-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Voy a intentar ser "conciso", atendiendo a lo que es habitual en mí, claro.
La reimaginación de Superman ejecutada por Gunn lejos de ser una revitalización audaz del mito se revela como una tentativa indudablemente fallida e incapaz de reconciliar el tono irreverente del director con una mínima solemnidad o respeto hacia el personaje e incluso hacia su legado. El resultado, a mi criterio, es una amalgama de referencias inconexas incrustadas en consecuencia a martillazos, desde un libreto negligente y estrafalario, una realización muy poco lúcida, una fotografía inconsistente y puntualmente desganada y una preocupante falta de cohesión estética, discursiva, tonal e incluso conceptual. Lo "camp" domina a lo épico y lo sepulta en intrascendencia. Si es pretendido, enhorabuena.
Gunn, al que siempre ha definido su estilo desenfadado y su humor desfasado, parece casi siempre incómodo al manejar la figura de Superman, que a mi juicio exige una “gravitas” que aquí se diluye en guiños constantes, sarcasmos innecesarios y ocurrencias ya no desnortadas sino ofensivas. Todo lo relacionado con su herencia Kryptoniana no tiene defensa. El libreto oscila peligrosamente entre el conflicto irónico y la autoparodia, sin lograr establecer una voz lúcida ni una dirección emocional coherente. Su falsa estructura en actos, desde fundidos a negro, es impersonal e innecesaria porque nunca conduce a nada relevante y sí, coincido, semejan ser adaptaciones de distintas “grapas” o cómics de la edad de plata, con el preocupante matiz de encontrarse entre las más superficiales y extravagantes de aquella época, y eso, irónicamente, tiene hasta cierto mérito.
Superman, lejos de encarnar la complejidad moral que define al héroe (su bonhomía es casi motivo de sorna), se presenta como un arquetipo plano, sin conflicto interno ni evolución significativa. Superman nunca es. Está. Jodido, casi siempre. Por rescatar algo, su preocupación por los civiles, esos segundos de respiro para garantizar su seguridad, me parecen lo mejor de la película de lejos.
Los personajes secundarios, (y sobran fácilmente la mitad), funcionan más como accesorios narrativos (sobreexplicando la trama constantemente) que como entidades con mínimo peso dramático o profundidad.
Visualmente, la película se apoya en una pirotecnia que en multitud de ocasiones siquiera es eficaz y carece de una poética visual que eleve la narrativa desde el aparato formal. Es más, toda la dirección artística parece más preocupada por emular fórmulas que por construir una identidad propia. Sus planificaciones son descuidadas. Sus composiciones, deslucidas.
Y no me cabe duda de que alguien acabará explicando qué ha sucedido con la OST porque en el film en multitud de ocasiones siquiera es funcional y narrativamente me parece de una irresponsabilidad y desidia preocupantes. En lo que a mí respecta, y desde hoy, afirmo que es la peor película de su director. Es una propuesta que opta por quedarse en la superficie del mito, encantada de conocerse, sin atreverse a explorar sus profundidades simbólicas, siempre en la seguridad de su orilla estrafalaria. Su aproximación irónica y su falta de convicción ya no dramática sino incluso discursiva la convierten en una oportunidad perdida. Y tengo meridianamente claro que el personaje merece muchísimo más que esto.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Jesucristo bendito. Señor, dame fuerzas.
Damas y caballeros, James Gunn (de quien me gusta, lo dejo claro, toda su filmografía previa, en mayor o menor medida), se ha marcado un hundir la flota con este Superman.
Formalmente es una pelicula deleznable, incluso se podría decir que denunciable, (ni rastro de la habitual buena mano de Gunn componiendo encuadres y planificando), con una fotografía que tiene uno de los usos del contraste más desconcertantes que recuerdo haber visto en el cine, hasta el punto de que resulta irritante en muchas ocasiones, particularmente en lo que respecta al uso de la luz en los rostros de los actores, y quien haya visto la película lo entenderá.
Además, por alguna extraña razón que no alcanzo a comprender, el film está lleno de planos medios o primeros planos con multitud de encuadres exhibiendo una composición visual extrañísima, abigarrada, cerradísima, opaca, que en no pocas ocasiones simplemente da la sensación de ser incorrecta. Esto sucede continuamente y a punto ha estado de sacarme de la película en más de una ocasión.
