-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
The Force Awakens supera los $1900 millones mundiales:
Total Lifetime Grosses
Domestic: $868,550,346 45.0%
+ Foreign: $1,060,700,000 55.0%
= Worldwide: $1,929,250,346
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
The Force Awakens supera los $1900 millones mundiales:
Total Lifetime Grosses
Domestic: $868,550,346 45.0%
+ Foreign: $1,060,700,000 55.0%
= Worldwide: $1,929,250,346
Synch
Está dando el frenazo no?? parece casi seguro que superará a Titanic, pero Avatar ya no tiene pinta.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Está dando el frenazo no?? parece casi seguro que superará a Titanic, pero Avatar ya no tiene pinta.
Está en frenada ya pero es normal, son 1900 millones!
No creo que supere a Titanic. La ha superado en Norteamérica (no hay que olvidar que paralelamente a los puestos #1 y #2 a nivel mundial, Avatar y Titanic eran también 1 y 2 en norteamérica) y ha superado la recaudación que hizo originalmente en 1997-1998 (creo que 1843) pero dudo que llegue a los 2186 que tiene con el acumulado del re-estreno de 2012.
Imagino se quedará en unos 2050-2070 (y unos 920-30 en EEUU+Canadá).
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Esto ya tiene unos días, pero no lo he visto por aquí así que lo pongo
Jett Lucas:
la historia del episodio VII tiene muchas similitudes con la historia de Anastasia
Entiendo que se refiere a la historia de la nueva trilogía al completo y a ¿Rey?
Fuente: https://mobile.twitter.com/mrjettluc...61925584261120
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Coño, ese detalle que comentó Jett Lucas dice muchísimo.
Anastasia creció en un orfanato sin saber/recordar quién era... y Snoke es ese "Rasputín" que enfurece al saber que la chica sigue viva -recuerden su reacción de "extrañado/sorprendido" cuando se entera- y da órdenes a los Caballero Ren, Kylo incluido, para que la maten.
Lo de que no recuerda quién es concuerda mucho con su actitud en el Episodio VII donde vive sola, espera a alguien sin saber quién exactamante, es poderosa en La Fuerza sin saberlo, tiene flashbacks de niña siendo separada de ¿sus padres?...
¿Qué les parece mi teoría? :P
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
vittton
Coño, ese detalle que comentó Jett Lucas dice muchísimo.
Anastasia creció en un orfanato sin saber/recordar quién era... y Snoke es ese "Rasputín" que enfurece al saber que la chica sigue viva -recuerden su reacción de "extrañado/sorprendido" cuando se entera- y da órdenes a los Caballero Ren, Kylo incluido, para que la maten.
Lo de que no recuerda quién es concuerda mucho con su actitud en el Episodio VII donde vive sola, espera a alguien sin saber quién exactamante, es poderosa en La Fuerza sin saberlo, tiene flashbacks de niña siendo separada de ¿sus padres?...
¿Qué les parece mi teoría? :P
A mí me parece muy acertada. Veremos si eso es lo que acaba sucediendo...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Bueno, ahora que casi todo el mundo la ha visto, pongo mis opiniones. Vaya por delante que la peli me ha gustado, pero me ha decepcionado bastante. Lo tenían muy fácil para hacer algo al nivel de las tres clásicas y, en mi opinión, se queda por debajo. También decir que soy super-friki de Star Wars, por lo que me lo tomo bastante más en serio de lo que debería :3
Lo pongo en spoilers por si acaso, y pido perdón por avanzado por el formato y por el desorden XD
Primero de todo el director. Abrams no me convence, no me convence nada de lo que ha hecho. Dirige bien, sobretodo acción, pero siempre he tenido la sensación que a todos sus productos les falta alma y profundidad y les sobra artificio. El guión también es flojo, Kasdan, si, lo hizo muy bien en el Imperio y el Retorno del Jedi, pero este hombre no ha hecho gran cosa después, parece que sólo lo han puesto para contenar a los fans. Repite demasiados esquemas del Episodio IV y parece que escribieran la peli a base de "set pieces" que luego han unido de cualquier modo. Salen de Jakku y, oh casualidad! los encuentran Han y Chewie; R2 estaba "en modo ahorro de energía" y se despierta porqué si...y así con todo. Luego intentaran darle explicaciones en libros y en el universo expandido, pero vamos, que se nota bastante.
También es malisima la excusa que han usado para devolverlo todo al "statu quo": los rebeldes vuelven a ser cuatro gatos porqué están apoyados por la República, pero extraoficialmente (WTF? Si estamos hablando de los héroes que salvaron la Galaxia), la flota de la República está toda en órbita alrededor del mismo planeta (WTF?), los malos están mal resueltos, en ningún momento sientes que sean la amenzara que era el Imperio. El líder Snoke tiene un diseño regulero y tampoco transmite la amenaza de Vader o el Emperador (y me parece un error que sea un personaje CG, si tiene que enfrentarse a actores reales en una peli futura es muy posible que no quede bien). El general Hux parece un chaval, no impone, está muy lejos de la presencia que tenía Tarkin; Phasma tampoco pina nada. El que sale mejor parado de los malos es Kylo Ren.
Todo la parte de la cantina es muy torpe. Es cómo si no supieran cómo avanzar la trama y meten a un personaje, Maz Kanata, que sólo sirve para hablar y contar lo que no sabían explicar de modo más orgánico.
La muerte de Han, aunque está bien resuelta y tiene sentido en el argumento, me parece indigna para el personaje. En parte porque el drama sobre el que se basa (la perdida del hijo al lado oscuro que destruye su familia y empuja a Luke al exilio) no la hemos vivido, sólo nos la cuentan rápido y no nos sentimos suficiente involucrados...si no fuera por el factor nostálgico.
Otras cosas que no me han gustado: los diseños nuevos me han parecido muy flojos, el nuevo destructor "imperial", las naves de transporte de los malos, la nave de Kylo Ren, la base "Starkiller", los alienígenas nuevos són muy genéricos (la mayoría, en la cantina hay alguno interesante), són simples seres amorfos y feos, no tienen la personalidad de los bichos clásicos (rodianos, quarren, etc. no sé porqué no los han usado más), Maz Kanata...es todo muy meh...los que si cumplen son los diseños basados en los originales de McQuarrie (el nuevo X-Wing, etc)
La mayoría de planetas y escenarios más de lo mismo: el planeta de Maz Kanata es genérico a más no poder: un lago, un bosque normal, la base de la Rebelión: lo mismo, el planeta Starkiller: un bosque nevado...¿dónde está Endor con sus árboles gigantes? Hoth con su base Echo, sus tauntaun y sus wampa, Yavin con su gigante de gas y sus templos, Bespin...los planetas clásicos tenían diseños que los hacían únicos, los nuevos son muy genéricos. Aquí también se ha hechado en falta a McQuarrie supongo, aunque las precuelas también tenían cosas interesantes en este aspecto.
Luego, argumentalmente, no hay sensación de amenaza. Nos dicen que los malos quieren petarse a Luke para así dominar la galaxia...coño, y la república lo va a permitir? Es que no tiene ningún sentido. Lo de la base Starkiller al estar tan sobado tampoco impresiona, incluso cuando la usan contra la "República" te la suda bastante, un momento que pretende ser dramático pero no tiene el impacto necesario, primero porque no sabemos nada de esta "Nueva República" (y lo poco que sabemos pues tampoco es para tirar cohetes), después porque a los de la resistencia tampoco se les ve muy afectados y luego porque no han tenido ni los huevos de petarse Coruscant, que es un planeta conocido y tendría más impacto, la capital está en "Hosnian Prime", en el "Sistema Hosnian" (he tenido que buscarlo en internet, en la peli apenas lo mencionan). A parte de esto tampoco parece que tengan una flota cómo el Imperio (sólo vemos un destructor) y un tío que no es ni Sith, no ha completado su entrenamiento.
Soy consciente de que muchos de estos problemas argumentales pueden ser corregidos o completados en las dos pelis que quedan, que se pueden explicar más cosas, pero creo que una peli, aún y ser parte de una trilogía, debería poder sostenerse por si sola. Las pelis clásicas de Star Wars se sostienen (incluso el Imperio Contraataca, y eso que es el episodio central), en cambio El Despertar de la Fuerza me da que sin el factor nostálgico de ver a Han, Leia, Chewie, Luke y sin las otras dos, no se aguanta por si sola.
Ay, y la música, Williams es muy grande, pero esto lo ha hecho con el piloto automático, para hacer esto se podía quedar retirado.
Cosas que me han gustado, pues a pesar de todo la peli entretiene y vuelve a ser Star Wars. El personaje de Rey me parece redondo, Finn también funciona muy bien (aunque me preocupa que van a hacer con él ahora, argumentalmente ya ha cumplido su función), el piloto también cae bien, BB8 cumple a la perfección, el humor está bien llevado. Soy consciente que critico mucho y que estoy muerto por dentro y tal, pero el hype era muy grande y en mi opinión la han cagado al no arriesgarse en absoluto. Se pueden decir muchas cosas de Lucas y las precuelas son mierda, pero almenos el tipo intento hacer algo un poco diferente, Abrams, Kasdan y Disney han hecho un remake, no se pueden hacer las cosas sólo para contentar a los fans. A ver lo que se sacan de la manga a partir de ahora.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Bueno, dije que la volveria a ver y este domingo, hice una sesión matinal con mi hija. He de decir que la disfrute bastante mas. Aun me queda verla en V.O., pero esta vez la vi en Catalán y encontre que el doblaje estaba mas elaborado que en Castellano.
Adam Driver no me disgustó tanto como en su primer visionado, donde recibi sensaciones muy desagradables de su actuación. Es mas, me gustó mas que el histerico de Finn, que quizas fue el mas flojo de los nuevos personajes. Y Maz es quizas la que mas me sobrava, ese refrito light de Yoda se lo podian haber ahorrado usando directamente a Yoda. A Harrison Ford lo vi mucho mejor que en el primer visionado, donde antes me parecia que no se tomara en serio su personaje (dejando de lado los comentarios sobre la ballesta de Chewie) y eso me hace pensar que el doblaje le pudo dar cierto matiz. Igualmente, es curioso porque creo que es el mismo actor de doblaje en ambas lenguas. Sobre Carrie Fisher la vi mas que correcta y Rey me ganó desde el primer visionado junto a Chewbacca.
Los elementos de remake que hemos comentado, siguen allí y situaciones que suceden porque si, también. Por poner un par de ejemplos, el encuentro con el Halcón me parece muy acertado y en cambio, R2 sigue despertanto por la gracia divina de los midiclorianos, cuando podia haber despertado en su primer encuentro con BB8. La Starkiller aka Estrella de la Muerte 3, totalmente prescindible, de por todas, lo peor del film. Meter con calzador una batalla con esos elementos, deberia haber sido baneado en su inicio del guión. Y es que el guión deberia haber sido mas depurado. En varios momentos del film, se nota un aire del todo vale que me saca de mis casillas. Una verdadera lastima,
igual que la muerte de Han (alguien recuerda la muerte de Ben en el episodio IV?). Dejando de lado similitudes, desde mi punto de vista no hacia falta su muerte, por mucho que algunos seguidores defiendan la idea, agarrandose a la voluntad de lo que queria el actor. Es el padre de la criatura (Lucas) y en este caso, los guionistas que continuaran la historia (ya sean los vecinos del tercero o el quinto) los que deciden que hacer y no un sector de seguidores o el mismo actor, el que decide el futuro de su personaje. Como concepto para esta nueva trilogia, hubiera preferido que los heroes de la trilogia original no murirean. Ahora es muy probable que tengamos una muerte mínima por episodio, así que avisados estamos.
