Mi hermano curra en Fagollaga.
Versión para imprimir
Mi hermano curra en Fagollaga.
¿y como da Michelín eso de las estrellas? ¿el que de estrellas Michelín es sinónimo de calidad?
Juanvier por que eres tan cascarrabias?
Yo pasé el lunes en San Sebastián, por cierto, que ciudad más bonita, para mi la más bonita de las que he conocido nunca, si tuviese que elegir una ciudad para vivir, sería esa sin duda... y estaban TODOS cerrados (por ser lunes), los de 3 estrellas, los de 2, los de 1 y los de ninguna....y los que había abiertos, hasta la bandera, me las vi putas para poder comer...al final comimos en un Restaurante Alicantino (hay que joderse, de Alicante a S.Sebastian a un restaurante de arroces alicantinos :freak ), TAPELIA y la verdad es que comí muy muy bien.
Para 'desquitarme' de no poder comer en San Sebastian en uno de los restaurantes que me hubiese gustado, el martes fuimos a "AMPARITO ROCA" (Guadalajara), si todavía no habéis pasado por allí, ya estáis tardando, GENIAL TODO, la cocina y el servicio...y Jesús Velasco, encantador
Que se pueda decir no significa que sea correcto. Lo correcto es albóndiga. La RAE va a incluir almóndiga en su próxima edición pero recordando que es un palabro de uso vulgar :garruloCita:
Iniciado por Cvalda
Cierto, en la web pone "artículo enmendado". Gracias por la aclaración :garrulo
VENGO de papear en la Fiesta del chuleton de tolosa, donde bajo la dirección de roberto ruiz (mi paisano (beasain 1966) y actual gerente del bar-restaurante fronton de tolosa) se está celebrando la semana del chuletón con los mejores parrilleros del mundo mundial (matías gorrotxategi de casa julián (julián rivas fue el primer parrillero que en la década de los 60 "perfeccionó" la técnica del asado del chuletón de buey convirtiéndose rápidamente en el santa sanctorum de los parrilleros), en madrid tenéis una sucursal que se acerca pelín a su experta mano.../ pedro ruiz de casa nicolás/ juanjo pascual de asador burruntzi y javi hualde de Orue herretegia).
menú cerrado a 30 euros en el tinglado (plaza-mercado).. previamente hay una expo/degustación de pocos/selectos manjares (jabuguito-turrón de trufa/xaxus-reducción de alubias de tolosa con morcilla de beasain-crianzas y cosecheros de bordón) :
los chuletones se preparan a la vista de los comensales
MENU
1. jamón ibérico de bellota de los romeros (jabugo) y esparragos de navarra Pedro Luis
2. cogollos de tudela
3. chuletón de buey con pimientos de piquillo de lodosa
4 Queso de Idiazabal, tejas, cigarrillos (gorrotxategi) y y xaxus (eceiza)
vino reserva 2001 (la mejor de este siglo en rioja) broto (rioja)
luego café y una copichuela de brandi 1868 (los mejores cognacs franchutes son un saco de mierda comparados con este néctar ESPAÑOL (para que luego me acusen de anti a mi) en el bar frontón con la consabida partida de mus (una de las mayores aportaciones de los vascos al mundo) con el suegro-cuñado y el amiguete que hemos "cazado". Hemos ganado el tanto final por los pelos y de hórdago (hay está) a medias con... 3 sotas!!!
aupa tolosa y su 750 aniversario (urteurrena) MEKABENSOTS!!!!
:amor :amor :amor :amor :amor :amor :amor :amor :amor :amor
Nos falta por aquí seoman para que hable de restaurantes a ver si se deja caer. 110 Euros es una buena clavada :D, aunque me parece que cualquier restaurante de categoría anda por los mismos precios.
Hoy sábado voy a probar el primero de tu lista :juas Estoy ansioso, de verdad. :cortinaCita:
Iniciado por kaxkamel
A ver, la guía del regordete: la odio. Sencillamente, la odio.
No ya por el trato a los restaurantes españoles en comparación con los franceses (que quién coma en franceses sabe lo que digo), sino que lanza al ostracismo a la región (junto con el País Vasco) en donde, en mi opinión, mejor se come... Galicia.
Los restaurantes vascos son un mundo aparte (se come por lo general de morir, incluido el que originó el post), pero me molesta que otros como "El Mosquito", "Mencía", "Toñi Vicente", "Parrulo", "Verruga", etc -Todos gallegos- se queden fuera. Para mí imperdonable
Pero no ya que se coma bien, sino que "la compra maestra" (como diría la revista OCU) para mí se la llevan los gallegos (junto con los vascos). También en cuanto a raciones, entrantes y los propios platos bien presentados y con una cantidad abundante.
