Sí, lo sé.
En este caso le vamos a dar un pase, esperemos que en la secuela propongan otras cosas.
Versión para imprimir
Vaya, pues desconocía la existencia de ese grupo. De todos modos, ese guiño pasa por encima del 99% del público (yo soy lector de comics y no lo he detectado). La función principal es el chiste, de hecho en mi sale se rieron, porque se ve que Thor se lo inventa sobre la marcha pensando en Avengers.
Claro, cuando digo que la moda de este tono empezó con los Vengadores no la meto en el mismo saco que esta o Guardianes 2. Para mí la película de Whedon elige un tono muy ligero, sí, pero no resta dramatismo o épica a momentos que lo requieren, como la muerte de Coulson.
Además, él usa el humor, pero no parodia a los personajes. Banner vive como una maldición ser Hulk, Thor y Loki conservan su tono shakesperiano, y la escena en la que discuten en la montaña tiene un tono solemne, o la presentación de Loki en Alemania...
De hecho, en Age of Ultron Whedon quiso variar el tono, y le costó un conflicto con Marvel que se tradujo en una película con un tono algo contradictorio y su salida de la empresa, claro.
Ojo, no olvidemos que cuando Iron Man 1 Marvel aún no era de Disney. La produjeron ellos y la distribuyó Paramount. Yo creo que precisamente en esa película se ve un equilibrio casi perfecto de humor, épica, acción, personajes... Es cierto que se tomaron licencias con el personaje de Stark para acercarlo más a Robert Downey Jr, pero mucho menos que en las siguientes películas. Ojalá hubieran seguido por el camino de esa primera fase, con una variedad muy refrescante de tono (Iron Man, Capitán América, Thor, Hulk, Vengadores...)
Esta es una idea importante. No se trata de pedir fidelidad al cómic por una cuestión de integrismo. Se trata de que sabemos que es un material que se presta a un tono determinado, y que podría dar un auténtico peliculón. Lo que han hecho podrían haberlo llamado Thor 3 y dejar la puerta abierta para hacer esta historia de modo más adecuado cuando los tiempos sean más propicios. Una ocasión perdida, en fin.
Y en Rotten Tomatoes ponen a esta película por encima de El Padrino II??????:descolocao
La vi ayer y no acababa de salir del cine y ya la había olvidado.
No no, lo que le dan es el mismo porcentaje de aprobado, que es lo que siempre engaña de esa web. Es decir, dentro del volumen de criticas, la proporción de aprobados respecto a los suspensos. El problema es que en la web siempre ponen destacados los porcentajes y la nota queda en pequeño por debajo. Ahí la cosa si esta como debe.
Pero si es difícil de creer que Ragnarok convenza y guste a 96 de cada 100 críticos, viendo que la mayoría de opiniones leídas solo aquí y por las redes (mismo en el muro de Marvel en FB) están de acuerdo en el exceso de humor y en el tono de la propuesta es negativo.
Mi teoría es que... a ver, ¿por qué no funcionan las de DC (al menos a nivel crítico o de público "genérico" y exceptuando Wonder Woman, sin polémicas, please...)? Porque Superman (el actual), por ejemplo, resulta PLOMIZO. Cuando haces una película de superhéroes vestidos con trajes de superhéroes... al final puedes pasarte a lo ridículo sin querer. Del cómic al cine hay un salto muy grande. Con Xmen ya cuidaron todo eso. Creo que THOR, al ser un DIOS y tener un mundo totalmente ajeno al del resto de compañeros de Los Vengadores, no encaja. ¿Cómo podíamos tomárnoslo en serio? Y a ver, que soy lector de cómics, pero vuelvo a hablar como espectador, no como lector. Thor necesitaba algo así. ¿Que se han pasado? Quizá sí... nada más empezar soltaba gag tras gag y resultaba incómodo. Pero luego funciona a la perfección.
Lo que no compro es una Viuda negra "divertida". Porque precisamente ese personaje es el más terrenal y el más adecuado para realizar una película "seria".
Es mi opinión, claro... No me masacréis.
Todo eso de lo que funciona y lo que no, y por qué, es muy discutible, claro. Pero volviendo a Thor, el problema no es tanto la acumulación de humor (aunque en una historia como el Ragnarok va contra lo que se está contando), sino la parodia del personaje. Yo no creo que Thor necesite algo así ni que funcione a la perfección. Brannagh incluyó mucho humor en su película sin parodiar al personaje y funcionaba bien, no es una gran película pero bastante mejor que Ragnarok.
