mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Titanic (James Cameron, 1997)

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 14 de 18 PrimerPrimer Anterior ... 41213141516 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 13/12/2023, 17:48
    Branagh/Doyle
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    "With 4K scans of these movies in good preservation, Cameron really didn't need to process these movies like that."

    The only reason why Cameron even "needed" to employ sharpening and deep learning algorythms in this restoration is because he unnecessarily scrubbed it too much of grain, and then sharpened it to make up for that, and then used the deep-learning algorythms to try and make the artifacts not too bad, all because he is pursuing a digital clean and sharp look. He was relatively sucessful with this goal in Titanic, the artifacts aren't too bad there. It doesn't seem to be the case for True Lies, The Abyss and Aliens.

    Ultimately, the real culprit is Cameron trying to make stuff shot on film look like digital. You can't do that without some level of compromise in the quality of the presentation. It's impossible now to completely degrain a film without loss of detail and without creating artifacts and waxyness. The sharpening and deep-learning are just Cameron attempting, to varying degrees of success, to mitigate those unavoidable issues.
  • 13/12/2023, 18:20
    jmac1972
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Terciopelo Ver mensaje
    En la época recuerdo adaptaciones de clásicos en VHS en formato 4:3 que eran recortes no del máster original si no de una copia ya recortada y adaptada a 2,39:1.

    En esto no te sigo, la verdad. Dame un ejemplo de ese recorte de recorte.
  • 13/12/2023, 19:07
    franjhos
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Sin ser un experto en la materiA y fiandome solo en lo que ven mis ojos, puedo decir que Titanic se ve muy pero que muy bien, no veo saturación en el color, hay un poco de grano cinematográfico que me gusta y se nota la definición, más que nada porque recuerdo que no have mucho la vi en bluray y he notado que ahora se ve mejor aún que el bluray.
    Es una pena , ya que últimamente en los estrenos están colgando audios en castellano atmos, que para las remasterizada utilicen el mismo audio salvo para el inglés que si le ponen el atmos.
    Saludos
  • 13/12/2023, 19:19
    aragornn
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Terciopelo Ver mensaje
    Hombre a ver, no creo que esto sea así. Si lo es y han recreado los trozos que faltan de forma digital ha tenido que ser un trabajo titánico (nunca mejor dicho). Que lo mismo me equivoco, pero aquí por ejemplo se ve claramente que hay un corte claro de la imagen.

    Que lo mismo esa escena sí ha sido grabada en ese formato y las demás en 1,85:1, que hasta ahí no llego.

    https://www.youtube.com/watch?v=dT1cqf-HFKM

    Con Jurassic park sucede exactamente lo mismo.

    https://www.youtube.com/watch?v=fsxU8zQjHBM

    Si te fijas en la de jurassic park el 35mm film scan u open matte se ven hasta los micrófonos asomar por arriba. El formato correcto es el que tenemos en Blu-Ray, DVD y 4k, que es como se vio en cines. No el que venía en el vhs. Todo lo demás es imagen sobrante. Por cierto tengo esa versión Open Matte en mi poder aunque sea solo por gusto mola visionaria así de vez en cuando para ver como se ven por ahí asomar los micrófonos, etc.
  • 13/12/2023, 20:16
    deportista
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Queréis un minuto exacto de artefacto producido por el algoritmo AI que no sucede en el Bluray? Id al principio del capítulo 7, cuando Paxton le dice a la ancianita Rose que si está dispuesta a volver al Titanic (minuto 17:36), y ella asiente con la cabeza, ahí en la cara y concretamente en la mejilla de Rose tenéis un cambio brusco de resolución, un artefacto. Eso sin contar que los primeros planos de Paxton en esa escena son poco menos que ridículos. Eso es la AI y yo todo eso lo veo. Por eso mantengo que el bluray es mejor, porque objetivamente es más “correcto ” y ese tipo de artefactos no los tiene.
  • 14/12/2023, 01:54
    Ponyo_11
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Por curiosidad, ¿en nuestro UHD sale el logo de 20th Century Fox de 1997 original al principio de la película?
  • 14/12/2023, 08:47
    deportista
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Terciopelo Ver mensaje
    Muchos efectos cantan mucho a CGI. En 4k estos efectos cantan mucho más. También hay cromas, cambios de caras de dudosa calidad, el agua a veces parece de dibujo animado, los pasajeros, etc.

