-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
DDxdd
Por eso mismo no se puede dar como valida ninguna opinión, gente opinando de pelis 4K cuando no tienen ni reproductor o TV en 4K, otros hablando del 3D sin tener soporte para verlas y la traca final pedir o hablar de Sonidos HD cuando lo escuchan por la TV, por mucho que leas te das cuenta que es demencial, yo seré un tocapelotas pero cuando hablo de una Peli 4K, 3D o de cualquier formato es por que la tengo y la he visto y lo mismo en sonidos, siempre soy de los que pienso que la única opinión que vale es la propia de ahí que en muchos casos me parece demencial leer según que cosas.
Entendiendo tu punto de vista, y compartiendo la mayoría de tus argumentos, creo que tu rant (¿se dice así, millenialls?) es un poco hiperbólico. Si como dices no se puede dar por válida "ninguna opinión" y lo que se lee por aquí es "demencial", pues la solución es bien fácil...
En este foro (y en cualquiera) hay mucho cuñao y mucho diletante, pero también hay gente aguda, analítica, y con criterio. La cuestión es dejar que el tiempo haga su trabajo: conocer el percal y valorar a cada cual según tu criterio. Pero las cazas de brujas son innecesarias.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Esto es como todo. Nos venden ediciones que incorporan todo tipo de mejoras. Si uno no tiene una sala, comedor o lugar con un equipo de electrónica habilitado para sacar partido a dicha edición, la información que aporte al respecto puede estar muy sesgada cuando hablamos en términos de calidad de imagen y sonido. Esto es una realidad. La otra es que muy poca gente “prácticamente el 90% de la población no tiene esa capacidad, ni monetaria ni de espacio.
Yo por ejemplo tengo una sala solo para dichos menesteres. Mi dinero me he gastado y la disfruto mucho. Es evidente que cuando informo, afirmó o discrepo sobre un tema de estas características tengo más opciones de acercarme a lo que todos pedimos cuando queremos disfrutar de este hobbie, que no es otra cosa que la calidad. Pero también tengo claro que ni mi sala es una de las mejores ni tengo la verdad absoluta de nada. Solo puedo dar mi punto de vista. Eso es todo.
Si con ello puedo ayudar a más de uno bienvenido. Yo hago lo mismo cuando alguien desde el exterior me informa de lo que me interesa. Aquí deberíamos de estar para echarnos una mano y no para lo contrario. Repito, no todo el mundo puede optar a una sala de estas características.
Saludos
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Muthur
Entendiendo tu punto de vista, y compartiendo la mayoría de tus argumentos, creo que tu rant (¿se dice así, millenialls?) es un poco hiperbólico. Si como dices no se puede dar por válida "ninguna opinión" y lo que se lee por aquí es "demencial", pues la solución es bien fácil...
En este foro (y en cualquiera) hay mucho cuñao y mucho diletante, pero también hay gente aguda, analítica, y con criterio. La cuestión es dejar que el tiempo haga su trabajo: conocer el percal y valorar a cada cual según tu criterio. Pero las cazas de brujas son innecesarias.
Tu no ves que es demencial por ejemplo decir que tal película en 4K es excelente en imagen o darle una nota cuando ni tienes la película, ni tienes TV 4K, o criticar que no metan audios HD cuando no puedes escucharlos, en el mismo sentido hablar del 3D cuando no tienes como ver 3D, no es una caza de brujas, te lo aseguro, yo he visto esos mensajes en ciertos grupos.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
DDxdd
o criticar que no metan audios HD cuando no puedes escucharlos
¿Por qué? ¿No se puede fomentar que lleguen las mejores ediciones si no se pueden disfrutar?
Si tengo solo DVD no puedo criticar que no lleguen en 4K? aunque sea para que las disfruten los que si tienen 4K? o para poder tener acceso a ellas cuando yo tenga 4K.
Nunca se me ocurriria hablar de la calidad de imagen o sonido sin tener dispositivos para comprobarlo, pero lo otro????
