https://i.pinimg.com/originals/5c/69...6720233c7d.png
Le estoy empezando a coger gusto a la cosa.
:agradable
Versión para imprimir
https://i.pinimg.com/originals/5c/69...6720233c7d.png
Le estoy empezando a coger gusto a la cosa.
:agradable
La ventaja que tiene añadirlas a la base de imágenes de Pinterest es que las puedo compartir con los compañeros. Eso sí, sólo de las películas de las que tengo copia digital no las que sólo poseo en BD dado que mi portátil sólo lee DVDs.
Un trabajo muy laborioso pero que puede solventar la papeleta al menos hasta que sepamos a qué atenernos con TAHZ.
:agradable
Eso sí, tendremos que alargar la cadencia de las entregas de semanal a quincenal dado que el trabajo es mucho más laborioso.
La ventaja que tiene es que las imágenes de Pinterest siempre me deja verlas, incluso en el trabajo. Hasta ahora no tenía problemas con las que procedían de TAHZ pero ya con RECUERDA, cuando las imprimí para tener una copia en papel (uno que es rarito), no aparecían reflejadas. Creo que el compañero mad dog earle ha comentado algo al respecto.
En cualquier caso intentaré terminar esta noche la crónica (ahora no puedo) aunque ya digo que mañana tengo que madrugar bastante.
:)
Creo que ese problema que mencionas de imprimir pantalla y que no salga nada ocurre sólo con el programa reproductor de Windows, prueba a instalárte VLC y te debería funcionar todo sin inconvenientes. En este programa desde View/Vista>Advanced controls>controles avanzados puedes ponerte un botoncito con forma de cámara, que es mucho mas cómodo que la tecla de imprimir pantalla. No sólo te selecciona solamente el video, encima captura mas detalle.
https://i.imgur.com/0GNCdug.png
En casa tengo instalado el VLC y es, de hecho, el que uso tanto en el ordenador como en el móvil.
En el trabajo lo que ocurre es que hay demasiados filtros (ahora por ejemplo no nos dejan acceder a páginas que hasta hace poco sí podíamos) y por eso creo que cuando imprimo las crónicas no quedan reflejadas. Aparte, por supuesto, de las que tienen derechos de tal forma que aunque en un principio parece que las podemos incluir en nuestros comentarios luego o desaparecen o no se pueden visualizar.
De todas formas a partir de la semana que viene que tenemos parón (relativo) me dedicaré a exportar imágenes a Pinterest y así poder disponer de un banco suficiente (30 o 40, tal vez 50) para que la crónica quede lucida.
Eso sí, a veces hay que ser muy rápido para poder captar justo la imagen que uno desea.
:agradable
:fiu ¡No nos volvamos locos! Disfruto con la lectura y la redacción de estos comentarios, pero más viendo películas. Está bien para conseguir alguna imagen muy concreta que no encontremos en una búsqueda simple por medio de Google, pero yo por mi parte no me voy a complicar tanto la vida. :digno
Sí porque mañana me tengo que despertar a las 5.30 de la mañana con lo que no voy a poder finalizarlo como tenía previsto esta noche. No vuelvo hasta el domingo a altas horas de la noche. De todas formas tampoco voy a hacer capturas a mansalva sino que seleccionaré las que mejor acompañen al comentario pero sin recargarlo en exceso. Eso sí ello me obliga a revisar la película al completo lo cual lleva su tiempo.
Veo que tenéis un debate técnico informático por todo lo alto. Eso me da idea de lo torpe que soy. :rubor Yo espero encontrar el dvd salchichero de Recuerda y recordarla, valga la redundancia. :ceja
El DVD editado por Manga no estaba nada mal, buena calidad DVD. El de Notorious es inferior, aunque visible. ¿Cuál es esa copia que tienes, Alcaudón? La mía, de Manga también, es de la que se obtenían con el ABC (creo que es la única vez que he comprado ese diario), esponsorizada por el Santander. :fiu
Mi copia es un bluray de IDA films con imagen justita y subtítulos que se desincronizan a la hora aprox... :sudor
Espero que alguna buena editora como A contracorriente o Reel One, las editen de nuevo pero en buenas condiciones.
