-
UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Se cumplen los peores presagios: la UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR en 3 meses.
Se acerca la fecha de cumplimiento de las nuevas normativas de consumo que podría traer problemas con el brillo en las TV.
Según algunos medios del sector, como el medio allhomecinema, los televisores 4K y los 8K deberán cumplir la misma directiva y ya desaparecen las excepciones para las tecnologías OLED o MicroLED. También desaparecen las diferencias de consumo entre SDR y HDR.
Las reglamentaciones europeas especifican que un televisor debe configurarse para que “no sea inferior a 220 nits o, si la pantalla electrónica está diseñada principalmente para que un solo usuario la vea de cerca, no menos de 150 nits“. Pero…si, incluye también los modos HDR. Es decir, es imposible disfrutar de una imagen con un HDR impactante con esos niveles de brillo para contener el consumo, tal y como está la tecnología actual.
Teniendo en cuenta la necesidad de más nits que requerimos para los televisores actuales, tanto LED como OLED y viendo la deriva actual de la Unión Europea respecto a su consumo energético, mucho nos tememos que probablemente vamos encaminados a un recorte importante de las capacidades energéticas de los televisores actuales y, con éste, una gran merma en la calidad de imagen de las mismas.
Fuente: https://www.avpasion.com/ue-prohibir...xceso-consumo/
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Por supuesto y cómo siempre los políticos de la UE metiéndose en lo que no saben pero todo vale para cumplir la absurda agenda 2030, un Armaggedon en toda regla.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
¿Pero esto qué significa exactamente? Van a obligarme a que ponga la tele a oscuras y que no vea nada? Porque ya les digo yo que no :kieto (y menos ahora que me he comprado una Sony nueva y estoy disfrutando del HDR de lo lindo)
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
Xehanort90
¿Pero esto qué significa exactamente? Van a obligarme a que ponga la tele a oscuras y que no vea nada? Porque ya les digo yo que no :kieto (y menos ahora que me he comprado una Sony nueva y estoy disfrutando del HDR de lo lindo)
Solo afecta a nuevos televisores, al menos eso imagino. Me parece una estupidez capar los HDR de esta manera.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
es que eso es problema del usuario si gasta más. porque una persona puede gastar más en la tele pero no gastar en otros aparatos, por ejemplo. y encima los oled al ser autoemisivos, con el letterbox o pillarbox ahorra un montón de electricidad al estar mucha parte de la pantalla apagada.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Una pregunta, alguno os habéis molestado en leer la directiva de la UE y lo que dice al respecto?. Porque yo sí, y en ningún caso se habla de disminución de NITS ni nada de eso. De hecho son bastante claros al respecto de los nits en SDR, sobre todo. Que es donde más afecta la norma y a aquellos que les mola tener 500 nits en una señal que está diseñada para dar 120 como máximo:
https://eur-lex.europa.eu/legal-cont...210501&from=EN
A partir de la página 14 empieza el meollo, pero conviene leer bien todo. Y entender lo que se lee. Si no, pues entonces podemos ir teorizando hasta el absurdo, pero es que insisto, el PDF está ahí y da información más que abundante y técnica sobre el proceso de medición, los resultados que tienen que dar, etc...
En cualquier caso ¿porqué no esperamos a ver qué pasa con los modelos de 2023 y ese "armageddon" que parece que algunos están vendiendo como si fuese a suceder?.
Que igual estoy equivocado de pleno y los televisores de 2023 van a ser una mierda infecta, todos oscurísimos y a iluminarnos con velas.
O igual no.
A mí es que los tremendismos de determinadas páginas web sinceramente me dan muchas arcadas (y son muchas las webs que se han hecho eco de una información infundada y torticera, cuanto menos). ¿El origen?. Bueno, habría que tirar del hilito pero en avsforums ya hablaban de ello y OH SORPRESA, ahí creo que lo tenían bastante claro, salvo por un flipao que es el que más aspavientos hacía y pronto dejó de hacerlos:
https://www.avsforum.com/threads/new...218193/page-89
Da igual, saldremos de dudas en 2023, no os preocupéis :-)
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Si te refieres a mi Armaggedon no es con respecto a los televisores sino a la Agenda 2030 que nos imponen hasta en la sopa.
