-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
No se si se ha comentado que Daniel Craig es el Stormtrooper
que libera a Rey bajo el influjo de la fuerza
. El compositor Michael Giacchino, amigo y habitual colaborador de JJ, es otro, y Simon Pegg, la simpática criatura que reparte las raciones de comida.
Party hard.
:cuniao
:abrazo
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Sobre el gran lider supremo snoke
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
El actor
vuelve a tener acto de presencia en otro film de Abrams :juas
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
calita
Historia de siempre. Valorar el 3D por los pop-ups.
La película tiene una profundidad tremenda todo el metraje.
Es totalmente recomendable verla en 3D.
No se que son los Pop-ups, pero te equivocas de cabo a rabo. No valoro el 3D por eso. Sencillamente no me convence el 3D en esta historia. Quie cada uno la vea como le de la gana. Yo la recomiendo en 2D.
Y si me lees, no digo que sea malo., sencillamente que es prescindible. No aporta nada a la historia ni a su conjunto.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
No se que son los Pop-ups, pero te equivocas de cabo a rabo. No valoro el 3D por eso. Sencillamente no me convence el 3D en esta historia. Quie cada uno la vea como le de la gana. Yo la recomiendo en 2D.
Y si me lees, no digo que sea malo., sencillamente que es prescindible. No aporta nada a la historia ni a su conjunto.
Estupendo, tú no sabes lo que son los pop-ups, pero yo me equivoco de cabo a rabo.
Si no sabes valorar un 3D, no lo valores.
Muy buen 3D y muy recomendable, insisto.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
También hacen cameos Thomas Brodie Sangster (Love Actually, EL corredor del laberinto o Juego de tronos) y Jessica Henwick (Juego de tronos). Hacen de
el oficial imperial (uy, digo, primera orden) que avisa de que hay un despegue no autorizado de un TIE cuando Finn y Poe se escapan y ella hace de la piloto de X-Wing en la batalla del final
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Gwendoline Christie (Juego de Tronos) también tiene un cameo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La explicacion sobre el despertar de R2 via Abrams:
The story group’s thinking went back to the 1977 original movie, when R2-D2 accessed the Empire’s mainframe as the heroes searched for the captured Princess Leia. “We had the idea about R2 plugging into the information base of the Death Star, and that’s how he was able to get the full map and find where the Jedi temples are,” Arndt said.Abrams says he chose to spell this out indirectly in the movie because he didn’t want the story to get bogged down in “how s–t happened 30 years ago.”
“But the idea was that in that scene where R2 plugged in, he downloaded the archives of the Empire, which was referenced by Kylo Ren,” Abrams said. Thirty-eight years later, in both our own and galactic time, that data becomes useful in The Force Awakens when a new droid approaches the dormant R2.
“BB-8 comes up and says something to him, which is basically, ‘I’ve got this piece of a map, do you happen to have the rest?’” Abrams said. “The idea was, R2 who has been all over the galaxy, is still in his coma, but he hears this. And it triggers something that would ultimately wake him up.”
The director acknowledges that R2’s sudden “awakening” at the end was designed to be an emotional storytelling utility: “While it may seem, you know, completely lucky and an easy way out, at that point in the movie, when you’ve lost a person, desperately, and somebody you hopefully care about is unconscious, you want someone to return.”
So for those let wondering: BB-8’s earlier question rattles around inside R2’s dome for a while. Those old astromechs must just take a while to boot up again.
http://www.ew.com/article/2015/12/20/jj-abrams-answers-burning-question-about-r2-d2-star-wars-force-awakens
Resumiendo, R2 esta totalmente "deprimido" por lo ocurrido a Luke, por eso entra en un estado parecido al coma que es el modo de "ahorro de energia", y es BB-8 quien lo hace despertar cuando le "dice" que tiene la parte del mapa que falta.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Por cierto, leo pocos comentarios sobre la fotografía de la película.
En mi opinión es fantástica.
Con momentazos sublimes, incluso.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Pena que ese plano dure tan poco, es una maravilla :ansia
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vista el pasado viernes. No me voy a extender.
