-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
No queréis refritos, no queréis cosas nuevas. Lo que ya dije... A mí me ha causado sentimientos enfrentados.
Cosas que me han parecido una tomadura de pelo.
- Los padres anónimos de Rey, cuando en el VII se quedaba esperándoles en Jakku.
- Snoke, no se sabe de donde viene ni a donde va.
- La destrucción de la escuela de Skywalker. De donde viene la visión de Rey del VII y aquí muestran otra destrucción completamente distinta.
- Las bromitas de Dameron nada más empezar la película. Cualquiera se lo hubiera cargado sin miramientos. Pero esta primera orden se deja tomar el pelo en su puta cara.
- La muerte de Luke en plan "Yo me doy por vencido, que se las apañen otros"
- Las naves que tienen que atacarse a velocidad tortuga o a la velocidad de la luz, no tienen termino medio.
- Los poderes de Leia
Y cosas que me han puesto bruto.
- Por fin un aprendiz se carga a su maestro
- La banda sonora.
- Las actuaciones de Mark Hamill y Adam Driver.
- Todo lo que ocurre en el planeta salado.
- Ver otra vez un momento "Su carencia de fe resulta molesta"
- Nuevos diseños de naves.
- La aparición de Yoda muñeco.
6/10
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Conrado Xalabarder de MundoBSO ya
ha publicado su reseña tras ver la película. Da a la partitura un 8 de nota. La dejo aquí cómo hiciese con TFA en su hilo:
A fecha de hoy, tras tantas películas de la saga y con tal cantidad de temas musicales escritos para ella es imaginable el llegar a un estancamiento, a un punto donde no poder aportar nada nuevo para no colapsar y saturar o porque no hay nada más que contar. Es imaginable, pero con John Williams sencillamente no sucede, pues esta entrega viene a funcionar a modo de una gran ciclogénesis explosiva, donde se acumulan casi todos los temas centrales preexistentes para formar conjuntamente una gran obra magna, que en algunos aspectos lleva a un punto álgido lo hecho en toda la saga.
Este punto álgido lo es especialmente en lo que se refiere al espléndido uso de tantos temas centrales que no son aplicados solo como cita (aunque también) sino como narración. Es, así, una banda sonora muy elaborada, de alta precisión y exactitud, y que al contar con la ventaja de operar con temas musicales cuyo significado es conocido, hace mucho más fácil que aquello que explique el espectador lo entienda. Y de este modo, porque no hay grandes músicas nuevas, se puede entretejer un relato que complementa y muy bien al del resto de la película, pues aporta muchos matices dramáticos que solo se entienden desde lo que indica en la música.
Williams opera con muchos temas y sus correspondientes motivos, pero es destacable el uso que hace del tema de la resistencia, frecuentemete usado y que aporta la parte más enfática y dinámica. También destacables son las músicas de Leia y de Luke Skywalker, cuyos matices dramáticos dan calidez a los personajes, con un tono sentimentalmente crepuscular, bondadoso y cercano, lo que ya sucedía en el anterior filme, donde las músicas funcionaban a modo de mirada al pasado, de gente ya no joven y vital sino hábilmente envejecida musicalmente, pero con ternura y serenidad. Un elegante y enormemente digno ocaso.
Frente a la madurez de Leia y Luke, sucede algo espléndido con las músicas de los jóvenes Rey y Kylo Ren, y es que ambas se confrontan -como sus personajes- estableciendo una pugna a modo cercano de tema/contratema pero con resultados bien diferentes: mientras a Rey su música la fortalece, a Kylo Ren la suya le hace más vulnerable. El tema de Rey ya fue presentado en su plenitud en el episodio VII y aquí se emplea entre otras razones para darle impulso al personaje allá donde está en mayores dificultades; Kylo Ren, por el contrario, está en aparente situación de ventaja, pero su música juega en su contra. Esta diferencia de efecto e impacto constituye el epicentro dramático musical en esta entrega, y todo lo demás -siendo importante- pasa a segundo plano.