Y con Wonder Woman se vuelve a demostrar lo mismo: ¿hay algo más ridículo sobre el papel que una amazona creada por Zeus que vive en una isla secreta? Sin embargo, en la película tratan al personaje con respeto, aunque haya momentos de humor, y ha sido un gran éxito.
Acabo de verla...
Todavía estoy intentando digerir la hora y media de parodia insufrible y deslavazada que he tenido que presenciar... y la potable media hora final de una película totalmente descompensada y fallida...
Hagamos un poco de historia: noviembre de 2013, Thor, el mundo oscuro se estrena en cines y, a pesar de funcionar aceptablemente bien en taquilla (645 millones de dólares en todo el mundo), se la considera una entretenida pero floja continuación de la peli de Kenneth Branagh: historia bastante trillada, interpretaciones en piloto automático, humor metido con calzador... pero con un cliffhanger bastante prometedor que, enlazado con la historia del Ragnarok y con un tono un poco más serio (ja), podría dar lugar un esplendoroso colofón a las películas del Dios del trueno...
Octubre de 2017: asisto atónito a una primera media hora de película en la que se dilapida todo ello de la forma más absurda y paródica posible, convirtiendo a todos los personajes en gilipollas, empezando por un Thor que se ha convertido en un jodido payaso sin gracia. Como bien apunta el amigo Marty, toda esa primera parte denota una desidia propia de una serie de tv (diría incluso que se nota la tijera cosa mala), con personajes que entran y salen de escena sin orden ni concierto. Las escenas...
Spoiler:
... es buen ejemplo de ello. Todo ello continúa con una aburrida hora, donde todo es una escusa ridicula para:Spoiler:
a) convertir todo ello en un trasunto de “guardianes de la galaxia”, asumiendo su tono (e incluso directamente el carácter de algunos personajes), de forma absolutamente desvergonzada. Y tendría su gracia si no se viera claramente las intenciones . Todo se ve forzado y con muy poca chispa. Las continúas referencias a...
, no son más que un divertido intento de imbuir la historia de un tono ochentero que, oye, tendría su aquel si no te lo lanzarán a la cara de una forma tan obvia.Spoiler:
b)la lucha entre Hulk y Thor, entretenida y espectacular, desde luego...
En esto que llevas más de una hora de comedia, paródica hasta el absurdo, cuando de repente parecen acordarse que esto va del Ragnarok y eso... y afortunadamente el fin empieza a centrarse, las coñas se relajan y comienzan a contar algo parecido a un desenlace. Esa parte mola (un poco, tampoco nos pasemos), y el film resurge (algo) de tanta estupidez...
En fin... estoy bastante de acuerdo con Marty, Bruce o Zack. Si esto se hubiera llamado “Thor 3 meets Guardians of the Galaxy” hasta me hubiera reído algo, y hay escenas que de puro pulp absurdo y desnortado tienen su aquel, pero malgastar una historia como el Ragnarok (o Planet Hulk) en esta patochada denota una falta de imaginación (y riesgo) alucinantes. Ser original en una adaptación de un personaje no pasa por aplicar LA MISMA FÓRMULA a todos y cada uno de ellos. ¿Desde cuando Thor se ha convertido en un payaso suelta-gracietas estilo Tony Stark? ¿Por qué hay que meter con calzador personajes que son copias descaradas de los amíguetes de Star Lord? Se han pasado por el forro la idiosincrasia del personaje; no ya el de los cómics, sino el que habían construido en sus anteriores apariciones cinematográficas.
Esto podría haber sido MUY GRANDE, y el resultado en una deslavazada y fallida mistura de generos: la frescura de “Guardianes” está desgraciadamente ausente, porque a la postre la traslación de ese tono al mundo del dios asgardiano es imposible de conseguir.
Otra oportunidad perdida (y van). Solo espero que dentro de diez o quince años (en la fase 7 quizás :ceja), veamos algo parecido al Thor de los cómics....
Un saludo.
Esta película es una chorrada supina, y eso no quita para que un montón de gente la vea e incluso la disfrute, da algo que es muy asumible, si no vas al cine más que a ver a Thor, Hulk y cía. con mucho efecto digital y sin plantear nada más complejo que 1+1 y aún así al final de la escena algún personaje dirá =2, solo con esto habrá gente que saldrá flipando.
