-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Como término de gran blockbuster tontorrón veraniego con gracia y sabiduría -sin entrar en Spielberg y derivados- compro "Golpe en la Pequeña China", o "Gremlins 2" (la anticorporativa), o el "Jumanji" original, o Harold Ramis, pero es que me vale hasta la primera o incluso segunda "Loca Academia de Policía" por lo chanchullera, anticorrección y capaz de reírse de sí misma sin dejar de apuntar hacia el origen de la sátira
https://www.youtube.com/watch?v=FJdmnMtpAwI
América de barras y estrellas, sus justicieros y su amor por las armas y ser el rey del mundo.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Por cierto.
El clon de Superman se parece sospechosamente (no es para nada sutil) a Henry Cavill. ¿Y donde acaba? En un agujero negro...
Y hay un par de ralentizados de post producción que son deleznables, de juzgado de guardia.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Yo creo que en término objetivos la película es fallida.
Fidelidades al medio impreso aparte, si a ti o algunas, muchas, incluso millones de personas les ha encantado y ven en este Superman su Superman, con esta narrativa y apartado audiovisual, el que les inspira, en el que se reconocen, el que desearían si mañana les tuviera que salvar a ellos o al mundo fuera ese, y después, debido al amor incondicional compran funkos, Hot Toys, ediciones especiales caras y merchandising varios, me parece perfecto, no voy a entrar en una cruzada, al igual que no la tengo con quien come pizza con jamón y piña. De hecho Tripley, ha tenido buenas palabras hacia la película y él es una persona tremendamente cinéfila y versada, y valoro, acepto y respeto su opinión.
Y repito por tercera vez desde ayer, yo le he visto elementos narrativos detacables que me han parecido interesantes, en cuanto a lo que plantea, y los reflejaré en mi crítica, y si nadie los comparte o mis más allegados aquí tampoco, no pasa nada, será exclusivamente mi punto de vista. Pero por mucha escala de grises (subjetividades) la película es objetivamente y en todo su conjunto cinematográfico fallida.
Yo tuve a mi Superman hace una década (adoro y amo la película del 1978) y ahora me toca "no ir convocado" en términos deportivos. Mala suerte para mi. Pero no pasa absolutamente nada, tengo una buena cantidad de películas por ver de décadas pasadas y las que procedan de aquí para adelante.
Buenas noches.
Como bien dices "tú crees". Y yo no soy de los que dice que es una peli perfecta ni creo que haya que ir apostillando que es una opinión personal pero fuiste tan tajante que no sé, parecía que otras opiniones tenían menos valor. A mí lejos de parecerme perfecta, me parece una buena peli de Gunn como en su día MoS me pareció una buena peli de Snyder. Ambas con sus pros y sus contras. Mi comentario iba porque tú afirmación tan taxativa sobre que esas voces discordantes eran necesarias podía dar la sensación de que ha habido ataques, censura o persecución hacia ciertas opiniones cuando no creo que haya sido así. Creo que siempre que se expone desde el respeto y sin faltar al resto de compañeros aquí nadie ha levantado la voz.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por cierto.
El clon de Superman se parece sospechosamente (no es para nada sutil) a Henry Cavill. ¿Y donde acaba? En un agujero negro...
Y hay un par de ralentizados de post producción que son deleznables, de juzgado de guardia.
Las malas lenguas decian que al parecer iba ser un cameo sorpresa que al final no llego ni a producirse, presiente idea metafilmica acomodicia para el grupillo hateriano de internet con lo de Patriota.
Por cierto, ¿no es contradictorio que este Superman que se preocupa tanto por la vida y el bienestar, literalmente
se fune a un villano?
Es que despues de años, despotricando con el Hombre de Acero y que matar a Zod era contraprudecente con el personaje, ahora esta bien visto (que por cierto, en casi 20 años de cintas del genero, casi todos los malos son funados/liquidados por el heroe) que Superman mate a un villano.
Ironico.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por cierto.
El clon de Superman se parece sospechosamente (no es para nada sutil) a Henry Cavill. ¿Y donde acaba? En un agujero negro...
Y hay un par de ralentizados de post producción que son deleznables, de juzgado de guardia.