En su día comí en el considerado mejor restaurante del mundo recientemente :lol (El Bulli) y he de reconocer que se comía bien. Eso sí, me llevé una desilusión de cojones porque, tras pedir quién me invitó la mesa 7 meses antes, me encontré con una degustación de muchos platos, pero con cantidades ínfimas y una factura de caerse pa'trás (el vino sólo se llevó el 20% de la misma). La comida era buena, el sitio MAGNÍFICO y la presentación y el servicio muy bueno, pero faltaban platos más clásicos y que la gente "normal" pudiéramos disfrutar.
Con los restaurantes catalanes no he tenido muy buena suerte que se diga. Se consigue comer bien, pero pagando muy bien y más la estética que la... no calidad, sino cotidianeidad (platos clásicos, de los pobres, para que nos entendamos).
Eso sí, hay veces que te encuentras con curiosidades deliciosas: como el helado de aceite de oliva con rosas (infusión reducida y mezclada con pétalos -pijada-) todo ello hecho en la mesa adicionando nitrógeno líquido para ligarlo. A mí, curiosamente, me supo a una vainilla muy ligera y un poco salada. Fue en un restaurante catalán del que ahora no recuerdo el nombre, pero era uno de los pijos, pijos. Aunque he de decir que luego probé uno normalito en "El Gran Barril" (de aceite de oliva a palo seco) que me supo muy parecido y costó 4 veces menos.
A eso queiro llegar: está bien innovar, pero sin pasarse si ello repercute en demasía en la factura. Hay gente que se puede permitir lo mejor al mejor precio; yo me conformo con lo bueno a un precio respetable.
Esto de estos restaurantes a la gente por norma general le gusta pq es caro, y algunos disfrutan más con pensar que luego van a aparentar diciendo que han comido allí y allá que con la propia comida, es así de triste, pq se come igual de bien o mejor en cientos de restaurantes de precio medio que hay por toda España.
Es un poco como todo, como el que se compra el coche pensando más en los demás que en sí mismo, típico español.
El vecino se pone la TDT, pues hay que poner la TDT y mejor con 4 canales más que él, que se ha comprado un plasma de 36", pues compramos uno de 42", que el primo Juan se compra un 180 caballos, pues yo uno de 240, que el colega del curro ha ido al Bulli y se gastó 150 euros por persona, pues nosotros tenemos que ir también y decir que gastamos 250.
La cantidad de gente que actua así inconscientemente en todos los ámbitos y hace que todo vaya por modas, una de las últimas: la "nouvelle cuisine" esta de las narices.
Os dejo con el otro Ferran Adrià:
http://www.parvulari.com/videos/humo...a-esferificada
http://www.youtube.com/watch?v=uxfNW...elated&search=
Pues yo voy con mucha ilusión... Dejadme soñar un ratito.
Luego os cuento.
Por cierto, ¿algo imprescindible en el Berasategi o simplemente dejarse aconsejar?
edito: anoche acaban de ingresar a un compañero en el hospital y se pospone el evento :doh :mutriste
Ya os contaré... pero el mes que viene. :bigcry
Cita:
"Parrulo"
¿Te refieres al que está en Ferrol? Tiene una pinta tremenda, y más ahora que han hecho obras. Siempre que paso digo que quiero comer allí, pero como que no...
Mi consejo del día: en Pantín, Valdoviño, a unos 20 km de Ferrol, está A Ramalleira, un restaurante de comida casera que tienen las mejores almejas que he probado en mi vida. también tienen callos (no son a la madrileña), tripas... a mí me encanta la carne asada y el marraxo, un pescado parecido al emperador. Además los platos son muy abundantes.
Que se mejore tu colega Franciscus. ;)
A mí me parece que el criterio que utiliza la citada guía michelín es bastante opinable. Sin desmerecer un ápice del prestigio internacional que tienen estos 5 restaurantes vascos y catalanes, por todo el país hay otros muchos sitios donde se puede comer de forma insuperable.Cita:
Iniciado por Jean-Luc Picard
Si sobre gustos no hay nada escrito, en el tema de la cocina (que versa sobre el sentido del gusto) tampoco.
Coincido en lo dicho sobre San Sebastián.
Yo si pudiera elegir viviría en Donosti, pero la vida la tengo montada en Barcelona.
Euskadi es una maravilla, y lo que más me gusta es Gipuzkoa.
Por cierto, en Euskadi se come mejor que en ninguna otra parte.
Yo personalmente estoy ya bastante harto de todo este rollo con los cocineros semi-dioses que ni que estuvieran buscando la cura del cancer. No sé en otros sitios, pero aqui (vivo a 5 minutos andando del restaurante de Arzak) tenemos sobre todo a Arzak y a Berasategi hasta en la sopa. Ya sean entrevistas de prensa, programas de televisión, entrevistas en radio, publicidad, artículos en revistas, premios día sí y día también... yo ya estoy bastante cansado..
Cuando al final son unos tipos que sí, hacen su trabajo de maravilla, son buenísimos (aunque nunca lo he comprobado ni creo que a este paso lo haga) y se dedican a llenar el estómago de los más pudientes de nuestra sociedad. Porque claro, se muestran muy humildes, pero sus restaurantes no son precisamente para gente de clase media.
