-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo siento, pero yo pido bastante más que un remake para este Episodio VII. Simplemente coincido con gente como Gon25 y otros.
Eso pedíamos todos con la trilogía nueva y menudo primer cagarro de episodio I, que sólo tenía salvable a Darth Maul (mucho más plano, comparado con Keylo), la BSO de Williams y la carrera de vainas.
Yo como friki fan de la saga pido que la saga vuelva a ser Star Wars y aquí, vuelve a ser Star Wars.
Y la película, guión aparte, está mucho mejor dirigida que cualquiera del episodio I, II y III y digo, dirigida.
Si a JJ le hubieran dejado el episodio III, habríamos tenido otro peliculón a la altura del Imperio Contraataca.
En cuanto a algo que leí de un forero. Jakku es un planeta desértico, al estilo de Tatooine y ya lo era de antes de salir. Imagino, que se puede entender perfectamente, que en las galaxias, pueda haber varios planetas desérticos, varios gaseosos, varios de lava, boscosos....no?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Si miramos atras el Vader del Episodio IV no tenia desarrollo ninguno era malo por que si, y no tenia desarrollo, solo sabiamos que era un Jedi que se habia pasado al lado oscuro y que tenia una presencia Molona, pero desarrollo argumental 0, donde lo desarrollaron fue en el episodio V y VI, aqui puede pasar una cosa parecida, aunque Kylo Ren este poco desarrollado tiene un poco mas de desarrollo de lo que era Vader en el Episodio IV.
El Vader del IV es muy plano y en el hipotético caso, de que sólo hubiera sido una película y Han lo matara, al volver para ayudar a Luke, el personaje de Vader habría sido igual o peor que el de Darth Maul, a ese que muchos repudian.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Si te refieres a que puede ser premiada en los Oscar, no será así, no ha sido preseleccionada para la categoría.
Saludos
Sí, lo sabía Tripley.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
A ver si alguien me puede contestar sin desvelarme nada de la película, es que voy a ir con mi hijo a verla y creo que hay alguna escena fuerte. Si es así me gustaría saberlo para taparle los ojos un rato, jajaja.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Por cierto hablando de Rey.
por lo que muestra la pelicula podemos intuir que es una es Skywalker, pero no es raro que si fuera Hija de Han y Leia estos al verla la reconocerian, pero si fuera hija de Luke como es que Rey no sabia que Luke Skywalker existia realmente y no era un mito, si es su padre y en este caso que han o Leia no reconozcan a su sobrina
Sobre el rapido aprendizaje de sus poderes Jedi, hay una teoria que escuchado en otro foro que es que cuando Kylo le comieza a Leer la mente y Rey aprovecha que esta con la guardia baja para entrar en su mente y comenzar tambien a leer, de alli pudo sacar informacion de como comenzar a utilizar sus poderes.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
obiwan 1977
Kapital, lo primero de todo es que me encantan tus criticas aunque no las comparta. y a tono de broma y viendo tu critica de esta peli seguro que la proxima te gustara mas si vuelve Jar Jar Binks.
Que te hubiera gustado que te cuenten?, por que Star Wars es esto, el bien, el mal, la fuerza, el lado escuro, el Imperio, contrabandistas, aprendices, princesas, la resistencia... Si te sales de aqui no es Star Wars es otra cosa.
Con este nuevo episodio la gente recordara lo que todos sabemos
la muerte de Solo... por otro lado fantastica mas homenaje que copia al Imperio Contrataca
y que ha recuperado el espiritu de aventura perdido en las precuelas.
Se puede contar lo que tu dices,pero sin recurrir a un calco casi milimétrico de Una Nueva Esperanza
La pelicula me ha decepcionado y no solo porque hayan arriesgado muy poco,sino por el desarrollo de la misma y de algunos de sus personajes
Voy a dejar de un lado el evidente parecido con el episodio 4,y me voy a centrar en los puntos que más me han cabreado
-Kylo Ren:Al principio de la película se nos presenta como un tipo amenazante y con un dominio de la Fuerza tremendo,lo que le hace capaz incluso de detener el laser de un arma durante minutos
Ese aspecto intimidadante se ve reforzado por su orden de mandar matar a todos los aldeanos,y se reafirma tras la tortura a Poe.
Y hasta ese momento llega el poder magnífico de Kylo,y su aura intimidante,ya que a partir de ahí comienza su descenso de personaje bastante aterrador a adolescente cabreado de un episodio de Hermano Mayor(Verle destrozar las cosas con su espada laser me pareció ridículo,y me recordó a lo que hacen los personajillos de dicho reality)
Pero lo peor del personaje es que según avanza el metraje TODO el mundo se atreve a desafiarlo,empezando por el General de la primera Orden,y acabando por un Finn que poco antes habia sido humillado en combate por un ex-compañero, y que es capaz de herirle en un combate a espada laser.