Las malas lenguas decian que al parecer iba ser un cameo sorpresa que al final no llego ni a producirse, presiente idea metafilmica acomodicia para el grupillo hateriano de internet con lo de Patriota.
Por cierto, ¿no es contradictorio que este Superman que se preocupa tanto por la vida y el bienestar, literalmente
se fune a un villano?
Es que despues de años, despotricando con el Hombre de Acero y que matar a Zod era contraprudecente con el personaje, ahora esta bien visto (que por cierto, en casi 20 años de cintas del genero, casi todos los malos son funados/liquidados por el heroe) que Superman mate a un villano.
Ironico.
Edita los spoilers hombre.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Es que despues de años, despotricando con el Hombre de Acero y que matar a Zod era contraprudecente con el personaje, ahora esta bien visto (que por cierto, en casi 20 años de cintas del genero, casi todos los malos son funados/liquidados por el heroe) que Superman mate a un villano.
Porque como todos sabemos nunca es el "qué", sino el "quién". Tú dales un "quién", y ellos fabricarán un "qué", que se transformará en lo contrario si cambia el "quién".
Hoy en día la coherencia está muy subestimada... No digamos ya la honestidad. :lee
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por cierto.
El clon de Superman se parece sospechosamente (no es para nada sutil) a Henry Cavill. ¿Y donde acaba? En un agujero negro...
Y hay un par de ralentizados de post producción que son deleznables, de juzgado de guardia.
Las malas lenguas decian que al parecer iba ser un cameo sorpresa que al final no llego ni a producirse, presiente idea metafilmica acomodicia para el grupillo hateriano de internet con lo de Patriota.
Por cierto, ¿no es contradictorio que este Superman que se preocupa tanto por la vida y el bienestar, literalmente
se fune a un villano?
Es que despues de años, despotricando con el Hombre de Acero y que matar a Zod era contraprudecente con el personaje, ahora esta bien visto (que por cierto, en casi 20 años de cintas del genero, casi todos los malos son funados/liquidados por el heroe) que Superman mate a un villano.
Ironico.
Al menos cuando
se carga a Zod lo hace como último recurso y por que este no le deja mas remedio. Y acto seguido se ve el sufrimiento que este hecho provoca en Superman. Ademas le ruega que pare, pero cuando ya ve que va a matar a esos inocentes en la estación debe actuar.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
¿Os imagináis que existiera una etiqueta de SPOILER que sirviera para no reventar parte de la trama de la película a los que no han ido a verla el día del estreno...?
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Las malas lenguas decian que al parecer iba ser un cameo sorpresa que al final no llego ni a producirse, presiente idea metafilmica acomodicia para el grupillo hateriano de internet con lo de Patriota.
Por cierto, ¿no es contradictorio que este Superman que se preocupa tanto por la vida y el bienestar, literalmente
se fune a un villano?
Es que despues de años, despotricando con el Hombre de Acero y que matar a Zod era contraprudecente con el personaje, ahora esta bien visto (que por cierto, en casi 20 años de cintas del genero, casi todos los malos son funados/liquidados por el heroe) que Superman mate a un villano.
Ironico.
Yo lo interpreto de la siguiente manera: Superman
al matar a su clon se mata a sí mismo o más bien mata su parte kryptoniana y ahí no veo que él tenga ningún problema (yo tampoco lo tengo) de conciencia. Porque además ya hemos visto que este Superman reniega de su parte kryptoniana: ahí esta esa bonita escena final con Superman viendo el "nuevo" vídeo de su vida terrestre donde además, sonríe por
enésima vez.
Esto es algo que me ha gustado mucho de este Superman, que se acepta como humano, como falible, para ser desde luchar por ser heroico. Algo que creo que contrasta con los que le definen como alienígena (no-humano) desde el primer momento del metraje.
Sigo dándole vueltas a la película y, pese a sus fallos e inconsistencias (que ya mencioné), no sé, su parte más colorista y esperanzadora, a la postre incluso algo naif me ha cautivado al igual que hace diez años Snyder me cautivó desde unas premisas estéticas (y éticas) bastante diferentes.
Saludos
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Por cierto, ¿no es contradictorio que este Superman que se preocupa tanto por la vida y el bienestar, literalmente
se fune a un villano?
