A ver, ¿entonces qué significa llegar a 24Hz? O llega, o no llega. Lo normal es definir el punto -3dB. Si llega con -3dB a 24Hz y le das caña hasta registrar 110dB, que supuestamente los hace sin comprimir, tendrás al menos 104dB a 24Hz.
Como bien dices, las medidas objetivas que se muestran permiten comparar los subwoofers listados. Pero lo que digamos del Jamo es pura especulación tanto por mi parte como por la tuya.
Y repito, te basas en especificaciones del fabricante, pero tú no te crees nada de lo que dicen los fabricantes, ¿no?
Creo que sería algo muy positivo, ya que así habría menos especulación y más experiencia.
Defines un subwoofer puramente en base a su membrana, lo cual me sorprende.
Me pregunto para qué se tiran los ingenieros de sonido años estudiando, y luego les pagan por diseñar subwoofers, si todo es tan fácil... Lo cierto es que la caja, el amplificador y la mebrana tienen que ser optimizados para sacarle el mayor jugo posible. Y luego hay que tener en cuenta otros factores de diseño. Si todo el mundo pudiese montar un bafle infinito, otro gallo cantaría.
¿Y eso qué tiene que ver con mi argumento? La lista te muestra subwoofers capaces de alcanzar 110dB sin comprimir, y todos son más grandes y más potentes que un Jamo. O sea, que Jamo se salta las leyes de la física. Ese era el argumento, y te vas por la tangente. Por eso siempre acabo dejando "morir" las discusiones contigo...
O sea, que todos deberían tirar sus subwoofers de 10" o 12", ya que con uno de 15" se obtiene "más por menos". En fin... Se ve que sabes de la técnica, pero no de todo lo demás.
Mejor no significa que tenga más SPL y baje más. Mejor significa "lo que se adapta de forma óptima al usuario". Y el PV1 de B&W es el mejor subwoofer para mucha gente que no va a poner en su salón de diseño una "abominación" de 15". Siempre obvias lo mismo.
Independientemente de eso, nadie da duros a cuatro pesetas. Obviamente hay productos con buena relación calidad-precio, pero todo tiene un límite. Otra cosa son las estrategias comerciales vendiendo por debajo del precio de costo para eliminar a la competencia y así tener todo el mercado en el futuro (como hacen algunos centros comerciales para acabar con los pequeños tenderos). No soy economista, pero hay cosas que caen de cajón, y nadie regala nada.
Por cierto, lo de que el Jamo "está muy rebajado" no se lo cree nadie... Conozco muy bien la técnica comercial de dar un precio mega-inflado para darle "caché" al producto y luego ofrecerlo por la mitad. La única excepción sería si la casa necesita deshacerse del producto por el motivo que sea (falta de ingresos, introducción de nuevos modelos...).