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Tema muy interesante el que tratáis.
En lo personal soy de los que piensa que el bluray es el formato definitivo para el coleccionista medio, no hablo ya de fuera del nicho del coleccionismo, que ni compra; porque es el formato que saca más partido a lo que una persona de renta media puede permitirse. Es así de simple. El 4K, que no tiene sentido en TV de menos de 70 pulgadas -se lo he oído a un ingeniero europeo de Sony de primera mano, y además lo comparto- es algo que yo catalogaría ya de lujo. Porque es algo que para que de verdad valga la pena tiene que haber una inversión grande, una tv de 1500 euros 4K no es el caso. Y no solo la imagen, es que las mejoras que trae consigo requiere que uno tenga un mínimo de 9 altavoces, 2 -mínimo- instalados en el techo. ¿Cuánta gente tiene el dinero o el espacio para hacer eso? Muy poca. Es un nicho dentro de un nicho. A mí me consta que de los equipos de sonido, altavoces para cine, etc.. Que se venden, tienen instalación atmos menos del 1%
Si ya tenemos en cuenta que en España el 95% de la gente ve todo a través de una tv y lo oye a través de la misma... Imaginaos; es el 1% del 5% de la población. Y dentro de ese diminuto grupo, hay gente que lo tiene para el streaming.
Es un hecho.
Por tanto, el Atmos real no ha tenido prácticamente ningún tipo de penetración en España. Datos. Y todo todo el sentido que no la tenga. Es un producto de lujo. Hasta ahora el coleccionismo no lo era; VHS, DVD, BLURAY... Con una TV estándar y apenas un equipo de 500 euros veías el crecimiento exponencial con respecto al formato previo. Por eso digo lo que digo del bluray, es el último formato "estándar" y accesible para cualquiera. No tienes que tener un espacio dedicado, no tienes que hacer ninguna instalación farragosa. El UHD es un formato que requiere a efectos prácticos que tengas un pequeño cine en tu casa. Es la manera de alcanzar al formato y de sacarle partido. Lo demás son apaños para tener un mayor número de potenciales clientes a los que mantener en tu target y venderles la moto. Todo lo que no sea un proyector o una tv de 70 pulgadas para arriba, cualquiera de los dos a un mínimo de 3000/4000 euros, y una instalación de sonido con un mínimo de 9 altavoces, instalaciones en techo y un gasto de otros 3000/4000 euros MÍNIMO, no es UHD. Es como ver 3D con gafas pasivas en una tv de 45 pulgadas, un apaño.
Luego está el tema de analizar ediciones sin tener equipo para ello; yo he leído análisis que bordean el ridículo, que ponen un edición mal, la compro, la pruebo en mi proyector y digo: este análisis o lo ha hecho alguien que no sabe, o alguien que no tiene equipo. Es algo clave. Y otras al revés; malas ediciones que enmascaran los errores porque están en una tv de 50 pulgadas.
Por último, lo de exigir Atmos, 4K, y todo el rollo cuando no tienes equipo para ello. Un sinsentido a todas luces; ¿por qué?
Porque las editoras, entre otros muchos datos, conocen los números del parque de TV que hay en España; el número aproximado/estimado de gente con instalación atmos, etc... Por tanto, si no editan en esas condiciones es porque no se dan las condiciones de venta del formato. Tan sencillo como eso.
Sumado al hecho de que España es un mercado muerto, pues ahí lo tienes.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
No estoy de acuerdo. El 4K es imagen y es audio. Y pese a quien pese, hay gente que le importa muchisimo la imagen, pero no le importa absolutamente nada el audio. Y gente que querrá el mejor sonido posible pero le valga con una resolución HD sin más.
Sobre el último punto: hay una diferencia entre querer las mejores ediciones y entender los motivos por los que ciertas ediciones no se lanzan o ciertos contenidos no vienen en un titulo determinado.
