Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 74

Tema: Sala completamente dedicada de goran

Ver modo hilado

  1. #11
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Respuesta: Sala completamente dedicada de goran

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Lo de los agudos lo comentaba porque veo que no varian mucho entre preEQ y postEQ. Por qué no pruebas con un ECM8000 o equilvalente?
    Como bien citas si fuerzas los graves en un monitor para que bajen más te quedas sin SPL y como estñes a una distancia considerable de la scajas la THD se hace audible a niveles relativamente bajos.

    A mi el ambiophonic la verdad no me gusta (al menos con música). Se añade una coloración tímbrica que me molesta y algunas grabaciones se lateralizan demasiado... aunque en otras tienen un efecto espectacular. Lo tengo que probar con cine.


    Un saludete
    El Room Eq Wizard no te ecualiza a partir de 10.000 hz, por eso es parecido. La caida ya te digo que se debe más al micro que a otra cosa y que mi micro no es direccional, es omnidireccional y no lo he apuntado al twitter al medir.

    Sí, probaré con un micro mejor, lo que pasa que necesito entrada phantom ya sabes.... y no tengo.

    Lo del ambiophonic para cine es impresionante, yo lo uso para reemplazar el trio frontal.

    Para música como dices, es mejor para algunas grabaciones que para otras, es que depende de cómo haya estado mezclado el material. Por ejemplo si son directos es genial y cada instrumento suena de cada sitio, la voz en el centro, los coros en los lados... etc...

    Pero si es una mezcla de estudio, pués no mola a veces oir un piano dividido en derecha e izquierda y claro el ambiophonic te hace la separación muy clara. Cuando la mezcla es natural el efecto es realista cuando es efectista pués no, claro.

    Lo de la amplitud de apertura, puedes jugar con el propio filtro si quieres que abra más o menos (yo para cine lo tengo para que abra a tope). Lo que comentas de la coloración tímbrica, lo mismo, tienes que cortar el filtro a 4500HZ aproximadamente y desaparece buena parte. Luego es que hay otro tema inherente y es que al estar menos embarullado el sonido se aprecia mejor los detalles y si estás muy acostumbrado a la configuracion stereo del triangulo pués es normal que notes diferencia tímbrica.

    En definitiva hay que jugar con la colocación y los propios filtros. ¿Tú cual probaste?.
    Última edición por goran05; 01/09/2011 a las 09:44

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins