-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Si para ti una película de star wars es buena por la carrera de vainas, obviando todo el desastre que contiene, sí, apaga y vete.
¿Me tengo que ir porque no comparta tus gustos? Muy fuerte lo tuyo majo haztelo mirar.
Por supuesto no tengo intencion alguna de irme y por supuesto dare mi punto de vista sobre Star Wars las veces que me de la real gana siempre con respeto y educacion a diferencia de ti.
Ah y eso de que la peli es buena por la carrera de vainas ¿Donde lo he dicho? Sacamelo donde he dicho yo eso.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Sí, exacto; es la sensación de tangibilidad que te daban las clásicas, pero que no se ve en las precuelas, salvo algún momento muy puntual.
Y es que ejemplos hay para aburrir: R2 "volando", aquellos saltos de los dos jedi entre ascensores como si fueran Hulk, o las piruetas de Yoda en su duelo con Palpatine, o el salto para escapar de la Nave de la Federación hacia Naboo... Y como esos, a patadas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Es que realmente a mí me parece bastante evidente el tema de gatear antes de andar en el tema de los efectos visuales. Siempre ha sido así y siempre lo será: una revolución no se hace siendo conservador o teniendo todo atado y bien atado. Un efecto se hace cuando se cree que es lo suficiente creíble para ejecutarlo. Un ejemplo perfecto de ello son los personajes digitales de las precuelas, y en concreto el paso de Yoda de marioneta a digital. La evolución del personaje a lo largo de las películas es testigo de la revolución de las técnicas a lo largo de estos años...
El ataque de los clones (2002):
http://i64.tinypic.com/2dtzztg.jpg
La venganza de los Sith (2005):
http://i64.tinypic.com/20z4v34.jpg
La amenaza fantasma Edición BD (2011):
http://i68.tinypic.com/wrgd5f.jpg
Cada uno de estos personajes no existiría sin el anterior... y todo ello desemboca en esto:
El despertar de la fuerza (2015):
http://i63.tinypic.com/34q61qu.jpg
Como reitero, el mundo de los efectos no funciona en plan "hasta que no podamos hacerlo perfecto no lo hacemos". Más bien es una mejora continua, en experimentar con lo que tienes en ese momento (siempre dentro de unos mínimos y con red, por supuesto, no estoy hablando de "langoliers" ni "sharknado"); en arriesgarte y HACERLO. Siempre es así en todo empeño humano...
Un saludo.
A mi el personaje de Maz, es el que más me escama de toda la película, incluso más que el holograma de Snoke. Pero es un personaje o un par de personajes, en un zoo de distintas razas donde se combinan técnicas y el resultado, no canta tanto.
En cuanto a Yoda, nunca me creí que esa recreación fuera él. Parecen congéneres de su raza o si me apuras, de su familia. Ni por lo visual, ni por la construcción de su personaje y lo de Yoda en combate, una total ida de olla de un Lucas desatado, que no tenía claro si iba a estrenar una película o un vídeojuego.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Vete tu yo no me quedo, si te jode lo que opine pues te aguantas majete.
Joderme? Yo no creo que te haya hablado en esos términos. Si los usas, imagino que es lo que piensas tú.
Si a ti te gustan las precuelas, ya llevas mucha jodienda encima :cuniao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi el personaje de Maz, es el que más me escama de toda la película, incluso más que el holograma de Snoke. Pero es un personaje o un par de personajes, en un zoo de distintas razas donde se combinan técnicas y el resultado, no canta tanto.
En cuanto a Yoda, nunca me creí que esa recreación fuera él. Parecen congéneres de su raza o si me apuras, de su familia. Ni por lo visual, ni por la construcción de su personaje y lo de Yoda en combate, una total ida de olla de un Lucas desatado, que no tenía claro si iba a estrenar una película o un vídeojuego.
De hecho el combinar personajes reales con personajes cgi canta más, tanto en las clásicas retocadas, como en las precuelas... en este caso es igual.
Siempre que alguien habla de una película como un videojuego en tono negativo me viene a la mente Avatar. Y nadie se quejó de ello, ni siquiera los que no nos gustó, porque es lo único bueno que tiene, sus efectos especiales por ordenador.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Narmer
De hecho el combinar personajes reales con personajes cgi canta más, tanto en las clásicas retocadas, como en las precuelas... en este caso es igual.
Siempre que alguien habla de una película como un videojuego en tono negativo me viene a la mente Avatar. Y nadie se quejó de ello, ni siquiera los que no nos gustó, porque es lo único bueno que tiene, sus efectos especiales por ordenador.
