-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Es que los subtítulos en castellano de la película son los mismos exactos del DVD de 2000. Y en esos subtítulos, decían "Maligno" a "Rata" o "Evil".. los subtítulos de los extras son todos nuevos y hechos este año, por lo tanto ahí lo ponen en condiciones como en la película.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Para quien quiera comprarla quedan en la fnac 3 unidades,yo paso de pelis que no traigan nuestro idioma
https://www.fnac.es/a9656795/Noche-d...d01dbfe3c98dc5
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Me la cancelaron en Amazon España y la pillé en Amazon Francia. Me pone en el estado que me la han enviado y hoy leo que he solicitado la devolución (no lo he hecho) y que me devuelven el dinero. Vuelvo a mirar y sigue disponible para comprar… de verdad, la historia para comprar esta película me está pareciendo penosa.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
El documental You're so cool, Brewster, dura 2 horas 25 minutos en el blu-ray de la edición 4K de Sony
Pero el documental original dura 3 horas y 37 minutos. Veo que se han comido 1 hora y 13 minutos aproximados, de las partes en las que hablan de la distribución de la secuela y un asesinato relacionado con el productor.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Revisión técnica y capturas de la edición metálica española. :)
- BDInfo del disco UHD:
Código:
DISC INFO:
Disc Title: FRIGHT_NIGHT_1985
Disc Size: 63,948,519,424 bytes
Protection: AACS2
Extras: Ultra HD, BD-Java
BDInfo: 0.7.5.9 (compatible layout created by DVDFab 12.0.9.0)
PLAYLIST REPORT:
Name: 00001.MPLS
Length: 1:46:30.383 (h:m:s.ms)
Size: 62,882,310,144 bytes
Total Bitrate: 78.72 Mbps
(*) Indicates included stream hidden by this playlist.
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-H HEVC Video 55622 kbps 2160p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / 1000nits / HDR10 / BT.2020
* MPEG-H HEVC Video 2098 kbps (3.63%) 1080p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 4:2:0 / 10 bits / 1000nits / Dolby Vision FEL / BT.2020
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Dolby TrueHD/Atmos Audio English 4876 kbps 7.1+11 objects / 48 kHz / 4236 kbps / 24-bit (AC3 Core: 5.1 / 48 kHz / 640 kbps)
DTS-HD Master Audio English 2175 kbps 5.1 / 48 kHz / 2175 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
DTS-HD Master Audio English 1558 kbps 2.0 / 48 kHz / 1558 kbps / 16-bit (DTS Core: 2.0 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
Dolby Digital Audio Czech 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps
DTS-HD Master Audio French 2111 kbps 5.1 / 48 kHz / 2111 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
DTS-HD Master Audio German 2171 kbps 5.1 / 48 kHz / 2171 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
Dolby Digital Audio Italian 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio Korean 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio Portuguese 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps
Dolby Digital Audio Spanish 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps
SUBTITLES:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Presentation Graphics English 25.798 kbps
Presentation Graphics English 19.566 kbps
Presentation Graphics English 25.805 kbps
Presentation Graphics English 19.573 kbps
Presentation Graphics Arabic 11.822 kbps
Presentation Graphics Bulgarian 19.778 kbps
Presentation Graphics Chinese 16.531 kbps
Presentation Graphics Czech 20.12 kbps
Presentation Graphics Danish 19.57 kbps
Presentation Graphics Dutch 17.574 kbps
Presentation Graphics Finnish 17.543 kbps
Presentation Graphics French 19.026 kbps
Presentation Graphics German 22.191 kbps
Presentation Graphics Greek 19.524 kbps
Presentation Graphics Hebrew 14.394 kbps
Presentation Graphics Hungarian 18.894 kbps
Presentation Graphics Icelandic 19.044 kbps
Presentation Graphics Italian 19.326 kbps
Presentation Graphics Korean 12.664 kbps
Presentation Graphics Norwegian 19.599 kbps
Presentation Graphics Polish 18.318 kbps
Presentation Graphics Portuguese 17.415 kbps
Presentation Graphics Portuguese 19.218 kbps
Presentation Graphics Spanish 19.508 kbps
Presentation Graphics Spanish 19.244 kbps
Presentation Graphics Swedish 16.351 kbps
Presentation Graphics Thai 16.576 kbps
Presentation Graphics Turkish 20.737 kbps
FILES:
Name Time In Length Size Total Bitrate
---- ------- ------ ---- -------------
00001.M2TS 0:00:00.000 1:46:30.383 62,882,310,144 78,721 kbps
CHAPTERS:
Number Time In Length Avg Video Rate Max 1-Sec Rate Max 1-Sec Time Max 5-Sec Rate Max 5-Sec Time Max 10Sec Rate Max 10Sec Time Avg Frame Size Max Frame Size Max Frame Time
------ ------- ------ -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- --------------
1 0:00:00.000 0:02:46.708 55,244 kbps 71,768 kbps 0:00:45.211 65,360 kbps 0:00:47.255 62,414 kbps 0:00:51.634 288,091 bytes 906,509 bytes 0:00:44.377
2 0:02:46.708 0:11:50.376 57,204 kbps 94,409 kbps 0:08:05.610 67,149 kbps 0:08:06.402 64,452 kbps 0:11:54.839 298,220 bytes 1,929,454 bytes 0:03:59.447
3 0:14:37.084 0:06:06.324 58,112 kbps 93,491 kbps 0:20:07.206 68,922 kbps 0:20:07.956 65,698 kbps 0:20:07.956 302,971 bytes 1,878,428 bytes 0:16:04.672