    Por eso una película como esta es más jodida de mostrar en 4k que otra donde no esté plagada de este tipo de efectos. Pero a pesar de dichas carencias, la película luce muy bien y la calidad de imagen es muy muy buena.

    Recuerdo en la época cuando la vi en el cine que algunas cosas desentonaban, pues hoy en día desentonan aún más. Imagino que los CGI estarían a una resolución muy baja dada la tecnología de la época para renderizar escenas tan complejas.

    En el cine no te fijas tanto en esos detalles y en la época teníamos en casa reproductores VHS. Lo que veíamos en el cine estaba a años luz del formato doméstico. Hasta una peli en 720p en esa época la hubiésemos visto como un espejo.

    Hoy día tenemos el ojo bastante entrenado y en casa disponemos de equipos muy superiores incluso a lo que se podía ver en los cines en aquella época, que según qué salas la imagen estaba desenfocada, o la bombilla del proyector estaba para jubilar, o la sala mal acondicionada, etc.

    Estoy bastante de acuerdo con tu exposición sobre lo que es y ofrece Titanic en UHD, aunque eso es precisamente lo que la convierte en una edición (experimental?) fallida, porque atenta contra la esencia del cine. El cine no está para mostrarte todo, sino para ocultar cosas que no deberíamos ver. Esa es la magia. Imaginas una actuación de un mago editada en UHD y que por culpa de la AI quedaran desvelados los trucos? No tendría ni p… gracia. En Titanic UHD pasa eso, y ese es uno de sus problemas, uno, pero quizá el mayor problema, el más ridículo, es el análisis que el algoritmo AI hace de los rasgos faciales de los actores en planos más o menos estáticos, donde te saca a relucir rasgos faciales que no deberían mostrarse de esa manera a no ser que te acerques a ellos…con una lupa de 200 aumentos? Esos rasgos faciales mostrados con ese nivel de detalle y claridad no son naturales, son grotescos. Cuando en el 01:19:02 Jack le dice a Rose “solo tú puedes salvarte”, ese primer plano estático de Jack es caricaturesco, porque la AI exagera los rasgos faciales de Jack de una manera que atenta descaradamente contra la fotografía original de la película. Y en el caso de Rose, como es joven y llevará buenas dosis de maquillaje, la AI no encuentra mucho rasgo facial que enfatizar y se centra en los ojos, haciendo que por momentos parezca una Pepona. Es algo muy antinatural, y aunque muchos relacionen más nitidez y detalle y esa forma tan exagerada de enfatizar detalles y rasgos faciales con más calidad de imagen, no lo es.

    Recordad que el cine no ha de estar al servicio de la tecnología, sino la tecnología al servicio del cine, y a los que les gustan esta clase de chapuza, no se la puede llamar de otra manera, es porque no tienen muy claros los conceptos de lo que es Cine y calidad de imagen. Cameron lo que ha hecho es poner sus películas al servicio experimental de la tecnología más vanguardista en tratamiento y análisis de imágenes, y el resultado es a nivel cinematográfico bastante chapucero.
  • 14/12/2023, 09:01
    Oscar1
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Se habla de los rasgos faciales, pero... ¿Y los pelos? Se notan los mechones y las ondulaciones con una nitidez caricaturesca.

    En True Lies es un cante bien gordo.
  • 14/12/2023, 09:50
    Branagh/Doyle
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por deportista Ver mensaje
    Estoy bastante de acuerdo con tu exposición sobre lo que es y ofrece Titanic en UHD, aunque eso es precisamente lo que la convierte en una edición (experimental?) fallida, porque atenta contra la esencia del cine. El cine no está para mostrarte todo, sino para ocultar cosas que no deberíamos ver. Esa es la magia. Imaginas una actuación de un mago editada en UHD y que por culpa de la AI quedaran desvelados los trucos? No tendría ni p… gracia. En Titanic UHD pasa eso, y ese es uno de sus problemas, uno, pero quizá el mayor problema, el más ridículo, es el análisis que el algoritmo AI hace de los rasgos faciales de los actores en planos más o menos estáticos, donde te saca a relucir rangos faciales que no deberían verse a no ser que te acerques a ellos…con una lupa de 200 aumentos? Esos rasgos faciales mostrados con ese nivel de detalle y claridad no son naturales, son grotescos. Cuando en el 01:19:02 Jack le dice a Rose “solo tú puedes salvarte”, ese primer plano estático de Jack es caricaturesco, porque la AI exagera los ransgos faciales de Jack de una manera que atenta descaradamente contra la fotografía original de la película. Y en el caso de Rose, como es joven y llevará buenas dosis de maquillaje, la AI no encuentra mucho rasgo facial que enfatizar y se centra en los ojos, haciendo que por momentos parezca una Pepona. Es algo muy antinatural, y aunque muchos relacionen más nitidez y detalle y esa forma tan exagerada de enfatizar detalles y rangos faciales con más calidad de imagen, no lo es.