Sí, y además donde más se nota especialmente es en la Edición Especial del IV. Todos los añadidos en Tatooine, con todos los Banthas que mete Lucas, los planos digitales de Mos Eisley (se nota mucho el Landspeeder), y aquella escena de Jabba hablando con Han.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Narmer
De hecho el combinar personajes reales con personajes cgi canta más, tanto en las clásicas retocadas, como en las precuelas... en este caso es igual.
Siempre que alguien habla de una película como un videojuego en tono negativo me viene a la mente Avatar. Y nadie se quejó de ello, ni siquiera los que no nos gustó, porque es lo único bueno que tiene, sus efectos especiales por ordenador.
Y es un buen ejemplo de que se puede hacer una película con efectos digitales y no parecer humo.
Como decía el compañero jack napier, el tufo que desprende la trilogía nueva, es el de la intangibilidad, por el motivo X o Y, pero ves a unos actores que no interaccionan donde deberían interaccionar y en cambio en Avatar, no ocurre eso o no da esa sensación.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Joderme? Yo no creo que te haya hablado en esos términos. Si los usas, imagino que es lo que piensas tú.
Si a ti te gustan las precuelas, ya llevas mucha jodienda encima :cuniao
Te recuerdo que eres tu el que me has citado a mi no yo a ti, yo en nigun momento me habia dirigido a ti hasta que tu me citastes, esta claro que hay algunas opiniones que te molestan sobremanera a las pruebas de tus respuestas me remito invitando a los que no opinan como tu a IRSE DEL FORO,es algo tan evidente como las 0 escenas memorables que tiene el Episodio VII.:cuniao
Desde luego yo no dire a nadie que se vaya del foro por opinar lo contrario, de tu ultima frase ya ni merece respuesta, te delatas a ti msimo.
Sinceramente creo que lo mejor para todos es que tu vayas por tu lado y yo por el mio como estaba siendo hasta que me citastes invitandome a marcharme de aqui cosa que por supuesto no voy a hacer por si tenias alguna duda.
Ah y pido perdon por la expresion joderse que ya habia editado, no ha sido nada acertada por mi parte las cosas como son.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Vista por tercera y seguramente ultima vez en cines y por eso he querido que esta vez fuera nuevamente a lo grande en la mejor sala que conozco, la imax 3D. En cuanto a la pelicula debo admitir que la he disfrutado mas que las otras dos veces anteriores y creo que es una pelicula que con los revisionados va ganando.
Ahora a esperar a tenerla en Blu Ray, larga la espera va a ser como diria Yoda jajaja
http://i.imgur.com/QRd0pOU.jpg
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Lo de la carrera de vainas en el cine...en fin, esa escena es maravillosa. Impresionaba bastante, un homenaje a las carreras de coches que tanto le gustan a Lucas. La película de 1999 no gustará a muchos, pero se debe de reconocer a Lucas el mérito de haber intentado crear algo novedoso y original. Si Lucas hubiera dejado la dirección a otro director, la película habría sido perfecta, porque los elementos que tenía son muy poderosos, y sigo diciendo que es un film con entidad propia. Lamentablemente no sucede nada de eso con esta Star Wars de Abrams, donde todo lo que vemos, ya lo hemos visto anteriormente. Por eso a muchos no nos ha emocionado lo más mínimo, ni siquiera en esa batalla de XWing tan introducida en la memoria colectiva...del Star Wars de 1977.
Por otro lado (y respetando todas las opiniones), me resulta curioso que los fans de esta cinta pongan como ejemplos pequeños detalles del film que deberían de hacer emocionarnos a los demás. ¿Ver volar el halcón milenario debería de emocionarme? Claro que sí, pero en esta cinta eso no se consigue, seguro que otro director le hubiera dado más épica, algo que falta (y mucho) en esta cinta. Alguien decía que se emocionó al ver a Chew dando leches, como que fuese una escena para el recuerdo. Pero si esa escena dura cinco segundos. Es un ejemplo de "quiero y no puedo". Pero bueno, si alguien se emociona con una escena de 5 segundos de Chew dando leches, o que un trooper tenga sangre en su traje...pues oye, respetable.
:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas: palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Y es un buen ejemplo de que se puede hacer una película con efectos digitales y no parecer humo.
Pues no es lo que quería decir, Avatar es un 90% cgi de videojuego, nadie se quejó por ello, y es un humo pocahontico total, tiene el mismo contenido que puedan tener las precuelas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Te recuerdo que eres tu el que me has citado a mi no yo a ti, yo en nigun momento me habia dirigido a ti hasta que tu me citastes, esta claro que hay algunas opiniones que te molestan sobremanera a las pruebas de tus respuestas me remito invitando a los que no opinan como tu a IRSE DEL FORO,es algo tan evidente como las 0 escenas memorables que tiene el Episodio VII.:cuniao
Desde luego yo no dire a nadie que se vaya del foro por opinar lo contrario, de tu ultima frase ya ni merece respuesta, te delatas a ti msimo.
