-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Como habeis dicho algunos, en España la gente lo quiere gratis, os escribo una pequeña situacion real. Yo con un amigo en el media mark;
Yo- Ey mira, un disco de Judas priest por 3 euros
Amigo (tambien del palo metalero)- Esta guay?
Yo- Si, bastante cañero
Amigo- Mejor me lo bajo.
Estas situaciones me hacen tenerlo mas claro cada dia, el dia que no sean gratis dejaran de ver tanta peli y oir (que no escuchar) tanta musica y a otra cosa.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
kamoperra
Como habeis dicho algunos, en España la gente lo quiere gratis, os escribo una pequeña situacion real. Yo con un amigo en el media mark;
Yo- Ey mira, un disco de Judas priest por 3 euros
Amigo (tambien del palo metalero)- Esta guay?
Yo- Si, bastante cañero
Amigo- Mejor me lo bajo.
Estas situaciones me hacen tenerlo mas claro cada dia, el dia que no sean gratis dejaran de ver tanta peli y oir (que no escuchar) tanta musica y a otra cosa.
Lo peor es que te lo compres tú, entonces directamente te dice tonto... jajaja
Ante esta mentalidad no hay nada que hacer...
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Si la droga se pudiese descargar gratis................
"The Wire" nunca hubiese existido o no tendría sentido
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Tu pagas la adsl para acceder a internet no para descargar. La ecuación: Internet=descargar, es inviable. ¿O es que internet es descargar contenidos audiovisuales? Internet está para muchísimas otras cosas.
Yo la pago por muchos motivos, el principal porque no tengo más remedio, pero la inmensa mayoría de la gente se quitaría de internet o no tendría conexión si no pudiera descargarse música y películas, esto lo saben los proveedores de servicios.
El punto es que la solución de los gobiernos en España siempre pasa por gravar al ciudadano para contentar a editoras, distribuidoras (me niego a llamarlos "artistas" porque los que tienen el poder y ejercen presión son ellos, a wikileaks me remito) y operadoras de servicios, nadie tiene ideas ni iniciativas para ponerlos de acuerdo, ni sacan leyes en defensa del ciudadano asegurando un adsl de calidad y unos precios de discos, películas y artículos de cultura razonables. Lo que hacen es subir precios e implantar cánones, subir el IVA, intentar establecer comisiones propias de otras épocas para evitar sentencias judiciales, etc.
Como ciudadano y usuario de todo esto, me siento cada vez más engañado por pasar por caja y que cada vez me resulte más caro y difícil hacerlo, así que si los usuarios que hacemos mercado empezamos ya pensar así y a sentirnos estafados creo que lo tienen cada vez más difícil para cobrar lo que piden y para apoyar ciertas causas.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Una verdad incuestionable.
"El aumento de la velocidad en internet va en proporcion de las necesidades del formato de pirateo".
mpg , mp3, vcd, dvix ,ahora toca mkv
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Hace unos meses vi un anuncio de ONO donde comparaban su nueva conexión de fibra óptica (disponible en grandes ciudades de momento) con el eslogan "Los Pérez (haciendo mención a una familia) se descargan una película como si estuviesen en Tokyo" o algo así, en relación al corto periodo de tiempo. O sea, que ya sabemos para que nos venden 50MB con lo que nadie se haga el tonto que los primeros listos son los que te ofrecen el servicio.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Y a modo personal...
Yo pago Canon en mi negocio 100€ largos cada 3 meses, por tener "derecho" a "música ambiente"
Luego pago un Canon, en cada CD ORIGINAL que yo compro, y luego pago otro canon, por los CD´s virgenes que compro (o USB, disco duro, impresora...) lo utilice o no para mi negocio o personalmente....
Entonces... es normal pagar Canon del canon sobre el canon canoneable canonico canonizable.....?????
Pregunto.... a modo personal.
Gracias compis.
Nota: Va en serio, aunque le he dado un toque gracioso, aunque no se si reirme o llorar.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Pregunta en la calle cuantas personas estarian dispuestas a pagar una cuota mensual por descargas. La mayoría te dirán que ya pagan 45-65 euros por acceder a internet y que eso ya es suficiente. Pues rotundamente, no. Se paga por acceder a internet no para descargar pelis o música.