Y para ponerle la guinda al pastel nos quedan sus motivaciones para pasarse al lado oscuro,y sobretodo el que tenga como ejemplo a seguir a su abuelo,un tio que se redimió para salvar a su hijo llevandose por delante al Emperador...
"Seguiré lo que tu empezaste"... tocate los huevos!
Rey:O el deux ex machina hecho personaje.
Me da igual si es hija de Luke,bueno no me da igual,porque si es hija que alguien me explique como un Jedi como Luke deja a su hija abandonada ,y en unas condiciones tan miserables,en lugar de dejarla con Leia...
Obviando esto,el que pueda ser hija de un Jedi superpoderoso no implica que ella pueda pasar de chatarrera a Jedi en minutos,convirtiendose entre medias en una consumada piloto.
Vamos es que no tiene ni puñetera idea de pilotar,pero de repente coje el Halcón Milenario y vacila a varios pilotos de la primera Orden.
Es chatarrera,pero conoce más formas de lenguaje que C3P0,amén de ser una experta en mecánica...
Al principio de la película desconoce que es la Fuerza,lo que hace,y como se us ,pero más adelante,y sin ningún tipo de entrenamiento es capaz de dominar la voluntad de otras personas,de leerle la mente a Kylo o de vencer al mismo en un duelo a Espada Laser,una espada que jamás había empuñado.Coño,si parece una fusión de Anakin/Darth Vader-Luke-Yoda-Obi Wan en una chiquilla de 50kg...y sin ENTRENAMIENTO!
Que por cierto,dónde consiguieron la espada de Anakin/Luke?
Y me dejo lo de Han(manda huevos),lo de la Starkiller(un ama capaz de drenar el Sol...),la ineptitud de la Primera Orden a pesar de contar con dicha arma...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Eso pedíamos todos con la trilogía nueva y menudo primer cagarro de episodio I, que sólo tenía salvable a Darth Maul (mucho más plano, comparado con Keylo), la BSO de Williams y la carrera de vainas.
Yo como friki fan de la saga pido que la saga vuelva a ser Star Wars y aquí, vuelve a ser Star Wars.
Y la película, guión aparte, está mucho mejor dirigida que cualquiera del episodio I, II y III y digo, dirigida.
Si a JJ le hubieran dejado el episodio III, habríamos tenido otro peliculón a la altura del Imperio Contraataca.
Yo prefiero el Episodio I con sus fallos y aciertos.
Un saludo Canim.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
paulcarrack
Sí y no, para vader necesitaron episodios I, II y III para desarrollarlo, insinuas que se requerirán episodios X, XI y XII?? Espero qie esto no se convierta en la antesala de Star Wars new generations o Juniors, cuidado en como se tratan las cosas porque se pueden cargar la saga. Coincido contigo en el tema dela evolución del personaje, pero ojo que eso requeriere prfundidad y no sé si en esta nueva trilogía la cosa va a ir por ahí, a Finn y la chica me remito. Pero que te presenten un personaje como villano y se desinfle de esta manera... No sé a mi no ma pareció bien.
Sí, eso es precisamento lo que insinúo, que por ahora sólo han presentado el personaje, y yo creo que el personaje permite la profundidad necesaria como para no cargarse nada, sobre todo visto lo visto en este episodio y las consecuencias que seguramente acarreará
Además, vale que se presenta al villano como villano (bueno, más bien él se autopresenta así), pero a ala vez como aprendiz.
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo iré a verla el sábado que viene, pero leyendo lo que estoy leyendo (que recupera el tono de las clásicas) doy por hecho que me va a gustar.
Si es que tampoco pido nada del otro mundo; tan solo que sea opuesta a la nueva trilogía... Es decir, que sea divertida.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vista ayer y con planes de repetir hoy (hay que complacer a los amigos también :cuniao).
Fui sin ver ni conocer practicamente nada (excepto algún spoiltrailer en el cine) y no ha decepcionado. Soy fan de la saga desde que vi en cines el Ep l siendo un chavalin. He disfrutado mucho, una gran aventura espacial. Creo que ir con la expectativas adecuadas es la clave. Yo no es que fuera esperando algo malo (de echo mas bien iba con buenas sensaciones) pero desde luego no pensaba salir como si hubiera visto algo que lleva siendo un mito del cine casi 40 años, las cosas como son.
Resumiendo, para mi, gran película. La pena es que no me ha parecido escuchar nada que destaque del nuevo trabajo de Williams, me ha pasado bastante desapercibido (temas clásicos a parte). Aunque ahora en casa si me han gustado una par de temas, quizá esta tarde lo perciba mejor.