Sobre el brillo de los paneles, estaba pensando +/- lo mismo. Siendo la norma 120 nits, ¿Para qué quieres tantísimo más? Tal vez un bar para que se vea el fútbol con alta contaminación lumínica, pero poco más.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Yo no se qué es la dichosa Agenda, ni me interesa. Tan solo digo que ahí está el PDF y todo el mundo lo puede leer. Otra cosa es entender lo que se lee, o tergiversarlo para que cuadre con nuestras ideas...o no.
Respecto al brillo en SDR, pues todo viene de lejos...un tema que se podría haber atajado con concienciación, educación, explicación...se ha dejado vía libre y este es el resultado.
Es una lucha inútil.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
No me creo que no sepas qué es la Agenda 2030. Tampoco me creo que te la sude cuándo es una situación que nos jode a todos día sí y día también en todos los aspectos de nuestras vidas.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
A mí no me está jodiendo nada la agenda esa que dices. O igual sí, pero sinceramente tengo otras preocupaciones antes de pensar en si los nits o los nats
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
actpower
A mí no me está jodiendo nada la agenda esa que dices. ...
¿En serio me lo dices? Pásame la receta porque nos están haciendo la vida cada vez más difícil.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
-ice-
¿En serio me lo dices? Pásame la receta porque nos están haciendo la vida cada vez más difícil.
Yo no se en qué aspectos dices que me hacen la vida más difícil. A mí la vida me la hace difícil el que no me venga trabajo y clientes, soy autónomo. ¿Me afecta la agendita esa en algo?. Yo creo que no...
Vivo la vida como puedo y me dejan...y ya.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Es sencillo. Quieren que las teles tenga un consumo tope de 100W, hasta aquí todo ok... pero entonces alguien sabría decir cuantos W consume la tele cuando estas viendo una peli en HDR?
Si las teles no pueden pasar de 100W entonces el la tele tendrá que recortar por algún lado digo yo...
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
Xen
Es sencillo. Quieren que las teles tenga un consumo tope de 100W, hasta aquí todo ok... pero entonces alguien sabría decir cuantos W consume la tele cuando estas viendo una peli en HDR?
Si las teles no pueden pasar de 100W entonces el la tele tendrá que recortar por algún lado digo yo...
Ni te has leído el PDF, pero bueno, vale.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Lo de la agenda sacada de los insulsos que tenemos en el poder sin darse cuenta quienes no se dan cuenta les está afectando de lleno y más si uno es autónomo, querido Act.
Te lo comento porque yo he sido autónomo y cuando por H o por B los clientes escasean lo notaba y no poco. Es todo un compendio general que tú mismo has comentado, el problema de la posible escasez de clientela. Y esto se está dando en muchos lugares en vista de la burda situación actual y no solo en nuestra península, sino mundial.
Y bueno, no sigo porque estamos con las mismas en cuanto a la fabricación y contaminación del vehículo eléctrico y que nos quieren imponer y, una, cada vez más caros, grandes y pesados obviando los compactos y utilitarios, dos, más impuestos todavía.
No les es suficiente con el de matriculación que por un coche pagamos también el de circulación, luego el de la restricción del acceso a las malditas zonas de bajas emisiones cuando se paga una ITV estando correcto el vehículo y el pago de esos impuestos, tres, uno más por contaminantes y cuatro, el que quieren también poner como peaje por autovías.
Eso es la m... de agenda de la que se ha mencionado. Pero como hay muchos borregos amparados encima en épocas pasadas y en ideales frente a avanzar de verdad y no se sale a protestar...