4 0:20:43.408 0:06:48.282 56,160 kbps 90,212 kbps 0:26:02.602 65,367 kbps 0:22:08.952 61,576 kbps 0:22:15.834 292,795 bytes 1,894,268 bytes 0:26:01.685
5 0:27:31.691 0:04:22.053 55,789 kbps 89,267 kbps 0:30:08.306 63,837 kbps 0:28:24.744 60,239 kbps 0:28:25.995 290,862 bytes 1,859,992 bytes 0:30:07.305
6 0:31:53.745 0:13:04.575 57,035 kbps 94,646 kbps 0:42:08.526 67,841 kbps 0:36:14.005 65,432 kbps 0:37:36.879 297,390 bytes 2,141,903 bytes 0:33:32.260
7 0:44:58.320 0:06:33.935 57,210 kbps 93,854 kbps 0:48:08.343 68,245 kbps 0:49:32.970 65,613 kbps 0:49:37.975 298,207 bytes 1,935,437 bytes 0:46:12.186
8 0:51:32.255 0:07:08.052 56,674 kbps 92,234 kbps 0:54:07.494 67,875 kbps 0:54:09.621 63,754 kbps 0:54:10.372 295,475 bytes 1,896,087 bytes 0:54:06.493
9 0:58:40.308 0:04:58.756 56,962 kbps 93,118 kbps 1:02:02.468 64,525 kbps 0:59:38.449 61,093 kbps 0:59:41.619 296,978 bytes 1,882,727 bytes 1:00:04.976
10 1:03:39.065 0:04:58.923 61,214 kbps 94,377 kbps 1:08:06.290 72,373 kbps 1:06:10.299 68,906 kbps 1:06:16.806 319,145 bytes 1,926,976 bytes 1:08:05.998
11 1:08:37.988 0:07:32.452 57,284 kbps 98,246 kbps 1:14:06.024 77,332 kbps 1:14:23.709 71,877 kbps 1:14:28.755 298,654 bytes 1,846,579 bytes 1:12:05.487
12 1:16:10.440 0:04:02.951 57,336 kbps 94,429 kbps 1:20:08.637 68,131 kbps 1:20:12.516 62,784 kbps 1:20:10.972 298,925 bytes 1,913,455 bytes 1:20:07.761
13 1:20:13.391 0:07:02.630 56,924 kbps 82,403 kbps 1:21:47.444 63,331 kbps 1:21:51.406 61,342 kbps 1:22:07.213 296,835 bytes 1,605,528 bytes 1:21:40.103
14 1:27:16.022 0:07:34.579 57,175 kbps 91,793 kbps 1:28:02.819 68,279 kbps 1:29:47.423 63,784 kbps 1:29:52.387 298,033 bytes 1,879,181 bytes 1:33:18.467
15 1:34:50.601 0:03:14.319 57,488 kbps 87,285 kbps 1:35:58.961 64,308 kbps 1:36:02.256 63,326 kbps 1:35:00.528 299,719 bytes 1,864,095 bytes 1:35:57.960
16 1:38:04.920 0:08:25.463 37,246 kbps 90,069 kbps 1:41:36.882 66,213 kbps 1:38:41.081 62,642 kbps 1:38:43.834 194,186 bytes 1,928,222 bytes 1:41:35.881
Disco BD-66 con 63,94 GB grabados. De ese espacio la pista de la película consume 62,88 GB. Los restantes 1,09 GB van destinados a la confección de menús, dado que no hay extras en este disco (sí los hay en el disco BD). El bitrate de la pista de vídeo es de 55,62 Mbps. Está bastante bien para una imagen con relación de aspecto de 2:40. También hay una pista de vídeo para los metadatos de Dolby Vision FEL (Full Enhanced Lawyer) que tiene un bitrate de 2,09 Mbps o un 3,63% de peso respecto de la pista de vídeo principal. Algo por debajo del mínimo que recomienda Dolby en la página 13 de su paper oficial para la variante FEL de Dolby Vision usada en discos masterizados a 1000 nits como el que nos ocupa. El mínimo recomendado es del 5% respecto de la pista de vídeo principal. Y máximo recomendado del 20%.
En cuanto a los audios y subtítulos, hay alguna cosa que comentar. Arriba en el BDInfo puede apreciarse la larga ristra de pistas, entre las cuales figuran dos de Español hispanoamericano. Si bien echando un vistazo al contenido de las mimas podrían pasar perfectamente por pistas de castellano. Los subtítulos forzados van incrustrados en las pistas de subtítulos normales. Así lo hace siempre Sony en sus autorías. A diferencia de, por ejemplo, Universal, que dedica pistas independientes para esta clase de subtítulos automáticos. En el caso de los forzados en Español, están disponibles sólo en la segunda pista (la cuarta empezando por el final). Tan sólo dispone de 3 entradas y lo cierto es que tampoco aportan demasiado:
- MediaInfo:
Disco masterizado a 1000 nits. El MaxCLL o pico de brillo de máximo es de 1026 nits. El MaxFALL o brillo medio máximo es de 362 nits. Por tanto, no estamos ante un disco especialmente brillante. Pese a ello, contamos con la ayuda de Dolby Vision para el tone map de brillo dinámico en aquel hardware que le dé soporte. Si no fuese el caso, con algo de tipo VESA DisplayHDR 400 sería suficiente para no tener demasiados problemas de clipping con este disco.
El espacio de color de los primarios de este disco es Display P3. Y viene dentro de un contenedor BT.2020, como en todos los discos UHD.
EDITO: ese dato es erróneo. El MediaInfo muestra primarios en BT.2020. Lo comento más pormenorizadamente un poco más abajo.
Pongo a continuación 28 capturas. Tomadas, como de costumbre, con las mismas condiciones de siempre: MPC-HD x64 + madVR, resolución nativa de 2160p, 12-bit de color (original a 10 bit), chroma RGB Full (original a 4:2:0), espacio de color DCI-P3 (el primario de este disco), gamma 2.4 (original ST.2084) y tone map de brillo ajustado a 120 nits. En la primera captura dejo la información técnica que da fe de estas condiciones. Y ya sabéis que la imagen gana muchos enteros en movimiento.
- BDIndo del disco BD:
Código:
DISC INFO:
Disc Title: FRIGHT_NIGHT_1985
Disc Size: 47,461,824,512 bytes
Protection: AACS
Extras: BD-Java
BDInfo: 0.7.5.9 (compatible layout created by DVDFab 12.0.9.0)
PLAYLIST REPORT:
Name: 00358.MPLS
Length: 1:46:30.384 (h:m:s.ms)
Size: 28,433,012,736 bytes
Total Bitrate: 35.59 Mbps
(*) Indicates included stream hidden by this playlist.
