-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Pues al verla ayer, ha cambiado bastante mi opinión respecto a la última revisión de "El hombre que sabía demasiado". :agradable
En mi base de datos pongo un breve comentario de lo que me pareció la película en su última visita... y la verdad, ahora opino casi lo contrario... :D pero para positivo... :ceja
A ver si no se me olvida todo lo que tengo que escribir... :cuniao :sudor
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pues yo, a la espera de los masters del Universo con cada review semanal de Hitchcock, estoy viendo estos días películas de plataformas distintas. Menos mal que internet las une a todas :cortina Ya comentaré algunas en el hilo correspondiente.
La putada (y perdón por la expresión) es que Netflix ha bajado la calidad de la señal de HD a SD por el aumento de tráfico en la red pero, eso sí, sin bajar el precio.
La verdad es que acostumbrado a la HD ahora me parece todo más feo y borroso.
:digno
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Pues al verla ayer, ha cambiado bastante mi opinión respecto a la última revisión de "El hombre que sabía demasiado". :agradable
En mi base de datos pongo un breve comentario de lo que me pareció la película en su última visita... y la verdad, ahora opino casi lo contrario... :D pero para positivo... :ceja
A ver si no se me olvida todo lo que tengo que escribir... :cuniao :sudor
Si lo escribís primero en Word como hago yo puedes escribir el comentario en varios días y luego colgarlo. Yo, definitivamente y como siempre digo, virus (que no Dios) mediante, espero verla esta noche y empezar a comentarla el viernes.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Es que por no querer hacer dos revisiones a la vez, ahora estás protagonizando tropecientas, con dos de fijas, además de bolos como el de Tumbleweeds. :digno Y decías de mí. :D
A ver que sólo llevo las revisiones de Capra, DeMille, Hitchcock, Sirk y Von Sternberg, además de la Hammer y el western mudo.
No creo que sea para tanto.
:cuniao
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
A ver que sólo llevo las revisiones de Capra, DeMille, Hitchcock, Sirk y Von Sternberg, además de la Hammer y el western mudo.
No creo que sea para tanto.
:cuniao
¡¡Que bruto eres... :P, tienes una revisión para cada día de la semana... :wtf :cuniao!!.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Es una forma como otra cualquiera de evadirme de la triste realidad y más cuando trabajo en el Servicio Vasco de Salud / Osakidetza.
Mañana me toca de 17.00 a 20.00 lo que yo llamo "el puesto de la muerte" que es donde se recibe a los posibles contagiados del virus y como, afortunadamente, viene poca gente me dedico a empezar y/o completar las crónicas de las películas que veo.
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Es una forma como otra cualquiera de evadirme de la triste realidad y más cuando trabajo en el Servicio Vasco de Salud / Osakidetza.
Mañana me toca de 17.00 a 20.00 lo que yo llamo "el puesto de la muerte" que es donde se recibe a los posibles contagiados del virus y como, afortunadamente, viene poca gente me dedico a empezar y/o completar las crónicas de las películas que veo.
:cortina
Pues sí, es una franja de tiempo peligrosa, ánimo que tu puedes con todo.
Nosotros también nos evadimos de estos momentos tan horribles con buen cine... para eso están las colecciones de películas, para disfrutarlas en estos tiempos de confinamiento.
Por cierto, ya escribí en word mis impresiones sobre "El hombre que sabia demasiado", porque después la mitad se me olvida, la verdad es que me ha gustado mucho... después del palo de la semana pasada (para mi); también le tengo ganas a "Falso culpable" de la que no recuerdo casi nada...
Mucha suerte esta tarde y cuidadín Alcaudón. :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
FALSO CULPABLE es una película atípica en la obra de Hitchcock, incrustada entre películas muy populares y rodadas en Technicolor y VistaVision.
De hecho, Hitchcock sólo volvería a usar el blanco y negro en PSICOSIS y más que nada para evitar que en la famosa escena de la ducha el rojo de la sangre dominase por completo la misma.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
De hecho, Hitchcock sólo volvería a usar el blanco y negro en PSICOSIS y más que nada para evitar que en la famosa escena de la ducha el rojo de la sangre dominase por completo la misma.
¡Hubiera sido muy fuerte esa escena en color para aquella época, la gente se hubiera desmayado incluso!...:cuniao
Siendo en blanco y negro aterrorizó al público... así que imagínate en color... :ceja Mi madre se acuerda del estreno, y el miedo que pasó la primera vez que la vió, además que nadie se imaginaba que la protagonista iba a morir tan pronto... :cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Algunos críticos (me acuerdo de José María Latorre en Dirigido por...) comentaban que ya Terence Fisher en DRÁCULA (1958) se había adelantado a Hitchcock al matar al personaje que narra la historia, Harker, en el primer tramo de la película.
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
En cuanto a EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO (por cierto, precioso título) es un remake seguramente superior al original pero me parece a todas luces inferior a las películas que la flanquean, aunque tal vez la revisión de esta noche me haga cambiar de opinión, nada extraño por otra parte viendo el caso de PERO... ¿QUIÉN MATÓ A HARRY?.
- Por cierto, NADIE mató a Harry. :cuniao -
En realidad el remake que Hitchcock siempre quería haber rodado en los EUA y en color (e imagino que en VistaVision) hubiera sido el de EL ENEMIGO DE LAS RUBIAS (1927) que él siempre consideró como su primera película personal.
Otra de las que tenía en mente era 39 ESCALONES (1935), una de sus películas que más me siguen gustando de su etapa británica y de su cine en general.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
A ver que sólo llevo las revisiones de Capra, DeMille, Hitchcock, Sirk y Von Sternberg, además de la Hammer y el western mudo.
