-
Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Heras podría haber dado positivo por EPO en la Vuelta
Conmoción en el ciclismo español. Según desveló el lunes por la noche Onda Cero, Roberto Heras dio positivo por EPO en la etapa 20 de la pasada Vuelta a España. El corredor bejarano recibió la noticia el pasado 23 de octubre y ahora está a la espera del contraanálisis que tendrá lugar el día 21 de este mes.
Heras está hundido por la situación que le está tocando vivir. Anoche aseguraba en el programa de ‘Al primer toque' que "me lo comunicaron para mi sorpresa. Fue un palo, pero estamos convencidos de que se trata de un error del laboratorio. Espero que estos malos días que estoy pasando se queden sólo en un mal sueño. Estoy convencido de que se trata de un error".
Mientras tanto, el Liberty Seguros ha suspendido cautelarmente a Roberto Heras por su presunto positivo. Según un comunicado de la formación, el pasado mes de octubre se recibió en la sede del equipo la comunicación oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) de que el corredor había dado positivo por EPO durante un control realizado en la vigésima etapa de la ronda española, una contra reloj entre Guadalajara y Alcalá de Henares.
Si se confirma el positivo, el ciclista bejarano se vería obligado a rescindir su contrato y a quedar suspendido de empleo y sueldo. Además, el corredor sería desposeído del título de ganador de la Vuelta Ciclista a España.
www.marca.es
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Heras, tu, noooo!!!!
XDDDDDDD. Joder, macho, esto del ciclismo es q da pena. ¿Es q son los unicos q se dopan o es q los antidoping los hace la clinica el Profesor Bacterio?
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
El problema que tienen los ciclistas es que en su deporte normalmente no tienen a nadie que les encubra cuando dan positivo en uno de estos controles, cosas que si ocurre en otros deportes.... que se lo digan al señor Gurpegui :))
De todas formas eso de "error de laboratorio" es lo que siempre se pone como excusa, y ya no cuela.
Un saludo.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
¿Pero es que aún tenemos dudados que el mundo del ciclismo de alto nivel solo es posible con el dopping? :atope
Saludos
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
no dudo de eso, pero me cabrea que a nadie le extrañe que jugar 50 partidos de futbol en un año ó setenta y tantos de la NBA o 7 partidos de tenis de 3 horas en 15 días sea normal...
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
... que se lo digan al señor Gurpegui :))
De todas formas eso de "error de laboratorio" es lo que siempre se pone como excusa, y ya no cuela.
Un saludo.
Espera que se pase por aqui alguno del 'Bilbao' :8))
POr cierto, a mi el ciclismo, por cosas como esta, cada vez me interesa menos. Si tienen que hacer carreras mas cortas o de menos dureza, que las hagan, pero no puede ser esta engañifa constante.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
POr cierto, a mi el ciclismo, por cosas como esta, cada vez me interesa menos. Si tienen que hacer carreras mas cortas o de menos dureza, que las hagan, pero no puede ser esta engañifa constante.
Pues yo soy de la opinion,que se tendrian que legalizar el dopaje en el ciclismo,pero dentro de una medida para que no fuese peligroso para la salud del ciclista.
Ya que lo hacen todos de manera encubierta,que sea legal, que el medico del equipo se convierta en una referencia y se pueda intentar fichar medicos serios que aseguren la salud del ciclista,y no simples matarifes que se estan jugando la carcel.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Iniciado por Muxtestado
Pues yo soy de la opinion,que se tendrian que legalizar el dopaje en el ciclismo,pero dentro de una medida para que no fuese peligroso para la salud del ciclista.
Ya que lo hacen todos de manera encubierta,que sea legal, que el medico del equipo se convierta en una referencia y se pueda intentar fichar medicos serios que aseguren la salud del ciclista,y no simples matarifes que se estan jugando la carcel.
Pero es que de lo que se trata es de que corran ellos, no es una competición para saber que medico es mejor o tiene los mejores "medicamentos"...
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Pero es que de lo que se trata es de que corran ellos, no es una competición para saber que medico es mejor o tiene los mejores "medicamentos"...
