Cita Iniciado por david227 Ver mensaje
Pues claro! No tiene más cojones que estrenarla en cines en China, pero WB igual tampoco, no?.
En países donde tienen plataforma, Disney estrena en Disney + y WB en cines. Tú pusiste China como ejemplo de que Disney estrenaba en cines, pero ahí no tienen plataforma, cachondo.


Elucubraciones? Como las tuyas. Tú consideras que WB lo hace por la industria, yo no. Basado en? Elucubraciones.
Qué mentiroso eres, yo nunca he dicho que WB lo haga por la industria. Mala señal que te inventes mis argumentos para poder contestar. He perdido la cuenta de mensajes en los que he dicho que las motivaciones de WB no las sé y me dan igual, lo importante es que están haciendo lo correcto.


Pero bastante más realista (para mí) es pensar que las empresas hacen las cosas por motivos empresariales que por puro amor al producto, sobre todo cuando alcanzan el tamaño de Disney y WB.
Vale, ahora encuentra a alguien que opine que WB lo hace por amor al producto para adecuarse a tu respuesta.


Respecto a lo de HBO, también elucubraciones, por supuesto, pero basadas en datos. HBO Max consiguió 4.1 millones de suscriptores en USA en su primer mes y Disney en las primeras 24h tenía 10 (https://www.cnet.com/news/hbo-max-li...streaming-app/). Súmale UK, Francia, Alemania, España, Portugal, Italia... HBO no tiene nada en esos países (acuerdos con Sky) propio salvo en España y países nórdicos (creo que sólo Noruega). Igualito el impacto de no estrenar y pasarla por streaming que Disney. Además insisto, la calidad de HBO es lamentable (y yo la tengo y no pienso darme de baja, pero pásate por su hilo y lee los comentarios de otros foreros cuya opinión sí valoras).
Son 36 millones de usuarios de HBO y HBO Max en todo el mundo. Y Warner tiene acuerdos con otras plataformas.


Ya lo de las empresas multimillonarias vs las salas de barrio me parece demagogia. Las empresas multimillonarias dan trabajo a cientos de miles de personas que tienen familia. Los accionistas, que son también cientos de miles son igualmente personas normales que invierten bien de forma individual bien a través de fondos de inversión, y algunos de ellos a través de fondos de pensiones que también incluyen este tipo de compañías entre sus activos (https://www.barrons.com/articles/a-t...ge-51590075918). Pero eh, Disney o WB suenan a gente con mucha pasta y el cine de mi barrio seguro que lo lleva un pobre hombre honrado que AMA el cine. Demagogia. Lo tuyo, y lo mío.
Demagogia nada, lo que está en juego es el negocio de pequeños exhibidores que viven de sus cines. Que compares eso con que el mega-conglomerado Disney tenga un punto más o menos de beneficios me parece un disparate de proporciones cósmicas.


Y oye, desde el respeto, es inútil seguir con esto.
Por mí no sigas, haz lo que quieras.