Muy de acuerdo. Yo también pienso que con otro guión la actuación de Routh habría sido diferente y seguro que bastante mejor.
Versión para imprimir
Tráiler de Man of steel pero con el Superman de Reeve.
http://www.youtube.com/watch?v=UzhLTgLGopU
Por cierto otra cosa que no entiendo, es como lex sale de la carcel por que superman no aparece para declarar, ya que seguramente de lo que se le acusaria es de los actos de traicion a su pais ya que el se unio a Zod en su golpe de estado en la casa blanca pero y por que no citaron a declarar a perry White,Lois lane, ya que ellos tambien vieron como estos trabajaban juntos, además de que Luthor ja havia cometido un delito federal por escaparse de la prision, más la condena que ya estaba cumpliendo teniendo en cuenta que solo habian pasado 5 años me parece muy poco.
Otro agujero de guión, sí.
Y yo creo que sí, la interpretación de Routh estaba lastrada por el guión y el enfoque demasiado dependiente de la versión Donner, pero aún así, creo que le faltaba carisma y que físicamene parecía demasiado joven y blandito (en la película se supone que lleva años como Superman y que ha pasado otros 5 años en el espacio), debería ser un Superman maduro y experimentado, no un Superboy, que es lo que parece.
En lo de que parezca muy joven te doy la razon pero es curioso por que cuando Reeve y Routh filmaron superman I y Superman returns tenian la misma edad
Reeve nacio en septiembre del 52 y comenzo a rodar superman The movie y superman II con donner marzo del 77 y acabo en octubre del 78 osea que cuando se comenzo la produccion de supmerman I y II comenzo con 24 años y medio y la acabo con 26 y 1 mes
Routh nacio en octubre del 79 y comenzo a rodar Superman returns en marzo 2005 y la acabo de rodar en noviembre de 2005 por los tanto routh comenzo a rodar con 25 años y 5 meses y acabo de rodar con 26 años y 1 mes justo la misma edad de Reeve al acabar de rodar.
Otra cosa es que Reeve pareciera mas mayor y curtido esta es una de la cosas mas negativas de la pelicula de Synger que no me imagino a Routh habiendo luchado contra zod y sus secuaces cosa que solamente viendo las imagenes de cavill si en la nueva pelicula.
Es que esa es la cosa: en cine no importa la edad que tengas, importa la edad que aparentes. Reeve parece un hombre hecho y derecho, Routh parece un muchacho sin vivencias, justo lo opuesto a lo que la historia cuenta. Y lo mismo pasa con la Lois de Kate Bosworth: se supone que es una periodista veterana, con un Pulitzer a sus espaldas, un hijo ya crecidito... pero la ves y no te lo crees, parece que acaba de salir del instituto.
Buff, a mí no me gustó nada. Lo peor del reparto con diferencia, muy limitada interpretativamente y fatal interpretado el personaje a parte de que no daba el pego para una Lois treinteañera con experiencia como sí daban las otras actrices (incluida Erica Durance)Cita:
con la Lois de Kate Bosworth: se supone que es una periodista veterana, con un Pulitzer a sus espaldas, un hijo ya crecidito... pero la ves y no te lo crees, parece que acaba de salir del instituto.
Las he revisitado todas hace poco y la única realmente buena es el montaje del director de la primera parte, de Richard Donner. La segunda (tanto la estrenada en cines de Richard Lester, como el montaje de Donner) es bastante digna, pero la tercera y la cuarta son vomitivas. Por su parte, Superman returns de Bryan Singer es un quiero y no puedo.
Bueno para algunos la tercera es bastante digna. Para gustos los colores.Cita:
pero la tercera y la cuarta son vomitivas
Ya que la habéis mencionado, reconozco que Erica Durance es mi Lois favorita hasta ahora :encanto (sí, incluso por delante de Margott Kidder). Y eso que al principio no me convencía, le costó hacerse con el personaje, pero en las últimas 3 temporadas es espectacular, una Lois perfecta.
http://img.photobucket.com/albums/v3...910773-000.jpg
Pues yo me quedo con esta :ceja y no por físico (que también :encanto) pero me encantó como Lois, para mí la Lois perfecta (por encima de Margot Kidder)
http://i47.tinypic.com/15grqjt.jpg
Erica Durance es la Lois Lane definitiva, la mejor encarnación del personaje en imagen real.