Pues ahora nos encontramos por ejemplo que en determinados lugares la recarga de los eléctricos se va a limitar, y ojalá no suceda pero si se está últimamente comentando de que se baraje una reducción del consumo eléctrico como cortes de luz, agua y demás como se está obligando sobre el de la temperatura del aire acondicionado, el apagar la luz de tal hora a tal hora...
Ahora queda otra, que también seguramente se impondrá a las tarjetas gráficas, cada vez consumiendo más necesitando de fuentes de alimentación más potentes.
¿En qué quedamos?
¿Porqué me da la impresión de que Mediamarkt está en una posible quiebra según últimas noticias?
¿La luz sube de repente de manera estratosférica y no por una maldita guerra que ha originado un mal nacido?
¿De verdad aún con el temor de unas bombas nucleares en pleno siglo XXI?
Tendría que hacérselo ver el ser humano con tanta contradicción y sobre todo ese afán de intereses, egoísmo, etc, etc, etc.
Las libertades siendo cohartadas...
Y eso he dicho que no iba a seguir, je.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Bully, desbarras que da gusto, y te leo mucho, pero desbarras hasta límites que yo mismo no pensé que aguantaría. Mezclas cosas sin sentido...¿que los autónomos están perdiendo clientes en todo el mundo a causa de que exactamente?. En mi caso tengo claro que todo empezó en Marzo de 2020, porque en Febrero de 2020 tenía un año espectacular, con muchos proyectos confirmados.
Ahora resulta que la maldita pandemia va a ser cosa de la Agenda esa...claro.
Lo del vehículo eléctrico y su imposición, pues otro desbarre más que nada tiene que ver siquiera con el hilo inicial. Pero yo SI estoy de acuerdo con el vehículo eléctrico.
Luego teorizando sobre si a las tarjetas gráficas también le pondrán trabas...chico pero es que véis fantasmas por todos lados. En serio que yo no se como podéis vivir así.
Ahora pasamos a una posible quiebra de Mediamarkt...¿eso también es responsabilidad de la agenda 2030, o de la limitación de los nits?. Ah, no, del coche eléctrico...
En serio que flipo mucho contigo.
Aquí lo dejo, sencillamente esto ha perdido el norte del todo. Cada palo que aguante su vela.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
El coche eléctrico de momento es una farsa que además está demostrada entre otras cosas fuera de este artículo.
https://www.diariomotor.com/electric...es-electricos/
Luego con los motores de combustión la descontaminación puede pasar a ser mucho más factible.
https://www.motorpasion.com/espaciot...idad-al-tiempo
El virus es otra de las acciones creadas por el propio ser humano para llegar a cambiar el estatus social en el que se vivía.
¿Algo más para abrir los ojos ante una realidad inminente y dejar de estar encerrada de manera disimulada que afecta a todo lo que estamos padeciendo últimamente?
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Tio que no me interesan tus teorías locas, ni tampoco es este el sitio donde debatirlas. Menudos flipaos en serio. Vive la vida y disfrútala, estáis viendo comspiraciones y movidas por todos lados, cuando nuestra vida es efímera y somos la mota de polvo más insignificante del universo. Anda ya.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Otro hilo ATPC. He entrado a leer algo interesante y me encuentro lo de siempre entorno a este tío. Polémicas, polémicas y más polémicas y broncas que no vienen a cuento de nada, pero que echa a perder un hilo con una temática de lo más interesante, y encima son otros los que desbarran cosa mala. Lo que hay que leer y aguantar. Si es que te tienes que reír…
https://media2.giphy.com/media/4BvHSffsBtRJu/200.gif
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Pero si precisamente esta vez no ha sido él quien ha mandado el hilo ATPC.
Que el tío es como es, no lo niego, pero que esta vez el no ha sido quien ha jodido el tema.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cien mil mensajes y al final nadie ha puesto que cojones va a implicar realmente con un ejemplo "real". Bueno está el mensaje de "leeros el pdf" + bronca.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
Xen
Cien mil mensajes y al final nadie ha puesto que cojones va a implicar realmente con un ejemplo "real". Bueno está el mensaje de "leeros el pdf" + bronca.
