Como no hay alternativa a esto, siempre podremos comprar el bluray que se va a vender por separado y que parece amortiguar las barrabasadas que el algoritmo IA de Park Road aplica sobre la imagen.
Versión para imprimir
Como no hay alternativa a esto, siempre podremos comprar el bluray que se va a vender por separado y que parece amortiguar las barrabasadas que el algoritmo IA de Park Road aplica sobre la imagen.
He visto media docena de canales de Youtube grandes de análisis de las 3 películas y TODOS coinciden:
La mejor: Abyss.
En medio: Aliens
La peor: True Lies.
Es lo que pienso yo, que debido a la menor resolución y ausencia de HDR todo este procesamiento digital al que han sometido a la imagen quizá haga que se vaya a notar menos.
El problema es que para las “audiencias actuales” esas películas tal y como las han remasterizado son de 10, y lo son incluso para la mayoría de medios que las han testeado aunque en realidad sus valoraciones finales no se las crean ni ellos, como es el caso de de Harris y Hunt, que en realidad no se ceeen ni ellos lo que están comentando desde sus medios y el lugar de privilegio que ocupan. Está claro que a Hunt y Harris les importa un bledo qué ha hecho Cameron con sus películas, y que lo único que buscan es darles puntuaciones máximas para que se vendan más al menos en el marcado americano, y esas notas máximas estaban garantizadas antes de salir el producto e incluso me pregunto si habrán llegado a revisar las películas o solo se han limitado a escribir un texto, que no se crean ni ellos, para que las películas se vendan más por el motivo que sea.
Me olvidaba de Blue Underground que tienen un gradiente mágico porque sus másters en 4K, incluso de pelis cutres de serie B, están a un peldaño superior a Arrow o Vinegar y eso era imposible.
¿Ser billonario te capacita mas o menos para ofrecer las películas en condiciones? No entiendo la analogía.
En cuando a lo de "en condiciones", el "problema" es que Cameron considera que esas son las condiciones en las que tiene que ofrecer la película.
Y otro debate es hasta que punto el creador de una película puede o debe hacer ese tipo de "actualizaciones" o no.
Lo decía en plan Dios ofrece pañuelos a quien no tiene mocos.
Toda la pasta del mundo pero no la sabe invertir en buenas técnicas de restauración. En cambio pequeñas editoras con el agua al cuello maximizan cada céntimo recaudado para sacarle el mayor provecho con restauraciones que te quitan el hipo.
Y otras que te cobran un pastizal y te endosan BD25 y textos con spanglish.
Creo que es un razonamiento erróneo.
Cameron sabe lo que hace y lo que quiere. Otra cosa es que sea un poco m...., al menos para mis ojos y los de algunos más por aquí.
Él quiere que sus pelis se vean como si las hiciera este año, con cámaras actuales y técnicas actuales. Esa empresa le da exactamente lo que quiere Cameron y como es su obra, se la f..... como quiere :cuniao
Ya, pero ni son películas de ahora ni se han grabado con cámaras actuales digitales, sino que son películas de los 80/90 rodadas con cámaras análogas de antes, por lo tanto, Cameron no tiene ni idea de lo que tiene entre manos o si lo sabe pero le importa un carajo, porque por mucho que le joda Abyss, True Lines, Aliens y Titanic siempre serán películas de una época ya pasada y ese es su lugar en la historia del cine, que es el de la década de los 80/90 del siglo pasado, por lo que por mucho que se empeñe en querer cambiar la historia haciendo que sus productos tengan una aspecto inusual o actual, no lo tienen ni lo tendrán jamás. Ni tampoco algunas de sus películas probablemente hubieran tenido el éxito y la relevancia histórica (excepto Títsnic) si se hubieran grabado hoy, lo que quiero decir es que son películas de otra época, no de ahora.
Mejor que este hombre siga dedicando su tiempo y esfuerzo a la saga de moñacos azules y que deje ya de una vez en paz su legado otorgándole el lugar que por derecho le corresponde en la historia del cine.
El tipo sabrá mucho de cine pero no siente el más mínimo respeto por su legado, con el que no duda en jugar y experimentar como si fuera gaseosa hasta límites yo diría poco menos que tragicómicos. Y todos esos reviewers que le blanquean su revisionismo, o son unos hipócritas, o simplemente unos ignorantes de nueva hornada que no tienen ni idea de lo que significa transferir películas a formatos de vídeo domésticos.
