-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Perdonad el inciso compañeros:
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
La versión de Gus Van Sant no la he visto, ni quiero verla... para copiar plano por plano, no me parece bien... para mi como si no existiera... ¡¡que poca imaginación tuvo este hombre!!, yo como aficionado la hubiera rodado de forma completamente diferente... en fin...:|
Lo que quiso hacer Gus Van Sant con su película, curiosamente, era un experimento artístico que pretendía demostrar todo lo contrario: que incluso tratando de ser completamente fiel al material original desde un punto de vista gramático cinematográficamente, la visión estrictamente personal del autor prevalece por encima de todo lo demás. Lo que en realidad quiso demostrar con su adaptación es la imposibilidad, y por tanto, la estupidez, de copiar una obra cuando la riqueza de la misma reside en la mirada intransferible e irreplicable del autor. No sé si me explico bien, pero bueno... digamos que se disparó en el pie a sabiendas que se ganaría la antipatía de los productores por la mala acogida que probablemente tendría la película entre el público. Ya que por lo visto, si no recuerdo mal, fue un encargo que no le apetecía nada llevar a cabo hasta que lo abordó de esta manera. A espaldas, por supuesto, de los productores. Digamos que se limitó a hacer exactamente lo que le pidieron...:cortina
Fin del inciso!
P.D.: menudo hilo os estáis marcando con Sr. Alfred, chicos! Fantástico!
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Eso sí, el calco, además de darle color, "puso al día" algunas cosas que Hitchcock no podía mostrar, como la masturbación de Norman cuando observa como se desviste Marion... si no lo recuerdo mal, que todo podría ser (la vi por televisión hace ya casi 20 años y no he repetido). :ceja
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Qué buenos films los primeros de Van Sant!!!
¨Drugstore cowboys y ¨My own private Idaho¨...Son junto Jarmusch y Hal Hartley, los abanderados de ese cine de los 90s independiente que representan, algo así como la traslación al Cine del movimiento grunge y las inquietudes de la generación X.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Eso sí, el calco, además de darle color, "puso al día" algunas cosas que Hitchcock no podía mostrar, como la masturbación de Norman cuando observa como se desviste Marion... si no lo recuerdo mal, que todo podría ser (la vi por televisión hace ya casi 20 años y no he repetido). :ceja
Sí, con lo de copia o calco, me refiero a la mirada del propio Hitchcock. Imagino que también jugaría con ciertas demandas por parte de la producción para modernizar la cinta, no lo sé, pero el experimento, o supuesto experimento (porque es el propio Van Sant quien lo dice), trataba de emular la visión o la mirada de su director original.
Yo solo la he visto una vez y fue cuando la estrenaron en el vídeo club. No me gustó nada por lo mismo. Pero si es cierto lo que dice (en el documental de Mark Cousins lo comenta), creo que dio en la diana. Porque en esencia comete todos los errores que suelen cometer los remakes que pretenden emular su versión original.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Eso sí, el calco, además de darle color, "puso al día" algunas cosas que Hitchcock no podía mostrar, como la masturbación de Norman cuando observa como se desviste Marion... si no lo recuerdo mal, que todo podría ser (la vi por televisión hace ya casi 20 años y no he repetido). :ceja
Y añadió, de su cosecha, algún plano intempestivo, concretamente en el asesinato de Arbogast, no se sabe con qué finalidad.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Lo del Gus con PSYCHO es un mojón.
También se veía a Marion en bolas en la ducha y esas manos tan perturbadoras en la habitación de la madre,qué horror en color y filmadas por este tío.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Twist
Y añadió, de su cosecha, algún plano intempestivo, concretamente en el asesinato de Arbogast, no se sabe con qué finalidad.
Que se llama ARGOBAST..ARGO...NO ARBO...
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Stewart está tocado desde el accidente con el poli empezando la peli,a partir de ahí encontrarte con Kim Novak y esa historia de sus ancestros.
Y no vale lo de la autopsia al cadáver y demás,poneos un documental :digno
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Twist
Es una coña privada...Lo sé.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Es una coña privada...Lo sé.
Ya me parecía raro.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Hacer el comentario de esta película (lo cual es perfectamente extrapolable al resto de la filmografía del británico) me supone casi volver a verla aunque sea por tramos.
Y lo cierto es que incluso a trozos me sigue fascinando.
Escenas como cuando Scottie conoce a Madeleine, con esa música inolvidable de Herrmann, esa fotografía de Burks donde contrasta el rojo del fondo con el verde del vestido de ella, me pone todavía la piel de gallina.
No sólo es una forma perfecta de presentar al personaje sino una de las escenas más bellas que recuerdo haber visto jamás.
A ver si esta noche voy adelantando trabajo y puedo sintetizar lo que me ronda la cabeza dado que ya tengo un montón de notas escritas a lápiz o con bolígrafos de todos los colores como si fuese un guión del mismo maestro.
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Qué buenos films los primeros de Van Sant!!!
¨Drugstore cowboys y ¨My own private Idaho¨...Son junto Jarmusch y Hal Hartley, los abanderados de ese cine de los 90s independiente que representan, algo así como la traslación al Cine del movimiento grunge y las inquietudes de la generación X.
Drugstore cowboy me encantó cuando la vi en el pase del canal 33, creo recordar que era las cult movies de Alex Gorina. Hace poco, cuando se podía salir a la calle, me compré la edición en dvd de la MGM, edición alemana.