VIDEO:
Codec Bitrate Description
----- ------- -----------
MPEG-4 AVC Video 24897 kbps 1080p / 23.976 fps / 16:9 / High Profile 4.1
AUDIO:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
DTS-HD Master Audio English 2175 kbps 5.1 / 48 kHz / 2175 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
DTS-HD Master Audio English 1558 kbps 2.0 / 48 kHz / 1558 kbps / 16-bit (DTS Core: 2.0 / 48 kHz / 1509 kbps / 16-bit)
Dolby Digital Audio French 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio German 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio Italian 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio Korean 640 kbps 5.1 / 48 kHz / 640 kbps
Dolby Digital Audio Portuguese 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps
Dolby Digital Audio Spanish 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps
Dolby Digital Audio English 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps / Dolby Surround
Dolby Digital Audio English 192 kbps 2.0 / 48 kHz / 192 kbps / Dolby Surround
SUBTITLES:
Codec Language Bitrate Description
----- -------- ------- -----------
Presentation Graphics English 25.798 kbps
Presentation Graphics English 19.566 kbps
Presentation Graphics Chinese 16.532 kbps
Presentation Graphics Danish 19.57 kbps
Presentation Graphics Dutch 17.575 kbps
Presentation Graphics Finnish 17.543 kbps
Presentation Graphics French 19.026 kbps
Presentation Graphics German 22.191 kbps
Presentation Graphics Hungarian 18.894 kbps
Presentation Graphics Italian 19.326 kbps
Presentation Graphics Korean 12.664 kbps
Presentation Graphics Norwegian 19.599 kbps
Presentation Graphics Polish 18.318 kbps
Presentation Graphics Portuguese 17.415 kbps
Presentation Graphics Spanish 19.509 kbps
Presentation Graphics Spanish 19.244 kbps
Presentation Graphics Swedish 16.351 kbps
Presentation Graphics Thai 16.576 kbps
Presentation Graphics English 81.808 kbps
Presentation Graphics French 52.223 kbps
Presentation Graphics German 65.32 kbps
Presentation Graphics Italian 61.454 kbps
Presentation Graphics Spanish 59.549 kbps
Presentation Graphics English 83.415 kbps
Presentation Graphics French 60.02 kbps
Presentation Graphics German 65.244 kbps
Presentation Graphics Italian 65.584 kbps
Presentation Graphics Spanish 63.608 kbps
* Presentation Graphics English 69.696 kbps
* Presentation Graphics English 19.573 kbps
* Presentation Graphics English 25.805 kbps
* Presentation Graphics English 68.823 kbps
FILES:
Name Time In Length Size Total Bitrate
---- ------- ------ ---- -------------
00001.M2TS 0:00:00.000 1:46:30.384 28,433,012,736 35,594 kbps
CHAPTERS:
Number Time In Length Avg Video Rate Max 1-Sec Rate Max 1-Sec Time Max 5-Sec Rate Max 5-Sec Time Max 10Sec Rate Max 10Sec Time Avg Frame Size Max Frame Size Max Frame Time
------ ------- ------ -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- -------------- --------------
1 0:00:00.000 0:02:46.708 22,286 kbps 36,398 kbps 0:00:02.961 26,911 kbps 0:00:14.014 26,543 kbps 0:00:11.803 116,222 bytes 490,126 bytes 0:00:02.168
2 0:02:46.708 0:11:50.376 26,411 kbps 45,474 kbps 0:07:48.551 33,886 kbps 0:11:02.620 32,878 kbps 0:11:02.620 137,690 bytes 561,912 bytes 0:08:30.593
3 0:14:37.084 0:06:06.324 26,667 kbps 37,347 kbps 0:19:51.315 32,810 kbps 0:17:09.528 31,270 kbps 0:17:26.045 139,031 bytes 662,892 bytes 0:17:30.883
4 0:20:43.408 0:06:48.282 24,973 kbps 33,035 kbps 0:24:42.230 29,336 kbps 0:24:43.440 29,133 kbps 0:24:43.440 130,200 bytes 471,528 bytes 0:23:58.353
5 0:27:31.691 0:04:22.053 23,605 kbps 32,826 kbps 0:31:10.410 26,987 kbps 0:28:34.629 25,645 kbps 0:28:39.300 123,067 bytes 432,049 bytes 0:31:12.161
6 0:31:53.745 0:13:04.575 25,472 kbps 37,102 kbps 0:36:10.084 33,406 kbps 0:35:47.687 32,420 kbps 0:35:52.316 132,807 bytes 523,314 bytes 0:37:32.333
7 0:44:58.320 0:06:33.935 24,685 kbps 35,627 kbps 0:50:43.957 29,455 kbps 0:50:51.173 28,040 kbps 0:50:52.883 128,687 bytes 496,882 bytes 0:50:42.956
8 0:51:32.255 0:07:08.052 24,407 kbps 35,718 kbps 0:55:27.365 30,470 kbps 0:53:01.887 28,819 kbps 0:55:29.743 127,247 bytes 536,997 bytes 0:55:19.774
9 0:58:40.308 0:04:58.756 24,476 kbps 38,683 kbps 1:03:09.660 28,584 kbps 1:03:17.919 27,447 kbps 1:03:19.003 127,610 bytes 501,218 bytes 1:02:42.967
10 1:03:39.065 0:04:58.923 26,804 kbps 40,032 kbps 1:04:30.533 32,613 kbps 1:04:01.420 30,183 kbps 1:04:01.254 139,744 bytes 495,905 bytes 1:06:19.100
11 1:08:37.988 0:07:32.452 24,556 kbps 33,380 kbps 1:13:03.295 30,527 kbps 1:10:57.253 29,199 kbps 1:08:49.208 128,039 bytes 440,550 bytes 1:13:03.253
12 1:16:10.440 0:04:02.951 25,083 kbps 33,438 kbps 1:19:33.643 29,492 kbps 1:19:45.197 27,967 kbps 1:19:49.701 130,750 bytes 442,767 bytes 1:16:11.024
13 1:20:13.391 0:07:02.630 24,995 kbps 34,487 kbps 1:20:58.436 29,959 kbps 1:24:26.686 29,443 kbps 1:24:33.359 130,329 bytes 453,293 bytes 1:24:28.938
14 1:27:16.022 0:07:34.579 25,365 kbps 37,007 kbps 1:33:17.592 31,493 kbps 1:32:43.516 30,140 kbps 1:32:48.521 132,230 bytes 517,556 bytes 1:34:32.166
15 1:34:50.601 0:03:14.319 24,337 kbps 33,768 kbps 1:38:03.002 27,533 kbps 1:38:03.919 26,286 kbps 1:37:31.929 126,884 bytes 413,632 bytes 1:35:09.578
16 1:38:04.920 0:08:25.463 21,681 kbps 43,108 kbps 1:38:26.066 34,163 kbps 1:39:00.768 33,096 kbps 1:39:00.559 113,048 bytes 524,590 bytes 1:38:56.388
Disco BD-50 con 47,46 GB gabados. De ese espacio la pista de la película consume 28,43 GB. Los restantes 19,03 GB van destinados a la confección de menús y, sobre todo, a los extras, que en esta ocasión sí están presentes. El bitrate de la pista de vídeo es de 24,89 Mbps, que está bastante bien para una imagen con aspect ratio de 2.40.