Lo ideal podría ser que las operadoras y editoras (warner, fox, etc) se pongan de acuerdo para fijar una tarifa plana (por descarga) en nuestras factura de ADSL.
No estoy de acuerdo, ese precio de 45-60 euros no es por conectarse a internet. Pues con una conexión más lenta y más económica (que las hay) se puede un conectar a internet. Si se desea esa velocidad es para descargar pelis y música. Y no sólo lo dicen los usuarios, hay folletos de Movistar, Vodafone etc... que, en su publicidad, te indican que con esa velocidad sin límite de descarga podrás bajarte todos los vídeos y música que quieras. Obviamente pueden ser vídeos y música de pago... pero no van por ahí los tiros.
Pongamos que se consiguiera hacer algo para que las descargas de pelis y música fueran imposibles de realizar... ¿no habría bajas de adsl? ¿no se buscaría la vida la gente para pagar una conexión de 1 mb a menor precio que la de 10 mb?
Creo que la tecnología está para aprovecharla y, tiempo al tiempo, la forma de gestionar los derechos de autor va a tener que adaptarse. En lugar de ir a la contra como hasta ahora, más vale que empiecen a remar en la dirección de los usuarios. Como en su día se adaptaron a que se permitieran las grabaciones en discos de piedra y no tener que ir a escuchar al cantante en vivo.
romita
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
El año pasado se comentó que Netflix estaba estudiando su desembarco en España, pero tras hacer un estudio de mercado, y toparse con toda la burocracia, (SGAE incluida supongo) se echaron hacia atrás. Aparte que las infraestructuras en España deberían mejorar para el streaming de calidad y el servicio de correos es pésimo para un servicio como el del alquiler por correo.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Os pongo una tabla de las "mejores" asociaciones del pais... de las cuales, en mi negocio, tengo que ver si me meto en temas legales o qué... estoy llegando a los bemoles ya....
SGAE
Sociedad General de Autores y Editores De momento esta es la que tengo al menos 3 años pagando y sufriendo....
EGEDA-AIE
Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales
AISGE
Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión
AGEDI-AIE
Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales
Las demás se levantan por la mañana, buscando negocios que visitar y pedir dinero, a ver si hacen competencia a la SGAE... vamos apañados todos...
CUIDADO!!!!!
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Siempre que sale el tema de Correos recomiendo leer esta entrada y los comentarios expuestos en ella (está en inglés).
Por desgracia estamos en un país de pandereta, chacolís y zambombas.
En otros países un tío que está quitando la mierda de las vacas en una zona rústica perdida de la mano de dios tiene la misma seguirdad que un madrileño de Callao o un barcelonés de la Gran vía de les corts catalanes sobre la calidad del servicio de sus respectivos servicios de correos estatales. El primero, claro está, de recibirlo en tiempo y forma; los segundos, de no recibirlo en tiempo y menos en forma.
Yo, cuando recibo un paquete, sé que:
a) No estaré en casa.
b) El paquete, que no pesa más de lo establecido, ha engordado de camino.
c) El aviso, lo más seguro que vaya al buzón del vecino.
d) Obviamente, me llegará cuando les dé la real gana y no en el tiempo contratado.
Por cierto, caso real que me ha pasado varias veces:
Parte trasera del aviso: "si desea la entrega a domicilio (como si no correspondiese) llame al..."
Llama uno: "verá, para solicitar el envío a domicilio debe realizarse desde la oficina".
Vamos a ver: ¿para pedir que me lo envíen en vez de ir a recogerlo he de desplazarme hasta donde está el paquete y pagar por ello?
Igualito que el chiste. Pero bueno, lo sabido: pandereta y chacolí.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Por cierto, más sobre Correos: hace 12 días envié sendos burofax con acuse de recibo y certificación del contenido en el trabajo.
Cobraron 51,40 €, se entregaron AYER y tuve que desplazarme para recoger la cerfificación del contenido pues, si bién la envían a domicilio, no lo hacen de manera certificada.
