-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
era tan simple como mirar terminator 1 y 2 y 3...solo las escenas del futuro...y luego decir " bien...filmemos una pelicula hambientada en esas escenas " de noche " con tonalidad AZUL...y listo...
esa era la idea, no de dia con sol...un terminator endoskeleto de dia... fue la peor idea que se le pudo ocurrir a MCG.
tan dificil era recrear esto en la pelicula ? puede un video juego tener mejor vision que una pelicula acaso ?
https://www.youtube.com/watch?v=kZ9HwkPISXM
realmente increible esta escena... siento mucha pena al ver esto...y luego ver como hicieron la pelicula salvation...
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Es que los Terminator son vampiros?? ni que se murieran con la luz del sol. Sois más papistas que el Papa.
No hace falta que todo sea idéntico a los flashbacks de las películas de Cameron.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
calita
Soy un tío raro, me parece Salvation una película más que aprovechable. Casi diría que tras T1 y T2, es la mejor de la franquicia.
Yo soy muy raro también, me parece que T1 está muy pero que MUY por encima de T2
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Es que los Terminator son vampiros?? ni que se murieran con la luz del sol. Sois más papistas que el Papa.
No hace falta que todo sea idéntico a los flashbacks de las películas de Cameron.
Tienes razón en lo que dices, pero tras 3 partes en las que las imágenes del futuro se asocian a ambiente oscuro y azulado, es algo que chocó al público. A mí también me chocó. Pero siendo coherentes y lógicos, en ese futuro, también habría día y noche, y no tiene por qué desarrollarse todo de noche.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
thejesu
Yo soy muy raro también, me parece que T1 está muy pero que MUY por encima de T2
Hombre, en originalidad por supuesto que está por encima. Es la primera, la que abre el camino , sienta los precedentes y crea la base sobre la que todo se sustenta. Y eso es indiscutible.
Pero en el resto: espectacularidad, escenas de acción, el fenómeno social conseguido, contar con unos FX,s adelantados a su época, etc, gana T2 , porque no solo alarga los logros obtenidos de la 1, sino que los engrandece y ensancha aún más, llevándolo todo a un nivel superior. Yo al menos, lo veo así.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
No los alarga, los copia. Es un remake de la uno.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
difett
No los alarga, los copia. Es un remake de la uno.
Ya nos gustaría que esta nueva Phoenix consiguiera lo que supuso T2 en creatividad, fuerza y profundidad de personajes.
Mantuvo el esquema, pero introdujo muchísimas mejoras, no solo tecnológicas y fx, sino a nivel argumental.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Filtrado el próximo viaje temporal
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
difett
No los alarga, los copia. Es un remake de la uno.
Ojalá todos los remakes fueran así. :cigarro
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Es que los Terminator son vampiros?? ni que se murieran con la luz del sol. Sois más papistas que el Papa.
No hace falta que todo sea idéntico a los flashbacks de las películas de Cameron.
A lo mejor me equivoco pero se supone que en el futuro los pocos humanos que quedan viven ocultos bajo tierra como ratas. En Terminator Salvation se pasean de día como cualquier cosa, es cierto que se esconden algo, pero no mucho la verdad.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
humanoide
A lo mejor me equivoco pero se supone que en el futuro los pocos humanos que quedan viven ocultos bajo tierra como ratas. En Terminator Salvation se pasean de día como cualquier cosa, es cierto que se esconden algo, pero no mucho la verdad.
Si estuviéramos hablando de Calle Cloverfield 10 vale, pero no. De hecho en el futuro de Cameron se ve como los humanos luchan contra las máquinas fuera de sus escondrijos entre los escombros de la destrucción... vamos como en Salvation, eso sí, es verdad que hay menos azul. :juas
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
difett
No los alarga, los copia. Es un remake de la uno.