Al ser cosas diferentes creo que se pueden exigir ediciones con determinadas características aunque el que las exige no tenga (por el momento) capacidad para disfrutarlas. Por esa regla de tres, si me estanqué en el DVD, que no saquen Blu-Ray o UHD. Es como el "como yo ya la tengo, que no la saquen".
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
¿Por qué? ¿No se puede fomentar que lleguen las mejores ediciones si no se pueden disfrutar?
Si tengo solo DVD no puedo criticar que no lleguen en 4K? aunque sea para que las disfruten los que si tienen 4K? o para poder tener acceso a ellas cuando yo tenga 4K.
Nunca se me ocurriria hablar de la calidad de imagen o sonido sin tener dispositivos para comprobarlo, pero lo otro????
Es que es justo lo que he dicho, lo segundo pasa y cada vez mas, lo primero, completamente de acuerdo, pero una cosa es querer o reclamar y la otra es opinar en ese sentido, si tampoco pretendo cambiar a nadie, solo digo que es demencial leer según que cosas y que luego sepas según que cosas, como ejemplo había un ¡o que daba notas en el hilo de calidad y todo lo que veia era con una TV HD ready y esto no lo digo yo, lo decia el mismo en otros grupos.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
No estoy de acuerdo. El 4K es imagen y es audio. Y pese a quien pese, hay gente que le importa muchisimo la imagen, pero no le importa absolutamente nada el audio. Y gente que querrá el mejor sonido posible pero le valga con una resolución HD sin más.
Sobre el último punto: hay una diferencia entre querer las mejores ediciones y entender los motivos por los que ciertas ediciones no se lanzan o ciertos contenidos no vienen en un titulo determinado.
Al ser cosas diferentes creo que se pueden exigir ediciones con determinadas características aunque el que las exige no tenga (por el momento) capacidad para disfrutarlas. Por esa regla de tres, si me estanqué en el DVD, que no saquen Blu-Ray o UHD. Es como el "como yo ya la tengo, que no la saquen".
Hola, el 4K es imagen, no audio, y hace referencia a la resolución. Entiendo que te refieres a la Ultrahd. Los discos Ultrahd han de cumplir con unos requisitos mínimos en cuanto a imagen, que están detallados en las especificaciones técnicas del formato y en la UHD Alliance, pero no dice nada, que yo sepa, en cuanto a audio. Quizá haya alguna “recomendación”, pero no forma parte de las especificaciones técnicas del formato Ultrahd
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Como bien dice el compi, 4K UHD hace referencia a la resolución de la imagen, no tiene nada que ver el audio ni el formato de este. Puede ser una peli con un video de referencia y alguna pista de audio de poca o dudosa calidad.
Aunque ya lo sabemos casi todos:
4K UHD: 3840 píxeles horizontales X 2160 píxeles verticales
FULL HD: 1920 píxeles horizontales X 1080 píxeles verticales...
Ahora que si te refieres a que hay audios de más calidad que otros, pues sí, no es lo mismo un Dolby Atmos que un DTS, o una pista en Estéreo o Monoaural...
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Me refería aun disco UHD en el que tiene cabida tando la resolución 4K como el sonido de mayor calidad posible, pero no implica que un sonido Dolby Digital 5.1 esté mal. A lo que me refería es que no todo el mundo que consume UHD busca a la vez la resolución 4K y sonido Atmos por ejemplo, de la misma forma que alguien con un Blu-Ray se conforma a nivel de resolución pero quiere sonido Atmos.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Bueno todo depende de la configuración que se tenga disponible. Yo por ejemplo en casa tengo un panel 4K de 65 pulgadas con un sistema 5.1 de Pioneer... que me gustaría tener Atmos sí, pero no lo pido ni lo busco. Ahora que si el disco lo trae pues es de celebrar porque hay gente que sí lo consume y obviamente lo prefiere.