Rey se vigoriza con su música y Kylo Ren queda más desamparado con la suya. Esto es así, en el caso de Rey, porque su tema, tan empático y atractivo, no es tanto un tema emocional de sentimientos sino de determinaciones y de actitudes, y cuando en el episodio anterior fue llevado al clímax se convirtió casi en un himno, y eso es lo que aún se vincula a Rey: fuerza.
Sobre el tema de Kylo Ren, habíamos comentado en la reseña del episodio VII que:
Es un personaje inseguro, atormentado, con poderes en sus manos y muchas debilidades en su alma. No es Darth Vader y tampoco tiene un tema musical que lo refuerce y le dote de poder. Bien al contrario, se le asigna un tema pero solo para hacer evidente que no va a poder disponer (aún) de él, lo que lo deja en una situación más lamentable y vulnerable: privado de un tema musical, no inspira terror ni siquiera un aura que le signifique mínimamente: no es Dath Vader. Esta información de su fragilidad le llega al espectador precisamente en las ausencias de ese tema apuntado pero no asignado, y lo convierte en un personaje cercano a lo peripatético.
Ahora y aquí, Kylo Ren tiene para sí más parte de ese tema que allá se le resistía... pero no acaba de hacerse con él, ni logra envolverse en él, como sí lograba Darth Vader, cuyo tema musical era su propio aura de terror y poder. En Kylo Ren es un quiero y no puedo, un constante pretender imponerse en la forma de poder y amenaza pero con un tema que se le escapa, que no acaba de desarrollarse, de tomar cuerpo y forma, con el que no puede revestirse, porque sigue en fase germinal, aunque esté más avanzado que en el anterior episodio. Kylo Ren aún no dispone de tema musical que pueda controlar: de hecho, mientras Rey sí controla su música, él sigue sin poder controlar la suya. Rey y Kylo Ren se enfrentan entre sí con similares poderes Jedi, con parecida destreza en el manejo de la espada láser. Pero él no domina la espada láser musical que Williams ha creado para él, y con ello sigue siendo el personaje frágil, inseguro, casi shakespiriano, que busca poder ser como los demás, y que no lo será mientras no pueda hacer de su música una extensión de sí mismo, como los demás personajes. Es una manera espectacular de crear narración y personaje.
Y como casi siempre, Conrado y su enorme sentido de la exquisitez, oiga el ultimo tramo es para aplaudir con las orejas.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
No falla, cada nuevo estreno de una película de Star Wars, la misma cantinela, básicamente: ¡menuda basura, esto no es Star Wars, me quedo con las anteriores! etc... Yo que tuve el privilegio de ver el estreno de "La Guerra de las Galaxias" cuando era un crío (y las demás de la trilogía original también) y quedó - como casi toda una generación - prendado con la película, he aprendido a no hacer caso de las criticas de profesionales y espectadores y a seguir mi propio criterio en cuanto al universo Star Wars y a las películas en general. Los mismos "críticos" que ahora ensalzan, no solo la película original, sino la trilogía clásica por entero, en su momento se ensañaron con ellas - en algún lugar guardo los recortes - con argumentos muy parecidos a los esgrimidos en la actualidad en éste foro y en medios.
Por ejemplo, en contra de una gran mayoría, defiendo, aun con sus pequeños fallos, el episodio VII a capa y espada. Es una magnifica película que curiosamente comete sus errores cuando quiere contentar al fan de la saga. Así mismo, y nuevamente en contra de sentir general, literalmente detesto Rogue One, un ejercicio fallido basado en la retroalimentación nostálgica y que es incapaz de ir mas allá de esa premisa inicial. Falla en la definición de personajes, en el guión, en la épica... ¿he dicho ya que no me gusto? ;-)
Con el episodio VIII, simplemente espero que me entretenga con honestidad y este bien narrada y construida, no necesito más, ya que La Guerra de las Galaxias (como Indiana Jones) nunca paso de ser otra cosa que un homenaje sentido a las películas serializadas, a los Pulp de los años 40-50, con toda su simpleza e ingenuidad. Aun así hasta que no pase tiempo o incluso salga en formato domestico no creo que la visione. Aunque ya os contaré mi opinión si decido acercarme a una sala...
