-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
A mí el estilo sí que me ha gustado, a lo mejor es porque no he visto Ciudad de Dios y no se me repite. Me ha interesado el uso de "técnicas MTV" para darnos una sensación de atmósfera y flashes de la vida en África.
De hecho, creo que son la dirección y las interpretaciones lo que le suben puntos a este thriller dramático bienintencionado pero más bien normalito. Tiene algunas elecciones de montaje realmente curiosas en contra de una construcción más hollywoodiense. Fiennes clava este tipo de personajes y Rachel Weisz le da más peso a un personaje que podría haber resultado más monocromático.
La peli no está mal, pero salí de la sala con la misma sensación que "Una historia de violencia": ¿de verdad son estas las mejores películas de este año, las que van a arrasar en la temporada de premios?
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
La pelicula me ha parecido muy buena,los flashbacks si me han parecido acertados para ver como Fiennes va dandose cuenta de lo mucho que quiere a su mujer,el movimiento de camara es verdad que en ocasiones es tremendamente parecido a Ciudad de Dios aunque no me parece tan fallido como comenta Nacho aunque es cierto otros opinaran lo contrario,no es un plato a gusto de todos,la interpretacion de Fiennes es perfecta sin exagerar ni esteriotipar la situacion,sobrio y elegante como siempre,el guion creo que adapta fielmente la novela aunque hecho de menos mayor presencia de Bill Nighy que cuando sale se come la pantalla.Hombre no la veo con nominaciones a los oscars pero si alguien la merece ese es Fiennes,al menos para mi.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
TIENE SPOILERS
La primera hora de película me ha parecido absolutamente desorganizada, la historia de amor entre el Ralph y la otra tiene la intensidad de un blandi blup, la presentación de esta me ha parecido llena de lugares comunes (desde la terrible intervención en la conferencia que parece escrita por un adolescente concienciado, hasta la aventurilla en el dormitorio filmada en plan anuncio de cuarta).
Si la historia de aamor no funciona mal vamos, porque durante 50 minutos es prácticamente lo único que cuentan, porque vaya parsimonia. Cero de intensidad emocional en los personajes y cero de hacer avanzar la historia. Muy mal.
En cuanto al montaje, en fin, yo me dedico a eso y os puedo asegurar que la nueva montadora de Meirelles no es ni la mitad de buena que el chavalín de la anterior. No sólo porque pega los planos sin demasiada gracia (el estilo de Meirelles no le debe ir bien a la montadora de Jacob liar y Town and country), si no porque llega a la parte de thriller a la hora de película...por favor. Muy mal. Por cierto, también han cambiado al editor de sonido, que es una máquina y que también hizo el de diseño de sonido de "Amores perros" por ejemplo.
El folklorismo de postal africano es sin duda bastante bochornoso, con los niñitos negros que corren detrás de automóviles (es lo único que hacen siempre en casi todas las películas menos en "la pesadilla de Darwin", que oh! vaya, es un documental y los niños no son de pega).
Y la historia del niñito que tiene a la hermana enferma en el hospital es bastante desángelada.
Así que tenemos una peli sin alma, llena de problemas narrativos, plagada de tópicos y que sólo funciona cuando ves que se dirige a algún sitio, esto es, cuando se convierte en un thriller normal y deja de ser una especie de postalita africana trufada de anuncios de colonia...
En fin, a Meirelles le veía mejor futuro.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Pues yo vi la película ayer noche, en la sesión golfa, y la verdad es que me encantó. En referencia a los movimientos de cámara no me marearon ni me parecieron excesivos, todo lo contrario, creo que se ajustaron acordemente a lo que pretendían: que te sintieras parte de la película y, en definitiva, que te sintieras implicado en los problemas (originados por los de siempre) que están ocurriendo en tantos países de Africa.
La historia de amor, si bien es el aliciente para el protagonista, no es para nada a donde nos quiere llevar Meirelles, él no nos habla únicamente de dos personas que se quieren sino de unos intereses económicos que están por encima de la ley y de, por supuesto, la ética. La distribución momentos sentimentales (muy bien interpretados) y acción es muy correcta y justificada en todo el film mediante flash-backs, consiguiendo un ritmo adecuado.
Al principio de la película había un tio atras mío que estaba hablando sin parar haciendo comentarios de lo más irrelevantes pero cuando la pelicula comenzó a insinuar, y a decir claramente lo que hace la industria farmacéutica, comparándola con la armamentística, el tio se calló y el cine se quedó mudo. Salieron en total unas cinco personas del cine pero los demás, al acabar la película, nos quedamos con cierta amargura de boca, no por la película que la recomiendo totalmente, sino porque dice verdades como puños.