Es que despues de años, despotricando con el Hombre de Acero y que matar a Zod era contraprudecente con el personaje, ahora esta bien visto (que por cierto, en casi 20 años de cintas del genero, casi todos los malos son funados/liquidados por el heroe) que Superman mate a un villano.
Ironico.
Y tanto
no hay ningún atisbo de empatía, bondad, redención o rehabilitación para ese clon (que es "él"; debe ser terriblemente difícil matar a alguien que es a tu imagen y semejanza), que en realidad es una víctima de Luthor.
Pero es que el problema es tuyo (y de los que pensamos parecido), que no aceptas ni entiendes la narrativa y dirección que necesitaba Superman :fiu.
No te olvides del momento (no daba crédito cuando lo vi)
Que hawkgirl asesina al presidente de Barovia.
Y se quejaban de lo de Zod y del Batman "Juez, verdugo, ejecutor" de Affleck.
Alucinante es quedarse corto.
Saludos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
No tenía nada más que decir de la película, no soy de esos de rebatir y pelear, he dado mi opinión y he cumplido. Lo que para uno es un problema para otro no, las virtudes eclipsan los puntos débiles o al revés, etc. A veces los hilos de estrenos tan esperados derivan de mala manera por la pasión o incluso las rabietas.
Pensaba en dejar de entrar en este, pero encontrarse con mensajes seguidos de Branagh/Doyle y BruceTimm es más emocionante que ver muchas películas. Aunque en este caso discrepe en su mayor parte, es un placer leer textos tan bien escritos, opiniones tan bien expuestas, conocimiento y buenas formas :lee
De la banda sonora vamos a estar hablando años. Alguien podría editar una versión fan de esta cinta con la música de Supermarn Returns de John Ottman. Estaba totalmente desaprovechada en aquella, aquí se le sacaría más partido :P
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Oh sí, grandilocuente, magnífica escena de 2013 en la que...
podía haber salido volando hacia arriba con Zod.
:cafe
O aquel momento enorme in crescendo de 2016 en el que...
podía haber agarrado a Batman por el cuello a súper velocidad, explicarle la situación y ala, vamos a salvar a mi madre y a detener a Luthor que está haciendo "algo" en la nave kryptoniana.
:cafe
No hay nada más fácil en este mundo, especialmente en películas basadas en cómics, que pillarles situaciones que no tienen una lógica mínima si se analizan en cuestión de unos pocos segundos. :ceja
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Película del montón dirigida por un señor al que no le gusta Superman.
El ser más poderoso de la Tierra, símbolo de la esperanza y la compasión, convertido en un tío inestable que sujeta cosas. Sujeta Kaijus, sujeta edificios, sujeta bebés y sólo al final le vemos
mostrando algo más sus poderes... para acabar perdiendo otra vez (como durante toda la pelicula) la pelea con Ultraman y siendo salvado por Krypto, el superperro que te saca de cualquier situación si no sabes cómo terminarla.
Dos horas de diversión para los chavales que no hayan visto nunca una película de Superman pero si esperas algo más, es muy decepcionante. Falla la historia que se han inventado de conflicto entre dos naciones, falla estrepitosamente la música, falla la fotografía que es super plana, nada cinematográfica. Por suerte, él no me falla como Superman y me cuadra mas que Cavil, que nunca me gusto como Superman. Es el mayor acierto de la película, sin duda.
Podía haber dado mucho más de sí en manos de otro director, pero Gunn ha hecho un refrito demasiado extraño y fuera del tono que yo creo que debe tener Superman.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
vittton
Oh sí, grandilocuente, magnífica escena de 2013 en la que...
podía haber salido volando hacia arriba con Zod.
:cafe
Atiendes demasiado a la literalidad. El problema no era esa familia en concreto. No podía reducir a Zod. Y este no iba a desfallecer. Habría aniquilado a cualquiera que se hubiese cruzado en su camino. Una constante en MOS es situar al héroe por antonomasia, el más grande, el primero de todos, en conflictos morales irresolubles.
Cita:
Iniciado por vittton
O aquel momento enorme
in crescendo de 2016 en el que...
podía haber agarrado a Batman por el cuello a súper velocidad, explicarle la situación y ala, vamos a salvar a mi madre y a detener a Luthor que está haciendo "algo" en la nave kryptoniana.