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Seguro que en el 5 tenías escenas como la de Man of Steel Leia....
Hablar de la 5, a la hora de compararla con esta debería estar penado con la cárcel (es broma).
Aquí comentando escenas de la película sin spoilers...Un respeto.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Halloran
Critica que hoy podría hacer alguien del imperio contraataca.
- Pues hay que empezar diciendo que termina con un bajón, justo cuando empieza lo bueno... termina de golpe! Me siento timado, ni un cierre tiene!
- Entrando a cosas especificas, os acordáis de ObiWan? Pues ahora resulta que los jedi tienen la habilidad mágica de volver como fantasmas! ¿Dónde se habia explicado eso en la primera pelicula?¿Desde cuando un Jedi puede hacer eso?
- Y solo aparece para hablarnos de yoda, creandonos una expectación tremenda sobre ese gran guerrero que va a entrenar a nuestro héroe y luego resulta ser... mejor no os lo digo, pero otra estafa.
- Y el entremiento con Yoda otra decepcion, correr, levantar tres piedras... y ya listo para la pelea con Vader que llevamos tres años esperando, y que además vuelve a ser corta y nos dejan con ganas de mas. Ademas ahora se han sacado de la manga otro villano!
- El resto de personajes, desperdigados... sin una trama clara con muchas casualidades que llevan a un final forzado. Mejor no os digo que pasara con vuestro personaje favorito! Otra puñalada trapera.
- El Score de Williams... bueno, regular, el tema del malo está muy bien, pero muy machacon, y el resto.. pues refrito de lo ya escuchado.
Gran apunte, nos hemos vuelto muy tiquismiquis (yo el primero) y todo nos sabe a poco, además que cada cual va esperando encontrarse aquello que imagina (también yo) sin intentar empatizar con la visión que nos presenta el director.
Más si cabe en esta saga, que "estaremos mirando el retrovisor para que nadie nos adelante o pise la línea del arcén"
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Seguro que en el 5 tenías escenas como la de Man of Steel Leia....
Hablar de la 5, a la hora de compararla con esta debería estar penado con la cárcel (es broma).
Man of steele, la Fuerza, los Jedis...
Algunos críticos tildaban peyorativamente a luke por ser un caballero con sable que no paraba de dar cabriolas en comparación con la figura imponente de Vader o la clásica de Obi Wan y a día de hoy las cabriolas de luke del IV o el VI palidecen con las de Yoda, Dooku...del II o III
Lo que son los tiempos..
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Conrado Xalabarder de MundoBSO ya
ha publicado su reseña tras ver la película. Da a la partitura un 8 de nota. La dejo aquí cómo hiciese con TFA en su hilo:
A fecha de hoy, tras tantas películas de la saga y con tal cantidad de temas musicales escritos para ella es imaginable el llegar a un estancamiento, a un punto donde no poder aportar nada nuevo para no colapsar y saturar o porque no hay nada más que contar. Es imaginable, pero con John Williams sencillamente no sucede, pues esta entrega viene a funcionar a modo de una gran ciclogénesis explosiva, donde se acumulan casi todos los temas centrales preexistentes para formar conjuntamente una gran obra magna, que en algunos aspectos lleva a un punto álgido lo hecho en toda la saga.