Creo que la nostalgia juega en contra de la opinión general (y con esto no digo que la gente no tenga criterio, ni que todos se dejen llevar por ello). Hay personas que esperan sentir los mismo que cuando vieron las originales en los cines con apenas 10 años, pues lo siento pero eso es casi imposible. Ya no tenemos esa edad y hemos visto mucho cine, no podemos esperar sentirnos impactados igual que cuando eramos críos, ya tenemos nuestros 30-40-50... tacos. (Casi) Nunca tendrán la misma magia para nosotros (puede que sea diferente para aquellos que si tenga 10 años y descubran este universo por primera vez). En mi caso es La amenaza fantasma, que la vi con mi padre, esta nueva película ni de lejos me ha transmitido lo mismo que el Ep l (que es el que me introdujo en esta saga), pero si que me ha parecido mejor y me ha gustado mas. Muchos diréis "claro porque el Ep l es una mierda" bueno pero es la que vi de pequeño y la que marco mi primera impresión. Yo no había nacido cuando la trilogía original y las vi después (con mas de 20 años desde su estreno). Y a esta se le achacan algunos fallos que ya están en las clásicas.
Mi ranking ahora mismo
- Trilogía original (tal cual, vi las 3 en casa en muy poco tiempo, no tengo forma de dividirlas, para mi son todo uno). A falta de reposo y verla mas veces, a la misma altura el Ep Vll (pues si).
Y después
- La amenaza fantasma (nostalgia pura)
- La vengaza de los sith
- El ataque de los clones
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Por cierto hablando de Rey.
por lo que muestra la pelicula podemos intuir que es una es Skywalker, pero no es raro que si fuera Hija de Han y Leia estos al verla la reconocerian, pero si fuera hija de Luke como es que Rey no sabia que Luke Skywalker existia realmente y no era un mito, si es su padre y en este caso que han o Leia no reconozcan a su sobrina
Sobre el rapido aprendizaje de sus poderes Jedi, hay una teoria que escuchado en otro foro que es que cuando Kylo le comieza a Leer la mente y Rey aprovecha que esta con la guardia baja para entrar en su mente y comenzar tambien a leer, de alli pudo sacar informacion de como comenzar a utilizar sus poderes.
En realidad si lo analizamos asépticamente (desde mi subjetividad, claro)
Luke también aprende a usar la fuerza en el episodio IV y lo hace sin ningún entrenamiento. Porque la destruccion de la primera estrella de la muerte es gracias a un disparo de Luke guiándose por la fuerza y sobre un objetivo enano.
Rey por lo menos es una niña abandonada en un planeta hostil que ha aprendido a defenderse sola y que está capacitada para la lucha como demuestra al inicio de la película. Luke era un granjero que no se había enfrentado a dificultades en su vida.
Me recuerda a la discusión de Prometheus. En alien se ve normal que un tío mire dentro de un huevo extraterrestre que se abre, y en Prometheus es ilógico que un biólogo se interese por un bicho que no conoce.
Esto depende al final de filias y fobias. No hay más. A los que les gusta una película les gusta porque casi todo lo que ven tiene sentido para ellos. Los que la detestan lo hacen porque todo les parece fuera de lugar.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Respecto a Rey, efectivmaente, se podría decir que su desarrollo sea algo rápido o forzado, pero a mí no me ha disgustado y como se indica, desde el principio ya tiene cierto entrenamiento físico, luego tiene
y luego vemos como en las escenas de
la lectura mental con Kylo y en la del uso de la voz
, como
sus poderes se van desarrolando.
Además que me parecen escenas muy bien rodadas.
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Respecto a Rey, efectivmaente, se podría decir que su desarrollo sea algo rápido o forzado, pero a mí no me ha disgustado y como se indica, desde el principio ya tiene cierto entrenamiento físico, luego tiene
y luego vemos como en las escenas de
la lectura mental con Kylo y en la del uso de la voz
, como
sus poderes se van desarrolando.
Además que me parecen escenas muy bien rodadas.
Saludos
De hecho no descarto para nada que n las siguientes películas se explique que
haya tenido en el pasado entrenamiento en la fuerza y no lo recuerde
Quedan dos peliculas para responder preguntas. Sin el eposodio V y el VI el IV no sería tan grande como es.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
humanoide
A ver si alguien me puede contestar sin desvelarme nada de la película, es que voy a ir con mi hijo a verla y creo que hay alguna escena fuerte. Si es así me gustaría saberlo para taparle los ojos un rato, jajaja.
humanoide, yo creo que aunque hay escenas digamos "fuertes", creo que ninguna es muy explícita
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
david227
De hecho no descarto para nada que n las siguientes películas se explique que
haya tenido en el pasado entrenamiento en la fuerza y no lo recuerde
Quedan dos peliculas para responder preguntas. Sin el eposodio V y el VI el IV no sería tan grande como es.