Me ha gustado mucho. Mejor que las precuelas y muy cerca de la trilogía original. Es cierto que tiene similitudes con las primeras, quizá demasiadas pero, a diferencia de las precuelas, recupera con creces el aroma de Star Wars con el que crecí. Volver a ver los cazas TIE, Ala-X, el Halcón Milenario y a los personajes antiguos no tiene precio.
Me he quedado con muchísimas ganas de ver la siguiente. Muchísimas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
Gwendoline Christie (Juego de Tronos) también tiene un cameo.
:mparto
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Ese momento es el de mayor lucimiento del personaje y es precisamente donde vemos su planteamiento (y el de Kasdan): el de un fanatico sin ambages que hará todo lo que desee el líder supremo. Un esbirro sin ninguna ambigüedad. Recuerdo un plano en travelling en el que está dando una orden a sus subordinados y su inflexión no puede ser más de manual. Es como los suboficiales que aparecían al inicio de "El retorno del Jedi" ... pero a lo largo de la trilogia original hemos tenido oficiales con mucha más personalidad, empezando por Tarkin, y pasando por Ozzel, Piett o Moff Jerjerrod, que con dos pinceladas de dialogo les daban una mínima personalidad. Hux... es muy malo y obediente, punto. No hay ese matiz que le haga interesante; ni siquiera en sus breves conversaciones con Ren...
... pero bueno, es solo una opinión :)
Un saludo.
Dr. Morbius, totalmente de acuerdo con lo que indicas, Hux, parece más "programado" que
y es un aspecto que creo que la gran interpretación de Glesson destaca. Sinceramente, me sorprende que la gente vea su actuación sobreactuada cuando su gesticulación y modulación de la voz (port lo menos en V.O., hoy me han comentado unos amigos que han visto el film doblado que su voz les recordadaba muy mucho al doblaje de Sheldon Cooper, algo que me parece una mala elección) me parecen casi inexistentes. Pero es verdad que esa parquedad de elementos hace de el un personaje anodino (pero a la vez, por lo menos para mí, muy inquietante).
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
G. Baskerville
Gwendoline Christie (Juego de Tronos) también tiene un cameo.
Hombre, decir cameo a uno de los personajes más publicitados por su armadura plateada, cuyo merchandising es el mas difícil de conseguir, con entrevistas de la actriz alegrándose por ser la primera villana del universo Star Wars... Digamos que es un personaje secundario que es deseable que aumenten en el episodio VIII
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Sé que es un poco tarde, pero por una vez echo de menos un porcentaje de votos:
Me ha gustado mucho
Me ha gustado
Indiferente
No me ha gustado
No me ha gustado nada
Y que con el paso del tiempo podamos ver claramente lo que opinamos dado que estamos asistiendo a un deshoje y no sé ya si ha gustado o no.
¿Se puede añadir una votación? Creo que la película lo merece. Dado que tiene suficiente entidad para generar más opiniones que otras sagas que pese al impacto inicial luego quedan relegadas. A Star Wars le quedan meses de disputas. Tiene más fans.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Si. Llevais razon. Ya dije que esta peli esta muy bien hecha.
Y edtoy seguro de que a los detractores de los nuevis personajes les van a tapar la boca en el epi VIII. Mas claro que el agua.
Y esto demuestra que JJ ha hecho una muy buena peli porque la gente se ha creido totalmente sus personajes.
Pensar que Kylo es un niñato es un acierto. Es lo que es. Veremos si en epi VIII seguimos viéndolo igual.
A la altura de Vader. Tiempo al tiempo.
Un saludo.
P.D. No puedo quitarme el dichoso theme de Rey de la cabeza. Jejeje.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vengo de verla por segunda vez, y para mí, hay cosas que quedan más claras.
Rey y el uso de la fuerza. Cuando está en el castillo de Maz, el sable que perteneció a Anakin y después a Luke la llama (según la propia Maz admite), lo cual no puede ser casualidad.