Tal vez esto sea intencionado, para disimular que visualmente la película luce atroz, mucho peor de lo que dejaban entrever los trailers. Todo da la sensación de pertenecer a un bazar egipcio de tercera categoría, y cuando digo todo es todo, desde el vestuario, hasta los efectos visuales (CGI incluido). De verdad, hay que verlo para creerlo, The Flash es visualmente una obra de arte al lado de esto.
Y si en el apartado visual nos encontramos ante un desastre histórico, sin parangón en el cine reciente de alto presupuesto, a nivel sonoro la cosa no se queda atrás. La banda sonora, con su nauseabunda orquestación, sus ineptos temas y sus arreglos pachangeros, daña la cinta cada vez que hace acto de presencia , reforzando la sensación de estar viendo un telefilm cutre.
Por otro lado, Gunn ha decidido coger la esencia del personaje, sus rasgos definitorios, hacer una bola enorme de papel con ellos, y tirarlos al cubo de la basura. No solo en lo que respecta a la personalidad de su protagonista (no sé quién coño es este niñato arrogante, petulante, con la vena del cuello constantemente hinchada, chulesco y mal educado,, pero desde luego no es Clark Kent), sino en cuanto a elementos críticos que a mi entender deben respetarse siempre, de una forma u otra. Cuando BruceTimm o Marty vean esta pelicula, existe el riesgo de que se caguen en la madre que lo recontra mil parió, y será con razón.
Narrativamente, torpedea cada idea interesante que plantea (y plantea unas cuantas) con continuas hondonadas de humor petardo y choni, y lo hace cada dos por tres (atención a las dos rubias, o a la aparición estelar de cierta dama al final, dan ganas de darle a Gunn un par de sopapos bien dados), como si no estuviese seguro del tono escogido en ningún momento. La dirección de actores es extrañamente espídica e histérica (aquí el personal grita, y grita mucho) y ningún interprete va más allá de la mera funcionalidad. Las escenas post créditos son un insulto.
En definitiva, un completo desastre, y mira que quería que me encantase, porque esta etapa de Superman en los comics, con este estilo, vuelvo a repetir, es mi favorita. Pero vaya tela. Siempre me quedará Donner.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Voy a intentar ser "conciso", atendiendo a lo que es habitual en mí, claro.
La reimaginación de Superman ejecutada por Gunn lejos de ser una revitalización audaz del mito se revela como una tentativa indudablemente fallida e incapaz de reconciliar el tono irreverente del director con una mínima solemnidad o respeto hacia el personaje e incluso hacia su legado. El resultado, a mi criterio, es una amalgama de referencias inconexas incrustadas en consecuencia a martillazos, desde un libreto negligente y estrafalario, una realización muy poco lúcida, una fotografía inconsistente y puntualmente desganada y una preocupante falta de cohesión estética, discursiva, tonal e incluso conceptual. Lo "camp" domina a lo épico y lo sepulta en intrascendencia. Si es pretendido, enhorabuena.
Gunn, al que siempre ha definido su estilo desenfadado y su humor desfasado, parece casi siempre incómodo al manejar la figura de Superman, que a mi juicio exige una “gravitas” que aquí se diluye en guiños constantes, sarcasmos innecesarios y ocurrencias ya no desnortadas sino ofensivas. Todo lo relacionado con su herencia Kryptoniana no tiene defensa. El libreto oscila peligrosamente entre el conflicto irónico y la autoparodia, sin lograr establecer una voz lúcida ni una dirección emocional coherente. Su falsa estructura en actos, desde fundidos a negro, es impersonal e innecesaria porque nunca conduce a nada relevante y sí, coincido, semejan ser adaptaciones de distintas “grapas” o cómics de la edad de plata, con el preocupante matiz de encontrarse entre las más superficiales y extravagantes de aquella época, y eso, irónicamente, tiene hasta cierto mérito.
Superman, lejos de encarnar la complejidad moral que define al héroe (su bonhomía es casi motivo de sorna), se presenta como un arquetipo plano, sin conflicto interno ni evolución significativa. Superman nunca es. Está. Jodido, casi siempre. Por rescatar algo, su preocupación por los civiles, esos segundos de respiro para garantizar su seguridad, me parecen lo mejor de la película de lejos.
