-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Ya estamos en casa.
GRACIAS, MATT REEVES.
GRACIAS POR TODO.
Sublime desde el primer segundo hasta el último. Un noir policiaco como la copa de un pino, con un guión magnífico que se toma su tiempo (y que se aleja de la pirotecnia, el 90% del film es atmósfera y diálogos, la acción -exquisitamente rodada- está EXTREMADAMENTE dosificada, quién espere tortas por doquier se llevará una decepción), cosa rara de ver en estos tiempos, especialmente en este tipo de cine. Dirección y fotografía (¡ese uso del amarillo y el rojo!) soberbias, arco de personajes casi modélico, interpretaciones magistrales (¿¡pero vosotros habéis visto lo que hace Pattinson con sus ojos!?. ¡Esta pletórico!).
BANDA SONORA NARRATIVA y EXPLICATIVA ABSOLUTAMENTE GLORIOSA. Es una puñetera master class de que puede hacer la música de cine, cómo aplicarla, cuando no emplearla, y de cómo la orquestación y la instrumentación deben obedecer siempre a propósitos dramáticos. La obra maestra absoluta de Giacchino junto con La Guerra del Planeta de los Simios, Dejame Entrar y John Carter, pero The Batman está, a mi juicio, un peldaño por encima de todas ellas. La parte romántico fatalista es lo mejor que ha escrito en su vida, directamente.
Los diez primeros minutos de la cinta (desde el inicio del filme hasta el final de la primera aparición de Batman), son ALUCINANTES. PURO BATMAN. Deberían enseñarse en escuelas de cine a la hora de dar lecciones sobre fotografía, planificación, composición, y musicalización. ¡Ojo al texto de la voz en off!
PD:
Atención a Batman caminando recién salido del fuego hacia un pingüino completamente alucinado, a la secuencia de acción en el club de Carmine Falcone iluminada solo con los haces de luz de las armas que disparan a Batman, al final del climax de la cinta, cuando Greg Fraiser se gana el cielo simplemente con una bengala roja y Batman tendiéndole la mano a gente para ayudarles (de nuevo, los ojos de Pattinson), a la reflexión final en off de Bruce Wayne. que le hace tomar la decisión de quedarse en la ciudad en vez de marcharse con Selina, o a la conversación final de esta con Wayne (maravillosa Zoe Kravitz, por cierto).
La mejor película en imagen real sobre el personaje, y la más bella visualmente (a mi juicio, claro).
PD2: Impagables esos títulos de crédito finales disfrutando de Sonata In Darkness (Giacchino tocando los temas de la cinta al piano -solo piano, en una pequeña suite hecha ex profeso-). Magnífico colofón.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ya estamos en casa.
GRACIAS, MATT REEVES.
GRACIAS POR TODO.
Sublime desde el primer segundo hasta el último. Un noir policiaco como la copa de un pino, con un guión magnífico que se toma su tiempo (y que se aleja de la pirotecnia, el 90% del film es atmósfera y diálogos, la acción -exquisitamente rodada- está EXTREMADAMENTE dosificada, quién espere tortas por doquier se llevará una decepción), cosa rara de ver en estos tiempos, especialmente en este tipo de cine. Dirección y fotografía (¡ese uso del amarillo y el rojo!) soberbias, arco de personajes casi modélico, interpretaciones magistrales (¿¡pero vosotros habéis visto lo que hace Pattinson con sus ojos!?. ¡Esta pletórico!).
BANDA SONORA NARRATIVA y EXPLICATIVA ABSOLUTAMENTE GLORIOSA. Es una puñetera master class de que puede hacer la música de cine, cómo aplicarla, cuando no emplearla, y de cómo la orquestación y la instrumentación deben obedecer siempre a propósitos dramáticos. La obra maestra absoluta de Giacchino junto con La Guerra del Planeta de los Simios, Dejame Entrar y John Carter, pero The Batman está, a mi juicio, un peldaño por encima de todas ellas. La parte romántico fatalista es lo mejor que ha escrito en su vida, directamente.
Los diez primeros minutos de la cinta (desde el inicio del filme hasta el final de la primera aparición de Batman), son ALUCINANTES. PURO BATMAN. Deberían enseñarse en escuelas de cine a la hora de dar lecciones sobre fotografía, planificación, composición, y musicalización. ¡Ojo al texto de la voz en off!
