-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
A mí me ha dejado frío. Reconozco que ya me he cansado de la franquicia y la repetición hasta el infinito de la misma premisa. Cambian cosas,
intentan alejarse del pasado y construir un nuevo futuro, pero al final es de nuevo lo mismo.
Ojalá os de lo que buscáis y la disfrutéis.
Markos, tú ni vayas, no hay azul :cortina
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¡Genial
Albertini!, mola ver que por el momento la peli está gustando. Dime mr., ¿qué te pareció el regreso de Hamilton?, ¿qué es lo qué más te gustó de la peli?
aragornn, me ha encantado tu review :gano. Dime una cosa, please, ¿cómo cuánto aparece Arnie en la peli?, ¿quizás algo así como en TG o menos? y otra cosa, ¿qué te parecieron las escenas rodadas aquí, consiguieron una buena recreación de México?
Amigos, os dejo por aquí la review oficial de la web todoarnold :birra:
Info:
http://todoarnold.foroactivo.com/p10...no-oscuro-2019
Esta Review es del amigo al que me referia en mi post anterior que antes de publicarla me mando un pequeño comentario con sus impresiones sobre la peli.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Los primeros resultados(sin cifras aún) de la taquilla están siendo horribles.
Número 3 en su primer día en UK por detrás del Joker y Maléfica, y número 5 en París por detrás de Abominable, Joker, Maléfica y un estreno local.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Los primeros resultados(sin cifras aún) de la taquilla están siendo horribles.
Número 3 en su primer día en UK por detrás del Joker y Maléfica, y número 5 en París por detrás de Abominable, Joker, Maléfica y un estreno local.
¡Dios mío!, me matas efialtes76 :bigcry.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¡Dios mío!, me matas efialtes76 :bigcry.
Se veía venir, amigo.
Probablemente no estés de acuerdo,pero Genesis es muy mala y ha hecho mucho daño a esta última entrega.
Aparte que me da que la mayoría de la gente querría ver una película centrada en la guerra del futuro, aunque tampoco una Salvation, que era un sucedaneo muy poco inspirado, y no otro viaje al pasado para proteger/matar a alguien.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Se veía venir, amigo.
Probablemente no estés de acuerdo,pero Genesis es muy mala y ha hecho mucho daño a esta última entrega.
Aparte que me da que la mayoría de la gente querría ver una película centrada en la guerra del futuro, aunque tampoco una Salvation, que era un sucedaneo muy poco inspirado, y no otro viaje al pasado para proteger/matar a alguien.
Ya, si tienes razón efialtes76, la peña está cansada de lo mismo de siempre, quieren ver ya la maldita guerra del futuro contra Skynet y no hay más que ojear un poquito internet para darse cuenta de que esto es así, peeeero, se ve que los que mandan hacen oídos sordos.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Ya, si tienes razón efialtes76, la peña está cansada de lo mismo de siempre, quieren ver ya la maldita guerra del futuro contra Skynet y no hay más que ojear un poquito internet para darse cuenta de que esto es así, peeeero, se ve que los que mandan hacen oídos sordos.
Pero "Salvation" ya vendia eso y con Bale de protagonista y tambien le dieron la espalda, otra cosa es luego como fuera la pelicula (para mi horrenda) pero es que la gente no fue ni siquiera a verla al cine, su recaudacion mundial es inferior incluso a la de "Genesis", la mas baja de toda la saga.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Pero "Salvation" ya vendia eso y con Bale de protagonista y tambien le dieron la espalda, otra cosa es luego como fuera la pelicula (para mi horrenda) pero es que la gente no fue ni siquiera a verla al cine, su recaudacion mundial es inferior incluso a la de "Genesis".