Una vez sabes lo que hay, el sabor triste que me dejó en su primer visonado, se disipa en gran medida porque reconozco que tiene sus virtudes, sobretodo su inicio. Acepto el viaje de este universo expandido hacia el episodio VIII, aunque si me pongo a debatir, no puedo reprimir mi vena mas critica porque sigo sin concebir un remake como un episodio mas, eso me duele y mucho.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Bueno, dije que la volveria a ver y este domingo, hice una sesión matinal con mi hija. He de decir que la disfrute bastante mas. Aun me queda verla en V.O., pero esta vez la vi en Catalán y encontre que el doblaje estaba mas elaborado que en Castellano.
Adam Driver no me disgustó tanto como en su primer visionado, donde recibi sensaciones muy desagradables de su actuación. Es mas, me gustó mas que el histerico de Finn, que quizas fue el mas flojo de los nuevos personajes. Y Maz es quizas la que mas me sobrava, ese refrito light de Yoda se lo podian haber ahorrado usando directamente a Yoda. A Harrison Ford lo vi mucho mejor que en el primer visionado, donde antes me parecia que no se tomara en serio su personaje (dejando de lado los comentarios sobre la ballesta de Chewie) y eso me hace pensar que el doblaje le pudo dar cierto matiz. Igualmente, es curioso porque creo que es el mismo actor de doblaje en ambas lenguas. Sobre Carrie Fisher la vi mas que correcta y Rey me ganó desde el primer visionado junto a Chewbacca.
Los elementos de remake que hemos comentado, siguen allí y situaciones que suceden porque si, también. Por poner un par de ejemplos, el encuentro con el Halcón me parece muy acertado y en cambio, R2 sigue despertanto por la gracia divina de los midiclorianos, cuando podia haber despertado en su primer encuentro con BB8. La Starkiller aka Estrella de la Muerte 3, totalmente prescindible, de por todas, lo peor del film. Meter con calzador una batalla con esos elementos, deberia haber sido baneado en su inicio del guión. Y es que el guión deberia haber sido mas depurado. En varios momentos del film, se nota un aire del todo vale que me saca de mis casillas. Una verdadera lastima,
igual que la muerte de Han (alguien recuerda la muerte de Ben en el episodio IV?). Dejando de lado similitudes, desde mi punto de vista no hacia falta su muerte, por mucho que algunos seguidores defiendan la idea, agarrandose a la voluntad de lo que queria el actor. Es el padre de la criatura (Lucas) y en este caso, los guionistas que continuaran la historia (ya sean los vecinos del tercero o el quinto) los que deciden que hacer y no un sector de seguidores o el mismo actor, el que decide el futuro de su personaje. Como concepto para esta nueva trilogia, hubiera preferido que los heroes de la trilogia original no murirean. Ahora es muy probable que tengamos una muerte mínima por episodio, así que avisados estamos.
Una vez sabes lo que hay, el sabor triste que me dejó en su primer visonado, se disipa en gran medida porque reconozco que tiene sus virtudes, sobretodo su inicio. Acepto el viaje de este universo expandido hacia el episodio VIII, aunque si me pongo a debatir, no puedo reprimir mi vena mas critica porque sigo sin concebir un remake como un episodio mas, eso me duele y mucho.
La muerta de Han es clave para la evolución de Kylo Ren.
Si te ha gustado más su personaje y lo entiendes, da el paso que su abuelo no dio.
Para mi lo peor, es también la Star Killer, pero no porque salga...si no porque me parecen las escenas muy aceleradas, para llegar a ella y cargársela.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
La muerta de Han es clave para la evolución de Kylo Ren.
Si te ha gustado más su personaje y lo entiendes, da el paso que su abuelo no dio.
Para mi lo peor, es también la Star Killer, pero no porque salga...si no porque me parecen las escenas muy aceleradas, para llegar a ella y cargársela.
Quizas si a Kylo le atraia la luz, podia haber dejado a su padre y despues que muriera, con un fuego cruzado de los Stormtroppers. El matiz hubiese sido distinto, aunque entiendo lo que comentas sobre su evolución. Esta claro que con un acto asi, su camino al lado oscuro es inevitable
De la Starkiller, estamos deacuerdo en que lo que hacen es demasiado rápido y le falta la épica y la emoción que si hubo en la trilogía clasica. Pero eso es un tic del cine moderno, donde tiene que pasar muchas cosas y muy rapidas para que no se duerman los espectadores de esta generación.
