-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Supongo que lo de Bradley Cooper como referencia para homenajear la icónica figura de Marlon Brando es la típica cita falsa o mal traducida o sacada de contexto que se le suele atribuir a James Gunn.
Porque si es cierta, verídica y contrastada, significa que su balanza no funciona bien. Y eso explica muchas cosas.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
calita
Supongo que lo de Bradley Cooper como referencia para homenajear la icónica figura de Marlon Brando es la típica cita falsa o mal traducida o sacada de contexto que se le suele atribuir a James Gunn.
Porque si es cierta, verídica y contrastada, significa que su balanza no funciona bien. Y eso explica muchas cosas.
Es literal, he enlazado la fuente original en inglés (Deadline quienes citan sus palabras literalmente), en ese post.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Taquilla final 520-550M
Así, a ojo.
Lo del internacional es flojete aunque no tengo bien calibrado el tema del desgaste del género y si eso ha recalibrado el tipo de cifras necesarias. En términos de la época dorada pues, eso, sería todo flojete. Me ha sorprendido (para mal) como ha ido en Europa.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Sorpresa, el compositor Tyler Bates (¿os acordais de el?. Durante un montón de años el y James Gunn fueron inseparables) ha hablado, en una larga entrevista para screenrant, entre otras muchas cosas, de por qué abandonó Suicide Squad, y por qué desde entonces el y James Gunn no han vuelto a trabajar juntos (ni lo van a volver a hacer, al menos en el futuro cercano).
Tyler Bates scored what will likely endure as one of the most beloved superhero films ever in James Gunn’s Guardians of the Galaxy, and while he’s far from finished being a film composer, he cited changing industry standards and the treatment of score in big-budget action films as reasons he has, of late, devoted more time to performing live on stage. “In the 2000s,” Bates shared, “I was much more [able] to control the flow of things. I still was working 17 hour days every freaking day–it’s no exaggeration.”
Bates began scoring films when “the editors were cutting [film],” he said, which meant that producers and others who might give feedback on a project “didn’t have the time to sit there and wait for half a day to see their note.” Now, digital filmmaking allows for instant cuts–which is kind to editors and directors, but not composers who are expected to rework meticulously-timed music to rapidly-changing cuts: “Sometimes it takes more time to conform an existing piece of music than it did to write it.”
On top of that, Bates said, “there [have] been some real superhero-type movies I’ve worked on and killed myself to deliver what I think are very recognizable and emotional themes and a lot of layers of depth … only to have it lose out to 60-cycle hums and explosions … it’s soul-crushing, honestly, when I’ll literally bleed out for a movie and know that the soundtrack album is the only proof that music existed in the film.”
All of those might be considered as reasons why the collaboration between Bates and James Gunn ended after Guardians of the Galaxy Vol. 2, but the real answer is something much simpler. “There was a point [in] 2019 [where] James had taken a break for a little while, and therefore, I needed to find other work,” Bates shared. “I was expecting to do Guardians three [and] everything went on pause for a minute. So, that's up to me to figure my stuff out.”
Bates picked up projects including “a couple movies, a couple TV shows, and a Cirque du Soleil show,” the latter of which he said was “a ginormous amount of work.” Roughly two months before Bates’ Cirque show opened, he said, “James came back, and instead of doing Guardians 3, [he] was doing Suicide Squad 2.”
Bates signed on to the film, “wrote some music that they shot to,” but ultimately couldn’t match their pace given his workload: “They started asking for a lot of music, and I just couldn’t do it at the time. I said, ‘Look, man, I just can’t.’ They weren’t even shooting yet, really; they were asking me to write vignettes for them to shoot different sequences too … I was too busy. I’m [working] 85 hours a week. I’m not joking at all.”
Ultimately, Bates said, “I just said, ‘Look, I can’t do it,’” to which Gunn replied, “‘Well, then I’ll have to work with someone else.’” Gunn would go on to hire John Murphy, about whom Bates said “I love John. He’s a friend, and I think he’s a very talented guy.”
