http://www.huffingtonpost.com/seth-a...b_8850324.html
Versión para imprimir
Me parece una crítica muy interesante alejado del fenómeno fan...
https://www.youtube.com/watch?v=hp1mSOCWFaE
Y da en el clavo sobre el problema que tiene una gran parte de los espectadores con la innovación en el cine.
:cortina
Spoiler:
Jack, ¿otra decepcion mas no? Mira que lo siento por ti con lo gran fan que eres pero no te dan mas que disgustos con la saga en los ultimos años.
Animo amigo que al final atinaran con alguna, se lo que se siente porque yo soy fan de Terminator y casi es lo mismo.:cuniao
Hombre, a mí el tema del físico no me parece consistente. Este personaje no tiene que ser un latin lover, yo creo que su fisico es adecuado.
Y a mí lo deSpoiler:
Ese es el problema, que comparas con Vader, cuando el propio Abrams explica que ha querido presentar a un villano en proceso de desarrollo, y no uno completamente formado, como era Vader. Y humanizar no es edulcorar, nadie dijo que Vader quedara edulcorado por su desarrollo en El retorno del Jedi: forma parte de su recorrido como personaje. La otra opción es presentar a un villano que sea malo porque sí.Cita:
A mucha gente se le queda la idea de que han querido humanizar o edulcorar al personaje (ese crack con casco que mata a unde mitad en adelante, que no me parece mal, pero que al compararlo con Vader se queda un poco diluido en lo que parece ser un pseudo remake.Spoiler:
Como ya dije, la comparación más justa sería con el Anakin-Vader de episodio III, y ahí Kylo sale muy bien parado.
Si vemos cómo se manejan en la trilogía clásica, también se podría decir que las tropas imperiales son una panda de bobos. Es inevitable que al hacer que los buenos ganen a pesar de tenerlo todo en contra, los malos queden como algo ineptos.Cita:
Si sumamos todo lo expuesto, pues sí, Keylo tiene su punto y mola en varias cosas, pero te queda la sensación de que es un inexperto principiante entre una panda de bobos.
Y sí, Keylo tiene algo de inexperto principiante, es parte del personaje. Pero como la historia lo aprovecha, a mí no me parece mal. Lo malo sería si hubieran presentado un nuevo Vader, un caballero Sith en plenitud y que mostrara esas flaquezas propias de alguien más inexperto.
No es malo presentar a un aprendiz con flaquezas. De hecho, es pertinente. Es MUCHO PEOR presentar a una mínimamente (es un decir) iniciada (deus ex machina argumental de primero de guionización) SIN ELLAS (en lo que respecta al dominio de la fuerza, se entiende).
Y lo de Kylo y Shakespeare, como incondicional del bardo inmortal, sólo tiene ÍNFIMA base como SIMPLIFICACIÓN conceptual, no añadiré descontextualizada porque no procede pero casi, porque si CUALQUIER DUBITACIÓN idiosincrásica o angustia existencial (a lo Vader o Luke en ROTJ), que es un recurso más fácil -y recurrente- que una fulana de polígono (y MUY PULP, ojo, bien ahí), se va a justificar retrotrayendo a Shakespeare, apaga y vámonos. Adorna mucho, eso sí.
En mi opinión y eso.
http://www.jotdown.es/2015/12/star-w...l-enganabobos/
He aquí la que para mí es la mejor critica de la pelicula. No porque coincida en mi gustos, sino por su uso de la ironia, humor negro y lo politicamente incorrecto. En algunos parrafos he llorado de RISA. Bravo :palmas
Corto y pego, tiene algun spoiler.
Spoiler:
Cita:
A mucha gente se le queda la idea de que han querido humanizar o edulcorar al personaje (ese crack con casco que mata a un.........................
Pues ese inutil al principio de la pelicula, consigue lo que NINGUN JEDI O SITH jamás ha hecho en toda la saga de Lucas.
Spoiler:
Otra cosa es que el final no se lo crea ni JJ Abrams. Por aquello de crear personajes femeninos fuertes, seguros y super capaces. Cazafantasmas 4, vamos.
En según qué puntos coincido. Evidencia algunas obviedades, a mi criterio.
En tantos otros, NO. Confunde opinión y percepción subjetiva con criterio y a más inri extrapola falazmente.
En algún punto concreto su argumentario contradice al film (ejemplo: Rey NO quiere dejar Jakku y pretende regresar tan pronto pueda, hasta el encuentro con Maz, donde comprende la futilidad de su espera).
Y, dicho quede, sus formas repelen, aunque eso sea lo de menos.
"De hecho, la tercera Estrella de la Muerte es tan grande que hasta tiene montañas nevadas en su superficie. Gracias a esa enormidad, el engendro es capaz de drenar por completo la energía del sol y proyectarla sobre un sistema planetario entero para reducirlo a cenizas en apenas unos segundos. ¿Acojona, eh? Pues no tanto: para destruir tamaña máquina infernal apenas hacen falta unos pocos cazas y unos cuantos saboteadores improvisando y topándose los unos con los otros POR UNA ESTRUCTURA DEL TAMAÑO DE UN PLANETA."