Sinceramente creo que lo mejor para todos es que tu vayas por tu lado y yo por el mio como estaba siendo hasta que me citastes invitandome a marcharme de aqui cosa que por supuesto no voy a hacer por si tenias alguna duda.
Ah y pido perdon por la expresion joderse que ya habia editado, no ha sido nada acertada por mi parte las cosas como son.
Yo me había referido a ti cierto pero la expresión coloquial, de apaga y vámonos, no la usé con ánimo de ofender. Por eso me resultó raro que usaras el joderse, porque no me parece que tenga que ver con el tono.
Ahora bien, lo mismo a ti esa frase, no te parece de uso coloquial.
Mi última frase, va unida a tu "si te jode lo que opine, pues te aguantas majete" Si mi frase, la sacas de contexto, está a otro nivel, pero si la pones a colación de tu frase, no está en otro nivel.
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Lo de la carrera de vainas en el cine...en fin, esa escena es maravillosa. Impresionaba bastante, un homenaje a las carreras de coches que tanto le gustan a Lucas. La película de 1999 no gustará a muchos, pero se debe de reconocer a Lucas el mérito de haber intentado crear algo novedoso y original. Si Lucas hubiera dejado la dirección a otro director, la película habría sido perfecta, porque los elementos que tenía son muy poderosos, y sigo diciendo que es un film con entidad propia. Lamentablemente no sucede nada de eso con esta Star Wars de Abrams, donde todo lo que vemos, ya lo hemos visto anteriormente. Por eso a muchos no nos ha emocionado lo más mínimo, ni siquiera en esa batalla de XWing tan introducida en la memoria colectiva...del Star Wars de 1977.
Por otro lado (y respetando todas las opiniones), me resulta curioso que los fans de esta cinta pongan como ejemplos pequeños detalles del film que deberían de hacer emocionarnos a los demás. ¿Ver volar el halcón milenario debería de emocionarme? Claro que sí, pero en esta cinta eso no se consigue, seguro que otro director le hubiera dado más épica, algo que falta (y mucho) en esta cinta. Alguien decía que se emocionó al ver a Chew dando leches, como que fuese una escena para el recuerdo. Pero si esa escena dura cinco segundos. Es un ejemplo de "quiero y no puedo". Pero bueno, si alguien se emociona con una escena de 5 segundos de Chew dando leches, o que un trooper tenga sangre en su traje...pues oye, respetable.
Me parece una total incongruencia decir que ver el Halcón, la nave legendaria de Han Solo, luchando contra dos cazas TIEs, por los motores de un destructos estrellado, es una escena que no emociona y en cambio si emociona, una carrera de vainas, que si, que es lo poco que tiene de bueno el primer episodio, pero que vemos un Anakin de niño que no dice nada de nada y unas naves, que ni han salido, ni vuelven a salir, ni se las menciona por ningún sitio.
Pero obviamente, es cuestión de gustos. Yo por si acaso, me quedo con el Halcón y los TIEs.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo me había referido a ti cierto pero la expresión coloquial, de apaga y vámonos, no la usé con ánimo de ofender. Por eso me resultó raro que usaras el joderse, porque no me parece que tenga que ver con el tono.
Lo de apaga y vamonos lo has dicho antes, el tono que has usado tu antes que decirte yo lo de joderse ha sido este:
"Si para ti una película de star wars es buena por la carrera de vainas, obviando todo el desastre que contiene, sí, apaga y vete"
Es textual eh, esto lo has dicho tu asi cuando yo he dicho que la carrera y el duel of the fates me gustaban mucho y me flipaban y encima poniendo palabras en mi boca que yo no he dicho, si para ti ese tono es de buen rollo y sin animo de ofender.........
En fin dejemoslo aqui que estamos jodiendo el post a los demas y no es plan, yo ya he dicho antes que no debi utilizar esa palabra y que es un error.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Pues no es lo que quería decir, Avatar es un 90% cgi de videojuego, nadie se quejó por ello, y es un humo pocahontico total, tiene el mismo contenido que puedan tener las precuelas.
Yo siempre preferiré las combinación de técnicas en lugar de hacer todo por CGI. Dicho lo cual, lo de Avatar es extraordinario, sí, pero la tecnología había avanzado lo suficiente para ofrecerlo, no así con las precuelas que dan el cante y se nota.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi el personaje de Maz, es el que más me escama de toda la película, incluso más que el holograma de Snoke. Pero es un personaje o un par de personajes, en un zoo de distintas razas donde se combinan técnicas y el resultado, no canta tanto.
En cuanto a Yoda, nunca me creí que esa recreación fuera él. Parecen congéneres de su raza o si me apuras, de su familia. Ni por lo visual, ni por la construcción de su personaje y lo de Yoda en combate, una total ida de olla de un Lucas desatado, que no tenía claro si iba a estrenar una película o un vídeojuego.