Este punto álgido lo es especialmente en lo que se refiere al espléndido uso de tantos temas centrales que no son aplicados solo como cita (aunque también) sino como narración. Es, así, una banda sonora muy elaborada, de alta precisión y exactitud, y que al contar con la ventaja de operar con temas musicales cuyo significado es conocido, hace mucho más fácil que aquello que explique el espectador lo entienda. Y de este modo, porque no hay grandes músicas nuevas, se puede entretejer un relato que complementa y muy bien al del resto de la película, pues aporta muchos matices dramáticos que solo se entienden desde lo que indica en la música.
Williams opera con muchos temas y sus correspondientes motivos, pero es destacable el uso que hace del tema de la resistencia, frecuentemete usado y que aporta la parte más enfática y dinámica. También destacables son las músicas de Leia y de Luke Skywalker, cuyos matices dramáticos dan calidez a los personajes, con un tono sentimentalmente crepuscular, bondadoso y cercano, lo que ya sucedía en el anterior filme, donde las músicas funcionaban a modo de mirada al pasado, de gente ya no joven y vital sino hábilmente envejecida musicalmente, pero con ternura y serenidad. Un elegante y enormemente digno ocaso.
Frente a la madurez de Leia y Luke, sucede algo espléndido con las músicas de los jóvenes Rey y Kylo Ren, y es que ambas se confrontan -como sus personajes- estableciendo una pugna a modo cercano de tema/contratema pero con resultados bien diferentes: mientras a Rey su música la fortalece, a Kylo Ren la suya le hace más vulnerable. El tema de Rey ya fue presentado en su plenitud en el episodio VII y aquí se emplea entre otras razones para darle impulso al personaje allá donde está en mayores dificultades; Kylo Ren, por el contrario, está en aparente situación de ventaja, pero su música juega en su contra. Esta diferencia de efecto e impacto constituye el epicentro dramático musical en esta entrega, y todo lo demás -siendo importante- pasa a segundo plano.
Rey se vigoriza con su música y Kylo Ren queda más desamparado con la suya. Esto es así, en el caso de Rey, porque su tema, tan empático y atractivo, no es tanto un tema emocional de sentimientos sino de determinaciones y de actitudes, y cuando en el episodio anterior fue llevado al clímax se convirtió casi en un himno, y eso es lo que aún se vincula a Rey: fuerza.
Sobre el tema de Kylo Ren, habíamos comentado en la reseña del episodio VII que:
Es un personaje inseguro, atormentado, con poderes en sus manos y muchas debilidades en su alma. No es Darth Vader y tampoco tiene un tema musical que lo refuerce y le dote de poder. Bien al contrario, se le asigna un tema pero solo para hacer evidente que no va a poder disponer (aún) de él, lo que lo deja en una situación más lamentable y vulnerable: privado de un tema musical, no inspira terror ni siquiera un aura que le signifique mínimamente: no es Dath Vader. Esta información de su fragilidad le llega al espectador precisamente en las ausencias de ese tema apuntado pero no asignado, y lo convierte en un personaje cercano a lo peripatético.
Ahora y aquí, Kylo Ren tiene para sí más parte de ese tema que allá se le resistía... pero no acaba de hacerse con él, ni logra envolverse en él, como sí lograba Darth Vader, cuyo tema musical era su propio aura de terror y poder. En Kylo Ren es un quiero y no puedo, un constante pretender imponerse en la forma de poder y amenaza pero con un tema que se le escapa, que no acaba de desarrollarse, de tomar cuerpo y forma, con el que no puede revestirse, porque sigue en fase germinal, aunque esté más avanzado que en el anterior episodio. Kylo Ren aún no dispone de tema musical que pueda controlar: de hecho, mientras Rey sí controla su música, él sigue sin poder controlar la suya. Rey y Kylo Ren se enfrentan entre sí con similares poderes Jedi, con parecida destreza en el manejo de la espada láser. Pero él no domina la espada láser musical que Williams ha creado para él, y con ello sigue siendo el personaje frágil, inseguro, casi shakespiriano, que busca poder ser como los demás, y que no lo será mientras no pueda hacer de su música una extensión de sí mismo, como los demás personajes. Es una manera espectacular de crear narración y personaje.