:cafe
Te haces trampas al solitario porque los espectadores conocemos el curso de acontecimientos pero los personajes no. A toro pasado cualquiera torea. Superman hace lo correcto ante un adversario humano, intentar razonar con alguien que, teóricamente, no tiene capacidad para hacerle daño. Sí, Batman pretende aniquilarle pero Superman (que apenas le conoce) no tiene absolutamente ningún motivo para temerle.
Y Batman, el mayor estratega del universo DC de largo y casi que del medio, utiliza esa presumible bonhomía de su rival (que venden algunos medios y sí, hay un maravilloso montaje previo de Superman salvando a personas en todo el mundo), a su favor. Las dos primeras aproximaciones en esa azotea son totalmente pacíficas, tratando de explicarse, de convencerle y advertirle de la situación. En la tercera hay línea literal en la que afirma que si le quisiese muerto, ya lo estaría. Ese Batman, en esa coyuntura concreta (el mismo que al final de la película admite que le falló en vida), no va a atender a sus razones (como no atendió a las advertencias de Alfred). Y aún menos teniendo en su poder el arma definitiva contra Superman, a su criterio la mayor amenaza potencial del planeta (y a ese respecto tiene razón), arma que este último siquiera conoce aún por cierto (es la primera vez que hace frente a la Kryptonita). Imagina que su herencia Kryptoniana (previo deseo literal de sus propios padres), implicase
subyugar a la raza humana con puño de hierro y aparearse sin descanso
Cita:
Iniciado por Vittton
No hay nada más fácil en este mundo, especialmente en películas basadas en cómics, que pillarles situaciones que no tienen una lógica mínima si se analizan en cuestión de unos pocos segundos. :ceja
Superficialmente, claro.
Tómate unos mínutos la próxima vez.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Lo que no me ha gustado (sin orden específico)
- Este Superman, pierde todas las batallas? Tienen que ayudarle en todos los enfrentamientos?
- El perro Krypto es (salvando las distancias) el R2D2 de Superman. Siempre salvando en el último minuto
- Nathan Fillion como Guy Gardner. Demasiado impostado y sobreactuado (y me encanta Fillion y su Castle, Firefly y The Rookie, más el corto de Uncharted haciendo de Drake)
- La Mujer Halcón, no acabé de congeniar con el personaje (quizás mal escrito, poca presencia?)
- Un poco demasiado aqui y alla (batalla con el kaiju, lo del bebé en la pocket dimension, el Hammer...) hace que sea como mantequilla untada sobre demasiado pan (wink wink)
- La música, y mira que soy un completo neófito, me pareció que o no casaba, o que no tenía punch, o que estaba mal insertada? Llamadlo como queráis los connoisseurs jaja pero me dio esa impresión
- Durante la entrevista,
pierde un poco los papeles demasiado rápido? No tiene solemnidad ninguna ni sabe argumentar
- El traje, un poco dado de sí (al igual que HawkGirl) y los calzones rojos un poco raros
- La rubia, con los pechos botando al final de la peli (la vi en IMAX y no veas) me pareció fuera de lugar
- Lo de los dos países en guerra y como se ejecuta en pantalla me parece que ha quedado 'barato'. Han ido a un descampado, han puesto a los extras y ale, a rodar. Así no funcionan las guerras y han errado totalmente. No deberían haber mostrado nada, solo que se intuyera, habría quedado mejor. Aparte que el nombre de un país suena a indio total (Jaharanpur) y los extras parecen casi mas de un país árabe? Quizás debo ser yo, que vivo donde vivo y percibo las cosas diferentes, no se
- Los robots de la fortaleza (y que sea Alan Tudyk la voz del #4 - no hay otro actor para poner voz a robots?)
Lo que me ha gustado:
- El color, ah, que bien!
- Brosnahan como Lois y como su papel en la película, especialmente cuando se pone heavy con las preguntas
- Corenswet como Superman en sí (el chaval no tiene culpa de como le han pedido que interprete o del guión)
- El ritmo, para bien o para mal siempre pasa algo
- Los padres de Clark más 'reales' (Diane Keaton y Costner - bien, pero no del midwest jaja) aunque su acento me costó :cuniao
- Mr Terrific, muy bien!
En fin, que seguro que me dejo cosas pero es lo que recuerdo ahora mismo.