Pero sí, hay gente que por ellos verían el Sálvame en una pantalla de cine con sonido 2.1..., que le vamos a hacer, en la viña del Señor tiene que haber de todo.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
La primera ha salido en steelbook o solo ha salido en la edición con funda de cartón? Gracias
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
jonyfiera
La primera ha salido en steelbook o solo ha salido en la edición con funda de cartón? Gracias
Solo Funda, aunque parece que en Reino Unido y países nórdicos tienen un steel exclusivo
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
jonyfiera
La primera ha salido en steelbook o solo ha salido en la edición con funda de cartón? Gracias
Se rumorea que el steelbook pueda llegar a nuestros lares, como minimo a nuestros vecinos francófonos.
En reino unido es exclusivo de HMV (se ha quedado con las exclusivas que antes tenia zavvi). Pero de momento no hay noticias ni a favor ni en contra de que nosotros no tengamos uno. (probablemente el mismo). Pero sería para finales de año.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Imagino que el Bluray HD de la edición UHD de Avatar 2009 obviamente va ser el que ya teníamos, me equivoco?
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
deportista
Imagino que el Bluray HD de la edición UHD de Avatar 2009 obviamente va ser el que ya teníamos, me equivoco?
Sin disco en mano, no afirmo nada, pero la contraportada, los datos tecnicos indican un disco nuevo con el nuevo máster y no el de 2010. De hecho, según contraportada y Mubis, el disco es como el de Avatar 2, con inglés y español castellano nada más. Y encima; el BD está en Dolby Digital 5.1, en vez del DTS 5.1 que tiene el UHD.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
En fnac.com ya han abierto reservas para un steel de avatar (1)
aún sin imagen y fecha de salida diciembre
steel avatar 1 FR
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
En Disney+ en Avatar 1 sobre el minuto 2:33:00 han añadido una pequeña escena nueva que no estaba en ninguno de los 3 montajes del bluray, ni en las escenas eliminadas.
Ya veremos si lo meten en los nuevos discos, son unos 10 segundos.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Esa escena ya existía en el reestreno de cines del año pasado, fue cuando se añadió.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Pues he mirado en el bluray los 3 montajes esa escena y no está.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Se incluyó para el reestreno.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Vale, vale, entonces los nuevos discos ya la tendrán incluida.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Fady
En Disney+ en Avatar 1 sobre el minuto 2:33:00 han añadido una pequeña escena nueva que no estaba en ninguno de los 3 montajes del bluray, ni en las escenas eliminadas.
Ya veremos si lo meten en los nuevos discos, son unos 10 segundos.
Esa escena “junto con la mejora en imagen y sonido” está incluida en esta nueva edición. De echo lo matizan bien claro que es la edición del reestrenó del 2022.
Saludos
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Review Avatar
https://thedigitalbits.com/item/avatar-4k-uhd-2023
For its first appearance on Ultra HD, the 162-minute theatrical cut of Avatar only has been AI-upsampled from the original master files to create a new 4K Digital Intermediate
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
deportista
Sí, eso ya lo mencioné yo hace una página o dos.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
deportista
Aquí menciona también Bill Hunt que no han salido los otros montajes en 4K por decisión de Lightstorm, es decir, de Cameron; que es suyo.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
samuel28591
Aquí menciona también Bill Hunt que no han salido los otros montajes en 4K por decisión de Lightstorm, es decir, de Cameron; que es suyo.
También, según entiendo yo leyendo ese pedazo de análisis, que a pesar del uso de la IA, no se nota demasiado en movimiento y sigue siendo una mejora respecto al Blu ray. A mí me habría gustado mas un 2K reescalado con un buen HDR, pero bueno. Como dije el otro día si tengo las de ESDLA y Hobbit que son peor que esto, por qué no pillarme esto también.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Me parece que la IA a los que más deseamos que se respeten los elementos originales de las películas el futuro más próximo nos va a deparar no pocos disgustos. En foros especializados ya se habla de que mediante IA eliminaran el grano de las películas filmadas en celuloide para después recomponer de nuevo la imagen y no perder el detalle. Vamos, para echarse a temblar. Vamos a ver cada borinotada tipo Terminator 2 que va ser de chiste. Todos sea, como dijo Coppola, por las nuevas tecnologías, tiempos y audiencias.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
deportista
Me parece que la IA a los que más deseamos que se respeten los elementos originales de las películas el futuro más próximo nos va a deparar no pocos disgustos. En foros especializados ya se habla de que mediante IA eliminaran el grano de las películas filmadas en celuloide para después recomponer de nuevo la imagen y no perder el detalle. Vamos, para echarse a temblar. Vamos a ver cada borinotada tipo Terminator 2 que va ser de chiste. Todos sea, como dijo Coppola, por las nuevas tecnologías, tiempos y audiencias.