Sí, esa puede ser una explicación.
Efectivamente, quedan dos películas para completar la historia y para que todo encaje a la perfección (otro tema es que dicho encaje se consiga o no)
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Para ir abriendo boca para el visionado de mañana de la peli, qué largo se me hace la espera, estoy escuchando el Rey´s theme otra vez y es sensacional.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Falta que se asiente lo visto y algun revisionado mas, pero me ha parecido una buena pelicula con un buen ritmo, para lo bueno y para lo malo es un ANH 2.0. Sobretodo creo que cumple su funcion mas importante, que es presentar a unos nuevos personajes y que estos gusten, lo cual consigue claramente y solo por eso ya la situa muy por encima de las precuelas.
Lo que mas me ha decepcionado ha sido claramente la musica, que ha pasado totalmente desapercibida y que en ningun momento ha realzado la pelicula a momentos epicos ni ha tenido ningun tema nuevo memorable como si ocurria en las anteriores.
Con revisionados creo que será una pelicula que ganará, y JJ ha sentado unas bases interesantes muy al estilo ANH, lo que hace que el peso recaiga en los siguientes directores para ver que hacen con esta nueva trilogia, pero la posibilidad de hacer grandes cosas, expandiendo el universo y los personajes, ahí está.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
A mí el Rey's Theme me recuerda al score de la película El Inglés que subió una colina...
http://youtu.be/F4cApM8CZNY
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Veo que a algunos (muchos) os ha impresionado, para mal...
La muerte de Solo a manos de su hijo. Yo creo que es una de las mejores ideas del film, junto a la revelación de Kylo Ren como un chico inseguro y atormentado. Creo que Adam Driver no lo hace nada mal. Es un dilema interesante el de este personaje...
... el problema es que, como con muchas de las otras claves de la historia, alguien en Disney ha cogido el manual de "ya aclararemos esto en la siguiente pelicula", dejando pobremente explicadas muchas de las acciones de los personajes, lo que esta bastante mal porque, aunque la serialidad de Star Wars siempre fue una de sus señas de identidad, los filmes anteriores siempre se molestaron en dejar bien claro el porqué de las acciones de sus personajes EN ESE MOMENTO, dejando las revelaciones importantes (eso sí), en la sombra, pero dando claves en todo momento de por donde iban los tiros. Aqui se juega, no solo al misterio, que esta muy bien, sino a la ocultación EXPRESA de las razones de porque nuestra heroina actua como actua, y eso simplemente no funciona en esta peli...
Leyendo a Bruce, no puedo estar más de acuerdo con él. ES el sentimiento que tenia tras el visionado de medianoche (y que resume muy bien Kapital en la videoreview): timidísimos aplausos al final, y gente,verdaderos frikis de la saga, que es a la que Disney supuestamente había dirigido esta peli (Kathleen Kennedy Dixit), con cara de "sí, parece Star Wars, huele a Star Wars, quiero que me guste, parece que me gusta... pero no, esto es otra cosa".
Porque Lucas (sí, el tan denostado Lucas, el tio que estaba gagá y que menos mal que había soltado la franquicia para dejarla en "buenas manos"), ya lo dijo acertadamente en unas declaraciones hace unas semanas: esto es una Soap Opera; una historia de buenos y malos, de viajes a la oscuridad y regresos hacia a la luz, donde el "entorno" es importante, pero solo como marco ambiental para la historia principal. Por eso esta película no funciona como debería y araña solo la superficie de su esencia, porque la verdadera historia (la interesante), esta contada en los últimos cuarenta minutos de película y a brochazos. Pierden una oportunidad de ORO en la parte central, con...
la visita a la casa de Max Kanata, donde en vez de explayarse en lo sucedido los últimos treinta años, prefieren contarlo de forma críptica y farragosa en una visión de Rey al tocar el sable laser (que no se explica bien, por cierto), rememorando de paso las visiones de Luke en la cueva de Dagobah (otra referencia a las antiguas, y van :fiu) y darle tiempo sobre todo, al enésimo ataque de las tropas de la primera orden, por aquello de la acción sin descanso y el "non Stop"
En definitiva, esta peli es una clara declaración de intenciones por parte de Disney; el inicio de una megafranquicia capitular con cliffhangers continuos a la espera de la siguiente película. El problema que acechará desde el "lado oscuro" es que todo lo que veamos a partir de ahora sea una repetición descafeinada de ideas y situaciones vistas hasta ahora...
