-
Roma
He visto el trailer de la serie Roma que van a empezar a emitir en Cuatro el martes que viene y vamos, yo no sé si Roma era como una peli de Bruckheimer pero el trailer así lo muestra. Sangre, polvete, hostión, sangre, polvete, hostión... Así es el susodicho trailer. Vamos, que según reza la publicidad puede ser "la serie más espectacular de la historia" pero eso no quiere decir que vaya a ser la mejor, al menos sobre la época romana. No puedo criticarla sin haberla visto, pero vamos que la promoción de la serie no es nada sutil y yo me baso en lo que me intentan vender, es decir, una serie donde habrá sexo, corrupción, sangre a mansalva y todo eso. Y además, mostrándolo todo en su crudeza. Donde esté "Yo, Claudio" que se quiten los demás. También tenía esos ingredientes pero no era tan ruidosa. Y esa sí que era una de las mejores series de la historia.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Bueno, yo sólo he visto el piloto, y no era en plan Bruckheimer, en serio. No me enganchó demasiado y no he seguido viéndola porque estoy liado con otras series, pero espero retomarla. Tenía buena pinta.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
El éxito de "Yo Claudio" aunque mucha gente se entusiasmará por el mero hecho de la trama y las interpretaciones. Radicó en lo rigurosa que era historicamente hablando (os lo garantizo, todavia le continuo buscando fallos graves y no se los encuentro).
De esta nueva, a fe que el martes estoy delante de la pantalla, y como vea alguna cosa fuera de su contexto historico que me llame la atención, serie que descartaré. Estoy deseando poder verla.
No he visto el trailler, pero os aseguro que la vida en Roma (a nivel gubernamental y funcionarial) era eso, sangre, polvazos (sobre todo de esto) y violencia tanto verbal como física. Vamos, que nuestros parlamentarios son unos lilas aniñados al lado de aquellas joyitas (y por cierto, mucho mas inteligentes que los actuales gobernantes en muchisimos aspectos).
Un abrazo!
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Yo he visto los cuatro primeros episodios en VO y sinceramente, me parece bastate buena.
El rigor historico de los acontecimientos es impecable y el retrato de la sociedad de la antigua roma esta muy conseguido.
Las batallas brillan por su ausencia, aunq alguna hay y algun combate de gladiadores se ve, pero en lo que aocntece al argumento, segun me he podido informar, la serie es fiel a lo que en realidad ocurrio, la unica invencion es la historia de los dos soldados en torno a los que se desarrolla el hilo argumental.
Tito Pullio y Lucio Voreno existieron tal y como les retrata la serie, siendo dos soldados de renombre de la legion XIII, pero lo que relata la serie entorno a estos dos personajes es ficcion.
Hay numerosos detalles que dan mucha calidad a la serie, y mi, por lo que he visto, no me parece una serie al mas puro estilo de Bruckheimer.
La serie no se corta un pleo al retratar a los romanos como promiscuos,y lo refleja en escenas de sexo explicito siempre que puede, numerosas referencias falicas, cosa q a los romanos les tenia siempre presente. Hay alguna referencia a los "ritos" extraños de los nobles, como por ejemplo ser rociada por la sangre de un buey recien matado para ver la buenaventura y el futuro, etc...
Yo no soy un entendido en esas cosas, y puesto que la historia siempre me ha atraido, creo q es bastante recomendable.
No se que trato hara de ella cuatro, pero como la pongan a horarios a los que tiene acostumbrado con series como Twin peaks, vamos de culo.
Os la recomiendo en V.O., y os dejo un enlace para qpodais saber mas de la serie:
http://www.asia-team.net/invision/in...howtopic=51186
Un saludo
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Yo llevo vistos también unos cuantos y está bastante bien, y por lo que he leido muy fiel durante toda esta primera temporada, en la segunda ya quieren cambiar algo para no perder algún personaje importante (y no, no es Julio Cesar).
El horario creo que será a las 22 de la noche los martes.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Cita:
Roma
Datos Interesantes
. La producción de la serie ROMA alcanzó un costo de 100 millones de dólares.