Cierto Agustin, TS ya vendía la guerra del futuro y aún así se la pegó en taquilla y la verdad es que no sabría darle una explicación :huh, porque aunque es verdad que la peli se aleja del futuro narrado en las anteriores entregas, seguía siendo algo nuevo, algo que nos habían estado prometiendo durante 25 años, pero ni con esas. ¿Quizás tuvo algo qué ver la polémica sobre el audio filtrado de Bale? En fin, no sé, pero es una pena que una saga como Terminator se las vea y se las desee para petarlo en la taquilla. Por cierto, TG ha sido tras T2 la que más ha ingresado a nivel mundial (440 millones y aún así de nada le sirvió).
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Pero "Salvation" ya vendia eso y con Bale de protagonista y tambien le dieron la espalda, otra cosa es luego como fuera la pelicula (para mi horrenda) pero es que la gente no fue ni siquiera a verla al cine, su recaudacion mundial es inferior incluso a la de "Genesis", la mas baja de toda la saga.
Salvation no vendía guerra ninguna, de hecho no llegaba ni a escaramuza.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
:cuniao Ya hombre si a mi no me tienes que convencer pero antes del estreno yo recuerdo que parecia haber bastante hype con Bale de prota y alguna trailer que prometia bastante y luego tampoco intereso nada el asunto.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
No sé a qué viene ese constante autoengaño.
Id al cine en las horas y salas que estan llenas. Sí, esas que casi todos intentamos evitar. "La gente" que suma entradas de verdad no espera nada de Terminator. Sencillamente no conoce a Termintor. "La gente" de hace 10 o 15 años, quizás aún. Pero a día de hoy, los adolescentes que van a ver una película al cine, no es que les de casi igual la película, o la propia sala (no hay más que ver con qué poco respeto tratan todo el rito que supone para algunos), es que ni siquiera van a meter mano a la novia/novio. Van a echar el rato en un sitio normal mientras ven y publican en instagram. Ese es el público mayoritario en las salas, por mucho que nos duela.
¿"La guerra del futuro"? ¿En qué encuesta habeis visto que "la gente" pida eso? ¿En los foros de fans de Terminator? ¿Poblados casi en exclusiva por cuarentones que aun se emocionan al recordar cuando ellos mismos eran adolescentes en el estreno de T2?
Ni hay demanda por esa guerra, ni la hay por pintar de azul todos los encuadres, y cada vez menos interés por ver a Schwarzenegger (que ya es un "abuelo" al que hay una generación que ni conoce) en pantalla grande. ¿Y a Linda Hamilton? ¿Quién es el único público al que realmente le motiva ver ese nombre en un poster? Volvemos a esos adolescentes que vieron T2 ¿Y si ese poster no tuviese la palabra "Terminator" en el título? No iría nadie a verla, porque sólo sería una nota al pie "ah, y sale la de Terminator... pero muy mayor ya".
Partiendo de una base así de cruda, hay que dar gracias que se intente encajar todos esos motivos ya obsoletos (porque ya son las dos cosas, viejos y obsoletos) en un entorno "upgraded" (sí, anoche vi Genesys) para atraer a los dos públicos, el talludito y el adolescente.
Just my two cents.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
repopo
No sé a qué viene ese constante autoengaño.
Dijo la sartén al cazo...
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
repopo
No sé a qué viene ese constante autoengaño.
Id al cine en las horas y salas que estan llenas. Sí, esas que casi todos intentamos evitar. "La gente" que suma entradas de verdad no espera nada de Terminator. Sencillamente no conoce a Termintor. "La gente" de hace 10 o 15 años, quizás aún. Pero a día de hoy, los adolescentes que van a ver una película al cine, no es que les de casi igual la película, o la propia sala (no hay más que ver con qué poco respeto tratan todo el rito que supone para algunos), es que ni siquiera van a meter mano a la novia/novio. Van a echar el rato en un sitio normal mientras ven y publican en instagram. Ese es el público mayoritario en las salas, por mucho que nos duela.
¿"La guerra del futuro"? ¿En qué encuesta habeis visto que "la gente" pida eso? ¿En los foros de fans de Terminator? ¿Poblados casi en exclusiva por cuarentones que aun se emocionan al recordar cuando ellos mismos eran adolescentes en el estreno de T2?