Esto es un reflejo de lo que se lleva diciendo hace mucho tiempo, las mayors están dando lo que la gente está consumiendo, yo he ido eliminando películas, sagas, directores, productoras, que no voy a ir a volver al cine ya que estaría dando dinero y motivos para que sigan haciendo mierdas, puede que no sirva para mucho, pero me siento mejor y el tiempo me está demostrando que no me equivoco, solo las veré si me pasan entradas.
Algunas preguntas sin respuesta que me quedaron después de salir, a ver si me perdí algo y alguien me lo puede resolver:
Spoiler:
Creo que te estás haciendo preguntas demasiado complejas....¿Sabes lo que hacían los productores si algún guionista se le ocurría decir que lo que les pedían no tenía sentido....
https://media.giphy.com/media/QGzPdYCcBbbZm/giphy.gif
Vista esta tarde, a mí el film me ha gustado mucho, me parece muy entretenido y colorista y, creo que esta evolución (o volantazo) de la saga he ha convencido.
Dicho esto, es verdad que nunca he leído tebeos de Thor y por tanto no puedo realziar comparaciones origiodas con las posibles fuentes tebeísticas. Pero creo que es algo que podrái soportar, sin ir más lejos este mismo año no me rasqué las vestiduras por las licencias y libertades que presenta Spiderman homecoming 8y de Spiderman sí llevo llevendo tebeos uos 25 años).
Por tanto, mi percepción del film se basa sólo en lo visto en pantalla y, lo visto, me ha gustado. Vale que la pelícual tiene mucho humor, pero sicneramente en ningún momento me ha provocado un sentimient ode verguenza ajena (tal vez el tema de haberla visto en versión original, sin posibles "caraanchoas" juegue aquí a su favor). Efectivamente todo es muy cómico, y colorista (Aguirresabore hace para mí un gran trabajo, siendo, eso colorista, o más naturalista cuando hace falta), muy pulp y 2ochentero2 y eo me ha gustado mucho. Pero es que además, creo que hay algunos toques algo más serios muy interesantes.
Por ejemplo, algo que se ha comentado como algo negativo, a mi me parece positivo: el origen,Spoiler:
Para mí otro acierto, como bien ha comentado Zack, es la misma idea del Ragnarok. Me ha gustado que seSpoiler:
Por tanto ese sustrato que yo consiero algo más serios, me ha gustado aunque es verdad que quede algo desdibujado por la masa humorística del film. pero ya digo que esta no me ha depcionado para nada y creo que todo el reparto esta la mar de bien con variaciones en el nivel de humor de su personaje. Chris Hemsworth vuelve a parecerme un Thor imponente en el aspecto físico/presencial y pese al mayor tono de humor tengo que estar de acuerdo cone indicar que sí, el pelo corto le quda bien y que aunque sea incluso en alun momento algo más payaso, me creo un poco más el personaje. Y creo que tiene muy bien cogida la vis cómica del personaje con detalles para mí tan simpáticos, como el momentoSpoiler:
Pero además, y aquí la complicidad con Tom Hiddleston es clave, su relación con Loki para mí se muestra enriquecida (también ya son varios films) y en evolución.Spoiler:
Tessa Thompson (que creo no haber visto nunca antes en pantalla) me ha parecido todo un descubimiento, ver a Goldblum desatado, algo muy simpático, y comprobar que Hopkins puede crear dos registros de personaje con tan poco, algo a destacar. Para el final, mencionaré que Cate Blanchett me ha encantado en su papel. Pocas veces creo que haya realizado un papel desde una presencia física y control gestual y vocal tan imponentes. Con eso ya tiene hecho casi todo el trabajo y parece que el resto ha sido dejarse llevar (sin parecerme en ningún momento paródica). Y la guinda son esos cameos que quedan tan bienen esa escena tan "hamletiana" :cuniao o esteSpoiler:
Spoiler:
También destacaría el score de Mark Mothersbaugh muy ochentero pero que creo que termina encajando perfectamente con el espíritu del film, al igual que la selección de canciones, y un diseño de producción tan exagerado como a la postre, en mi opinión, conseguido.
