Bueno, al final sobre gustos, no hay nada escrito.pero dudo muchísimo que supere a mos, figurate a la original. Por cierto, porque dices que ha envejecido mal? Por los efectos o porqué?
Versión para imprimir
Habrá sido el bottles entonces...
Para que sea la mejor película de Superman mucho tiene que cambiar respecto a lo ya visto en tráilers.
Dicen que Matt Reeves ha estado en el preestreno.
Intentar siquiera comparar formalmente esto (voy a dejar el MOS de Snyder al margen) con el Superman de Donner (los dos primeros actos son los mejores que nos ha dado el género jamás) se me antoja una insensatez, una boutade ridícula y una pamema insostenible. Es más, lo tomo como una falta de respeto literal al medio. Leerlo en un foro de cine mínimamente serio es descorazonador. Trágico.
Ya sabemos que las primeras reacciones suelen estar llenas de exageraciones y tirar más a lo positivo, por eso los estudios levantan el embargo antes. Las críticas, por lo que se va intuyendo, estarán más divididas, aunque lo normal es que se inclinen más a lo positivo. En este género, si una película tiene humor la crítica suele perdonarle más lo malo que tenga.
Y el perfil de Gunn cae bien en la mayoría de medios, la reciente entrevista en clave política le ayudará a rascar unos cuantos tomatitos "maduros" más.
Pero vamos, incluso si las críticas fueran nefastas, para mí no significan nada en cuanto la calidad de la película.
Coincido completamente. Lo de Randolph y su pauperrimo nivel cinematográfico es lamentable, aunque por alguna extraña razón que aún a día de hoy sigo sin comprender, puso muy bien Megalopolis en su momento, y su reseña estaba bien andamiada. Pero supongo que un reloj estropeado puede dar bien la hora un par de veces al día.
Pues 71 en metacritic. Aunque Gladiator II andaba por el 65 y buff...
Leo que es divertida, intrascendente (tampoco pretende lo contrario), muy colorida, con buenas set pieces, trama deslabazada y con un rollo muy de serie matinal. Si se cumple lo positivo creo que saldré contento.
Bueno… pues tras la publicación de las primeras críticas, el recibimiento general sólo puede calificarse de muy bueno. Los principales traders coinciden en alabar la peli como un entretenimiento “refrescante”, un “reinicio enérgico” o una película “vibrante”:
The Hollywood Reporter: James Gunn le da un brillo especial a la joya de la corona de DC Studios con la ayuda de David Corenswet y Rachel Brosnahan
Variety: El reinicio enérgico de James Gunn es lo suficientemente atractivo como para canalizar el espíritu de los cómics
Deadline: el vibrante reinicio de James Gunn lleva al superhéroe original y a su perro a una misión por un mundo más amable
The Wrap: James Gunn reinicia el universo de DC y lo hace bien
Collider: James Gunn le da a DC y al Hombre de Acero el brillo que necesitaban en 2025
También hay opiniones más tibias e incluso negativas, por supuesto:
Paste Magazine: Serio pero sobrecargado, el Superman de James Gunn apenas puede caber en su traje
The Guardián: ¿Es un fracaso? ¿Es un dolor? El reinicio de James Gunn es ambos
Indiewire: James Gunn corrige en exceso la era de Zack Snyder con una película de Hombre de Acero demasiado tonta para su propio beneficio
Empire: David Corenswet se enfrenta admirablemente al manto azul y rojo, y los destellos de la característica sensación de diversión de Gunn brillan, pero la falta de humanidad, originalidad y cohesión significa que la película a su alrededor simplemente no funciona
Para los amantes de los numeritos y porcentajes, hora y media después del fin del embargo, RT tiene un 85% de críticas positivas con 108 reviews contabilizadas, y metacritic un 71% con 39 críticas en su haber:
https://www.rottentomatoes.com/m/superman_2025
https://www.metacritic.com/movie/sup...ritic-reviews/
¿Veredicto final de la peli? En las manos (y opinión) de cada uno, a partir de este viernes, en el cine más cercano :cortina
Un saludete.
Leyendo por encima, es lo que decía ahí. Hay críticas de las "positivas" que dicen que la historia es un caos, los efectos flojos, hay demasiados personajes... pero lo perdonan porque es "fun". Varios referenciando los comics de los 60 y los dibujos animados de sábado por la mañana tipo Súper amigos. Vamos, lo que se veía en los trailers. La veré, pero ese tono no es para mí.