Once días, ONCE días para entregar dos burofaxes, de Madrid municipio a Madrid municipio. Y esto se supone que tiene el mismo tratamiento que una carta certificada.
Pagas 50 euros por enviar dos cartas y te dan este servicio.
Para ponerse a pegar tiros en el nuevo edificio del faraón.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Sinde subvenciona su propia película con un millón de euros
http://www.intereconomia.com/noticia...a-millon-euros
:fiu
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
¿Y? El títular de la notica es desproporcionado (que viniendo de "Intereconomia" no me extraña) y lo que único que hace es alimentar la polémica. La peli no es de Sinde. Ella es la guionista. Ese dinero es para la productora de la peli no para Sinde.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
No, si ella trabajó gratis seguro y la subvención fue aprobada con mil pegas...
Una ministra no puede estar en esos menesteres, tú lo sabes bien alvaro.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
El dia que se tire de la manta y se investigue la financiacion de ciertas "obras culturales" financiasdas por cultura
O la relacion rozando la prevaricarion de cierta ministra tonteando con la sgae ya veremos que pasa...
el problema es que en este pais de pandereta se rien de nosotros y nunca pasa nada...
Y para muestra la doble moral de la ceja....
http://www.publico.es/espana/179366/...-liechtenstein
Hasta miguel bose se acaba de nacionalizar colombiano ¿piensa huir de españa?
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Una ministra no puede estar en esos menesteres, tú lo sabes bien alvaro.
En eso tienes toda la razón del mundo.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
ShangT_ Tnf, no seas mal pensado hombre que seguro lo reparte luego entre la población como reemplazamiento de los 400 euros que muchas familias van a dejar de cobrar a partir de Febrero.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Y para el que tenga prejuicios y dude de la fuente aquí pongo una que es irrefutable: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Las operadoras fijan un precio (elevado si lo comparamos con otros paises), pero no está ligado al derecho que algunos proclaman para descargar.
El compañero Alvaroooo tiene razón en esto: el precio de la conexión sólo te da derecho a conectarte. Pero cuando uno lee cosas como la siguiente, le gustaría ver un desglose en la factura para saber porque está pagando:
Cita:
Iniciado por www.adn.es
94 Euros puede pagar un consumidor español por un paquete básico de teléfono fijo, banda ancha y televisión de pago, asegura un informe de la OCU sobre ocho países de la UE. Un usuario francés sólo paga 47,9 euros por el mismo servicio.
Fuente: http://www.adn.es/impresa/lavida/201...n-costosa.html
En función de lo anterior, considero obligación de nuestras autoridades -además del desglose- que el ministro de turno competente al cargo -Señor Miguel Sebastián- legisle en favor de una cierta convergencia, tanto en precios como en calidad, en lugar de hacernos el equivalente a cafés.
Análogamente, pediría a nuestro gobierno que lleve a cabo cuantas medidas sean oportunas para lo que debe o debería ser la principal labor del Ministerio de Cultura: difundir al máximo la cultura entre la ciudadanía. En este sentido, quiero insistir en que es obligación/competencia del Ministerio de Cultura -y de todas las Consejerías de Cultura de las diferentes Comunidades Autónomas- el digitalizar los fondos (ya sean libros, cd´s, dvd´s u otros) de las bibliotecas públicas. Por ello, si lo que de verdad se pretende es disminuir las descargas, urgiría a la ministra - Señora Ángeles González Sinde- a que haga una ley para que los fondos de las bibliotecas públicas fueran digitalizados y puestos a disposición de una ciudadanía que los paga vía impuestos.
La necesidad de lo anterior, en mi opinión, probablemente se haga más patente durante 2011, año en que las bibliotecas públicas van a empezar a prestar libros en formato electrónico. Parece absurdo que para que te presten un libro/archivo en formato digital -digamos 'Ensayo sobre la ceguera'- te tengas que desplazar físicamente hasta la biblioteca.