Si se alarga el confinamiento (que me temo que sí), tengo pensado mirar las 6 películas de Von Sternberg con Marlene, aprovechando que adquirí el pack en BD. De todas formas, me apuntaré las impresiones y ya las comentaré cuando llegues a ellas en tu ciclo.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
En cuanto a EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO (por cierto, precioso título) es un remake seguramente superior al original pero me parece a todas luces inferior a las películas que la flanquean, aunque tal vez la revisión de esta noche me haga cambiar de opinión, nada extraño por otra parte viendo el caso de PERO... ¿QUIÉN MATÓ A HARRY?.
La he revisado esta mañana y coincido con esa opinión: aunque está dirigida con la maestría que es de esperar, a mí hay varias cosas del film que no me convencen.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Si se alarga el confinamiento (que me temo que sí), tengo pensado mirar las 6 películas de Von Sternberg con Marlene, aprovechando que adquirí el pack en BD. De todas formas, me apuntaré las impresiones y ya las comentaré cuando llegues a ellas en tu ciclo.
La siguiente es EL ÁNGEL AZUL. :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
La siguiente es EL ÁNGEL AZUL. :agradable
Tengo la edición que sacó Divisa hace años en DVD que incluye la versión en inglés (que no he visto nunca). Quizá, por curiosidad, la mire (la alemana la he visto varias veces).
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
La misma que tengo yo. Tiraré de la alemana, como siempre.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Un pequeño aperitivo de El hombre que sabía demasiado. El tema famoso Whatever will be (Que sera sera), a cargo de Doris Day, alcanzó el número 2 del Hot 100 en 1956. En UK fue aún más gordo el éxito, pues lideró la UK Singles chart durante séis semanas, entre agosto y septiembre de ese 1956.
Además, consiguió el Oscar a mejor canción del año.
https://www.youtube.com/watch?v=cwW204EdiXo
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Además, consiguió el Oscar a mejor canción del año.
Es una canción que he acabado aborreciendo. Y no me gusta nada como la interpreta Doris Day en la película.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Es una canción que he acabado aborreciendo. Y no me gusta nada como la interpreta Doris Day en la película.
Cierto es que la interpreta muy afectada, por la circunstancia de tensión y angustia por la vida de su hijo secuestrado, que vive. Muy melodramática. La verdad es que es muy popular y ha traspasado generaciones. Su mérito tiene. Incluso en el fútbol hay seguidores que entonan canciones de ánimo, con la música de esta popular canción.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Sí, se puede conceder que Day la interpreta forzada por la circunstancias (hay momentos que grita el reiterativo "Que sera, sera"), pero el resultado como canción no me gusta. Otra cosa es la secuencia en su conjunto, ayer la revisé y es un poco como cuando llegaba el Séptimo de Caballería al final de las típica películas "de indios" y el público del cine de barrio se ponía a aplaudir. En esto Hitchcock es un maestro (en la mejor tradición de Griffith).
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Oh qué horror de canción la vi por el vestidín tan monérrimo que lleva.Será más fallida... el mismo Hitch decía que esta era la de un profesional y la inglesa con P Lorre la de un principiante con cierto talento.Me quedo con la original.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Cierto es que la interpreta muy afectada, por la circunstancia de tensión y angustia por la vida de su hijo secuestrado, que vive. Muy melodramática. La verdad es que es muy popular y ha traspasado generaciones. Su mérito tiene. Incluso en el fútbol hay seguidores que entonan canciones de ánimo, con la música de esta popular canción.
Pues claro que la canta afectada... está intentando que su hijito la escuche... no hay mas... además no hay micrófonos, la canta casi a pelo... :ceja la verdad es que Doris Day tenía buena voz... pienso que si en vez de cantante melódica, Hitchcock hubiera escogido a una actriz soprano... ¿que aira o canción cantaría?... :P
Diferente es si te gusta como canción... pues es popular y fácil de tararear, muy comercial pero vamos, a mi me gusta porque introduce palabras en español, y eso siempre es bueno... :)
Respecto a si es mejor esta o la primera versión inglesa, pues va con los gustos, cada uno que eliga, yo desde luego me decido mas por la americana... :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Es una canción que he acabado aborreciendo. Y no me gusta nada como la interpreta Doris Day en la película.
Es que en la película no la interpreta: la grita a berrido limpio, como pide el argumento, el guión. Hubiera resultado absurdo que la cantase en plan crooner y como si simplemente estuviera complaciendo a los asistentes de una pequeña reunión social, cuando lo que se pretende es otra cosa, y Hitchcock se encarga de subrayarlo durante la secuencia.
Otra cosa es que se esté más o menos de acuerdo con la argucia argumental.
Podremos hablar más extensamente del asunto cuando toque, pero las instrucciones de Hitchcock para la canción se limitaron a que fuese infantil, para que tuviera una conexión lógica con el hijo secuestrado, y que a Day no le gustaba (la grabó en disco a regañadientes), mientras que a Hitch le parecía la adecuada para su función en la película.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Es una canción que he acabado aborreciendo. Y no me gusta nada como la interpreta Doris Day en la película.
De eso hablaré (si no se me olvida) en mi breve comentario. :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Vista esta noche. Procederé a su comentario a partir de esta tarde.
Francamente, y al contrario de lo que pensaba, no creo que sea superior a la versión inglesa.
Curiosamente creo que la presencia de Doris Day en la película es uno de los grandes aciertos de la misma.
:)