Aunque nos arriesgamos al eterno debate, de acuerdo :D
Tanto es así que lo que podemos decir de T2 es siempre que es T1 + algo (sea John, sean FX, acción etc)
A nivel de escritura y tono, T1 es alucinante, una historia de amor entre dos seres en circunstancias anormales (y si ya hacemos chorradas viviendo bien, imaginad este par :D). A mi lo que me gusta de la 2 es su tono árido y al debate sobre la naturaleza destructiva del ser humano (simple pero JC sabe narrar bien sus ideas). Tema acción y FX mola mucho pero me va más ver a esos niños jugando a matarse, en el desierto, y entonces:
JOHN
We're not gonna make it, are we? People, I
mean.
TERMINATOR
It is in your nature to destroy yourselves.
Esa es la novedad de T2, esa idea que ronda durante todo el film.
Lo de T2 tiene mucho de entorno generacional. Yo la vi antes que T1, varias veces en el cine además, mitificada mil pero con el tiempo, no sólo T1 me ha ido gustando casi al mismo nivel, sino que en escritura pura es deliciosa. Y ojo que T2 es cojonuda, pero cojonuda, pero es que el simple hecho de replicar T1 ya deja claro el tema. Además, yo loe veo la gracia al remake, por eso lo defiendo, a mi no me ofende.
Por cierto: T2 fue fenómeno social, correcto, pero el germen viene de T1 igualmente. Esta fue un éxito económico y fue bien en la taquilla de 1984 pero el tema fue entre 1985 y 1991: al salir en vídeo + emitirse en TV la película se convirtió en mucho más popular al tiempo que Schwarzenegger y Cameron se convertían en estrellas. T2 fue anticipadísima y eso se materializó después con su extraordinario éxito.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
La Jungla 2 podría ser un verdadero remake (muy inferior) de Die Hard.
Mantiene a rajatabla todos los pasos, elementos y no se desvía ni busca mostrar originalidad sobre lo visto en la primera parte.
T2 , manteniendo las fórmulas básicas (persecución y tensión) cambia las reglas de la historia sobre el min 5/10.
Si hubiera sido un simple remake, no hubiera conseguido impactar tanto en esos primeros años 90s.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
La Jungla 2 podría ser un verdadero remake (muy inferior) de Die Hard.
Mantiene a rajatabla todos los pasos, elementos y no se desvía ni busca mostrar originalidad sobre lo visto en la primera parte.
T2 , manteniendo las fórmulas básicas (persecución y tensión) cambia las reglas de la historia sobre el min 5/10.
Si hubiera sido un simple remake, no hubiera conseguido impactar tanto en esos primeros años 90s.
Ya lo hablamos:
-flashback/flashforward del futuro idénticos (si hasta regresaron los de Fantasy II para los efectos visuales de esa parte)
-Llegada de ambos soldados al inicio del film
-El T800 haciendo lo mismo en una que en otra pero con distintas víctimas (y sin matar, claro, aunque entonces no sabe que no puede pero obviamos ese error :D)
-Ambos soldados buscan a un Connor y en ambos casos el protector llega justo antes que el atacante
-Come with me if you want to live
-Escena con el cristal
-Mismas heridas faciales en el T800 para que Stan Winston trabaje en el mismo efecto en uno de los ojos.
-Reparación necesaria del T800 para lo mismo del punto anterior
-Final en una fábrica
Se introduce a John, a Dyson/Skynet, Sarah ahora es una guerrillera inestable y se pasa de muchas escenas de noche a combinar escenas en el desierto + noche. Pero es la estructura base es la misma, porque debe serlo narrativamente: es otro intento de Skynet y la resistencia de matar/salvar a un Connor, la misma Sarah Connor en voz en off casi lo meta-advierte al inicio del film.
Y nadie niega el impacto de T2 pero es que cualquier piropo a la misma lo es a T1 por definición. Y guión por guión, narrativa por narrativa, llegamos a lo mismo. Y ante el empate prevalece la original, claro. Entiéndeme: el Episodio V o Godfather II se defienden por si mismas. T2 es T1 hormonada y que marcó mucho generacionalmente (y se nota, como Last Crusade, siendo ese un caso distinto porque Raiders se come como film a Crusade, y en eso la historia y críticos están de acuerdo). Con calidad, eso sí, con un discurso interesante y tono cojonudo (esa llegada nocturna a Cyberdyne).