Desde luego, ante todo esto, yo no sé si lo pagamos o no lo pagamos implícitamente en la conexión, pero si parece que tenemos unas “telécos” patrias que rozan la usura, dos ministros -ministra y ministro- que gobiernan de espaldas a los ciudadanos y de cara a la industria, un canon ilegal que veremos si se devuelve, y unos ciudadanos bastantes cabreados -y con razón- que intentarán amortizar la conexión cueste lo que cueste y les cueste lo que les cueste.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
No me hagáis decir lo que pienso de la Sinde que, seguro que me banearian y no quiero esto.
Todo esto da verdadera pena.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
No sé que base tiene este artículo, pero puede que el gobierno se replantee la forma de llevar este debate:
http://www.estrelladigital.es/blogs/...877182276.html
romita
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Reflexión de Juan Carlos Rodríguez Ibarra en EL PAIS.ES
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Oportunista y populista (muy en su linea)
No me soprende nada y no dice nada que no sepamos.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Cita:
Bruselas promete plantar cara a Google Books
La Comisión Europea pide a los gobiernos más dinero para la digitalización
La Comisión Europea ha prometido pelear para que Google no se convierta en el rey de la digitalización. "Creo en la competencia y en un mercado europeo en el que actores europeos se enfrentan a otros de fuera", aseguró Nee-lie Kroes, comisaria a cargo de las telecomunicaciones, al ser preguntada por si haría frente a Google. "Te mantiene despierto y en muchos casos es mejor para el producto final", añadió. La Comisión es responsable de Europeana, un portal en internet donde se pueden encontrar más de 15 millones de obras libres de derechos de autor, incluyendo libros, mapas, cuadros, fotografías, periódicos o composiciones musicales. Pero los funcionarios comunitarios lamentan que los 27 países de la UE apenas apuestan por la digitalización y hayan encontrado en la crisis la justificación para tomárselo con más calma.
Kroes compareció junto a un grupo de expertos a los que Bruselas encargó un informe para tratar de definir su estrategia, cuyas conclusiones serán discutidas por los ministros europeos de Cultura y decidirán si las ponen en marcha. Entre las necesidades más urgentes está el "refuerzo considerable de la inversión en digitalización", según el texto. Las recomendaciones incluyen también la digitalización de todas las "obras maestras de dominio público de aquí a 2016" y convertir a Europeana en el punto de encuentro para los europeos que quieran revisar online su pasado cultural.
Para ello, la UE pretende gastar más en digitalizar las obras libres de derechos y las protegidas que no estén ya disponibles para ser comercializadas, ofreciendo una remuneración a los propietarios de los derechos. Y fomentar acuerdos entre bibliotecas o centros públicos y empresas privadas para favorecer la digitalización, limitando a siete años el tiempo en el que la compañía tendrá un acceso privilegiado al material. En los contratos de Google, ese plazo varía entre 15 y 25 años.
Cierta desconfianza
Las directrices sientan las bases para la competencia con el gigante tecnológico, que asegura haber digitalizado ya unos 15 millones de libros. "No creo que Google Books esté haciendo lo mismo que nosotros aseguró Maurice Lévy, uno de los autores del informe. Queremos ofrecer el acceso más amplio a la audiencia más amplia y gratis. Europeana no está basada en un modelo de negocio que busque la explotación comercial; ahora bien, hay oportunidad para que nuevos actores se enfrenten a Google".
Aunque el Ejecutivo comunitario y Google aseguran cooperar, existe cierta desconfianza. El gigante tecnológico teme nueva legislación que limite la explotación de una de sus grandes apuestas estratégicas y Bruselas recela de una multinacional norteamericana como depositaria de los documentos que resumen el conocimiento europeo acumulado durante siglos.
Sin embargo, gran parte de ese conocimiento acumula polvo en estanterías de bibliotecas, desaprovechando la oportunidad de ser consultado desde cualquier parte del mundo con un par de clicks. Con la declaración de intenciones, la UE asegura estar preparada para competir, con métodos y fines diferentes a los de Google, para resucitarlo al menos en parte.
Fuente: http://www.publico.es/culturas/35553...a-google-books
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Acuerdo PP-PSOE para aprobar la ley sinde.
Blog de David Bravo sobre el tema:
http://www.filmica.com/david_bravo/
romita
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Alex de la Iglesia dimite como presidente de la Academia de cine, a causa de la ley Sinde:
http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepucul_9/Tes
romita
PD: Y Santiago Segura pone esto en su twitter:
Si ALEX dimite de la presidencia de la academia, yo como miembro también dimito. Hasta ahí podíamos llegar...