PD:
Atención a Batman caminando recién salido del fuego hacia un pingüino completamente alucinado, a la secuencia de acción en el club de Carmine Falcone iluminada solo con los haces de luz de las armas que disparan a Batman, al final del climax de la cinta, cuando Greg Fraiser se gana el cielo simplemente con una bengala roja y Batman tendiéndole la mano a gente para ayudarles (de nuevo, los ojos de Pattinson), a la reflexión final en off de Bruce Wayne. que le hace tomar la decisión de quedarse en la ciudad en vez de marcharse con Selina, o a la conversación final de esta con Wayne (maravillosa Zoe Kravitz, por cierto).
La mejor película en imagen real sobre el personaje, y la más bella visualmente (a mi juicio, claro).
PD2: Impagables esos títulos de crédito finales disfrutando de
Sonata In Darkness (Giacchino tocando los temas de la cinta al piano -solo piano, en una pequeña suite hecha ex profeso-). Magnífico colofón.
Acabo de salir del cine.
Necesito volver a verla pero COINCIDO en cada punto con Branagh. Por encima de conocer o no al personaje sobre el papel, es una gran película de ¿autor?. Con grandes diferencias, la situaría en un universo similar cuando no el mismo, a Joker de Todd Phillips.
Y sí, a mi me ha gustado más que la trilogía de Nolan, nunca me terminó de convencer su enfoque, demasiado aséptico para el personaje, a pesar de ser buenos films.
Giacchino enorme pero lo de atreverse a meter "Something in the way" de Nirvana dos veces en el film y que no desentone, ha sido sorprendente (pensaba que sólo estaría presente en el trailer). Por cierto, ¿es cosa mía o el tema central de Giacchino toma notas del tema de Nirvana y esto ayuda que este tema no desentone?
Gran film, ganas de aplaudir al final.
Me extenderé tras futuros visionados.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ya estamos en casa.
GRACIAS, MATT REEVES.
GRACIAS POR TODO.
Sublime desde el primer segundo hasta el último. Un noir policiaco como la copa de un pino, con un guión magnífico que se toma su tiempo (y que se aleja de la pirotecnia, el 90% del film es atmósfera y diálogos, la acción -exquisitamente rodada- está EXTREMADAMENTE dosificada, quién espere tortas por doquier se llevará una decepción), cosa rara de ver en estos tiempos, especialmente en este tipo de cine. Dirección y fotografía (¡ese uso del amarillo y el rojo!) soberbias, arco de personajes casi modélico, interpretaciones magistrales (¿¡pero vosotros habéis visto lo que hace Pattinson con sus ojos!?. ¡Esta pletórico!).
BANDA SONORA NARRATIVA y EXPLICATIVA ABSOLUTAMENTE GLORIOSA. Es una puñetera master class de que puede hacer la música de cine, cómo aplicarla, cuando no emplearla, y de cómo la orquestación y la instrumentación deben obedecer siempre a propósitos dramáticos. La obra maestra absoluta de Giacchino junto con La Guerra del Planeta de los Simios, Dejame Entrar y John Carter, pero The Batman está, a mi juicio, un peldaño por encima de todas ellas. La parte romántico fatalista es lo mejor que ha escrito en su vida, directamente.
Los diez primeros minutos de la cinta (desde el inicio del filme hasta el final de la primera aparición de Batman), son ALUCINANTES. PURO BATMAN. Deberían enseñarse en escuelas de cine a la hora de dar lecciones sobre fotografía, planificación, composición, y musicalización. ¡Ojo al texto de la voz en off!
PD:
Atención a Batman caminando recién salido del fuego hacia un pingüino completamente alucinado, a la secuencia de acción en el club de Carmine Falcone iluminada solo con los haces de luz de las armas que disparan a Batman, al final del climax de la cinta, cuando Greg Fraiser se gana el cielo simplemente con una bengala roja y Batman tendiéndole la mano a gente para ayudarles (de nuevo, los ojos de Pattinson), a la reflexión final en off de Bruce Wayne. que le hace tomar la decisión de quedarse en la ciudad en vez de marcharse con Selina, o a la conversación final de esta con Wayne (maravillosa Zoe Kravitz, por cierto).
La mejor película en imagen real sobre el personaje, y la más bella visualmente (a mi juicio, claro).
PD2: Impagables esos títulos de crédito finales disfrutando de
Sonata In Darkness (Giacchino tocando los temas de la cinta al piano -solo piano, en una pequeña suite hecha ex profeso-). Magnífico colofón.