Como ya dije en la anterior entrega de este debate: a mi NO me parece mal que sea así, es que debe ser así, es su encanto. Está T1, que es el intento de asesinato/protección en 1984, y el de T2 que lo es 11 años más tarde, en 1995. Los cambios sobre T2 están a tropocientos años luz del citado caso del Episodio V sobre IV. Porque se repite la historia, no se continúa, como en aquellas, sino que se repite. Con cambios, sí, pero se repite. Y en T3, lo mismo.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
No es mas de lo mismo eso es verdad pero no nos engañemos mas por obligacion de como acabo la anterior que otra cosa, y no para mi NO AVANZA nada es otro de los grandes problemas, al final despues de 2 horas estas donde estabas, 2 horas para al final cargarte una base de skynet que la propia pelicula deja intuir que no era demasiado importante......Pero bueno cada uno ve las cosas a su manera por supuesto y no es es ni mas ni menos fan por ello.
En lo que si coincido es que al final "Terminator 3" ha sido lo unico realmente potable de la saga fuera de Cameron, y si yo tambien la critique mucho en su dia porque me decepciono comparandolas con las originales pero luego aceptando que jamas ninguna ni se podria acercar la verdad es que al menos es un producto comercial bien hecho y entretenido aun con todo la auto-parodia que tiene y tal, desde luego para mi es mucho mejor pelicula que las otras dos, pero sin duda alguna vamos.
No te cambio ni una coma, amigo. Solamente la escena del cementerio de T3, de la forma en que está rodada, se merienda tanto a Salvation como a Génesis.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
difett
No los alarga, los copia. Es un remake de la uno.
¿Remake?. Yo no lo veo así. Para mí es claramente una continuación, y lo más evidente en ese sentido es que mientras en la 1, Sarah Connor queda embarazada, en la 2 ya tenemos a un John Connor adolescente.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
¿Remake?. Yo no lo veo así. Para mí es claramente una continuación, y lo más evidente en ese sentido es que mientras en la 1, Sarah Connor queda embarazada, en la 2 ya tenemos a un John Connor adolescente.
Sarah Connor no puede tener un arco de desarrollo y transformación más potente y diferente.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Synch
Ya lo hablamos:
-flashback/flashforward del futuro idénticos (si hasta regresaron los de Fantasy II para los efectos visuales de esa parte)
-Llegada de ambos soldados al inicio del film
-El T800 haciendo lo mismo en una que en otra pero con distintas víctimas (y sin matar, claro, aunque entonces no sabe que no puede pero obviamos ese error :D)
-Ambos soldados buscan a un Connor y en ambos casos el protector llega justo antes que el atacante
-Come with me if you want to live
-Escena con el cristal
-Mismas heridas faciales en el T800 para que Stan Winston trabaje en el mismo efecto en uno de los ojos.
-Reparación necesaria del T800 para lo mismo del punto anterior
-Final en una fábrica
Se introduce a John, a Dyson/Skynet, Sarah ahora es una guerrillera inestable y se pasa de muchas escenas de noche a combinar escenas en el desierto + noche. Pero es la estructura base es la misma, porque debe serlo narrativamente: es otro intento de Skynet y la resistencia de matar/salvar a un Connor, la misma Sarah Connor en voz en off casi lo meta-advierte al inicio del film.
Y nadie niega el impacto de T2 pero es que cualquier piropo a la misma lo es a T1 por definición. Y guión por guión, narrativa por narrativa, llegamos a lo mismo. Y ante el empate prevalece la original, claro. Entiéndeme: el Episodio V o Godfather II se defienden por si mismas. T2 es T1 hormonada y que marcó mucho generacionalmente (y se nota, como Last Crusade, siendo ese un caso distinto porque Raiders se come como film a Crusade, y en eso la historia y críticos están de acuerdo). Con calidad, eso sí, con un discurso interesante y tono cojonudo (esa llegada nocturna a Cyberdyne).