La mía la he obtenido de... :mago
A mi lo que realmente me gustan son vuestos comentarios (en general), las fotografías están muy bien, pero si no se ponen no pasa nada, son películas muy vistas y están en la retina de todos nosotros.
A mi con un cartelito de Usa o de España me es suficiente. :agradable
Por cierto... ¿hay ordenadores o PCs, que reproduzcan blurays?... lo digo porque ahora los portátiles ni siquiera llevan disquetera... :|
La verdad es que no lo sé aunque creo que no. Yo tengo muchas en varios discos duros y en HD lo que me facilita la misión de cargar las imágenes aparte de la muy superior calidad a la de un DVD.
:)
Por mí no hay problema. El comentario lo completaré el lunes y luego me toca la tediosa labor de cargar las imágenes en Pinterest para luego poder incluirlas en el mismo. Eso sí, haré una selección y especialmente de aquellas que a veces no encontrábamos en TAHZ aunque la verdad es que hay que andar rápido.
De los ocho folios que voy (no 9 y uno de ellos es la ficha) ya he indicado (como si fuese un guión) los sitios donde deben ir las capturas (por ahora llevo contabilizadas 36 pero teniendo en cuenta lo laborioso del proceso probablemente baje la cifra).
La verdad es que al final quedará estupendo pero el trabajo es de aupa.
Pero sarna con gusto no pica.
O eso dicen.
:agradable
Pero el dicho es más largo: "... pero mortifica". :cigarro
Así la semana que viene que tenemos de "descanso" me dedico primero a ENCADENADOS y luego a PAT GARRETT Y BILLY THE KID.
En verdad creo que se han dado cuenta los de TAHZ de una brutal descarga de imágenes desde cierto país del cono sur europeo y han decidido cerrar el grifo.
Menos mal que tenemos a un manitas como el querido compañero muchogris que siempre nos saca las castañas del fuego.
:agradable
Por cierto que el título NOTORIOUS es un tanto extraño. Me recuerda al RANCHO NOTORIOUS o sea ENCUBRIDORA de Fritz Lang. "Notorio" ciertamente suena raro. No como SPELLBOUND, "Hechizada", mucho más bonito que RECUERDA.
:)
Si es extraño, algunas veces nuestros títulos en castellano son mas acertados que los originales, solo algunas veces... :ceja
Pero a mi me gusta mas el título de "Recuerda" que "Hechizada", porque ella estaba todo el rato diciéndole a él: "recuerda... recuerda... recuerda..." (como el pobre no se enteraba de nada... :cuniao)
Pero se queda "hechizada" tan pronto como conoce al falso Dr. Edwardes. :encanto
Quizá lo de "notorious" remite a Alicia, por el significado que puede tener este adjetivo en inglés de "mala fama", pero ciertamente es extraño. En cambio Spellbound me parece que tiene una sonoridad muy sugerente (me recuerda la famosa "I put a spell on you" del gran Screamin' Jay Hawkins).
https://www.youtube.com/watch?v=orNpH6iyokI
Ha habido muchas versiones de ese I put a spell on you. Una buenísima, que es de las que más éxito alcanzó en las listas británicas fue la de Alan Price, el teclista de The Animals, que después formó grupo propio. Su versión alcanzó el número 9 de la UK singles chart en abril de 1966
https://www.youtube.com/watch?v=WQ4ZGGt-1rs
Revisando los comentarios desde el principio del post me he llevado la terrible decepción de que todas las imágenes de TAHZ han desaparecido. Menos mal que tengo costumbre de imprimirlas en papel. Con todo el trabajo que me llevó el encontrar la imagen más idónea para cada escena.