Ya pero a igualdad de oportunidades,y previsiblemente a iguales condiciones,la competicion seria mas equilibrada, justa y menos fraudulenta.
Porque todos tendrian acceso a lo mismo.
Y no como ahora que el que no se dopa (si es que hay alguno) parte con desventaja del que lo hace,a parte de que lo hacen a riesgo de perder su medio de vida.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
AL ciclismo se puede aplicar esa cancion de pereza.... Supernyonkis
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Pues yo soy de la opinion,que se tendrian que legalizar el dopaje en el ciclismo,pero dentro de una medida para que no fuese peligroso para la salud del ciclista.
El concepto de dopaje implica forzar el organismo más allá de los límites que cada deportista tiene según su condición física, así que siempre es peligroso para la salud. Drogar a los deportistas para que corran más de lo que pueden va en contra de la definición de deporte. Lo bonito de la competición es que los deportistas entrenen al máximo y lo den todo en la carrera, y quien se tenga que quedar a media montaña se quede, y quien gane que sea realmente el mejor y el que más se ha preparado. ¿Qué mérito tiene atiborrarlos a todos de drogas para que todos suban el Tourmalet como cohetes?
Las carreras y el resto de competiciones deberían ganarlas los mejores deportistas y no los que tienen mejores médicos o más dinero para investigar. Si se legalizase el dopaje siempre ganarían los países que inviertan más dinero para conseguir drogas que produzcan un rendimiento antinatural con los menores efectos secundarios, o con las menores cantidades... ¿De verdad queréis llegar a eso?
Si se confirma el dopaje de Heras, me da pena por él y porque es de mi tierra, pero deberían quitarle la Vuelta y castigarle el tiempo que haga falta.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Estoy de acuerdo con liberty. El deporte profesional existe para competir y probar al hombre en sus capacidades físicas. Si éstas pasan a ser irreales y una muestra del efecto de una droga sobre el organismo pasaría a perder su razón de ser. ¿cuál sería el límite?¿ hasta dónde tendríamos que permitir que los deportistas se drigaran? . En un mundo en el que lo que vale o los que destacan son los que baten records acaba siendo normal que esto ocurra y lo desvirtúa todo.
En el caso de Hera me parece sorprendente que se drogara cuando se sabe que los vencedores de etapas o de carreras pasan todos por controles de dopaje y lo que dicen que ha tomado se detecta hoy en dia sin problemas. También es cierto que casi nunca el contraanalisis da negativo. Vete tú a saber pero no veo a Heras de ese palo. En el tour, a lo meor poruqe los controles son más severos, Heras no dió un palo al agua y sólo funciona en la vuelta, cosa ,por otro lado, que nunca he entendido. Que un ciclista gane una de las grandes y en la otra vaya con muletas.
-
: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Pues yo soy de la opinion,que se tendrian que legalizar el dopaje en el ciclismo,pero dentro de una medida para que no fuese peligroso para la salud del ciclista.
Ya que lo hacen todos de manera encubierta,que sea legal, que el medico del equipo se convierta en una referencia y se pueda intentar fichar medicos serios que aseguren la salud del ciclista,y no simples matarifes que se estan jugando la carcel.
error, el ciclismo de élite es posiblemente el deporte menos incompatible con el término salud, y eso sin dopaje; con él ni te cuento
si quieres te detallo todas las alteraciones funcionales y natómicas que se producen tras un esfuerzo extenuante sostenido a lo largo de 3 semanas.....
hoy por hoy y como espejo de deportistas jóvenes, no tiene sentido desde mi punto de vista
-
: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Pues yo soy de la opinion,que se tendrian que legalizar el dopaje en el ciclismo,pero dentro de una medida para que no fuese peligroso para la salud del ciclista.