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Primeras dudas de que esta ley estéril pueda funcionar,
La coalición de creadores pedirán la desconexión de usuarios si la Ley Sinde no funciona. PINCHAD AQUÍ
Sinde empieza a ver agujeros negros y líneas rojas a su ley, un viaje a ninguna parte. PINCHAD AQUÍ
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Contestando a Bela Karloff:
1 - La página de la ATTAC es inaccesible en este momento y lo lleva siendo desde, al menos, hoy a las 0900 horas.
2 - No entiendo nada de Twitter y no encuentro el mensaje polémico.
3 - Me gustaría contextualizar su opinión.
Dicho lo anterior: imagino que habrá dicho que ambos derechos deben ser defendidos, tanto el derecho a la propiedad intelectual como el derecho al acceso a un tratamiento.
Tema distinto son las opiniones que personas que se encuentran en la situación pareja a la del personaje (en temas de tributación, digo) quieran venir a enmendarle la plana a un Estado al cuál han decidido dejar de aportar pecunia alguna.
A todo esto... ¿el canon en qué manera o forma tributa?, si es que lo hace.
Me refiero al reparto del mismo.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Yo ahora mismo veo la página...
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
De verdad que espero a encontrar el texto polémico porque no hay tutía de encontarlo (¿se pueden borrar las aportaciones a twitter?).
Aparte de esto para poder tener un contexto previo, me parece BRILLANTE (de verdad que sí) la opinión vertida por el señor Sánchez. No por el drama profesional y la equiparación, sino por la introducción de algo tan entendible para todo el mundo como es la diferencia entre "fuerza de trabajo" y "fuerza de los logros". La primera está clara su naturaleza para todo el mundo y que debe ser remunerada. La segunda es MUY DISCUTIBLE bajo algunos puntos de vista.
Y el señor Sánchez podría haber ido más allá si hubiese seguido la equiparación de las profesiones porque "su creación", de estar trabajando para alguna entidad no suele ser suyo tampoco, sino de aquélla vía patente.
Y no hablo ya de USA, sino también a nivel nacional y europeo: un tío que se tira tres años investigando un material que tenga X propiedad y dé con algo estable y potencialmente comercializable con varios vectores en su aplicación (digamos unos cuántos miles de millones de euros) no vé ni un puto duro de ello. Ni un puto duro.
Y aquí no hay una gestora que proteja adecuadamente sus derechos. Es más, ni se piensa que los tengan que tener.
¿Por qué los artistas sí?
-
Hdzone.es, se cayo definitivamente???
PUes cuando entro en la pagina me sale una pantalla en blanco, y unas letras pequeñas en inglés dicen nothing to look in here, alguien sabe a que es debiddo, creia que la ley sinde no estaba puesta todavia
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Por si alguno no lo ha visto...aunque lo dudo a estas alturas, hacia tiempo que nadie hablaba tan claro... qué os parece a vosotros?
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=HjAg4pWxW0A&feature=topvideos"]http://www.youtube.com/watch?v=HjAg4pWxW0A&feature=topvideos[/ame]
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Tengo una amiga que el otro dia me hizo una pregunta y no supe contestarle
Por ejemplo:
Imaginemos que Laura tiene una guarderia y en la fachada y en su minibus
pone la imagenes de disney.Pero no paga derechos a nadie.
Asi capta mas niños.
Luisa que tambien tiene guarderia , sus imagenes infantiles son de propio diseño
¿podria luisita denunciar a Juanita por utilizar la imagen de disney
ya que en cierto modo juega con ventaja?
De ser afirmativo, ¿a donde a donde podria dirigirse?
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
De hecho, tengo entendido que hay guarderías a las que les han exigido retirar dibujos de Disney en sus fachadas.
Sobre lo demás, no tengo ni idea.