    Recordad que el cine no ha de estar al servicio de la tecnología, sino la tecnología al servicio del cine, y a los que les gustan esta clase de chapuza, no se la puede llamar de otra manera, es porque no tienen muy claros los conceptos de lo que es Cine y calidad de imagen. Cameron lo que ha hecho es poner sus películas al servicio experimental de la tecnología más vanguardista en tratamiento y análisis de imágenes, y el resultado es a nivel cinematográfico bastante chapucero.


    Completamente de acuerdo con tu preciosa exposición, pero tengo un matiz que hacer a tu exposición. La IA, aplicada a las tecnologías digitales (el software, vaya, los programas de un ordenador), de restauración de películas es solo una herramienta más. El resultado viene por el uso que se le ha dado. La culpa es de Cameron y solo de Cameron.

    Recuerdo una vez, hace bastante tiempo, en el foro de home theater forum, durante el transcurso de un debate bastante acalorado, que en un momento determinado intervino Robert Harris para decir que la gente se sorprendería si descubriese que herramientas como los reductores digitales de ruido o software similar de limpieza de fotogramas han sido empleados en TODAS las restauraciones hasta la fecha, incluidas aquellas consideradas como referenciales (por ejemplo, en Ben-Hur). Simplemente forma parte del proceso cuando se restaura/ re-escanea un negativo original.

    La clave está en, por un lado, hacerlo teniendo siempre en cuenta las características de la fotografía original, sin añadir, cambiar, o modificar nada, ya que restaurar significa eso, intentar que la obra se vea como el primer dia que se mostró al mundo, por así decirlo.

    Y por otro, hacerlo de manera juiciosa y huir de rutinas de procesamiento automáticas. Es decir, que los restauradores se sienten delante del ordenador y vayan frame a frame usando las diversas herramientas actuales de manera manual, cabal y mesurada, aplicándolas muy poco a poco en aquellas areas donde su criterio profesional determine que es absolutamente necesario, siempre teniendo cuidado de no desvirtuar las intenciones originales. Por desgracia, comentaba Harris, dicha manera de trabajar es lenta y muy costosa, y por eso en muchas restauraciones se crean automatizaciones basadas en parámetros generales donde le dan "a ejecutar" y listo.


    Y claro, así sale luego lo que sale.


    En fin.
  • 14/12/2023, 10:25
    kevin33
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Por curiosidad, ¿en nuestro UHD sale el logo de 20th Century Fox de 1997 original al principio de la película?

    Creo que si. Es parte de la peli.
  • 14/12/2023, 14:56
    Terciopelo
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por deportista Ver mensaje
    Estoy bastante de acuerdo con tu exposición sobre lo que es y ofrece Titanic en UHD, aunque eso es precisamente lo que la convierte en una edición (experimental?) fallida, porque atenta contra la esencia del cine. El cine no está para mostrarte todo, sino para ocultar cosas que no deberíamos ver. Esa es la magia. Imaginas una actuación de un mago editada en UHD y que por culpa de la AI quedaran desvelados los trucos? No tendría ni p… gracia. En Titanic UHD pasa eso, y ese es uno de sus problemas, uno, pero quizá el mayor problema, el más ridículo, es el análisis que el algoritmo AI hace de los rasgos faciales de los actores en planos más o menos estáticos, donde te saca a relucir rasgos faciales que no deberían mostrarse de esa manera a no ser que te acerques a ellos…con una lupa de 200 aumentos? Esos rasgos faciales mostrados con ese nivel de detalle y claridad no son naturales, son grotescos. Cuando en el 01:19:02 Jack le dice a Rose “solo tú puedes salvarte”, ese primer plano estático de Jack es caricaturesco, porque la AI exagera los rasgos faciales de Jack de una manera que atenta descaradamente contra la fotografía original de la película. Y en el caso de Rose, como es joven y llevará buenas dosis de maquillaje, la AI no encuentra mucho rasgo facial que enfatizar y se centra en los ojos, haciendo que por momentos parezca una Pepona. Es algo muy antinatural, y aunque muchos relacionen más nitidez y detalle y esa forma tan exagerada de enfatizar detalles y rasgos faciales con más calidad de imagen, no lo es.