Tirando de dinero, yo siempre iría hacia los estudios Blur, siendo los números 1 a día de hoy en creación de efectos digitales. Y teniendo el culo pelado como lo tienen de hacer otros de Star Wars, a mi gusto mejores y más divertidas que esta última película.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
:hail
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Tras este fin de semana, TFA podría:
-Sacarle ya 100 millones a Avatar (860-760) en el mercado doméstico
-Superar los 850 en el mercado doméstico
-Superar los 1800 mundiales (bueno, eso es 100% seguro)
-Alcanzar la recaudación mundial original de Titanic en 1998
En cuanto a ajustes a la inflación del precio medio ticket, TFA superará al Imperio contraataca como la segunda mayor película de la franquicia en el mercado doméstico y además se situará la #11 del ranking histórico.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Lo de apaga y vamonos lo has dicho antes, el tono que has usado tu antes que decirte yo lo de joderse ha sido este:
"Si para ti una película de star wars es buena por la carrera de vainas, obviando todo el desastre que contiene, sí, apaga y vete"
Es textual eh, esto lo has dicho tu asi cuando yo he dicho que la carrera y el duel of the fates me gustaban mucho y me flipaban y encima poniendo palabras en mi boca que yo no he dicho, si para ti ese tono es de buen rollo y sin animo de ofender.........
En fin dejemoslo aqui que estamos jodiendo el post a los demas y no es plan, yo ya he dicho antes que no debi utilizar esa palabra y que es un error.
No es de buen rollo, pero te contesto a lo que me decías tú.
De todos modos, como bien dices, no es plan. Yo también retiro mi frase y te pido disculpas.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Eric Allen Hatch @ericallenhatch 10 ene.
When your home planet exploded a few hours ago but a man you just met is feeling sad about his martial-arts mentor
http://i.imgbox.com/jcEkwxHL.jpg
:mparto
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Ahí esta: supera los 1850 millones mundiales y con ello la taquilla original mundial de Titanic. Además supera los 1000 fuera de Norteamérica.
Total Lifetime Grosses
Domestic: $856,944,841 45.8%
+ Foreign: $1,012,600,000 54.2%
= Worldwide: $1,869,544,841
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Es que realmente a mí me parece bastante evidente el tema de gatear antes de andar en el tema de los efectos visuales. Siempre ha sido así y siempre lo será: una revolución no se hace siendo conservador o teniendo todo atado y bien atado. Un efecto se hace cuando se cree que es lo suficiente creíble para ejecutarlo. Un ejemplo perfecto de ello son los personajes digitales de las precuelas, y en concreto el paso de Yoda de marioneta a digital. La evolución del personaje a lo largo de las películas es testigo de la revolución de las técnicas a lo largo de estos años...
El ataque de los clones (2002):
http://i64.tinypic.com/2dtzztg.jpg
La venganza de los Sith (2005):
http://i64.tinypic.com/20z4v34.jpg
La amenaza fantasma Edición BD (2011):
http://i68.tinypic.com/wrgd5f.jpg
Cada uno de estos personajes no existiría sin el anterior... y todo ello desemboca en esto:
El despertar de la fuerza (2015):
http://i63.tinypic.com/34q61qu.jpg
Como reitero, el mundo de los efectos no funciona en plan "hasta que no podamos hacerlo perfecto no lo hacemos". Más bien es una mejora continua, en experimentar con lo que tienes en ese momento (siempre dentro de unos mínimos y con red, por supuesto, no estoy hablando de "langoliers" ni "sharknado"); en arriesgarte y HACERLO. Siempre es así en todo empeño humano...
Un saludo.
Demasiado bien funciona el personaje de Maz, he leído/oído alguna critica respecto al CGI de este personaje, pero lo que no se está comentando tanto es que el personaje se iba a interpretar originalmente mediante un animatrónico (adaptando la captura de movimientos realizada con Lupita a la marioneta) sin embargo el personaje terminó de diseñarse muy tarde y se quedaron sin tiempo material de desarrollar un animatrónico de una calidad suficientemente exigente por lo que optaron a última hora por hacer el personaje 100% digital.
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Cada día más fan de Adam Driver y Kylo Ren :cuniao
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Cada día más fan de Adam Driver y Kylo Ren :cuniao
Es que el vídeo es brutal :P
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Cada día más fan de Adam Driver y Kylo Ren :cuniao
Y con razón. Hacía tiempo que no se veía un villano así en Star Wars.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Y con razón. Hacía tiempo que no se veía un villano así en Star Wars.