Film que mucha gente rechaza y rechazará por ir a contracorriente y o adelantarse en su forma y contexto al resto de propuestas de este género, y que inundan la cartelera. Ya les pasó en su momento a THE THING, BLADE RUNNER o DUNE de Lynch. Pero que con el paso de los años, se les a puesto a cada una en el lugar que se merecían. THE BATMAN funcionará muchísimo mejor en taquilla que las mencionadas anteriormente. Pero acuérdate de lo que te digo. Esto es una rareza y un golpe de aire fresco al maltrecho género súper heroico “que BATMAN nunca lo a sido, ni lo a pretendido ser” es más un héroe a secas.
Bienvenida está joya del cine. Esperemos que funcione en taquilla para que a Reeves le den continuidad. Warner no sabrá apuntalar su universo cinematográfico. Va dando tumbos, pero oye, yo quiero más tumbos de estas características, como lo fue no hace mucho JOKER. que por cierto, nadie lo comenta, pero yo le veo ciertas similitudes con THE BATMAN. Ambas tienen su grandeza en el realismo más visceral y contundente que se puede encontrar ahora mismo.
Ambos personajes viven atormentados, sin saber qué les pasa y que camino tomar. Y solamente al final del metraje, en ambos casos dan ese giro de 180 grados, para convertirse en el auténtico protagonista “no de la trama” si no de saber cuál se su auténtico papel en esta función. Uno se transforma en el auténtico JOKER, el otro en el BATMAN que necesita Gotham y sus ciudadanos.
Al que le guste el cine palomitero, con escenas de acción por doquier y llevando el género al fantástico, hasta extremos insospechados, esta no es su película. Aquí se huele el realismo más puro y duro. Donde los chistes baratos están abandonados para dar paso a unos diálogos muy bien estructurados y contundentes cuando son necesarios. Esto es cine clásico pero adornado con mano firme por la dirección de Reeves.
Y cuando digo que es una película DE AUTOR, es porque no es comparable con nada, tiene un sello muy marcado y va en sentido contrario. Ya es sorprendente que Warner haya apostado por este tipo de propuestas. Le salió bien con JOKER. No tiene porque salirle mal con THE BATMAN. Aunque no creo que llegue a la recaudación del film de Todd Philips, que amasó la friolera de casi 1100 millones de euros.
Saludos
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Yo la sigo reposando, y lo que me gustó ayer de la película me gusta cada vez más. Su atmósfera, fotografía y escenografía, son de lo mejor visto en mucho tiempo. Farrell el mejor villano, más que Dano y el señor Simmons, lo siento pero Turturro sigo sin verlo. Por suerte, veremos más de Farrell.
En cuanto a las comparaciones, odiosas pero lógicas, me sigue pareciendo mucho más intensa El Caballero Oscuro. El recuerdo del Joker explicando a Gamble como se hizo las cicatrices, el prólogo y la secuencia del lápiz y el truco de magia, está por superarse.
Aún así, está es una película decente y digna por muchas cosas, metraje aparte, que las vejigas del personal no están para estos trotes si se peinan canas.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Por fin, la version mas fiel y cercana al comic.
Super inmersiva, narrada con gran destreza y con escenas de lucha y accion sobresalientes, sin que parezcan artificiales (las de Nolan pecan de esto en exceso) y con un desarrollo del personaje creible, como debe ser: traumado, inteligente
e imponente.
Me han encantado esas escenas donde el protagonismo eran los silencios acompañados de miradas que servian de lenguaje no verbal para dar sentido a lo que acontecia o se queria transmitir.
Buenas interpretaciones sin llegar a la excelencia, si bien destacaria a unos enormes Farrell y Turturro.
8,5
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Ah, se me olvidaba:
Pattinson encaja a la perfeccion como Batman.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Por cierto.
Que el clímax sea Pattinson con su bengalita roja tendiendo una mano a cuidadanos indefensos y no una mega pelea con Dano y sus secuaces de 20 minutos a cámara lenta y llena de ralentizados de post pro, es... cómo decirlo, refrescante.
Cómo diría BruceTimm, "entrañable que un film de este tipo no le dé a la platea lo que pide".
:agradable
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Ole sus huevos a Warner por permitir a Reeves hacer su película.
Seguramente les cueste perder unos cuantas decenas de millones de Dólares,pero es refrescante ver una película de Cómics que se sale de los moldes habituales.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por cierto.
Que el clímax sea Pattinson con su bengalita roja tendiendo una mano a cuidadanos indefensos y no una mega pelea con Dano y sus secuaces de 20 minutos a cámara lenta y llena de ralentizados de post pro, es... cómo decirlo, refrescante.
Cómo diría BruceTimm,
"entrañable que un film de este tipo no le dé a la platea lo que pide".