Ya que lo hacen todos de manera encubierta,que sea legal, que el medico del equipo se convierta en una referencia y se pueda intentar fichar medicos serios que aseguren la salud del ciclista,y no simples matarifes que se estan jugando la carcel.
error, el ciclismo de élite es posiblemente el deporte menos compatible con el término salud, y eso sin dopaje; con él ni te cuento
si quieres te detallo todas las alteraciones funcionales y anatómicas que se producen tras un esfuerzo extenuante sostenido a lo largo de 3 semanas.....
hoy por hoy y como espejo de deportistas jóvenes, no tiene sentido desde mi punto de vista
editado por error de redacción
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
A mi tambien me parece erroneo pensar en una especie de 'pseudo-legalizacion'. Ademas, ha abiertas las vallas, ¿donde esta el limite? ¿Subimos el limite de hematocrito? Bueno, es igual, siempre habra quien vuelva a excederlo.
Sinceramente, soy muy pesimista. Lo malo es lo que esta ocurriendo. Salvo los verdaderos aficionados al deporte, la gran masa, esta dando de lado al ciclismo por otros deportes. Esto, sumado a la mala imagen que se esta dando, esta provocando una fuga masiva de patrocinadores. Las audiencias del Tour han bajado. No digamos la atencion a la Vuelta o el Giro. Las carreras 'menores' sencillamente han desaparecido en muchos medios de comunicacion.
Ya digo, mala cosa, porque ademas no se me ocurre como lograr para el dopaje.
-
Re: : Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Iniciado por hadrianus
error, el ciclismo de élite es posiblemente el deporte menos compatible con el término salud, y eso sin dopaje; con él ni te cuento
si quieres te detallo todas las alteraciones funcionales y anatómicas que se producen tras un esfuerzo extenuante sostenido a lo largo de 3 semanas.....
hoy por hoy y como espejo de deportistas jóvenes, no tiene sentido desde mi punto de vista
El deporte perjudica la salud, si ya lo digo yo :aprende
Por cierto, no sé por qué se cansan los ciclistas, si van sentados :garrulo
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Durante tres semanas pegandose palizas de 5 horas sobre una bicicleta y subiendo algunos dias 3 o 4 puertas de categoria especial muy sano no puede ser.
-
: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
a saber:
tras más de horas de bicicleta y por compresión perineal y del pudendo: anestesia zona periné (desde las bolsitas de amor hasta el agujerillo...) y disfunción eréctil transitoria
tras una etapa de 5 ó más horas: proteinuria y mioglobinuria ocn aumento de la cpk. en resumen que el organismo pierde proteínas por la orina y el riñón se ve sometido a una sobrecarga de trabajo que a largo plazo hace que gente como fede etxabe este en hemodiálisis. lo de la cpk es una enzima de origen muscular que pone de relevancia la destrucción muscular que tiene lugar en la prueba.
además los ciclistas profesionales (tengo un amiguete del kelme al que por supuesto no le pregunto del doping) están un par de horas con goteros de proteínas en vena después de cada etapa para reponer.
podríamos seguir con más alteraciones, pero el resumen es que es un deporte -el profesional- absurdo que además está mal pagado y sólo conduce al envejecimeinto prematuro de los profesionales en el mejor de los casos.
pecha-la tenda e a outra cousa (cerrar la tienda y dedicarse a otra cosa)
saludos
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Yo tengo un conocido que está metidillo en el mundo profesional del ciclismo de alguna manera y siempre me dice que todos los ciclistas se dopan de alguna u otra manera... que la competición lo exige así y que si tu eres tan íntegro que no quieres hacerlo pues sabes que vas a ir en desventaja... lamentablemente vamos a llegar a una situación en la que el fichaje estrella va a ser el médico del equipo... recordar el Tour famoso del dopaje cuando pillaron a los de la ONCE con tal cargamento de sustancias que invitaba a pensar que no sólo eran para ellos...
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Coño, hadrianus, pues me has dejado preocupado.:sudor
El ciclismo de aficionado también es perjudicial?
Porque el domingo me casqué 5 horas en btt, con 1500 metros de desnivel. Acabé hecho polvo.