Cuando Hux y Kylo van a ver a Snoke, éste último dice que si la resistencia llega hasta Luke el nuevo jedi recibirá entrenamiento y eso es peligroso para ellos (ese nuevo jedi es claramente Rey).
Finalmente, Maz ve en Rey algo especial y cuando Rey encuentra el sable, le dice que sin ser una jedi es sensible a la fuerza, y le da los mismos consejos que Obi Wan le da a Luke, explicándole que la fuerza rodea todos los seres vivos y que debe dejar que ésta entre en ella.
Rey tiene su propio entrenamiento a través del primer enfrentamiento con Kylo. Cuando él intenta leerle la mente y Rey finalmente consigue penetrar en la suya, o cuando se concentra para que el stormtrooper la suelte. Al final, cuando va perdiendo la pelea con Kylo y está a punto de sucumbir, es el propio Kylo el que le menciona la fuerza y le propone enseñarla como se usa, en ese momento Rey recuerda que puede usar la fuerza y se concentra para ganarle. Un símil a lo que pasa con Luke en el episodio IV, que necesita oír la voz de Kenobi para acordarse de la fuerza y decidir utilizarla.
Respecto a Hux. El doblaje en castellano debe ser muy malo, porque durante la diatriba seudo nazi en versión original parece estar muy loco. Vamos, que es cien por cien creíble. De hecho tanto histrionismo recuerda mucho al zumbado alemán y está hecho a propósito para buscar más impacto.
De hecho, mientras Kylo tiene dudas, Hux es completamente frío. Un radical que lo único que busca es el hundimiento de la nueva república.
Por cierto, en el segundo visionado me ha gustado más que en el primero. Se nota que estaba más relajado. Me lo he pasado pipa.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Total Lifetime Grosses
Domestic: $238,000,000 46.0%
+ Foreign: $279,000,000 54.0%
= Worldwide: $517,000,000
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Sinceramente david227 lo que has dicho eso no lo percibí en el cine. Hay mucha interpretación. Y aunque así fuera rompería con algo fundamental en lo que se incidió mucho durante la trilogía original. No puede ser que por arte de magia se pase de cero a 100 en pocos segundos.
A mí me parece que las continuaciones le darán más valor, pero de momento se sostiene con cuatro cañas mal puestas en argumento y en continuidad de la saga. Por no hablar de las contrariedades que se dan ella.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Sé que es un poco tarde, pero por una vez echo de menos un porcentaje de votos:
Me ha gustado mucho
Me ha gustado
Indiferente
No me ha gustado
No me ha gustado nada
Y que con el paso del tiempo podamos ver claramente lo que opinamos dado que estamos asistiendo a un deshoje y no sé ya si ha gustado o no.
¿Se puede añadir una votación? Creo que la película lo merece. Dado que tiene suficiente entidad para generar más opiniones que otras sagas que pese al impacto inicial luego quedan relegadas. A Star Wars le quedan meses de disputas. Tiene más fans.
Yo he llegado a la conclusión que para mi no pertenece a la saga.
Cada vez que lo pienso más cabreado me pongo con ella. Es un producto "made in" Disney para nuevas generaciones sin la esencia de George Lucas. Que gustará, me alegro y lo respeto, pero para mi no hay esperanza ni con Rian Johnson, ni Colin Trevorrow; la autoconclusiva THE FORCE AWAKENS fue suficiente para mi.
No hay sensación de maravilla, no conocemos planetas interesantes, nada; todo se reduce a una máquina de rayos (a lo Marvel/Disney) y la batallita de rigor.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Ya está en el hilo de taquilla pero lo ponemos aquí también.
SW ha superado en Norteamérica los 3 records: el de medianoche del jueves (que tenía la última de Potter), el del primer día completo (idem) y el de primer fin de semana (Jurassic World).
