-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Añadidas etiquetas de spoiler, pero ya van dos veces que pasa lo mismo.
Si veis un spoiler descarado, vale que llameis la atencion a quien sea, pero ¡¡¡NO LO CITEIS!!!
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Ya le vi. Me ha parecido una buena película. Además de un homenaje s todos los bonds anteriores, incluido el del propio Craig, destacando, por encima de todos, el título Al Servicio Secreto de su Majestad. Solo con los acordes y las frases sacadas de este film
El film me ha gustado, pero las escenas de acción, a partir de la segunda parte del film, no.
Ojo, no las considero malas pero no creo que esten a la altura de un Bond.
Y si, la película tiene unas lagunas de guión terribles, aunque no se si eso forma parte del homenaje, pues hay varios Bonds en que el guión tiene esas lagunas.
Aún así el film me ha gustado.
Tampoco me ha gustado
la muerte de Bond, aunque la entiendo
Buen film. Con ganas de ver el siguiente Bond, y de saber el actor que lo interpretará. Espero que no tarden más de tres años.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
R.Seagal
Hola compañero. Yo ya la he visto, pero hay gente que no, y tu último párrafo cuenta spoilers...por favor edita y ponlo en spoilers.
Perdón. No me di cuenta del sentido de la última frase. Con todo lo que se había escrito anteriormente
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
repopo
Añadidas etiquetas de spoiler, pero ya van dos veces que pasa lo mismo.
Si veis un spoiler descarado, vale que llameis la atencion a quien sea, pero ¡¡¡NO LO CITEIS!!!
Gracias
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
repopo
Añadidas etiquetas de spoiler, pero ya van dos veces que pasa lo mismo.
Si veis un spoiler descarado, vale que llameis la atencion a quien sea, pero ¡¡¡NO LO CITEIS!!!
Repopo se te ha pasado el post 816
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
5 de ellos cerraron su etapa
, hay una sutil diferencia. 24 peliculas seguidas ¡¡¡.
SI lo veis normal adelante, para mi BOND no es un klinex de usar y tirar.
Pues nada cojonudo ahora rebooteamos y olvidamos TODO
En fin...
No sé de qué te sorprendes, si lo mismo hacen con Batman o Spiderman, por ejemplo.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
La primera peli que vi de Bond en el cine fue "solo para sus ojos", desde entonces las vi todas.
No se que Mito patriarcal nos queda ya para ridiculizar o matar ya.
Si se piensa friamente han ido a por todos los mitos .TODOS
Esto ya no son peliculas es ingenieria social a fondo perdido.
La guionista de esta abominacion saldra en la ultima de Indiana jones.
Estoy muy encabronado , mejor no digo lo que pienso que me banean del foro,
No se que "volvera" tras esta cosa, pero ni será BOND ni 007.
No pienso comprar esto jamas, para mi no existe.
La filmografia de BOND termino en Spectre.
LLevo mucho tiempo sin escribir por aquí y suscribo todo lo que dices. Hay una agenda que cumplir dentro del cual hay un proceso de alienación social bajo unos contenidos muy claros y por desgracia el cine y sus iconos más mediáticos van cayendo en eso uno detrás de otro, hasta el punto de caricaturizar al propio Bond. Una pena. Por supuesto al que le guste que disfrute del espectáculo. No seré yo el que le diga a nadie lo que debe ver o dejar de ver pero por mi parte colorín colorado que este cuento se ha acabado.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Una escena resume el "espíritu" de la película (ojo, no creo que sea spoiler ya que no revela nada de la trama):
James Bond en la típica guarida con un peluche en la mano
. No hay más que decir...
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
XdelaT si eso que dices sale en los tráiler, podría tener un pase, pero si desde luego esa información no ha salido en ningún tráiler, yo lo pondría es espóiler.
Deberíamos tener todos más cautela con estas cosas. Podemos estar fastidiándole a la gente sorpresas o al menos sentir por primera vez algo sin tener información previa.
No abrir el siguiente espóiler si no se ha visto la película por favor.
