No lo veo así pero bueno...
Versión para imprimir
No lo veo así pero bueno...
Alejandro tiene razón: el Luthor pre-crisis no era un personaje cómico, era un villano siniestro y malvado. El de Hackman lo toma como modelo sólo en que es un científico criminal, pero toda la carga humorística la añaden Donner y Hackman. Y ojo, que a mí no me parece mal, me gusta, pero no se puede decir que lo hayan sacado de los comics.
Por cierto, en esa viñeta no veo ningún gag. :|
A mí de pequeño también me gustaba. De hecho la tenía grabada de la tele y hasta me sabía los diálogos de memoria. :P
Eso sí, si no la has vuelto a ver de adulto, te recomendaría que te quedaras con ese buen recuerdo.
Hackman es todo un señorón de la actuación, eso no se discute, pero en lo personal su Lex Luthor nunca me pareció de lo mejor de su carrera, su Luthor siempre lo vi demasiado cómico, sobre todo en la primera película con ese Otis a su lado, en la segunda afortunadamente se deshacen de él en seguida y Luthor le baja un poco a la comedia (pero solo un poco), pero ya en Superman IV es imposible tomar en serio a su personaje. Claro yo siento que no fue culpa del actor sino del tono en que estaba pensado el guión desde el principio, ( y hablo de Superman the movie no de superman IV)
Por eso entre otras cosas siempre me ha gustado más Spacey como Lex, de acuerdo, se supone que es el mismo de Hackman pero yo lo siento en returns mas siniestro y perverso como debe de ser.
Ignoro totalmente las versiones del personaje en comic, solo opino en base a como vi desarrollado el personaje en cine en cuanto a mi gusto personal.
Creo que éso es más culpa del guión que de Hackman, que, como dices, es un pedazo de actor. A mí no me molesta ese toque cómico (más que cómico, yo diría casi que mefistofélico, es un tipo urbano y amable, pero peligroso; y si no recuerdo mal, hay incluso algún momento en las películas en que intenta corromper a Superman) porque hay momentos en que ves que este tipo es de una acendrada y genuina maldad, aunque quizá yo también hubiese preferido un Lex algo más serio.
A ver, claro, malvado es. Sólo hay que ver lo que planea. Pero el tono del personaje es claramente tirando a cómico.
Jopé Marty, me dejas flipado porque creo que dijiste que para tí el Luthor de Hackman sí era fiel a los cómics... :|
Es a lo que me refería: que el personaje sí que es siniestro (Alejandro decía que no) y sí que tienes ciertos gags, como el que he puesto, que a mí sí me lo parece pero bueno...
¿En serio os parece de poca mala leche tirar a un hombre indefenso a la piscina esperando que se ahogue? Y aunque no se vea , se sabe que mata sin escrúpulos para conseguir el meteorito.
Bueno, en mi caso yo sí que necesito verlo, estoy de acuerdo que si muestra "algo" de maldad como cuando arroja a las vías al detective o policía que sigue a Otis, pero los otros "crímenes" solo los conocemos de oídas por Perry White, otra demostradita no hubiera estado de más.
De ese modo ya Luthor entraría mas en el tipo humor negro y sádico y lo intenta pero se queda muy corto a mi juicio.
Se me olvidaba, pues en mi caso la escena donde arroja a un Superman "indefenso" como dices tú a la alberca, pues no me pareció como para considerarse tan perverso, después de todo sabemos que es Superman y que va a salvarse.
Y otra cosa, van a decir que estoy trayendo a colación a cada rato a Superman returns sabiendo que es una película que no les gusta a muchos por aquí, pero la escena que sí que me pareció mas sádica es como golpean y maltratan a un sí mas que Superman indefenso, eso si que es violencia, hubiera querido verle hacer algo parecido al Luthor de Hackman, en returns si que tiene gente que hace verdaderos trabajos sucios para él.