Esperemos que no, porque sino esto puede ser MUUUY aburrido. En el capitulo VIII y en Ryan Johnson estará la respuesta definitiva...
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Alguien ayer estaba en la sesión de las 16:00 de los cines Splau en Cornella en la sala 9, por que allí se pudo armar la de san quintin, comienza la película y la música y los sonidos se escucha perfectamente pero es comenzar ha hablar Poe dameron y la voz se escuchaba super mal como con un sonido de voz como si fuera de los años 70 pero el resto de la música perfecto, la gente comenzando a silbar, se para la película viene uno de los acomodadores la gente comienza a silbar y dice que están reiniciando el proyector y como compensación nos dan una entrada para ir al cine un día Laborable, al cabo de 5 minutos ya esta arreglado el proyector y cuando salimos nos dan la entrada, y así que me voy el lunes a verla otra vez.
Si al final la peli no se puede reinicar tengo la impresión que allí arde troya.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Veo que a algunos (muchos) os ha impresionado, para mal...
La muerte de Solo a manos de sus hijo. Yo creo que es una de las mejores ideas del film, junto a la revelación de Kylo Ren como un chico inseguro y atormentado. Creo que Adam Driver no lo hace nada mal. Es un dilema interesante el de este personaje...
... el problema es que, como con muchas de las otras claves de la historia, alguien en Disney ha cogido el manual de "ya aclararemos esto en la siguiente pelicula", dejando pobremente explicadas muchas de las acciones de los personajes, lo que esta bastante mal porque, aunque la serialidad de Star Wars siempre fue una de sus señas de identidad, los filmes anteriores siempre se molestaron en dejar bien claro el porqué de las acciones de sus personajes EN ESE MOMENTO, dejando las revelaciones importantes (eso sí), en la sombra, pero dando claves en todo momento de por donde iban los tiros. Aqui se juega, no solo al misterio, que esta muy bien, sino a la ocultación EXPRESA de las razones de porque nuestra heroina actua como actua, y eso simplemente no funciona en esta peli...
Leyendo a Bruce, no puedo estar más de acuerdo con él. ES el sentimiento que tenia tras el visionado de medianoche (y que resume muy bien Kapital en la videoreview): timidísimos aplausos al final, y gente,verdaderos frikis de la saga, que es a la que Disney supuestamente había dirigido esta peli (Kathleen Kennedy Dixit), con cara de "sí, parece Star Wars, huele a Star Wars, quiero que me guste, parece que me gusta... pero no, esto es otra cosa".
Porque Lucas (sí, el tan denostado Lucas, el tio que estaba gagá y que menos mal que había soltado la franquicia para dejarla en "buenas manos"), ya lo dijo acertadamente en unas declaraciones hace unas semanas: esto es una Soap Opera; una historia de buenos y malos, de viajes a la oscuridad y regresos hacia a la luz, donde el "entorno" es importante, pero solo como marco ambiental para la historia principal. Por eso esta película no funciona como debería y araña solo la superficie de su esencia, porque la verdadera historia (la interesante), esta contada en los últimos cuarenta minutos de película y a brochazos. Pierden una oportunidad de ORO en la parte central, con...
la visita a la casa de Max Kanata, donde en vez de explayarse en lo sucedido los últimos treinta años, prefieren contarlo de forma críptica y farragosa en una visión de Rey al tocar el sable laser (que no se explica bien, por cierto), rememorando de paso las visiones de Luke en la cueva de Dagobah (otra referencia a las antiguas, y van :fiu) y darle tiempo sobre todo, al enésimo ataque de las tropas de la primera orden, por aquello de la acción sin descanso y el "non Stop"
En definitiva, esta peli es una clara declaración de intenciones por parte de Disney; el inicio de una megafranquicia capitular con cliffhangers continuos a la espera de la siguiente película. El problema que acechará desde el "lado oscuro" es que todo lo que veamos a partir de ahora sea una repetición descafeinada de ideas y situaciones vista hasta ahora...
Esperemos que no, porque sino esto puede ser MUUUY aburrido. En el capitulo VIII y en Ryan Johnson estará la respuesta definitiva...
Un saludo.
Totalmente de acuerdo, sólo se queda en la superficie a nivel de sensaciones sobre lo que era la saga.
Y también coincido que la película se viene abajo cuando llegan a
la cantina 2.0.
De ahí pasamos a la batalla final, mezclándolo con El Imperio Contraataca.