Si eso llegase ha formalizarse sería un desastre de proporciones bíblicas. Lamentable sería decir poco.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
deportista
Me parece que la IA a los que más deseamos que se respeten los elementos originales de las películas el futuro más próximo nos va a deparar no pocos disgustos. En foros especializados ya se habla de que mediante IA eliminaran el grano de las películas filmadas en celuloide para después recomponer de nuevo la imagen y no perder el detalle. Vamos, para echarse a temblar. Vamos a ver cada borinotada tipo Terminator 2 que va ser de chiste. Todos sea, como dijo Coppola, por las nuevas tecnologías, tiempos y audiencias.
Si esta edición viene de un reescalado por IA como se comenta, crea un precedente bastante preocupante en la industria, al menos bajo mi punto de vista.
Lo que tampoco tengo claro es si este proceso es muy diferente del reescalado 2K --> 4K habitual que hemos tenido en no pocas ediciones hasta ahora... Quizás sea similar y el "escandalizarse" ahora esté fuera de lugar... :picocerrado
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Pues yo no lo veo tan mal.
Es el futuro. Otro salto tecnológico.
Todo es cuestión de que se emplee solo como herramienta, y no como fin en si mismo. Vemos sus primeros pasos ahora, y evolucionará. Como todo.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
deportista
Me parece que la IA a los que más deseamos que se respeten los elementos originales de las películas el futuro más próximo nos va a deparar no pocos disgustos. En foros especializados ya se habla de que mediante IA eliminaran el grano de las películas filmadas en celuloide para después recomponer de nuevo la imagen y no perder el detalle. Vamos, para echarse a temblar. Vamos a ver cada borinotada tipo Terminator 2 que va ser de chiste. Todos sea, como dijo Coppola, por las nuevas tecnologías, tiempos y audiencias.
Hombre, en lo que te remarco en negrita está la clave, porque a día de hoy ediciones como T2 y similares SI pierden el detalle y la textura al eliminar el grano. Veremos si la IA consigue retenerlo.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Muthur
Si esta edición viene de un reescalado por IA como se comenta, crea un precedente bastante preocupante en la industria, al menos bajo mi punto de vista.
Lo que tampoco tengo claro es si este proceso es muy diferente del reescalado 2K --> 4K habitual que hemos tenido en no pocas ediciones hasta ahora... Quizás sea similar y el "escandalizarse" ahora esté fuera de lugar... :picocerrado
No deja de ser una evolución del reescalado tradicional. Al final todo son procesos algoritmicos mas o menos complejos. El que conocemos hasta ahora no deja de ser más rudimentario (pero no por ello deja de ser complejo), pero en definitiva ambos utilizan IA de una u otra forma.
El problema no es la tecnología, el problema es usarla correctamente. El caso del grano mencionado anteriormente. Pues lo mismo que el DNR, si el que lo utiliza es un manta que no sabe detrás de lo que anda, o deja que otros que no saben de que va el tema decidan pues al final el resultado es el que es, pero eso no será culpa de la tecnologia.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Hombre, en lo que te remarco en negrita está la clave, porque a día de hoy ediciones como T2 y similares SI pierden el detalle y la textura al eliminar el grano. Veremos si la IA consigue retenerlo.
La pregunta sería, si con la IA se consigue retener el detalle y la textura eliminando el grano, debería eliminarse el grano?