Increíble las apreciaciones sobre el tema/ no tema de Kylo y el llegar a ser un personaje posicionado.
Otro motivo para fijarse en el segundo visionado.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
ya dije q es horrible y buena a la vez, cosa super rara. Disney salva la cara con la crítica comprada o lobotomizda, pero las notas de gente normal no son precisamente de 10. Polariza mucho
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
La vi ayer por la noche y no me acabo de convencer. Se me hizo un poco pesada en algunos momentos. La disfrute pero al acabar la peli estaba con esa sensación de no saber si me gustaba o no, jaja. La tendré que ver otra vez.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Caním
Man of steele, la Fuerza, los Jedis...
Algunos críticos tildaban peyorativamente a luke por ser un caballero con sable que no paraba de dar cabriolas en comparación con la figura imponente de Vader o la clásica de Obi Wan y a día de hoy las cabriolas de luke del IV o el VI palidecen con las de Yoda, Dooku...del II o III
Lo que son los tiempos..
Y qué tendrá que ver una cosa con la otra?. Aquí tenemos un momento sacado de la manga porque sí y punto. Que la saga tenga licencias, mejor explicadas en cuanto a la fuerza, es una cosa, y mostrar esa flipada de primeras de cierto personaje (del que nunca se intuyó nada) es otra. Esa escena es el acabose, punto. En mi opinión, claro.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Pero es que la gente normal es muy extremista y pasa de obra maestra a el peor truño en cero coma
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Y qué tendrá que ver una cosa con la otra?. Aquí tenemos un momento sacado de la manga porque sí y punto. Que la saga tenga licencias, mejor explicadas en cuanto a la fuerza, es una cosa, y mostrar algo de primeras de cierto personaje es otra. Esa escena es el acabose, punto. En mi opinión, claro.
Es exagerar, en esa escena ocurre lo que ha ocurrido otras veces en esa situación por el frío, etc.
Otra cosa es que por centrarse en la mano se le quiera sacar esa comparación y por lo que continúa y por eso mencionaba antes lo de los Jedis
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Vista....
Desde luego se puede decir que no va a dejar indiferente a nadie :D
Me ha parecido una película arriesgada, dentro de los parámetros de confort en los que siempre se ha movido la franquicia... pero también MUY irregular. Un refinado monstruo de Frankenstein, con momentos de GRAN CINE (y no me refiero precisamente a los “fan service”. que de ellos también tiene un montón), y soluciones de guión muy torpes y endebles: toda la historieta de...
las naves de la resistencia, y la escapada de Finn y su compi a Canto Bight
esta cogido todo por los pelos. Da una de cal y una de arena en buena parte de su metraje y, como se ha dicho, la trama principal es un poco “pollo sin cabeza”. Parece que están pensando en todo momento en tomar el camino opuesto a lo que el espectador espera, que en construir verdaderamente una historia que se pueda resolver en una sola trilogía (el epílogo final es revelador en ese aspecto). En definitiva, es un estimulante cambio de rumbo... pero no sabemos si la senda va a llegar a algo concreto :P
Me ha gustado la dirección de Johnson, a pesar de un montaje que, aunque extremadamente largo (nada menos que dos horas y media), pega unos hachazos entre escenas a veces bastante abruptos, sobre todo al principio.
Tengo que verla una segunda vez para dar un veredicto más certero (el domingo seguramente caerá otra vez).
En definitiva, con sus grandes fallos, me ha sorprendido... aunque no se si para bien :cortina
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
Caním
Es exagerar, en esa escena ocurre lo que ha ocurrido otras veces en esa situación por el frío, etc.