'Star Wars: The Force Awakens' Crushes Records, Topping Largest Box Office Weekend of All Time
by Brad Brevet
December 20, 2015
Star Wars: The Force Awakens stormed the box office and walked away with an estimated $238 million in its first three days domestically (including $57 million in Thursday night "previews") along with another $279 million internationally for a massive $517 million worldwide opening. Suffice to say, this shatters the domestic box office opening weekend record of $208.8 million set by Jurassic World earlier this year, but the record-breaking doesn't end there.
In just its first day of release Force Awakens brought in an estimated $120.5 million setting a new record for the largest Friday, opening day and single day. All on its own, that opening day was also enough to break the previous December opening weekend record of $84.62 million set by The Hobbit: An Unexpected Journey in 2012. Additionally, the film now holds the following domestic records:
Largest Thursday Previews: $57 million*
Previous Record: $43.5 million (Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2)
Largest Friday, Opening Day, Single Day: $120.5 million (estimated)
Previous Record: $91 million (Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2)
Domestic Opening Weekend: $238 million (estimate)
Previous Record: $208.8 million (Jurassic World)
Highest Per Theater Average (Wide Opening): $57,571 (estimate)
Previous Record: $48,855 / 4,274 theaters (Jurassic World)
Top Opening Weekend for PG-13 Rated Film: $238 million (estimate)
Previous Record: $208.8 million (Jurassic World)
Top Holiday Opening Weekend**: $238 million (estimate)
Previous Record: $158 million (The Hunger Games: Catching Fire)
Biggest Weekend Overall (Top 12 Gross): $294.5 million
Previous Record: $266 million (June 12-14, 2015)
Biggest December Weekend (Top 12 Gross): $294.5 million
Previous Record: $259.9 million (Dec 25-27, 2009)
December Single Day: $120.5 million (estimated)
Previous Record: $37.13 million (The Hobbit An Unexpected Journey)
Widest December Opening: 4,134 theaters
Previous Record: 4,045 theaters (The Hobbit An Unexpected Journey)
December Opening Weekend: $238 million (estimate)
Previous Record: $84.62 million (The Hobbit An Unexpected Journey)
Fastest to $100 Million: 1 Day
Previous Record: 2 Days (Jurassic World)
Global IMAX Opening Record: $48 million
Previous Record: $44.1 million (Jurassic World)
Domestic IMAX Opening Record: $30.1 million
Previous Record: $20.9 million (Jurassic World)
-------
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Casi no la ha visto nadie. Menudo fracaso.....
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo he llegado a la conclusión que para mi no pertenece a la saga.
Cada vez que lo pienso más cabreado me pongo con ella. Es un producto "made in" Disney para nuevas generaciones sin la esencia de George Lucas. Que gustará, me alegro y lo respeto, pero para mi no hay esperanza ni con Rian Johnson, ni Colin Trevorrow; la autoconclusiva THE FORCE AWAKENS fue suficiente para mi.
No hay sensación de maravilla, no conocemos planetas intersantes, nada; todo se reduce a una máquina de rayos (a lo Marvel/Disney) y la batallita de rigor.
De hecho he besado mi pack de Blu Ray. Puedo olvidarla fácilmente porque me parece una novela de universo expandido de esas que elucubran mucho.
Star Wars murió con Darth Vader y eso es innegable. Esto es una especie de spin-off/reboot.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Es un producto "made in" Disney para nuevas generaciones sin la esencia de George Lucas.
Dado que Disney compró la saga a Lucas... Pues normal que la película sea Disney y que no sea Lucas.
No?
No lo digo irónicamente, es que, qué esperábamos?
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Yo he llegado a la conclusión que para mi no pertenece a la saga.
Cada vez que lo pienso más cabreado me pongo con ella. Es un producto "made in" Disney para nuevas generaciones sin la esencia de George Lucas. Que gustará, me alegro y lo respeto, pero para mi no hay esperanza ni con Rian Johnson, ni Colin Trevorrow; la autoconclusiva THE FORCE AWAKENS fue suficiente para mi
Me imagino que dentro de 2 años no irás a ver el ep. VIII, no? Porque si para ti todo ha acabado... no sé.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Sinceramente david227 lo que has dicho eso no lo percibí en el cine. Hay mucha interpretación. Y aunque así fuera rompería con algo fundamental en lo que se incidió mucho durante la trilogía original. No puede ser que por arte de magia se pase de cero a 100 en pocos segundos.