. ROMA comenzó a desarrollarse como una miniserie de HBO en 1998, por la productora ejecutiva Anne Thomopoulos, quien fuera en ese entonces vicepresidenta de programación original. El escritor Bruno Heller comenzó a trabajar en la serie en 2000.
. La BBC se integró como socio coproductor en agosto de 2002 y RAI en la prima vera de 2004.
. En abril de 2003, HBO decide que la filmación de ROMA sería en Italia; y en agosto comienza la preproducción en los legendarios Estudios Cinecitta de Roma.
. Los escenarios fueron diseñados por Joseph Bennett y la construcción comenzó en noviembre de 2003. El rodaje comenzó el 22 de marzo de 2004; y el 1 ro de abril de ese año fue el primer rodaje en los Estudios Cinecitta. La producción terminó en mayo de 2005.
. La primera temporada de 12 episodios de ROMA se ubica en el tiempo a partir de los años 52-44 a.C. Debuta en Latinoamérica el 8 de octubre de 2005, exclusiva mente por HBO.
. ROMA se enorgullece de tener los estudios más grandes del mundo, comprendiendo cinco acres de escenografías y seis estudios de sonido en los Estudios Cinecitta.
. ROMA es la primera serie de habla inglesa que es filmada por completo en un país donde no se habla inglés.
. ROMA empleó un equipo internacional de 350 personas y dio la bienvenida a 50 italianos locales de pasantía durante el transcurso de la producción.
. El escenario del Foro es aproximadamente un 60% del tamaño original del Foro Romano. El 25% del estudio es visible en forma de alambrado, tuberías y fluido de gas para mantener encendidos los braceros y las antorchas. Los árboles de olivo del jardín sagrado tienen más de 200 años.
. Se tomaron como referencia las ruinas de Pompei, Herculaneum y Ostia Antica para el diseño de los tonos brillantes de los templos, las estatuas y las calles; así como también el grafitti y las denominaciones.
. Se usaron más de 4.000 piezas de vestuario, diseñadas por April Ferry (candidata a un Oscars». Sólo en los tres primeros episodios se utilizaron 2.500 piezas del vestuario; y un total aproximado de 1.250 pares de zapatos y sandalias hechos en Bulgaria.
. Todas las telas usadas en el diseño de vestuario y del escenario son auténticas de aquellos tiempos - lana, lino, algodón y seda. Fueron traídas de Prato, Italia; y también de la India, Tunisia y Marruecos. Se compraron en su estado natural y fueron teñidas después para darle un aspecto antiguo.
. Se emplearon 250 túnicas de cota de malla para los soldados, cada una pesando 36 libras (16,5 kilos), hechas en la India; además de 40 corazas para los legionarios oficiales.
l I . El trabajo del cuero hecho para los principales actores fue creado por Augusto y Giampaolo Grassi, segunda generación de artesanos. El padre de ambos fue el creador de armaduras para películas como "Cleopatra" y otras filmadas en Cinecitta. La calidad es tal que, a pesar que han pasado varias décadas, todavía se alquilan en otras producciones a través del mundo.
Los prototipos para los cascos y otras vestimentas de metal fueron hechos a mano . por el diseñador de metales Luca Giampaoli y replicados en la India. Giampaoli personalmente creó todos los elementos de metal del vestuario para los principales actores.
. ROMA utilizó más de 40 caballos en una escena.
. En la escena del triunfo de César participaron 750 actores y extras, convirtiéndose éste en el día más largo de filmación.
. Kevin McKidd (Lucio Voreno) y Ray Stevenson (Tito Pullo) se entrenaron durante un Romano. El 25% del estudio es visible en forma de alambrado, tuberías y fluido de gas para mantener encendidos los braceros y las antorchas. Los árboles de olivo del jardín sagrado tienen más de 200 años.
. Se tomaron como referencia las ruinas de Pompei, Herculaneum y Ostia Antica para el diseño de los tonos brillantes de los templos, las estatuas y las calles; así como también el grafitti y las denominaciones.