    Recordad que el cine no ha de estar al servicio de la tecnología, sino la tecnología al servicio del cine, y a los que les gustan esta clase de chapuza, no se la puede llamar de otra manera, es porque no tienen muy claros los conceptos de lo que es Cine y calidad de imagen. Cameron lo que ha hecho es poner sus películas al servicio experimental de la tecnología más vanguardista en tratamiento y análisis de imágenes, y el resultado es a nivel cinematográfico bastante chapucero.

    No logro ver diferencias destacables entre la versión BR y la versión UHD. ¿Te refieres a esta escena?

    He hecho captura de ambos y sólo noto diferencias en el color, si acaso algo más de definición en la captura UHD.

    Versión BR:

    https://i.imgur.com/agnoDHt.jpg

    Versión UHD:

    https://i.imgur.com/cmw3Fyj.jpg

    Creo que en un rostro ya de por si bien enfocado no haría falta ningún filtro de IA, ¿no? Sería un desperdicio de tiempo y recursos para arreglar algo que ya está correcto.
  • 14/12/2023, 20:22
    deportista
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Terciopelo Ver mensaje
    No logro ver diferencias destacables entre la versión BR y la versión UHD. ¿Te refieres a esta escena?

    He hecho captura de ambos y sólo noto diferencias en el color, si acaso algo más de definición en la captura UHD.

    Versión BR:

    https://i.imgur.com/agnoDHt.jpg

    Versión UHD:

    https://i.imgur.com/cmw3Fyj.jpg

    Creo que en un rostro ya de por si bien enfocado no haría falta ningún filtro de IA, ¿no? Sería un desperdicio de tiempo y recursos para arreglar algo que ya está correcto.

    Efectivamente, es ese capítulo, pero hay multitud de puntos y en general durante los dos primeros tercios de la película hay un sharpening muy loco en el UHD. Por ejemplo, el capítulo 4 cuando colocan la caja en cubierta y la abren, los planos de la caja y de Paxton están completamente fuera de control, y si haces un A/B entre bluray y UHD las diferencias son notorias.

    El bluray ya de por sí está algo procesado, pero aún así es capaz de mantener un nivel de detalle bastante coherente y en general se ve francamente bien para los estándares bluray. En el caso del UHD la AI enfatiza excesivamente cualquier detalle, ya te digo, en general tiene un nivel de sharpening muy bestia.

    La última parte de la película, pasa más desapercibida porque hay mucho más movimiento, pero durante los dos primeros tercios de la película esos planos ciertamente estáticos son tremendos. No obstante, a gustos colores, y al que le guste, me parece perfecto, será de 10, pero de ahí a que esa sea una imagen “correcta” habría mucho que debatir.
  • 14/12/2023, 21:46
    Mimbrera
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Terciopelo Ver mensaje
    Muchos efectos cantan mucho a CGI. En 4k estos efectos cantan mucho más. También hay cromas, cambios de caras de dudosa calidad, el agua a veces parece de dibujo animado, los pasajeros, etc.

    Por eso una película como esta es más jodida de mostrar en 4k que otra donde no esté plagada de este tipo de efectos. Pero a pesar de dichas carencias, la película luce muy bien y la calidad de imagen es muy muy buena.

    Recuerdo en la época cuando la vi en el cine que algunas cosas desentonaban, pues hoy en día desentonan aún más. Imagino que los CGI estarían a una resolución muy baja dada la tecnología de la época para renderizar escenas tan complejas.

    En el cine no te fijas tanto en esos detalles y en la época teníamos en casa reproductores VHS. Lo que veíamos en el cine estaba a años luz del formato doméstico. Hasta una peli en 720p en esa época la hubiésemos visto como un espejo.

    Hoy día tenemos el ojo bastante entrenado y en casa disponemos de equipos muy superiores incluso a lo que se podía ver en los cines en aquella época, que según qué salas la imagen estaba desenfocada, o la bombilla del proyector estaba para jubilar, o la sala mal acondicionada, etc.

    Si ya de por sí el CGI cantaba en el blu ray, no me quiero imaginar esos planos del barco en el 4k.