Pero tiene su explicación!... giraron a la derecha, como en Prometheus. :cigarro
A veces, para ser rompedor, hay que perder las formas.Cita:
En algún punto concreto su argumentario contradice al film (ejemplo: Rey NO quiere dejar Jakku y pretende regresar tan pronto pueda, hasta el encuentro con Maz, donde comprende la futilidad de su espera).
Y, dicho quede, sus formas repelen, aunque eso sea lo de menos.
Decir tacos de vez en cuando, como él hace, creo que le añade más mala baba a la crítica al elegir un tono grotesco y exagerado.
Tampoco vamos a hacer como los yankis, que ponen un PIIIIIII a cada "fucking" que dicen.
Es más, voy a ir mas lejos. Si dijeran tacos y hubiera mas sangre en futuras versiones de Star Wars (con Disney obviamente imposible, no lo hacía ni la Fox), a mí no me importaría.
Es que además, si por esos derroteros, valoramos la trilogía clásica, los derroteros de las casualidades, de las aptitudes o ineptitudes, entonces nos quedamos solos y dejamos de ver cine fantástico. Mejor un documental sobre las guerras púnicas.
Pero cuidado, porque lo mismo en nuestra historia nos encontramos casualidades o ineptitudes.
Hoy ya he podido al finn ( chiste malo :cuniao ) escuchar con calma la banda sonora de Episodio VII. Se ha confirmado lo que sospechaba que me pasaria, que me ha gustado bastante mas que en mi primer visionado en cine, donde si bien ya me parecio muy decente ahora sin imagenes y en calma me ha parecido mucho mejor. No es que me haya parecido como para meterla entre el top 3 de las 7 bandas sonoras, pero si me parece muy interesante. Muy buen trabajo de Williams en un aspecto que quiero destacar y mucho. Ha clavado ( y no se como lo ha hecho ) la estetica y estilo de las bandas sonoras clasicas de la Saga. Parece que estes escuchando una banda sonora de los años 80 y eso es genial. Me quito el sombrero en ese sentido. Le daria un 7.5 como banda sonora.
Cambiando de tema mañana en principio voy a ver la peli por segunda vez y lo estoy deseando. Con todo lo que he podido leer ya por aqui toda una semana, habiendola ya visto y reposado, mas la tranquilidad que da haberla visto estoy seguro de que la voy a sacar mucho mas partido y me gustara mas aun por muchos mas detalles que pillare. Estoy deseando fijarme en unas cuantas cosas que en el primer visionado con los nervios se me pasaron muy por alto.
¿Porque el fantasma de Obi-Wan se le aparece a Luke Skywalker en Hoth?, ¿porque el Capitan America no murio congelado cuando se estrello en el Artico?, ¿Como es posible que se creen dinosaurios en Parque Jurasico?, ¿Que es la Fuerza?, etc.
Si nos ponemos a mirar con lupa el genero fantastico, nos cagariamos vivos ante tantas preguntas sin respuesta.
Me extraña que en esa critica no se mencione que el general Hux, Finn e incluso Kylo Ren, tienen un doblaje absolutamente pésimo. Adam Driver en las entrevistas ha demostrado que tiene una voz bastante más grave que la castellana.
Porque en secundarios como Hux igual se podría perdonar que hable como una loca histérica. Pero en el villano principal de la peli, poner un doblaje tan MALO, es algo de juzgado de guardia.
No entiendo por qué el director de doblaje ha optado por algunas voces novatas y desconocidas, en vez de poner a gente de más peso. El enchufismo en España se lo ha CARGADO todo.
En los 60-70, cuando los novatos empezaban, la cantera era gente como Salvador Vidal o Rogelio Hernandez (Marlon Brando), Manolo Garcia o Ricardo Solans (De niro). Incluso en los 80-90 el doblaje era sensacional.
Pero ultimamente, cogen a unos "canteranos" que dan autentica pena.
La OST es MARAVILLOSA. The scavenger, Rey´s Theme, The Starkiller, Torn apart, Scherzo for X-Wings o el que se ha convertido en uno de mis temas favoritos de la saga, The Jedi Steps -que cierra el film- se ME antojan EXCEPCIONALES. De CÁTEDRA.Cita:
Iniciado por Myst
Y en otro orden de cosas, servidor disfrutó bastante del segundo visionado, en 3d -reivindicable, por cierto- y acompañado de mis alumnos en un cine de Ronda que abrieron EXCLUSIVAMENTE, en horario anecdótico -sobre las 10 y media de la mañana-, para nuestro colegio el penúltimo día antes de las vacaciones -el martes, vaya-. Además, fue propuesta PERSONAL al equipo directivo, que el claustro aceptó encantado. Una experiencia MARAVILLOSA en sí misma. ME contagié de su entusiasmo y relajé voluntariamente mi vena analítica. No era momento ni lugar, ni había mayor necesidad.
El miércoles regresé a sala con algunos compadres y las aguas volvieron al cauce del primer visionado. Un SÍ pero NO de manual. Pero esa emoción, ese sentimiento de comunión, entregados al disfrute por el mero PLACER EVASIVO, del segundo visionado no ME la quitará nadie.
