Vale, veo que la parte económica la llevas bien y eso ya facilita -y mucho- las cosas. Por lo que veo tu idea es que los consejos profesionales no pasen a ser tomadura de pelo y las obras te puedan costar más de lo necesario... ahí yo también te doy la razón.

Creo que con una estructura flotante con silent-blocks, con lana de roca en su interior y cubierta de una sola capa de paneles de pladur sería suficiente para las paredes.
Un techo acústico con placas tonga con una cámara de aire de unos 40cm.
Y para el suelo una tarima flotante sobre una lámina antivibratoria tipo Impactodan o semejantes.

Luego calcular bien el cableado. Intenta pasar todo lo lo posible por el techo con bandejas portacables, que facilita mucho las modificaciones y cambios a posteriori:



Y finalmente no olvidar un sistema de recirculación de aire o si es necesario también de climatización (aire acondicionado).

Un saludo del Oso