Los personajes secundarios, (y sobran fácilmente la mitad), funcionan más como accesorios narrativos (sobreexplicando la trama constantemente) que como entidades con mínimo peso dramático o profundidad.
Visualmente, la película se apoya en una pirotecnia que en multitud de ocasiones siquiera es eficaz y carece de una poética visual que eleve la narrativa desde el aparato formal. Es más, toda la dirección artística parece más preocupada por emular fórmulas que por construir una identidad propia. Sus planificaciones son descuidadas. Sus composiciones, deslucidas.
Y no me cabe duda de que alguien acabará explicando qué ha sucedido con la OST porque en el film en multitud de ocasiones siquiera es funcional y narrativamente me parece de una irresponsabilidad y desidia preocupantes. En lo que a mí respecta, y desde hoy, afirmo que es la peor película de su director. Es una propuesta que opta por quedarse en la superficie del mito, encantada de conocerse, sin atreverse a explorar sus profundidades simbólicas, siempre en la seguridad de su orilla estrafalaria. Su aproximación irónica y su falta de convicción ya no dramática sino incluso discursiva la convierten en una oportunidad perdida. Y tengo meridianamente claro que el personaje merece muchísimo más que esto.
Clavado.
Y sobre los fundidos, no creo que sea decision de Gunn, me da al pelo, a que el estudio le ha cortado las manos en mucho material, porque tener tanto personaje con un desarrollo, ya no nimio, literalmente, instrascendente, sospechoso.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Voy a intentar ser "conciso", atendiendo a lo que es habitual en mí, claro.
La reimaginación de Superman ejecutada por Gunn lejos de ser una revitalización audaz del mito se revela como una tentativa indudablemente fallida e incapaz de reconciliar el tono irreverente del director con una mínima solemnidad o respeto hacia el personaje e incluso hacia su legado. El resultado, a mi criterio, es una amalgama de referencias inconexas incrustadas en consecuencia a martillazos, desde un libreto negligente y estrafalario, una realización muy poco lúcida, una fotografía inconsistente y puntualmente desganada y una preocupante falta de cohesión estética, discursiva, tonal e incluso conceptual. Lo "camp" domina a lo épico y lo sepulta en intrascendencia. Si es pretendido, enhorabuena.
Gunn, al que siempre ha definido su estilo desenfadado y su humor desfasado, parece casi siempre incómodo al manejar la figura de Superman, que a mi juicio exige una “gravitas” que aquí se diluye en guiños constantes, sarcasmos innecesarios y ocurrencias ya no desnortadas sino ofensivas. Todo lo relacionado con su herencia Kryptoniana no tiene defensa. El libreto oscila peligrosamente entre el conflicto irónico y la autoparodia, sin lograr establecer una voz lúcida ni una dirección emocional coherente. Su falsa estructura en actos, desde fundidos a negro, es impersonal e innecesaria porque nunca conduce a nada relevante y sí, coincido, semejan ser adaptaciones de distintas “grapas” o cómics de la edad de plata, con el preocupante matiz de encontrarse entre las más superficiales y extravagantes de aquella época, y eso, irónicamente, tiene hasta cierto mérito.
Superman, lejos de encarnar la complejidad moral que define al héroe (su bonhomía es casi motivo de sorna), se presenta como un arquetipo plano, sin conflicto interno ni evolución significativa. Superman nunca es. Está. Jodido, casi siempre. Por rescatar algo, su preocupación por los civiles, esos segundos de respiro para garantizar su seguridad, me parecen lo mejor de la película de lejos.
Los personajes secundarios, (y sobran fácilmente la mitad), funcionan más como accesorios narrativos (sobreexplicando la trama constantemente) que como entidades con mínimo peso dramático o profundidad.
Visualmente, la película se apoya en una pirotecnia que en multitud de ocasiones siquiera es eficaz y carece de una poética visual que eleve la narrativa desde el aparato formal. Es más, toda la dirección artística parece más preocupada por emular fórmulas que por construir una identidad propia. Sus planificaciones son descuidadas. Sus composiciones, deslucidas.