De audios y subtítulos quiero recordar que tampoco tenemos castellano en este disco. Eso sí: el disco BD dispone de 4 pistas de subtítulos en Español, a diferencia del disco UHD, que sólo dispone de dos. Eso es porque en el BD tenemos un par de audiocomentarios que no hay en el disco UHD (todo el material extra se encuentra en el BD).
En resumen: buena edición metálica UHD. Aunque con un BD-100 y contenido extra en el UHD habría estado mejor. Sin embargo, el principal escollo para la mayoría será la ausencia de pistas de castellano en ambos discos. Aunque los subtítulos me han parecido 99% válidos para España. El disco BD tampoco lleva castellano, pero por lo menos ahora tenemos una edición en BD oficial (licenciada), puesto que en España y hasta la fecha la película sólo se había editado en DVD de manera oficial (edición de Sony agotada y descatalogada). Ahora bien, conviene reflexionar si no es mejor que se lancen al mercado español ediciones sin castellano antes que tener que importarlas. Yo creo que sí. Además, en el caso que nos ocupa tenemos audio y subtítulos en Español. Junto con el idioma Inglés debería ser suficiente incluso para los que no dominen mucho la lengua de Shakespeare. Eso sí: lo terminado de aludir no debería servir de excusa a las editoras para que ahora empiecen a editar UHD sin castellano masivamamente. Espero que eso no suceda. E igualmente espero y deseo poder comprar ediciones sin castellano aquí, en España, antes que tener que importarlas. Sé que es mucho pedir dadas las circunstancias micro y macroeconómicas. Pero por pedir que no quede, ¿o no? :cuniao
PD: hasta hoy no ha sido posible analizar el disco UHD debido a que el software requerido no tenía soporte para él. A veces las novedades en UHD tardan algunos días en estar disponibles para su ejecución en la plataforma PC (últimas ediciones licenciadas del software).
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
:palmas Pedazo análisis, tres puntos colega. Aspiro a aportar cosas así algun día. :agradable
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
:palmas Pedazo análisis, tres puntos colega. Aspiro a aportar cosas así algun día. :agradable
"Sólo" necesitas un buen PC con mucho y muy rápido espacio de almacenamiento. Porque con discos UHD de hasta 100GB te pueden dar las uvas si no dispones de muchos SSD NVMe. Yo los tengo funcionando en paralelo (6 x RAID 0). Ah, y unas cuantas lectoras de BD capaces de leer UHD. Digo unas cuantas porque a veces hay discos que se atragantan a algunas máquinas. Particularmente los BD-100. De ahí la conveniencia de tener al menos 2. Yo tengo 4.
Tener mucha RAM también ayuda, sobre todo por el tema de la caché. Mi equipo dispone de 128GB.
En cuanto a CPU, no es de lo que más tira la reproducción. Cualquier i7 con menos de 4 años te valdría. Si fuese para comprimir por CPU, entonces ya sería otro cantar. En mi equipo tengo un i9-10980XE. Es una CPU multihilo potente (18 núcleos y 36 hilos).
En cuanto a la GPU, para reproducir con madVR se recomienda una 3070 de 8GB para poder poner los mejores y más demandantes filtros. En mi caso voy con una 3080 de 12GB.
En cuanto a monitor/TV, mejor algo que sea capaz de reproducir 4K. Si no, te toca tirar de DSR para llegar a 4K. En estos momentos tengo el PC conectado a una TV Samsung Q80T de 50". No tiene el mejor HDR del mercado, pero es suficiente para probar y analizar discos. Es VA FALD con 40 zonas de atenuación y HDR1000. Aunque en la práctica no pasa de 750 nits en ventana al 20%. Al tenerla conectada al PC la he calibrado como si de un monitor se tratase. Tengo el calibrador Calibrite ColorChecker Display Plus (antes X-Rite iDisplay Pro Plus). Lo ideal sería calibrar con Calman Home for Samsung y guardar la calibración en la propia tele. Pero no he comprado el sofware. Tampoco lo necesito usando un PC. Ya tengo el ccProfiler (el que viene con la sonda) + DisplayCAL (gratuito). Este último lleva la corrección espectral para las pantallas QLED. El ccProfiler, no. Aunque usando la corrección RGB LED, que sí lleva, se consigue lo mismo porque la distribución espectral de potencia es muy similar a la de los paneles QLED.
Por último, el software capaz de trabajar con estos discos es de pago. En su día pillé licencias vitalicias y ya lo tengo solventado de por vida. Bueno, mientras no quiebren estas empresas.