Como ya dije en la anterior entrega de este debate: a mi NO me parece mal que sea así, es que debe ser así, es su encanto. Está T1, que es el intento de asesinato/protección en 1984, y el de T2 que lo es 11 años más tarde, en 1995. Los cambios sobre T2 están a tropocientos años luz del citado caso del Episodio V sobre IV. Porque se repite la historia, no se continúa, como en aquellas, sino que se repite. Con cambios, sí, pero se repite. Y en T3, lo mismo.
A mi lo que me hace desviarla de considerarla un remake es el núcleo duro y fuerte de la historia, que es diametralmente diferente a la también espléndida historia de T1.
Todas esas escenas nuevamente emuladas son guiños intencionadísimos de Cameron, buscando homenajear su propia obra y, por no decirlo, buscando rememorar (como viejo zorro que es) aquellos detalles en las escenas de acción que lograron captar la atención del público.
Pero, en mi opinión, el hecho de darle un giro de tuerca tan brutal, tan sobresaliente ( y TAN ARRIESGADO, pudiendo haberse dado una buena hostia) a la historia me hacen considerarla una completa evolución de su predecesora, siendo ambas magníficas.
La primera, coo bien dices, contiene esa bellísima trama romántica fusionada con ese "slash terror" con perfume de road movie.
Y la secuela transforma esa historia de amor hacia esa sensibilidad, cariño y respeto mutuo entre el humano y la máquina, con una Sarah que ha perdido toda dulzura y fragilidad para convertirse en otra máquina fría, casi insensible, perdida entre sus recuerdos.
A eso le sumamos la bestia parda del T1000, más letal y temible que el anterior prototipo (siendo además un tirillas: la elección de Patrick y su físico liviano frente a lo que demostró la roca Chuache supondría otro enorme riesgo de car a a su aceptación por parte de la crítica y público)
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
¿Remake?. Yo no lo veo así. Para mí es claramente una continuación, y lo más evidente en ese sentido es que mientras en la 1, Sarah Connor queda embarazada, en la 2 ya tenemos a un John Connor adolescente.
Cuando se dice que es un remake no se dice literalmente, hombre.
En serio la presencia de John dentro de una estructura muy similar evita la sensación de que T2 sea muy similar a lo ocurrido en T1 pero en 1995 en vez de 1984?
Entonces con el Episodio V, Aliens o con Godfather 2 nos da un síncope!
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Yo diría que mas de uno esta puesto ahí después de sacar la foto. Por ejemplo Linda que parece estar de medio lado y con la misma ropa que en el rodaje.
O un tio con gafas de la 4º fila-.
Arnold esta al lado de una morena que esta a la derecha de Miller . ( Arnold es seguro ,el director no estoy seguro jeje)
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Además de los más conocidos, también están todos los restantes que tendrán un papel importante.
Reyes, Boneta, Luna, Mackenzie Davis, Miller,...
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Terminator 2 tiene su propia historia, puede ser vista casi sin haber visto la 1, y puede ser entendida perfectamente, la mayor diferencia que tiene la 2 a la 1, es la sensacion de " las maquinas no pararan hasta terminar con jhon connor " ya sea antes de nacer, o cuando ya nacio, en terminator 1 todo era mas frio, sarah no entendia nada lo que pasaba, en terminator 2, ya sarah sabe la historia, y su hijo tambien, eso nos hace entrar en confianza con el grupo de " los buenos " que seria el -T800, el joven jhon y sarah... y tener 2 enemigos, el T-1000 y skynet, ya que sarah decide destruirla antes que sea construida, algo que no pasa en la 1, en terminator 1 kyle solo se limita a su mision , mantener con vida a sarah y destruir la maquina que vino a matarla ( ya se que en las escenas eliminadas de T-1 sarah tambien piensa lo mismo, de destruir a skynet antes de ser creada ) pero claro...esas cosas quedaron para la trama de la secuela...como asi tambien la idea de cameron era el T-1000 en terminator 1, pero en esa epoca era imposible por los efectos...y eso quedo para la secuela.