Exacto, léete la regulación y entenderás como funciona. ¿No la entiendes?. No te preocupes, en 2023 saldrás de dudas.
Todos teorizan y meten miedo con eso de que no se van a vender televisores 8K (ni importa) o de que va a haber un recorte "brutal" de los nits, pero nadie demuestra nada porque nada se sabe, realmente. Eso sí, lo de meter miedo y mierda, eso sí.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
¿Alguien podría traducir todo este pifostio del HDR y el 8K para los que nos liamos con eso de los nits y tal? Querría saber qué nos pasará a los que ya tenemos teles 4K con HDR... :sudor
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
https://www.youtube.com/watch?v=DbLYUzFoOfA
Echadle un vistazo a este vídeo de Fotograma24, que no tiene desperdicio. Un buen canal. Algunos van de profesionales por la vida sin tener ni idea de lo que hablan (solo hay que leer arriba), y otros con trabajo, humildad y buen hacer, lo demuestran en cada vídeo que suben, como es el caso de Fotograma24.
A lo que iba. Lo que sobra en las teles de consumo son los modos de imagen dinámicos y tienda. Ahí es donde deberían meterme mano, prohibiendo que en los centros comerciales se despilfarre tanta energía con montones de teles apiñadas unas encima de otras consumiendo al máximo de sus posibilidades para atrapar a SUS CLIENTES a base de imágenes brillantes e hipercoloridas. Que empiecen por ahí. Después, que eviten que las teles en SDR pasen de 200 nits y regular la creación de contenidos HDR, que son los que manejan el brillo de las teles y, por tanto, el consumo de energía de los TVs en modo HDR. Es tan fácil COMO REGULAR de alguna manera la creación de contenido HDR para que no excedan de unos niveles de brillo a nivel de píxel y APL determinados.
O sea, SDR máximo 200 nits y HDR regulado a partir de la creación de contenido.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
puesyo estoy en contra de ningún tipo de regulación, ni en sdr ni en hdr.libertad total para que dé el brillo a tope. que sea el consumidor el que lo vea repercutido en la factura, pero nada más.casualmente ayer vie el vídeo (antes de leerte) de fotograma 24 y discrepo en lo de la distancia para notar el 8k. yo, por ejemplo con una tele pequeña, de 55, a 2,5 metros noto el 4k a la legua. si me acerco a la pantalla evidentemente se gana en sensación de inmersión pero incluso a 2,5 se nota que es 4k, sobre todo en emisiones deportivas en directo, mucho más que en filmaciones.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
pat12
puesyo estoy en contra de ningún tipo de regulación, ni en sdr ni en hdr.libertad total para que dé el brillo a tope. que sea el consumidor el que lo vea repercutido en la factura, pero nada más.casualmente ayer vie el vídeo (antes de leerte) de fotograma 24 y discrepo en lo de la distancia para notar el 8k. yo, por ejemplo con una tele pequeña, de 55, a 2,5 metros noto el 4k a la legua. si me acerco a la pantalla evidentemente se gana en sensación de inmersión pero incluso a 2,5 se nota que es 4k, sobre todo en emisiones deportivas en directo, mucho más que en filmaciones.
Ese es el gran problema y de ahí la regulación. Dar la "libertad" a los usuarios y que estos se piensen que llevan la razón, ha hecho que al final se tengan que tomar cartas en el asunto.
Esto, con el HDR, se arregla, pues la "anomalía" sucede en el SDR, una señal que claramente es definida como de 0 a 100 IRE, que su producción máxima de luz es 120cd/m2 y tenemos televisores que superan por mucho tal producción de luz.
Eso es precisamente lo que se regula y se limita, para que los que quieren tener 500 nits en SDR, pues no lo tengan porque como es obvio no es normal y es un gasto energético.