O sea que habrá que olvidarse de la mencionada página y empezar a currarse lo de las capturas de pantalla.
:sudor
Que curioso que te las imprimas en papel. :rly Es una lástima pero eso ocurre mucho en internet, las páginas webs aparecen y desaparecen o deciden borrar lo que quieren. Ahora visitas cualquier post antiguo de este foro y no hay ni una imágen. Por eso lo mas lógico es descargarse las imágenes, guardarlas digitalmente y subirlas a varias webs conocidas por si una falla o muere. El término informático de tener copias de respaldo se llama backup.
Tengo todas mis aportaciones desde hace unos años impresas y las guardo en un montón de carpetas porque me cuesta separarme del formato físico y mira por donde no ha sido mala idea.
:cortina
No estáis (o está) un poco obsesionados con las fotos? Que sí, que mejor estén, pero teniendo en cuenta que la gracia de esto es que todos veamos la película, sin fotos, más a menos ya sabemos a lo que uno se refiere con una simple mención.
Y lo de imprimir las reseñas de aquí, yo no lo haría ni lo haré, pero es un gusto saber que uno no está solo!!!, a lo que se refiere a "hobbys colaterales del cine", como yo lo denomino; o sea, el hacerme una enciclopedia casera con artículos de prensa escrita especializada (o eso dicen algunos), ya no me siento un bicho tan raro gracias al compañero "master of masters" Alcaudón!!!
Sobre los fotogramas de la página the.hitchcock.zone, no sé si os habéis fijado que al final hay un aviso que dice: "The copyright to the images used on this page is held by Buena Vista/Disney". O sea que me temo que la actual inaccesibilidad se deba a un asunto monetario en relación con esos derechos. Quizá la compañía del repelente ratón no quiere regalarnos la posibilidad de usar esos 1.000 fotogramas por película. Una pena, porque el hilo estaba quedando muy bien. Lo de capturar imágenes de las películas, subirlas a la red y luego enlazarlas me parece mucho trabajo, aunque se puede hacer puntualmente en algún caso. Hasta ahora resultaba cómodo y además servia para revisar la película una vez más mientras buscabas el fotograma adecuado.
Internet es así, lo que un día esta, al día siguiente no lo está. :|
Yo recuerdo utilizar mucho una página llena de carteles de cine, y de buenas a primeras desapareció sin dejar rastro... :sudor
Qué le vamos hacer, Internet es así.
Estoy con Alex. Aunque quede bonito y detallado, yo me quedo con la aportación escrita de cada cual y sobre todo, con su valoración, más que con una descripción de lo que podemos ver en pantalla.
No me tentéis, no me tenéis. Voy a probar con ENCADENADOS cuanto tardo en tomar las capturas de las imágenes y luego cómo quedan y veré si el esfuerzo y el resultado ha merecido la pena.
Amigo cinefilototal, de Pinterest extraigo la mayor parte, por no decir todas las fotos con los pósters de las películas.
El lunes sin falta o incluso el mismo domingo por la noche dado que no llegó muy tarde del viaje completaré como sea la reseña y a continuación me encargaré de las capturas y de insertarlas en los huecos que voy dejando previamente en el texto.
Si es que de Bilbao tenía que ser.
:digno
:cuniao
Pero, ¿del mismo Bilbao? :cortina:cuniao
Del mismo centro. :agradable
Memory of the Camps (1985)
https://m.media-amazon.com/images/M/...yMDk4._V1_.jpg
Cubriendo la ausencia de Alcaudón en su viaje a Burdeos (aunque, como el Big Brother orwelliano, parece que siempre está "watching us"), y visto que ya anunció que no comentaría este documental, me atrevo a dedicarle unos breves apuntes.