Otra cosa es que por centrarse en la mano se le quiera sacar esa comparación y por lo que continúa y por eso mencionaba antes lo de los Jedis
En la vida hemos tenido en la saga la exposición de los poderes de un personaje, sin entrenamiento alguno, de esta manera. Ahhh, bueno sí, en el VII, que cualquiera puede manejar un sable Jedi. Pero claro, en esta película, tenemos esa GRAN IDEA (o cagada) y es el hecho de que
cualquiera puede ser un Jedi y tener unos poderes de la hostia sin entrenamiento alguno
. Tócate los eggs, jajajaja.
Basta poner en Youtube, Leia y
y te encuentras cosas como esta:
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
En general me ha gustado y el director ha sido valiente. Aunque hay aspectos que me han decepcionado que ya se han comentado aquí por algún usuario. Ahora bien, lo que no tolero es el abuso cada vez más descontrolado del humor chisposo absurdo, ese que tanto odio en las pelis de Marvel. Disney lo está trasladando a SW y a mi juicio creo que se equivocan, a este paso vamos a estar viendo comedias galácticas. No quiero imaginar lo que se viene con Han Solo y encima echaron a sus directores por demasiada comicidad, que horror.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Pues una vez vista, no me ha parecido mala. He ido al cine influenciado por Kapital y las reviews de imdb, creyendo que era la peor mierda jamás creada, sin esperarme nada y quizás eso ha ayudado a tener una visión positiva del asunto.
Tiene sus defectos... La chinita sobra, su personaje me aburre, Benicio del Toro no sé qué pinta ahí, porque su personaje es para olvidar... Todo lo que ocurre en el planeta-casino es una mierda pinchada en un palo. La escena final que hay justo antes de los créditos es lamentable, la batalla final no está a la altura (ni en duración), le sobra un pelín de metraje porque el ep. 7 tenía mejor ritmo, la alianza Rebelde parece un Matriarcado... Sí, todo eso es real.
Pero centrándome en lo bueno, Mark Hamill está genial con su personaje de alma quebrada al que le importa todo una mierda. De hecho creo que su interpretación es mejor y su personaje ahora más interesante que cuando era joven.
Su "adiestramiento" no existe. A Rey ni le enseña a manejar la espada ni nada. Solo le enseña a sentarse cruzada de piernas
. Y para mí la estrella de la función es un Adam Driver/Kylo Renn soberbio. Repito, soberbio.
Para ser un actor que dijo en una entrevista que Star Wars le importaba un bledo, y que solo había firmado por dinero, su compromiso no está nada mal. Prefiero a un actor algo feo, pero carismático y con talento, a un guaperas sosainas delante de la cámara, que de ésos hay muchos en Hollywood. El mejor personaje nuevo de largo.
Lo de Snoke es una chapuza.
Quién es ese Sith que Disney se ha sacado de la manga? No explican nada. Simplemente se lo inventó la productora Kennedy y ya está? Pues vale. Que lo admitan y punto. En cuanto a los orígenes de Rey, espero que sea una mentira de Kylo. Porque si no al final su madre va a ser la productora Katleen Kennedy, que se lo saca todo de la manga
La gran pregunta sobre el final es,
¿qué coño pasa con Luke? Por qué muere-desaparece? Por el esfuerzo de crear su holograma a distancia? Otro personaje veterano más que se cargan, como el de Solo. El siguiente será Chewie y Leia, claro
Es obvio que la peli no es ninguna joya del séptimo arte, pero mala no es.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
trench
En general me ha gustado y el director ha sido valiente. Aunque hay aspectos que me han decepcionado que ya se han comentado aquí por algún usuario. Ahora bien, lo que no tolero es el abuso cada vez más descontrolado del humor chisposo absurdo, ese que tanto odio en las pelis de Marvel. Disney lo está trasladando a SW y a mi juicio creo que se equivocan, a este paso vamos a estar viendo comedias galácticas. No quiero imaginar lo que se viene con Han Solo y encima echaron a sus directores por demasiada comicidad, que horror.