terminator 3 si es un remake de la 2, tal cual, haciendo parodia de varias partes ( y es lo malo de esta pelicula...lastimosamente ) si la hubieran tomado con un tono mas serio y sacando esas estupidas parodias...seria una digna continuacion y punto final a la primera parte de la saga... porque el final de terminator 3 es de los mejores, donde todo pasa como se sabia que hiba a pasar, el fin del mundo era inevitable, y solo tenian que sobrevivir... para luego continuar la guerra contra las maquinas en ese futuro devastado... si se ve de esa manera, terminator 3 no fue mala en su idea... fue mal filmada , pero su idea no era mala, tubo buenas escenas de accion, buenos efectos, pero ridiculos momentos que le quitaban seriedad al film ( T-X agarrando de los testiculos a arnold...fue un desproposito... la parte donde arnold dice " yo...soy una maquina " es muy mala...no se ve la frialdad de un ciborg, esta mal actuado, la escena de los lentes elton jhon...otro desproposito en vano... la escena de la T-X pasando la lengua por la sangre para saber si era connor...y la reaccion de esta...simplemente es malisima... y bueno, un arnold naranja que nunca voy a entender porque estaba tan bronceado XD... pero quitando esas cosas, la pelicula es buena continuacion... encaja perfectamente con las 2 primeras... una lastima que no se supo aprovechar el envion para continuar la guerra en el futuro oscuro...
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
MARKOSMKP
Terminator 2 tiene su propia historia, puede ser vista casi sin haber visto la 1
Pues menuda continuación :D
Precisamente, precisamente, básicamente eran dos soldados retrocediendo en el tiempo para asesinar o proteger a un Connor, huyendo este con el segundo hasta terminar con el primero en una secuencia de eventos en Los Ángeles y finalizando en una fábrica.
Cuál de los dos films acabo de describir, T1 ó T2? :D
Nadie ha dicho que T2 no tenga su propia historia, de 1984 a 1995, con John, con un intento de acabar con el futuro destruyendo Cyberdyne pero, vaya, que uno ve T1, T2 y T3 seguidas y dista años luz de ver las dos trilogía de Star Wars, Lord of The Rings, Godfather y demás trípticos.
A eso iba yo. Pasa también que el mito de T2 es muy potente y parece que rasco en la imaginería nostálgica pero, insisto, no digo todo esto a modo de crítica negativa. A mi me gusta que T2 sea una T1 hormonada, otro intento de acabar/proteger a un Connor, pero en 1995 en vez de 1984. Pero si lo dice Sarah en el prólogo:
Skynet, the computer which controlled the machines,
sent two terminators back through time. Their
mission: to destroy the leader of the human
Resistance... John Connor. My son.
The first terminator was programmed to strike at
me, in the year 1984... before John was born.
It failed.
The second was set to strike at John himself,
when he was still a child. As before, the
Resistance was able to send a lone warrior. A
protector for John. It was just a question of
which one of them would reach him first...
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Hay algo que no se dieron cuenta muchos, y es que en T2 se muestra la historia de la 1 y la 2 como " una sola historia "...a que me refiero ?
a que la voz en OFF de sarah lo describe asi...