Creo que si hubieran explicado que la Starkiller era solo un cañon, sin hacer comparativas con las otras dos estrellas de la muerte, hubieran disipado mas el elemento de remake y ahi entra en juego un guión echo de prisa y corriendo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Gente, el Jueves 4 de febrero es su último día de exhibición en formato IMAX 3D, quien quiera repetir o vivir la experiencia, que se de prisa. El Viernes 5 ponen en esa sala tanto en Parquesur como en Mallorca la de El Renacido.
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
Creo que si hubieran explicado que la Starkiller era solo un cañon, sin hacer comparativas con las otras dos estrellas de la muerte, hubieran disipado mas el elemento de remake y ahi entra en juego un guión echo de prisa y corriendo.
Todo el mundo sabe que la Starkiller es otra Estrella de la Muerte, incluido Abrams/Kasdan y los propios personajes. Me parece más honesto que se reconozca esto en la película a intentar venderlo como algo novedoso.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Todo el mundo sabe que la Starkiller es otra Estrella de la Muerte, incluido Abrams/Kasdan y los propios personajes. Me parece más honesto que se reconozca esto en la película a intentar venderlo como algo novedoso.
No digo que lo vendan como algo novedoso, porque no lo es. Canta a la vista. Solo que lo podian haber explicado de otra forma, por ejemplo cuando hacen la comparativa (absurda) en la resistencia, podian haber echo solo la estructura del cañón y no todo el planeta.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Jau, a este paso en un tercer visionado te va a encantar... :P
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Jau, a este paso en un tercer visionado te va a encantar... :P
:lol
Ya me gustaria, pero le sigo viendo muchas carencias! Pero insisto, no quita que tenga sus virtudes. Igualmente si me llega a encantar, lo dire, no tengo ningún problema en exponerlo, pero ya te digo que hay lineas rojas que bajo mi punto de vista, se han pasado de listos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Dentro de unos días TFA conseguirá dos nuevas marcas en recaudación:
-Llegará a los 900 millones en Norteamérica, siendo la primera película de la historia que lo consigue (ya fue la primera en superar los 800). Como dato chorra, cuando TFA llegue a los 910 va a superar a la 2a película (Avatar) por por la misma distancia que esta superó a Titanic hace 6 años (unos 150 millones), sin ajustar, claro.
-Llegará a los 2000 millones mundiales, siendo la 3a película de la historia que lo logra, la 2a en hacerlo en su primera tirada en cines y la 1a que pertenece a una franquicia.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Dentro de unos días TFA conseguirá dos nuevas marcas en recaudación:
-Llegará a los 900 millones en Norteamérica, siendo la primera película de la historia que lo consigue (ya fue la primera en superar los 800). Como dato chorra, cuando TFA llegue a los 910 va a superar a la 2a película (Avatar) por por la misma distancia que esta superó a Titanic hace 6 años (unos 150 millones), sin ajustar, claro.
-Llegará a los 2000 millones mundiales, siendo la 3a película de la historia que lo logra, la 2a en hacerlo en su primera tirada en cines y la 1a que pertenece a una franquicia.
Synch
Y eso que la peli es muy mala
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Y eso que la peli es muy mala
En todo caso lo será para ti, ¿no?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Y eso que la peli es muy mala
Ánimo!!!
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
:lol
Ya me gustaria, pero le sigo viendo muchas carencias! Pero insisto, no quita que tenga sus virtudes. Igualmente si me llega a encantar, lo dire, no tengo ningún problema en exponerlo, pero ya te digo que hay lineas rojas que bajo mi punto de vista, se han pasado de listos.
