Había una secuencia en el guión, que Singer dijo que no iba a rodar, en la que Superman volaba sobre Nueva York y se paraba en la Zona Cero con cara de "Si yo hubiera estado aquí, esto no habría pasado".
Versión para imprimir
Había una secuencia en el guión, que Singer dijo que no iba a rodar, en la que Superman volaba sobre Nueva York y se paraba en la Zona Cero con cara de "Si yo hubiera estado aquí, esto no habría pasado".
Hubiera sido muy emotivo.
Menos mal que no apareció eso último :sudor
Yo también he leido lo de la escena de kripton del principio que comenta chino
Bueno, pues a mi no me ha defraudado la peli. Todo lo contrario. Salí del cine, entusiasmado y con ganas de mas. No me aburrió, ni se me hizo pesada.
No creo que tarde mucho en volver a verla, en V.O.S., esta vez.
Si, yo seguramente tambien la vuelva a ver esta semana en V.O. Necesito una doble ración de kryptonita!
:cortina
Decepcionante y aburrida por momentos, le cuesta muchísiiimo arrancar. Y lo del Superman "malo"... Pues cuando vuelve en la II para vengarse del camionero que le humilló cuando no tenía poderes no parece, precisamente, un dechado de virtudes.
A Routh le falta humanidad, parece un puto robot, no sonríe de verdad ni un solo momento. Reeve, al final de las dos, cuando sobrevuela el mundo, suelta una sonrisa de oreja a oreja que transmitía buen rollo, que le mola ser Superman y estar en la tierra y que a mí me llegaba. Este sonríe de medio lado.
Es que a este Superman le falta la alegria y la inocencia del Superman de Reeve; en serio, cosas tan chorras como saludar a un agente de policia o rescatar a un gatito, este Superman está depresivo y lo peor de todo es que eso afecta a Clark Kent suprimiendose casi la linea divisoria entre ambos. Aquí Clark no actua e incluso ¿está medio borracho? :chalao
La han cagado soberanamente con el actor :martillo : yo no me lo creo en ningún momento, me parece estar viendo a un autómata en pantalla. Tampoco es que Reeve fuera especialmente expresivo, pero al lado de este era un histrión.
Kevin Spacey tampoco me convence, en ningun momento me hace olvidar al gran Gene Hackman (lo mejor de las anteriores películas), y su Lex Luthor es bufonesco y ridículo.
La historia es tirando a aburridilla, el guión flojito y predecible, las escenas de acción me parecen pasables (buenos fx, eso si, pero es lo mínimo que esperaba de esta película) y los momentos emotivos brillan por su ausencia, solo Eve Marie Saint en sus brevísimas intervenciones le da algo de calidez a un conjunto muy frío.
Para mi decepcionante esta nueva película del superhéroe de Krypton, aunque también tengo que reconocer que las anteriores tampoco han sido nunca de mis películas de superhéroes favoritas. De esta al menos esperaba que estuviese a la altura de las dos "X-Men" de Singer, pero lamentablemente (en mi modesta opinión), no lo consigue, y si en aquellas los personajes tenían personalidad y era posible empatizar con Lobezno o con Magneto, en esta eso resulta misión practicamente imposible.
Le doy un 6 siendo inmensamente generoso, pero como película de superhéroes la situo bastante por debajo de los Spider-Man de Raimi, del Batman de Nolan y, como ya dije, de los X-Men del propio Singer.
Un saludo.
Salí del cine cabreado. Tanto para esto... Y según va pasando el tiempo mi sensación es aún peor.
Synger, quédate con tus X-Men.
La película es deprimente, no muestra para nada ese espíritu alegre y luminoso, mágico, que se asocia a Supermán. Es a veces sosa, a veces tristona, a veces sensiblona. Lenta como ella sola. Sin acción prácticamente.
Tanto Clark Kent como Supermán están descafeinados, son blanditos, blanditos, además de no tener el suficiente protagonismo.
Lex Luthor provoca indiferenica. Lois Lane irrita. El novio de ésta es un apósito molesto. Y el niño... Prefiero ni comentar sobre esto. ¡A la basura años y años de un mito! ¿La siguiente qué será? ¿Los problemas domésticos con el niño? Alguien ya lo ha comentado, pero es que a mí me pasó lo mismo: pensé en Los Increíbles.