Si... el humor algunas veces es muy tontorron... no tendría problema con eso sí no rozará la parodia en muchos momentos (el diálogo Dameron-Hux, por ejemplo, o casi todos los relacionados con este general de opereta, en realidad...), pero no es en absoluto el mayor problema de la película.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Se me ha ocurrido esto.....
:cuniao
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
He pasado rápido hasta abajo solo para decir queespero que pongáis los spoilers bien tapaditos :juas
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Necesito 7 revisionados a ver si cambio de opinión...
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Rédios, Kapital... estoy viendo tu vídeo critica y estoy flipando. :descolocao
Eres mundial, que lo sepas :P
Yo también estoy un poco como tú... no creas. Pero es que muchas escenas me han ganado. La secuencia de
es delirante narrativamente hablando, desde luego. Pero es tan jodidamente sentimental que hasta me ha hecho gracia :cortina
Puede que esta peli sea el inicio de algo grande... o de la muerte definitiva de Star Wars (y su “explotation” definitiva).
Puede que las dos cosas a la vez :cuniao
Un saludo.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Cita:
Iniciado por
tonk82
Necesito 7 revisionados a ver si cambio de opinión...
:D :D
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Dejando claro que estos, evidetemente, una opinión, unica y personal mia, digo lo siguiente:
No se si le pasa a alguno de vosotros, pero yo, cuando oigo comentarios de algunos foreros, o twiteros, diciendo que es la peor, que es una, perdón puta mierda, me hundo, me desanimo. Y en cmabio las videocriticas de revistas de cine y web, la mayoria la ponen muy bien.
Ya no se muy bien con que ánimo ir a ver la pelicula.
Yo creo, repito, creo, que lo que ocurre, es que, según he leido, porque la pelicula no la he visto
parece ser que todas esas teorias hechas por THX1138, La Sombra del Imperio, Darth Zephan, etc....como dice Miguel Juan Payan, les d aun corte de mangas, o varios cortes de mangas, a esas teorias. No me digais esas teorias, por favor, ni en spoiler.
Es que no se con que ánimo ir. No se si dejar de leer reviews...no se que hacer.
Perdonad mi pesaded.
Saludos.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Normalita, normalita....; bufff. No sé si es mejor que el episodio VII, que creo que sí, pero poco más. Es lo mismo de siempre. Desde luego, para mí, Rogue One sigue siendo la reina de todas estas nuevas películas, por no decir que la dejo junto con la trilogía original. Y efectivamente, cada vez más cansado de esta explotación de esta saga.
-
Re: Star Wars: Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII - The Last Jedi, 2017, Rian Johnson)
Vista hoy a las cuatro y la verdad que después del episodio 7 no me esperaba gran cosa, el carro sigue cuesta abajo y sin frenos a punto de explotar, y ya no me he quedado tan decepcionado, pero si la anterior fallaba sobre todo en la trama de la primera orden y demás, aquí no me quejo del humor, no es lo que ha chocado, sino que alargan el chicle, ¿de verdad hacen falta alargar a dos horas y media para lo que cuentan?, yo creo que NO y menos
en la absurda subtrama de Finn/ Poe, hacen como si la anterior no dejase preguntas y lo de sacarse de la manga esos poderes de teletrasportación materializada por medio de la fuerza es de risa, por no hablar de la poca empatía entre los personajes de la isla, en especial Rey y su maestro ''express''
, si a esto le sumamos unos efectos especiales de los cuales muchos cantan espantosamente como si fuesen de hace 15 años(cosa que para nada pasaba en el despertar de la fuerza), hace que no te den ni ganas de ver otra vez este apócrifo capítulo, ¿seguro que esta es de Disney?, umm me parece que la película esta mutilada y no nos muestran a la productora que realmente a comprado los derechos.
Lo que hemos visto en el cine: Lucasfilm LTD-STAR WARS EPISODE 8 .....
Lo que deberíamos haber visto: CANNON GROUP presents-Lucasfilm LTD-STAR WARS EPISODE 8 .....