Y no me cabe duda de que alguien acabará explicando qué ha sucedido con la OST porque en el film en multitud de ocasiones siquiera es funcional y narrativamente me parece de una irresponsabilidad y desidia preocupantes. En lo que a mí respecta, y desde hoy, afirmo que es la peor película de su director. Es una propuesta que opta por quedarse en la superficie del mito, encantada de conocerse, sin atreverse a explorar sus profundidades simbólicas, siempre en la seguridad de su orilla estrafalaria. Su aproximación irónica y su falta de convicción ya no dramática sino incluso discursiva la convierten en una oportunidad perdida. Y tengo meridianamente claro que el personaje merece muchísimo más que esto.
Pero, ¿te ha gustado o no?
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Pero, ¿te ha gustado o no?
Diria que tardará en responderte. Ahora mismo se estará tatuando la S de este traje en la frente.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Yo le he notado entusiasmado y contando días para reservar la edición steelbook 4k.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
carlitos_elx
Yo le he notado entusiasmado y contando días para reservar la edición steelbook 4k.
Todavía espero tus disculpas.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
BruceTimm y Branagh/Doyle, mi enhorabuena con vuestras críticas, extraordinarias, tremendamente acertadas, y necesarias, hay que manifestar sin miedo ni ambages lo que ha resultado ser esta adaptación de Superman.
Ya veremos que dirá Marty_McFly, pero me da que no estará para nada (o prácticamente con todo) conforme con lo exhibido.
Un fuerte abrazo compañeros.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Voy a intentar ser "conciso", atendiendo a lo que es habitual en mí, claro.
La reimaginación de Superman ejecutada por Gunn lejos de ser una revitalización audaz del mito se revela como una tentativa indudablemente fallida e incapaz de reconciliar el tono irreverente del director con una mínima solemnidad o respeto hacia el personaje e incluso hacia su legado. El resultado, a mi criterio, es una amalgama de referencias inconexas incrustadas en consecuencia a martillazos, desde un libreto negligente y estrafalario, una realización muy poco lúcida, una fotografía inconsistente y puntualmente desganada y una preocupante falta de cohesión estética, discursiva, tonal e incluso conceptual. Lo "camp" domina a lo épico y lo sepulta en intrascendencia. Si es pretendido, enhorabuena.
Gunn, al que siempre ha definido su estilo desenfadado y su humor desfasado, parece casi siempre incómodo al manejar la figura de Superman, que a mi juicio exige una “gravitas” que aquí se diluye en guiños constantes, sarcasmos innecesarios y ocurrencias ya no desnortadas sino ofensivas. Todo lo relacionado con su herencia Kryptoniana no tiene defensa. El libreto oscila peligrosamente entre el conflicto irónico y la autoparodia, sin lograr establecer una voz lúcida ni una dirección emocional coherente. Su falsa estructura en actos, desde fundidos a negro, es impersonal e innecesaria porque nunca conduce a nada relevante y sí, coincido, semejan ser adaptaciones de distintas “grapas” o cómics de la edad de plata, con el preocupante matiz de encontrarse entre las más superficiales y extravagantes de aquella época, y eso, irónicamente, tiene hasta cierto mérito.
Superman, lejos de encarnar la complejidad moral que define al héroe (su bonhomía es casi motivo de sorna), se presenta como un arquetipo plano, sin conflicto interno ni evolución significativa. Superman nunca es. Está. Jodido, casi siempre. Por rescatar algo, su preocupación por los civiles, esos segundos de respiro para garantizar su seguridad, me parecen lo mejor de la película de lejos.
Los personajes secundarios, (y sobran fácilmente la mitad), funcionan más como accesorios narrativos (sobreexplicando la trama constantemente) que como entidades con mínimo peso dramático o profundidad.
Visualmente, la película se apoya en una pirotecnia que en multitud de ocasiones siquiera es eficaz y carece de una poética visual que eleve la narrativa desde el aparato formal. Es más, toda la dirección artística parece más preocupada por emular fórmulas que por construir una identidad propia. Sus planificaciones son descuidadas. Sus composiciones, deslucidas.