The composer also has plenty of praise for James Gunn. “James is a very, very brilliant guy,” he said, “very talented. [He] writes dialogue in a very interesting cadence … [It’s] distinct … kind of angular and uncomfortable, and I really do like that about him. If you watch Dawn of the Dead, which James wrote, and then watch a Guardians of the Galaxy movie, you'll totally see the correlation in the dialogue cadence and style. I think that's really cool, when you can be known for a style of dialogue. I think that's impressive and that's genius.”
But when asked if audiences may expect Bates to score one of Gunn’s upcoming DC projects, he replied with an easy “No.” “Everybody’s got to move on with their life,” he said, adding, “[A] director’s got a movie to make, and that's the business. I have stuff to do as well, and I need to honor the sanctity of the agreements I make. But I wish everybody well. My life is really good, so I'm grateful.”
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
DITC
En un canal de Movistar que estaban hablando de cine, apuntaban a lo que todos estamos viendo: Muchísima división en opiniones. Unos dicen que les ha encantado y otros que se han cargado todo. Yo al verla me dije: Pasar de Cavill a este Superman, muchos van a matar a Gunn… en cuanto a taquilla por ejemplo F1 comentaban que necesita más ingresos puesto que costó 250 millones. Hacían hincapié que los dinos son los que realmente han vencido en este periodo veraniego (y quien lo diría)
https://media1.tenor.com/m/FrUnja-fG...orge-lucas.gif
Que es coña, una pinceladita de humor negroide :P:cuniao
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Lo peor de declaraciones de esta índole del Pistolas, es que son totalmente gratuitas, y que realmente no necesita hacer. Su problema de ego le juega muy malas pasadas, y desgraciadamente le pasa un día, y al otro también...
https://media1.tenor.com/m/tWMsDBAqR...ate-vanity.gif
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Es literal, he enlazado la fuente original en inglés (Deadline quienes citan sus palabras literalmente), en ese post.
Era casi ironía. Porque me sigue resultando increíble que este señor pueda llegar a pensar semejante memez.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
MrMhorf
¿Sólo en Hollywood?...
PD: perdón por el offtopic. Es lo único que puedo aportar a este hilo. :cortina
Eso pasa en todas partes. El problema está en que en Hollywood antes SÍ se valoraba el talento, la meritocracia.
Cuando hacían pelis comerciales cojonudas en los 90 era porque había gente al mando que era competente. En otras palabras, que no había tanto enchufismo.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Está claro que Gunn no entiende al personaje. Se cree que un buen guion consiste en añadir chistes de Scooby Doo. Está claro que en Hollywood ya se asciende a cualquiera y no precisamente por su talento.
Creer que Gunn no ha hecho méritos suficientes para dirigir una película de Superman es una chaladura, igual que sería pensarlo de Singer y Snyder en su día, aunque a los tres les haya salido rana.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
xavdan
Si si esta claro, que quiero hacerme mi popria opinion cuando la vea...el tema es, mas alla de opiniones de me gusta, no me gusta, es una basura, etc...he oido que la pelicula tiene un tono de humor constante que no me acaba de cuadrar. Y me parece increible que hayan opiniones tan dispares para la pelicula que es.
Eso ya sería para comentar en su hilo de cinefilia, el cual yo ya evito por temas de monopolio. Sin embargo, eso del tono de humor constante lo dirán más las malas lenguas, porque ni por asomo es así. Es más bien una peli alegre y llena de color, que es el tono propio del personaje. No andar deprimido.
Aun así tiene sus luces y sus sombras en temas de dirección y narrativa. Por eso te invito mejor a que la veas y construyas tu opinión en base a si te ha dado lo que esperabas o no. De eso trata el cine, entre otras cosas, de satisfacción personal. Algo completamente subjetivo.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
No era el más adecuado y la película es la menos Gunn de toda su filmografía.