-
: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
A mí lo que más me molesta de este asunto del doping en el ciclismo es el silencio cómplice de todo el pelotón. O sea, que el ganador de la Vuelta a España da positivo ¿y ni el 2º, ni el 3º, ni el farolillo rojo salen indignados, reclamando justicia? Raro, raro... El asunto cada vez huele peor y no veo ningún interés por el cambio, sólo hay que recordar al ciclista que lo denunció en el As (y ante la justicia, creo) y cómo intentaron desprestigiarle por cualquier medio. Una pena, a mí me gustaba verlo por la tele. :(
-
: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
jaume el problema no es que a la vuelta de una salida de 5 horas (entre los años 1999 y 2004 acababa las temporadas con no menos de 5000 km en las piernas a lomos de la flaca) tengas problemas para homenajear a tu pareja, sino que si a eso le sumas la necesidad de estar siempre al 100 % de tus posibilidades ó por encima para poder renovar un contrato del que mal-vives y todo ello durante 21 días seguidos más invernaje en mallorca, stages en alpes y pirineos, etc,etc lo más probables es que si no terminas enfermo de la azotea, termines en insuficiencia renal, protesis articulares (la cadera de pino, os acordáis de sus infiltraciones en ruta?), miocardiopatías dilatadas, etc,etc....
a mí es un deporte que a nivel matao (mi caso) me encanta aún con el riesgo de la carretera pero que a nivel profesional es absurdo y representa un riesgo objetivo para la salud de los que lo practican.
un abrazo
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Muerte al deporte profesional!
Además, para qué sirve?
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Iniciado por wakamole
Muerte al deporte profesional!
Además, para qué sirve?
Pues entre otras muchas cosas para que la gente llegue al campo de juego y llame de todo al árbitro para apagar su frustración semanal....
Vale no es amor por el deporte, pero has preguntado para qué sirve.... (algo parecido a las ciudades en las que los bares cierran a las 8 y la gente no sabe como desahogarse y montan la de dios....).
Por cierto, para mi Heras es y seguirá siendo un gran campeón.
Si todos se dopan, ganó en igualdad de condiciones... (igual que lo hicieron otros como Indurain o Amstrong)
Lo que no me explico es por qué sólo pillan a unos pocos....
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
o por que son descuidados, o por que se pasan, o por que han incomodado a "alguien"
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Iniciado por ladiesinretirem
Cita:
Iniciado por wakamole
Muerte al deporte profesional!
Además, para qué sirve?
Pues entre otras muchas cosas para que la gente llegue al campo de juego y llame de todo al árbitro para apagar su frustración semanal....
Pero para eso no hace falta que sea deporte profesional.
Eso también lo hacen los padres que van a ver los partidos de sus hijos.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Si se legalizase el dopaje siempre ganarían los países que inviertan más dinero para conseguir drogas que produzcan un rendimiento antinatural con los menores efectos secundarios, o con las menores cantidades... ¿De verdad queréis llegar a eso
Cambia paises por equipo y añade a rendimiento antinatural lo de indetectable ya tenemos lo que esta pasando ahora.
No cabe duda que todos se dopan
Cita:
A mí lo que más me molesta de este asunto del doping en el ciclismo es el silencio cómplice de todo el pelotón. O sea, que el ganador de la Vuelta a España da positivo ¿y ni el 2º, ni el 3º, ni el farolillo rojo salen indignados, reclamando justicia? Raro, raro... El asunto cada vez huele peor y no veo ningún interés por el cambio.
Si es que es un silencio complice,todo el mundo lo sabe.(al menos es mi opinion o lo que opina todo el mundo)
Y repito:No sera mejor cambiar las reglas y proteger la vida (fisica y economica) de estos deportistas.
Si es que ya lo estan haciendo TODOS,solo es asegurar un bienestar al ciclista.
Cita:
Si se legalizase el dopaje siempre ganarían los países que inviertan más dinero para conseguir drogas que produzcan un rendimiento antinatural con los menores efectos secundarios, o con las menores cantidades... ¿De verdad queréis llegar a eso
Cambia paises por equipo y ya tenemos lo que esta pasando ahora.
No cabe duda que todos se dopan
Cita:
A mí lo que más me molesta de este asunto del doping en el ciclismo es el silencio cómplice de todo el pelotón. O sea, que el ganador de la Vuelta a España da positivo ¿y ni el 2º, ni el 3º, ni el farolillo rojo salen indignados, reclamando justicia? Raro, raro... El asunto cada vez huele peor y no veo ningún interés por el cambio.