Tampoco encuentro el clímax final. Esa gran batalla entre el héroe y el villano que nos deje con el buen sabor de boca.
En cuanto a la escena final de Supermán ante el niño sólo puedo decir que me ha parecido bochornosa, repitiendo las palabras de Jor-El.
Luego ese Daily Planet irreal y oscuro... La principal premisa de Donner en la primera película era "Verosimilitud", y en esa película de verdad era posible "creerse que un hombre podía volar", porque lo que lo rodeaba era "real".
Y no hablemos de la banda sonora... Era irritante y frustrante continuamente. ¡Es que no arrancaba ni para atrás! Cuando parecía que empezaban los acordes del tema principal para dar alegría y grandilocuencia a la supuesta hazaña del héroe, se cortaba el ritmo ascendente para introducir los dichosos coros... ¡Cómo te he echado de menos, John Williams!
Incluso en la fotografía a veces encontraba problemas. Me parecía que estaba rodada demasiado en corto, restándole magnificencia a la imagen.
En definitiva, que para mí está a años luz de la primera y la segunda. Vamos, que hasta me gusta más Supermán III. ¡Y si me apuráis hasta la IV!
Bueno, después de haberla puesto a parir de un burro sólo pido una cosa: que no hagan más secuelas, porque para esto...
:picocerradoCita:
Sin acción prácticamente.
¿No creeis que os pasais un poco? :chalaoCita:
En definitiva, que para mí está a años luz de la primera y la segunda. Vamos, que hasta me gusta más Supermán III. ¡Y si me apuráis hasta la IV!
Para lo que cabe esperar de Supermán, sí. El ritmo es lentísimo, y quitando lo del avión, pues poco queda.Cita:
Iniciado por Hidroboy
Un mucho, diría yo :freakCita:
Iniciado por macasfaj
Tal vez. Quizá es que se me notan los años y que soy un fanático de las de Reeve. Pero mi opinión es ésa.
Es cierto.Cita:
Para lo que cabe esperar de Supermán, sí. El ritmo es lentísimo, y quitando lo del avión, pues poco queda.
Quitando el avión sólo queda el atraco al banco, el terremoto, el yate, la mini-pelea con Luthor, el levantamiento del continente...
Y estoy seguro de que me dejo algo.
Sin duda en Superman I había muchísima más acción. Había tanta que, de hecho, no había guión: sólo secuencias de acción. :freak
Bueno, pues la ví el sabado y debo decir que me pareció algo pesada (seguramente por la hora, salímos del cine a la 1 y media más o menos), pero con cosas salvables.
Estoy seguro de que mejorará en un segundo visionado, sólo por escuchar la fanfarria de Williams en sala grande (una experiencia siempre añorada por mí) ya me mereció la pena soltar la pasta.
Por cierto (lo pongo en spoiler pero me parece una chorrada)
[spoiler:9c8ad3c433]Creo que nadie ha comentado el guiño que se hace a la portada del primer comic de superman de Action Comics, cuando coge el coche sobre su cabeza y estrella el morro contra el asfalto, me pareció un detalle muy muy curioso[/spoiler:9c8ad3c433]
Sobre la segunda parte.. pues creo que no va ha ser, no tenía ni idea de que finalmente el productor iba a ser Jon Peters, ya había visto la entrevista a Kevin Smith hace bastante tiempo (y me la he visto un montón de veces, por cierto, recomiendo el dvd completo "A evening with kevin smith", aunque lo más salvable sea cuando comenta este tipo de cosas y el corte dedicado a Prince), y estaba realmente acojonadoa sobre cómo iba a quedar la película finalizada si la producía este tipejo.
Al menos no tenemos araña gigante jeje.
Y puestos a soñar voto por una segunda parte con Brainiac como enemigo principal y Superman intentando recuperar Kandor a toda costa.
Con cameo de Christian Bale como Bruce Wayne hablándole a Superman sobre la importancia de los heroes para el mundo en el que vivimos en un momento debilidad de este último en el que no sabe si el mundo le necesita o no. (Wayne sabría perfectamente quién es Clark pero Clark no sabría quién es Wayne).
Ea!