De Singer, pocos peros en lo formal (es superior a Gunn, a pesar de que su película es plomiza) y Snyder, oigan, conseguido dotar al superheroe de una dramaturgia que le han extirpado otros.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
El problema con Gunn aqui es que debía "insinuar más que mostrar" como concepción atmosférica para arropar al personaje y a él ese parámetro no le va. Lo que funciona para "Guardianes", aquí no suma. La lírica no es lo suyo. Y esa paleta de colores añeja, aunque el intento es loable y acertado, émulo de westerns de serie B de finales de los años 40' o 50', no es muy apropiada para un film con mucho movimiento y contraste y sí para films como aquellos que menciono antes, resposados, sin movimientos bruscos, e incluso melancólicos repleto de parajes naturales. Vuelvo a la frase de Bruce: carencia de flema poética desde un aparato formal que la eleve.
https://hpr1.com/images/uploads/arti...__lightbox.jpg
PD1: Superman 1978 respira cine atemporal, Superman 2025 no. El propio Christopher Reeve parece una mezcla imposible entre Rock Hudson, el Cary Grant de "La fiera de mi niña" y Harold Lloyd colgado también desde las alturas en el reloj.
PD2: La muerte del personaje de Glenn Ford en el film de Donner es un momento de muy honda emoción, planteado y visualizado desde el prisma del anteriormente citado John Ford. Es de una singularidad y desnudez abrumadora.
PD3: ¿Podríamos decir que el arranque del tema de Superman de John Williams en sus primeros compases no es mas que el inicio de lo que está llamado a ser simplemente vida plena simbolizado en el corazón del héroe? Suena aquí en todo su esplendor .... El film de Gunn ha despojado al héroe de cualquier aliento poético y mítico.
https://i.pinimg.com/originals/ed/11...48a12f43a0.gif
PD4: Carpenter en "El pueblo de los malditos" :atope; Superman y Skywalker unidos jamás serán vencidos. La vocación de Bruce :D
PD5: Corenswet en otro film de Carpenter
https://media1.tenor.com/m/lstOvf3Bd...not-really.gif
:cuniao
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
No me comentáis las escenas post-créditos.
Diría que están al nivel de la película general. Es decir, una bobería, la nada absoluta. No tienen ni belleza, la primera, ni gracia, la segunda.
Por el camino te tienes que comer abominación de la bso en los créditos. Como si no hubieses pagado bastante peaje.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Entiendo que os guste “ese” Superman, pero tenéis que aceptar que no es el Superman que nació en los cómics. El de Donner se acercaba mucho, pero el de Snyder fue… otra cosa.
No se que comics has leido tú, pero los de Byrne seguro que no.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Precisamente eso es lo mejor de la película. Eso y el cambio que provoca en la relación “familiar” de Superman. Es lo de siempre: reaccionarios contra progresistas. Yo soy lo segundo.
Lo mejor??? Eso es quitarle la ESENCIA al personaje. Superman en esencia es básicamente JESUCRISTO. Los paralelismos son OBVIOS. Hasta Siegel y Shuster lo dejaron caer en alguna ocasión.
Despojarle de su parte "Divina" y que le den palizas a en cada pelea, no es humanizarlo, es la deconstrucción del personaje.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
calita
No me comentáis las escenas post-créditos.
Diría que están al nivel de la película general. Es decir, una bobería, la nada absoluta. No tienen ni belleza, la primera, ni gracia, la segunda.
Por el camino te tienes que comer abominación de la bso en los créditos. Como si no hubieses pagado bastante peaje.
Yo ni me quedé a verlas.
Voy a ver F1 la película ahora...a ver si compenso la experiencia de Superman.
Saludos.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
repopo
Por cierto... inenarrable lo que han hecho con los padres biológicos.
Sencillamente inenarrable.