Ni hay demanda por esa guerra, ni la hay por pintar de azul todos los encuadres, y cada vez menos interés por ver a Schwarzenegger (que ya es un "abuelo" al que hay una generación que ni conoce) en pantalla grande. ¿Y a Linda Hamilton? ¿Quién es el único público al que realmente le motiva ver ese nombre en un poster? Volvemos a esos adolescentes que vieron T2 ¿Y si ese poster no tuviese la palabra "Terminator" en el título? No iría nadie a verla, porque sólo sería una nota al pie "ah, y sale la de Terminator... pero muy mayor ya".
Partiendo de una base así de cruda, hay que dar gracias que se intente encajar todos esos motivos ya obsoletos (porque ya son las dos cosas, viejos y obsoletos) en un entorno "upgraded" (sí, anoche vi Genesys) para atraer a los dos públicos, el talludito y el adolescente.
Just my two cents.
Pues yo esto no lo veo cuestión de autoengaños, sino de percepciones. Tu percepción es que no hay demanda de esa guerra del futuro, y la mía es justo lo contrario. A lo mejor el hecho de no ofrecer eso, es uno de los motivos por los que esta saga ha recibido tantos palos desde T2, y con todo y con eso, T3 y T4, nos acercan cada vez más a eso (¿no será que algo de eso percibirian los productores, para seguir esa tendencia de acercarnos a ese futuro?, que por otro lado es la vía natural y lógica, y no enrevesar u ofrecer lo mismo una y otra vez). T3 con el momento en que Skynet toma conciencia, y T4 nos situa ya en ese futuro, aunque de forma decepcionante, pero aun así dejándolo todo apunto para esa guerra. Luego viene Genysis y lo estropea todo, y ahí es donde, con diferencia, le han dado palos de lo lindo. ¿no será que eso viene a raiz de privar una vez más de esa guerra del futuro, y darle un punto final?.
¿Que a lo mejor somos principalmente los cuarentones, que en la niñez-adolescencia nos encantó T1 y T2 los que demandamos esa guerra en el futuro?. Pues yo diría que casi con total seguridad, así como que también gracias a nosotros han seguido estirando el chicle. Si en su día no se hubiera respondido en taquilla a esos estrenos, pues no hubiera habido secuela alguna, y no hubiésemos llegado hasta hoy. Y al igual que con esta saga, con las nuevas trilogías Starwars, la última de Indy, etc.....
En lo tratar de contentar a los talluditos y a los adolescentes, echando mano a las viejas glorias, y poniendo caras nuevas, sí que comparto esa misma visión que tú. Tristemente para las nuevas generaciones pues es una peli más del género, y con ellos no sirve de nada el factor nostalgia de echar mano a viejas caras conocidas.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Batacazo también Alemania:
Número 3 en su día de estreno por detrás del Joker en su tercera semana y de Maléfica en su segunda.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Realmente el material promocional ha dejado bastante que desear, creo que no han sabido vender bien la película. Nosotros porque somos peliculeros y estamos muy encima, y parece que ahora las críticas están siendo buenas y nos estamos animando todos. Espero que el boca-oreja sea bueno y la peli remonte por encima de la perspectiva inicial, como pasó con películas en las que se preveía batacazo y luego tuvieron un rendimiento bastante decente porque la gente empezó a recomendarlas, como Ready Player One o Alita, o incluso la propia Avatar (salvando todas las distancias), que no era un pelotazo que la gente estuviese expectante, fue el público el que le fue dando alas semana tras semana viendo el espectáculo que era aquello.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Falta un temazo de Guns´s and Roses (o su equivalente actual) para darle el empujón final. Lo del Joker, por ejemplo, ha funcionado por la publicidad que ha recibido, al margen del peliculón que finalmente ha sido, porque en principio yo no la tenía en mi agenda ni por asomo.