. Se usaron más de 4.000 piezas de vestuario, diseñadas por April Ferry (candidata a un Oscars». Sólo en los tres primeros episodios se utilizaron 2.500 piezas del vestuario; y un total aproximado de 1.250 pares de zapatos y sandalias hechos en Bulgaria.
. Todas las telas usadas en el diseño de vestuario y del escenario son auténticas de aquellos tiempos - lana, lino, algodón y seda. Fueron traídas de Prato, Italia; y también de la India, Tunisia y Marruecos. Se compraron en su estado natural y fueron teñidas después para darle un aspecto antiguo.
. Se emplearon 250 túnicas de cota de malla para los soldados, cada una pesando 36 libras (16,5 kilos), hechas en la India; además de 40 corazas para los legionarios oficiales.
l I . El trabajo del cuero hecho para los principales actores fue creado por Augusto y Giampaolo Grassi, segunda generación de artesanos. El padre de ambos fue el creador de armaduras para películas como "Cleopatra" y otras filmadas en Cinecitta. La calidad es tal que, a pesar que han pasado varias décadas, todavía se alquilan en otras producciones a través del mundo.
Los prototipos para los cascos y otras vestimentas de metal fueron hechos a mano . por el diseñador de metales Luca Giampaoli y replicados en la India. Giampaoli personalmente creó todos los elementos de metal del vestuario para los principales actores.
. ROMA utilizó más de 40 caballos en una escena.
. En la escena del triunfo de César participaron 750 actores y extras, convirtiéndose éste en el día más largo de filmación.
. Kevin McKidd (Lucio Voreno) y Ray Stevenson (Tito Pullo) se entrenaron durante un mes antes de la filmación con el maestro de espada Giorgio Antonioni, con el que aprendieron auténticas técnicas de peleas romanas raramente presentadas en pan talla.
. 55 italianos fueron escogidos como extras por sus "habilidades especiales" y envia dos a un campamento por dos semanas; donde vivieron en casas de campañas para entrenarse como soldados romanos. 43 completaron el entrenamiento.
. Un típico día para los extras del campamento comenzaba a las 5:00 a.m. con una hora de entrenamiento físico y 20 minutos para desayunar. Después eran divididos en tres grupos, marchando, practicando con espadas y haciendo maniobras. Sólo 40 minutos para almorzar, y luego continuaban con más entrenamiento en grupo, que incluía la construcción y el desmantelamiento del campamento. Después de la cena se les permitía bañarse (sin jabón) en un lago cercano. Las luces se apagaban a las 9:00 p.m., seguido por trabajos de centinela y maniobras nocturnas.
. En ROMA las escenas de las batallas muestran técnicas genuinas muy poco usadas anteriormente en televisión y en cine. Por ejemplo, se utilizan grandes espadas con movimientos como las de Gauss y Celts. La serie presenta una compacta muralla de hombres romanos, que hombro a hombro empujaban sus escudos hacia adelante. La línea de frente rotando con la de atrás cada 30-45 segundos, asegurando así que todos los soldados estuvieran bien descansados para enfrentarse a la batalla en cualquier momento.
fuente,
terra venezuela
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Ví la promo y tiene buena pinta: sexo, sangre, violencia, guerra... espero no perdérmela :)
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Una gran serie, doy fe de ello.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Yo sólo ví el primer capítulo y aparte del descomunal despelote de Polly Walker, no le encontré gran interes, puede que la retome ahora que la echan en Cuatro.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Cita:
Iniciado por Nandokin-24
Yo sólo ví el primer capítulo y aparte del descomunal despelote de Polly Walker, no le encontré gran interes, puede que la retome ahora que la echan en Cuatro.
Eso pide una captura :alloro
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Cita:
Iniciado por Txus
Cita:
Iniciado por Nandokin-24
Yo sólo ví el primer capítulo y aparte del descomunal despelote de Polly Walker, no le encontré gran interes, puede que la retome ahora que la echan en Cuatro.