Y añado. No tengo ni idea de cuál es el estilo del tal Gunn. No sigo el cine de superhéroes, en general. No sigo las carreras de sus directores ni sus guionistas, ni nada de las entretelas de los universos de superheroes. Me parece todo un estercolero desde el momento que consiguer crear bandos tan enfrentados y luego me toca pasar a dar escobazos por el foro por su culpa (y de Snyder).
Pero lo de su trabajo como director aquí es vergonzoso.
Solo con los Biológicos??? Anda que los terrestres "Doña Charo" y "Pepe el de la esquina", tienen también TELA MARINERA. Que vale que quieran hacer parecer que son gente normal, en la seríe del 90 de Lois & Clark son 2 ancianitos. La diferencia es que los de la serie son ENTRAÑABLES y en cierta medida adorbles. Te caen bien. Los de Gunn son una PARODIA. :bufon
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Otto+
El problema con Gunn aqui es que debía "insinuar más que mostrar" como concepción atmosférica para arropar al personaje y a él ese parámetro no le va. Lo que funciona para "Guardianes", aquí no suma. La lírica no es lo suyo. Y esa paleta de colores añeja, aunque el intento es loable y acertado, émulo de westerns de serie B de finales de los años 40' o 50', no es muy apropiada para un film con mucho movimiento y contraste y sí para films como aquellos que menciono antes, resposados, sin movimientos bruscos, e incluso melancólicos repleto de parajes naturales. Vuelvo a la frase de Bruce: carencia de flema poética desde un aparato formal que la eleve.
El problema es que Gunn no es fan de los personajes correctos, la filmografia de Gunn se compone de frikis, pringados y gente que no entraria en un concepto, sino el de antiheroe (ahi esta Super), viene de la escuela de Kaufmann y Herz (los presidentes de Troma), que es un cine totalmente de genero, serie B total, desvergonzada...
El mismo dijo que no era el mas adecuado para dirigir una pelicula de Superman ('no se veia capacitado') y aun asi le han arrastrado a ello.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
Deadpool
En 2013 entré en el cine nervioso, venía a ver a un director que me flipaba, Zack Snyder, dirigir con Nolan de por medio, que me había enamorado con su Batman y su Prestigio, una película del primer superhéroe, Superman, con unos trailers que se te ponían los pelos de punta y con un Hans Zimmer en estado de gracia. La decepción fue inmensa por culpa de ese guión acelerado o atropellado y desde entonces Snyder se ha convertido en una parodia, la maldición de Superman. Mas de diez años después me encuentro en una situación similar, James Gunn que prácticamente siempre me ha hecho disfrutar (en mi caso me chiflan su Guardianes 1 y su Escuadrón Suicida, además de los dos seriones que se ha sacado de la manga para DC) en una nueva intentona de adaptar al kryptoniano y el resultado… parecido en sensaciones. Me ha gustado mucho el inicio, pero a partir de ahí se me ha caído totalmente poco a poco la película, no he conseguido conectar nada con su argumento y con sus personajes, y eso que Hoult está inmenso. Creo que hay demasiada información (Un nuevo Superman, Lois, Olsen, el perro, Protojustice League, Luthor, secuaces y más monstruos) para meterte ahí de repente como espectador, ha sido como ponerme a ver una serie en el capítulo cinco de la tercera temporada, el tramo final no ha estado del todo mal, más allá de las mil tonterías que te llevan a él, pero yo ya estaba muy fuera.
Lo que más me ha gustado es precisamente en lo que más han arriesgado y con lo que creo que van a atacar a Gunn
el girito que nos priva del clásico Jor El (que bien lucía Brando en Returns moviéndose entre cristales, esperaba algo así) y convierte a los padres biológicos prácticamente en Viltrumitas. Muy interesante todo lo que esto provoca en la trama, eso sí, a costa de no tener un Jor-El clásico en este universo. Muy marcado por cierto el físico atractivo de los padres kryptonisnos y el corriente y fuera de forma de los terrícolas.