Se trata de imágenes rodadas por las tropas aliadas (en especial, británicas) durante la liberación de diversos campos de concentración en Alemania en 1945, depositadas en el Imperial War Museum de Londres durante años sin salir a la luz. Son cinco rollos, aunque había un sexto rollo, rodado por cámaras soviéticos, que se devolvió a la Unión Soviética, quedando finalmente excluido del montaje. En 1985, PBS presentó dentro de la serie de documentales Frontline un primer montaje, que se puede ver en Internet.
Primero de todo, aclarar, si es que hace falta, que no se trata de un documental “dirigido” por Hitchcock en el sentido que se trasladase a Alemania para rodar las imágenes sobre el terreno. Su labor queda acreditada como “treatment advisor”, sobre un guion atribuido a Colin Wills. Supongo que contribuyó a ordenar y darle coherencia narrativa al conjunto, escalofriante, de imágenes, sin que sea posible decir cuáles de los comentarios o de la combinación de imágenes se debe a él.
En todo caso, se trata de un material de primer orden en que se nos muestra lo que se encontraron las tropas al liberar los campos, de manera descarnada, sin música de fondo, sin sonido ambiental (salvo algunos breves fragmentos) y con la voz cadenciosa y profunda de Trevor Howard narrando los hechos. En su día vi este mismo documental en la Filmoteca de Catalunya (en julio de 1999) en una copia sin la voz del narrador y con una breve introducción extraída de Triumph des Willens de Leni Riefenstahl, introducción que en esta versión de Frontline disponible en Internet está eliminada, oyéndose solo, por debajo de la voz de Howard, el sonido del film de Riefenstahl (por motivos intuyo que de derechos sobre el film).
Buena parte del documental se centra en Bergen-Belsen, en la Baja Sajonia. Con detalle, se nos muestran los cuerpos esqueléticos de los supervivientes, hombres y mujeres, y las pilas enormes de cadáveres depositados, a menudo a rastras o con bulldozers, en gigantescas fosas comunes, en un dantesco universo de suciedad, desnutrición, enfermedad y muerte. Como contraste se muestra a los bien alimentados guardias de las SS o un grupo de mujeres alemanas voluntarias en labores de control del campo, o los bellos y bucólicos alrededores con ganado pastando y flores en los bien cuidados jardines. El documental se detiene a mostrarnos las labores de sepultura, el lavado y cuidado de los presos vivos, a los que se había de despiojar para evitar la transmisión del tifus, uno de los principales problemas y fuentes de mortandad. Hay algunos comentarios irónicos, como que en las fosas comunes se unían judíos, luteranos y católicos, o un cartel en la zona de entrega de ropa donde se puede leer “Harrods”, detalles casi de humor negro que podrían ser muy hitchcockianos.
El documental sigue pasando revista a otros campos: Dachau, cercano a Múnich, en el que se nos informa que había cámaras de gas y hornos crematorios, y un burdel; Buchenwald, Ebensee, Mauthausen, Ludwiglust, Ohrdruf, Gardenlegen y finalmente Auschwitz. Alambradas, prisioneros quemados en masa, barracones infectos, etc., toda la parafernalia propio de estos campos, mostrada sin filtros ni adornos emocionales. Un auténtico puñetazo en el estómago, que deja un recuerdo imborrable.
Cuando regrese Alcaudón comentaremos las aventuras brasileñas de algunos nazis a la búsqueda del material necesario para fabricar una bomba atómica en Notorious. Y, paradójicamente, nos encontraremos con uno de los villanos hitchcockianos que, todo y siendo un nazi, resulta más amable y casi entrañable de todo su cine: Alex Sebastian.
Teniendo en cuenta que vi la película el miércoles y al día siguiente empecé el comentario va a ser el que más tiempo me lleve de todos los que voy haciendo. A ver qué tal se me da lo de las capturas. En verdad que voy a intentar seleccionar sólo las más ajustadas al texto.
El documental igual me lo acabo por ver finalmente más que nada por no dejar ningún fleco suelto como cuando nos toque reseñar sus telefilmes.
Ahora mismo estamos empezando el regreso y llueve a mares.
:agradable