-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Vista esta noche. Procederé a su comentario a partir de esta tarde.
Francamente, y al contrario de lo que pensaba, no creo que sea superior a la versión inglesa.
Curiosamente creo que la presencia de Doris Day en la película es uno de los grandes aciertos de la misma.
:)
Hitchcock, que al principio no la quería en el reparto, también estaba de acuerdo con eso.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Doris Day canción aparte está bien le va el rol de sufridora y esos momentos traje gris en busca de la capilla me recuerdan a algo (la más grande peliHitch) que vendrá proximamente.Todo Hitchcock conecta entre sí
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Twist
Hitchcock, que al principio no la quería en el reparto, también estaba de acuerdo con eso.
Pues tenía entendido que fue él quien la eligió personalmente al verla actuar en uno de sus primeros filmes: "Storm warning" (1950).
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Doris Day canción aparte está bien le va el rol de sufridora y esos momentos traje gris en busca de la capilla me recuerdan a algo (la más grande peliHitch) que vendrá proximamente.Todo Hitchcock conecta entre sí
A mi también me recordó a Kim Novak en "Vértigo"... , es una ropa similar, y la verdad les queda como "un guante"... :encanto
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Curiosamente creo que la presencia de Doris Day en la película es uno de los grandes aciertos de la misma.
A ver cómo lo argumentas. :cortina Yo estoy de acuerdo a medias con esa opinión. Es posible que sea un acierto para obtener determinado tipo de película, pero reconozco que a mí la señora Day se me atraganta (y ya no hablemos del repelente niño Vicente.. o Hank para la ocasión).
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Twist
Es que en la película no la interpreta: la grita a berrido limpio, como pide el argumento, el guión. Hubiera resultado absurdo que la cantase en plan crooner y como si simplemente estuviera complaciendo a los asistentes de una pequeña reunión social, cuando lo que se pretende es otra cosa, y Hitchcock se encarga de subrayarlo durante la secuencia.
Sí, por supuesto, lo comprendo en el contexto de lo que pasa en la secuencia, pero el resultado es que una canción, para mí machacona y melosa, acaba resultando de lo más cargante (y no es lo único en esa secuencia en la embajada... pero ya la comentaremos más a fondo después de Alcaudón).
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
¡¡Uf, pues yo me estoy conteniendo para no soltar lo que pienso!!... :cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Pues tenía entendido que fue él quien la eligió personalmente al verla actuar en uno de sus primeros filmes: "Storm warning" (1950).
Sobre esto hay versiones algo contradictorias. Hay consenso acerca de que a Hitchcock le gustaba Doris Day como actriz, la felicitó por Storm Warning y le dijo que esperaba poder trabajar con ella. Pero la pareja que Hitch quería para "El hombre que sabía demasiado" era -qué sorpresa- Grace Kelly.
Según el compositor Jay Livingston, Day no habría protagonizado la película si no hubiera sido porque la MCA (que representaba a Hitchcock y a Day) argumentó ante el director que no conseguiría a James Stewart a menos que aceptara a Doris Day como co-protagonista. De acuerdo con esta versión, Hitchcock se resistió en principio al arreglo, aunque luego se mostró muy satisfecho con el trabajo de la actriz.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Twist
Sobre esto hay versiones contradictorias. Hay consenso acerca de que a Hitchcock le gustaba Doris Day como actriz, la felicitó por Storm Warning y le dijo que esperaba poder trabajar con ella. Pero la pareja que Hitch quería para "El hombre que sabía demasiado" era -qué sorpresa- Grace Kelly.
Según el compositor Jay Livingston, Day no habría protagonizado la película si no hubiera sido porque la MCA (que representaba a Hitchcock y a Day) argumentó que no conseguiría a James Stewart a menos que aceptara a Doris Day como co-protagonista. Según esta versión Hitchcock se resistió en principio al acuerdo, aunque luego se mostró muy satisfecho con el trabajo de la actriz.
¡¡¡¡Uy que raro, Grace Kelly!!!!.... :P :D :mparto
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Para este papel desde luego Doris Day fue una mejor elección que Grace Kelly.
Day tiene un lado maternal que no le veo a Kelly.
:digno
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Pues claro que la canta afectada... está intentando que su hijito la escuche... no hay mas... además no hay micrófonos, la canta casi a pelo... :ceja la verdad es que Doris Day tenía buena voz... pienso que si en vez de cantante melódica, Hitchcock hubiera escogido a una actriz soprano... ¿que aira o canción cantaría?... :P
Diferente es si te gusta como canción... pues es popular y fácil de tararear, muy comercial pero vamos, a mi me gusta porque introduce palabras en español, y eso siempre es bueno... :)
No he sido yo el que discutía la interpretación e incluso, la canción. Es mad dog. Yo no tengo problema ninguno. Es más. Justificaba a Doris Day en la escena. :)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Para este papel desde luego Doris Day fue una mejor elección que Grace Kelly.
Day tiene un lado maternal que no le veo a Kelly.
:digno
A mi también me parece acertada la elección. Y además, creo que Doris Day sabía sufrir muy bien en pantalla. Uno de sus mejores papeles, en este sentido, es Un grito en la niebla, una película que me gusta bastante.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Por cierto la musica de B Herrmann que recuerda por momentos a la más grande,sin canciones Qué será?¿ y demás memeces :P dónde la localizo?¿ Si está...
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
La banda sonora de Herrmann es una de las menos lucidas de todas las colaboraciones con Hitchcock.
Lo que se recuerda de la misma es la pieza final obra de Arthur Benjamin (música) y D. B. Wyndham-Lewis (letras) - que también fue co-guionista de la versión de 1934 - y las canciones (más la primera que la segunda) de Doris Day.