Y respecto a Waititi, pues creo que dirige todo sin muchas estridencias, pero creando algunos momentos muy conseguidos, como ese plano giratorio al entrar en la sala del Gran maestro, la escenao ese plano incial, casi de sombra chinesca que me ha hecho pensar en Lotte Reiniger y su Príncipe Achmed.Spoiler:
Saludos
No tienen respuesta, (obvia) y desgraciadamente. Son el cumulo de casualidades habituales que no hace falta explicar porque la comedia lo engulle todo y hey, que en definitiva esto de no tomarse en serio la historia es virtud si se hace con un cierto estilo. Y eso es algo que veo en muchas de las criticas positivas que he ojeado por metacritic y Rotten Tomatoes: “soplo de aire fresco” (¿en serio?). “El personaje de Valquiria mola que te cagas” (¿mande?).
“Hilarious” decía (por triplicado), el tuit del amigo Whedon... espero que le hayan invitado a una buena cena por la cortés alabanza. Creo sinceramente que él habría construido algo con mucha más enjundia... porque de verdad me asombra la positiva unanimidad de la critica frente a esto. Y lo dice alguien que disfrutó con el estilo socarrón de Iron Man 3, la comedia simplona de Ant Man e incluso con el primer Guardianes... pero creo que esta peli no funciona, no ya porque se pasen tres pueblos (que también), sino porque en algunos momentos se nota un montaje torpe y una mezcla de tonos totalmente loca (incluso en una misma escena o dialogo).
Todos los que criticaron (con razón), “el mundo oscuro” por tener una realización impersonal (el funcional Alan Taylor no daba para más, cosa que se confirmo luego en Terminator Génesis), que se pongan por favor el pasaje de la toma de Asgard a cargo de los elfos oscuros, seguido de la lucha, y el posterior funeral, y me digan qué estilo les gusta más, o todas las escenas asgardianas del Thor de Branagh, que con cuatro sencillas pinceladas delimitaban y marcaban a fuego la personalidad del Dios del trueno. Sí, son películas flojitas comparadas con otras del UCM, pero tuvieron al menos la gallardía de tomarse al personaje con un mínimo de seriedad. Porque la parodia y el chiste, si se hace con un cierto estilo casi siempre funciona, al parecer. Yo creo que es perfectamente posible hacer una adaptación seria de Thor sin que la gente salga despavorida del cine. Solo espero que venga una época en que ello sea factible...Spoiler:
Un saludo.
A mí me ha parecido un disparate desastroso, me encantó el Thor de Branagh, el humor era espontáneo y bastante razonable con una presentación de los personajes elegante muy Branagh, incluso la segunda parte tenía su punto y me resultó bastante entretenida, esta es una payasada sin sentido, entregada a chistes bobos sin gracia, tontería tras tontería, monstruo grande y después gigante y después inmenso, han perdido el norte y es complicadísimo encontrar un realizador que ponga un poco de mesura y proporción en este tipo de películas, mi mujer dio cabezadas y eso sí, mi hijo en su salsa, no paraba de reírse, por lo que imagino que han hecho una película exclusiva para niños y menuda banda sonora:sudor. Una pena en lo que han convertido a este personaje.
Los personajes humanos nunca fueron considerados para Ragnarok, según el guionista Eric Pierson:
https://www.cinemablend.com/news/171...writer-told-us
Yo añado que tampoco los asgardianos. Cómo se libran de...
Spoiler:
Qué desidia. Cuando es obvio que te quieres librar de una serie de personajes, ten al menos la decencia de darles un final digno, no una triste línea de diálogo, como con Jane, o una escena random de lucha de diez segundos.
Una pena...
El problema es que si esta bazofia triunfa en taquilla ,nunca vamos a poder ver una adaptación en condiciones, y no solo en Marvel, ya se ve la calidad de algunas secuelas...
Hollywood está en la ruina artística de ahí el repunte de cadenas como HBO y Netflix
Me gustaría subrayar algo que si me encantó donde me pareció estar viendo otra película,cuando
Spoiler:
Por lo que leo, creo que es la tipica pelicula de superheroes que es una gran mierda, pero como ya vas al cine sabiendo que es una gran mierda, posiblemente salgas con ese regustillo de decir.....pues tampoco es para tanto, dentro de las pelis de mierda, esta no sale muy mal parada, pero claro siempre comparandola con peliculas de mierda.