Cuando esté en blu ray la pillaré por completismo (ya tengo ordenada la Hot Toys por lo mismo) y la veré de una manera menos exigente a ver que pasa. Un junio increíble con un nuevo Superman y Jurassic World y dos decepciones que me he llevado una detrás de la otra. Los Cuatro Fantásticos, que me interesa muy poquito más allá de estar al día con el universo de Marvel de cara a Vengadores 5, muy mal lo tiene que hacer para no ser la mejor de las tres.
Por cierto, veo inspiraciones de Invencible y The Boys y no me extraña, porque estoy seguro de que son los cómics que le gustan a Gunn. Y si Ultraman
el clon me ha recordado mucho a Cavill también a mi, el cual ya comenté por aquí, que me daba la sensación de que era totalmente inspirado en Black Noir del cómic de The Boys el cual es un
Guion acelerado y atropellado??? Por qué??? Por no volver a contar la historia de manera lineal?? Lo siento no puedo estar de acuerdo contigo. Yo soy el primero qué critica a Snyder por la muerte del Jonathan de Kevin Kostner (Buena idea, mala ejecución) y por el momento "Martha" de BATMANVSUPERMAN, qué si bien lo entindo, se siente un poco forzado. Pero el resto me flipa. Para nada me parece qué Man of Steel o Batman V Superman tengan mal guión (Versión extendida, hay que recalcar. Lo que hicieron para cines fue un destrozo). Sobretodo, son infinitamente superiores a esta y Hans Zimmer al menos no copio a John Williams descaradamente e hizo un tema sublime para Cavill.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
nadim
Reconozco que viendo los numerosos comentarios del grupo de fans de Snyder me he mojado (si bien no los he leído, ni leeré. No obstante, les quiero agradecer que hayan contribuido con la taquilla de la película) viendo que el siguiente era más largo que el anterior.
La vi en la sesión de las seis de la tarde, la sala bastante llena (estupendo) y al final de la película una ovación. Me cuesta recordar cuando fue la última película que he visto en el cine en la que la gente aplaudió, quizás las de IW o endgame. Espero que eso nos de esperanza para que la Warner siga invirtiendo más películas de superhéroes. Que sinceramente es lo único que me interesa, aunque me tenga que tragar algún truño que otro.
Una película muy entretenida, muy de cómic, se pasa rápido. No quiero decir que sea perfecta, porque no lo es, no quiero decir que sea la quintaesencia de las películas de superhéroes porque tampoco lo es. Es más creo que Gunn no tenía intención de hacer algo de ese estilo. Más bien es introductoria, un reboot en toda regla y habrá que esperar a las siguientes para poder saber a donde vamos. Se agradece que no pretendiese volver a contar el inicio de Superman como las anteriores, ya todos nos sabemos la historia de sobra. Me ha gustado esta versión distinta de Superman, tengo curiosidad por ver el desarrollo del personaje en la siguiente.
Quien dice que yo he pagado por verla??? :cuniao Pues no te tienes que ir muy lejos, cuando se estrenó Spider-Man NoWay Home la gente se hincho a aplaudir y no hace tanto.
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
nadim
Desde mi punto de vista, que tenga dos pinceladas no significa que el Superman de Snyder sea el de Byrne, vamos que tengo muchos cómics de esa etapa, y lo siento mucho pero la adaptación de Snyder difiere mucho de aquélla. Sobre todo con ese tono depresivo que le influyeron. Hay cierta diferencia entre ser reflexivo y ser un amargado. Pero vamos, que todo es una cuestión de gustos y todas las opiniones son válidas.
Y dale con el tono depresivo y amargado.... :fiu Sí el Superman de Snyder es el más luminoso de todos!!!! En MOS Jor-el le explica muy bien las cosas, que tiene que ser "EL SALVADOR". El le pregunta por qué y luego tenemos el monologo sublime antes del primer vuelo. Y en Batman v Superman, a pesar de que la gente esta en su contra por lo de la explosión que NO ÉS CULPA SUYA, porque la silla estaba forrada de PLOMO, ergo no podía saber que ahí habia una bomba, este les sigue salvando y al final DA SU VIDA POR LA HUMANIDAD. Sí eso no es ser "LUMINOSO", que baje Dios y lo vea...