Eso pide una captura :alloro
http://img.photobucket.com/albums/v232/Guru_Z/Rome1.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v232/Guru_Z/Rome2.jpg
:disimulo
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Ahora que lo recuerdo, en el piloto de Stargate SG1, tambien hay un integral frontal.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Pues yo he visto ya la primera temporada en VO y personalmente me ha gustado mucho, sobretodo el retrato de la sociedad romana que nunca lo habia visto así, supongo que por censuras o miedos en el cine.
La recomiendo muchisimo. Y la segunda temporada parace que será más fuerte todavia ya que contará con mayor presupuesto, ya que esta primera iba a ser una miniserie de 12 capitulos por falta de apoyo, al final a resultado tener éxito en USA y los productores han quedado contentos.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Joder con las capturas :))
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Cita:
La recomiendo muchisimo. Y la segunda temporada parace que será más fuerte todavia ya que contará con mayor presupuesto, ya que esta primera iba a ser una miniserie de 12 capitulos por falta de apoyo, al final a resultado tener éxito en USA y los productores han quedado contentos.
Más bien lo contrario, la segunda temporada está bastante poco clara:
http://www.aintitcool.com/display.cgi?id=21897
Un par de capturas más:
http://img352.imageshack.us/img352/9482/bscap0046uw.jpg
http://img352.imageshack.us/img352/9293/bscap0302do.jpg
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Hay mas escenas de algun desnudo, o alguna cosa mas, un par de ellas por episodio por lo menos por lo que yo he visto de momento
Y yo creo o espero q si que haya segunda temporada, aunq se rumorea que hasta finales del 2007 no habra nada, y es que el presupuesto de mas de 100 milloncejos para la serie creo q si no es de los mas altos poco le faltara
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
A mí me decepcionó un poco la factura técnica. Teniendo tal presupuesto me esperaba que fuera a los peplums lo que "Band of Brothers" a las bélicas, pero no llega ni a la suela del zapato.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Vamos, que es una serie para heteros o qué...
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Pienso verla. Sólo 12 episodios de una hora no es mucho esfuerzo, y el período elegido -la caída de la República y el ascenso de César a Dictador- me parece lo suficientemente atractivo.
...las capturas también me han parecido suficientemente atractivas.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Yo llevo 5 capítulos y me está gustando bastante por esa interpretación amarga del Imperio, tan edulcorada en el cine.
espero terminarla en breve para emitir un juicio más sólido...
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Cita:
Iniciado por capitanfebo
Vamos, que es una serie para heteros o qué...
Si realmente es rigurosa y esta bien hecha, deberia de ser todo lo contrario. Pués como ya ocurrió en las ciudades estado griegas muy anteriormente, en Roma la homosexualidad no es que estuviese bien vista en público, pero os garantizo que pocos hombres y además patricios no probaron los deleites de la carne con especimenes de su mismo sexo.
Tengo ganas de ver esta serie, por analizar un poco como reflejan sus costumbres cotidianas, sobre todo su gastronomia que era para cualquiera de hoy en día algo vomitivo.
Otra cosa curiosa eran las fiestas/orgias. En las que perfectamente ya no solo acababan con grandes orgias sexuales entre hombres con mujeres, hombres con hombres etc.. Sino que además era práctica habitual y debido a su carácter religioso, la fornicación con animales, incluyendo caballos y perros.
Respecto a la zoofilia. Recuerdo que en el libro "El último soldurio" a un participante le toca cepillarse a un caballo, y tras la descarga seminal oportuna dentro del animal, otro participante le cortaba la cabeza. Al día siguiente cuando estan desayunando le preguntan al anfitrión que carne tan deliciosa era la que estaban comiendo, a lo que el anfitrión les contesta, que era el caballo que habia participado de la orgia la noche anterior. Automaticamente todos escupen o vomitan!
Respecto a lo de Cesar Dictador. Realmente no se declaro dictador. Pero bueno, un día que este con ganas os lo cuento.
Un abrazo!
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
:! Vaya, pues al inicio de la temporada durante los primeros capitulos habia leído justo lo contrario que estaba teniendo buena aceptación y que ya se estaba preparando la segunda temporada con mayor presupuesto. No recuerdo el enlace porque hace ya un par de meses o más de ello.