:agradable
Bueno...
eso tras una buena ración de explosiones y hostias a la que yo, personalmente, ya llegué exhausto.
Pero bueno, me alegro de que al final te haya gustado. Ojalá la disfrute más en un revisionado.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
¿Qué es The Batman?
Empecé a escribir este texto ayer 4 de marzo. Trataré de darle forma y mi resumen.
Creo que estoy ante una película que reúne la mayoría de mis gustos. El cine negro, el cine que se toma su tiempo para contarnos una historia. Melancólica, rodeado de soledad y tristeza que desea conseguir esa luz necesaria para la paz de una ciudad.
Posiblemente esto hable más de mi como persona que de la película. Pero sí creo que aquella frase “dime con quién andas y te diré quién eres” se refleja en esta producción. The Batman es lo que es Matt Reves. Begins, TDK y TDKR es lo que es Nolan. BvS y ZSJL y lo que es Snyder. Y por supuesto Batman (89) y Returns es lo que es mí querido Tim Burton.
Podrá gustar menos o más, pero The Batman es dignísima y no debería minimizarse ni compararse. Estoy seguro que el director no la hizo para superar a sus antecesoras, sino para contar su propia versión y visión del personaje.
The Batman es como escuchar a Kurt Cobain (literal), meternos en su mente y sufrir esos pensamientos que no lo dejan en paz. Claro que el desenlace de The Batman es conseguir esa luz y esa paz que el cantante no encontró. Y sin duda, esto habla de los elementos que han acompañado a Reeves en su vida. No he visto sus anteriores películas (lo haré apenas pueda) pero creo que estoy ante un film excepcional, de autor, y hecho con un gran amor y conocimiento del personaje. Es curioso, pero a mi juicio, las mejores versiones del caballero de la noche han sido cuando los directores tuvieron rienda suelta en sus películas. Y en lo personal, disfruto mucho más al personaje en solitario. Me cuesta verlo entremezclado entre otros “superhéroes”. Para mi Batman nunca debería observarse como "Superhéroe" como tal.
Me parece increíble que, si no me equivoco, hemos visto más a Batman que a Bruce, y con un comportamiento casi igual en sus dos facetas. Y cuando he pensado en esto conseguí la respuesta en una de sus frases en la película, y que definen perfecto al personaje para entender por qué es como es durante las tres horas:
No tengo miedo a morir. Tengo miedo de vivir.
Por eso estamos ante un Batman que se comporta prácticamente igual con la máscara y sin ella. Y es que estamos ante un Bruce que apenas lleva dos años en actividad como vigilante, lo que creo se demuestra con sus aún temores a las alturas, su imperfecto dominio en algunas de sus maniobras, pero que están ahí pinceladas para retratarnos cómo es. Pero sobre todo lo que va a ser. Un hombre que no le teme a morir, hará todo por una ciudad. Una estupenda actuación de Pattinson. ¿Què es Batman? Es ese tipo que camina detrás de Gordon ante la mirada de la policía que duda de su presencia. El de sus pizadas fuertes. El que es capaz de dar miedo y clavarle una mirada a un niño con toda la tristeza por lo que representa el momento.
Los primeros 15/20 minutos son un deleite. Creo que es una nueva perfecta descripción de lo que es Batman. Cuando a Blade Runner le incorporaron las voces en off de Eckard, Harrison Ford dijo que pensó que se lo pidieron para usar elementos del cine negro. Lo malo fue la ejecución, ya que era para describir lo que creían que el espectador no entendería. Bien utilizado el recurso de voz en off, es muy efectivo, y Reeves lo ha hecho excelente, porque Batman es una persona que mientras menos hable, para mí es mejor. Pero escuchar sus pensamientos, romper esa cuarta pared para comunicarse con nosotros, fue un gran recurso. Batman está en todas partes. Que gran manera de explicarnos el miedo que evoca. Como muchas veces no los contaron en las series animadas, comics etc.
Los villanos son de p*ta madre. Son sucios, dan grima. E incluso los que tratan de hacer algo de bien, se ven manchados por lo que es Gotham como ciudad. Jugar con que “no todo es lo que aparenta” me pareció sensacional. ¡Hasta los Wayne! La descripción perfecta está plasmada en una escena sencilla pero muy descriptiva:
El propio Bruce, un hombre inteligente, cree que Selyna está inmiscuida en la mafia por ver en fotos y en persona una pierna de una chica (que utiliza unas botas muy propias de Selyna) entre estos villanos. Luego se ve sorprendido que se trataba de otra chica. El propio Bruce puede fallar, y no siempre hay que guiarse por las apariencias. Lecciones que le servirán en su desarrollo.