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
El otro día leí un artículo en el diario 'Público' sobre el canon digital. Pensaba que lo que recaudaba la SGAE con el canon por copia privada era proporcional a las ventas de los dispositivos susceptibles de realizar copia privada. Y así es. Lo que no sabía es que la ley tiene unas "cláusulas suelo" que garantizan a las gestoras (SGAE & Otras) el pago de más de 110 millones de euros cada año por este concepto.
Debido a la crisis, y según la noticia, el número de dispositivos vendidos susceptibles de canon no llega a cubrir la "cláusula suelo". En este caso, la ley entra en funcionamiento con su mecanismo corrector: "La revisión de la normativa sobre propiedad intelectual que entró en vigor el 1 de julio de 2008 estableció que la recaudación a través del canon por copia privada debía reportar a las gestoras de derechos entre 110 y 118 millones de euros al año. De no alcanzarse esta cifra, el canon tendría que aumentarse cuando, dos años después de su entrada en vigor, se revisase la lista de dispositivos afectados y la cuantía de canon con que cada uno es gravado. Si para entonces ha pasado algo que provoque una reducción de estos ingresos, habrá que subir el canon o incrementar el número de dispositivos afectados"
Por tanto, para cumplir la cláusula suelo, las opciones se reducen a pagar más canon por cd´s, discos duros, tarjetas de memoria o empezar a considerar las naranjas como dispositivos afectados.
Creo entender con ello -con el establecimiento de la cláusula suelo- que la ley no tiene como objetivo compensar a los autores por el derecho a copia privada, sino garantizar un mínimo de ingresos millonarios a las grandes empresas. Debe ser esto -garantizar un mínimo de ingresos millonarios a las grandes empresas- el único derecho constitucional que se cumple a raja tabla en nuestro país. Y eso que no está recogido en la constitución.
Cita:
Iniciado por www.publico.es
La SGAE pide el dinero del canon que le niega la UE
Ding. Segunda vuelta de uno de los enfrentamientos que más pasiones ha desatado en los últimos tiempos: la guerra del canon digital, ese gravamen que se cobra a todo el que adquiera dispositivos capaces de almacenar y reproducir contenidos protegidos por las leyes de derechos de autor. Caras conocidas gestoras de derechos, con la SGAE a la cabeza, por un lado, e industria tecnológica, por otro sentados de nuevo a... ¿negociar? No exactamente.
Aunque ambas partes aseguraban ayer, tras su primer encuentro en el Ministerio de Industria (con el Ministerio de Cultura también presente, claro está), que así es, que para la revisión bianual del canon que fija la ley han formado los dos grupos de trabajo conocidos (reprografía por un lado y audiovisual y audio por otro) y han fijado un calendario de reuniones que empieza la semana que viene, las gestoras guardan un as en la manga que, según ha sabido Público, no van a dudar en exhibir si la cosa se pone fea: la ley.
La revisión de la normativa sobre propiedad intelectual que entró en vigor el 1 de julio de 2008 estableció que la recaudación a través del canon por copia privada debía reportar a las gestoras de derechos entre 110 y 118 millones de euros al año. De no alcanzarse esta cifra, el canon tendría que aumentarse cuando, dos años después de su entrada en vigor, se revisase la lista de dispositivos afectados y la cuantía de canon con que cada uno es gravado. Si para entonces ha pasado algo que provoque una reducción de estos ingresos, habrá que subir el canon o incrementar el número de dispositivos afectados, fue el espíritu de la norma.
Sí, ha pasado algo. Por un lado, la crisis ha hecho que la recaudación total ronde los cien millones de euros, sensiblemente por debajo de lo establecido debido concretamente a la menor recaudación por derechos de reprografía.
Pero además Europa le ha dicho al Gobierno que se le ha ido la mano con la normativa del canon. El Tribunal de Justicia de la UE sentenció a finales de octubre que el gravamen español viola la normativa comunitaria al aplicarse de forma "indiscriminada" a "personas distintas de las personas físicas para fines ajenos a la copia privada". Es decir, que no se ajusta al derecho europeo aplicar el canon a empresas y administraciones públicas.