Por cierto, nadie habla de lamentables secundarios como Gleeson o un Max V. Sydow sobreexplicando la trama de cierto personaje.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Soy fan, soy muy fan. Ahí están mi sable láser, mi Darth Vader, mi Boba Fett, mi guía del Episodio I editada por Norma editorial, etc. Han pasado unas 17 horas y sigo emocionado. Todo ello siendo consciente de que la película no es perfecta (tampoco lo eran las anteriores, acercándose el V a esa valoración subjetiva que hacemos de aquellas películas que más amamos). Quizás haya sido esa última media hora la que ha hecho que la ame, o ese buscado aire nostálgico. Quizás estaba más predispuesto a la manipulación perpetrada por Abrams que aquellos a los que no les ha gustado. Hay muchos quizás pero la peli me ha llegado, me ha tocado la patata.
Sí, su estructura es un calco del Episodio IV, no innova e iba con mucho miedo. Pero luego conocí a Dameron, a Rey y a Finn y mis temores se fueron disipando, aunque no del todo. No del todo porque seguía viendo demasiada reverencia a la original y alguna pieza que no encajaba demasiado bien en el puzzle y metida como a golpes por esos niños mayores llamados Abrams y Kasdan. Hablo de, por ejemplo,
el reencuentro con Han Solo
. Aún así me estaba pareciendo una peli de aventuras notable`, con sus personajes carismáticos y llenos de vida, sus idas y venidas y sus huídas por los pelos. Algo atropellada, eso sí. En eso admiro a Lucas, dejaba respirar las secuencias mucho más (a veces con trágicas consecuencias como pasaba en alguna de las precuelas).
La película estuvo a punto de perderme,
Kylo Ren se quita el casco. Veo a un niñato, no me impone una mierda. Adiós. Pero Adam Driver lo arregla, vaya si lo arregla. Desaparecen sus dudas y con ellas las mías, no sin dejarme por el camino el corazón partido en mil pedazos.
Me estremezco. El vello de mis brazos se eriza. Joder.
Luego llega
el mejor duelo de sables láser desde las antiguas. No hay parafernalia, no hay postureo. Hay emoción. Genuina, me agarra y no me suelta. Quiero aplaudir, quiero llorar, pero me contengo.
Me has ganado para la causa JJ, a pesar de tus, visto el resultado, pequeños errores.
Errores que también estaban en la original como
esa falta de una escena emotiva que despida a Han Solo como se merece y deje desahogarse al resto de personajes (al igual que con Obi Wan en el episodio IV). Quiero verlos llorar y sufrir un poco más, rendirle homenaje al mejor personaje de la saga junto a Vader. Soy un cabronazo.
Y errores nuevos como la falta de una contextualización geopolítica más elaborada, algo que sí aparece explicado en alguna que otra web.
No, no es el mejor blockbuster del año (Mad Max), tampoco la mejor entrega de la saga (la 2ª o 3ª, o más bien empate virtual con el IV), pero he disfrutado como un enano. Sí, me gustaría un menor reciclaje de ideas. No quería un ANH ni quiero un nuevo ESB, pero joder la emoción me embarga. Lo han hecho bien, muy bien.
PD: no concibo como en un foro donde un remake como Terminator 2 está especialmente bien considerado, se pone como uno de los principales lastres ese mismo hecho para la nueva entrega de una saga como Star Wars.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Por cierto, nadie habla de lamentables secundarios como Gleeson o un Max V. Sydow sobreexplicando la trama de cierto personaje.
Yo he hablado de Gleeson, pero cosas nada lamentables y respecto a Sydow,
yo lo dejo en cameo de lujo
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
david227
Que bueno, yo también pensaba eso...; me recuerda mucho a ...muchas cosas.
Sobre la película, es curioso comprobar que algunos quieren o necesitan "madurar" la película una vez vista. ¿Una película de aventuras espaciales necesita ser madurada para valorarla? Que bueno. Sería como decir que Indiana Jones En busca del arca perdida necesita ser madurada, o La momia (1999). ¿Tan compleja es esta Star Wars? ¿Tan arriesgada es?
Yo esperaré a verla dentro de unos días, cuando pase esta "locura"...; sinceramente, estoy hasta las...pestañas de tanta publicidad y tanto reportaje...y tanto de todo. Hacía muchos años que no recordaba una campaña de publicidad y marketing tan "feroz" como esta.
EDITO: Veo que en general, la gente está muy dividida con esta nueva entrega de Star Wars. Unos dicen que aplaudieron, otros ni lo intentaron.:blink Unos querían que J.J. arriesgara ofreciendo algo nuevo, otros prefieren que no lo hiciera. Curioso.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Por cierto, nadie habla de lamentables secundarios como Gleeson o un Max V. Sydow sobreexplicando la trama de cierto personaje.
