up este PJ va a hacer estragos me huelo que si , haber al año que viene y si se puede cambiazo al nuevo 95 juas
yo tan bien vi en acción al sony 1000 en gloval y up que luminosidad juas........
up este PJ va a hacer estragos me huelo que si , haber al año que viene y si se puede cambiazo al nuevo 95 juas
yo tan bien vi en acción al sony 1000 en gloval y up que luminosidad juas........
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Siento decirte que en cuanto veas el chorro de luz que saca el 50 vas a quedarte loco, no he podido ver el 95 al lado del 50, solo en salas distintas pero daba la sensación de que estando los dos con la misma configuración de lámpara uno estaba en alto y el otro en bajo, tengo ganas de escuchar vuestras opiniones, por cierto pude medir los lux del 50 con pantalla base de 3m disparando desde 6m y sacaba 122lux después de calibrar con lámpara en modo alto y sin iris dinámico.
Última edición por joshiken; 23/11/2012 a las 09:16
Proyector: JVC DLA-X55
Reproductor: Oppo BDP-103
Amplificador A/V: Pioneer LX-86
Etapa Subwoofer: klipsch KA-1000 THX
Altavoces frontales: B&W 703
Subwoofer: 2 HUM Frontales y traseros
Central: B&W HTM3s
Altavoces Traseros: B&W DS7
Pantalla: Pantalla HUM 170" 'Joshiken masking system' 16:9/2,35:1
Sala: Mi sala semi dedicada
Si, es como comentas. Yo estaba un poco acojonado con la luz que sabía que iba a emitir, sobre todo viniendo de mi Infocus con 1600 horas que ya se notaban. El cambio es impresionante. Yo juraría que el 50 en modo bajo de lámpara saca mucha más luz que el Infocus en alta. Sin embargo, os aseguro que te acostumbras rápido y no se te hace nada fatigoso para la vista, y eso que creo que mi pantalla no es la adecuada para este proye (una Dalite de 106" con ganancia 1.1 que tiene esos famosos brillitos que no le vienen bien al Sony cuando la imagen es del todo luminosa, como una montaña nevada o algo así).
Con el incremento de luminosidad y el juego que da el IRIS y el Contraste Pro, se logra un contraste BESTIAL, no tanto basado en el negro que alcance (mi sala es no dedicada con techo blanco), sino en la diferencia con ese enorme blanco. Hay que verlo. Además, es perfectamente visible con una pequeña luz controlada en la sala.
Para que os hagáis una idea, en mi pantalla, que además de los "brillitos" tiene como un gramaje en la tela (creo que es de fibra de vidrio) con e infocus no lo notaba, pero con este, se nota ese gramaje a 3,6 metros de visiionado. Lo ideal para este proyector es una pantalla neutra o de ganancia negativa con una superficie totalmente lisa, sin ningún tipo de gramaje.
Sldos.
Esto que comentas tambien me pasa con el sony HW30 y la pantalla Elite VMax2, si con el 30 a 3.2 metros se nota mucho en las escenas claras, este 50 con ese pedazo de chorro de luz tiene que apreciarse mucho mas.
¿Ves como puntitos brillantes sobre fondos claros brillantes?
Que pantalla aconsejais para estos cacharros, que sean lisas, como comentas, y de buena calidad de tela??
Un saludo, vamos que ya os queda nada para repetir la quedada y parece que os librais de la pizzas, jajaja;)
Proyector: JVC X5000
Pantalla: EluneVision Studio 4K Tab-Tensioned 120" - Tela Studio 4K 100EL - 1.0 Gain White
Televisión: Oled Lg 55 C8
Receptor AV: Yamaha RX-A3010
Cajas: Hivi Diva 6.2HT
Subwoofer: SVS PB12-NSD
Pues ahí está la gracia. En mi sala, que como digo tiene el techo blanco, aunque las paredes están distantes y son oscuras, la diferencia de negro conseguido respecto al Infocus (un proyector que tenía según especificaciones 3500:1) es enorme. Evidentemente, en escenas luminosas, con algo de contenido negro, éste se ve afectado, pero como el gradiente entre el negro y el pico de blanco es tan alto, el contraste percibido sigue siendo enorme.
Además, otra gran virtud que tiene, es que cuando le metes el RC te genera "realidad", que de otro modo no es visible, en las zonas de sombra. Eso se nota mucho en la pantalla, donde la transición entre el blanco y el negro no es tan abrupta en escenas que ya tenía muy vistas, descubriendo ahora que ahí había información visual que no estaba viendo y que ahora veo.
Todo esto no quita para que lo suyo, como en todos los proyectores, es que se visionen en batcueva, pero eso solo está al alcance de unos pocos afortunados...
Sldos.
Última edición por Esrogoz; 23/11/2012 a las 13:48