Y no me cabe duda de que alguien acabará explicando qué ha sucedido con la OST porque en el film en multitud de ocasiones siquiera es funcional y narrativamente me parece de una irresponsabilidad y desidia preocupantes. En lo que a mí respecta, y desde hoy, afirmo que es la peor película de su director. Es una propuesta que opta por quedarse en la superficie del mito, encantada de conocerse, sin atreverse a explorar sus profundidades simbólicas, siempre en la seguridad de su orilla estrafalaria. Su aproximación irónica y su falta de convicción ya no dramática sino incluso discursiva la convierten en una oportunidad perdida. Y tengo meridianamente claro que el personaje merece muchísimo más que esto.
Enorme texto. Es mesurado, es cabal, y has tenido más tacto del que la película merece (a mi juicio).
Como siempre, gran aporte.
:abrazo
PD: Me ha encantado que te hayas referido a la partitura del film como "una irresponsabilidad". Siempre has sido muy perceptivo en lo que respecta al uso de la música en el cine, especialmente para alguien no versado en cuestiones musicales. Efectivamente, es una temeridad en tanto en cuanto resta (si, resta), y no suma, a la película.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
BruceTimm y Branagh/Doyle, mi enhorabuena con vuestras críticas, extraordinarias, tremendamente acertadas, y necesarias, hay que manifestar sin miedo ni ambages lo que ha resultado ser esta adaptación de Superman.
Ya veremos que dirá Marty_McFly, pero me da que no estará para nada (o prácticamente con todo) conforme con lo exhibido.
Un fuerte abrazo compañeros.
Y queda tu reseña (la de verdad, la extensa).
:abrazo
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Mi problema con Singer es que queria ser serio y epico, y no lo conseguia (formalmente, nada que objetar, es mejor que el de Gunn)
La de Gunn es otro film de superheroes mas de lo que llevamos, e incluso comparandolo con Snyder (eran otros tiempos y otra mentalidad dentro de los estudios), ni hablemos en el plano direccion, es quizas el film mas flojo de su filmografia.
Cuando dices que Singer quería ser épico y no lo conseguía, imagino que te refieres a su Superman. Porque la de X-men a mí me parece cojonuda, el montaje funciona como un mecanismo de relojería. Su secuela me gustó, pero aun así tenía mejor ritmo la primera, aun contando con un presupuesto menor.
No creo que el Superman de Gunn sea peor que su Escuadrón suicida, sinceramente. Y reconozco que su trilogía de Guardianes de la galaxia (y eso que la tercera no la he visto) me pareció mediocre. Porque era basicamente una cocktail de chistes malos.
Cuando se hizo el hombre de acero los estudios tenían otra mentalidad porque al mando había gente más competente.
En resumen, desde Gladiator 2 he ido MUY POCO al cine, y creo que desde esa película, aun NO he visto ninguna peli comercial que me interese. Me he encontrado con una decepción detrás de otra.
Me decepcionó la última de Mision Imposible, la de 28 años después, la última de Jurasic y esta de Gunn ya iba sabiendo con lo que me iba a encontrar.
Así que ya he perdido la fe en el cine comercial actual. Llega un momento en el que uno deja de ser un masoquista y simplemente deja ya de pagar entradas para ver mediocridades. Como la cosa siga así no sé si en 2025 iré mucho más al cine. A ver qué pasa con la de los 4 fantásticos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Y queda tu reseña (la de verdad, la extensa).
:abrazo
La mía en la página anterior :abrazo
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
La mía en la página anterior :abrazo
Voy.
:abrazo
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Lo que presuponia.
Superman es otra pelicula del genero que llevamos desde 2015: lo justo en drama, el suficiente tono ligero para evitar que el espectador no pierda el hilo y sin demasiada novedad.
Ahora, la cinta de James Gunn esta lejos de lo que el tipo ha hecho dentro del genero, comparandolo con Guardianes y Escuadron Suicida, Superman es inferior y mucho (se nota sustancialmente que aqui Warner le ha cortado las alas al realizador, esos fundidos a negro denotan cuantiosamente cortes del estudio -muchos menos chistes de lo habitual- e incluso la banda sonora de David Fleming se acerca a un clon del score de Hans Zimmer... si Hans Zimmer tuviera cero dramaturgia y usara el tema de John Williams), puede ser entretenida, claro, lo es, al menos, no aburre (seria delito), pero me lo comparas con peliculas de hace 10 años, decid la querais y es un bajon sustancial, hablando en general.