Fin del off-topic. :cuniao :sudor
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
No, si PC, lectora, capacidad de abrir discos, tomar capturas con MPC-HC con madVR puesto.. todo eso lo tengo. Lo que me falta es la capacidad de escribir un buen análisis informativo bien escrito sin verborrea :cuniao A eso me referia. En verdad lo que mas me interesa es la parte del disco en sí, porque la tecnicidad tuya se agradece, y yo algo del tema sé, pero no llego a tanto. Y también que me falta es los SSDs, ¡y vaya si se nota! Pero que 1TB valen 100 tacos.. :fiu
Sin irme mucho al off-topic ni entrar en ciertos temas, decir que también me falta una gráfica potente (1050 Ti.. :bigcry) y mi monitor es 1080p básico, pero aun así, no tengo problemas para reproducir contenido en 4K, y tengo el madvr haciendo el tonemap a SDR
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Conrado77
Revisión técnica y capturas de la
edición metálica española. :)
[...]
En resumen: ... Ahora bien, conviene reflexionar si no es mejor que se lancen al mercado español ediciones sin castellano antes que tener que importarlas. Yo creo que sí. Además, en el caso que nos ocupa tenemos audio y subtítulos en Español. Junto con el idioma Inglés debería ser suficiente incluso para los que no dominen mucho la lengua de Shakespeare. Eso sí: lo terminado de aludir no debería servir de excusa a las editoras para que ahora empiecen a editar UHD sin castellano masivamente. Espero que eso no suceda. E igualmente espero y deseo poder comprar ediciones sin castellano aquí, en España, antes que tener que importarlas. Sé que es mucho pedir dadas las circunstancias micro y macroeconómicas. Pero por pedir que no quede, ¿o no? :cuniao
...
Mi reflexión al respecto es estar de acuerdo, en principio, contigo.
Como norma general prefiero comprar aquí antes que fuera, y aún me gustaría más comprar aquí y en una tienda, porque la verdad es que si al final tengo que pedir a amazon, lo mismo me da pedir a amazon.fr, it o Es.
No obstante, añado una idea, personal e intransferible.
Durante millones de años nos han dicho que no se editaban aquí películas que no dispusieran de doblaje en castellano porque no interesaban, porque no había mercado o simplemente porque se consideraba que era un producto "defectuoso" que no cumplía unos mínimos estándares requeridos. Así ha pasado con todos los formatos (video, dvd, blu-ray y, hasta ahora, uhd); las editoras nos decían, ante peticiones de películas "raras", que no era asumible su edición aquí porque al carecer de doblaje al consumidor no solían interesar (si el bluray y el uhd tienen un mercado restringido, no digamos el uhd en v.o.s.e., que queda para 4 gatos no, para 3 gatos). Ya sabemos que los que venimos por el foro, en su mayoría, nos gusta la vose o, al menos, no nos echa para atrás como para no comprar por ese motivo; pero también sabemos que los que venimos por el foro no representamos ni al 20% de los consumidores potenciales a los que aspira tener cualquier editora que quiera ganar dinero con este negocio. Vamos, que no representamos a nadie.
Dicho lo cual, como mal menor en películas "importantes" valga la vose y en peliculas "rarunas" bendita sea la vose.
Ahora bien, en películas importantes y míticas (con tirón, como demuestra que se agota la tirada antes de llegar a tiendas), debería ser una exigencia mínima el doblaje original castellano; no un doblaje en castellano, ni un español neutro, ni un latin spanish. El doblaje existe, esté en peor o mejor estado, y el mal menor no debería ser tener la peli en vose, sino tener la peli con un doblaje original en malas o regulares condiciones. La editora nos explicaría que eso es lo que hay, y que no se puede mejorar más, y uno podría darse el capricho de ver la peli doblada, con el Rata y todo.
Me he comprado la lata de Noche miedo, estoy contento, un disco preñado de extras, la peli en bd remasterizada, la peli en uhd con todas las mejoras técnicas. Una edición bonita, ya casi descatalogada (lo que para mi le da un plus de cariño hacia ella), y con muchos extras y subtitulados. Como digo, estoy contento (eso sí, la portada de la lata es, para mi, inferior a la lata que ya tenía de Eureka). Pero mi estado de contentez no es pleno, no me saco de la cabeza que a la edición le falta algo (algo MUY importante), algo que me obligará a recomprarla si en una posterior edición se incluye el doblaje original y algo que me obliga a tener que comprar ciertas cosas porque en casa nos apetece de vez en cuando verla doblada. Si me miro al espejo y trato de ser sincero, estoy muy contento por tener esta edición de Noche de Miedo con tres discos y, junto a ella, otra edición que me permite ver la peli como la vi en el cine; es decir, que si no me engaño a mi mismo, estoy muy contento con mi edición de Noche de Miedo de 4 discos (por suerte, los botones de agarre de los discos del steelbook van sobrados y entra el cuarto disco sin pegas).
En una edición española tiene que estar bien, para empezar a hablar, 1.ratio, 2.vose, 3.doblaje original, 4.metraje. A partir de ahí, los extras, buena calidad a/v, etc, etc, ya en el orden que cada uno prefiera. E insisto, no digo en una edición, sino en una edición española. En una edición de otro país, que lleve vose y doblaje castellano ya es para nota, pero no son índices para valorarla.
Así que sí: muy buena edición, pero una regulera edición española. Y me habría dado lo mismo comprarla en la Fnac que en Francia o Italia, porque en la tienda Fnac ni ha llegado y la tengo que reservar dos meses antes en la web (con un riesgo, no pequeño, de que encima me la cancelen, como me la ha cancelado amazón y el corteinglés). De hecho, Fnac me canceló (en el mismo pedido que noche de miedo) Drácula y al final la compré en Francia (el c.i. de momento no me las cancela, solo me las va retrasando semana a semana...)