El "déjame a mi disfrutar como me de la gana" es un claro ejemplo de egoísmo (yo tengo el dinero, tú te jodes si no lo tienes). Las regulaciones existen para definir las cosas, no para limitarlas. ¿Quién en su sano juicio querría 500 nits en una tele en modo SDR?.
Respecto a la percepción del detalle, a 2.5 metros de una 55" no se nota apenas el 4K más allá de en algunos contornos. Te tienes que acercar a un metro para ver el detalle fino, esto es así.
Y por supuesto, esto hablando de algo en 4K real sintético, porque en cámara la grabación 4K no da una definición 4K en toda la imagen, ni de coña.
Obviamente, a más fotogramas por segundo, más detalle temporal se tendrá, todo esto está más que estudiado. Algo a 1080P a 60fps se verá comparativamente mejor que lo mismo en 4K a 24fps.
Así que como para pensar en el 8K.
Pero oye, que igual yo estoy equivocado del todo, será que mi profesión me ha engañado durante todos estos últimos 30 años, no se...
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Anomalía no está en el SDR, está en el HDR, que fuerza a las TVs a entrar en un modo de alto consumo. En SDR con poner un límite de hasta 160 o 200 nits problema resuelto, en HDR, por como ha sido diseñado es mucho más complejo poner restricciones tan duras sin afectar a la composición de la imagen final.
En SDR no hay problema, de hecho, los televisores antiguos CRT o más recientes de plasma, difícilmente superaban los 100 nits (alguno ni llegaba). El SDR por especificación no tiene ningún problema y no se va a ver afectado por ninguna restricción. El problema es del HDR10, HDR10+ y DV y las formas en las que lo muestran y procesan los TVs, como muy bien detalla Fotograma24
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
También tenemos esos regalos de Movistar que si dejas la opción de HDR activada en su deco UHD a todo el contenido le aplica HDR y nos pone las OLEDs a tope de luz.
Además no sé esemodo Efecto HDR en algunas TVs si hace que se consuma más.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
willrock66
También tenemos esos regalos de Movistar que si dejas la opción de HDR activada en su deco UHD a todo el contenido le aplica HDR y nos pone las OLEDs a tope de luz.
Además no sé esemodo Efecto HDR en algunas TVs si hace que se consuma más.
porque los de Movistar son unos CHAPUZAS que ni saben programar su propio trasto. Porque ni es automático ni funciona bien.
El "Efecto HDR" no es un HDR como tal, es simplemente un SDR tuneado hasta las trancas. No pasa a HDR nada, ni hace nada, simplemente destroza la señal SDR para dar un look de mierda que jamás tuvo que ser así.
Ojalá los fabricantes decidan todas a una eliminar todos los modos de imagen y solo exista el Filmmaker. Para todo. Un solo modo de imagen es el correcto.
Sí, habrá mucha gente que se queje, pero es la única forma de normalizar una situación que personalmente considero ANORMAL.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
déjame opinar a mí lo que me dé la gana. y te repito, sí que noto 4k a 2,5 con 55.igual es que veo muy bien de lejos.y estoy tan entrenado que hasta vídeos de youtbue que se anuncian como 4k, noto cuando no lo son y al comprobarlo, en efecto sonm a 1080.
en cuanto a las restricciones, cada persona es libre de consumir la enrgía que quiera. el problema está en los que se niegan a construir cosas que generen energía a bajo costo. pero ese no es tema de este foro. y te lo dice alguien que pone la luz oled a 30 en tdt, 40 cuando tenía movistar, y 50 contenido sdr sin logos. pero para mí, el hecho de coartar la libertad de cada persona a poner el chute de luz que quiera va un abismo.
por último, a mí el 4k se me hace escaso y se debería pasar a 8k.
todo esto es mi opinión sin querer impoonérsela a nadie ni ir de sabelotodo.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
pat12
déjame opinar a mí lo que me dé la gana. y te repito, sí que noto 4k a 2,5 con 55.igual es que veo muy bien de lejos.y estoy tan entrenado que hasta vídeos de youtbue que se anuncian como 4k, noto cuando no lo son y al comprobarlo, en efecto sonm a 1080.