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
No he sido yo el que discutía la interpretación e incluso, la canción. Es mad dog. Yo no tengo problema ninguno. Es más. Justificaba a Doris Day en la escena. :)
Lo sé tomaszapa, mi comentario apoyaba el tuyo, :abrazo o al menos eso intenté escribir... :rubor A veces no se interpreta bien lo que uno escribe... , pero esto que quede en acta:
tu y yo tenemos razón y mad dog ¡¡No!!... :cuniao :cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Para este papel desde luego Doris Day fue una mejor elección que Grace Kelly.
Day tiene un lado maternal que no le veo a Kelly.
:digno
Completamente de acuerdo, además Grace era un poco joven para hacer de madre con "niño" ya crecidito... :ceja
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A mi también me parece acertada la elección. Y además, creo que Doris Day sabía sufrir muy bien en pantalla. Uno de sus mejores papeles, en este sentido, es Un grito en la niebla, una película que me gusta bastante.
¡Tienes toda la razón!... :agradable :abrazo Doris sufre muy bien en pantalla, también me gustó mucho "Un grito en la niebla", a ver si la veo de nuevo algun día, que no recuerdo nada salvo el final...
En "El diabólico señor Benton", Doris también sufre de lo lindo... :ceja
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Ya tengo casi acabado el comentario de la película aunque me queda rematar y/o completar alguna cosilla aquí y allá, aparte de la inserción de las capturas de pantalla (y que todavía no he hecho). Pero lo dejaré para mañana porque he salido muy cansado del trabajo y además me espera cierto doctor en otro rincón del foro...
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Por cierto la musica de B Herrmann que recuerda por momentos a la más grande,sin canciones Qué será?¿ y demás memeces :P dónde la localizo?¿ Si está...
Aquí tienes la cantata que se oye en el Albert Hall, dirigida en la sala por el propio Bernard Herrmann, pero cuyo autor es Arthur Benjamin.
https://www.youtube.com/watch?v=U-BR0DPO48U
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
No he sido yo el que discutía la interpretación e incluso, la canción. Es mad dog. Yo no tengo problema ninguno. Es más. Justificaba a Doris Day en la escena. :)
:kieto A ver, tomaszapa, que está feo señalar con el dedo. En todo caso, es cierto: ni me gusta Doris Day (aunque, desde luego, como mamá norteamericana arquetípica da el pego; lo da menos como cantante, en la película al menos) ni la canción, ni canturreada en la habitación junto a Hank ni vociferada en la embajada de Freedonia o como se llame el país.
Quizá mi relación problemática con DD venga de su El show de Doris Day, que pasaban por la TVE en mi infancia, del que sinceramente no recuerdo nada, pero que probablemente me dejo algún tipo de herida emocional. :cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
A mi como amante de los musicales americanos, me cae estupendamente Doris Day, pero desde luego no es de mis actrices favoritas del género, a pesar de que sepa cantar y bailar mas que bien y que alguno de sus musicales rayen a gran altura... :digno
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
:kieto A ver, tomaszapa, que está feo señalar con el dedo. En todo caso, es cierto: ni me gusta Doris Day (aunque, desde luego, como mamá norteamericana arquetípica da el pego; lo da menos como cantante, en la película al menos) ni la canción, ni canturreada en la habitación junto a Hank ni vociferada en la embajada de Freedonia o como se llame el país.
Quizá mi relación problemática con DD venga de su
El show de Doris Day, que pasaban por la TVE en mi infancia, del que sinceramente no recuerdo nada, pero que probablemente me dejo algún tipo de herida emocional. :cortina
No es señalar, mad dog. Es redirigir la flecha :cortina Además, que cada uno asuma su trauma infantil. Yo llevo los míos y así me he quedao :cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mi como amante de los musicales americanos, me cae estupendamente Doris Day, pero desde luego no es de mis actrices favoritas del género, a pesar de que sepa cantar y bailar mas que bien y que alguno de sus musicales rayen a gran altura... :digno
Es que con todo lo que era capaz de hacer, si además hubiese tenido excelentes dotes interpretativas, no hubiera dejado papel para nadie en Hollywood :cuniao Era una buena cantante, y así lo reconocía Hitchcock. De hecho, cuando la ficha Doris Day era una estrella de la canción. Enseguida se convirtió en estrella de taquilla. Yo creo que, salvando las distancias, quizá sea el ejemplo femenino a lo que fue, en masculino, Elvis y sus películas.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Es que con todo lo que era capaz de hacer, si además hubiese tenido excelentes dotes interpretativas, no hubiera dejado papel para nadie en Hollywood :cuniao Era una buena cantante, y así lo reconocía Hitchcock. De hecho, cuando la ficha Doris Day era una estrella de la canción. Enseguida se convirtió en estrella de taquilla. Yo creo que, salvando las distancias, quizá sea el ejemplo femenino a lo que fue, en masculino, Elvis y sus películas.
:fiu Muuuucha distancia, querido tomaszapa, me ponen más los golpes de cadera de Pelvis Presley que los mohínes y las sonrisitas de dentífrico de Day. Será otro de mis traumas infantiles... :cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Gracias...me refería a la música que suena cuando Doris está esperando en las afueras de la capilla y luego cuando aparece la secuestradora dentro....
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Gracias...me refería a la música que suena cuando Doris está esperando en las afueras de la capilla y luego cuando aparece la secuestradora dentro....
Sí, la original de Herrmann, parece difícil de encontrar, al menos en YouTube, pero esta también merece una audición atenta, sin estar sufriendo por el primer ministro de marras. :cortina