Si la comparas con una pelicula buena siempre va a quedar como una absoluta mierda
Acabo de caer en otra de las omisiones que no me di cuenta cuando vi la película y es queSpoiler:
Respondiendo a las cuestiones de Marty
Spoiler:
No se trata en si que la película sea una mierda, pues no lo es, sino que es para mi una pésima adaptación de un cómic como el de Thor, ahora si no te los has leído, la película es muy entretenida y se pasa el rato. En mi opinión deberías verla y sacar tus propias conclusiones.
Lo mejor si no quieren adaptar a un personaje como debe ser es que le pongan otro nombre a la película y al protagonista. Con Jumanji igual, la podrían titular "Aventuras en la selva" y ya está.
Y a esta pues la titulan "Thoribio y sus amigos en el espacio" y nadie se quejaría. Con Homecoming... "Mini Iron Man, la creación".
No estáis hablando de lo MÁS IMPORTANTE...
Spoiler:
Por cierto, mira que sois... los que decís que "la gente" solo quiere bazofia, etc, etc... Os aseguro que me habría muerto en la butaca de aburrimiento si toda la película hubiera sido en plan épico como esa preciosa (todo hay que decirlo) estampa de las valkirias. ¿Por qué? Porque a mí las películas rollo "300", no me gustan. No es mi estilo, sin más. Esta película me ha encantado. Me he divertido. Y la comedia es igual de meritoria que cualquier otro género.
PERFECTO RESUMEN. Ahí has dado en el clavo. Cuando estrenaron Xmen fui con el gesto torcido sabiendo que Pícara no era una macizorra malvada que se pasaba luego al bando de los buenos. Era una niña perdida... ¿y qué pasó? Que me encantó el cambio. Lo acepté y disfruté.
Entiendo que, si eres FAN DE THOR, esto te espante. Porque esto no es Thor. Yo ya lo he dicho: esto es un spin-off de Guardianes de la galaxia.
Pero hay que pedir unos minimos.
Thor: Ragnarok (que no es Ragnarok ni es Planet Hulk, porque NI el tono, NI los elementos son coherentes), es la pantomima de Marvel, es un producto de piloto automatico, parodia del personaje (bueno en realidad, parodia todos los personajes, hasta Loki, antaño gran villano, reducido a casi alivio comico) y de propio desarrollo de personajes, resulta casi demencial las intenciones de Waititi, ¿donde esta la epica de Thor?, porque yo veo un pseudo-Guardianes de la Galaxia y esto NO es Guardianes.
Es muy triste que Marvel se haya reducido a adaptar personajes para sumirlos en una serie de capitulos, peliculas pocas, donde predomina, a mucha cantidad el humor y una sensacion de busqueda de diversion que choca como un tren contra los propios cimientos psicologicos de los personajes, vease la reciente Spider-Man, que repite este Thor, hundimiento masivo de cualquier MINIMO atisbo de un desarrollo dramatico o de personaje. Ya lo decia Chris Hemsworth, todo es LOCO y EQUIVOCADO... pero menos mal, que aun existen ciertas cabezas pensantes por ahi, que aun no se han rendido ante este desabarajuste que se esta conviertiendo Marvel.
PD: Thanos el NUEVO Darth Vader, dicen los Russo, TIEMBLO
PD 2: DESPERDICIO de Cate Blanchett, pero IGUAL que el de Mads Mikkelsen en Strange
No sé, me parece todo muy cogido por los pelos y poco convincente, además de que cosas de las que dices no están en la película, sino que es la explicación que tú les das.
Como he dicho antes, no se trata de ser fiel por una cuestión de integrismo, pero si se va a adaptar con libertad, al menos que lo que salga sea interesante. Un ejemplo: el Bruce Wayne de Batman 89 tiene poco que ver con el de los comics, es una adaptación que se aleja bastante del original, pero es un personaje interesante por sí mismo, es una variación interesante. Igual que la Pícara de Bryan Singer. Además, el mundo creado en esas películas tiene sentido con cómo son esos personajes.
En el caso que nos ocupa, en cambio, no sé qué ventaja tiene convertir a Thor en una especie de gañán graciosete, un Starlord con martillo. No es ya que se cambie el personaje, es que se le parodia, es un cambio a peor. No aporta nada a Thor, en cambio el Batman de Burton es una aportación a la historia del personaje, aunque se salga del canon.
.