David Corenswet no es un mal Superman/Clark Kent, Rachel Brosnahan es sobradamente mejor y Nicholas Hoult hace lo que puede con un Luthor ciertamente mas de deudor del comic de lo que me esperaba, pero se nota sensacion de recorte, falta transfondo (es otro villano mas: 'soy muy malo y odio a Superman'). Las filtraciones eran ciertas y dentro de este tono, piff, funcionan, pero ya, no hay demasiada chicha como para justificarla, o mas bien, novedad dentro del genero, ademas del James Gunn tromanita, tambien lo justo, hay ramalazos, en ese sentido, Escuadron Suicida era mucho mas suya y era con Hamada, ojito.
Es mejor que Superman 3 y 4, claro, quizas mas divertida (formalmente, ni de coña) que Superman Returns y mucho menos cercana a SUPERMAN (la buena de Donner) y de Zack Snyder... mas solido, que quereis que os diga, solo los años diran si Gunn es digno o no.
Clavado, Prime. Es la pelicula menos Gunn de Gunn, con diferencia.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Y la musica, la situacion es asi.
Warner quiere que suene Williams y suena Williams, pero no queremos un score orquestal, con sus instrumentos ni nada, queremos lo mismo que Hans Zimmer hizo y en un tiempo menor.
Sale lo que sale, un pifostio que hace que version de Elfman parezca una obra maestra en comparacion e incluso dentro de lo que es el cine de Gunn reciente, madre...
Esta abominación de partitura NO suena a Zimmer, pobrecito.
Suena a un Randy Edelman de marca blanca.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Voy a intentar ser "conciso", atendiendo a lo que es habitual en mí, claro.
La reimaginación de Superman ejecutada por Gunn lejos de ser una revitalización audaz del mito se revela como una tentativa indudablemente fallida e incapaz de reconciliar el tono irreverente del director con una mínima solemnidad o respeto hacia el personaje e incluso hacia su legado. El resultado, a mi criterio, es una amalgama de referencias inconexas incrustadas en consecuencia a martillazos, desde un libreto negligente y estrafalario, una realización muy poco lúcida, una fotografía inconsistente y puntualmente desganada y una preocupante falta de cohesión estética, discursiva, tonal e incluso conceptual. Lo "camp" domina a lo épico y lo sepulta en intrascendencia. Si es pretendido, enhorabuena.
Gunn, al que siempre ha definido su estilo desenfadado y su humor desfasado, parece casi siempre incómodo al manejar la figura de Superman, que a mi juicio exige una “gravitas” que aquí se diluye en guiños constantes, sarcasmos innecesarios y ocurrencias ya no desnortadas sino ofensivas. Todo lo relacionado con su herencia Kryptoniana no tiene defensa. El libreto oscila peligrosamente entre el conflicto irónico y la autoparodia, sin lograr establecer una voz lúcida ni una dirección emocional coherente. Su falsa estructura en actos, desde fundidos a negro, es impersonal e innecesaria porque nunca conduce a nada relevante y sí, coincido, semejan ser adaptaciones de distintas “grapas” o cómics de la edad de plata, con el preocupante matiz de encontrarse entre las más superficiales y extravagantes de aquella época, y eso, irónicamente, tiene hasta cierto mérito.
Superman, lejos de encarnar la complejidad moral que define al héroe (su bonhomía es casi motivo de sorna), se presenta como un arquetipo plano, sin conflicto interno ni evolución significativa. Superman nunca es. Está. Jodido, casi siempre. Por rescatar algo, su preocupación por los civiles, esos segundos de respiro para garantizar su seguridad, me parecen lo mejor de la película de lejos.
Los personajes secundarios, (y sobran fácilmente la mitad), funcionan más como accesorios narrativos (sobreexplicando la trama constantemente) que como entidades con mínimo peso dramático o profundidad.
Visualmente, la película se apoya en una pirotecnia que en multitud de ocasiones siquiera es eficaz y carece de una poética visual que eleve la narrativa desde el aparato formal. Es más, toda la dirección artística parece más preocupada por emular fórmulas que por construir una identidad propia. Sus planificaciones son descuidadas. Sus composiciones, deslucidas.