Y es que Selyna es lo que es. Una mujer que irradia una nobleza con la carga de vivir lo que le ha tocado vivir. Y que ha conseguido a alguien tan atormentado como ella, que quiere hacer el bien. Me encantò sentir (capaz son ideas mías) que el fondo musical de sus momentos tienen mucha conexión con la interpretación de Elfman para Michelle Pheipher. Vaya acotar que el trabajo de Michael Giacchino es espectacular. Me hizo sentir un hermoso miedo.
Y señores, las interpretaciones para El Acertijo, Pingûino y Falcone. Granidosos. Ya lo decía Hitchcock, cuanto mejor sea el villano, mejor será la película. Esta película me hace viajar a la época de Burton, cuando las empresas de juguetes no sabían cómo trasladar esta versión de Batman a las figuras de McDonalds. Me pasó lo mismo, viendo que en otros países hay galletas, jugueticos, cosas para bebés de The Batman. Y esta película para nada es infantil. Estos villanos son terroríficos. Y el director hace una buena combinación de planos y sonidos para describirnos las atrocidades sin ser explícito (excelente fotografía por cierto). Esto lo ha hecho aún más macabro. Para hablar con un ejemplo visto en tráiler: simplemente el sonido del teipe/adhesivo que usa el acertijo, es de terror, porque sabemos qué está sucediendo, en qué contexto y lo deprimente que es.
The Ridler, woao. Véanlo. Y Falcone, que gran actuación por parte de su actor. Me sentía en El Padrino, y quedé con ganas de ver más de él.
El guión me parece estupendo y bien llevados. Todo ocurre naturalmente. No siento nada forzado. Y sin duda esta película es producto de la maduración del cine de superhéroes. Y de la maduración de su público.
Cuando tenía 5 años, el Batman de Burton explota en mi cabeza. Con 30 años más, esta nueva versión es producto de los nuevos tiempos, de menos ingenuidades, y una nueva forma de observar la vida.
Y termino con la conclusión más importante que tuve. Que maravilloso es Batman como personaje. Y esta película le rinde tributo al mismo. Me siento orgulloso de saber que me enamoré del personaje desde los cinco años. Saber que se reinventa, que siempre tiene maneras y nuevas formas de contar historias. Y que hay que darle la confianza a los directores con sus propias visiones. Son más enriquecedoras, tal cual como ocurre en el papel.
¿Yo soy la venganza?
Me encantó el ser ahora La esperanza.
Si bien es cierto que no he tenido la dicha de tener un gran repertorio de comics, he consumido todo lo posible para conocer su principal lugar donde se gestó, en el papel. Y creo que lo que siempre he disfrutado más es cuando sus autores han tenido la oportunidad de contar su propia versiones, los llamados “Elseworlds”, y muchos de ellos bastante respetuosos y cercanos al “universo Batman”, y vaya que The Batman lo es.
Esta película ha cumplido y superado todas mis expectativas. Deseo volver a sumergirme en sus tres horas. Fue mi autoregalo en mi día de cumpleaños. Y prácticamente el cine para mi solo. ¿Tiene detalles corregibles? Por supuesto. Hasta ¡The Godfather lo tiene!
Gracias Matt Reeves. No me gusta hacer rankings porque estas visiones no lo merecen, pero vaya que me has llenado el corazón.
Una última reflexión. El fanático es importante, los seguidores. Todos. Pero estamos en una época tan tóxica donde solo "valoramos" quién hizo mejor o peor tal película. Cual es la versión ideal o cuál no lo es. De épocas de despotricar o irrespetar. Donde gustarte algo parece ir en contra de a quien le gusta algo distinto. Esto me alejó de todos los lugares donde quería hablar de lo que nos gustaba de este cine. Ojalá eso cambie, y no alejemos a los directores, actores, productores y todo aquel que influya en hacer estas maravillosas obras de arte. Solo perdemos los que amamos disfrutar de esto. Sobre todo en un mundo que se ha reinventado para tener y convivir con todas las formas de hacer cine. Pues en el cine todo es posible.
¡Viva Batman!
https://i.ibb.co/gdMhhWk/ENTRADA-PEL...ATMAN-2022.jpg
Cita:
Iniciado por
vittton
¡Coño, si tengo un paisano escribiendo desde allá!
¿Dónde la viste?
¿En qué nivel la colocarías comparándola con las otras pelis del murciélago?