No sé porque, pero cuando salí del cine me acordé de lo que algunos foreros estaban diciendo en estas últimas semanas sobre la gripe aviar y los intereses escondidos que hay, que curioso...
En definitiva, una película dura y muy real que no dejará indiferente a nadie, sobretodo para aquellos más concienciados en las injusticias sociales, económicas y su relación con los intereses políticos y económicos del mal llamado "primer" mundo.
Saludos
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Me rindo ante Chinocudeiro, estoy totalmente de acuerdo son su comentario...y totalmente en contra del señor Mo Cuishle. Tenemos gustos diferentes... :8))
Una puta maravilla, señores.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
tan sólo una duda, poco trascendental, pero [spoiler:aee8bd35a5]¿cual es la relación del personaje que lee la epístola final (el tal Arthur) con Tessa? ¿un amigo, familiar?[/spoiler:aee8bd35a5]
es que no me he dado cuenta de ese detalle.
gracias.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
- Su primo, si no recuerdo mal.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Sí, su primo. Lo dice en la primera escena en la que sale, cuando se encuentra por primera vez con el protagonista.
Saludos
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Cita:
Y la historia del niñito que tiene a la hermana enferma en el hospital es bastante desangelada.
Esa historia sirve, primero, para atisbar el trasfondo de toda la historia de intriga, y segundo para una escena q sera usada luego (por analogia) en la "toma de conciencia" final de Fiennes.
A mi me ha gustado bastante, aunq es verdad q le sobra un cuartito de hora y tanto flashback. Y eso de q no hay topicos... Pero bueno, es una novela de Le Carre, sabes q en un momento dado van a ir apareciendo personajes q de pronto daran pistas al heroe, cartas misteriosas q conoce todo el mundo, etc... (y en el fondo no es un poco EL INFORME PELICANO ???).
La direccion no me ha molestado tanto como temia (aunq tp diria q es como la de Tony Scott), y los actores lo hacen bien, sobre todo Fiennes, q aguanta toda la peli.
Por cierto, musica muy etnica de Alberto Iglesias q dicen q suena a Oscar....
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Cita:
Esa historia sirve, primero, para atisbar el trasfondo de toda la historia de intriga, y segundo para una escena q sera usada luego (por analogia) en la "toma de conciencia" final de Fiennes.
No, si está claro, y todo el rollo ese de que luego quiere coger a la niña en el avión se refleja en la interminable secuencia del coche cuando está con la mujer. Pero que no puede ser más funcional, mecánica y poco emocionante.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Pues yo veo en esa falta de emocionalidad el hecho de que ven como la realidad les supera y que no pueden ayudar aunque lo desean,que se sienten superados por la situacion,esa falta de expresividad me suena a resignacion y a mi ambas escenas no me disgustan y no son ñoñas y de sacar la lagrima fácil sino me parecen realistas.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
No, el problema es que carecen de intensidad emocional, o sea que no conmueven en absoluto. Por ejemplo, "el eclipse" trata sobre esa falta de "emocionalidad" como la llamas, pero eso no quita que la película tenga una intensidad impresionante.
Y bueno, realista que el niño se haga 40 kilometros de ida y 40 de vuelta para dejar un papelito en la tumba de una tia con la que ha tenido una relación absolutamente periférica pues...
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Hombre te puedo asegurar que eso pasa en Africa mas de lo que crees,un poco de ayuda a personas que lo necesitan alli no sabes como les cala hondo en su corazon y son capaces de cualquier cosa para agradecertelo.No me suena para nada fantasioso.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Me ha parecido de lo mejor del año.
Grande Mireilles y Fiennes
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
A mí me parece una película notable. Su mayor inconveniente es que tarda bastante en arrancar debido a todos los flashbacks del inicio. Por lo demás me engancha y me emociona, lo que no es tan fácil. Además los actores me parece que están muy bien (especialmente Fiennes y Weisz).
Saludos
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
SPOILERS
Un poco rollo. Como denuncia para empatizar con la conciencia de los espectadores puede estar bien, pero como peli me ha aburrido mucho.
La historia es previsible, él lo aclarará todo en homenaje a la mujer que amaba y no conocía blablabla. La trama, lo de siempre, grandes compañías que son malas y personas comprometidas que son buenas, traiciones, etc. Historia de amor con final para que las cincuentonas salgan con los ojos húmedos cuando se apagan las luces, pero que en realidad no se muestra en pantalla. A mí me da la sensación de que ella se casa para llegar a África y él pq de pequeño le dijeron que debía casarse si tenía sexo.