No estoy de acuerdo. De hecho contaban infinitamente más cosas que en la de ahora.Cita:
Iniciado por Hidroboy
Peligro en CINESA Diagonal:
Ayer ví esta película en este cine, en la sala 1 (supuestamente digital), pues el resultado fue: impurezas por doquier y cuando sonaba la banda sonora un chisporroteo como de mp3 de bajo bitrate, como si fueran unas palmadas: LAMENTABLE!!! despues de pagar casi 7 euros, és más, el sonido estaba mal montado, habian escenas que empezaban y el sonido tardaba 1 segundo en activarse, suponqo que no debe ser del master de la película porque sino ya lo hubierais comentado, pero es para denunciar a los CINESA DIAGONAL por esta estafa!!!!
PD: Porque mis amigos no estaban por la labor, pero yo queria mi dinero!!!
Estaba siendo irónico.
Está de broma, Degaugin. Y es cierto, en Superman I las escenas de acción brillaban por su ausencia. Muy, muy pocas. Siempre fue algo que me faltaba cuando yo era pequeño, que quería ver a Superman "a saco" y no tanto amorío e historia. Cosas de mi infancia. ;)Cita:
Iniciado por Degaugin
Ya que ha salido el tema del Superman de Donner... ¿soy el único al que le parece que lo único destacable de ella es la primera mitad?
Joer, ¿y tienes el valor de incluir esas escenas como ejemplo de lo que es "acción"? dejaré de lado las demás (justitas, justitas... la mini-pelea con Luthor... jesucristo, ¿eso es una escena de acción? :chalao ) para centrarme en la del atraco... Esa escena es bochornosa, pueril, barata y cutre hasta decir basta... Con ese plano de la bala que parece sacado de "Smallville"... ¿eso es todo lo que se les ocurre para enfrentar a Superman en sus batallas contra el crimen? Está claro que Synger se sabe de memoria la peli de Donner, pero no ha leído un tebeo en su vida.Cita:
Iniciado por Hidroboy
Barato, muy barato. Y en fin, el resto... sentido del espectaculo nulo.
Yo también me quedo de largo con "Superman III".
saludos
Lo dije yooooooooooooooooooooooo :martilloCita:
Iniciado por Soy cassiddy
Me llama la atención que muchas de las quejas respecto a esta película, las hacen defensores de la Donner respecto de cosas que en aquella también eran iguales que en la nueva: hay poca acción en ambas (por suerte hoy en día los efectos son mucho mejores), Luthor es bufonesco en ambas (en la nueva mucho menos, por suerte), esbirros bufonescos (lamentable Otis) etc.
Yo creo que de cara a la secuela, deberían disminuir la dosis de tristeza y melancolía que envuelven al protagonista, y que le sobran, para volver a un espíritu más alegre y luminoso que encaja mejor con el personaje. Y como el doble de acción. Si echan a patadas al inútil de John Ottman (¿qué ha visto Singer en este mediocre???) y lo reemplazan por el propio John Williams, mucho mejor. Y ya que estamos, a Singer que le den menos libertad, la verdad es que es un poco gilipollesco a veces, necesitaría un Donner que le aconsejase o le parase los pies en calidad de productor o incluso co-director, no?
Rafa, no lo quiero reconocer, porque me duele. Pero hace poco que la revisité en DVD y... te tengo que dar la razón. Lo mejor del film es Reeve, Hackman (aunque su personaje hace aguas de ridículo que es), que la factura de la misma es impecable teniendo en cuenta la época y poco más.Cita:
Iniciado por Rafalet
El final es muy flojito, lo de retroceder en el tiempo me pareció rebuscado e innecesario incluso cuando la vi siendo un chaval. :mmmh
Pues nada, tendremos que esperar 20 años para que todos aquellos a los que tanto os gusta la nueva película deis vuestra opinión objetiva sobre ella... :juasCita:
Iniciado por macasfaj
saludos
Yo es que revisité Superman hace dos meses y hacía por lo menos 12 años que no la veía. De ahí que ahora dé una opinión más objetiva y madura que antes. ¿Te parece eso algo extraño?Cita:
Iniciado por arffff
Estoy completamente de acuerdo. En cuanto aparecen Luthor, Otis y la zorra de la Srta. Teschmacher o como se llamara, la película se jode bastante. Cosa que por cierto, también pasaba en Spider-Man 1, una vez contado el origen del héroe, al pasar a la parte del villano la cosa caía mucho.Cita:
Iniciado por Rafalet
A mi de verdad, el único fallo que le veo a Superman Returns es que es un poco fría y tristona en exceso, me reafirmo en que esto es culpa de Singer, que es un poco gilipollas (como es adoptado y gay (kryptoniano para el caso), seguro que ha querido meter algo de su propia experiencia con la soledad y sentirse diferente a los demas). Craso error del director creerse que sus problemas los puede reflejar en el protagonista, y peor aún, creerse que sus experiencias le importan algo al espectador... ay... ay! Seguro que algún ejecutivo de Warner está buscando el teléfono de Richard Donner...