en cuanto a las restricciones, cada persona es libre de consumir la enrgía que quiera. el problema está en los que se niegan a construir cosas que generen energía a bajo costo. pero ese no es tema de este foro. y te lo dice alguien que pone la luz oled a 30 en tdt, 40 cuando tenía movistar, y 50 contenido sdr sin logos. pero para mí, el hecho de coartar la libertad de cada persona a poner el chute de luz que quiera va un abismo.
por último, a mí el 4k se me hace escaso y se debería pasar a 8k.
todo esto es mi opinión sin querer impoonérsela a nadie ni ir de sabelotodo.
Tú puedes opinar lo que te de la gana, eso no significa que lleves la razón. Tú dirás que "notas" una definición 4K a 2.5 metros con 55", por esa regla de tres yo que estoy a casi 3 metros con una de 77" debería ver todo el detalle que supone la definición 4K, y no solo no es así sino que solo si me acerco veo ese pequeño detalle.
Detalle que SI veo en mi Oled de 48" a 50 centímetros que uso para trabajar, como es obvio.
Será por pruebas que he hecho, no solo en casa sino en proyección de cine...y todos los estudios que hay al respecto con todas las conclusiones.
youtube no es creíble en muchos aspectos, tienes vídeos que dicen ser HDR y no lo son, que dicen usar Atmos que es más falso que un duro de 6 pesetas, que dicen usar 5.1 y usan Stereo...o que dicen usar Dolby Vision cuando ni existe en Youtube.
Y respecto a la energía y su consumo, TODOS somos responsables. Tú mismo dices que pones la luz oled a 30, que es lo correcto. Entonces, ¿Dónde está el problema? ¿En qué te afecta?. Tú estás cumpliendo la norma a rajatabla.
Respecto a que el 4K se te hace escaso, me parece que no sabes lo que estás diciendo. ¿Sabes lo que significa producir algo en 8K?. Si ya en 4K es un pifostio de la hostia, en 8K no es que sea cuatro veces más, sino mucho más, todo para contentar a ¿unos pocos miles?. No tiene sentido.
Mira las últimas noticias con la TDT, como han echado para atrás la implantación obligatoria de la emisión en HD, porque te guste o no, quieras o no, hay millones de televisores SD en ESPAÑA.
Tú y yo podemos flipar con Netflix en 4K y Dolby Vision y Atmos, pero somos una islita en un océano donde la inmensa mayoría ve las cosas en SD y con suerte en HD.
Y yo no voy de sabelotodo, pero creo que pecas mucho de simplista y te faltan muchos datos, solo por querer algo que hoy día es una quimera. Un consejo, sal de esa burbuja y verás.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
actpower
hay millones de televisores SD en ESPAÑA.
yo mismo tengo uno en el trastero,¿ese cuenta? así claro que puede haber millones jajajajajajajaj.
en 2011, ya ha llovido, un compañero y yo nos compramos de oferta muy barato un televisor blusens de 19 y 22 pulgadas, respectivamente, para la cocina. era full hd, y en tamaño pequeño.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
he dicho notar, no todo el detalle. recuerdo que en proporción se decía los mismo del hd y yo he visto en hoteles, con un televisor pequeño y a bastante distancia, contenido hd, cuando en mi ciudad no había contenido tdt hd, y se notaba.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
¿Y no será precisamente la culpable la propia industria?
Si se muestran tantas opciones de imagen han sido ellos los que las integran en los televisores, no nosotros. Si a alguien le gusta tener un visionado en SDR a más de 50 o 100 allá él en cuento a la duración de su producto, pero no ha de estar supeditado por algo que se lanza al mercado para luego lo más seguro acabe siendo reducido en brillo según actualizaciones varias por lo que encima ha pagado por ese producto y paga en la factura eléctrica.
¿Tanta necesidad se requiere para una resolución 8K que ni siquiera existe contenido doméstico?