Que sexy que estaba Kelly Lynch en el film- junto a Roller Girl- y que poca suerte ha tenido en sus elecciones, pienso que había más calidad por todo lo que ha hecho.
https://pics.filmaffinity.com/Drugst...8282-large.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Drugstore cowboy me encantó cuando la vi en el pase del canal 33, creo recordar que era las cult movies de Alex Gorina. Hace poco, cuando se podía salir a la calle, me compré la edición en dvd de la MGM, edición alemana.
Película que contaba con la presencia de William S. Burroughs, el autor de "Naked Lunch".
https://www.alohacriticon.com/wp-con...ghs-dillon.jpg
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
De Drugstore Cowboy hay una notable edición en BD editada (valga la redundancia) aquí por 39 escalones. Técnicamente está bien y tiene audiocomentario del director y Dillon y un cómo se hizo.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Sigo sin prisa pero sin pausa (hoy me he pasado hasta la hora de recogerme que eran las 0.00 horas y son ya las 0.40).
Una hora de proyección y empezando el folio nº 7 (o sea que aligerando, tranquilos). Eso sí no quiero ni pensar el tiempo que me va a llevar todas las capturas que tengo en mente, un trabajo mucho más mecánico y que me acaba agotando pero que da unos resultados muy aparentes.
Es increíble lo que puede dar de sí una película y más si es la favorita de uno.
A ver si mañana le puedo dedicar más tiempo pero todavía preveo dos o más bien tres días de duro trabajo.
Pero, sarna con gusto no pica.
O eso dicen.
:)
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Es increíble lo que puede dar de sí una película y más si es la favorita de uno.
Si Vértigo no es mi película favorita (que no lo es), sí que es quizás la piedra angular o la obra más representativa para entender muchas de las cosas que me fascinan del cine. Creo que lo he comentado ya en alguna ocasión, pero es curioso cómo la filmografía de varios de mis cineastas favoritos se puede entender como una reformulación de Hitchcock en general y Vértigo en paricular.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Alcaudón, te haría falta un George Tomasini que te editara el trabajo que llevas :ceja Por cierto, qué gran montador (le pilló en la mejor década de Hitchcock) y qué joven murió (con apenas 55 años). Su último trabajo fue para Preminger en Primera victoria, que se estrenó unos meses después de fallecer Tomasini.
Y qué curioso esto de las efemérides. George Tomasini falleció un 22 de noviembre de 1964. Justo un año antes, fallecía en Dallas el Presidente JFK.
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Ya se verá, ya se verá...
Lo cierto es que el trabajo es arduo y ni la salud (anímica y física) ni el tiempo acompaña.
Por cierto, el 22 de noviembre de 1963 salió a la venta el segundo LP de The Beatles "With The Beatles" y el cual estuvo 21 semanas consecutivas en el nº 1.
https://images-na.ssl-images-amazon....YL._SL600_.jpg
Aquí Alcaudón haciendo de tomaszapa.
:cortina
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Ya estamos otra vez con sus canciones de cuna?
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Hoy toca por fin, visionado de "Vértigo"... :agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Que nadie se moleste si el comentario se alarga hasta el sábado dado que entre semana con el trabajo ando muy liado y a la noche dispongo de poco tiempo para ir completándolo. En cambio, con todo el fin de semana a mi disposición puedo teclear el portátil hasta que me sangren los dedos.
Te envidio, amigo cinefilototal, porque simultanéo la reseña con el visionado de la película (por tanto, por segunda vez) y me absorbe igual que si la estuviese viendo tranquilamente en la soledad de mi salón.
De hecho, no me extrañaría que la volviera a ver entera dentro de poco...
Ah, e id afilando los lápices porque la película lo merece.
Y, de nuevo, perdonad la molestia que os estoy creando.
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Tomaszapa, obviamente, recoge el guante. :ceja
Lo que son las coincidencias de la vida. En la semana donde se ubica el 22 de noviembre de 1963 (el asesinato de JFK), el tema más popular del país (EEUU), o sea, el número 1 del Hot 100 era I´m leaving it up to you, del dúo Dale and Grace.
Aquel otoño de 1963, la pareja artística, junto a otros artistas (como Brian Hyland, recordado por el tema Sealed with a kiss, o Bobby Vee, otro ídolo de jovencitas en esos años) formaron lo que se denominó "Caravana de Estrellas" y fueron de gira por todo el país.
Como digo, cuando el tema de Dale and Grace llegó al número 1, la Caravana de Estrellas había hecho parada en Dallas. Era el 22 de noviembre y esa noche actuaban en la ciudad. Por la mañana, todos ellos, alojados en un hotel por donde pasaba la comitiva del Presidente por el centro de la ciudad, se asomaron a las ventanas y vitorearon y aplaudieron al Presidente y su esposa.
Un par de minutos después, mataban al Presidente. Los artistas no se enteraron hasta horas después. Esa noche, obviamente, se cancelaron todos los shows.
https://www.youtube.com/watch?v=D5L5i7ARdAY
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Si el 22 de noviembre salió el segundo LP de The Beatles, el 29 del mismo mes salió el mítico single "I Want to Hold Your Hand"/"This Boy".
:agradable
-
Re: Sir Alfred Hitchcock: revisando sus películas
Revisada por enésima vez esta tarde. :babas:babas:hail
De todas maneras, para que no todo sea babear, he apuntado algunos detallitos para dejar caer alguna gotita de vinagre. :cortina
Por cierto, como el BD lleva un audiocomentario del siempre ameno William Friedkin y el DVD otro de Coleman y los restauradores del film, ambos subtitulados, igual la vuelvo a ver dos veces más antes del comentario de Alcaudón, que promete ser kilométrico y batir todos los récords. :D