En mi opinión NO, eso está ahí como condición del rodaje original.
Y el grano está presente por cuestiones fotográficas, pero otras además de las cuestiones fotográficas están las artisticas (como en Salvar al Soldado Ryan por ejemplo).
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Si eso llegase ha formalizarse sería un desastre de proporciones bíblicas. Lamentable sería decir poco.
Se hace desde hace AÑOS, en producciones actuales. Es la forma lógica y correcta de trabajar. El grano siempre ha sido un elemento con el que hay que convivir y usarlo en conveniencia.
Por otro lado, he estado leyendo mensajes de páginas anteriores y menudo pastiche se ha montado.
Estoy de acuerdo que uno debe opinar de una edición 4K, 3D o con Atmos teniendo ese equipamiento. Opinar sobre algo no teniendo ese equipamiento es absurdo, ridículo y totalmente despreciable.
Respecto a los nuevos escalados AI, pues que puedo decir. Yo los uso para mis tráilers custom en mi canal de Youtube y la calidad que se puede llegar a obtener es increíble.
Si nos ponemos a buscar mierda, la vamos a encontrar, pero tanto en la primera filmación de los Lumiere como en el último film sacado este finde. Es absurdo y ridículo querer buscar el fallo haciendo un zoom 500x.
Así, para poder retener la máxima calidad de los originales de hace muchos años que no pueden dar el máximo de si mismos, bienvenidas sean técnicas avanzadas de restauración, que SIEMPRE han existido, solo que ahora disponen de mucha más ayuda. El resultado, si convence y no es un pastiche como he visto alguna otra vez (del estilo colorear o añadir truñomotion a una obra original destrozándola pensando en que pasarlo por actual es "mejor" cuando no es así), bienvenido sea.
Yo ahora mismo me encuentro inmerso en algo de ese estilo y estoy reescalando material muy antiguo y flipo con el nivel de detalle que se puede restaurar. Siempre con matices y con limitaciones. De algo muy borroso no se puede hacer maravillas. Se pueden "inventar" cosas pero con criterio.
No tengo mucho más tiempo porque tampoco quiero dar mucho la brasa. No suelo ya comentar temas técnicos por aquí.
Del tema audio es que ni hablo, ya he lo he hecho en el pasado y creo que más de uno sabe mi opinión al respecto :-)
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
La pregunta sería, si con la IA se consigue retener el detalle y la textura eliminando el grano, debería eliminarse el grano?
En mi opinión NO, eso está ahí como condición del rodaje original.
Y el grano está presente por cuestiones fotográficas, pero otras además de las cuestiones fotográficas están las artisticas (como en Salvar al Soldado Ryan por ejemplo).
De acuerdo contigo, pero ya que van a proceder, que sea con ciertas garantías. Si no, que se queden quietecicos.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
actpower
Respecto a los nuevos escalados AI, pues que puedo decir. Yo los uso para mis tráilers custom en mi canal de Youtube y la calidad que se puede llegar a obtener es increíble.
Cita:
Iniciado por
actpower
Yo ahora mismo me encuentro inmerso en algo de ese estilo y estoy reescalando material muy antiguo y flipo con el nivel de detalle que se puede restaurar. Siempre con matices y con limitaciones. De algo muy borroso no se puede hacer maravillas. Se pueden "inventar" cosas pero con criterio.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
A ver, que entiendo el argumento de que el que debe de hablar de una cosa especifica es el que sabe del tema, pero oye, que también hay gente con 3D, equipos Atmos, proyectores, etc, que pueden tener pasta y equipo pero no saber un carajo, ¿eh? Quiero decir que no estoy de acuerdo con el argumento de que solo pueden hablar los que tengan equipo, lo siento. Me parece un poco etilista, además de que es como un intento de parar debates en un foro público. Quien quiera que diga lo que le dé la gana y si está equivocado se le dice y ya.. que para eso están las opiniones.