Leo el comentario de Nacho y coincido, tanto movimiento mareante de cámara no entiendo a qué viene, la peli no lo necesita, así como la sobreexposición que tienen muchas escenas, será para ver que en África hace sol...
Comentarios de la gente al salir del cine: "qué bonita, como en el paciente inglés..." o "está bien que se digan estas cosas en una peli comercial, pq así te conciencias..." jajaja.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Tras leer unos cuantos comentarios absurdos paso a comentar la película.
No era una peli que me interesara ver aunque me gustó bastante Ciudad de Dios. Comprobando que era el único cine cercano de la zona donde estábamos y a causa del venazo cinéfilo de la pareja, hemos ido a parar a ver esta peli.
y ni los flashbacks me parecen excesivos ni los movimientos de cámara molestos, más bien imprescindibles. La historia no tiene más que una intriga mediana, pero los actores y sobretodo como está narrada y filmada la peli es impresionante.
La fotografía de África, la mezcla de película y documental, el énfasis del mensaje político, la música africana...es maravilloso.
esta película dirigida por otro director de método tradicional no dejaría de ser un thriller al uso. Pero el remarque político con toda su denuncia sin caer en el maniqueísmo fácil ni la demagogia barata y su movimiento de cámara permite que haya momentos que te sientas "in situ" hacen de ella una peli diferente.
por ahí alguien ridiculizaba su mensaje político pero pienso que lo hace desde la información veraz (pese a q sea una trama falsa), es decir, desde la misma África donde la miseria y las enfermedades van en aumento sin que el mundo occidental haga nada y si lo hace sea a modo de conejillos de Indias.
Y me parece honroso que un director comprometido en su anterior película (la que le dio a conocer internacionalmente) mantenga sus ideales cuando se pasa al terreno comercial, pero si aprovechar su mayor difusión es buscar el sentimiento barato...qué queréis que os diga?
Y hay comentarios intercalados en algunas de las críticas que dicen mucho de quien las hace y quitan valor a sus palabras.
como siempre, si esta peli la hubiese dirigido otro...algunos estarían matándose a pajas....
adéu!
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
¡Qué lástima de película!. Me gustó muchísimo Ciudad de Dios y esperaba algo por lo menos con un mínimo de ritmo. Los personajes, esteriotipados y cursis sin desarrollar, la nula química entre la pareja protagonista, la cutredad de esos momentos ¡es hijo del negrooooooooo!!!!... que no hombre que no....
Total, 2 horas en la que no hay ningún tipo de innovación y en la que se expone (oh descubrimento) que los gobiernos se la meten doblada a los más pobres.
El personaje de Weizs es realmente odioso (y cool of course).
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Totalmente de acuerdo contigo LaTrieste, película totalmente fallida de Meirelles después de la magnífica Ciudad de Dios.
No se merece ningún premio de las candidaturas que seguro va a obtener, y por supuesto no veo por ningún lado el genial trabajo de los actores del que tanto hablan los críticos.
Decepción.
-
: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
A mi me parecio GENIAL. La dirección correcta, la fotografia muy buena, muy cruda. Ralph estupendo, se sale de sus ultimos papeles mas "duros" y ofrece un personaje fragil.. Y en general hasta emocionante (mi WAT solto alguna lagrimilla).
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Pues la vi ayer y me encantó. Y eso que a mi Rachel Weisz nunca me ha gustado mucho, me parece que está muy bien en la película. A ver si gana algún premio.
Un saludo.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Cita:
Iniciado por Byrne
Pues la vi ayer y me encantó. Y eso que a mi Rachel Weisz nunca me ha gustado mucho, me parece que está muy bien en la película. A ver si gana algún premio.
Un saludo.
Nominada a tres merecidisimos globos de Oro (pelicula, actriz secundaria (Rachel Weisz) y director).
Estupenda pelicula.
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Cita:
Una maravillosa película que se debería ver en un maratón junto a "La Pesadilla de Darwin" y "Hotel Rwanda".
Bueno ya he dicho que me ha parecido peliculón, quizá lo mejor del año de momento, al igual que hotel rwanda que también me parece increible. Pero repasando el post me quedo con esta frase de chino, por saber cual es la Pesadilla de Darwin? Porque no tengo ni p...idea y me interesa; si estuviera en dvd mejor que mejor (aunque ahora que lo pienso a lo mejor ni está estrenada :pensando) bueno lo que sea.
Gracias por adelantado
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
-
Re: The Constant Gardener de Fernando Meirelles
Gracias, de estar en dvd no hablamos,no??