En cuanto a lo que es batallas y demás pues si que dejan bastante que desear y te quedas con ganas de fueran más ámplias pero por lo que leí en el mismo articulo era debido a falta de $$$ en producción y se hizo lo que se pudo.
-
: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal Cua
¡ que ganas de verla !
Por fin veré algo del canal nuevo.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Pues esta mañana he estado viendo los 2 primeros en VO via torrent y lo cierto es q me está gustando bastante :agradecido así q posiblemente para mañana o pasado me la haya terminado :atope
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Pues a mi también me gustó mucho, y supongo que ahora habrá posibilidades de que salga aquí en DVD.
Además me han entrado ganas de leer algún libro de historia sobre aquella época, así que aprovecho para ver si alguien me recomienda alguna lectura. :))
Un saludo.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Gracias, ya tengo más claro que la veré y grabaré THE 4400 :D
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Cita:
Iniciado por Txema5
No he visto el trailler, pero os aseguro que la vida en Roma (a nivel gubernamental y funcionarial) era eso, sangre, polvazos (sobre todo de esto) y violencia tanto verbal como física. Vamos, que nuestros parlamentarios son unos lilas aniñados al lado de aquellas joyitas (y por cierto, mucho mas inteligentes que los actuales gobernantes en muchisimos aspectos).
Un abrazo!
Respecto a la sangre y violencia, pues sí. Respecto a lo de los polvazos, pues no.
Polvazos había, pero la imagen de Roma como un putiferio de moral desviada donde todo eran orgías un día sí y al otro también es un topicazo como una catedral que no responde a la verdad. Más bien lo contrario: los romanos (al menos hasta los comienzos del Imperio) eran de una moral muy estricta, y cualquier escándalo sexual podía arruinar la carrera de un hombre o la vida de una mujer. De hecho si en las fuentes se habla tanto de escándalos de este tipo es precisamente por cómo se les ponía en la picota a los implicados (Cicerón era un experto en eso).
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Cita:
Iniciado por JohnDoe
Cita:
Iniciado por Txema5
No he visto el trailler, pero os aseguro que la vida en Roma (a nivel gubernamental y funcionarial) era eso, sangre, polvazos (sobre todo de esto) y violencia tanto verbal como física. Vamos, que nuestros parlamentarios son unos lilas aniñados al lado de aquellas joyitas (y por cierto, mucho mas inteligentes que los actuales gobernantes en muchisimos aspectos).
Un abrazo!
Respecto a la sangre y violencia, pues sí. Respecto a lo de los polvazos, pues no.
Polvazos había, pero la imagen de Roma como un putiferio de moral desviada donde todo eran orgías un día sí y al otro también es un topicazo como una catedral que no responde a la verdad. Más bien lo contrario: los romanos (al menos hasta los comienzos del Imperio) eran de una moral muy estricta, y cualquier escándalo sexual podía arruinar la carrera de un hombre o la vida de una mujer. De hecho si en las fuentes se habla tanto de escándalos de este tipo es precisamente por cómo se les ponía en la picota a los implicados (Cicerón era un experto en eso).
Por esa misma razón "psuedo-puritana" las orgias eran constantes y por supuesto privadas. Reservadas por norma general a las familias dominantes. Han caido mas emperadores y generales por culpa de celos y malas artes de sus respectivas conyuges, que por la espada.
Un abrazo!
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
DIOS EL DOBLAJE QUE HAN ECHO ES HORROROSO!!!!!!
Tengo la TV puesta y me parece pesimo comparandolo con las voces originales.
En fin, god save the original version (pero con subtitulos, claro esta, que sino...)
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Joer, al final resultará que el doblaje es el origen de todos los males del universo :cuchillo
A mí me ha gustado. Parece bien hecha, aunque me han chocado algunas expresiones o palabras. Quizá sea cosa del doblaje (:P), o que nunca sabremos cómo hablaban de verdad. Y para ser una serie, quizá el ritmo es algo precipitado. No sé qué lapso de tiempo va a abarcar, pero en este primer episodio pasaban las semanas que daba gusto.
