Bbuf noooo sería un debate eterno y además nada creible...
Me parece un tema muy interesante eso que cuentas... si embargo yo creo que no se trata tanto de capacidad del ojo como de sensaciónes...
Es decir, según dices para que el arco descrito por un ángulo que comentas de 0,4 minutos midiese 1 milímetro nos tendríamos que ir así más o menos a unos 8 metros de distancia...
Estos estudios que comentaba antes se basan en algo más simple creo yo .... algo tan simple como poner a 500 personas y preguntarles que TV se ve mejor.... hay gente de contraste que verá siempre la misma TV otra la otra etc...y ya está... como se hacen estas cosas.. según eso sacas unos datos muy fiables... que son de apreciación... general...
Luego quizás ocurran cosas como que te duela la cabeza o se te nuble la vista o qué se yo qué problemas debidos a que el ojo humano sí vea las diferencias pero el cerebro no las interprete...
Cosas como lo que pasa con imágenes como esta....

Los puntos de las intersepciones son siempre blancos y? Nuestro cerebro interpreta y he ahí donde yo creo que está la cuestión de todo esto....
En los "codex" que el cerebro usa para descomprimir la imagen del ojo, como no oímos todo lo que nos rodea para no volvernos locos etc...
No sé si me explico bien...
Saludos