Es que estoy tan harto de este argumento. Soy tan coleccionista, tan cinéfilo como vosotros. Que yo no tenga equipo Atmos, proyector, tele 3D, y que disfrute de mi cine en 4K en un tele OLED 55 no me hace menos digno de opinar de un tema. Y puedo opinar aun si estoy equivocado o no, que yo, si creo que estoy diciendo algo y me puedo equivocar, lo digo y no intento sentar cátedra. Que sigo siendo una persona.
Sobre los reescalados AI, a mi también es un tema que me preocupa, pero como toda tecnología, si se hace bien, sale de maravilla, si se hace mal, jode. Y como dicen otros mejor que nos andemos preparando porque en el futuro la tecnología de reescalado AI será un estándar, porque hay mucho contenido SD viejo que con el paso de los años se va viendo peor.
-
Re: Avatar (James Cameron, 2009) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
A ver, que entiendo el argumento de que el que debe de hablar de una cosa especifica es el que sabe del tema, pero oye, que también hay gente con 3D, equipos Atmos, proyectores, etc, que pueden tener pasta y equipo pero no saber un carajo, ¿eh? Quiero decir que no estoy de acuerdo con el argumento de que solo pueden hablar los que tengan equipo, lo siento. Me parece un poco etilista, además de que es como un intento de parar debates en un foro público. Quien quiera que diga lo que le dé la gana y si está equivocado se le dice y ya.. que para eso están las opiniones.
Es que estoy tan harto de este argumento. Soy tan coleccionista, tan cinéfilo como vosotros. Que yo no tenga equipo Atmos, proyector, tele 3D, y que disfrute de mi cine en 4K en un tele OLED 55 no me hace menos digno de opinar de un tema. Y puedo opinar aun si estoy equivocado o no, que yo, si creo que estoy diciendo algo y me puedo equivocar, lo digo y no intento sentar cátedra. Que sigo siendo una persona.
Sobre los reescalados AI, a mi también es un tema que me preocupa, pero como toda tecnología, si se hace bien, sale de maravilla, si se hace mal, jode. Y como dicen otros mejor que nos andemos preparando porque en el futuro la tecnología de reescalado AI será un estándar, porque hay mucho contenido SD viejo que con el paso de los años se va viendo peor.
Por supuesto, el tener el equipamiento es independiente del criterio. Pero opinar sin tener el equipamiento, pues me parece igual de mierda que el que no tiene ni idea pero desbarra, por mucho equipamiento que tenga.
He conocido a gente con salones de a 100.000 pavos tecnológicamente hablando y te cascan el modo vivos "polquesevemejol". Pasta toda la que quieras, criterio y conocimientos, cero. Y no se dejan convencer, porque lo que quieren ver es así y punto, que "paesomecompraolomejoldelmundol"
Dime una cosa, ¿tú puedes opinar del sonido Atmos de una edición con Atmos si no tienes con qué escucharlo?. ¿O de una edición en 3D sin tener una pantalla 3D?. ¿En serio me vas a defender eso?
No se trata de ser elitista, sino de lógica. ¿En serio me vas a decir que eso está bien?. Espero que tampoco seas de los que opinan sobre la "calidad" de la imagen de un vídeo grabado a una tele, porque vamos, me da ya el patatús completo.
Opiniones...perdona, el que tengas derecho a escribir por aquí no te da derecho a opinar porque te sale del cimbel y "me da igual si estoy equivocado que otro ya me dirá si lo estoy o no"
A mi no me la cuelas cuando me dices que "qué culpa tengo yo de no tener un equipo Atmos, o 3D o etc, pero que voy a opinar sobre ello porque tengo derecho". No opines, que es lo correcto.
Si yo ahora mismo no tengo una pantalla 3D, no voy a opinar sobre la edición doméstica 3D de Avatar, es que me parece ridículo. ¿En serio me estas defendiendo tu "derecho" a opinar sobre algo que no has visto en base...a qué, exactamente?
Lo flipo contigo, en serio.