Eso sí, la ambientación me pareció magistral. Roma se aleja mucho de ese estereotipo empedrado con gente limpia y noble por doquier. Y esa trepanación en vivo... :preocupado2
Tiene mi voto de confianza. ¿Es semanal?
Edito
Me contesto en parte a mí mismo, sacado de la página web oficial (www.cuatro.com/roma):
Cita:
Roma narra en 12 episodios los sucesos históricos que marcaron la caida de la República y el nacimiento del Imperio Romano
La historia arranca en el 52 A.C., el mismo año en que el general Julio César logra aplastar los últimos reductos de resistencia tras ocho largos años de guerra en la Galia. Su regreso a Roma marcará el comienzo de innumerables conjuras políticas e intrigas amorosas que condicionan de una manera u otra el desarrollo de la trama.
Escrita por Bruno Heller, los episodios que forman la serie han sido dirigidos por un impresionante elenco de prestigiosos directores, como Michel Apted (El mundo no es suficiente), Allen Coulter (Los Soprano), Julian Farino (Encourage), Jeremy Podeswa (Carnivale), Alan Poum (A dos metros bajo tierra), Mikael Salomón (Hermanos de Sangre), Steven Shill (The Wire), Alan Taylor (Deadwood) y Timothy Van Patten (Sexo en Nueva York).
El final de la cruenta guerra de las Galias enalteció la figura del intrépido general romano Cayo Julio César, papel que interpreta el actor Cirián Hinds. Para sus hombres, Julio César era un Dios. Para la clase dirigente, los Patricios, un peligro en potencia. El regreso de César a Roma supone el final de una situación de privilegio que los dirigentes políticos del momento habían alcanzado a costa de las clases más desfavorecidas.
En el Senado, la vieja guardia dirigente no estaba dispuesta a perder todo lo que había conseguido durante años. Para ello, era necesario contrarrestar el poder y la influencia de César tratando de convencer a uno de sus viejos amigos, Pompeyo Magno (Kenneth Craham), de que el victorioso general supone una amenaza para sus intereses. Mientras, van tomando forma las conspiraciones para tratar de neutralizar la actuación de Julio César.
Al mismo tiempo, en el frente de batalla dos legionarios, llamados Lucio Vorenus (Kevin McKidd) y Tito Pullo (Ray Stevenson), han logrado hacer fortuna gracias a las batallas que han librado en las filas de los ejércitos de César. El destino hará que Lucio y Tito jueguen un papel primordial a la hora de neutralizar algunas de las conjuras que Pompeyo Magno y una parte del Senado romano han desencadenado contra César. Su actuación les será recompensada y les permitirá codearse con la clase dirigente.
A medida que las legiones se acercan a Roma, la lealtad de soldados y civiles será puesta a prueba en numerosas ocasiones, desencadenando un conflicto destinado a cambiar el curso de la historia. Sin embargo, todo el desarrollo histórico está condicionado por las relaciones personales que establecen entre sí cada uno de los personajes que aparecen lo largo de la serie. Relaciones en muchos casos de amor y odio, de traiciones e infidelidades, que en cada episodio se recogen con todo su realismo. De ahí que las imágenes de sexo explícito y violencia no hayan quedado marginadas a la hora de abordar este momento concreto de la historia de la civilización romana.
Una recreación cruda y auténtica de la Roma de Julio César
Una de las grandes cualidades de la serie es su fiel representación de la vida cotidiana y de los usos y costumbres de la época narrada, que abarca desde el año 52 hasta el año 44 antes de Cristo. Las principales preocupaciones de los romanos de la época se podrían resumir en estas tres actividades: conquistar nuevos horizontes, rendir frecuentes homenajes a los dioses y practicar libremente el sexo.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
- Actores recauchutados y mujeres siliconadas con pinta de pornstar y con más maquillaje, que en un estreno de cine... Sospechoso, sospechoso. Qué lejos quedan los tiempos de "Yo Claudio".