Crucemos los dedos para que tenga buena crítica y buena taquilla. Terminator forever.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Es que T2 fue más que una peli, fue un fenómeno social. Trascendió más allá del mundo del cine. Como al de la música, por ejemplo, con el gran éxito que supuso la canción, que llegó a copar las listas musicales de los principales programas de radio y Tv. Parece una tontería, pero esa canción ayudó a conectar más todavía con adolescentes y jóvenes de la época. Pero es que fue más allá. Expresiones como "Volveré" o "Sayonara Baby" pararon a formar parte del acervo y cultura popular. Como el "Corred, Insensatos" de ESDLA o "Que la fuerza te acompañe" de StarWars, por ejemplo.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Lo que me parece más triste es que parece que la ciencia ficción en general, que es un género que me apasiona, hoy en día no tiene ningún tirón popular. Está claro que no puedo poner la mano en el fuego por todo lo que sale, pero la mayoría de la ciencia ficción que va saliendo ya desde que la anuncian parece que está sentenciada (El Destino de Júpiter, Valerian, Pasajeros, Life, Mortal Engines, Ghost In The Shell, Blade Runner 2049, Alita, etc), que unas serán mejores y otras peores, pero al menos todas dan espectáculo visual. Paradójicamente, sólo cuando es sesuda (y huele a Oscar) la gente parece que se anima (Gravity, Interestellar, La Llegada), ¿alguien piensa que cosas como el nuevo Dune tienen un público enorme y ansioso esperando? Seguro que si algo tan loco como El Quinto Elemento se estrenase hoy se comería un mojón en la taquilla :bigcry
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Nabocho
Lo que me parece más triste es que parece que la ciencia ficción en general, que es un género que me apasiona, hoy en día no tiene ningún tirón popular. Está claro que no puedo poner la mano en el fuego por todo lo que sale, pero la mayoría de la ciencia ficción que va saliendo ya desde que la anuncian parece que está sentenciada (El Destino de Júpiter, Valerian, Pasajeros, Life, Mortal Engines, Ghost In The Shell, Blade Runner 2049, Alita, etc), que unas serán mejores y otras peores, pero al menos todas dan espectáculo visual. Paradójicamente, sólo cuando es sesuda (y huele a Oscar) la gente parece que se anima (Gravity, Interestellar, La Llegada), ¿alguien piensa que cosas como el nuevo Dune tienen un público enorme y ansioso esperando? Seguro que si algo tan loco como El Quinto Elemento se estrenase hoy se comería un mojón en la taquilla :bigcry
Hombre Blade Runner 2049 es mucho más sesuda que Gravity (que no deja de ser pura pirotecnia envuelta en cierto halo existencial, pero bastante superficial) y la primera fue una hostia como bien dices y la otra un exitazo. También está el ejemplo de Avatar, un exitazo. O Ad Astra, sesuda, y hostia al canto.
Yo creo que simplemente la audiencia de ahora no es la de antes. Ni más ni menos. Los gustos han cambiado.
Y Alita no ha hecho malos números, el problema ha sido su presupuesto. Lo mismo para Passengers.
Veremos como bien dices que tal le va a Dune. Esperemos que bien.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Una semana. Contando los dias estoy. Que ganas!!!
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
La única "Ci-fi" que hoy día da dinero es la que enlaza con la corriente más dominante en en el cine: Marveliana. Quiero decir, estupideces como Avatar sin trasfondo alguno o como mucho un contenido reflexivo que vaya más allá del nivel "filosofía de mercadillo".
En eso estoy muy cerca de la corriente de opinión de Scorsese, Coppola y cía. Hoy día, creo que ni Matrix se comería nada. El cine, para atraer público ha de ser pirotécnico, precocinado e infantiloide (siguiendo la plancha de Marvel). Todo son épocas, y pasará.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Don
Hombre Blade Runner 2049 es mucho más sesuda que Gravity (que no deja de ser pura pirotecnia envuelta en cierto halo existencial, pero bastante superficial) y la primera fue una hostia como bien dices y la otra un exitazo. También está el ejemplo de Avatar, un exitazo. O Ad Astra, sesuda, y hostia al canto.
