No que yo sepa.
Versión para imprimir
No que yo sepa.
Me ha gustado, aunque me esperaba algo más del director de "Ciudad de Dios".
Lo más divertido de toda la peli fue corroborar, una vez más, lo estúpido que suele ser el espectador medio que acude a una sala de cine. A mi lado tenía un espécimen cuarenton poco dotado intelectualmente que era absolutamente incapaz de seguir la película debido a los constantes flashbacks. [spoiler:2b9cf0b627] Al principio a la pobre se la veía muy inquieta porque no acababa de entender por qué volvía a aparecer la esposa del protagonista viva una y otra vez si se suponía que habían dicho que la habían asesinado. Luego en la escena final , en la que los asesinos se dirigen en furgoneta al lago dispuestos a cargarse a Ralph Fiennes, mi vecina de asiento no paraba de repetir nerviosamente "Tú veras que ahora lo matan".
Pero señora, si acabamos de asistir a su funeral en una escena anterior, ¿es usted imbécil o qué? [/spoiler:2b9cf0b627]
Eso por no hablar de un par de parejas adolescentes, víctimas colaterales de la ESO, que tenía a mis espaldas y no pararon de reirse y hacer ruiditos durante la proyección terminando con el consabido "Pues vaya mierda película"... del machito del grupo para regocijo de su Jeni de turno.:apaleao
Con lo bien que se lo hubieran pasado con la peli del yaquichán que estaban echando en la sala de al lado. En fin...
Acabo de verla en DVD, hacia un año que la vi en cine, y aparte de lo buena que es, solo me pregunto, ¿que tiene que hacer Ralph Fiennes para ganar el Oscar?
Ni idea, chico, pero tanto él como Weisz se merecían el oscar. La segunda lo ganó maravillosamente, pero ¿secundaria?.
Namárië
Cuestion de estrategias, es sin duda la actriz protagonista de la película, pero su personaje es secundario con respecto a Ralph Fiennes, aunque eso esta más claro en la novela, donde Justin sale casí el doble que Tessa, supongo que eso y que aparezca siempre en flashback fueron los causantes, aunque desde luego es el Oscar más merecido en años (en la categoria interpretativa claro).
Aprovechando que ha resurgido este post de las profundidades de mundodvd, quería decir que ralph fiennes me parece uno de los actores más versatiles que hay, que lo mismo hace de un sadico naci(la lista de schindler), un pijo de clase alta con dilemas morales (quiz show), un aventurero solitario (el paciente inglés), un demente psicotico (spider), un psicokiller (el dragón rojo), ó un tranquilo diplomático inglés (el jardinero fiel), saliendo airoso de todos ellos. También tiene algún resbalón (Sucedió en manhattan), pero quien no lo tiene?
Respecto a El jardinero fiel, decir que me parece la mejor película de 2005, y desde que la vi, ha pasado a ser una de mis favoritas de siempre.
Es una película que funciona tanto como historia de amor, que como denuncia social, y ambas tramas se funden en una película magnifica.
Meirelles pone la camara en medio de la pobreza y miseria de Africa, y quiere que nos sintamos incomodos ante ese panorama desolador, haciendo culpable al capitalismo feroz del primer mundo de esa situación.
Aunque lo que he dicho antes es importante, creo que la película es principalmente una historia de amor
[spoiler:56ff200cdf]Impresionante el reencuentro final con Tessa a orillas de ese lago en el corazón de Africa, tras haber hecho el mismo camino que ella hizo antes, camino en el que Ralph Fiennes toma conciencia de la realidad que le rodea y del amor verdadero de su mujer[/spoiler:56ff200cdf]
Para mí el principal problema de esta película, y creo que alguien lo comentó, es que esa cámara loca no pega ni con cola con lo que se está contando.
A mi no me molesto el trabajo de camara. Es mas, me parecio interesante y q aportaba frescura a una peli mas bien clasica de base.
Elliot tiene razón.
Sin la marcha de Meirelles, hubiera sido otro Iñarritu más.
Es una pelicula maravillosa por su espiritu: un hombre que se enamora del recuerdo de su mujer y empieza a concerla de verdad a partir de su muerte.
El final es de los más conmovedores que recuerdo.
Y Fiennes es un genio. Que no tenga un oscar solo tiene una explicación: los Oscar son una mierda corporativista que solo a veces, premian a quien se lo merece. Y muy a menudo, lo hacen a destiempo ( por ejemplo, a Jeremy Irons se lo dieron por El misterio Bon Wullow , cuando por la que se lo merecía realmente, Inseparables, ni siquiera fue nominado ).
Daniel Auteuil. Nunca le he visto mal en una pelicula. :8)Cita:
También tiene algún resbalón (Sucedió en manhattan), pero quien no lo tiene?
Diane Lane y punto.
pues a mí, el uso frenético de la cámara permite al espectador acercarse al caos que representa que es un pueblo africano, o al menos, a lo que representa una sociedad tumultuosa. De otra manera hubiese salido una película más fría.
adéu!
Es que era imposible abordar esa historia con una dirección más clásica. El Jardinero Fiel es perfecta tal y como está.
no tanto por la situacion del pueblo, sino por la del personaje de Fiennes