Desde el año 2014, hermano. En mi ciudad, Caracas. ¿Y en qué lugar? En el Olimpo de Batman, donde tengo las de Burton y TDK. Pero ojo, es la primera película que me pone a dudar...
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
https://www.rataalada.com/
Hay una nueva cuenta atrás... Que será?
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Muchos más de los que me esperaba se quedaron ayer, en mi sesión, para ver todos los créditos y esa sorpresa final. Si todo va bien en taquilla, que le irá bien, está segura una futura secuela, si WB le da luz verde.
Lo de meter esa canción de Nirvana dos veces ha estado muy bien.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Mierda, no pude quedarme hasta el final
¿Alguien puede decirme en spoiler lo que sale...y se intuye?
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
horner
Mierda, no pude quedarme hasta el final
¿Alguien puede decirme en spoiler lo que sale...y se intuye?
No tiene mucha historia, es una invitación a conectarse a la web de rataalada.com.
Y lo interesante está en dicha web, que en código de Riddler dice "something is coming" y hay un "loading" que ayer estaba al 20% y hoy al 23%.
Básicamente se intuye que en un mes más o menos nos van a contar que hay secuela y quienes son los villanos de dicha secuela (con muchos puntos de que veamos a Hush)
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Ponlo en spoiler, javigala. Por si acaso.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno...
eso tras una buena ración de explosiones y hostias a la que yo, personalmente, ya llegué exhausto.
Pero bueno, me alegro de que al final te haya gustado. Ojalá la disfrute más en un revisionado.
Bueno, buena ración... lo que se dice buena ración... la cosa se resuelve de manera bastante austera, sin efectismos y en un lapso de tiempo soprendentemente breve para lo que son los climax de este tipo de cintas -por no hablar de la claridad expositiva en la planificación de la acción-, pero cada uno es cada uno.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
javi_gala
No tiene mucha historia, es una invitación a conectarse a la web de rataalada.com.
Y lo interesante está en dicha web, que en código de Riddler dice "something is coming" y hay un "loading" que ayer estaba al 20% y hoy al 23%.
Básicamente se intuye que en un mes más o menos nos van a contar que hay secuela y quienes son los villanos de dicha secuela (con muchos puntos de que veamos a Hush)
Mil gracias!
Esperemos que tenga relacion con esa
conversacion que se da entre dos desconocidos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Bueno, buena ración... lo que se dice buena ración... la cosa se resuelve de manera bastante austera, sin efectismos y en un lapso de tiempo soprendentemente breve para lo que son los climax de este tipo de cintas -por no hablar de la claridad expositiva en la planificación de la acción-, pero cada uno es cada uno.
Ya digo que ya llegué exhausto a esa parte :cuniao Leí a una persona en redes sociales que esto debería de haber sido una serie y no podría estar más de acuerdo. Intenta abarcar demasiado y el ritmo se resiente.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Don
Ya digo que ya llegué exhausto a esa parte :cuniao Leí a una persona en redes sociales que esto debería de haber sido una serie y no podría estar más de acuerdo. Intenta abarcar demasiado y el ritmo se resiente.
Estoy de acuerdo contigo en la valoración, pero no en la conclusión.
El ritmo no se resiente, ES.
Me explico. Esta es una peli lenta. LENTA. Morosa, incluso. Y se recrea, si. Esto no lo digo como crítica, sino meramente como descripción.
¿Podría haber tenido un ritmo más ágil y haber contado lo mismo con menos metraje?. Absolutamente. Pero entonces no sería lo mismo, especialmente en cuestión de atmósfera. No siempre lo más eficiente es lo más adecuado, en mi opinión.
Percepciones... y preferencias, ya digo.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
El ritmo es el que debe ser y es uno de los aciertos de Reeves.
Estabamos acostumbrados a otras cosas, que se resolvian con atropello.
El ritmo, bien llevado como es este caso, ayuda a adentrarte en la historia y en el personaje.
Yo con las de Nolan, excepto Begins creo, me he llegado a aburrir en alguna parte de la pelicula debido a la reiteracion excesiva.
Con esta no me ha pasado en absoluto.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
horner
Mil gracias!
Esperemos que tenga relacion con esa
conversacion que se da entre dos desconocidos.
Lo que yo entendí de la conversación es...
Es que es el Joker quien habla con el, por como se dirige a él y la forma de hablar. Asi que seguramente el próximo enemigo sea el Joker. A ver como introducen al Joker y como abordan una película seguramente diferente, porque no pueden abordarla como un thriller como esta.
Aqui lo explica el propio Reeves mejor.
https://www.youtube.com/watch?v=-Blx1KgimDk
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
franchute25
Lo que yo entendí de la conversación es...