Yo creo que simplemente la audiencia de ahora no es la de antes. Ni más ni menos. Los gustos han cambiado.
Y Alita no ha hecho malos números, el problema ha sido su presupuesto. Lo mismo para Passengers.
Veremos como bien dices que tal le va a Dune. Esperemos que bien.
Los numeros de Alita son malos precisamente porque su presupuesto es enorme.
Nunca podemos abstraer la recaudación del presupuesto, sino se darían creencias equivocadas, como que una película que recauda $100M se considere que que ha hecho malos números cuando su presupuesto ha sido de solo $20M.
Y es una lastima, pero Dune está casi condenada a pegarse un batacazo.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Es lo malo de la ciencia ficción, que hacer algo espectacular siempre requiere un buen presupuesto, y si sistemáticamente estas pelis se pegan un batacazo, acabarán por dejar de hacerlas :ansia (no incluyo Star Wars y derivados, que ahí hay mucho que ordeñar todavía, aunque incluso Han Solo se pegó un leñazo y provocó la cancelación de todos los spin off´s)
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
repopo
La única "Ci-fi" que hoy día da dinero es la que enlaza con la corriente más dominante en en el cine: Marveliana. Quiero decir, estupideces como Avatar sin trasfondo alguno o como mucho un contenido reflexivo que vaya más allá del nivel "filosofía de mercadillo".
En eso estoy muy cerca de la corriente de opinión de Scorsese, Coppola y cía. Hoy día, creo que ni Matrix se comería nada. El cine, para atraer público ha de ser pirotécnico, precocinado e infantiloide (siguiendo la plancha de Marvel). Todo son épocas, y pasará.
Estoy completamente de acuerdo.
A la gente no le interesan ya sagas como Alien, Predator o Terminator, ni siquiera Blade Runner. La ciencia ficción, quitando las películas más pequeñas, no tienen éxito y no son apreciadas por el público de hoy día.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Yo creo que es una saga que ya no interesa. Las nuevas generaciones no la conocen apenas y la gente más mayor ha perdido totalmente el interés al igual que los protagonistas tampoco es que estén en su momento más alto de su carrera.
Este tipo de sagas que tienen bastante tiempo como Predator, Alien o Terminator y que después de tantos años sacan una secuela por norma general están destinadas al fracaso (Excepto star wars que tiene millones de fans que se tragan cualquier cosa) a no ser que hagas algo que llame la atención del publico más joven y que para la gente más mayor sea novedoso en la saga. Lo que no puedes hacer es sacar una secuela sin más que ya hemos visto anteriormente 300 veces. Después de ver el trailer de esta de terminator es más de lo mismo. Si puede que tenga grandes escenas de acción, pero es que películas con grandes escenas de acción sacan 100 al año.
Para mi un claro ejemplo es Jurassic Park. Después del fracaso y la decepción de Jurassic Park 3 deciden muchos años después sacar una secuela. Yo viví en este foro todo el proceso de la película y sinceramente todos los fans nos esperábamos como muchísimo un éxito moderado o posiblemente un fracaso. La película puede gustar mas o menos pero creo que supieron renovarse ofreciendo gran cantidad de dinosaurios y acción para la gente más joven y el parque abierto y en funcionamiento algo que ilusionó a los fans de toda la vida. Algo que todos llevábamos esperando años y años y resultó que acabó siendo un taquillazo.
Quizas si en Terminator hubieran ofrecido la esperada guerra final o algo más llamativo quizás la gente se hubiera interesado más pero es que simplemente parece un capitulo repetitivo más de la saga.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Estoy completamente de acuerdo.
A la gente no le interesan ya sagas como Alien, Predator o Terminator, ni siquiera Blade Runner. La ciencia ficción, quitando las películas más pequeñas, no tienen éxito y no son apreciadas por el público de hoy día.