" La computadora que controlaba las máquinas, Skynet, envió dos terminadores a través del tiempo. Su misión: destruir al líder de la resistencia humana ... John Connor. Mi hijo. El primer terminador estaba programado para atacarme, en el año 1984, antes de que naciera John. Falló. El segundo estaba listo para golpear al mismo John, cuando aún era un niño. Como antes, la Resistencia pudo enviar un guerrero solitario. Un protector para Juan. Era solo una cuestión de cuál de ellos lo alcanzaría primero ...
practicamente la intro esta uniendo las 2 peliculas en 1, ya que...no cuenta la historia de la 1 y luego plantea la de la 2...sino que ya la esta contando como algo que " sucedio ", que desde el principio se enviaron 2 terminators a cada año...entonces es sabido que la historia se repite, en diferentes tiempos.
las 2 primeras son necesarias para la evolucion de la historia...la 3... puede tomarse como " de sobra ", pero era necesaria tambien para abrir camino al futuro, ya que la 2, si se quiere, cierra el circulo y el futuro " desaparecio "....en terminator 3 se vuelve a abrir ese futuro, adelantandolo unos años, pero haciendolo inevitable... ( a mi entender, la mejor idea, ya que no me gusta que todo termine en la 2 y nunca veamos la guerra del futuro qeu es lo que mas importa )
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Es cuando menos curioso , que existiendo hilos de Terminator , sin ser el de esta peli.
Cada vez que se actualiza el hilo, y lo abro pensando que hay algún avance jugoso , es para remover una y otra vez lo ya contado y que nada o poco tiene que ver con este film.
Lógicamente hay excepciones , que son muy bien venidas :agradable
https://www.mundodvd.com/terminator-...enesys-145420/
https://www.mundodvd.com/la-paradoja...mporales-2833/
https://www.mundodvd.com/terminator-...saga-32930/22/
Y algún Hilo mas hay
Cierro el offtopic . Y si por un casual has entrado a leer una actualización de Termiantor de Tim Miller..... No es asi jeje
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Si hablase en cristiano quizás entendería algo :P.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Si hablase en cristiano quizás entendería algo :P.
Yo, con la ayuda de los subtítulos (inglés), creo haber entendido que
El youtuber que analiza el vídeo creo que dice algo así como que en ese set de rodaje donde sorprenden a Miller cantandole elnhappy birthday, se observa lo que podría llegar a ser una nave y varias armas en el suelo.
Aún así, no lo he "diseccionado" con profundidad, pero tiene pinta que en ese set se ha rodado escenas de acción o de guerra, como las que podíamos ver en aquellos flashes futuros
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Eeesto ya es otra cosa, muchísimas gracias horner :rev.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Bueno, realmente no habla de
Arma....sino de un martillo (hammer) o algo similar.
:wtf
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Yo he terminado mareado. Qué manera de mover la cámara, por dios!!
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
esperemos que para navidad al menos algun trailer...por mas que no muestren nada....solo quiero saber que ambientacion le van a dar... que musica... se sabe algo si vuelve Brad Fiedel ?
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
MARKOSMKP
esperemos que para navidad al menos algun trailer...por mas que no muestren nada....solo quiero saber que ambientacion le van a dar... que musica... se sabe algo si vuelve Brad Fiedel ?
Dejo de trabajar en cine en 1990 , después de casi 30 años dudo que vuelva . Y mas viendo la estela de Terminator
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Teoría sobre uno de los protagonistas
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Pues yo pude verles en Madrid cuando estuvieron rodando y realmente es un cast la mar de accesible. Tanto ella, como Diego, Gabriel o Linda fueron encantadores con los fans que fueron a verles. La excepcion fue Mackenzie Davis, aunque yo creo que más por timidez que por otra cosa.
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
MARKOSMKP
esperemos que para navidad al menos algun trailer...por mas que no muestren nada....solo quiero saber que ambientacion le van a dar... que musica... se sabe algo si vuelve Brad Fiedel ?
Para mi Elfman hizo un gran trabajo con Salvation:
https://www.youtube.com/watch?v=7ygliVFe0do&list=PLDmdF1ma6cZro3dWKuqfEMgJ L8eifazkC
-
Re: Terminator (Tim Miller, 2019)
Cita:
Iniciado por
MARKOSMKP
esperemos que para navidad al menos algun trailer...por mas que no muestren nada....solo quiero saber que ambientacion le van a dar... que musica... se sabe algo si vuelve Brad Fiedel ?
No creo, pero eso no quiere decir que no puedan usar sus temas. Ojala los usen.