Y hago mi comentario al respecto:
teniendo en cuenta la tesitura del asunto en ese momento, puede parecer cursi, pero no recuerdo el momento concreto en que lo coge, es decir, es importante ese momento. Pero es "entendible" que lo coja porque es como un objeto de apego de la niña y sabe que si se lo devuelve es porque la cosa ha acabado bien para todos y además se empezará a ganar su cariño y confianza. Y con el desenlace final final, entiendo que no lo suelte. Se va con algo que pertenece a su hija.
Saludos.
Edito: veo que el moderador ya ha actuado. Gracias.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
fshtravis
No sé de qué te sorprendes, si lo mismo hacen con Batman o Spiderman, por ejemplo.
Para alguien que ve a Bond como el que ve Fast to furious, o la ultima de Marvel Disney puede.
Para mi que llevo siguiendo Bond varias decadas.O para un Ingles que lo considere patrimonio nacional .No es lo mismo.No se como explicartelo para que lo entiendas. Pero No, no es lo mismo.
Y es el mismo sentimiento como con lo que hicieron con Solo o Skywalker en la ultima Star wars por las misma razones.
Es como si te arrancaran un compañero de viaje que ha estado contigo mucho tiempo.
Y aqui dejo ya el hilo.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Si, porque James Bond ha sido interpretado por el mismo actor durante 25 peliculas...
Algunos argumentos caen por su propio peso
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Si, porque James Bond ha sido interpretado por el mismo actor durante 25 peliculas...
Algunos argumentos caen por su propio peso
Eres MUY PESADO con la misma matraca y ya te he dicho la diferencia obvia
NO ES POR ESO , que cambien de actor no me molesta , porque en tantos años ya he visto desfilar unos cuantos.
No se si eres cortito,o lo haces por molestar
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Eres MUY PESADO con la misma matraca y ya te he dicho la diferencia obvia
NO ES POR ESO , que cambien de actor no me molesta , porque en tantos años ya he visto desfilar unos cuantos.
No se si eres cortito,o lo haces por molestar
Viva el respeto por la opinion ajena.
El que compares a Han Solo o Luke Skywalker con James Bond (dos personajes interpretados por unos unicos actores, frente a un personaje que ha sido interpretado durante varias decadas por seis actores distintos, con continuidades dispares), no es ni remotamente similar y falto de un peso para un argumento creible.
Es mas, a estas alturas, segun dicha afirmacion, los britanicos deberian estar cabreados por que les cambiaran tantas veces a Bond.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Viva el respeto por la opinion ajena.
aplicate el cuento
te lo deletreo a ver si lo pillas esta vez
P.E.R.S.O.N.A.J.E
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
No hace mucho se celebraron los 50 años de Bond en cine. En nada los 60.
Ha luchado durante toda la guerra fría, en el espacio, en la epoca del terror nuclear... y ahora usa smartphones
¿Cuál es el Bond "auténtico "? Ese para el que algunos con muchos arrestos ahora repartís carnets... ¿el inmortal que lleva 60 años viviendo de espía? ¿o el que no es más que una pantalla consistente para presentar historias contemporáneas de espionaje y acción década tras década?
Porque lo de ser realista o verosímil pase en alguna cinta en concreto. Pero en casi ninguna. Y si ya pretendemos mirar su "carrera", es ridículo siquiera plantear eso como argumento.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
aplicate el cuento
te lo deletreo P.E.R.S.O.N.A.J.E
Si, porque no he sido yo el que entra diciendo cosas como cortito.
APLICATE EL CUENTO.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
repopo
No hace mucho se celebraron los 50 años de Bond en cine. En nada los 60.
Ha luchado durante toda la guerra fría, en el espacio, en la epoca del terror nuclear... y ahora usa smartphones
¿Cuál es el Bond "auténtico "? Ese para el que algunos con muchos arrestos ahora repartís carnets... ¿el inmortal que lleva 60 años viviendo de espía? ¿o el que no es más que una pantalla consistente para presentar historias contemporáneas de espionaje y acción década tras década?