Pues hay algo que no me cierra entonces. Si esas sagas ya "no interesan" (a mi si, pero soy parte de ese grupete de cuarentones nostalgicos), porque el constante empeño en poner dinero en continuaciones, reboots, secuelas tardias o "secuelas de secuelas que omiten las otras secuelas y se meten por el medio", sea con Terminator, con Predator, con la vuelta de Rambo, con Alien, con Halloween, Chucky, y la lista sigue y sigue?
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
McClane
Pues hay algo que no me cierra entonces. Si esas sagas ya "no interesan" (a mi si, pero soy parte de ese grupete de cuarentones nostalgicos), porque el constante empeño en poner dinero en continuaciones, reboots, secuelas tardias o "secuelas de secuelas que omiten las otras secuelas y se meten por el medio", sea con Terminator, con Predator, con la vuelta de Rambo, con Alien, con Halloween, Chucky, y la lista sigue y sigue?
Entendería que a los jóvenes no les interesasen "nuestras" sagas si tuviesen las suyas propias, que no les interesen cosas como Pesadilla En Elm Street o Viernes 13 porque ellos tienen Saw o Expediente Warren, pero ¿en ciencia ficción? tal vez cosas como Los Juegos del Hambre y derivados, pero ese barco empezó a hacer aguas enseguida, incluso la saga Divergente la dejaron colgada sin acabar...
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Los numeros de Alita son malos precisamente porque su presupuesto es enorme.
Nunca podemos abstraer la recaudación del presupuesto, sino se darían creencias equivocadas, como que una película que recauda $100M se considere que que ha hecho malos números cuando su presupuesto ha sido de solo $20M.
Y es una lastima, pero Dune está casi condenada a pegarse un batacazo.
Mi afirmación iba más por el hecho de ser una peli "nueva" y de la que el público no tenía mucho conocimiento, en una situación en la que predominan secuelas y remakes dentro del blockbuster. Evidentemente con ese presupuesto buenas cifras no son, pero para ser una semidesconocida ni tan mal. Creo que pocos apostaban por una cifra mayor.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Estoy completamente de acuerdo.
A la gente no le interesan ya sagas como Alien, Predator o Terminator, ni siquiera Blade Runner. La ciencia ficción, quitando las películas más pequeñas, no tienen éxito y no son apreciadas por el público de hoy día.
Las películas que mencionas fueron un parteaguas en la ciencia ficción, todo lo que se haga con ellas es de interés, si no fueran de interés, nadie escribiría en éste tema...
En cuanto a las de Marvel, empezaron bien pero poco a poco se convirtieron en comedias con chistes malos...
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Don
Hombre Blade Runner 2049 es mucho más sesuda que Gravity (que no deja de ser pura pirotecnia envuelta en cierto halo existencial, pero bastante superficial) y la primera fue una hostia como bien dices y la otra un exitazo. También está el ejemplo de Avatar, un exitazo. O Ad Astra, sesuda, y hostia al canto.
Yo creo que simplemente la audiencia de ahora no es la de antes. Ni más ni menos. Los gustos han cambiado.
Y Alita no ha hecho malos números, el problema ha sido su presupuesto. Lo mismo para Passengers.
Veremos como bien dices que tal le va a Dune. Esperemos que bien.
Yo creo que a Dune le va a ir mal.El público joven de ahora solo quiere peliculas a todo trapo tipo youtube , 5 minutos en pantalla de dialogo ya se duermen.Intenta meterle algo de sustancia, complicado, dificil de entender y el cerebro les explota.Todo en parte gracias a la idiocracia moderna.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Yo creo que a Dune le va a ir mal.El público de ahora solo quiere peliculas a todo trapo tipo youtube , 5 minutos en pantalla de dialogo ya se duermen.Intenta meterle algo de sustancia, complicado, dificil de entender y el cerebro les explota.Todo en parte gracias a la idiocracia moderna.