Es que es el Joker quien habla con el, por como se dirige a él y la forma de hablar. Asi que seguramente el próximo enemigo sea el Joker. A ver como introducen al Joker y como abordan una película seguramente diferente, porque no pueden abordarla como un thriller como esta.
Aqui lo explica el propio Reeves mejor.
https://www.youtube.com/watch?v=-Blx1KgimDk
Si, y
el actor caracterizado tiene pinta de ser el que se rumoreaba:
Barry Keoghan
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Parece que Pattinson tiene la misma incontinencia verbal que Holland y en una reciente entrevista a desvelado uno de los posibles villanos que veriamos en la futura secuela
Se trataria ni mas ni menos que de la corte de los buhos.
https://comicbookmovie.com/batman/th...2471#gs.ryusj7
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
horner
Si, y
el actor caracterizado tiene pinta de ser el que se rumoreaba:
Barry Keoghan
Sobre tu spoiler tienes razón, además que figura en el reparte durante los créditos finales.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Un par de apuntes sobre la partitura de Gia.
Fantástico como toda la secuencia de Batman "espiando" a Selina con los prismáticos se desarrolla gracias a la partitura, sin que se diga ni una sola palabra. Los violines felinos, sinuosos, tristes y meláncolicos, dejan paso a un arpa al final de la secuencia, sugiriendo que Wayne ha quedado prendado de ella. Infatuación esta, de nuevo, que sigue los patrones del cine negro clásico, con mujeres fatales que no son lo que parecen y demás.
Más adelante, en la secuencia del funeral, cuando Bruce llega suena su tema... para más adelante entrelazarlo con el tema de Catwoman de manera muy significativa teniendo en cuenta lo que sucede en escena, cosa que volverá a ocurrir, de diferentes formas, a lo largo de todo el film.
Realmente es una partitura extraordinaria, digna de la más alta consideración, no ya en términos estrictamente musicales, sino como música cinematográfica. Eliminarla supondría dañar la cinta de Reeves considerablemente tanto a nivel dramático como narrativo.
https://www.youtube.com/watch?v=2e6ZtRtAdeM
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Yo me la he escuchado varias veces ya en Spotify. Mira qué me gusta la de Zimmer para la trilogía de Nolan, pero ésta la supera.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
¿Varias veces?. ¿Las dos horas de música?.
:abrazo
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Si, aquí hay niños pequeños y ponemos el Spotify en la tablet y se queda de música de fondo. La verdad es que escucharla en el equipo luce y mucho.
PD: si no soy el usuario que más veces a escuchado la BSO de Tron Legacy y una película que se llama Upgrade y me encanta con BSO de un técnico de sonido llamado Jed Palmer, debo estar cerca
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
dawson
Sobre tu spoiler tienes razón, además que figura en el reparte durante los créditos finales.
Si, pero sale acreditado como
unseen arkham prisoner, no como Joker que es lo que todos esperamos, así que aun pueden hacer recast y aqui no ha pasado nada
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Yo intentaré ir a verla esta tarde.
respecto a la BSO, acojonante. En calidad MÁSTER de Tidal, es una auténtica pasada como se
escucha en el equipo… los graves que tiene alguna pista son brutales, cómo está grabada… acojonante. Mis vecinos dan fe del 7.2, con subs de 12” 🤣🤣
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
John Matrix
Si, pero sale acreditado como
unseen arkham prisoner, no como Joker que es lo que todos esperamos, así que aun pueden hacer recast y aqui no ha pasado nada
Cierto, pero por su voz o sus manierismos se podría decir que es él.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Muy buen desglosamiento de la amalgama de películas sobre Batman. En la mayoría de tu opinión estoy de acuerdo. Pero creo . Y que la de REEVES es una de las grandes de este género. Después de haberla visto, cada hora que pasa estoy más seguro de lo que comento. Porque es un film que te deja un poso y yo por lo menos estoy dejando pasar un tiempo para apreciar con sensatez lo que vi en pantalla.
Saludos
Muchas gracias por tus palabras compañero.
Sobre que THE BATMAN es bastante mejor film que RISES, estoy ahí ahí.
En un primer momento, las puse a la par, pero lo edite.
Rises llevo 10 años viéndola, y a pesar de sus defectos, que los tiene, (puede que sea la más floja de la trilogía Nolan), es un film muy notable y tiene tantas cosas con las que disfruto que me encanta.
Es, para mi, el Padrino Pate III de la trilogía Nolan. Buenísimas pelis, pero que se tiende a rebajarles su calidad por las obras maestras que las preceden.