Es un silencio complice,todo el mundo lo sabe.(al menos es mi opinion o lo que opina todo el mundo)
Y repito:No sera mejor cambiar las reglas y proteger la vida (fisica y economica) de estos deportistas.
Si es que da pena ahora que un deportista se hunda en la miseria por haber tenido la mala suerte de haberle cazado.
Ya se,ya se tambien que muera joven por al mierda que se metio cuando corria,pero ¿que podemos hacer?.
Pero tambien pensad el ciclismo se esta muriendo y yo creo que no es por el doping,como restes espectacularidad ya no queda nada, lo suyo sera o legalizas el doping o haces carreras el doble de cortas.
¿Acaso los ciclistas de ahora son mas blandos que antes o es que los ciclistas de antaño tambien tenian sus metodos?
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Cita:
Iniciado por wakamole
Muerte al deporte profesional!
Además, para qué sirve?
Para que viva mucha gente.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
EL CONTRAANÁLISIS CONFIRMA EL POSITIVO DE ROBERTO HERAS
Cita:
El contraanálisis del ciclista Roberto Heras confirmó hoy el positivo por EPO del corredor en la última edición de la Vuelta Ciclista a España, después de que el Laboratorio Antidopaje de Madrid concluyera esta tarde las pruebas que se iniciaron el pasado lunes.
Roberto Heras, positivo por EPO según demostró el contraanálisis que concluyó hoy, viernes, en Madrid tras su inicio el pasado lunes, se enfrenta, según marca el reglamento, a dos años de inhabilitación, lo que a sus casi 32 años podría suponer su retirada definitiva de la bicicleta, además de la pérdida del cuarto título de vencedor de la Vuelta a España.
http://www.as.com/articulo.html?d_da...chor=dasmasA00
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
-
: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Lo triste es, como dije, el silencio del segundo, ahora ganador, del tercero, cuarto...
De todos modos, no sé que pasó con el anterior contraanálisis, pero seguro que hay algún defecto o algo para que todo se tape rapidito. Creo que los abogados de Heras ya habían protestado. Curioso que el ciclista aquel que salió en el As, Manzano, ya había dicho unos días antes que en el contraanálisis se caería el frasco o pasaría algo seguro. Penoso lo del ciclismo.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
A mi me duele un poco por Heras y bastante por el ciclismo, pero me alegro por Manolo Saiz, uno de los personajes más chulescos y repugnantes que pueblan el mundo del deporte :pota.... supongo que ahora mismo se le estará cayendo la cara de vergüenza, si es que alguna vez ha tenido algo de eso este señor.
Un saludo.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
y del tal Menchov tienen orinas para analizarlo??
pq esto va a ser como los primeros tours de armstrong, que el unico que no iba dopado era jean-marie le blanc...
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
(tono sentencioso)
PARA HACER LO QUE HACEN LOS CICLISTAS TE TIENES QUE DOPAR
LOS DE LA NBA SE PONEN DE HORMONAS COMO TOROS
PARA JUGAR AL FUTBOL 50 PARTIDOS AL AÑO EN EL MADRID... nada, esos se cansan menos que los de los partidos de solteros para casados
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Lo que no deja de sorprenderme, es la actitud que el 99% de los acusados cuando se comunica el caso de dopaje: "Estoy muy tranquilo porque sé que no he tomado nada..."
Y ciertamente, se muestran muy tranquilos.
A mí, me acusan, sobre todo en público, de algo que no he hecho y me pongo de todo menos tranquilo.
Sentiría frustración, impotencia, rabia, incluso dudas: ¿habré hecho algo sin darme cuenta?. Repasaría los últimos días, semanas, meses, tratando de recordar algo. Cualquier cosa que se pudiera haber tomado como indicio.
Pero estos, no. Aparecen con la cara lavada y serena. Repitiendo que están "muy tranquilos y con la conciencia muy tranquila".
No sé. Quizás es que yo sea especial.
Lo que no hago es juzgar farisáicamente. En eso no entro ahora. Sólo, en la especial psicología/personalidad de los "cazados".