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
No es mi estilo, pero mi primera "crítica" de esta película (es posible que haga las delicias de los que no les ha gustado) va a ser muy visual, satírica, cómica, desenfadada, sin dramatismos, con un poco de mala baba, ¿pero qué más da? Hay que tomarse las cosas con humor y darle a la gente lo que desea, y sino, mala suerte, y a meterse en un universo de bolsillo. Y la segunda ya me enfocaré en mi estilo característico, que como dije,
he visto varias cosas positivas y a destacar (si la gente quería una película y un Superman diferente aquí lo tienen),
haciendo ciertamente (de momento no sin cierto esfuerzo y casi auto engaños por mi parte)
salvable la película. Pero después de más de una década leyendo tonterías a cada cual más grande y una demostración de cinismo y piel fina a nivel atómicos (como una especie de campeonato para ver quien sabía menos de cine y de comics) sobre Snyder, su Superman (¡¡ Ese no es mi Superman, no es el de los cómics!!, ¡¡no sonríe!!, ¡¡ No es expresivo!, ¡¡Asesino!!), sus personajes, oscuridad, drama, agujeros de guion, etc. etc.,
Al lío:
El hombre blandengue (ojo a la música de fondo):
De todas formas, yo he detestado siempre al hombre blandengue...
https://www.youtube.com/watch?v=I-C6PjW4-ww
https://i.postimg.cc/cCNXh1J5/003.jpg
John doe movie Reviews: La motosierra de las críticas. Me he reído muchísimo con su crítica, solo por eso ya ha valido la pena la película.
https://www.youtube.com/watch?v=z7McbJSOFOc
https://i.postimg.cc/VLkj802W/004.jpg
Los preludios del compañero Muthur quizás se vayan a cumplir.
Váyase Señor Gunn:
https://i.postimg.cc/t4P7QXRz/007.jpg
En el código penal, el español al menos, dice:
TÍTULO III. De las lesiones
Artículo 147. 3. El que golpeare o
maltratare de obra a otro sin causarle lesión...
En la película no se puede o podía pegar al perro, pero a las (una en concreto) mujeres si se las puede maltratar, aunque sea tirándole un lápiz, todo ok. Si lo dijo J.Gunn en una entrevista rodeado del elenco y perritos, que ama más a los perros y animales que a las personas.
Minuto 01:20:
https://i.postimg.cc/WbmbX559/008.jpg
Grande Wilbur (cómico español) en la película.
Si hasta yo entiendo que sea deseado por todas las mujeres, la belleza abrumadora, sexy, una macho alfa, un empotrador nato:
https://i.postimg.cc/FHDFQ753/005.jpg
El profesor de Filosofía, Diego S. Garrocho, critica la
cursilería como manipulación emocional disfrazada de sensibilidad. Este señor, sin saberlo, acaba de hacer casi una crítica de la película y una radiografía de James Gunn.
¿Por qué son tan peligrosos los cursis?:
Los cursis son una tribu particularmente fatigante, cuya existencia no conoce de ideologías y que, como casi todo lo malo, es transversal. El cursi, una categoría moral, no se define tanto por lo que dice, sino por cómo lo dice. Ser cursi es usar el sentimentalismo como coartada: es más fácil parecer emocionado que estarlo.
La cursilería es una estafa afectiva, una puesta en escena sentimental donde lo importante no es lo que uno siente sino cómo lo enseña. Pero lo más inquietante es que la cursilería, a menudo, esconde malas intenciones bajo una capa de almíbar: su dulzura es el envoltorio de una manipulación afectiva.