Lo de Max von Sydow no se todavía muy bien a qué viene, porque su relación ...
con Dameron y sobre todo, Kylo Ren
no está bien explicada ni, sobre todo, desarrollada. Es otra de las cosas que, sí, ya sabremos en posteriores películas...
El personaje del General Hux podría haber sido interesantísimo, pero se queda a nivel de "soldado raso" con respecto a la figura de Tarkin, que es su máximo referente. Si te vas a poner a copiar descaradamente caracteres, como en este caso, hazlo bien y no lo conviertas en un oficial que "mira mal". Cushing, con cuatro pinceladas y un arqueo de cejas, imprimía el caracter justo a un personaje que aquí desgraciadamente no vemos por culpa, no del actor, sino de un guión que le pinta como el tipico malo de opereta. De los otros oficiales (o de la desaprovechada Capitan Phasma), me lo podia esperar, pero en este caso desperdician claramente las posibilidades de un personaje potente, al menos en el papel.
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Creo que va a estar claro que Rey:
Es la elegida de la profecía Jedi.
Por cierto, decir que el episodio I es mejor que esta es como decir que Zoolander es mejor que el padrino, vamos que para entrar en el foro deberían quitarse la boina. JJ Abrams nos ha demostrado que sabe hacer buen cine y no el Lucas de fin de siglo que hizo pelis para mongoloides, sin guión, sin actores actuando y con unas tramas y planos de mierda.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Lo de Max von Sydow no se todavía muy bien a qué viene, porque su relación ...
con Dameron y sobre todo, Kylo Ren
no está bien explicada ni, sobre todo, desarrollada. Es otra de las cosas que, sí, ya sabremos en posteriores películas...
El personaje del General Hux podría haber sido interesantísimo, pero se queda a nivel de "soldado raso" con respecto a la figura de Tarkin, que ese su máximo referente. Si te vas a poner a copiar descaradamente caracteres, como en este caso, hazlo bien y no lo conviertas en un oficial que "mira mal". Cushing, con cuatro pinceladas y un arqueo de cejas, imprimía el caracter justo a un personaje que aquí desgraciadamente no vemos por culpa, no del actor, sino de un guión que le pinta como el tipico malo de opereta. De los otros oficiales (o de la desaprovechada Capitan Phasma), me lo podia esperar, pero en este caso desperdician claramente las posibilidades de un personaje potente, al menos en el papel.
Un saludo.
A mi es que Gleeson me sacó totalmente de la película. Una interpretación verdaderamente lamentable y sobreactuada. Fíjate que viéndole en fotos pensé que daría el pego como villano, pero fue oírle nada más aparecer y venirse abajo todo lo bueno que aquella fotografía me había aportado. Tiene un toque un poco "mariposón", como blandengue, pero a la vez queriéndose imponer con esos gritos sobreactuados.
El único que levanta al lado de los villanos es Kylo Ren, porque lo que es el Phasma o Serkis.......
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
humanoide, yo creo que aunque hay escenas digamos "fuertes", creo que ninguna es muy explícita
Saludos
Yo eché de menos...
...alguna mutilación. Sólo un par de tentáculos de bicho grandote. Podría considerarse fuerte que a alguien le atraviesen con un sable láser, que suelen cauterizar las heridas y no sangran.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Por cierto, decir que el episodio I es mejor que esta es como decir que Zoolander es mejor que el padrino, vamos que para entrar en el foro deberían quitarse la boina. JJ Abrams nos ha demostrado que sabe hacer buen cine y no el Lucas de fin de siglo que hizo pelis para mongoloides, sin guión, sin actores actuando y con unas tramas y planos de mierda.
Eeeh.. pues yo lo digo :cortina
Creo que tiene elementos claramente fallidos, pero le da bastantes vueltas a esta en cuanto a imaginación, argumento y momentazos. Solo el triple final de aquella se caga y se mea en el dejavú constante del climax final de esta...
He dicho :P
Un saludo :)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Eeeh.. pues yo lo digo :cortina
Cuenta conmigo en tu Lado Oscuro de la Fuerza, el Episodio I (pese a sus fallos) me dejó bastante mejor regusto que The Force Awakens.
Ya sólo ver a ese Darth Maul cual doberman con Duel of Fates, buff....
Viendo que Trevorrow (J.W) será el director del desenlace, ya entiendo lo que ha hecho Disney en esta película.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
El único que levanta al lado de los villanos es Kylo Ren, porque lo que es el Phasma o Serkis.......
Hablando de Phasma, todavia estoy flipando. Tanta mandanga con este personaje... para esto?
Hay un momento en la peli...
en que Finn se enfrenta, sable laser en ristre, con otro soldado de la primera orden... no era el momento ideal y perfecto para que la capitan hubiera ocupado ese lugar?