Resumiendo - Me ha gustado (raro? jaja) pero no me ha entusiasmado. Quizás el IMAX ayudó a que fuera una experiencia mas redonda (la calidad visual y el sonido, espectacular en el IMAX en el que lo disfruté)
PD: Cuando los pocos acordes de la OST de Williams... pelillos de punta... no puedo evitarlo, soy deudor del Superman de Donner/Reeves...
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Anoche revisione la primera de Superman. Y bueno, película muy nostálgica puesto que la vi 100.000 veces con mi padre de niño. Reeve, Marlon Brando, la partitura de Williams y escenas icónicas como la de la cabina telefónica… pero en conjunto ha envejecido una barbaridad y no lo digo solo por los efectos. Nostalgia pura si, pero me costaría verla de nuevo. El de Gunn me agradó pero el de Snyder quizá era depresivo pero con un tono mas maduro también y quizá es la versión que mas me gusta (dejando de lado los cómics y su fidelidad). Esas películas hacían de los superhéroes un terreno no exclusivo de los niños. Pero repito una vez mas, para gustos los colores
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Atiendes demasiado a la literalidad. El problema no era esa familia en concreto. No podía reducir a Zod. Y este no iba a desfallecer. Habría aniquilado a cualquiera que se hubiese cruzado en su camino. Una constante en MOS es situar al héroe por antonomasia, el más grande, el primero de todos, en conflictos morales irresolubles.
Te haces trampas al solitario porque los espectadores conocemos el curso de acontecimientos pero los personajes no. A toro pasado cualquiera torea. Superman hace lo correcto ante un adversario humano, intentar razonar con alguien que, teóricamente, no tiene capacidad para hacerle daño. Sí, Batman pretende aniquilarle pero Superman (que apenas le conoce) no tiene absolutamente ningún motivo para temerle.
Y Batman, el mayor estratega del universo DC de largo y casi que del medio, utiliza esa presumible bonhomía de su rival (que venden algunos medios y sí, hay un maravilloso montaje previo de Superman salvando a personas en todo el mundo), a su favor. Las dos primeras aproximaciones en esa azotea son totalmente pacíficas, tratando de explicarse, de convencerle y advertirle de la situación. En la tercera hay línea literal en la que afirma que si le quisiese muerto, ya lo estaría. Ese Batman, en esa coyuntura concreta (el mismo que al final de la película admite que le falló en vida), no va a atender a sus razones (como no atendió a las advertencias de Alfred). Y aún menos teniendo en su poder el arma definitiva contra Superman, a su criterio la mayor amenaza potencial del planeta (y a ese respecto tiene razón), arma que este último siquiera conoce aún por cierto (es la primera vez que hace frente a la Kryptonita). Imagina que su herencia Kryptoniana (previo deseo literal de sus propios padres), implicase
subyugar a la raza humana con puño de hierro y aparearse sin descanso
Superficialmente, claro.
Tómate unos mínutos la próxima vez.
Un comentario digno de ser equiparado (cómo habitualmente en este territorio de adaptaciones cinematográficas sobre personajes de cómics) a una sentencia del Tribunal Supremo :aprende.
Saludos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Buff debate de 2016. Lo de Zod lo veo comprensible, a Batman podría haberlo reducido fácilmente en vez de darle ese hostión, otra cosa es que Superman no está en su mejor momento y con su madre secuestrada lo que puede llevar a tomar decisiones erróneas.
De todas formas el mayor error de la etapa Snyder es el retrato de pa Kent y su muerte en mi modesta opinión así como la frialdad de su protagonista. Que el Superman mate o no según las circunstancias lo veo totalmente comprensible y justificable.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Hiciste en su día crítica de Superman Returns? Sería interesante saber qué piensas de ella.
Sobre ella he hablado seguro, subwoofer, pero no sabría concretar en qué hilo. La tengo muy desdibujada (hace demasiado que no la revisito) pero nunca tuve demasiada querencia hacia ella, sin desdeñarla por completo y reconociendo varios hallazgos (la secuencia del rescate del avión es muy competente, heredada de Timm y Dini por cierto). La tengo por una película acomodaticia, que quiere vivir de rentas ajenas (Donner. De hecho, juraría que se vendió como secuela) pero que, irónicamente, cuando pretende aportar una voz propia casi siempre acaba en evidencia, así sea por contraste.