No quisiera que fuera así, pero me temo que ese será su destino: gente checando sus mensajes en el móvil en el cine. Habrá que ir temprano a la primera función con menos gente...
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
No quisiera que fuera así, pero me temo que ese será su destino: gente checando sus mensajes en el móvil en el cine. Habrá que ir temprano a la primera función con menos gente...
Eso es algo que me mata, la gente con el puto móvil en plena sesión. Ya lo he vivido al menos tres veces y me saca por completo de la historia.
Una cosa con la que disiento es con la tan esperada guerra del futuro, al menos por ahora. Terminator 2 terminó con un viaje incierto hacia el futuro, nunca se nos dijo que fuera hacia una guerra.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Deseando verla para ver como se cargan las 3 anteriores o que refrito nos vende Cameron.
Dicen que continua a T2, vamos que se carga T3, Salvation y Genesis.
Ya veremos que tal.
Sobre lo que comentais de peliculas antiguas, no me toqueis Alien, que me voy a enfadar:cigarro:cigarro
Claro que mola que hagan reboots, remakes o continuaciones de aquellas maravillosas peliculas de los años 80, pasa que muchas veces estropean la saga cosa mala.
La generacion actual le mola mas Marvel y poco mas, ellos pertenecen a una epoca muy distinta a la nuestra.
Para mi y como suelo decir en muchas ocasiones, ellos se lo pierden,son verdaderas experiencias cinematograficas que despues de 40 años, aun perduran en nuestras memorias.
Peliculones,eso es lo que son.
Saludos
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
No os engañeis.
Hace tiempo que se produjo estancamiento en el género Sci fi y no se hace otra cosa más que recurrir a las viejas glorias para tocar la fibra fan.
Yo aplaudo a Marvel /DC por aportar películas dignas, que no revoluciones al género pero que también distan de ser malas películas.
Entretienen, unas más que otras, pero ya.
Hay que aceptarlo, el ingenio ha quedado agazapado y ya no se arriesga tanto en busca de savia nueva que estimule a las masas.
En cambio, la tendencia va más por mantenerse en la zona de comfort y emular fórmulas ganadoras pasadas pero que, de tanto usarlas, se van quemando.
Y la gente lo percibe.
Y si, todo va por épocas, pero esta en la que vivimos y que nos compete ya está durando demasiado para que vuelva a dar un cambio.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
yo ya tengo mi par de entradas para el jueves a precio reducido ^^ , ire acompañado.
que ganas!
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Me preocupaba el tratamiento de Sarah en esta nueva historia.
Pero parece que se ha logrado cuidar con mimo.
Eso me alegra.
http://youtu.be/iEuQQvckXQY
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
No creo que se deba mezclar el género de SF con el mundo de los cómics, aunque algunos los meta en el mismo saco por el hecho de que en ambos se prodigan los efectos digitales, cuando en realidad son dos géneros bien diferenciados.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Yo ese fin de semana voy a estar por Madrid, así que se agradecería enormemente alguna recomendación de una sala para ver la película. Lo ideal es que no quede lejos del centro o que sea fácil llegar con metro. No dispondré de coche.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
En mi opinión, durante estos últimos 11 años (podemos iniciarlo en 2008 con Iron Man) ambos géneros se han complementado.
Y el resultado como adaptación no ha sido en absoluto malo, con excepciones.
Pero, sin embargo, en esta última década, el ingenio para intentar mostrar cosas NUEVAS dignas no ha estado muy presente que digamos.
-
Re: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate, 2019, Tim Miller)
Cita:
Iniciado por
nadim
Yo ese fin de semana voy a estar por Madrid, así que se agradecería enormemente alguna recomendación de una sala para ver la película. Lo ideal es que no quede lejos del centro o que sea fácil llegar con metro. No dispondré de coche.
Si es posible, siempre IMAX, pero en el centro-centro no se si hay alguna...