España aún no ha cambiado una coma de la ley para adaptarse a la sentencia de Luxemburgo, pero en el Gobierno ya han reconocido que es ineludible afinar el mecanismo. Problema: diversas estimaciones aseguran que más de un 40% de la recaudación por canon procede de la Administración pública. ¿Cuánto habría que incrementarlo para mantener la cifra fijada por ley? ¿Qué nuevos dispositivos habrá que añadir a la lista?
Estas preguntas son la clave de la petición que las gestoras trasladaron ayer a la industria. "La sentencia del Tribunal europeo dice que quedarán exceptuadas del pago las empresas jurídicas que manifiestamente no hagan copia privada", explicó ayer a este periódico el portavoz de las gestoras de derechos, Rafael Sánchez. "Pero no es tan fácil definirlo. Queremos saber la opinión de la industria sobre cuándo se dan esas circunstancias".
Luego, en función de lo que se puedan reducir los ingresos, todas las posibilidades están abiertas "Las cuantías totales a recaudar están fijadas en la ley" y "no se puede cambiar la ley a mitad de partido. Habrá dispositivos que desaparecerán de la lista, otros nuevos que se añadirán y que ahora tienen una presencia muy inicial en el mercado. A lo mejor subir tarifas no es necesario, pero hay que aumentar la comercialización en unidades de algunos equipos", añadió Sánchez.
La opinión de la industria está en las antípodas de las intenciones de las gestoras. Según José Pérez, portavoz de Ametic presente en el encuentro de ayer, no se pueden ligar las repercusiones de la sentencia europea con la revisión actual del canon.
"La sentencia de Luxemburgo no se puede aplicar porque, lamentablemente, no hay aún adaptación normativa y hay que seguir pagando el canon". Pérez, aunque reconoció que "es probable que las gestoras utilicen ese argumento a lo largo de la negociación", recordó que "el principio que establece por ley una cuantía mínima a recaudar al año está recurrido en los tribunales y visto para sentencia", por lo que podría ser anulado.
Unas cuentas que siempre dan el mismo resultado
El canon de 2008
Parece que fue ayer cuando España se despertó teniendo que pagar 1,10 euros de sobreprecio en los móviles con capacidad de reproducir música; 3,15 euros por los reproductores de mp3; 12 euros por los discos duros externos; 0,17 euros por los CD grabables; 0,44 euros por los DVD y 0,30 euros por las memorias USB. Fue el 1 de julio de 2008 cuando entró en vigor la revisión de la normativa sobre propiedad intelectual. Además se estableció que, a partir del 1 de julio de 2009, se empezaría a pagar 12 euros de canon por los descodificadores de la señal de televisión digital terrestre con disco duro integrado.
La recaudación fijada
La norma estableció no sólo la cantidad que debían recaudar al año en total todas las gestoras de derechos de autor en concepto de canon digital (entre 110 y 118 millones de euros), sino cómo se repartía entre ellas dicha cantidad. Las gestoras de derechos literarios debían recaudar 35 millones; las de derechos audiovisuales, 80 millones (la mitad para la SGAE y el resto a repartir entre AIE y EGEDA). La recaudación en los últimos dos años ha sido de unos 100 millones.
Fuente: http://www.publico.es/culturas/35598...le-niega-la-ue
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
'Pucherazo' electoral: el presidente de la SGAE maniobra para perpetuarse en el poder. Click !!
:hola
-
Respuesta: SGA€, descargas, canones, derechos de autor
Mujer, que no ves que quién ha limpiado las ubres de la vaca, las ha hidratado, masajeado, extraído el primer beneficio y realizado las curas de mantenimiento mientras se peleaba con los corsarios que no querían otra cosa que chupar los pezones sin pagar por ello (el 99,9999483662716638 de los españoles según Tedy) dirá: ¡¡¡Una leche me van a quitar la teta!!! La chupo yo, que para algo todo lo anterior lo he hecho, negociado, mantenido, inducido, atado, etc (incluidas imputaciones que no se pueden hacer en un foro público) yo.
El siguiente que se monte un canon sobre los folios o los condones, porque habrá quién los coleccione y está robando la información genética contenida en las proteínas de los espermatozoides.
Canon sobre el ADN, YA :lee
Regulemos la obtención de la desoxirribonucleasa, YA. :martillo :atope