Pues sí, supongo que si he visto todo ello en el film. Y alguna cosa más que se me olvidó comentar como ese parecido que he visto entre la representaciónSpoiler:
Respecto a la mención de Shakespeare, yo sólo lo he mencionado para cierta breve escena que, ya digo, me recuerda a la obra Hamlet con esa obra dentro de otra obra y que sirvePero solo veo ese breve parecido, no he comparado la totalidad del film ni su tono con la obra del dramaturgo inglés.Spoiler:
Saludos
Mira en algo estáis de acuerdo tu y Alan Moore .
Al cual una de las mejores adaptaciones del cómic de la historia tal como fue 300 o Watchmen le parecieron basura,.
Por qué ?
Porque es un tío metodico, como tiene que ser cualquier fan de cómic que se precie, y si le preguntas a Moore o a cualquier creador de cómic que tenga un mínimo de sentido común, por su opinion sobre una película de Marvel pues directamente... te puede escupir cerveza en la cara.
Quitando claro está, los cuatro o cinco que se han vendido para sacar tajada, véase Stan Lee y cia.
Al final terminé viéndola ayer sólo por que me obsequiaron una entrada doble con Pop y refrescos incluidos,sólo diré que si bien no es tan espantosa como pensaba por que tiene algunos momentos buenos,es la peor película de Marvel para mí superando a Iron Man 3 que ya es mucho decir,el tratamiento dado a los personajes sobre todo a Thor y Hulk es vergonzoso y la película en general es de una idiotez supina,acáSpoiler:
En fin,si bien sirve para pasar el rato NO es una película de Superhéroes y mucho menos el Ragnarok,puntaje un 5 pelado y sólo por algunos buenos momentos que tiene.
Respecto a
Spoiler:
Cita:
Pero vaya, que si se trataba de buscarle a la película fallos que no son tales porque no te ha gustado, por mí que no quede la cosa.
Perdona, compañero, pero no entiendo este ataque gratuito. No he ido a buscar fallos, he dicho que eran cosas que no me habían quedado claras, es más, he dicho que a lo mejor estaban explicadas en la película y no me había dado cuenta, por si alguien podía explicármelas. Además, la película tampoco es que no me haya gustado. Ya he dicho que como película me parece digna, le he puesto un 6. Le pongo muchas pegas en cambio como adaptación.
Sinceramente, me sorprende esta actitud a la defensiva, no es propia de ti, que sueles argumentar y debatir muy bien.
Solo queria recalcar lo mierda que es este film porque con un mensaje no me quede lo suficientemente a gusto XD.
En cuanto al último comentario, me refería al mensaje de LORDD con el gif, no al tuyo. Me había parecido un poco ofensivo por su parte, aunque en retrospectiva tampoco era necesaria mi respuesta. Te pido disculpas por el malentendido, en cualquier caso: como respondía tus dudas, es verdad que parecía que te lo dirigía a ti.
Sobre el spoiler:
Spoiler:
Bueno, ya sabemos el porqué Jane le dejó aunque él diga lo contrario... :cuniao
Al margen de bromas, comparto muchas de tus apreciaciones.
El cambio de registro de la franquicia es evidentísimo y entiendo que para mucha gente discutible. Es un punto de ruptura respecto a sus predecesoras.
Para mí funciona, ya que de las tres, esta me parece la más entretenida, aunque también tiene sus cosas. Creo que le sobran algunos minutillos (la trama de Asgard da toda la impresión de estar ralentizada) y seguramente algunas bromas. Lo que más me ha gustado, la fotografía de Aguirresarobe y la química del reparto.
Pero en líneas generales -en esto coincide con sus hermanas- me sigue dejando sin demasiadas ganas de repetir visionado (me pasa con otras muchas Marvel y DC).
Bien para pasar el rato, aunque fácilmente olvidable.