Porque lo de ser realista o verosímil pase en alguna cinta en concreto. Pero en casi ninguna. Y si ya pretendemos mirar su "carrera", es ridículo siquiera plantear eso como argumento.
exacto para mi , el INMORTAL
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Partiendo de que un espía como él rara vez duraría más de cinco años en ese curro... puedes aceptar pulpo para todo lo que le pase. Esencialmente, hace muchos años que ha demostrado ser inmortal.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Vista en cine el sábado. Tengo 2 impresiones de la película, la primera al verla y salir de la sala, me pareció magnífica, es el shock que me provocó, salvo algunas escenas que alargaron innecesariamente la película, me pareció un muy buen ejercicio cinematográfico, con una acción bien hecha y unas escenas tremendas, geniales. Craig ahora sí que me gustó en su actuación, se le vio en varias facetas en la película: no fue un acartonado, se lució, el reparto nada mal, no hay queja alguna, dieron lo mejor, ahora comprendo el querer esperar a estrenarla en cine, el argumento de la película así lo ameritaba, aparte es la despedida de Craig. Ante ésta primera impresión le doy un 8.
Ahora la segunda impresión:
Al día siguiente luego de la resaca de tantas emociones, empieza uno a analizar y como que algo no cuadra y ahí es donde digo que aquí hay algo raro, más bien muchas cosas raras: James Bond es mujeriego, ya sé que me van a decir: pero en la novela Bond encuentra el amor y se casa, pues sí, se casa pero no se muere. El cara a cara con el villano principal, ni pío dijo James, el único que habló fue Safin y la escena demasiado corta, siendo que los villanos y su personalidad son característicos y pieza clave pero aquí ese detalle se lo pasaron por el arco del triunfo. Bond siempre sale adelante con todo con su ingenio y los artefactos de Q, es un superagente, entiendo que ahora está de moda matar a los personajes principales, tipo Avengers con Tony Stark, pero creo que les falló. Aquí lo que veo es una película que no es James Bond, es un superagente, pero no es Bond, es muy buena, no lo niego, pero no me convence el final y no lo digo porque no quiera que muera el personaje, sino porque creo que no se respetó la esencia del personaje, es mi opinión, no sé si alguien la comparta pero como película Bond no le doy nada y como película que no es Bond es un 8
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Rodar sin guion terminado: Fukunaga habla de la caótica producción de ‘Sin tiempo para morir’
[...]“Cuando por fin montamos la película todo tenía sentido, de algún modo todo encajaba. Pero te contaré un secreto, que creo que no pasa nada ahora que está tan cerca el estreno: hay partes que Ralph Fiennes dice en el tráiler que ni yo ni Ralph sabíamos exactamente por qué decía”.[...]
https://www.20minutos.es/cinemania/n...morir-4841990/
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
exacto para mi , el INMORTAL
La franquicia, el personaje, ha crecido. Ha ampliado de nuevo algunas de sus limitaciones, y es algo que ha hecho película a película, no sólo ahora. Ahora, tú escoges. O te enfurruñas llorando en un rincón y viviendo en el pasado, o creces con él e intentas al menos digerir el presente, hasta que en otro de sus bandazos te sorprenda.
Pero como te comentaba antes, el personaje es inmortal. "James Bond will return". Eso está garantizado. Una y otra vez. Ni Craig ni el próximo serán los últimos Bond.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Rodar sin guion terminado: Fukunaga habla de la caótica producción de ‘Sin tiempo para morir’
[...]
“Cuando por fin montamos la película todo tenía sentido, de algún modo todo encajaba. Pero te contaré un secreto, que creo que no pasa nada ahora que está tan cerca el estreno: hay partes que Ralph Fiennes dice en el tráiler que ni yo ni Ralph sabíamos exactamente por qué decía”.[...]
https://www.20minutos.es/cinemania/n...morir-4841990/
Cuando se dice esto de cualquier película (y no son pocas), enseguida pienso en Casablanca, que también se rodó sin guión terminado. Para mi sólo significa que se depende de la pericia del director, el guionista y el editor (figura nunca lo bastante ensalzada) un poco más de lo habitual. Nada grave.