Y no me cabe duda de que alguien acabará explicando qué ha sucedido con la OST porque en el film en multitud de ocasiones siquiera es funcional y narrativamente me parece de una irresponsabilidad y desidia preocupantes. En lo que a mí respecta, y desde hoy, afirmo que es la peor película de su director. Es una propuesta que opta por quedarse en la superficie del mito, encantada de conocerse, sin atreverse a explorar sus profundidades simbólicas, siempre en la seguridad de su orilla estrafalaria. Su aproximación irónica y su falta de convicción ya no dramática sino incluso discursiva la convierten en una oportunidad perdida. Y tengo meridianamente claro que el personaje merece muchísimo más que esto.
Hiciste en su día crítica de Superman Returns? Sería interesante saber qué piensas de ella.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Cuando dices que Singer quería ser épico y no lo conseguía, imagino que te refieres a su Superman. Porque la de X-men a mí me parece cojonuda, el montaje funciona como un mecanismo de relojería. Su secuela me gustó, pero aun así tenía mejor ritmo la primera, aun contando con un presupuesto menor.
No creo que el Superman de Gunn sea peor que su Escuadrón suicida, sinceramente. Y reconozco que su trilogía de Guardianes de la galaxia (y eso que la tercera no la he visto) me pareció mediocre. Porque era basicamente una cocktail de chistes malos.
Cuando se hizo el hombre de acero los estudios tenían otra mentalidad porque al mando había gente más competente.
X-Men es mejor pelicula que Superman Returns, y X-Men 2 tambien.
Sobre lo demas, Escuadron Suicida es mas Gunn (es puro Troma) y la trilogia Guardianes igual, y son mejores peliculas, este Superman es un desbarajuste que a pesar de su cierto nivel de entretenimiento, no aporta nada al personaje e incluso es incosistente con su director (es su peor pelicula), ademas de su incapacidad con el superheroe.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Esta abominación de partitura NO suena a Zimmer, pobrecito.
Suena a un Randy Edelman de marca blanca.
Me referia a esa mentalidad de hacer lo mismo que Zimmer, pero vamos, cualquiera de los tres con Zimmer (MoS y BvS) y Holkenborg son totalmente superiores.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
BruceTimm y Branagh/Doyle, mi enhorabuena con vuestras críticas, extraordinarias, tremendamente acertadas, y necesarias, hay que manifestar sin miedo ni ambages lo que ha resultado ser esta adaptación de Superman.
Ya veremos que dirá Marty_McFly, pero me da que no estará para nada (o prácticamente con todo) conforme con lo exhibido.
Un fuerte abrazo compañeros.
Digo lo mismo que Jurassicworld. Se agradece la honestidad por dura que sea en tiempos en lo que es esquiva o impostada, y su prestancia al detalle. Mucho más fiables que otras reseñas profesionales mainstream timoratas que no terminan de cerrar dejando interrogantes muy jugosos. Se veía venir.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Vista y disfrutada. Es una peli humana, divertida, desenfadada, tontorrona y con corazón. Una peli de Gunn sin duda.
El guión es cierto que es un sindiós, pasando de la comedia estrafalaria, al conflicto político, pasando por cierto discurso meta
(la referencia videojueguil no es casualidad)
. Entiendo que a algunos se les pueda indigestar pero a pesar de sus desequilibrios me ha terminado funcionando.
Luego tenemos alguna que otra set piece bastante destacable e imaginativa. Algo que se venía echando de menos en un género con una planificación inane y gris (sobre todo en el MCU). Aquí hay dinamismo y están pasando cosas continuamente en primer y segundo plano.
la secuencia de Mr. Terrífic en el campamento y la del río de partículas espaciotemporales dan muestra de ello
. No todo está a ese nivel y hay cosas que chirrían pero esto está a millas de distancia de esos alarmismos de que estoy apestaba a producción televisiva.
La música y su uso son horribles. Y sorprende viniendo de Gunn. Es reiterativa, sin vida y en muchas ocasiones innecesaria.
Los actores está estupendos. Corenswet muestra humanidad, empatía y es carismático. Brosnahan una Lois Lane incisiva, con iniciativa y con muy buena química con el citado Corenswet. Pero la palma se la lleva Gathegi con su sarcasmo y su rostro inexpresivo junto con cierto momento estelar.