No se, o han eliminado todas sus escenas o, como sospecho, tendrá un papel más importante (y van), en las siguientes pelis ...
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
janiji
Yo eché de menos...
...alguna mutilación. Sólo un par de tentáculos de bicho grandote. Podría considerarse fuerte que a alguien le atraviesen con un sable láser, que suelen cauterizar las heridas y no sangran.
si te fijas
en Star Wars las mutilaciones vienen en la segunda película de cada trilogía. De todas a Ren si bien no lo mutilan,. si que lo dejan como un cromo. Desde luego las Academias de Malos ya no son como antes.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Solo el triple final de aquella se caga y se mea en el dejavú constante del climax final de esta...
He dicho :P
Un saludo :)
Sin entrar a valorar la película, ese final es una copia del final de el retorno del Jedi. Si hablamos de homenajes y tal. Y la historia de Anakin es otra copia de ANH. Si cabe más descarada que la del episodio VII.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Hablando de Phasma, todavia estoy flipando. Tanta mandanga con este personaje... para esto?
Hay un momento en la peli...
en que Finn se enfrenta, sable laser en ristre, con otro soldado de la primera orden... no era el momento ideal y perfecto para que la capitan hubiera ocupado ese lugar?
No se, o han eliminado todas sus escenas o, como sospecho, tendrá un papel más importante (y van), en las siguientes pelis ...
Un saludo.
Yo lo que echo mucho de menos es la presencia de Jedis de verdad, una película de Star Wars sin el aprendizaje Jedi (ese Liam Neeson, etc...). Nada, aquí no existen los Jedis, y los que existen lo aprenden todo por arte de magia.
Han pensado "No metamos a Luke en esta, que hay que exprimir bien a cada personaje clásico de aquí a la tercera película". No se entiende que
Luke siga recluído con todo lo que está pasando y que no tenga una sola línea de diálogo.
Y vamos, lo de
Fin hibernado cual Han Solo en
El Imperio Contraataca ya es la leche. Se ve que no se cansaron de meter cosas de aquí y allá, lamentable.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
dawson
Para ir abriendo boca para el visionado de mañana de la peli, qué largo se me hace la espera, estoy escuchando el Rey´s theme otra vez y es sensacional.
dawson, estoy deseando leer tu review :palomitas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo lo que echo mucho de menos es la presencia de Jedis de verdad, una película de Star Wars sin el aprendizaje Jedi (ese Liam Neeson, etc...). Nada, aquí no existen los Jedis, y los que existen lo aprenden todo por arte de magia.
Y vamos, lo de
Fin hibernado cual Han Solo en
El Imperio Contraataca ya es la leche. Se ve que no se cansaron de meter cosas de aquí y allá, lamentable.
Esa parte me la perdí. Como mucho te podría recordar a la escena en la que
Leia besa a Luke en la frente en el halcón después de que le corten la mano
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
El Episodio I, con todos sus defectos, considero que tiene grandes aciertos, uno de ellos es que funciona como película independiente, de hecho todas las de Lucas lo hacen.
Pero esta nueva de Abrams no, se percibe claramente esa intención de ir soltando pequeñas gotas de información aquí y allá, las necesarias para engancharnos de cara a la siguiente película. Y claro, así tenemos unos personajes cuyas acciones no entendemos, algo inédito en una peli de Star Wars.
Veo claramente que Disney quiere seguir la senda episódica que explota en su franquicia de cómics y, a mí, personalmente, es algo que no me gusta, lo que no quiere decir que no vaya a darle el beneficio de la duda a esta nueva trilogía en ciernes, faltaría más. El Episodio VIII marcará, sin duda, las intenciones reales de esta nueva tanda de películas.
Saludos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Muy de acuerdo. Yo llevo casi 48 h resoplando. :fiu No sé ni que nota ponerle, porque es cierto que la película es muy entretenida y que tiene una primera hora espléndida. A partir de ahí se derrumba y es una decepción tremenda.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
david227
Esa parte me la perdí. Como mucho te podría recordar a la escena en la que
Leia besa a Luke en la frente en el halcón después de que le corten la mano
Para mi, ya lo dije meses atrás, Finn es el Han Solo para la nueva generación. Con sus chistes (que son unos cuantos) y demás.
Después de
esa lucha con el malo, y quedar inconsciente (Rey le dice que a ver si despierta o algo parecido), queda claro que lo que hacen aquí (también tenemos ese romance entra la hija de un Jedi y un tipo muy distinto a ella) es meter una especie de hibernación cual Han Solo en la segunda película; para que luego lo veamos reaparecer en las siguientes.