    Cabía esperar eso de Cameron. Ya salieron algunos hablando de Abyss y aparte de cambios en el color hablan de CGI también. Miedo tengo de Aliens.
  • 14/12/2023, 22:10
    riobravo59
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    A mí los efectos no me cantan la verdad, pero si están mucho peor hechas las películas de ahora, ¿no habéis visto el anuncio de Aquaman que están poniendo en la tele? Cada vez a peor.
  • 15/12/2023, 08:42
    deportista
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    La review alemana de Timo es la única que expone los problemas de sharpening, DNR, AI y todo lo relacionado con el sobre procesamiento digital al que han sometido a Titanic, incluso parace estar convencido de que el UHD proviene de un DI 2K, no de un 4K nativo

    https://blu-ray-rezensionen.net/titanic-4k-uhd/

    Más allá de puntuaciones o de preferencias personales sobre si se prefiere bluray o UHD, al menos Timo trata con objetividad los problemas que algunos hemos visto en Titanic, incluso habla precisamente de algunos primeros planos de Rose y Paxton, a los que la AI por momentos no ha tratado demasiado bien.
  • 15/12/2023, 09:59
    Oscar1
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Esa es de las pocas, poquisimas paginas que te puedes fiar.
  • 15/12/2023, 10:14
    deportista
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cuando todos los analistas hiperventilaban de emoción en sus reñeñas de Titanic, ya dije que el único que iba a hablar claro de los problemas de Titanic era Timo Wolters, así ha sido. Hemos visto lo mismo, aunque yo prefiero el bluray como experiencia más representativa de la película basándose en los elementos originales de la película.

    No obstante, viendo el resultado en otras transferencias de Cameron a UHD (esas que decían iban a ser poco menos que referencias de formato y que no había razón para estar preocupados, ojo al dato), como dice el refrán: “Otras vendrán que buena te harán”
  • 15/12/2023, 10:31
    Sonix
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Terciopelo Ver mensaje
    No logro ver diferencias destacables entre la versión BR y la versión UHD. ¿Te refieres a esta escena?

    He hecho captura de ambos y sólo noto diferencias en el color, si acaso algo más de definición en la captura UHD.

    Versión BR:

    https://i.imgur.com/agnoDHt.jpg

    Versión UHD:

    https://i.imgur.com/cmw3Fyj.jpg

    Creo que en un rostro ya de por si bien enfocado no haría falta ningún filtro de IA, ¿no? Sería un desperdicio de tiempo y recursos para arreglar algo que ya está correcto.

    Las líneas de la frente se ven más borrosas en la foto UHD.
  • 15/12/2023, 10:33
    Muthur
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por deportista Ver mensaje
    No obstante, viendo el resultado en otras transferencias de Cameron a UHD (esas que decían iban a ser poco menos que referencias de formato y que no había razón para estar preocupados, ojo al dato), como dice el refrán: “Otras vendrán que buena te harán”

    :cuniao

    https://1.bp.blogspot.com/-iKTtM193D...2Baway%2B3.gif
  • 15/12/2023, 10:39
    Branagh/Doyle
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por deportista Ver mensaje
    Cuando todos los analistas hiperventilaban de emoción en sus reñeñas de Titanic, ya dije que el único que iba a hablar claro de los problemas de Titanic era Timo Wolters, así ha sido. Hemos visto lo mismo, aunque yo prefiero el bluray como experiencia más representativa de la película basándose en los elementos originales de la película.

    No obstante, viendo el resultado en otras transferencias de Cameron a UHD (esas que decían iban a ser poco menos que referencias de formato y que no había razón para estar preocupados, ojo al dato), como dice el refrán: “Otras vendrán que buena te harán”


    De esta mañana.

    "Son casi referencias en cuanto a que alcanzan una gran calidad de audio y video para disfrute doméstico dentro del formato, aunque no sean referenciales respecto a respetar como se hizo la obra originalmente. Pero esto último solo es realmente importante si se es un purista, y vivimos tiempos delirantes, donde los aficionados son más puristas que los propios creadores".