Quitando esto de la tristeza, el resto es cojonudo.
Pues precisamente el tono melancólico tristón del hombre de acero fué de las cosas que mas me gustaron de la pelicula. Y es que esa actitud a mi humilde entender le venia al pelo si tenemos en cuenta el contexto en el que nos situamos tras un Super que regresa trás cinco años y no encuentra su sitio. Planteamiento, original donde los haya.Cita:
A mi de verdad, el único fallo que le veo a Superman Returns es que es un poco fría y tristona en exceso, me reafirmo en que esto es culpa de Singer
Yo soy de aquella generación que con seis añitos vió por primera vez volar a Super Man. Y fuí al cine con nostalgia y con las ganas de ver de nuevo a Super Man. Pero lo que si hice y tenia claro desde el principio es que intentaria desvincularme de todo lo referente a Reeve, Hackman y compañia.
Me ha parecido una pelicula sobria, mucho mas adulta y con unos momentos de acción y sorpresa cojonudisimos. Como cuando cierto piano sale disparado ....
Lo único que no me hizo nada de gracia, fué el plan maligno de Lex Lutor. Manda huevos que colocazo llevaban los guionistas en ese momento. Plan absurdo donde los haya. Tampoco me hizo ni pizca de gracia la voz de doblaje que le han puesto al actor principal.
Un abrazo!
Yo creo que el Superman de Donner aguanta de putisima madre, aún tiene un ritmo cojonudo, aún emociona, etc... ; el otro día volví a ver Batman de Burton y me parece que ha envejecido bastante mal pero sin embargo las virtudes del primer Superman las veo casi intactas y eso que me la he visto 2 o 3 veces en los últimos 2 años. Peor aguanta Superman II, esperemos al remontaje....
Totalmente de acuerdo, Self.
Sí es cierto que lo que menos me gusta de la primera es lo del retroceso del tiempo, pero aún así...
La pelicula me ha gustado mucho me lo he paso muy bien viendola , lo peor dos gilipollas que pagan 6 euros para entrar a ver una peli y luego se dedican a dar por culo a los demas pero bueo muy entretenida y divertida esta la peli y me ha hecho recordar muchos momentos de la de donner.
Es el pan nuestro de cada día tío.Cita:
La pelicula me ha gustado mucho me lo he paso muy bien viendola , lo peor dos gilipollas que pagan 6 euros para entrar a ver una peli y luego se dedican a dar por culo a los demas
Yo conseguí verla sin nadie dando por culo, bueno salvo el capullo que tenía atrás comentando todas las secuencias.
En absoluto, me refiero precisamente a eso. Que a ver cuál es vuestra opinión cuando veáis esta película dentro de otros 12 años. Con una opinión más objetiva y madura... y cuando los cgi hayan envejecido igual de mal que los cromas y las retropyecciones de la peli de Donner (que por otro lado, a mi me dan exactamente igual, porque la pelicula me interesa tanto que me olvido de que los efectos "canten").Cita:
Iniciado por macasfaj
En mi opinión el "Superman" del 78 es la peli que inventó el género de los superhéroes, antes de eso la imagen de un tebeo que se tenía en el cine era la serie de "Batman" y cosas así. "Superman" es la película en la que se miran todas las grandes películas de superhéroes, y esto es palpable en "X-Men", en "Spider-Man" y en "Batman Begins" (incluso reconocido por sus propios directores). Sin "Superman" estas películas no existirían, y muchísimo menos este nuevo "Superman remake"... ahora, si a pesar de todo eso, me dices que lo único por lo que vale la película original es porque "la factura de la misma es impecable teniendo en cuenta la época y poco más" pues... qué quieres que te diga...
saludos
Es que los Batmans de Burton son más que discutibles... :dohCita:
Iniciado por Self
Aunque sea un poco off-topic, a mí también me sigue gustando (y emocionando) Superman, la de Donner. La he vuelto a ver el sábado y me reafirmo, tiene de todo: historia, personajes, acción, humor, efectos... o sea, para mí, película redonda.