El libreto intenta reciclar conceptos de aquel Superman constantemente (el objetivo final de Luthor, sin ir más lejos) pero desde un tono moroso, casi sombrío y depresivo. Plúmbeo. Es demasiado discursiva sin necesidad. Además, recuerdo que tiene escenas adicionales descartadas que deberían haberse integrado en el metraje porque proponen secuencias interesantes (Krypton, por ejemplo). Creo que la película olvida frecuentemente el género en el que se enclava y apenas recurre a secuencias de acción memorables que alivien esa sensación. Superman deviene en una figura pasiva y demasiado melancólica. Y la ocurrencia de integrar al chaval y desarrollar narrativamente desde ahí no debió sobrevivir al segundo borrador.
Su casting principal (Superman y Lois) tampoco es el más apropiado atendiendo a la etapa vital que supuestamente propone el film para estos personajes (un Superman con bagaje y recorrido que lo abandonó todo hace cinco años sin demasiada necesidad -que siquiera se despida está tan fuera del personaje que no tengo cómo justificarlo- y una Lois con un hijo de cierta edad y con un premio Pulitzer por un artículo despreciando la figura de Superman -tanto de lo anterior, no tengo por donde asirlo- ).
En lo positivo, diría que es bienintencionadamente nostálgica (otra cosa son los resultados) y reverente y el enfoque introspectivo no era mala idea. Además, en ocasiones sí consigue desplegar cierta emoción, muy agradecida por otra parte. La OST es coherente y sí, deudora de la obra maestra de Williams pero aquí tiene todo el sentido del mundo porque se vendió como secuela (no recuerdo si conceptual o literal) y además propone nuevos temas que tienen cierto pase.
Visto lo visto (esta última aproximación bastante fallida, a mi juicio), la película de Singer no me parece una propuesta del todo desdeñable.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Mi hijo:
Este energumeno que necesita imponerse gritando y gesticulando a todo el mundo no es Superman.
Un tipo que pierde los papeles y la compostura ante cualquier reproche no es Superman.
Un tipo que consiente que personajes de tercera fila en los comics le falten continuamente al respeto, le vacilen y le traten como un deficiente mental continuamente NO es Superman.
Un tipo que consiente que maten a sangre fría a seres vivos en su cara, NO es Superman.
El señor -es un decir- que trata a su novia como la mierda NO es Clark Kent.
¿Donde está el faro de esperanza? ¿Donde están los valores que ha de representar el personaje? ¿Donde está el liderazgo que ha de ejercer?
Empieza la película siendo un imbécil y la termina siendo un imbécil.
Y luego están las patadas al canon, que vaya tela.
La peor película de Superman de la historia con enorme diferencia.
Pido disculpas por haber insistido para ver esto en el cine, pagando.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Corvo_Attano
Lo que no me ha gustado (sin orden específico)
- Este Superman, pierde todas las batallas? Tienen que ayudarle en todos los enfrentamientos?
- El perro Krypto es (salvando las distancias) el R2D2 de Superman. Siempre salvando en el último minuto
- Nathan Fillion como Guy Gardner. Demasiado impostado y sobreactuado (y me encanta Fillion y su Castle, Firefly y The Rookie, más el corto de Uncharted haciendo de Drake)
- La Mujer Halcón, no acabé de congeniar con el personaje (quizás mal escrito, poca presencia?)
- Un poco demasiado aqui y alla (batalla con el kaiju, lo del bebé en la pocket dimension, el Hammer...) hace que sea como mantequilla untada sobre demasiado pan (wink wink)
- La música, y mira que soy un completo neófito, me pareció que o no casaba, o que no tenía punch, o que estaba mal insertada? Llamadlo como queráis los connoisseurs jaja pero me dio esa impresión
- Durante la entrevista,
pierde un poco los papeles demasiado rápido? No tiene solemnidad ninguna ni sabe argumentar
- El traje, un poco dado de sí (al igual que HawkGirl) y los calzones rojos un poco raros
- La rubia, con los pechos botando al final de la peli (la vi en IMAX y no veas) me pareció fuera de lugar
- Lo de los dos países en guerra y como se ejecuta en pantalla me parece que ha quedado 'barato'. Han ido a un descampado, han puesto a los extras y ale, a rodar. Así no funcionan las guerras y han errado totalmente. No deberían haber mostrado nada, solo que se intuyera, habría quedado mejor. Aparte que el nombre de un país suena a indio total (Jaharanpur) y los extras parecen casi mas de un país árabe? Quizás debo ser yo, que vivo donde vivo y percibo las cosas diferentes, no se
- Los robots de la fortaleza (y que sea Alan Tudyk la voz del #4 - no hay otro actor para poner voz a robots?)