A mí me parece que las continuaciones le darán más valor, pero de momento se sostiene con cuatro cañas mal puestas en argumento y en continuidad de la saga. Por no hablar de las contrariedades que se dan ella.
Bueno, yo te digo lo que dicen los personajes en la película y como suceden las cosas según las he entendido yo, que acabo de verla por segunda vez y he prestado mucha atención en cada escena relacionada con Rey. Que aún así te parezca que no se sostiene, lo respeto y de hecho, si no se explica nada nuevo en el siguiente episodio, lo compartiré parcialmente.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vengo de verla por 2a vez. Esta vez en VOSE (Yelmo Icaria de la Vila Olímpica de BCN; hasta en los WC sonaba música de Star Wars :D).
Lo voy a poner en negrita:
Hux en versión original es otra cosa
Han Solo en versión original es otro mundo. Directamente. Y Leia casi que lo mismo
Kylo Ren en versión original es brutal
En serio lo de Han Solo es alucinante. No sé que le pasa al tipo que lo dobla pero me sacaba de la película y sin embargo hoy he disfrutado plenamente de Harrison Ford y no sólo del 50%.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
david227 lo primero es que no necesito ver en 48 horas dos veces la película para retenerla. Puedo entender que olvide un detalle, pero no un elemento trascendental como el que expones y que me parece totalmente un deseo tuyo en ver en ello tal cosa.
Aquí se trata al Jedi de manera muy rápida como si fuera un traje que enfundarse o una espada que portar. Y no es así porque así ha sido explicado durante 40 años. El hábito no hace al monje.
No hay más.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Dado que Disney compró la saga a Lucas... Pues normal que la película sea Disney y que no sea Lucas.
No?
No lo digo irónicamente, es que, qué esperábamos?
Synch
Obviamente, claro, eso lo doy por sentado.
Pero aquí hablo del alma, de lo que yo siento que Disney ha hecho con la saga. No es una secuela, es un remake, así de claro.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La trilogia original fue magnifica, si. Pero dejad ya de vivir en ella. Ya pasó.
Con Vader murió gran parte de Star Wars, si. Pero la vida sigue...
Me remito a la misma serie para reafirmarme, después de ver el final de la primera temp de Juego de Tronos creia que seguir adelante seria imposible. Y vaya que SI ha sido posible.
Y que dure....
Y que la fuerza nos acompañe siempre también.
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Me imagino que dentro de 2 años no irás a ver el ep. VIII, no? Porque si para ti todo ha acabado... no sé.
Por supuesto que iré, y la comentaré. Las películas hay que verlas para comentarlas, por mucho que yo tenga mis reticencias con lo que Disney está haciendo aquí.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
¿Cómo que ya pasó?
Lo que no soy es una puta (no va por ti, es una expresión) que se vaya a lo nuevo teniendo que mandar lo viejo al ostracismo. Mismo error que con Terminator, con Jurassic Park y con la que tengan que venir.
Lo antiguo tuvo un final. Tuvo un argumento y unos elementos que de nuevo han sido violados. Por no hablar del triste destino que sufren algunos personajes.
Aquí hay una corriente con la que no comulgo. Eso de que todo lo nuevo es mejor que lo antiguo... No se trata de vivir del pasado. Esto es un arte no una persona. EL cine cuando se hace s queda ahí, inmortal, no tiene vejez. Siempre es la misma.
No tengo que olvidar lo original para nada. Es más, creo que muchos os dejáis llevar por la emoción.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
david227 lo primero es que no necesito ver en 48 horas dos veces la película para retenerla. Puedo entender que olvide un detalle, pero no un elemento trascendental como el que expones y que me parece totalmente un deseo tuyo en ver en ello tal cosa.
Aquí se trata al Jedi de manera muy rápida como si fuera un traje que enfundarse o una espada que portar. Y no es así porque así ha sido explicado durante 40 años. El hábito no hace al monje.