Aunque bueno, al menos tengo el papelico en castellano. No obstante, y en contrapartida, se agradece muchísmo la subtitulación de todos los extras en nuestro idioma. Y no se agradece algo de lo que me acabo de enterar, que al anunciadísimo documental (que era uno de los puntos fuertes de la edición) le falte una hora y cuarto de metraje.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Y no se agradece algo de lo que me acabo de enterar, que al anunciadísimo documental (que era uno de los puntos fuertes de la edición) le falte una hora y cuarto de metraje.
Ostras pedrín :wtf
¿Pero es algo común a todas las ediciones editadas por Sony?
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Pero, ¿Habéis visto el documental? Que son dos horas y media. Ya de por sí basta y sobra. Y habla sobre lo que interesa, la peli, y un poco solo de la secuela. No creo que lo que hablase el resto importase en la edición. No creo que el recorte haya sido por racaneo de Sony. No sé, algo para diferenciar el documental original (que se hizo por crowdfunding?)
Además, en la edición de Eureka también está y dura lo mismo.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
En una edición española tiene que estar bien, para empezar a hablar, 1.ratio, 2.vose, 3.doblaje original, 4.metraje. A partir de ahí, los extras, buena calidad a/v, etc, etc, ya en el orden que cada uno prefiera. E insisto, no digo en una edición, sino en una edición española. En una edición de otro país, que lleve vose y doblaje castellano ya es para nota, pero no son índices para valorarla.
Como bien dice aquí no representamos a nadie, y menos todavía cuando incluso aquí hay opiniones de todos los colores.
Personalmente -y no soy el único- el doblaje me parece una alteración innecesaria y un anacronismo en pleno 2022. Sinceramente creo que su existencia hoy en día se debe únicamente a los intereses de un sector de la industria que no quiere quedarse sin trabajo.
En mi opinión, tan válida y/o irrelevante como la suya, en una edición española -o de cualquier otro lugar- lo básico es lo siguiente:
1. Ratio/Encuadre
2. VOSE con mezcla original
3. Metraje íntegro
4. Aspectos técnicos básicos (FPS, colorimetría, etc.)
De todos modos me sigue pareciendo curiosa la habitual actitud "digna" de muchos compañeros del foro acerca de la "obligatoriedad" del doblaje (y del original, para más inri) y de que en caso de no incluirlo no hay que tragar, no es admisible, no se puede tolerar, pero al final se admite y se reconoce que se ha pasado por caja... con ediciones tan aberrantes y que no cumplen los mínimos principios básicos... Cuando menos es confuso y no deja claro el argumento, sinceramente. Es posible que al final no sea una línea roja tan explícita como se comenta, o que guste más una lata por aquí que un Black Friday de 2015...
Y no lo digo específicamente por usted, que suele comentar con mesura y elegancia. He aprovechado su comentario porque sé que no contestará de malas maneras.
Esperando, a pesar de todo, su absolución, pater. Un saludo.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
El orden para mí.
EDICIÓN LEGAL (PRIMERO Y FUNDAMENTAL, SI NO CUMPLE ESTO, NI MIRO LO SIGUIENTE, NO TENGO UNA SOLA EDICIÓN SIN DERECHOS)
1º - Aspect ratio correcto
2º - Metraje íntegro
3º - VOSE con mezcla original
4º - Calidad imagen
5º - Presentación con póster original
6º - Extras
7º - Presentación especial (Steelbook, digibook, slipcover)
8º - Doblaje castellano (Último puesto por ponerlo, porque en realidad me da igual que lleve)
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
A ver, por partes:
1. Ya no me molesta que al documental le falte una hora y cuarto. Como quiera que a Ponyo le sobra esa hora y cuarto y tiene más que bastante con las dos horas y media de la versión incluida, admito que mi molestia carecía de fundamento.
Si para Ponyo está bien así, para todos ha de estarlo. Tema solucionado (eso sí, podías haberlo dicho antes y me hubiera ahorrado el disgusto).
2. Yo no veo prácticamente nada doblado; pero un doblaje que ya existe y con el que yo descubrí la peli, sí me apetece tenerlo. Cosa distinta será que para la cacota de doblajes que se vienen haciendo actualmente, desde luego también me sobran; en casa no los usan ni los peques. No obstante, más allá de mis apetencias y de las de cada uno, se mire como se mire, un doblaje que existe es obligado en una edición; carece de fuste tener miles de pelis con doblajes en alemán, francés, turco, chino, etc y que no lleven el nuestro; es más, carece de fuste una edición española que lleve 7 audios y no lleve el castellano. No le demos muchas vueltas al tema, si no queremos, porque no las tiene.
3. En una cosa estaremos todos de acuerdo: queremos que el negocio rule. Aunque sólo sea por egoísmo; queremos que el negocio rule para que nos editen más pelis y más variadas. Si queremos que el negocio, en España, rule, el doblaje original castellano es piedra filosofal (aunque nos la traiga al pairo al 80% de foreros). Por desgracia, con nuestras compras no vamos a salvar el mundo. De verdad que se queda cara de tonto dándole la vuelta a una edición española y que lleve audios y subtítulos de medio mundo y no lleve el nuestro.
4. Como Sony emite la peli en streaming con doblaje original castellano, y no lo incluye en el disco, entiendo que es por pereza o por ahorrarse cuatro duros. Sea como fuere, Sony ha elegido libremente sacar una edición española sin español de españa; correcto. Le compro la guagua, y me interesa igualmente (me gusta la lata, su carácter limitado, la peli, los extras, me apaño con la vose, todo ok); ahora bien, por supuesto que una vez que sony ha elegido y ya no voy a causarle ningún perjuicio, insisto, por supuesto que completo mi edición como considero oportuno; faltaría más. Sony puede estar tranquila conmigo, dvd español, bd japonés, bd inglés y ahora 4k/bd español. Ni va a dejar de editar la película porque yo me compre un complemento, ni va a perder un euro conmigo (al contrario, paso por caja cada vez que toca).
5. Muthur, ego te absolvo.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
BodySnatcher
Ostras pedrín :wtf
¿Pero es algo común a todas las ediciones editadas por Sony?