Lo que más risa me da es esto, la regulación de reducir consumo, que lo veo perfecto, pero que empiecen las propias casas primero a no engañar al consumidor.
¿Porqué con un Pc en un televisor la resolución UHD es pseudo 4K (3840x2160) frente a una nativa 4K de 4096x2160 la cual la primera se muestra como recomendada?
Segundo, que no sigan con la idiotez de lanzar al mercado pantallas de enormes pulgadas que ni siquiera entran en los domicilios salvo en cuatro contados que por esa parte incluso en SDR a 30 consumirán en base a esas enormes pulgadas lo que consume uno en 55" en HDR.
Tercero, yo es que sigo sin entender la regla que se aplica independientemente de este tema que cuanta mayor resolución más cerca se ha de situar el espectador de la pantalla.
Cuando antes con las CRT se precisaba de cierta lejanía, y ahora resulta que con mayor y muchísima mejor definición ¿hemos de ponernos más cerca? Lo que digo, no lo entiendo.
O sea, que si estamos ante unas 8K estando a un metro se aprecia todo el esplendor de dicha tecnología ¿no? Entonces, en HDR con sus vistosos brillos y picos de los mismos ya no sirve el preservar la vista, je.
Me parece ridículo salvo en proyección donde no incide de manera directa todo el poder de la luminosidad.
Y es que no se, pero parece que se retroceda en vez de avanzar, que si gráficas con un mayor consumo, no quiero ni pensar qué es lo que consumirá una RTX4090Ti, menos encima una serie 50 cuando se lance al mercado, que ya de por sí las fuentes de alimentación de 850 vatios resultan cortas y se recomiendan no las de 1000, sino las de 1500. Vamos.
Los últimos procesadores tanto de AMD como de Nvidia, 95 y 100 grados, de nuevo ¡¡venga vamooos!!
Y con el coche eléctrico repito, en breve cortes de luz para no dejar a una ciudad sin electricidad. Quieren que se ahorre y en cambio con las cargas de baterías de dichos coches a mayores. Veremos cuando se implanten realmente en el espacio urbano al completo a ver qué sucede.
Estoy en vez de comprar una nueva OLED en comprar un acumulador de energía para cuando se den esos cortes, porque a este paso entre restricciones y pésimas gestiones de los mandamases a nivel mundial vamos apañados, apañaditos más bien.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
pat12
yo mismo tengo uno en el trastero,¿ese cuenta? así claro que puede haber millones jajajajajajajaj.
en 2011, ya ha llovido, un compañero y yo nos compramos de oferta muy barato un televisor blusens de 19 y 22 pulgadas, respectivamente, para la cocina. era full hd, y en tamaño pequeño.
insisto, sal de tu burbuja. Somos 47 millones de habitantes. Ya te digo yo que te sorprendería saber según que cosas. No lo digo yo, sino la realidad. Pero oye, tú mismo.
Yo soy consciente de ello, mismamente estos días tengo que hacer una autoría de una peli navideña que tuvo bastante éxito el año pasado y van a DVD, porque sencillamente el Bluray no les renta.
Que si, que Netflix y etc todo en 4K y DV. Que sí, que mogollón de ediciones en UHD Bluray. Pero la realidad, hablando con gente ajena a todo este cirio, es que "a mi todo esto que me cuentas me suena a chino".
Yo mismo me doy de bruces cuando busco clientes a los que ofrecer servicios novedosos y te dicen que no tienen ni idea de lo que les estás hablando.
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
Bully
¿Y no será precisamente la culpable la propia industria?
Si se muestran tantas opciones de imagen han sido ellos los que las integran en los televisores, no nosotros. Si a alguien le gusta tener un visionado en SDR a más de 50 o 100 allá él en cuento a la duración de su producto, pero no ha de estar supeditado por algo que se lanza al mercado para luego lo más seguro acabe siendo reducido en brillo según actualizaciones varias por lo que encima ha pagado por ese producto y paga en la factura eléctrica.