No, Masonia. Cuando Luthor lanza a Superman al agua, está afectado por el collar de Kryptonita que, no sólo le priva de sus poderes, sino que le afecta a sus funciones vitales. Sería como una persona normal prácticamente moribunda.
Mejor me lo pones porque si el arrojar a un hombre en la vía para que le aplaste el tren o ahogar a una persona no es de ser un asesino cabrón, apaga y vámonos. Obviamente, Donner no te va a sacar explícitamente la muerte del policía porque es una película de superhéroes para todos los públicos, no es Harry el Sucio :cuniao
El Luthor de Spacey es más violento sí, pero no mata y el de Hackman, sí.
Yo no dije que no fuera ser eso, te acepté que esa escena de la vía es muy buena y acorde con el perfil de malvado que se supone tiene que ser Luthor, pero para mí con una sola escena no es suficiente y lo de Superman si te puse entrecomillas lo de indefenso no era porque lo pusiera en duda pues se muy bien que si lo está, solo lo ponía así porque me pareció el acto mismo de arrojarlo a la alberca como insuficiente, no sé, llámame si quieres insensible pero tratándose de Superman no me pareció tan grave el hecho, si fuera otra persona a la que le hubiera hecho eso Luthor ,hombre pues lo vería distinto.
Y hombre, si vamos a salir con que no podemos poner esto y aquello porque lo van a ver los niños, las películas de ese género van a verse muy mermadas en su verosimilitud, además entonces en ese caso no debió haber puesto la escena de las vías tampoco, pero ya que la puso, pues ¿porque no otras? no es Harry el sucio pero es el archicriminal Lex Luthor y no Lex el simpático.
De todos modos Superman the movie tiene muchas otras virtudes que compensan esas deficiencias, y después de todo muchos villanos de los setenta y ochenta eran mas o menos del mismo perfil del Luthor de Hackman, lo que pasa es que ahora estamos mas acostumbrados a otro tipo de personajes , mas violentos y oscuros.
Siempre he dicho que se inspira en el Luthor pre-crisis, sí. Pero el tono cómico es un añadido de la palícula.
Ya he dicho antes que su maldad está clara, una cosa no quita la otra.Cita:
¿En serio os parece de poca mala leche tirar a un hombre indefenso a la piscina esperando que se ahogue? Y aunque no se vea , se sabe que mata sin escrúpulos para conseguir el meteorito.
Jack,si bien el Luthor de Hackman es perverso y asesino,el tono que se le ha dado al personaje es cómico es más bien una parodia del verdadero Luthor y esto es lo que jamás existió en los Comics,como bien dice Marty es el perfil que le dieron Donner y Hackman,pero del Comic,no es.
¿Y que el Luthor de Spacey no mata?,madre mía si en su plan del continente que surge de los cristales Kryptonianos se va a cargar a millones de personas,nada menos.
Es su intención pero al final no consuma el hecho. El plan de Hackman también tiene por objetivo arrasar California y tampoco lo consigue, con la diferencia de que sabemos con plena certeza de que HA MATADO a varias personas. Alejandro, ¿en qué momento ves tú cargarse el de Spacey a alguien?Cita:
Y que el Luthor de Spacey no mata?,madre mía si en su plan del continente que surge de los cristales Kryptonianos se va a cargar a millones de personas, nada menos.
Yo no veo nada "infantil" su Luthor, sí que es cierto que se podría haber rebajado un grado su comicidad, pero nada más, es el perfecto Luthor para la época.
Masonia, en eso te doy la razón, ahora mismo un Luthor así no encajaría por el mismo contexto de los tiempos; el ideal, actualmente, es el de Byrne pero por preferencias, me gusta un poco más el modelo Pre- Crisis.
No consuma el hecho por que Superman frustra su plan,al igual que en Superman I,pero cuando Luthor echa al agua los cristales ya sabe que van a morir millones se personas y lo hace sin el menor remordimiento,además al fin y al cabo el Luthor de Spacey es el mismo de Hackman,es la misma versión sólo cambia el actor que lo interpreta y el tono del personaje,simplemente Spacey le dio un enfoque más serio,más oscuro que es lo que me gusta a mí.