Creo que ni siquiera es muy Star Wars
Bueno sí, porque a fin de cuentas hablamos de lado oscuro + parentesco con uno de los buenos, pero es muy interesante que quien sea el autor de esta idea se haya decidido por mostrarnos a un villano en esa fase del proceso hacia el lado oscuro. Lo único comercial que intuyo aquí es que mostrando su lado humano tan pronto puede llevar al deseo del espectador de una reconciliación pero me quedo con lo interesante que me ha resultado el personaje.
No hay que olvidar del petróleo que se puede extraer del hecho que Luke
entrene a Rey sabiendo que ello puede suponer la muerte de su sobrino. Vamos que en su mano (la que le queda) está el poder interferir en el destino del hijo de su hermana y Han. Ojocuidao.
Synch
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Sinceramente yo si creo que abuso en exceso de los efector por ordenador en las 3 peliculas precuela,
recuerdo cosas que son muy innecesarias.
recordais cuando Qui gon Jin se encuentra con Darth Maul en el Desierto?,ahi puede verse un momento en el que es absurdo el uso de CGI,pero lo utilizo...,y ves moverse a Darth Maul y se nota.
por supuesto si quieres poner en pantalla ciertas cosas pues es necesario...,si quieres que Maul salte de su vehiculo en marcha de esa forma pues es comprensible,yo preferiria que hicieran de otra forma,prefiero menos accion tan fantastica por muy espectacular que quede,preferiria que se lo encontrara de frente parado en el desierto que ver esas cosas.
cuestion de gustos obviamente,a mi las precuelas me gustaron,de echo me encantan,pero soy criticon :)
mirad esta version de la muerte de Darth Maul es muy bueno :agradable
https://www.youtube.com/watch?v=J0mUVY9fLlw
saludos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Yo siempre he tenido la sensación de que los fallos principales de las precuelas, más allá del exceso de CGI y los actores mal dirigidos, eran una mala historia, que no te acababas de creer en ningún momento y varios personajes mal desarrollados o que no se sabía muy bien qué hacían ahí. En mi opinión, para que la historia funcionase
Qui Gonn Jinn tendría que haber sido el padre de Anakin, que abandonó a su mujer y a su hijo para ser Jedi. Sólo así se explica de manera convincente en interés que demuestra por el chico, habiéndose reencontrado años después con el (y sin haber sido reconocido por la madre de éste) y sólo sabiendo que tuvo que abandonar a su familia a causa de los Jedis se podría buscar un motivo convincente para explicar el odio posterior de Anakin hacia los Jedis y su exterminio. Ellos, en última instancia, serían los culpables de su infancia desgraciada y de la muerte de su madre (a la que tuvo que abandonar para irse a estudiar al Templo Jedi), más que esa historia de amor tan pastelera y poco convincente con Padme. Palpatine puede haberse enterado de esto y haberlo utilizado para atraer a Anakin más hacia el Lado Oscuro. Padme, al saber entonces la deriva que había tomado su amado, se habría apartado de él, y habría tenido a sus hijos refugiada en algún lugar secreto y apartado. Pero no tan secreto que Obi Wan no lo descubriera, y se llevara a Luke con él a Tattoine. Padme se habría refugiado en Alderaan, entonces, en la corte de los Organa, y habría muerto poco después consumida por una tristeza invencible junto a su pequeña hija Leia. O quizá habría sido asesinada por Palpatine, que habría descubierto su paradero, y temía que volviera a influir otra vez en la vida de Anakin. Esta versión de la historia mostraría a los Jedis como los fríos y siniestros personajes que, en el fondo, siempre fueron, gente para la cual el fin justifica los medios, y daría un nuevo sentido a sus oponentes, los Sith, como gente más preocupada por las pasiones individuales. Quizá demasiado siniestros, y tal vez sería ésto lo que coartaría a Lucas a la hora de contar algo así
.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
El video paródico que habéis puesto demuestra que Adam Driver es un notable actor, polivalente, y que cuando termine su periplo por Star Wars merece salir en otro tipo de proyectos.
Prefiero a un actor "feo" con talento, que no a un guaperas de carpeta de niñatas, que sea más soso que comer arroz blanco sin sal.
¿Qué problema hay en que salga con ataques de histeria neurótica destrozando todo? Yo apuesto porque en las siguientes de Star Wars salga aun más IDO DE LA PINZA, esquizofrénico, tarado y trastornado. ¿Por qué un villano tiene que ajustarte a unas NORMAS DE COMPORTAMIENTO escritas por 4 fans? ¿Acaso Alan Rickman, un gran actor, no realizaba una SOBREINTERPRETACIÓN (a voluntad) para hacer de sheriff de Nothingam en Robin Hood? ¿acaso no pueden existir villanos inmaduros y grotescos?