Honestamente, me parece más preocupante pensar en las que una vez completada la fotografía principal, deben volver a rodar escenas, en base a reescrituras. Eso sí que no suele funcionar demasiado bien.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Ganas de ir a verla me dan ante tan acalorado debate. A ver si es tan buena o tan mala.
Creo que Mandaraka y después ChanclónVandam (ya os vale con esos nicks lo que cuesta escribirlos:cuniao) han querido decir es que con esta película se ha perdido la esencia del personaje, cosa que no había pasado hasta ahora en las anteriores entregas a pesar de la normal adaptación a los tiempos.
O eso entiendo yo.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Ganas de ir a verla me dan ante tan acalorado debate. A ver si es tan buena o tan mala.
Creo que Mandaraka y después ChanclónVandam (ya os vale con esos nicks lo que cuesta escribirlos:cuniao) han querido decir es que con esta película se ha perdido la esencia del personaje, cosa que no había pasado hasta ahora en las anteriores entregas a pesar de la normal adaptación a los tiempos.
O eso entiendo yo.
Efectivamente
y lo mas enervante e INNECESARIO a mi parecer
no leas esto jmac1972 :
MATARLO quiza por cumplir la imaginacion de algun director o guionista feminista siguiendo la moda de Matar personajes iconicos
Si quieren que cuenten conmigo y le "reescribo en un fin de semana".No lo leas jmac1972 si no la has visto
un final alternativo para fans que aparezca en el blu ray , en el que si vive y se retira cediendo su licencia (tanto costaba?)
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
repopo
La franquicia, el personaje, ha crecido. Ha ampliado de nuevo algunas de sus limitaciones, y es algo que ha hecho película a película, no sólo ahora. Ahora, tú escoges. O te enfurruñas llorando en un rincón y viviendo en el pasado, o creces con él e intentas al menos digerir el presente, hasta que en otro de sus bandazos te sorprenda.
Pero como te comentaba antes, el personaje es inmortal. "James Bond will return". Eso está garantizado. Una y otra vez. Ni Craig ni el próximo serán los últimos Bond.
Entonces, a ver si me entero, porque yo siempre, asocio la marca 007 con James Bond, lo de meter ahora un 007 mujer como que se me escapa (ya me sorprendió verlo en el tráiler), pero si lo han querido hacer para contentar a ciertos grupos, pues no hay ningún problema...
Si hubieran puesto
"007 will return" en vez de James Bond, entonces mira, todavia tiene un pase, pero lo de cargarse al personaje porque Craig lo deja y luego sacarse este entrcomillado... saldrá vivito y coleando la próxima peli?
Siento repetirme, pero es que... bueno, ya no sé ni cómo terminar...
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
dawson
Entonces, a ver si me entero, porque yo siempre, asocio la marca 007 con James Bond, lo de meter ahora un 007 mujer como que se me escapa (ya me sorprendió verlo en el tráiler), pero si lo han querido hacer para contentar a ciertos grupos, pues no hay ningún problema...
Si hubieran puesto
"007 will return" en vez de James Bond, entonces mira, todavia tiene un pase, pero lo de cargarse al personaje porque Craig lo deja y luego sacarse este entrcomillado... saldrá vivito y coleando la próxima peli?
Siento repetirme, pero es que... bueno, ya no sé ni cómo terminar...
Yo tampoco lo entiendo
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Yo soy fan de la saga desde mi infancia (en casa cuando se emitía un film suyo siempre se veía) y es un personaje que me encanta, pero eso, para mí es un personaje de ficción. Por ello no me quemo la cabeza, tal como ya he comentado, respecto a los cambios de intérprete y ahora, con el cambio de etapa, pues lo mismo, aunque
es verdad que lo que ha pasado ahora con el personaje,
no lo habíamos visto en casi sesenta años
No sé, me veo capaz en dos, tres o cuatro años, de poder volver ver un film de James Bond no creo que
me aleje de la saga. Por otro lado, viendo el nivel de continuidad y trayectoria de la etapa Craig, esta culminación que se le ha dado,
cerrando dicha continuidad y el arco del personaje
con su muerte (recordemos que también fue la primera vez que vimos su "nacimiento")
a mí me ha parecido hasta lógica y, en lo emocional (vertiente del personaje donde La etapa Craig ha sido, en mi opinión, bastante innovadora) muy conseguida.