The Batman, finalmente, la puse tras Rises, porque ahora mismo, solo la he visto una vez. Son unas primeras impresiones. Necesito verla más veces y tiene muchas papeletas para subir con sucesivos visionados.
Es que la peli es muy buena y te deja un poso, un regusto, cojonudo.
Deseando verla más veces y ver más de este Batverso.
Por cierto, se me pasó comentar algo en mi reseña.
Cuando comente esto:
Cita:
Iniciado por
JohnStallone
Sobre el reparto, me parece que todos cumplen muy bien actoralmente. Todos funcionan. Como sacados del comic.
Si que, meditando sobre el film, hay un personaje, muy querido para mi, que no me ha convencido.
Hablo del James Gordon de Jeffrey Wright. Me parece muy insípido, no aporta mucho a la trama y no me ha convencido la interpretación del actor. ¿Os pasa a vosotros?
Saludos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
"The Dark Knight Rises" es la mejor pelicula de Batman jamas hecha (con permiso del primer Batman de Burton) ademas de ser la mejor en toda la carrera de Christopher Nolan, ahi lo dejo, la lluvia de ostias puede comenzar tengo los escudos preparados.:D
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
"The Dark Knight Rises" es la mejor pelicula de Batman jamas hecha (con permiso del primer Batman de Burton) ademas de ser la mejor en toda la carrera de Christopher Nolan, ahi lo dejo, la lluvia de ostias puede comenzar tengo los escudos preparados.:D
Rises? Yo lo creo sin el Rises. Pero esta es una muy buena película. Yo el viernes tenía el hype tan alto que salí así así... Pero ahora estoy saboreando sus puntos fuertes, que los tiene y muchos y creo que el tiempo pondrá todo en su sitio. El Caballo Oscuro para mí es la mejor, solo el cine de terror ha conseguido agobiarme como lo hizo el Joker de Ledger. Pero esta película es muy digna y visionable. Eso sí, y siento ser pesado, en casa. Tres horas es mucha tela para no poder dar al pause.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
dawson
Cierto, pero por su voz o sus manierismos se podría decir que es él.
A mi me lo parecio por los ojos, caracteristicos en ese actor.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
"The Dark Knight Rises" es la mejor pelicula de Batman jamas hecha (con permiso del primer Batman de Burton) ademas de ser la mejor en toda la carrera de Christopher Nolan, ahi lo dejo, la lluvia de ostias puede comenzar tengo los escudos preparados.:D
Amigo Agustín completamente deacuerdo con tu opinión, a mí también me parece la mejor peli de Batman "the dark Knight rises", después estarían la de Batman beggins y luego las dos de Burton, veremos esta nueva pero le tengo muchas ganas.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
"The Dark Knight Rises" es la mejor pelicula de Batman jamas hecha (con permiso del primer Batman de Burton) ademas de ser la mejor en toda la carrera de Christopher Nolan, ahi lo dejo, la lluvia de ostias puede comenzar tengo los escudos preparados.:D
:cuniao
Toda la trilogía de Nolan es de lo mejor que se ha hecho con Batman. Aunque para mi, como dice Bodhi, la mejor, la obra maestra es The Dark Knight.
Saludos.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
JohnStallone
Si que, meditando sobre el film, hay un personaje, muy querido para mi, que no me ha convencido.
Hablo del James Gordon de Jeffrey Wright. Me parece muy insípido, no aporta mucho a la trama y no me ha convencido la interpretación del actor. ¿Os pasa a vosotros?
Saludos.
Blandisimo, casi sin caracter, tremendamente condescendiente.
De los pocos puntos negativos de la cinta.
-
Re: The Batman (Matt Reeves, 2022)
Cita:
Iniciado por
JohnStallone
:cuniao
Toda la trilogía de Nolan es de lo mejor que se ha hecho con Batman. Aunque para mi, como dice Bodhi, la mejor, la obra maestra es The Dark Knight.
Saludos.
Yo aún recuerdo la sensación al salir del cine después de ver esa película e iba flotando. Flipando literalmente. No conseguí quitármela de la cabeza en mucho tiempo. La vi 4 veces en cine, la única película que he repetido en una sala en mi vida.
Y muchas veces nos quedamos en el Joker y Ledger, pero Eckhart también hace el mejor papel de su carrera.
Dicho esto y perdonarme que me vaya por las ramas, está volveré a las salas seguramente a repetir, aunque sea me pondré un pañal o algo, pero joder, el viernes estaba cabreado y hoy deseando volver a verla.