Pero lo que más me ha gustado es, sobre todo, ese mundo de ficción que rodea a los personajes. Está apegado a la realidad pero no al modo del MCU donde los entornos suelen ser grises, anodinos y sosos (Thunderbolts sin ir más lejos), hay espacio para la fantasía, para evadirse de esa realidad y construir cierto sentido de la maravilla.
No es una película perfecta, no lo pretende. Es un blockbuster veraniego en toda su extensión. Pura evasión y a mí me ha funcionado.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
BruceTimm y Branagh/Doyle, mi enhorabuena con vuestras críticas, extraordinarias, tremendamente acertadas, y necesarias, hay que manifestar sin miedo ni ambages lo que ha resultado ser esta adaptación de Superman.
Ya veremos que dirá Marty_McFly, pero me da que no estará para nada (o prácticamente con todo) conforme con lo exhibido.
Un fuerte abrazo compañeros.
Bueno, "lo que ha resultado ser" para algunos, que hay opiniones para todos los gustos e igual de respetables. No hay una verdad absoluta, ni se está destapando algún tipo de conspiración en la sombra. Hablamos de subjetividad pura y dura.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Yo pienso que esta película es para pasárselo bien y desconectar. Decir que a mí las de Snyder me encantaron pero esta nueva versión de forma diferente también me ha gustado. No son comparables porque son perspectivas totalmente distintas. Pero oye que la de Gunn no debe ser tan mala si la gran mayoría de críticos especializados la están puntuando positivamente más incluso que las de Zack. Otra cosa son youtubers y derivados con los cuales no pierdo el tiempo. En fin, supongo que cuestión de gustos. Snyder era seriedad y esta es más “simpatica”, si entras en su rollo es disfrutable. La división con esta película era inevitable
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Frase de Bruce: "carece de una poética visual que eleve la narrativa desde el aparato formal".
Y en ese abismo estamos, metafóricamente (forma de estimulación creativa literaria) en ese Hollywood rodeado de intensos fuegos que velozmente se propagaron a comienzos de Enero. Y, traslación figurada como retórica, pretenden apagarlos con gasolina del tipo Superman para que sus carencias e instintos camíbales queden todavía más al desnudo. Muchos agujeros y pocas extremidades-
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Dentro del nivel adaptativo, ni es remotamente fiel al comic original ni se acerca a la tonalidad y formalidad de Donner, a la cual se ha comparado.
El termino blockbuster veraniego, a ver, este año yo he visto F1 y JW (hasta 28 Años Despues) y con franqueza, son mejores a nivel formal y a nivel de guion, vale, no reinventan nada, pero leñe, hay niveles y niveles. Y lo dice alguien que LE GUSTA Gunn.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, "lo que ha resultado ser" para algunos, que hay opiniones para todos los gustos e igual de respetables. No hay una verdad absoluta, ni se está destapando algún tipo de conspiración en la sombra. Hablamos de subjetividad pura y dura.
Yo creo que en término objetivos la película es fallida.
Fidelidades al medio impreso aparte, si a ti o algunas, muchas, incluso millones de personas les ha encantado y ven en este Superman su Superman, con esta narrativa y apartado audiovisual, el que les inspira, en el que se reconocen, el que desearían si mañana les tuviera que salvar a ellos o al mundo fuera ese, y después, debido al amor incondicional compran funkos, Hot Toys, ediciones especiales caras y merchandising varios, me parece perfecto, no voy a entrar en una cruzada, al igual que no la tengo con quien come pizza con jamón y piña. De hecho Tripley, ha tenido buenas palabras hacia la película y él es una persona tremendamente cinéfila y versada, y valoro, acepto y respeto su opinión.
Y repito por tercera vez desde ayer, yo le he visto elementos narrativos detacables que me han parecido interesantes, en cuanto a lo que plantea, y los reflejaré en mi crítica, y si nadie los comparte o mis más allegados aquí tampoco, no pasa nada, será exclusivamente mi punto de vista. Pero por mucha escala de grises (subjetividades) la película es objetivamente y en todo su conjunto cinematográfico fallida.
Yo tuve a mi Superman hace una década (adoro y amo la película del 1978) y ahora me toca "no ir convocado" en términos deportivos. Mala suerte para mi. Pero no pasa absolutamente nada, tengo una buena cantidad de películas por ver de décadas pasadas y las que procedan de aquí para adelante.
Buenas noches.