Todavía sigo pendiente de un segundo visionado, pero ando muy mal de tiempo. Tengo ganas de volver a verla esta vez V.O.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Y eso que la peli es muy mala
Hombre, no. A mí no me ha convencido, pero no me parece mala película en términos cinematográficos, para nada. Tiene aspectos muy positivos: fotografía, efectos, montaje,...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Y eso que la peli es muy mala
Peor que La amenaza fantasma no es :cafe.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Tampoco le sigamos mucho el rollo, ya que la mayoría de comentarios de este forero son puramente bufonescos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo soy de los que mas pegas le he puesto a la peli pero con todo no me parece mala pero en absoluto como tampoco me parecieron malas en absoluto las precuelas (bueno el II quizas un poco si:cuniao) Siempre he tenido la sensacion de que con esta saga se tiende siempre a la exageracion tanto para bien como para mal.
Yo en general (y debo ser un privilegiado visto lo visto) reconozco que disfruto con toda la saga al completo, creo que todas las pelis en general son buenas y a ninguna la daria menos nota, quizas al II le daria un regular-alto.:cuniao
Dicho esto un sobresaliente creo que tampoco le daria a ninguna.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Siempre he tenido la sensacion de que con esta saga se tiende siempre a la exageracion tanto para bien como para mal.
La saga es totalmente mitológica en su forma de penetrar en la sociedad, desde aquel curioso fenómeno en su estreno doméstico en el verano de 1977 (he leído a gente que dijo haberla visto decenas de veces y no sólo el IV, sino del V, VI y las precuelas).
Ya lo dije hace tiempo y no a malas ni con segundas, de hecho no tiene nada de extraño: creo que esto da para un estudio psicológico. Algún fan de la saga y a la vez psicólogo, o sociólogo incluso, podría escribir un buen libro sobre el tema. Sobre como de forma masiva la saga fue tomada como propia en la mente de los fans, sobre el curioso caso de una especie de Síndrome de Estocolmo a la inversa, sobre lo que debe o no debe ser cada película o el convencimiento de que hay formas de hacer las cosas que son así y todo un estudio, productora, director y demás no hacen las cosas correctamente.
Hasta tengo un título para el libro:
Pero qué demonios han hecho con MI saga??
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Triplo
Gente, el Jueves 4 de febrero es su último día de exhibición en formato IMAX 3D, quien quiera repetir o vivir la experiencia, que se de prisa. El Viernes 5 ponen en esa sala tanto en Parquesur como en Mallorca la de El Renacido.
Un saludo.
Jo!! Menudo cambio.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jau79
:lol
Ya me gustaria, pero le sigo viendo muchas carencias! Pero insisto, no quita que tenga sus virtudes. Igualmente si me llega a encantar, lo dire, no tengo ningún problema en exponerlo, pero ya te digo que hay lineas rojas que bajo mi punto de vista, se han pasado de listos.
Si ahora te ha gustado más o al más y no menos. Cuando la veas en VO, te va a gustar más 100% seguro.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Y eso que la peli es muy mala
Chicos, Don´t feed the... :cortina
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Resubo el tema. Me acabo de acordar que en las fotos de promoción salía un Stormtropper clásico de color negro con unas letras en el casco. Fotos:
http://i.imgur.com/wwAoSfH.jpg
http://i.imgur.com/l70MmKY.png
Que yo sepa no sale en la peli ni en los libros. ¿Borrado de la galaxia?
Futuro muñeco cojonudo?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
A mí no me parece un Stormtrooper, me parece que aprovecharon el casco de un Stormtrooper para hacer otro ser extraño de esos que pululan por el universo Star Wars, uno de relleno en donde vive Maz Tanaka o como se llame.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Con la tontería, ya está aquí... :descolocao :mparto
http://i.imgbox.com/bcKwRtVJ.jpg
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
ME quedo con TPM -o cualquiera de las aportaciones anteriores, Tartakovsky y The Clone Wars incluidas- pero de MUY lejos, eh.
Es cosa mía, YA, porque servidor solo se representa a sí mismo, pero dicho quede. :atope
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
ME quedo con TPM -o cualquiera de las aportaciones anteriores, Tartakovsky y The Clone Wars incluidas- pero de MUY lejos, eh.