Con respecto a Superman Returns, después de un segundo visionado, ésta vez en VO, y que conste que soy un defensor "a muerte" del Superman de Donner, me ha parecido una buena película, con momentos acertadísimos y una dirección bastante correcta, lo único que me ha chirriado un poco es Lois Lane (guapísima Kate, pero mal actuando), por que tanto Spacey como sobre todo Brandon, me ha gustado muchísimo su forma de enfocar su personaje. ¿Que se podía incluir más acción? ¿Que se podía incluir un guión más elaborado?. Siempre nos quejaremos de una de las dos cosas, está me parece una buena introducción del personaje (otra vez), si se hacen las secuelas (ojalá) habrá tiempo para todo. ¿Que podría haber sido mejor?. Tambien podría haber sido peor...
De todas formas, comprendo vuestros comentarios, sobre todo los críticos, sobre todo, sus "coincidencias" con la obra maestra de Donner.
Un saludo
Por cierto, no vendrá muy a cuento, pero cómo están disminuyendo la calidad de los cines. Si en video ya van muy justitos, en sonido cada vez son peores. Y eso que estaba en la sala 24 del Kinepolis. Mucho mejor en casa. Hoy en día lo única que mejora el cine es la monumentalidad de la pantalla...y el efecto nostálgico, la ceremonia de estar en un cine.
Yo la vi hace poco, antes de ver Return, y tengo que decir que lamentablemente estoy de acuerdo. Sin embargo como he crecido con ella, la sigo teniendo cariño, y quizas eso juegue en contra a juzgarla peor, pero reconozco que Luthor, Otis, y la Teshmaker me ponen de los nervios. Si hoy se hubiera hecho una pelicula con unos villanos asi le darian patadas y la poondrian a parir, pero como es del 78 y es la primera, hay que tenerle respeto y callarse. COn todo lo dicho decir que sigo considerando Superman de Donner una Gran pelicula, y mucho más si comparamos con las de Lesster y J. Furie.Cita:
Iniciado por Rafalet
Pues si, incluso en las peores películas de James Bond los planes del malo de turno son menos ridículos que los del Luthor de Singer :chalaoCita:
Lo único que no me hizo nada de gracia, fué el plan maligno de Lex Lutor. Manda huevos que colocazo llevaban los guionistas en ese momento. Plan absurdo donde los haya
Entre eso y ver a Cíclope, Luisa Lanas y Jack-Jack en misión de salvamento marítimo ya terminé de desconectarme del todo de la película, y eso que el inicio de la misma sin ser para tirar cohetes si que presagiaba algo mejor de lo que al final es.
El Superman de Donner ya dije que tampoco me ha parecido nunca gran cosa (a pesar de ello me la compré junto con la segunda parte el otro día en MM porque estaban bien de precio y me apetece echarles otro vistazo), pero ahora mismo si me dan a elegir creo que me quedaría con él frente al de Singer.
Un saludo.
Dejando a un lado el hecho de que el plan de Luthor es el mismo que el de la primera película ¿por qué es un plan ridículo?
El hombre roba los cristales y lo fusiona con kryptonita para que surja un continente hecho de eso, de kryptonita.
Y cuando vengan a reclamarle esa tierra él pondrá en práctica los conocimientos que ha sacado de los cristales.
Que en la película esté relativamente mal desarrollado no significa que el plan sea ridículo.
Una pregunta acerca del niño. Lois se queda alucinada de ver lo que hace con el piano, Luthor ya había previsto que algo así podría pasar, pero su comprobación falla.
Ahora bien, ¿podría ser que Lois nunca se hubiera acostado con Superman, pero sí con Clark? Si Super le borra la memoria a Lois, quizás no le borrara el hecho que fueran juntos al hotel ese para el reportaje de las lunas de miel en la segunda peli. Quizás ahí hubo algo antes que Super revelara quien era realmente. De ahí que Lois se quedara atónita al ver la fuerza del niño.
Digo yo que para una secuela quedaría bien el hecho que Lois sepa que Clark es Super, pero Super no sepa que lo sabe. Aunque me sabría mal que el buenazo de Cíclope tuviera que salir de escena por culpa de Super... joder, es que que el pesonaje me cayó de puta madre. Ya podrían haber puesto un tío chulo-putas y con algún asunto turbio...