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Si, si. Anda q me creo q estos son romanos. Vaya pintas. Luego van de "super fieles a la Historia" con el sexo y la violencia.... Claro, claro...
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
No creo que me equivoque... ¿los romanos dividian el dia en horas?
Es una 'defecto' habitual en los guiones... ¿es cosa de traduccion como dicen arriba? Digo yo que los romanos deberian tener alguna forma de medir el tiempo. Aunque sea lo de maitines, nonas... etc. No creo que les costara tanto evitar el uso de las horas.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Anoche vi el primer episodio.
¿Cómo podéis algunos ser tan tibios con esta serie? No lo entiendo.
:?
Me ha parecido de lo mejor que se ha visto en TV en lustros. Poco que envidiar a "Yo, Claudio".
La ambientación me parece sobresaliente (¿¡cómo que tiene aspecto de peplum!?); los mejores decorados de este tipo que recuerdo desde "La caída del Imperio Romano", ...y me refiero a decorados de verdad, ¡sin CGI! (no como los de "Gladiator").
Con un guión excelente y una dirección de Michael Apted de nivel cinematográfico. Y con un plantel de actores británicos, poco conocidos, perfectamente ajustado.
Combina el empaque de una superproducción USA con el rigor documental de la BBC y la verosimilitud del rodaje en Italia con un equipo de Cinecittá.
Y me ha encantado esa descripción de la civilización romana, a dos pasos de la barbarie (ahí se nota la mano del siempre políticamente incorrecto John Milius), con asesinatos, torturas, violaciones, suciedad, corrupción política, puterío, esclavitud... y ese paseo por las distintas clases sociales -desde la aristocracia a los sirvientes, los soldados o los burdeles-, o la incipiente medicina (acojonante la escena de la trepanación a lo vivo) y la religión (sacrifícios y demás supersticiones).
Y el periodo histórico elegido es apasionante (para los que nos entusiasma la historia, se entiende, ...a los que sólo les guste el fútbol les dirá poco), con el primer capítulo abarcando desde la rendición de Vercingetorix hasta el cruce del Rubicón por las legiones de César..., y aún tenemos que ver la caída de la República y la llegada del Imperio!.
:palmas :palmas :palmas :palmas :palmas
Sinceramente, a los que no os ha gustado no sé qué más esperáis de una serie de TV ("están locos estos foreros", como diría un galo ilustre).
Yo ya estoy contando los días para que esta joya aparezca en DVD.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Muy de acuerdo con el Dr. Lao.
Quizás no la mejor serie en lustros, pero si una serie que destaca, y mucho, sobre la media.
Que momento televisivo el del polvo rápido de Marco Antonio con la pastora empotrada en el arbol y los soldados esperando... :atope :atope :atope
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
A noche entre que llegamos tarde, y que además me tocaba cocina, no pude verla empezar. Así que opte por no ponerla a la mitad y resiganarme a intentar pillar via "extraoficial·" el primer episodio por otros lares. A ver si lo encuentro! :((
Pero el comentario de Lao, me hace tener mas ganas todavia de poderla ver! Gracias!!
Un abrazo!
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Como acababa un poco tarde, yo la grabé de la TDT, que ayer se recibía dpm, pero todavía no la he visto. Por cierto emitían en dual pero me da la sensación de que iba lo mismo por los dos canales.
Y por lo poco que vi, tiene buena pinta.
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Cachislamar... Tanta emoción con ver "Los 4400", que se me pasó esto... :(
¿Circula por ahi el primer capítulo con audio castellano? ¿Es semanal? Alguno de los que lo ha grabado de TDT podría colgarlo, ¿no? Porfaplís... :8)
Manu1oo1
-
Re: Huy qué mala pinta tiene esa "ROMA" de Canal C
Manu, no sé si gustas de ver peliculas y series en VO, pero si es así te aconsejo que la veas en VO, ví ayer un poco y despues de tragarme la temporada entera pierde muchisimo con el doblaje, aunque tambiés es cierto que siempre que veo algo primero en VO y despues doblado me da esa sensación.