Es cosa mía, YA, porque servidor solo se representa a sí mismo, pero dicho quede. :atope
Tranquilo, no estás solo.
PD: I love Goofy. I love Jar Jar. And I love your avatar. XD
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vaya, menos mal que al parecer hay más. :cuniao
Me puse la otra noche el episodio IV y me quedaron meridianamente clara dos cosas:
A): No hay color.
B): A juzgar por cómo está rodada, creo que Lucas merece algo más de crédito cómo director. Hay soluciones de montaje y planificación ciertamente estimulantes.
:agradable
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La he podido ver dos veces desde su estreno, no he tenido la oportunidad de verla en V.O. por cuestión de horarios, y he de decir que me gustó, bastante, me pareció digna aunque con un gran PERO: excesivo homenaje a la trilogía original.
A priori parece que estemos ante un exceso de homenaje o remake encubierto como lo fue JW este verano, aunque hay que ser honesto y decir que al menos la dirección de Abrams es bastante más correcta que la de Trevorrow (director del episodio IX, madre mía), lo mismo respecto al guión, que se muestra serio respecto a la historia que trata de contar y con el legado de donde proviene, dejando a un lado las autoparodias o críticas banales a la maquinaria de Hollywood.
Si algo destaca en este episodio VII es el respeto hacia la trilogía de Lucas (obvia los elementos de la denostada nueva trilogía, cosa que tras revisitar los episodios I,II y III me parece un tremendo error). Tanto es el respeto y la nostalgia de Abrams y cia que el nuevo capítulo es incapaz de distanciarse lo suficiente de los episodios clásicos, así vemos elementos básicos del IV, la estructura de la trama es similar (con escenas directamente homenajes-plagios, como la cantina o la Starkiller), elementos atmosféricos del V y el VI, como el paisaje helado de la Starkiller, las escenas en parajes forestales, etc.
No voy a psicoanalizar a Abrams, tampoco a Disney, no serviría de nada, evidentemente, pero creo que la intención en la producción de este episodio era la de introducir el universo Star Wars a un nueva generación repitiendo lo pasos ya dados en la original y sin perder, por este motivo, a los fieles seguidores veteranos.
Como he dicho la película me ha gustado bastante, lo expuesto hasta ahora no resta calidad al producto final, los personajes clásicos son introducidos de forma adecuada, otra cosa son las situaciones en las que son introducidos que podían haber resultado menos "casuales". El destino o futuros destinos de estos clásicos personajes me parece bien resuelto o con prometedoras resoluciones futuras. Los nuevos me parecen correctos y con una protagonista, Rey, muy potente, con una interpretación más que interesante.
El pulso de Abrams consigue rescatar algo de aquel espíritu aventurero de la trilogía clásica y factura una interesante reintroducción del universo Star Wars, veremos como se desarrollan las secuelas y si ese exceso de homenaje muta en nuevas aportaciones a la saga y a la historia.
Es cierto que no hay color con las clásicas de Lucas, puesto que no se puede hablar de originalidad en el episodio VII, algo que Lucas sí aportó en la nueva trilogía y que no fue del agrado de muchos seguidores. Si en las clásicas el amigo Lucas nos introdujo un universo pulp de aventuras espaciales, en la nueva nos complementó ese universo con una trama pulp de conspiraciones políticas y de la Fuerza que era la base subyacente de todo lo visto en la original. El episodio VII podría haber sido igualmente un homenaje tomando los elementos de las dos trilogías de Lucas, por aquello del máximo respecto al creador, y haber configurado algo más complejo y en alguna medida original, mezclando los elementos de la política pulp con los de la aventura pulp, algo que hemos visto en dos trilogías diferentes pero no de forma combinada. No sé, me hubiese resultado interesante y con más posibilidades de que el producto final hubiese sido algo más propio de una nueva trilogía.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Este tipo de peliculas hay que verlas tras un "lavado de cerebro" voluntario, teniendo en cuenta las anteriores, pero intentando verlas como si no existieran. Si no, las espectativas, SIEMPRE superan la realidad.