No hay más.
Oye Rub, te estoy hablando con respeto. No sé si la retienes o no y me la sopla (ahora no te hablo con respeto, ves?). Pero sí te digo una cosa, lo que he escrito es punto por punto lo que yo he visto. La misma subjetividad que puedo tener yo para ver lo que deseo la puedes tener tú para lo contrario. ESTOY HASTA LOS HUEVOS DE LOS OBJETIVOS QUE VAN DANDO LECCIONES Y HABLAN A LOS DEMÁS CÓMO SI FUÉSEMOS UNOS POBRES GILIPOLLAS QUE NO ENTIENDEN NADA.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Pues sinceramente lo has visto, pero no con los ojos. No te lo tomes a mal, si te hablara sin respeto lo sabrías y digo que simplemente he dicho que por que tú la veas dos veces en 48 horas no tienes más elementos de juicio. Dado que has visto lo mismo dos veces, no has visto nada que no haya visto yo.
En dos semanas, un mes... si la ves más veces entonces me acusas de olvido. Pero la tengo tan fresca que en ese punto tan importante no puedo decir más que solo te lo has imaginado para mí. Para tí no, pues te lo has imaginado tú...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Pues sinceramente lo has visto, pero no con los ojos. No te lo tomes a mal, si te hablara sin respeto lo sabrías y digo que simplemente he dicho que por que tú la veas dos veces en 48 horas no tienes más elementos de juicio. Dado que has visto lo mismo dos veces, no has visto nada que no haya visto yo.
Ni pretendo tenerlos. Simplemente EXPONGO que las escenas de Rey en las que me he fijado, Y CON MUCHA ATENCIÓN ADEMÁS, son, PARA MÍ, lo que he escrito. Punto. No quiero convencer a nadie de nada. Quiero exponer lo que YO HE VISTO.
Yo SÍ necesito ver una película más de una vez para captarlo todo. Qué le vamos a hacer. Para que los listos sobresalgan tenemos que existir los lerdos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo hablo de lo que se ve, no de lo que no se ve.
Y lo cierto es que Rey pasa de chatarrera a jedi, para acabar como padawan futurible haciéndole daño a un sith más consagrado, con un chasquido de dedos de JJ Abrams.
Una puta pantomima.
Como
La muerte de Solo, sobre todo por la forma.
Y por ser
Un plagio del episodio IV.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Enorme decepción. Es increíble la poca capacidad para aportar algo nuevo, más que capacidad es probablemente miedo y apostar por lo seguro. Lucas cuando la vio creo recordar leer que dijo "Es básicamente la película que los fans querían". Es generalizar mucho, y sustituiría fans por público en general, pero me parece muy acertado su comentario. Hoy he visto Star Wars 4.2.
Todo lo demás en spoiler para respetar al máximo a quienes aún no la hayan visto
Los primeros 30-45 minutos han sido geniales. La presentación de los nuevos personajes me ha encantado, la película iba por su propio camino. Tenemos acción, guiños al pasado que no se comen todo lo demás, personajes con caminos por recorrer...llega Han Solo y a partir de aqui nos olvidamos de Star Wars VII y hacemos el reboot.
Abrams no ha sabido utilizar a los viejos protagonistas, y no hablo de la importancia mayor o menor que tuvieran. Lo que no puede ser es meter con calzador a Leia, y Luke únicamente usarlo como reclamo para la VIII. Y eso que Solo entro fantástico, parecía que lo años no habían pasado, teníamos al heroe/estafador de la galaxia en plena forma, sin perder su identidad para poco a poco ir desdibujándose en un papel carente de sentido donde no hay explicación alguna a los importantes hechos que hicieron que tu hijo decidiera ser el nuevo Vader del universo y que tu, tras ello dejaras atrás TODO. El final muy emotivo, lástima que faltara argumento para que fuera algo inolvidable.