¿Tanta necesidad se requiere para una resolución 8K que ni siquiera existe contenido doméstico?
Lo que más risa me da es esto, la regulación de reducir consumo, que lo veo perfecto, pero que empiecen las propias casas primero a no engañar al consumidor.
¿Porqué con un Pc en un televisor la resolución UHD es pseudo 4K (3840x2160) frente a una nativa 4K de 4096x2160 la cual la primera se muestra como recomendada?
Segundo, que no sigan con la idiotez de lanzar al mercado pantallas de enormes pulgadas que ni siquiera entran en los domicilios salvo en cuatro contados que por esa parte incluso en SDR a 30 consumirán en base a esas enormes pulgadas lo que consume uno en 55" en HDR.
Tercero, yo es que sigo sin entender la regla que se aplica independientemente de este tema que cuanta mayor resolución más cerca se ha de situar el espectador de la pantalla.
Cuando antes con las CRT se precisaba de cierta lejanía, y ahora resulta que con mayor y muchísima mejor definición ¿hemos de ponernos más cerca? Lo que digo, no lo entiendo.
O sea, que si estamos ante unas 8K estando a un metro se aprecia todo el esplendor de dicha tecnología ¿no? Entonces, en HDR con sus vistosos brillos y picos de los mismos ya no sirve el preservar la vista, je.
Me parece ridículo salvo en proyección donde no incide de manera directa todo el poder de la luminosidad.
Y es que no se, pero parece que se retroceda en vez de avanzar, que si gráficas con un mayor consumo, no quiero ni pensar qué es lo que consumirá una RTX4090Ti, menos encima una serie 50 cuando se lance al mercado, que ya de por sí las fuentes de alimentación de 850 vatios resultan cortas y se recomiendan no las de 1000, sino las de 1500. Vamos.
Los últimos procesadores tanto de AMD como de Nvidia, 95 y 100 grados, de nuevo ¡¡venga vamooos!!
Y con el coche eléctrico repito, en breve cortes de luz para no dejar a una ciudad sin electricidad. Quieren que se ahorre y en cambio con las cargas de baterías de dichos coches a mayores. Veremos cuando se implanten realmente en el espacio urbano al completo a ver qué sucede.
Estoy en vez de comprar una nueva OLED en comprar un acumulador de energía para cuando se den esos cortes, porque a este paso entre restricciones y pésimas gestiones de los mandamases a nivel mundial vamos apañados, apañaditos más bien.
Mezclas tantas cosas que sería imposible contestarte a todo de forma adecuada. Así que me vas a permitir que haga un "pasapalabra" con tu post...
-
Re: UE prohibirá las Smart TV con exceso de consumo en HDR
Cita:
Iniciado por
pat12
yo mismo tengo uno en el trastero,¿ese cuenta? así claro que puede haber millones jajajajajajajaj.
en 2011.
Ye, y con sus millones de respectivas cajitas de TDT externas, porque de lo contrario, como son visualizadores análogos, ya no funcionarían. Si es que te tienes que reír a pata suelta. Lo que dices, pasando…PASANDO!
Imagino que haber habrá, porque hay gente que lo guarda todo, pero funcionando en la red me pregunto cuántos.
Al final todo es culpa de la propia industria y su carrera sin freno tecnológica por vender y vender y vender, con marketing y marketing y más marketing introduciendo funciones inútiles y multitud de modos de imagen que eleven el consumo de los aparatos de forma tan desenfrenada como innecesaria y disparatada. Y ahora con el HDR, que es un estándar flexible que puede llegar hasta los 10.000 nits, pues otro motivo para seguir con la loca carrera del marketing y de ver quién vende más teles de más brillo y colores guays.
La culpa no es del consumidor, nunca lo fue, es de la propia industria y de los legisladores. Ahora quieren regular el circo que ellos han creado? Que lo hagan, pero que dejen ya de joder al consumidor que se deja la pasta para engordar las cuentas corrientes de las grandes multinacionales leñe!!