Y ahora unas reflexiones en cuanto a la película en sí:
Antes de nada, no creo que Thor: Ragnarok sea un mal film. Al revés, me ha parecido divertida y muy disfrutable. Leo muchos comentarios que dicen "si en vez de Thor se llamase Nicolás tendría un pase, pero como es Thor y no se parece al Thor del cómic o el de las entregas anteriores, la peli es una mierda". A ver, si el único cambio que hay que hacerle a un producto para que sea bueno es rebautizarlo, entonces es que ES bueno. Otra cosa es que, en efecto, el tono no sea consistente con las entregas anteriores. Eso es lo que para mí le resta puntos, que no hay una evolución lógica de los personajes principales dentro del propio universo fílmico al que pertenecen: Thor se ha atontado (irónico, cuando su trilogía en realidad es una Bildungsroman clásica con todas las fases de abandono del hogar - desarrollo - regreso e inversión de lo aprendido que culmina con él como rey) y Loki ha dejado de ser un manipulador experto para ser un oportunista simpático. Ahora bien: como película individual, y desde la premisa de que estamos ante una comedia, los personajes sí funcionan. Pero bueno, cuesta abstraerse del hecho de que NO es una película individual. Por eso mismo,, aunque, de nuevo, esto es un problema a nivel de saga.Spoiler:
Me parece, por otro lado, que se está siendo muy injusto con el humor de la cinta. Otros productos de Marvel tendían a meter chistes con calzador cuando se estaba tratando un tema serio (en la propia Thor 2 hay algunos momentos así, por ejemplo): aquí, en cambio, el humor está trabajadísimo. Es pura parodia autoreferencial, con multitud de guiños y menciones directas a otras películas de marvel. Marvel riéndose de sí misma, sin complejos. No es una cinta seria con chistes, es una comedia con momentos dramáticos que, por cierto, están muy bien medidos. Había un riesgo importante de que, pero eso no ocurre.Spoiler:
Todo esto me lleva al auténtico centro de las críticas: la adaptación del material de origen. Existe entre los fans del cómic (y me incluyo) una exigencia de fidelidad a toda costa que roza lo elitista, como si algunos no soportasen que SUS personajes cambien. Y esto es especialmente irónico en el caso de Thor por varias razones. Primera, y aplicable al resto de héroes de marvel: no existe una única versión de Thor, existen (por lo menos en la marvel de toda la vida) infinidad de Thors en infinidad de universos, uno de los cuales es el UC de las películas. Esto ha permitido siempre que en los cómics de marvel se cuenten historias desde otros puntos de vista, jugar con los personajes, darles una vuelta de tuerca, especular con visiones alternativas. ¿Por qué tanto miedo a que nos ofrezcan una versión más, entonces? ¿Qué hay de malo en un Thor cómico? Segunda, y aplicable solo al personaje: este Thor es tan infiel al Thor comiquero de la edad de plata como el Thor comiquero de laedad de plata lo era respecto al Thor mitológico. Es MUY fácil volver el argumento de la fidelidad en contra de quienes argumentan que "para eso que se hubiesen inventado un personaje nuevo", porque por la misma regla de tres ya me contarás tú qué necesidad tenía marvel de usar un dios nórdico y retorcer toda su mitología en vez de crear algo desde 0. Pues ninguna.
¿Es Thor: Ragnarok una buena adaptación del cómic del mismo nombre, o incluso de Planet Hulk? No, para nada. En ese sentido, el resultado sería pésimo. El tema es que la película no pretende adaptar el argumento de esos cómics, sino que se conforma con tomar la premisa y un par de situaciones para crear algo nuevo a partir de ahí. ¿Y es eso censurable? Pues para quienes esperan ver las páginas calcadas en la gran pantalla y en carne y hueso, sí, claro. Para mí es estupendo. Ya tengo los cómics ahí: no necesito que me vuelvan a contar lo mismo otra vez. En mi opinión una adaptación gana cuando innova, no cuando se limita a reproducir algo que ya existe.Y bueno, siempre queda el consuelo de que esto no implica que en el futuro no pueda realizarse otro Ragnarok con un enfoque más serio, o más cercano al cómic de origen. ¿Cuántos batmans hemos tenido en 30 años? ¿Cuántos orígenes del Joker? ¿Quién sabe lo que planea Marvel tras sus Guerras del Infinito? ¿Por qué no un reboot a medio plazo de sus franquicias más importantes, a medida que los actores principales las vayan dejando?
En fin, que me extiendo: ¿es mala película? No. Es endiabladamente divertida, visualmente espectacular y narrativamente solvente, y quien se empeñe en decir que el guión es "tonto" es porque tiene poca o ninguna consideración a los mecanismos de la parodia o al género cómico en general. ¿Es perfecta? Dios, no. Hay muchas cosas mejorables, tanto si se ve la película de forma individual como a nivel de saga. Y con todo, me parece la más sólida de la trilogía del personaje, porque realmente es la única de las tres que resuelve lo que se propone de manera satisfactoria (bueno, podemos discutir sobre Thor 1).
¡Perdonad el tocho!