Cita Iniciado por david227 Ver mensaje
Disney ha decidido estrenarla en China y no lo hace para apoyar a los exhibidores Chinos, lo hace porque sabe que es EL mercado en el que la debe estrenar para sacar rendimiento. Y además es un mercado en el que Disney + no ha llegado. Las casualidades no existen.
Vamos, que en China no tiene más huevos que estrenarla en cines. Lo que hay que mirar es lo que hace en sitios donde ya hay cines abiertos y tiene Disney +, como en Europa: estrenarla en Disney +. En España por ejemplo la película de Santiago Segura está haciendo un pastón, ¿por qué Mulan iba a ser menos? Lo que pasa es que Disney está haciendo el experimento para ver si le sale rentable saltarse a los cines y poder quedarse así con todo el pastel.


Yo no criticaré a WB, haga lo que haga, son SUS películas y tiene que mirar por SUS intereses que al final son los que le convienen como empresa a sus empleados y accionistas, que también tienen familia y no todos son millonarios.
Vale, pues yo SÍ criticaré lo que considere que una empresa hace mal. Las empresas no son burbujas que tengan que pensar en ellas mismas (en el caso de Disney hablamos de un gigante multimillonario, no me hagas reír comparando con quien tiene un cine en cualquier barrio o pueblo). Tienen también una responsabilidad social y con los otros componentes de su sector. Disney se está cargando unos compromisos adquiridos con los exhibidores y con los espectadores que quieren ir al cine.


Y lo de usar HBO normal, que quieres que te diga, Nolan antes se inmola que permitir estrenar Tenet en una plataforma de streaming que ni siquiera ofrece 1080p. La diferencia a lo mejor está en que Nolan o Villeneuve tienen voz y voto en este tipo de decisiones (cosa que alabo), y los directores de Disney no.
Eso son elucubraciones, a mí me da igual el motivo, lo que se va a hacer con Tenet es lo correcto. Lo de Mulan es una cacicada de Disney.