Tenemos:
-La nula explicación de porque Kylo Ren se pasara al lado oscuro de repente u odie a su padre. Puedo entender que aún quedando dos películas se lo guarden para ahí. Como bonus track tenemos el "Tiene muchas cosas de Vader" de solo a Leia ?¿?¿¿ Como si Vader hubiera sido malo porque si, y no por la historia YA CONTADA en 3 películas.
- Snoke, el amo del universo, o el ingeniero de Prometheus. Tras su periplo en el univero de Ridley, decide venirse al de SW. De donde viene o que hace o porque es poderoso un fulano que nunca se ha nombrado para otro dia. Eso si, es el amo del universo que quede claro.
- Luke como costo poco vencer al imperio, en cuanto se tuercen las cosas, se va a su retiro espiritual. Que la galaxia se vaya al carajo importa poco, que sus amigos pierdan lo que quieren menos, se va a meditar tranquilo, y eso que es el único Jedi y probamente por lo mostrado del poder ínfimo de Ren lo hubiera vencido en medio minuto. Lo mejor fue la de escaleras que tuvo que subir Rey para verle, imitando a Homer y Apu cuando van a ver el primer badulaque, y como si tras 135 minutos de nombrarlo sin que apareciera no hubieran sido suficiente aun le metemos más intriga.
- El coma de R2. Para morirse. Suerte tuvo Disney de que reviviriera y así pueden hacer una octava entrega con Luke.
- Rey sin dominar o saber lo que es la fuerza vence a Kylo Ren.
De la vergonzosa copia que ha sido la destrucción de la mega arma definitiva no comentamos.
En fin, que harán tropecientos millones, que la película si fuera algo independiente sin 6 precuelas seria buena al estilo SW IV, pero que a mi juicio como séptima parte la han cagado mucho
Saludos
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Yo hablo de lo que se ve, no de lo que no se ve.
Y lo cierto es que Rey pasa de chatarrera a jedi con un chasquido de dedos de JJ Abrams.
Tienes razón Rub. Que Dios te conserve la vista. Cuando tenga dudas te preguntaré.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Gustos aparte...
Si Maul o Vader respondían a un tipo de villanos, Kylo Ren responde a otro.
Alguien por aquí le gusta o se dedica a crear o escribir historias para treatro, TV, cine o lo que sea? La construcción de personajes a veces es más difícil incluso que la construcción del argumento. Y Kylo Ren a mi me parece un personaje muy tremendo.
Un jedi que no ha completado del todo su viaje al lado oscuro, nervioso, obtuso, impaciente, algo chulesco, con una máscara que oculta el miedo que transmite su mirada -un miedo que descube Rey en su primera incursión en los presentimientos de otras formas de Fuerza-
Pero habéis visto bien la escena de la pasarela? Ni villano ni nada, eso es Adam Driver y Abrams mostrándonos un rostro que bien puede estar desde un principio maquinando la escena final o bien puede ser cierto que duda -yo apuesto por lo primero-, el chaval es tan impredecible que eso lo convierte en un villano genial
Y no deja de ser un signo de los tiempos. Los que seguimos las series de TV de hoy en día ya estamos curados de espantos: los villanos tienen motivaciones, dudas, hasta se busca de ellos la total empatía y complicidad, ya no se llevan los villanos cuya profesión en la vida es ser malo, tener cara de malo y hacer cosas malas.
Si Kylo Ren hace las cosas como las hace, si es un villano tan poco convencional es precisamente porque
se esfuerza en ser lo que -todavía- no es.
Por eso acojona mucho más que otros villanos. Quiere ser malo.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Iré a verla otra vez más adelante, la compraré en BD y todo lo demás. Pero yo la vi ayer por la tarde y que yo sepa los tres elementos que te expongo en spoiler arriba están suficientemente claros en mi memoria porque precisamente destaca tanto que hace daño.
La ceguera no es un defecto de la vista solamente. Yo sé que hay gente que le gusta ver cosas donde no las hay. Respeto que pienses que ha sido así pero no insultes a la inteligencia de la gente que te dice que eso no lo ha visto.