Este tipo de barbaridades me recuerdan, y mucho, a cuando empezaron a colorear películas en blanco y negro para darles un aspecto actual.
Antes con el DVD no se disponía de un formato con la suficiente capacidad, más tarde con el bluray lo que muchas veces fallaba es que no se disponía de un máster restaurado lo suficientemente adecuado como para transferir la película con una calidad acorde al formato, y ahora que lo tenemos todo, el formato y buenas restauraciones de las que partir, pues aparecen directores como Cameron, Jackson o Lucas, que juegan a ser Dioses haciendo auténticas barrabasadas que la verdad es que no tiene nombre lo que han hecho con muchas de sus películas.
Cameron ha sido siempre una persona orientada a la tecnología del momento y al mercado, a monetizar sus ideas lo máximo posible.
Sus películas siempre han ido orientadas a ofrecer lo último en efectos visuales y a contentar al mayor número de personas para romper taquillas.
Y eso es lo que hace con el formato doméstico/físico (importándole como le importa bastante menos que lo que estrena en el cine). No tiene una visión definida de como tiene que verse su propio cine porque siempre busca actualizarlo, que se ve loas "moderno" posible y que guste también al mayor número de consumidores. Y si eso conlleva cargarse o adaptar el grano fílmico original para que el público actual (no el de los 80 o de los 90 que mamaron los lanzamientos que nos ocupan) acepte sus película y no se lleven un disgusto porque no se vean como las pelis por las que le conocen (o sea, la saga Avatar) pues lo hace sin mirar atrás.
Parece mentira que a estas alturas de la película todavía no conozcáis al camionero. Siempre ha sido un revisionista tecnológico de su obra en cuanto le han dejado meter mano y siempre ha buscado lo mismo, rascar hasta el último euro haciendo su obra masiva, adaptándola lo que haga falta a lo que la mayoría de los posibles consumidores catalogan en cada momento como una película que se ve bien o digna de dejarse los euros en ella.
Y hoy en día por mucho que os pese la mayoría de la gente no quiere ver grano fílmico. Y suerte que las teles pueden quitar las bandas negras por si solas, que si no este hombre se cargaba todos los formatos originales si fuese necesario.
Pues a mí me parece un razonamiento muy acertado: Es una lástima que no SEPA ofrecer estos contenidos en condiciones.
Lo que quiera o prefiera él es cosa suya, y no tiene -al menos en este caso- nada que ver con ofrecer un producto audiovisual en condiciones, con respeto tanto para la obra, como para el espectador.
Que conste compañero, que estoy de acuerdo con todo lo que dices en tu réplica, pero me gustaría incidir en esta última parte ¿Qué espectador? ¿el actual? ¿el cinéfilo? porque, a ver mi entorno no es indicativo de nada, pero ya me ha pasado muchas veces que dejo una película a algún amigo o familiar, y si son ediciones antiguas cuando me las devuelven me dicen que gracias, pero que se ve fatal, me han llegado a insinuar en alguna si era una copia pirata... :lol
Sin ir mas lejos, me pasó la semana pasada que les dejé a unos amigos "En busca del Valle Encantado" para sus hijos, y al devolverla me dijeron que se veía vieja, que parecía un VHS cascado, ¿motivo? la cantidad de grano que tiene la película... (la madre que los parió) están acostumbrados a ver las películas de dibujos y las series actuales en las plataformas de streaming y claro...
Por lo que voy viendo aquí y allá, que repito, no es indicativo de nada, pero es cierto que noto una mayoría de "público" por llamarlo de algún modo, que prefiere ver las pelis con los estándares actuales, y que a la mas minima aparición de grano, ya la película está mal...
Por eso preguntaba a que tipo de público, porque tengo la sensación que somos pocos los que apreciamos y valoramos la integridad de una obra tal cual se parió en su momento, y que por el contrario, la mayoría tira hacia el lado que está tirando, por desgracia Cameron.
Saludos.
Digo lo del razonamiento erróneo porque el problema no es que como billonario no sepa ofrecer esos productos en condiciones, sino que para él esos productos van a salir con la mejor calidad posible.
Es su visión, es su obra, es su dinero. Lo mismo que es mi opinión que esos discos no son referencia ni por asomo, por mucho que haya reviews que digan lo contrario.
Como eso es obviamente un concepto subjetivo, tengo que darte la razón.
Sin embargo falla en el primer punto de mi alegato: El respeto a la obra. Y ahí creo que no hay debate, más allá de ese argumento falaz de que "como es su obra, se la beneficia como quiere".