Saludos
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Yo tampoco lo entiendo
La inventiva de los guionistas futuros será lo que decida. Yo pondría la mano en el fuego a que volveremos a tener otro reset como en Casimo Royale y otro nuevo arco se abrirá, pero si quieren juguetear con los personajes hay muchas opciones. Sin ir más lejos, Star Trek Discovery.
Su personaje principal es mujer y se llama Michael. ¿Y si 15 años después la hija de Bond adopta el nombre de James?
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Rodar sin guion terminado: Fukunaga habla de la caótica producción de ‘Sin tiempo para morir’
[...]
“Cuando por fin montamos la película todo tenía sentido, de algún modo todo encajaba. Pero te contaré un secreto, que creo que no pasa nada ahora que está tan cerca el estreno: hay partes que Ralph Fiennes dice en el tráiler que ni yo ni Ralph sabíamos exactamente por qué decía”.[...]
https://www.20minutos.es/cinemania/n...morir-4841990/
Teniendo de guionista a Phoebe, qué esperaban? Guión sin terminar y Bond feminista capado que ni liga ni folla.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
¿No os apartaron de la saga detalles como que de tanto en cuando Bond se olvidara completamente de quién es Blofeld, y tengan que presentarles una y otra vez?
Igual la memoria me falla, pero
¿Blofeld no cayó de un helicóptero o algo asi, al darse una leche con una chimenea industrial?
¿Y a Felix Leiter no le ha crecido una pierna entera... que se merendó un tiburón en 007 Alta tension?
Al final, el día que se conozcan, el saludo de estos dos (y del gato) tendría que ser "solo puede quedar uno".
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Sobre el papel, es prácticamente imposible casar todo James Bond en una continuidad. Spectre desaparece y vuelve a aparecer, moneypenny cambia varias veces de actriz (salvo que consideremos que es otro alias y son distintos personajes), Connery se olvida de Al servicio secreto de su majestad en minutos, todo el lío que hay con Felix Leiter... y ya lo de Craig ni hablamos, empezando a ser agente en época actual, y sin conocer a montones de personajes clásicos, que además tienen diferentes actores y personalidades... y hasta historias (lo de Blofeld es un reinicio del personaje en toda regla).
Prácticamente tendrías que empezar a colocar películas de cada bond en posiciones de los otros, en plan "cosas de connery y moore, metidas entre Quantum of Solace y Skyfall", y toda la época en que ocurren no casaría. Y aún así, montones de cosas seguirían siendo incongruentes.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
repopo
La inventiva de los guionistas futuros será lo que decida. Yo pondría la mano en el fuego a que volveremos a tener otro reset como en Casimo Royale y otro nuevo arco se abrirá, pero si quieren juguetear con los personajes hay muchas opciones. Sin ir más lejos, Star Trek Discovery.
Su personaje principal es mujer y se llama Michael. ¿Y si 15 años después la hija de Bond adopta el nombre de James?
Que haya un reboot esta claro , pero hay cosas que no veo repopo, de verdad , no lo veo , soy muy tradicional
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
repopo
¿No os apartaron de la saga detalles como que de tanto en cuando Bond se olvidara completamente de quién es Blofeld, y tengan que presentarles una y otra vez?
Igual la memoria me falla, pero
¿Blofeld no cayó de un helicóptero o algo asi, al darse una leche con una chimenea industrial?
¿Y a Felix Leiter no le ha crecido una pierna entera... que se merendó un tiburón en 007 Alta tension?
Al final, el día que se conozcan, el saludo de estos dos (y del gato) tendría que ser "solo puede quedar uno".