Está claro que son un reclamo turístico etc. pero por favor, basta ya. Que aqui se come muy bien, como machaconamente se encargan de recordarnos, pero tampoco nacemos con el gorro de cocinero y el delantal puestos.
Que quede claro que no tengo nada en contra de ellos. Todo lo contrario. Pero pienso que su precencia en los medios ha pasado de ser la justa y bien discreta a ser excesiva y machacona. Y a mi, cuando me machacan, me termino hartando.
Hombre, como tú bien sabes, en Euskadi no hace falta ir al Arzak o a ver a Berasategi para comer como en ninguna otra parte.
Y en Cataluña, tenemos a Ferran Adrià (Bulli, Roses) incluso haciendo artículos de opinión en el influyente rotativo "La Vanguardia": este sí que está hasta en la sopa.
:lolCita:
Iniciado por carmillaFan
Instrúyeme, por favor, dime qué es tan gracioso. :aprendeCita:
Iniciado por wakamole
disiento:Cita:
Yo personalmente estoy ya bastante harto de todo este rollo con los cocineros semi-dioses que ni que estuvieran buscando la cura del cancer. No sé en otros sitios, pero aqui (vivo a 5 minutos andando del restaurante de Arzak) tenemos sobre todo a Arzak y a Berasategi hasta en la sopa. Ya sean entrevistas de prensa, programas de televisión, entrevistas en radio, publicidad, artículos en revistas, premios día sí y día también... yo ya estoy bastante cansado..
Cuando al final son unos tipos que sí, hacen su trabajo de maravilla, son buenísimos (aunque nunca lo he comprobado ni creo que a este paso lo haga) y se dedican a llenar el estómago de los más pudientes de nuestra sociedad. Porque claro, se muestran muy humildes, pero sus restaurantes no son precisamente para gente de clase media.
Está claro que son un reclamo turístico etc. pero por favor, basta ya. Que aqui se come muy bien, como machaconamente se encargan de recordarnos, pero tampoco nacemos con el gorro de cocinero y el delantal puestos.
Que quede claro que no tengo nada en contra de ellos. Todo lo contrario. Pero pienso que su precencia en los medios ha pasado de ser la justa y bien discreta a ser excesiva y machacona. Y a mi, cuando me machacan, me termino hartando
en una sociedad donde la mayoría de los que están en los mass media son futbolistas-putillas-exgranhermanos y cosas peores... creo que unos supercurrantes (que es lo que son juanmari-martín-andoni-ferrán-santi-hilario-etc) se merecen de sobra la presencia que tienen en los medios.
los precios de sus restaurantes son muy contenidos.
jodo! hay que pensar que en arzak hay tanta gente currando en la cocina como comensales degustando platos.
NO PUEDE SER ECONOMICO!
es barato en calidad precio.
PERO REPITO: NO PUEDE SER ECONOMICO.
barato sí. económico no.
Ojo, que en ningún momento digo que tengan que ser económicos.
Sólo digo que son para las clases pudientes (o las clases medias que quieran hacer el esfuerzo).
Y sí, si nos ponemos a comparar con la mierda que sale en los medios, sin duda que habrá que estar contentos de que tengan su hueco. Pero a ver, que no me quejo de su trato en los medios porque no lo merezcan, sino porque saturan y además parece que sólo existan ellos y no haya más cocineros.
No digo que no merezcan estar tan alto como están, pero sí que su labor, al igual que otras muchas, no es para darle tanto bombo.
Cita:
Iniciado por wakamole
Joder que no:
http://perso.wanadoo.es/janthkm/sans...mborrada_4.JPG
:disimulo :disimulo :disimulo :juas
En general, en España se come muy bien en cualquier parte. Pero la cultura gastronómica del País Vasco no la hay en ninguna otra zona.
Solo ellos han inventado el "xoko" o las "sociedades gastronómicas", donde sus socios se nutren de materias primas de puta madre para sus fiestas culinarias.
Evidentemente, de ahí tienen que salir buenos cocineros por huevos.
Sobre "El Bulli", de Ferran Adrià, me sorprende ese forero que salió desencantado. He leido reviews, y parece que la gente flipa.
Vale, ya sé que las raciones son pequeñas, pero teniendo en cuenta de que son veintipico platos, ... :mmmh
Tengo entendido que el precio del menú degustación ronda los 300 eur, y que la cola de espera es de 1 año.
Hombre, al menos una vez en la vida me gustaria ir.
Por 300 euros tengo que comer como mínimo igual de bien que en casa de mis suegros, que un negro con el pene grande me abanique y que los tres tenores estén cantando delante de mí y en exclusiva.
Nunca, jamás, pagaría tal cantidad por comer. Me parece un insulto.
¿Abbae, de Hacienda Queiles?Cita:
Iniciado por Cudeiro
Supongo que será éste. Un arbequina que te deja fuera de juego.
Saludos