Saludos
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Una de las muchas dudas:
¿Por que da positivo en la etapa del sabado -la contrareloj-; y no en las del viernes y el domingo?.
¿Se puede uno dopar solo para un rato?, y ¿sólo aparece el positivo en esos ratos?
Por que en teoria el lider tiene que hacer pis todos los dias....
HERAS CAMPEÓN
Pd: vergonzoso lo de los compañeros.... que poquitos le han defendido.... ya les tocará a algunos que ahora dicen todo dignos: "es muy triste, no nos esperabamos que Heras hiciese trampas...."
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
todos se meten... lo que pasa es que unos se meten a lo bestia (o los médicos son peores) y otros hilan más fino... pero todos andan al límite...
es una competición paralela a las carreras... la de los "médicos" contra los del antidoping... y éstos últimos siempre van por detrás.
está claro que amstrong lo que tenía (aparte de unas piernas prodigiosas) era DE LARGO... los mejores médicos.
se trata de calcular al milímetro la dosis que te dé ese plus de rendimiento y que no sea detectable en los análisis, porque el cuerpo lo reabsorbe en X tiempo... y sobre todo andar experimentando con juveniles y cadetes(eso es lo más triste... la cantidad de mierda que se meten desde críos... claro, sino destacas... no subes a profesionales... y así se va retroalimentando todo)... aquellas mierdas que hoy por hoy son indetectables... pero son tantas las variables:
el organismo de cada cual, el esfuerzo concreto, las condiciones del momento... la cantidad de sustancia que te metes... en fin
anquetil ganó dopado casi todo lo que ganó... y supongo que mercx, hinault, indurain y CIA parecido.
el día que la UCI haga un "registro" de meados para analizarlos a 10-15 años vista y con promesa firme de sanciones ESPECTACULARES... a lo mejor cambia algo. mientras... es en balde.
yo a mi i txiki, como me diga que quiere hacerse ciclista... le compro una moto echando hostias. el ciclismo profesional está herido de muerte.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
Si quieren acabar con el doping en el ciclismo, es muy facil, en vez de sancionar solo a los deportistas, que sancionen también a los directores y a los medicos, ya veras como asi se acababa en dos días. Pero mientras solo pague el deportista, seguira habiendo doping, al director y el medico que le dicen que tiene que tomar se la trae al fresco lo que le pase al corredor. Total, ya tendran a otro por el, ¿o no es curioso que salte lo de Heras, ahora que Liberty tiene fichado a Vinokourov? :))
Por cierto, creo que se esta generalizando mucho con el doping en el ciclismo, cuando en otros deportes se dopan lo mismo o más (gurpegui, de boer,...), lo que pasa que el ciclismo, junto al atletismo y a la natación son los deportes más controlados, asi que normal que salgan más casos. Ya me gustaria a mi que pasara en el fútbol como en el ciclismo cuando los hacen despertarse a las 7 de la mañana para que les saque las muestras de sangre el vampiro, no me imagino a Raul, Ronaldinho y compañia asi, la verdad.
-
Re: Roberto Heras, presunto EPOsitivo
no confundas los términos...
doping en el fútbol lo ha habido y lo habrá... pero a escala infinitesimal comparado con el ciclismo.
por muchas razones...
porque los futbolistas son unas nenazas... porque por ejemplo... aldrige (el irlandés de la real... totalmente borracho o casi) seguía siendo un 9 letal... o el caso de maradona... que no dio doping... dio "viciosing"... el tío no se metía farlopa para aumentar su rendimiento... sino porque le iba la marcha y no tenía cabeza... lo mismo que caniggia y tantos... la lista es interminable.
el ciclismo es muy físico... en el fútbol juegan once en cada equipo y según en qué puesto, te tocas las bolingas cosa fina... mientras que en ciclismo... hay que pedalear hasta el último km de la última etapa...
maradona gordo y echopolvo seguía siendo un gran jugador...
y qué decir de ronaldo. si se sacrificara y preparara la mitad de la cuarta parte que cualquier ciclista de tercera fila... marcaría 20 goles más al año... pero como tiene calidad... pues se le perdonan sus mollas.
ciclismo, atletismo, halterofilia... el doping los va a matar.