La cursilería no es solo una estética, a veces es, simplemente, una excusa propia de malos poetas y de manipuladores. Y es agotador porque el cursi no solo perpetra su sentimentalidad fingida, quiere ser aplaudido, replicado e, incluso, celebrado. La cursilería no es más que una de las formas en las que se declina la vanidad.
El cursi espera que entres en su melodrama, rendido ante su aparente superioridad. Pero, naturalmente, uno puede cansarse de aplaudir puestas en escena. Frente al sentimentalismo performativo del cursi quizás sea la hora de reivindicar la sobriedad, que prefiere la verdad al efecto, la hondura al gesto, la emoción contenida al grito impostado.
Lo verdaderamente emocionante rara vez necesita estar decorado o hipertrofiado. Así que la próxima vez que escuchen una frase recortada con purpurina emocional, no caigan rendidos, de hecho, sospechen. Puede que detrás de tanto brillo no haya nada.
O peor: que haya alguien mintiendo con palabras bonitas.
No tiene sentido, ni razón, ni explicación cinematográfica, racional o lógica (jamás lo tuvo pero es que...telita), en ningún universo o tierra paralela, haber matado esto:
Para tener esto:
Buenos días.
MACHO, ¡QUÉ GRANDE ERES!!! :palmas:palmas:palmas:cigarro:cigarro
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Lo que presuponia.
Superman es otra pelicula del genero que llevamos desde 2015: lo justo en drama, el suficiente tono ligero para evitar que el espectador no pierda el hilo y sin demasiada novedad.
Ahora, la cinta de James Gunn esta lejos de lo que el tipo ha hecho dentro del genero, comparandolo con Guardianes y Escuadron Suicida, Superman es inferior y mucho (se nota sustancialmente que aqui Warner le ha cortado las alas al realizador, esos fundidos a negro denotan cuantiosamente cortes del estudio -muchos menos chistes de lo habitual- e incluso la banda sonora de David Fleming se acerca a un clon del score de Hans Zimmer... si Hans Zimmer tuviera cero dramaturgia y usara el tema de John Williams), puede ser entretenida, claro, lo es, al menos, no aburre (seria delito), pero me lo comparas con peliculas de hace 10 años, decid la querais y es un bajon sustancial, hablando en general.
David Corenswet no es un mal Superman/Clark Kent, Rachel Brosnahan es sobradamente mejor y Nicholas Hoult hace lo que puede con un Luthor ciertamente mas de deudor del comic de lo que me esperaba, pero se nota sensacion de recorte, falta transfondo (es otro villano mas: 'soy muy malo y odio a Superman'). Las filtraciones eran ciertas y dentro de este tono, piff, funcionan, pero ya, no hay demasiada chicha como para justificarla, o mas bien, novedad dentro del genero, ademas del James Gunn tromanita, tambien lo justo, hay ramalazos, en ese sentido, Escuadron Suicida era mucho mas suya y era con Hamada, ojito.
Es mejor que Superman 3 y 4, claro, quizas mas divertida (formalmente, ni de coña) que Superman Returns y mucho menos cercana a SUPERMAN (la buena de Donner) y de Zack Snyder... mas solido, que quereis que os diga, solo los años diran si Gunn es digno o no.
Pues me podéis matar, pero si tengo que elegir tortura, prefiero ver Superman III o Superman IV, e incluso Superman Returns, que no me gusta mucho, que volver a ver semejante BODRÍO. :cuniao :cigarro
-
Re: Superman (James Gunn, 2025)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Coincidimos en lo nuclear de tu critica y resalto en negrita, así como comentas cosas igual que yo en mi primer comentario.
La revisionaré algún día, pero creo que es la peor película de la filmografía de James Gunn.
Saludos compañero.
Mira, ahora lo iba a comentar. A mi ME ENCANTA GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL1. Pero CHORPRECHA, estaba Nicole Perlman en el guión. Qué paso con la segunda parte??? Guión totalmente de GUNN, bajonazo terrible, al menos para mí. No me gusta casí nada la segunda. Pero desde luego, es mejor que esta de Superman.