Se resaltan aquí como virtudes las flaquezas (espasmos cómicos y humor tontorrón) que hace que el film de Donner se torne inestable en su segunda mitad. Yo creo que dice mucho eso de lo que se busca provocar y del gusto que presuponen que sus hacedores tienen del público a seducir. Por supuesto, en calidad técnica y méritos artísticos el de 1978 da sopas con onda a éste, cuya estétetica me parece mucho más inane, del montón (eso de "aquélla era hija de sus tiempos" definitivamente es un piropo cuando se compara con los actuales) supuestamente dedicada a un público "más exigente" en cantidad sobre calidad por la menor importancia prestada a prepararse y experimentar con el medio como expectador. Más destrucción, más personajes, más monstruos, más datos (que no historia), para devenir en un producto que a lo largo de todo lo mostrado en su promoción nunca ha mostrado la virtud del equilibrio en ningún aspecto, o todo aparatoso o exiguo, o pomposo o cursilón, como pretensión final y que así el minuto pagado en taquilla sepa lo menos caro posible en apariencia. Entiendo que a bastantes atraerá esta ensalada al tuntún, pero para mí este espectáculo es caduco y repetitivo, un "más de lo mismo" en peor con autoconsciencia plena a lo Minecraft, Lilo & Stitch, Deadpool & Wolverine, Barbie ...etc. Una vez al año, o dos, a lo mejor no hace daño, pero la frecuencia mata la frescura del contenido aunque no sea brillantemente ejecutado la mayortía de los casos.
No en vano, también este Superman es "hija de su (+ que mediocre) tiempo". Os encargo desde aquí ver si encontráis por ahí alguna reseña o crítica que hable de la utilización de la música de Williams y cómo queda ....
PD: Si este Clark Kent cada vez se siente más humano, de forma harto simplona, a mí me pasa lo contrario: cada vez me siento más alienígena como espectador.
Banda Sonora completa:
https://www.youtube.com/playlist?lis...ocYykbwBvNhzu5
Lo siento por mi ignorancia (aunque por lo que mencionáis seguramente sea afortunado de vivir en ella) pero ¿quién carajo es el botellas ese que mencionáis y porqué de su patetismo? Y perdón si esto se pudiera categorizar como un "off topic" pero me ha podido la curiosidad.
¿Y ese sin sentido de empezar con el tema de Williams cuando no tiene nada que ver una película con la otra?
No he escuchado nada de David Flemming, que viene de juegos como Last of Us.
Edito: El tema de williams suena por toda la banda sonora, es demencial, se me han quitado las ganas de ver la película, me da que me va a sacar de cada escena.
Mejor que no incorpores a este elemento como referencia cinéfila en tu vida:
Ya quisiera yo vivir de hacer reviews de películas y de figuritas, a las que me invitan, como el de la Botella. En mi casa, haciendo un video cuando me sale de las narices.
Joder, qué mala es la envidia.
El score es cómo si Lorne Balfe fuese reemplazo de un Murphy que parece estar perdido y lo obligasen a usar el tema de Williams cómo un elemento de catarsis.
Prácticamente, Fleming ha sustituido a Murphy, pero le han mantenido lo justo para que parezca que el score no suene a reemplazo total
Muy lícito, claro que si.
Aquí estás proyectando... cosa mala, compañero.
Puede que seas un fan de los superhéroes y los muñequitos, pero muchos otros tienen otras inquietudes y gustos. Tú puedes desear ganarte la vida como el Botellas, pero tienes que tener presente que es posible que aquí haya compañeros con un buen trabajo y unos buenos ingresos y calidad de vida (posiblemente bastante superior al Botellas en estos aspectos) que pueden despreciar su "trabajo" por el simple hecho de no ver nada valioso ni nada honesto en sus videos.
No proyectemos, por favor... :fiu
Muthur, creo o a mí me lo ha parecido que el compañero Calita con el último comentario (Joder, qué mala es la envidia) se hacia referencia a él, a su primer párrafo (Ya quisiera yo vivir...) o al mismo botellas de forma irónica.
Y en caso de ser una alusión directa "a otros" de mi parte ningún problema, ese señor no me produce ningún sentimiento ni emoción, envidia inclusive, solamente que es una persona/youtuber a la que no me apetece destinar nada de mi tiempo.
Saludos.