Es como el caso de T. Genesis. Si JAmes Cameron sale diciendo que "esa es la VERDADERA TERCERA PARTE", ¿quién coño son los fans para acusarle de estar COMPRADO? ¿Quienes son para insultar a George Lucas por haber querido ofrecer algo distinto? ¿quienes son para criticar a Toriyama por su Dragon Ball Super? Es como si Tolkien siguiera vivo, escribiera otro libro de EDSLA y los fans en Twitter le mandaran CALLAR por estropear su obra.
Estamos asistiendo en los ultimos años a un fenómeno de GOLPE DE ESTADO AL AUTOR. Se ningunea al autor, que es el que creó un Universo, que sin él, no existiría. Es como si un grupo de OKUPAS entra en mi casa, me echan a hostias balcón abajo, y me gritan: "Largo imbécil. Ya no sabes limpiar tu propia casa. Desde ahora nosotros la ocupamos".
En otras palabras, como diría este vampiro:
ABOMINACIÓN
http://vignette1.wikia.nocookie.net/...20120213145821
En cuanto al CGI, pues siempre saldrá más realista si se combina con elementos reales, que si se parte totalmente desde cero.
Troya VS la batalla de los 5 ejercitos.... es el mejor ejemplo. En esa ultima el CGI cantaba más que un perro en la ducha. Y eso que se hizo 10 años antes una que otra.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
cuestion de gustos obviamente,a mi las precuelas me gustaron,de echo me encantan,pero soy criticon :)
mirad esta version de la muerte de Darth Maul es muy bueno :agradable
https://www.youtube.com/watch?v=J0mUVY9fLlw
saludos.
:mparto
Algunos de esos movimientos ya se notaban "raros" sin detener la imagen, pero me estoy partiendo con el análisis.
http://i.imgbox.com/obcYB0yH.gif
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
En mi opinión, para que la historia funcionase
Qui Gonn Jinn tendría que haber sido el padre de Anakin, que abandonó a su mujer y a su hijo para ser Jedi. Sólo así se explica de manera convincente en interés que demuestra por el chico, habiéndose reencontrado años después con el (y sin haber sido reconocido por la madre de éste) y sólo sabiendo que tuvo que abandonar a su familia a causa de los Jedis se podría buscar un motivo convincente para explicar el odio posterior de Anakin hacia los Jedis y su exterminio. Ellos, en última instancia, serían los culpables de su infancia desgraciada y de la muerte de su madre (a la que tuvo que abandonar para irse a estudiar al Templo Jedi), más que esa historia de amor tan pastelera y poco convincente con Padme. Palpatine puede haberse enterado de esto y haberlo utilizado para atraer a Anakin más hacia el Lado Oscuro. Padme, al saber entonces la deriva que había tomado su amado, se habría apartado de él, y habría tenido a sus hijos refugiada en algún lugar secreto y apartado. Pero no tan secreto que Obi Wan no lo descubriera, y se llevara a Luke con él a Tattoine. Padme se habría refugiado en Alderaan, entonces, en la corte de los Organa, y habría muerto poco después consumida por una tristeza invencible junto a su pequeña hija Leia. O quizá habría sido asesinada por Palpatine, que habría descubierto su paradero, y temía que volviera a influir otra vez en la vida de Anakin. Esta versión de la historia mostraría a los Jedis como los fríos y siniestros personajes que, en el fondo, siempre fueron, gente para la cual el fin justifica los medios, y daría un nuevo sentido a sus oponentes, los Sith, como gente más preocupada por las pasiones individuales. Quizá demasiado siniestros, y tal vez sería ésto lo que coartaría a Lucas a la hora de contar algo así
.
I've got a bad feeling about this.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
RedSkyRider
I've got a bad feeling about this.
Ese Qui Gonn siempe tuvo un pie en el lado oscuro. Empezó estudiando con el Conde Dooku, y acabó haciéndose amigo de Jar Jar :descolocao.
Dicen las malas lenguas (ignoro si es cierto) que Neeson y Lucas no se llevaban nada bien, y de ahí vino la pronta desaparición de Qui Gonn de la saga, un personaje que por otra parte podría haber dado mucho juego.
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Sinceramente yo si creo que abuso en exceso de los efector por ordenador en las 3 peliculas precuela,
recuerdo cosas que son muy innecesarias.
recordais cuando Qui gon Jin se encuentra con Darth Maul en el Desierto?,ahi puede verse un momento en el que es absurdo el uso de CGI,pero lo utilizo...,y ves moverse a Darth Maul y se nota.
por supuesto si quieres poner en pantalla ciertas cosas pues es necesario...,si quieres que Maul salte de su vehiculo en marcha de esa forma pues es comprensible,yo preferiria que hicieran de otra forma,prefiero menos accion tan fantastica por muy espectacular que quede,preferiria que se lo encontrara de frente parado en el desierto que ver esas cosas.
cuestion de gustos obviamente,a mi las precuelas me gustaron,de echo me encantan,pero soy criticon :)
mirad esta version de la muerte de Darth Maul es muy bueno :agradable
https://www.youtube.com/watch?v=J0mUVY9fLlw
saludos.