Teri Hatcher sería la evolución, el problema es que dejó de ser Lois Lane cuando descubrió la identidad secreta de Clark Kent.
No sé, hace mucho que no veo la serie pero a mí me parece la misma Lois, antes y después de descubrir la identidad secreta. La encontraba igual de intrépida y descarada y hasta de especto físico es clavadita a la Lois de los cómics, no es pelirroja ni nada por el estilo pero bueno que conste que también me gusta mucho Erica Durance.
http://i46.tinypic.com/309pzdk.jpg
Erica Durance iba de morena en las últimas temporadas.
Bueno, hombre. El color de pelo no es lo más importante para plasmar bien un personaje:
Spoiler:
Ya pero estamos hablando de Superman, no del murciélago :juas
Pero son ejemplos válidos: lo que vale para Lois, vale para otros personajes de cómic, ¿no?
Claro que vale, son licencias asumibles pero algo innecesarias (criticable también al Batman de Burton y de Nolan) y si se puede evitar ¿por qué no hacerlo? pero parece que está de moda cambiar razas y colores de pelo ultimamente :doh (véase Spiderman y Man of Steel)
Bryan Singer vuelve a reflexionar sobre sus errores en "Superman Returns". Le han preguntado si, como trekkie reconocido, le gustaría haber dirigido el reboot de Star Trek:
"Adoraba demasiado la serie original. Creo que ese fue el problema con Superman Returns. Realmente amaba la antigua película de Richard Donner y fui demasiado reverencial con el material. Eso, y que intenté meter demasiadas cosas. No había sólo un triángulo amoroso, era un cuadrángulo amoroso.
Además de eso, siempre he sentido que el mito del origen de Superman es un reflejo de la historia de Cristo, es una historia sobre el sacrificio. Todo eso era demasiada carga para una película de verano dirigida a adolescentes llenos de testosterona".
http://metro.co.uk/2013/03/22/bryan-...-tale-3554036/
A Singer le honra reconocer sus errores, y tiene razón en buena parte, pero me da pena que su conclusión es que las películas comerciales no pueden contener ideas interesantes. Ya en el Superman original de Donner había claras lecturas critológicas (reconocidas por el propio guionista Mario Puzo) y fue un exitazo. Y en los últimos años, los Batman de Nolan demuestran que el cine comercial puede contener algo más que carnaza para adolescentes.
Y el de Burton ¿o no? :PCita:
los Batman de Nolan demuestran que el cine comercial puede contener algo más que carnaza para adolescentes.
Bueno a Singer le honra reconocer los errores pero lo que no entiendo es esta frase:
No sé como puede decir eso :fiuCita:
Todo eso era demasiada carga para una película de verano dirigida a adolescentes llenos de testosterona".
Sin duda, y los propios X-Men de Singer, y muchas otras.Cita:
La verdad es que da pena, sí. A mí precisamente me gusta ese tipo de cine, el que me aporta algo más.
Lo dice porque mal que nos pese, es una realidad actual. La mayoría (afortunadamente no todo) del público joven sólo quieren espectáculo. El espectáculo es perfecto y yo lo difruto la primera, pero si me dan algo más, el resultado me satisface el doble.
Interesante artículo sobre una charla que dio Yvonne Blake (diseñadora de vestuario del primer "Superman") en Valencia. Acompaña un boceto original de la propia Blake:
http://1.bp.blogspot.com/-WO5tCwWiQ0...ocetoblake.jpg
http://www.supermanjaviolivares.net/...man-movie.html
A propósito de colores de pelo, a mi la nueva Lois Lane del cine no me huele para nada a Lois Lane, como que encaja mas en una
Lana Lang, quien sabe!!! a lo mejor te llevas una agradable sorpresa Jack:D
Lo digo porque no he visto ningún trailer ni avances de ningún tipo del nuevo Superman,solo algunas fotos de la actriz y repito me parece mas la noviecita de Smalville que creo que en los comics es pelirroja.