Supongo que sí, y que será la manera de preservar la exclusividad del documental, que se vendió en su día aparte y sin peli.
También puedo suponer que si esa hora y cuarto se refiere a temas que no le gustan a Sony, pues se quitan y ya está.
En cualquier caso, no lo puedo evitar, y sólo el hecho de que no lleve ese metraje hace que, de repente, me interese mucho ese metraje (¿un asesinato relacionado con un productor de sony no interesa a nadie?). Pero vale, entre que entiendo que sony no va a editar nada que perjudique su imagen y que tras decir Ponyo que ese metraje sobra, me voy relajando poco a poco y ahora estoy más tranquilo.
P.D.: En efecto, repasando la trasera del bd de Eureka veo que estos lo que incluían como extra no es el documental "You're so cool Brewster", sino una versión de dos horas del documental de 2016, versión que omite esas cosillas que hemos comentado y además se centra en la primera parte (el documental completo abarca la secuela también).
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
. Ya no me molesta que al documental le falte una hora y cuarto. Como quiera que a Ponyo le sobra esa hora y cuarto y tiene más que bastante con las dos horas y media de la versión incluida, admito que mi molestia carecía de fundamento.
Si para Ponyo está bien así, para todos ha de estarlo. Tema solucionado (eso sí, podías haberlo dicho antes y me hubiera ahorrado el disgusto).
Todo extra debe tener una duración de 1h-1h30 como mucho. Si la duración es mayor que la de la película en sí, es porque han metido borralla sin interés. Todo lo que supere esa duración es paja, y lo sabemos todos. No pretenda ser más papista que el papa, pater...
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
3. En una cosa estaremos todos de acuerdo: queremos que el negocio rule. Aunque sólo sea por egoísmo; queremos que el negocio rule para que nos editen más pelis y más variadas. Si queremos que el negocio, en España, rule, el doblaje original castellano es piedra filosofal (aunque nos la traiga al pairo al 80% de foreros). Por desgracia, con nuestras compras no vamos a salvar el mundo. De verdad que se queda cara de tonto dándole la vuelta a una edición española y que lleve audios y subtítulos de medio mundo y no lleve el nuestro.
Si el doblaje existe, tienen los derechos y no supone merma a la calidad audiovisual de la película, que lo metan, obviamente. En eso estamos todos de acuerdo. El tema de si es el original o un redoblaje ya me parece hilar muy fino, básicamente porque para los VOseros nos es hasta imposible distinguirlos, en la mayoría de casos. Su último comentario se lo compro, aunque creo que encontrar una edición así en nuestro mercado es rara avis hasta el momento, e incluso alguna editora ha durado 2 telediarios editando cine oriental sin doblaje... no recuerdo el nombre. Pareciese que es habitual, y ni mucho menos.
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
4. Como Sony emite la peli en streaming con doblaje original castellano, y no lo incluye en el disco, entiendo que es por pereza o por ahorrarse cuatro duros. Sea como fuere, Sony ha elegido libremente sacar una edición española sin español de españa; correcto.
En eso estoy completamente de acuerdo. Si hay doblaje, les pertenece, e incluso comercializan la película por otras vías con él, su ausencia de la edición física es única y exclusivamente por dejadez (ni ahorro les supone), lo que deja claro el nivel de importancia de nuestro mercado para las majors actualmente...
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
5. Muthur, ego te absolvo.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Ojo, no digo yo que sea práctica habitual lo de las vose en España. Hablaba del caso de Noche de Miedo.
En cuanto al doblaje, en mi caso sólo me interesa el original; porque solo me interesa por cuestiones nostálgicas. Es como tener otra versión bastarda de la peli. Si quiero disfrutar de una película sólo me vale en vose o vosi; y si quiero darme un homenaje, o se lo quiere dar mi señora, solo nos vale el mismo doblaje de cuando la vimos en el cine.
Para un redoblaje, me da igual que lo lleve o no, porque no tiene utilidad alguna para mi [ojo, para mi; pero entiendo que lo lleve para muchos posibles compradores, porque al final lo que yo quiero es que vendan muchas pelis].
Lógicamente, no quiero perder calidad en la película por culpa de un doblaje añadido, pero de ser así resulta que la estoy perdiendo por 4 o 5 doblajes de otros paises.
En cuanto a la duración del docu y los extras, por mi cuanto más mejor. Y más en estos casos en que van en disco aparte y no influyen para nada en la calidad a/v de la peli. Entiendo que al que no le interesenn con no poner el disco se soluciona.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
No se. Es una película a la que muchos tenemos cariño, que no salió legalmente en formatos previos, que tiene bastantes extras, y que encima ha sido lanzada con unidades contadisimas y en formato steel.
Es una situación de partida en la que lo normal es.que se agote muy rápido independientemente de la importancia que le demos nosotros al doblaje o un comprador no tan metido en el tema. Se iba a agotar aunque el steel estuviese vacío.
Lo que sí es interesante es que muchos de los lanzamientos que salen últimamente se agotan. Y no solo steels, también ediciones de 100 y pico euros y más cosas. Y saldrá la cajota de Top Gun y también se agotará...igual es que no somos tan mal mercado como nos quieren vender.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Pero, ¿Habéis visto el documental? Que son dos horas y media. Ya de por sí basta y sobra. Y habla sobre lo que interesa, la peli, y un poco solo de la secuela. No creo que lo que hablase el resto importase en la edición. No creo que el recorte haya sido por racaneo de Sony. No sé, algo para diferenciar el documental original (que se hizo por crowdfunding?)
Además, en la edición de Eureka también está y dura lo mismo.
Yo mismo.
Y tengo la edición de 2017 con el documental íntegro de 3 horas y 37 minutos (más extras aparte).
He visto el documental incluido en esta edición 4K y le han quitado las entrevistas dedicadas a la secuela y al sórdido asesinato del productor de dicha secuela.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Conrado77
El espacio de color de los primarios de este disco es Display P3. Y viene dentro de un contenedor BT.2020, como en todos los discos UHD.