Evidentemente es coña, pero no recordaba la lucha del Ep. I tan exagerada y saltarina :descolocao. Parece casi una película de artes marciales hongkonesa...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
El video paródico que habéis puesto demuestra que Adam Driver es un notable actor, polivalente, y que cuando termine su periplo por Star Wars merece salir en otro tipo de proyectos.
Prefiero a un actor "feo" con talento, que no a un guaperas de carpeta de niñatas, que sea más soso que comer arroz blanco sin sal.
¿Qué problema hay en que salga con ataques de histeria neurótica destrozando todo? Yo apuesto porque en las siguientes de Star Wars salga aun más IDO DE LA PINZA, esquizofrénico, tarado y trastornado. ¿Por qué un villano tiene que ajustarte a unas NORMAS DE COMPORTAMIENTO escritas por 4 fans? ¿Acaso Alan Rickman, un gran actor, no realizaba una SOBREINTERPRETACIÓN (a voluntad) para hacer de sheriff de Nothingam en Robin Hood? ¿acaso no pueden existir villanos inmaduros y grotescos?
Es como el caso de T. Genesis. Si JAmes Cameron sale diciendo que "esa es la VERDADERA TERCERA PARTE", ¿quién coño son los fans para acusarle de estar COMPRADO? ¿Quienes son para insultar a George Lucas por haber querido ofrecer algo distinto? ¿quienes son para criticar a Toriyama por su Dragon Ball Super? Es como si Tolkien siguiera vivo, escribiera otro libro de EDSLA y los fans en Twitter le mandaran CALLAR por estropear su obra.
Estamos asistiendo en los ultimos años a un fenómeno de GOLPE DE ESTADO AL AUTOR. Se ningunea al autor, que es el que creó un Universo, que sin él, no existiría. Es como si un grupo de OKUPAS entra en mi casa, me echan a hostias balcón abajo, y me gritan: "Largo imbécil. Ya no sabes limpiar tu propia casa. Desde ahora nosotros la ocupamos".
En otras palabras, como diría este vampiro:
ABOMINACIÓN
http://vignette1.wikia.nocookie.net/...20120213145821
En cuanto al CGI, pues siempre saldrá más realista si se combina con elementos reales, que si se parte totalmente desde cero.
Troya VS la batalla de los 5 ejercitos.... es el mejor ejemplo. En esa ultima el CGI cantaba más que un perro en la ducha. Y eso que se hizo 10 años antes una que otra.
Me parece que el Driver ya podia ponerle carne al Arroz sin StarWars,y me parece que cada vez menos gente va poniendolo como tan feo.
en cuanto a lo de poner los efectos CGI sobre efectos clasicos,puede hacer que la cosa quede mejor que si el CGI viene desde el ZERO,
pero tambien corres el riego de fastidiar trabajos que de por si serian buenos y darles un toque que los hace quedar raritos,
como en THE THING la precuela esa..."Cosa".
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Dicen las malas lenguas (ignoro si es cierto) que Neeson y Lucas no se llevaban nada bien, y de ahí vino la pronta desaparición de Qui Gonn de la saga, un personaje que por otra parte podría haber dado mucho juego.
Qui-Gon muere porque Anakin debe quedar a cargo de Obi-Wan. No ha habido jamás una muerte de un personaje más imperativa que la suya.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
RedSkyRider
Qui-Gon muere porque Anakin debe quedar a cargo de Obi-Wan. No ha habido jamás una muerte de un personaje más imperativa que la suya.
Si se tiene que morir al cabo de media hora ¿para qué sacarlo? ¿No es mejor que sea Obi Wan el que se haga cargo de Anakin desde el principio..?
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Si se tiene que morir al cabo de media hora ¿para qué sacarlo? ¿No es mejor que sea Obi Wan el que se haga cargo de Anakin desde el principio..?
No muere al cabo de media hora: es el protagonista principal de la película y está presente desde la primera escena hasta su muerte a poco del final.
Y la razón principal de que sea el quien se ocupe inicialmente de Anakin es para poner de relieve las carencias de Obi-Wan.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
RedSkyRider
No muere al cabo de media hora: es el protagonista principal de la película y está presente desde la primera escena hasta su muerte a poco del final.
Y la razón principal de que sea el quien se ocupe inicialmente de Anakin es para poner de relieve las carencias de Obi-Wan.