Saludos!
Piraña 2 es nuestra última esperanza… :cuniao
Piraña 2: El lifting
Precisamente, Piranha 2 va a ser la única que el Camarón no va a tocar, porque reniega de ella completamente y no quiere saber nada de sus ediciones. Si por él fuera se prohibiría su comercialización, ya que le da vergüenza.
Cuando salga en UHD, que acabará saliendo tarde o temprano, será el mejor título de su filmografía en el formato. Sin ninguna duda.
Terminator también la controla él?
cameron lo unico que le importa es que todas sus pelis restauradas parezcan avatar, lifting y todos con un cutis a la pandora
Preventa en Amazon: https://www.amazon.es/dp/B0CXYYTWDN/
Cita:
El guionista y director James Cameron crea una estimulante mezcla de acción, aventura y comedia romántica.
Arnold Schwarzenegger es el agente secreto Harry Tasker, uno de los mejores espías de la ultrasecreta agencia gubernamental Omega, aunque para su esposa Helen (Jamie Lee Curtis) no es más que un aburrido vendedor de ordenadores.
Pero mientras Harry ha estado ocupado salvando el mundo, Helen ha estado reuniendo secretos propios.
Cuando sus dos vidas chocan inesperadamente, Harry y Helen se encuentran en las garras de terroristas internacionales, luchando por salvar no sólo su matrimonio, sino también el mundo.
EXTRAS:
• El miedo no es alternativa: Una mirada retrospectiva a Mentiras Arriesgadas.
• Archivo: Guion, Ilustraciones, Publicidad.
• Sumérjase en los secretos de producción de Mentiras Arriesgadas con documentos exclusivos entre bastidores y mucho más.
Imagen: 2,39:1
Duración: 141 minutos
Región del disco: Todas las Regiones (A, B, C)
DISCO 1: Película 4K ULTRA HD™ - 2160p Alta Definición - 16x9 - 2.39:1.
AUDIO: 7.1.4 Dolby Atmos: Inglés; 2.0 DTS-HD MA: Inglés; 2.0 Dolby Digital: Audiodescripción en inglés; 5.1 DTS Digital Surround: Castellano, Italiano.
SUBTÍTULOS: Castellano, Italiano, Danés, Finés, Noruego, Sueco, Inglés codificado para sordos. El contenido extra puede no estar traducido al castellano y no contener subtítulos.
DISCO 2: Película Blu-ray™ - 1080p Alta Definición - 16x9 - 2.39:1.
AUDIO: 5.1 DTS-HD MA: Inglés; 5.1 DTS Digital Surround: Castellano e Italiano; 2.0 Dolby Digital: Inglés; Audiodescripción en inglés.
SUBTÍTULOS: Castellano, Italiano, Danés, Finés, Noruego, Sueco, Inglés codificado para sordos. El contenido extra puede no estar traducido al castellano y no contener subtítulos.
Lapidadme pero reservada está. Será el horror, pero será el menor horror de entre los posibles. Llevo demasiados años esperando.
Eso sí, a Aliens que le den.
Trasera española: sin referencias a Dolby Vision pero con indicación de HDR10+
https://images2.imgbox.com/ce/0f/yB2vYg4J_o.jpg
¿Puede que tengamos un disco distinto?
En la versión italiana sí aparece el DV:
https://i.ibb.co/Kzcxwyy/Captura-de-...s-20-36-28.jpg
Errata tipo "Terminator 2" cuando anunciaron la trasera y ponia que llevaba Dolby vision cuando no era asi, luego lo acabaron corrigiendo veremos si aqui hacen lo mismo.
El menú es simple, pero mola, la verdad.
https://www.youtube.com/watch?v=0-TEOkHrioo
https://www.youtube.com/watch?v=S391lLyRxHo
Coincido con este artículo
https://www.avpasion.com/descubre-co...ormato-4k-uhd/
Pongo en duda desde ya cualquier cosa que venga de ahí desde que leo lo siguiente:
"El acuerdo con Sony comienza a dar sus frutos: Disney anuncia la llegada de varios títulos en Blu-ray UHD"
Y descubres que esos títulos son las series de Star Wars y Marvel que ya se habían empezado a editar antes. En fin. Si soy culpable de caer en ese clickbait.
Yo la he reservado...puedo estar o no estar de acuerdo con el lavado de imagen pero esto es el eterno debate de escuchar los discos de los Beatles originales y los remezclados y en stereo o incluso en audio espacial.
Celebremos que se editen y con contenido.