Bond en cada reboot es mentalmente reseteado en la Matrix. Como un Soldado Universal, Neo o Robocop
Ni se acuerda quién es Blofeld, ni Q ni Moneypenny. Se los tienen que volver a presentar.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Ganas de ir a verla me dan ante tan acalorado debate. A ver si es tan buena o tan mala.
Creo que Mandaraka y después ChanclónVandam (ya os vale con esos nicks lo que cuesta escribirlos:cuniao) han querido decir es que con esta película se ha perdido la esencia del personaje, cosa que no había pasado hasta ahora en las anteriores entregas a pesar de la normal adaptación a los tiempos.
O eso entiendo yo.
De tarea 10 planas con nuestros nombres :agradable
Cada quien tiene su opinión, aquí es obvio que lo intentaron modernizar, pero resultó en un Bond descafeinado, perdió sus propiedades, al rato lo veremos jugar a las muñecas, y alguna justificación encontrarán, como siempre.
Pero esto qué es?!
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
No os hagais lios.
Sigue siendo el hombre atormentado que presentaron en 2006.
Y a raiz de lo ocurrido con Vesper, vimos otro personaje.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Bond en cada reboot es mentalmente reseteado en la Matrix. Como un Soldado Universal, Neo o Robocop
Ni se acuerda quién es Blofeld, ni Q ni Moneypenny. Se los tienen que volver a presentar.
Agente secreto con Alzheimer. Algo natural (realista) después de 60 años en el tajo. Igual eso explica (combinado con el repaso de bajos que le hizo Le Chiffre) que "ni ligue ni folle".
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Menudos berrinches os estáis pillando. Vamos a ver, con cada cambio de actor la saga se reinicia y comienza con sus propias reglas y con distinto Bond. Lo ha habido más mujeriego y menos, más o menos chistoso, más o menos duro, más o menos guapo, etc... Craig creo que ha tenido las suficientes características de Bond como para ser considerado uno más. Sus maneras han sido reflejo de su tiempo, como todos. Es igual que el Batman de Nolan, que nada tiene que ver con los anteriores.
La película, con sus fallos, es estupenda. No comprendo que se critique su sensibilidad cuando en cambio alabáis con desmedida Casino Royale, que tenía el romance más remarcado de toda la saga y donde Bond hacía incluso el amago retirarse por amor. El final de Sin tiempo para morir no repercute en las siguientes películas, dado que con un nuevo actor es como si lo anterior no hubiese pasado.
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Y este Bond
Le tira la caña a Ana de Armas y a la nueva 007, a pesar de su desaforado amor por Vester y Madeleine.
Asi que su adn sigue ahi, pero con calabazas.
😆
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Mínimo 2 palos con chicas diferentes en cada película. Al menos una chica en bikini, NADA hubo en la película, no te digo ...
-
Re: Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021, Cary Joji Fukunaga)
Aunque sólo sea por mera estadística,
si le ha tirado la caña a 70 mujeres tampoco pasa nada porque 1 y media (porque lo de Paloma estaba complicado por la prisas del momento, pero si le dan un par de horas igual vemos que no ha perdido el “mojo”) le digan que no. Por otro lado, podéis asegurar que en ninguna novela le haya dicho no ninguna mujer? Seguro que alguna ha habido. Hay otras 24 pelis que volver a ver en las que no falla.
Respecto a lo del bikini no es así, y personalmente prefiero el escote de Ana de Armas hasta el ombligo, que cualquier bikini. No recuerdo una aparición más impresionante desde El Mundo Nunca Es Suficiente con la doctora Christmas Jones (la de Halle Berry tampoco estuvo mal, para qué negarlo).
Edito, leo en este artículo que en la novela Moonraker,
le dan calabazas: “After thwarting Drax's scheme, Bond approaches Gala Brand, desiring to invite her to join him on a romantic getaway, but Brand reveals that she is engaged to be married. Bond ending up heartbroken at the end of his adventure is pretty common nowadays, but in 1979, it would have caught audiences completely off-guard”.