Lo que me ha gustado:
- El color, ah, que bien!
- Brosnahan como Lois y como su papel en la película, especialmente cuando se pone heavy con las preguntas
- Corenswet como Superman en sí (el chaval no tiene culpa de como le han pedido que interprete o del guión)
- El ritmo, para bien o para mal siempre pasa algo
- Los padres de Clark más 'reales' (Diane Keaton y Costner - bien, pero no del midwest jaja) aunque su acento me costó
http://www.mundodvd.com/images/smileysb/cuniao.gif
- Mr Terrific, muy bien!
En fin, que seguro que me dejo cosas pero es lo que recuerdo ahora mismo.
Resumiendo - Me ha gustado (raro? jaja) pero no me ha entusiasmado. Quizás el IMAX ayudó a que fuera una experiencia mas redonda (la calidad visual y el sonido, espectacular en el IMAX en el que lo disfruté)
PD: Cuando los pocos acordes de la OST de Williams... pelillos de punta... no puedo evitarlo, soy deudor del Superman de Donner/Reeves...
Otro que no conoce la herramienta spoiler. Has enumerado un par de cosas que a quien aún no ha visto la película, yo incluido, seguro que nos ha gustado enterarnos leyendo tu réplica que viendo la película.
Gracias.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Mi hijo:
Este energumeno que necesita imponerse gritando y gesticulando a todo el mundo no es Superman.
Un tipo que pierde los papeles y la compostura ante cualquier reproche no es Superman.
Un tipo que consiente que personajes de tercera fila en los comics le falten continuamente al respeto, le vacilen y le traten como un deficiente mental continuamente NO es Superman.
Un tipo que consiente que maten a sangre fría a seres vivos en su cara, NO es Superman.
El señor -es un decir- que trata a su novia como la mierda NO es Clark Kent.
¿Donde está el faro de esperanza? ¿Donde están los valores que ha de representar el personaje? ¿Donde está el liderazgo que ha de ejercer?
Empieza la película siendo un imbécil y la termina siendo un imbécil.
Y luego están las patadas al canon, que vaya tela.
La peor película de Superman de la historia con enorme diferencia.
Pido disculpas por haber insistido para ver esto en el cine, pagando.
No veo ninguna actitud agresiva de Superman salvo su encuentro con Luthor, en el que pierde totalmente los papeles, cierto. No es menos cierto que su mundo y sus ideales se acaban de desmoronar tras la emisión del mensaje.
Lo que tú hijo ve como falta de respeto yo lo veo como la dinámica con determinados personajes que son faltones y chulescos desde su concepto. Hablo de Guy Gardner y Luthor.
No veo ese maltrato a Lois. Es una discusión normal y corriente, nunca se la falta al respeto ni nada parecido. Se siente acorralado y decide marcharse.
Superman NO consiente que maten a nadie. Está inhabilitado para salvarlo y es el que más sufre la muerte de un ciudadano anónimo que no tenía ni familia. De hecho se le dedica un artículo en el Planet al final de la peli.
Supongo que será cuestión de puntos de vista ya que estoy viendo posturas en un extremo y otro del espectro. Creo que no hay una peli del personaje que aglutine a todo el mundo desde Superman II.
Ah y convendría que editaras el mensaje por los posibles spoilers y tal.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
carlitos_elx
Otro que no conoce la herramienta spoiler. Has enumerado un par de cosas que a quien aún no ha visto la película, yo incluido, seguro que nos ha gustado enterarnos leyendo tu réplica que viendo la película.
Gracias.
Yo no creo que haya spoilers reales ahí... pero como ya he visto la película, puedo estar equivocado. Prefiero prevenir, así que lo cubro todo y listos.