Ya, pero precisamente uno de los grandes problemas y criticas con los que contaba y sigue contando el doblaje en España es precisamente eso que comentas. Que la gente que se fija un poco en este mundo o conoce un poco por cine siempre todos te acaban diciendo la misma frase famosa, el... Jo, pero si es que son siempre los mismos!. Esa frase la he escuchado decenas de veces. Y es que era y es en parte aun verdad. El doblaje a dia de hoy sigue siendo un tema muy de unos pocos privilegiados y muy cerrado en general. Siempre con unos 10 actores de Madrid y otros 10 de Barcelona se doblan ellos solos el 90% del gran cine de distribucion. Por eso creo que ya es hora que se vaya abriendo un poco el melon y dejando paso a nueva gente poco a poco.
Eso que hace al principio es sobre todo para avisarnos que Kylo es un ser muy muy poderoso , pero que esta en fase de aprendizaje todavia.
Que Rey casi lo venza a mi parecer es por dos motivos.
1) La herida que lo esta haciendo sangrar,y que esta todavia desgarrado y confuso por lo que acaba de hacer.Para colmo se tropieza con alguien que usa la fuerza a parte "del que busca" , esto lo desconcierta
Y mas si es tan guapa como Rey en las distancias cortas...
2) Kylo con la espada no ha tenido de batirse con nadie que le haga cara.Por eso solo rompe cosas.A mi parecer no esta pulido en la esgrima sable de luz
POSIBLE ENLACE SPOILER (aunque solo sea una idea mía):
Aquí Snoke
http://cdn.fansided.com/wp-content/b...KE-590x900.png
Aquí quien puede ocultarse bajo ese nombre ...
https://i.ytimg.com/vi/Kgirxblkje8/hqdefault.jpg
Ojalá.
A ver si hay COJONES. Va tocando.
EDITO- Igual deberías ponerlo en Spoiler. Por si acaso...
Dudo mucho que sea ...Spoiler:
También dejó claro que podía burlar a la muerte.
Igual Sidious se confió. Su presunción es su debilidad.
Ya me veo que Snoke seaSpoiler:
Leñe, ¿donde se va lo de Spoiler cuando se quiere editar? No lo veo o estoy tonto, ¿alguna ayuda? :cortina
Desde luego Snoke seguro que esSpoiler:
Una pregunta off topic, para los más exploradores, he visto hace poco las clásicas, en el episodio IV se hace referencia un par de veces o tres a lo relacionado con los Jedi como Religión. Estas pelis siempre las veo y he visto dobladas, es algo inevitable, por lo que no sé si ese término es igual en VO. Si es así, parece que esa terminología posteriormente se dejó de asociar a la religión, al menos de una manera tan directa. ¿Es así? ¿Hay alguna otra razón?
Lo sé, por eso digo que Sidious pudo confiarse y presuponer quehabía desaparecido para siempre por su mano cuando en realidad NO es así y consiguió sobrevivir en este plano existencial e incluso como espíritu del reverso tenebroso. Conceptualmente sería MUY interesante y vertebraría TODA la saga desde el lado oscuro. Y por otra parte Lucas, que se las sabe TODAS, establece un juego de espejos o RIMA, como gusta de denominarlas, entre esa secuencia y aquella del episodio IV en la que Obi Wan MIENTE deliberadamente a Luke para atraerle a su causa, de la misma forma que Sidious MIENTE a Anakin (parece obvio que NO domina ESA destreza concreta) respecto a la posibilidad de conocer esa técnica Sith precisamente buscando LO MISMO que Obi Wan.Spoiler:
Eso es. Y eso de queSpoiler:
Yo NO me lo había planteado, francamente. Lo deSÍ. Lo dejé caer en mi círculo afín durante el primer visionado y cobró fuerza en el tercero, pero es apenas una conjetura interesada. Ojalá, ya digo. Y respecto a Luke, sí he teorizado BASTANTE con algún compadre sobre la POSICIÓN TAN CUESTIONABLE en la que le deja esta narrativa a día de hoy. Recapitulemos...Spoiler:
Spoiler:
En tu planteamiento, yo creo que el Imperio o la primera órden es fuerte, pero no tan fuerte como en el III o IV, V y VI
Si miramos en los libros sobre el universo extendido, vemos que coruscant ya no es el centro de la galaxia. Mon Mothma pasa el poder a otro planeta parecido, que es el que lleva a error en ese momento en el que prueban la star killer.
Curioso cómo el tema dees cíclico, de vez en cuando alguien lo saca a relucir. En lo personal me hubiese gustado, pero como en las otras ocasiones recordaré que Abrams ha NEGADO abiertamente que sea él. Y no sé vosotros, pero yo dudo mucho que se haya cascado otro Khan, después de la que le cayó (y de reconocer abiertamente que fue un error ocultar aquello).Spoiler:
Si algo me repatea es que esto no quede claro. Pero teniendo en cuenta queSpoiler:
A los que la habéis visto en sala imax, lo recomendáis o no vale la pena?