¿Carencias de Obi Wan..? Yo creo que es más bien al revés. Pese a ser Obi Wan el alumno, parece más juicioso y sensato que su maestro. Fíjate en las cosas que le llega a decir a su maestro en varios momentos de la película:
Cita:
"No sé por qué tengo la impresión de que hemos adoptado a otra lamentable forma de vida"
"-Tengo un mal presentimiento-
-Yo no percibo nada-
-No es por la misión, maestro. Es por algo más...-"
"El chico es peligroso. Todos lo perciben. ¿Por qué tú no..?"
Yo sigo pensando que Qui Gonn es un personaje que desaparece demasiado abruptamente de la historia como para aportar algo realmente relevante.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Lo que quizas puede aportar Qui Gon Jin es un pasado para Obi Wan Kenobi...,
yo siempre he pensado que Qui Gon se deja ir,siente algo de repente en la fuerza que hace que su pasion por ese combate decaiga y Darth Maul lo aprobecha,senti al ver ese enfrentamiento como si en los ultimos momentos se escucharan unos susurros y Qui Gon pone una cara rara.
creo que entiende que su presencia obstaculiza ese futuro que debe llegar a ocurrir y por eso debe desaparecer,
parece que no esta tan ligado a la fuerza como lo llegaria a estar Obi Wan ya que el cuerpo de este ultimo no llega ni a tocar el suelo para unirse con la Fuerza.
a mi Qui Gon me gusta,me gustan detalles como eso de ponerse a meditar frente las puertas de plasma/laser lo que sean,
me parece un Jedi con una personalidad chula,pero es puramente Smoke&Mirrors y esta ahi para darle un sentido a Obi Wan,un pasado y enlazarlo con el niño,Obi Wan solo entrena a Anakin por que su maestro apunto de morir le pide que le prometa que entrenara al niño...,asi que eso es todo IMHO.
EDIT:tambien desde el punto de vista friki de megafan de estas peliculas entiendo que Shmi no dejaria a su hijo con cualquiera,y Qui Gon a mi me aprece que tiene quimica con esa mujer,lo ve un caballero de honor y eso hace que le entregue la vida de su hijo.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
yo siempre he pensado que Qui Gon se deja ir,siente algo de repente en la fuerza que hace que su pasion por ese combate decaiga y Darth Maul lo aprobecha,senti al ver ese enfrentamiento como si en los ultimos momentos se escucharan unos susurros y Qui Gon pone una cara rara.
No te líes. Simplemente está acorralado en un espacio pequeño y cansado fisicamente. El otro, aparte de ser más joven, tiene mejor fondo físico, más entrenamiento en esos momentos.
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Lo que quizas puede aportar Qui Gon Jin es un pasado para Obi Wan Kenobi...,
yo siempre he pensado que Qui Gon se deja ir,siente algo de repente en la fuerza que hace que su pasion por ese combate decaiga y Darth Maul lo aprobecha,senti al ver ese enfrentamiento como si en los ultimos momentos se escucharan unos susurros y Qui Gon pone una cara rara.
creo que entiende que su presencia obstaculiza ese futuro que debe llegar a ocurrir y por eso debe desaparecer,
parece que no esta tan ligado a la fuerza como lo llegaria a estar Obi Wan ya que el cuerpo de este ultimo no llega ni a tocar el suelo para unirse con la Fuerza.
a mi Qui Gon me gusta,me gustan detalles como eso de ponerse a meditar frente las puertas de plasma/laser lo que sean,
me parece un Jedi con una personalidad chula,pero es puramente Smoke&Mirrors y esta ahi para darle un sentido a Obi Wan,un pasado y enlazarlo con el niño,Obi Wan solo entrena a Anakin por que su maestro apunto de morir le pide que le prometa que entrenara al niño...,asi que eso es todo IMHO.
EDIT:tambien desde el punto de vista friki de megafan de estas peliculas entiendo que Shmi no dejaria a su hijo con cualquiera,y Qui Gon a mi me aprece que tiene quimica con esa mujer,lo ve un caballero de honor y eso hace que le entregue la vida de su hijo.
A mí también me gusta, pero creo que básicamente es más una serie de promesas que no llegan a cumplirse que otra cosa. Por cierto ¿qué madre es ésa que deja que su hijo de nueve años se vaya con el primer desconocido que llega..? O previamente se conocían, o es lo que yo digo, que ésos Jedis tienen un fondo chungo...
-
Re: Star Wars: Episodio VII (J.J. Abrams, 2015)
La verdad es que es absurdo,lo unico que puedes pensar es que es una madre esclava...en un planeta lleno de maldad y vileza...,ademas de que quizas solo conocio gentuza toda su vida y de repente llega un Caballero Jedi.
quizas es ademas sensible a la fuerza...por lo que deja que la fuerza guie su camino,
o quizas todo sea como de decir lo de"un mago,fue un mago":),
o en este caso decir"la fuerza...todo es la fuerza":D