Toma y al Luthor de Hackman tampoco le importa un pimiento que muera gente. Lo que busca es arrasarlo todo para crear de la nada su imperio. Es más, ni siquiera muestra el más mínimo grado de compasión por la madre de la Srta. Teschmacher cuando sabe que va a morir por el misíl. Qué gran persona, sí :cuniao
En cuanto a gustos, no me meto Alejandro, si a tí te gusta más el de Spacey, es muy respetable, aunque si hablamos de infantilismo, la maqueta de tren tiene tela :sudor.
http://i57.tinypic.com/2450phi.jpg
ES que había que invocar de algún modo lo simpático del Lex de las dos primeras.:agradable
Y bueno, dentro de lo que cabe, con lo que me gusta returns también tiene cosas que me chocan y entre ellas la última escena de Luthor, :sudor y es que me recuerda demasiado el tono chambón de la versión de Hackman.
El de Hackman no tiene maquetas de juguete ni se queda aislado en una isla desierta, ¿qué tontería es esa? :|
A mi el Luthor de Hackman me encanta y el de Spacey también. Encuentro que Spacey le da un tono mas serio al personaje, mas acorde a nuestra epoca. El fallo del Luthor de Returns, esta en el tono que se enfoca el personaje y su humor, en algun momento descompensado para la pelicula como la escena de la isla.
El Luthor de Spacey me gustó mucho, es como mas megalomano,
No si el de Spacey me gusta también pero considero más completo el de Hackman.
Es cierto que el tono de Spacey es más serio y violento (más acorde a nuestros tiempos) pero no confundír eso con maldad. Para mí es mucho más cabrón y malo, en el sentido estricto del término, el de Hackman que el de Spacey. Se puede ser muy gracioso como el Jóker y ser el mayor criminal asesino que te puedes encontrar. Son conceptos distintos.
Para mí no hay demasiada discusión, porque básicamente me parecen el mismo personaje. Luego cada actor le dio su propio estilo, pero Spacey se basó claramente en el Luthor de Hackman (no en vano es la continuación de esa historia). En cualquier caso, la escena más cruel entre los dos Luthor es sin duda la paliza que le dan a Superman en la isla en Superman Returns, cómo Luthor le clava con saña ese trozo de kryptonita y lo tira al mar... El Luthor de Hackman era cabroncete pero más simpático. Y en la II, cuando el villano principal es Zod, se acentúa su lado simpático.
Sí, pero son conceptos distintos. El de Spacey podrá ser más violento pero el de Hackman es más cabrón y sólo con matar a inocentes queda más que demostrado. Que sea más violento no quiere decir que sea más cabrón, ¿no?
Son igual de cabrones, es la misma historia y por tanto el mismo personaje (así que lo que ha hecho uno lo ha hecho el otro), pero el momento más cruel en pantalla le corresponde a Spacey, en mi opinión.
Entonces, si es el mismo personaje, ¿por qué los comparamos? No tiene sentido. Es el mismo personaje pero con acciones distintas y distinto tono. En cualquier caso, yo hablo de la actitud de cada uno y, para mí, por los hechos que comenté, es mucho más cabrón Hackman.
Pues de la misma manera que se puede comparar el de Hackman en la I y en la II, donde su personaje es menos malo y más simpático ya que el cabrón principal es Zod.
Y bueno, los actos son muy parecidos porque los planes de ambos son muy parecidos e implican la muerte de muchos inocentes. Pero todo eso es lo planeado que flota en el ambiente. El cine es imagen y lo que vemos hacer a los personajes influye mucho. Y mantengo que la escena de Spacey es la más cruel y malvada que vemos hacer al personaje en todas las películas.
Ah, pues no, a mí me parece cien mil veces más cruel arrojar a un hombre a las vías del tren justo antes de quedar aplastado o a un hombre a una piscina esperando que se ahogue.