Acabo de darme cuenta de que aquí me equivoqué :rubor. Estamos ante el primer disco analizado en el foro que cuenta con primarios en BT.2020. Es decir, no es sólo que el contenedor es BT.2020, sino que además el color excede los límites del espacio Display P3/DCI-P3 y lo han masterizado en BT.2020.
El MediaInfo que puse lo deja muy claro. No sé cómo es que no lo vi: :|
No pone "Display P3", como suele ser habitual, sino BT.2020. Por tanto, primarios en BT.2020.
Hasta la fecha hay pocos discos así. En AVSForum hay un pequeño listado de UHD(s) que sobrepasan el Display P3 y se adentran bastante en el BT.2020. A los pocos títulos que ahí se muestran faltaría añadir Aquaman (2018) y algún otro. El UHD de Noche de miedo (1985) estaría entre esos pocos.
¿Qué significa todo esto? Pues que a día de hoy hay pocas TV(s) y proyectores capaces de superar el 80-85% de BT.2020. De modo que muy pocos van a poder ver la colorimetría de este título tal y como ha sido concebida. La mayor parte de equipos tendrá que hacer tone map de color para mostrar "como se pueda" todo aquello que caiga fuera de la gama de colores que sea capaz de sacar el equipo de visualización. La diferencia de lo que veamos en pantalla con respecto a lo que hay en el disco será tanto más grande cuanto menos gamut (cobertura) de BT.2020 tenga nuestro hardware. Y ya os digo que a día de hoy para una cobertura decente de la gama BT.2020 hay que irse a teles de gama muy alta (p.e: QD-OLED). O bien a monitores de ordenador muy profesionales y caros. O a proyectores de muchos miles de euros.
Lo que sería interesante es saber hasta qué punto un título se sale de los límites del DCI-P3 y cuánto usa del BT.2020.
Más información sobre esta cuestión en el vídeo de Vincent Teoh, uno de los calibradores profesionales de más prestigio del panorama audiovisual actual.
PD: mil perdones por el lapsus. :sudor
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Bueno, puede que algún color de manera muy puntual sobrepase el límite de P3, pero supongo que será algo muy puntual. De hecho, aunque casi todas las películas vengan a una cobertura límite máxima de P3 en BT.2020, no son muchos los colores que sobrepasan la Rec.709 tradicional de la HD. Esta película como tiene alguna escena de discoteca donde hay luces y colores de Neón, y en el final de la película donde también hay luces y colores cuando muere el vampiro, pues podría ser que en algún color hayan decidido que se sobrepase algo esos límites, pero vamos, que en una película de los 80 que jamas se hizo con esa finalidad, pues no sé qué pintan colores por encima de la gama P3 cinematográfica. En películas algo más actuales y tal, pues lo puedo entender…pero en clásicos…pues no sé la verdad…
Deberían estar las especificaciones al servicio del cine, no el cine al servicio de las especificaciones.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Justo por ser una película de los 80 es que me ha sorprendido que esté masterizada en BT.2020.
En lo que hace a cuántas escenas hay en el disco que sobrepasen el P3, es justamente por eso que comentaba que lo interesante sería saber hasta qué punto se ha usado el BT.2020. Pero para saber eso habría que hacer algo parecido a lo que hace Vicent Theoh en el vídeo de arriba: reproducir el disco con el hardweare adecuado e ir viendo qué escenas se salen del P3. Pero me temo que eso ya no lo puedo hacer yo.
En cuanto a lo que comentas de las luces de discoteca y tal, a ver, tenemos muchos UHD(s) mucho más espectaculares que éste, visualmente hablando, y que no han necesitado sobrepasar el espacio P3.
Vicent Theoh usa un monitor de masterizado profesional en el vídeo de arriba. Se trata del Sony BVM-HX310, que cuesta unos 37.000€. :wtf
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Me hace gracia esa pantalla de 37.000 euros con 4K y con tecnología ultra hiper moderna profesional.. pero casi parece una tele de hace 30 años, solo que panoramica. :cuniao Es curioso no se si por nostalgia o detalle no ha modernizado nada ese tipo de monitores.
-
Re: Noche de miedo (Fright Night, 1985, Tom Holland)
Cita:
Iniciado por
Conrado77
Justo por ser una película de los 80 es que me ha sorprendido que esté masterizada en BT.2020.
En lo que hace a cuántas escenas hay en el disco que sobrepasen el P3, es justamente por eso que comentaba que lo interesante sería saber hasta qué punto se ha usado el BT.2020. Pero para saber eso habría que hacer algo parecido a lo que hace
Vicent Theoh en el vídeo de arriba: reproducir el disco con el hardweare adecuado e ir viendo qué escenas se salen del P3. Pero me temo que eso ya no lo puedo hacer yo.
En cuanto a lo que comentas de las luces de discoteca y tal, a ver, tenemos muchos UHD(s) mucho más espectaculares que éste, visualmente hablando, y que no han necesitado sobrepasar el espacio P3.
Vicent Theoh usa un monitor de masterizado profesional en el vídeo de arriba. Se trata del
Sony BVM-HX310, que cuesta unos 37.000€. :wtf
Pero al final ese dato solo indica que el UHD ha sido masterizado en un monitor profesional con primarias 2020. Eso es algo que por sí solo no implica que en ese UHD existan colores más allá de P3, es que ni siquiera tendría por qué haber más allá de 709, porque al final BT.2020 es un contenedor donde la intención artística es la que manda, y perfectamente se puede utilizar un monitor profesional con colores 2020 para un grading UHD, y que en ese UHD no hayan colores que vayan más allá de 709 o P3.
La única forma de saberlo es analizando la imagen como hace Teoh, que ahí sí que se indica en tiempo real durante la reproducción que colores, si es que los hubiera, caen por encima de 709 o P3.
Por otra parte si te fijas en el diagrama de cromaticidad CIE, efectivamente la Rec.2020 es muy amplia, bastante más que DCI-P3 y mucho más que Rec.709, pero si te fijas lo es en el ÁREA verde, que es por donde se extiende. En el resto es más grande, pero ya no tanto, simplemente algo más grande.