    Vamos, no le he dado un sartenazo porque es un audio de Whatsapp, que acabo de transcribir. :D
  • 15/12/2023, 10:46
    Branagh/Doyle
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Quizá esta gente se sienta validada por este segmento del analisis de Wolter:

    la película nunca se ha visto mejor en un disco físico. Cualquiera que no mire al cien por cien de cerca ahora puede respirar alivado, pedir el disco, disfrutarlo el día del lanzamiento y no seguir leyendo en este punto


    Al fin y al cabo, esta manera de entender el cine en casa también es (o debería ser), respetable.
  • 15/12/2023, 11:01
    Muthur
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Quizá esta gente se sienta validada por este segmento del analisis de Wolter:

    la película nunca se ha visto mejor en un disco físico. Cualquiera que no mire al cien por cien de cerca ahora puede respirar alivado, pedir el disco, disfrutarlo el día del lanzamiento y no seguir leyendo en este punto


    Al fin y al cabo, esta manera de entender el cine en casa también es (o debería ser), respetable.

    Si esa fuese la postura, sería, lógicamente, respetable al cien por cien.

    Pero estarás de acuerdo en que "a mí así me vale y lo disfruto" no tiene nada que ver con "la calidad va a ser de referencia, las quejas son falsas y no hay nada de lo que preocuparse".

    Una cosa es decir que a uno le vale y le compensa, obviando, si se quiere, los problemas evidentes, pero sin negarlos, y otra cosa es decir que es una maravilla y que los que se quejan no tienen ni idea o son malintencionados.

    Lo primero, y ha habido casos en el hilo, lo respecto completamente. Lo segundo, personalmente, no lo respeto.
  • 15/12/2023, 11:09
    deportista
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Quizá esta gente se sienta validada por este segmento del analisis de Wolter:

    la película nunca se ha visto mejor en un disco físico. Cualquiera que no mire al cien por cien de cerca ahora puede respirar alivado, pedir el disco, disfrutarlo el día del lanzamiento y no seguir leyendo en este punto


    Al fin y al cabo, esta manera de entender el cine en casa también es (o debería ser), respetable.


    Lo de mejor no sigas leyendo es tremendamente significativo.

    Cierto es que verse se ve de pelotas si lo que buscas no es una experiencia exactamente representativa de la película en base a sus elementos originales, donde ahí el bluray, con sus defectos, que los tiene, sería más consistente en ese sentido. Ya lo comentamos. A la mayoría le iba a gustar más el UHD.

    Sobre que hay aficionados más puristas que sus creadores, yo diría que en el caso de Cameron, Jackson y Lucas, probablemente sí porque ellos son los peores enemigos de sus propias películas. Cameron es de convicciones digitales y odia el grano, esto es una obviedad, con lo cual, a la hora de transferir sus películas a formato físico todo gira en torno a ello.

    En el caso de Nolan, Spielberg, Kubrick y otros tantos directores, no creo que los aficionados sean más puristas que los creadores, es que el caso de Cameron es un caso muy peculiar porque además no quiere que nadie meta mano en sus películas, las ha de aprobar él.
  • 15/12/2023, 11:11
    Branagh/Doyle
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Por supuesto Muthur, completamente de acuerdo. El problema no somos los aficionados/ consumidores de a pie que, en un momento dado, podamos disfrutar con este tipo de trabajos.

    El verdadero problema es que los críticos/analistas profesionales, en lugar de decir, "si, se ve muy bien en términos generales pero se parece a la peli original como un huevo a una castaña por X razones", te dicen "es una obra maestra, el paradigma de las restauraciones. Y si no lo veis es que estais ciegos".


    Oiga, no. Eso ya es vender la moto/mentir. Y por ahí si que no paso.
  • 15/12/2023, 11:18
    Branagh/Doyle
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por deportista Ver mensaje
    Lo de mejor no sigas leyendo es tremendamente significativo.

    Cierto es que verse se ve de pelotas si lo que buscas no es una experiencia exactamente representativa de la película en base a sus elementos originales, donde ahí el bluray, con sus defectos, que los tiene, sería más consistente en ese sentido. Ya lo comentamos. A la mayoría le iba a gustar más el UHD.

    Sobre que hay aficionados más puristas que sus creadores, yo diría que en el caso de Cameron, Jackson y Lucas, probablemente sí porque ellos son los peores enemigos de sus propias películas. Cameron es de convicciones digitales y odia el grano, esto es una obviedad, con lo cual, a la hora de transferir sus películas a formato físico todo gira en torno a ello.

    En el caso de Nolan, Spielberg, Kubrick y otros tantos directores, no creo que los aficionados sean más puristas que los creadores, es que el caso de Cameron es un caso muy peculiar porque además no quiere que nadie meta mano en sus películas, las ha de aprobar él.


    Completamente de acuerdo. Y encima cuando un director (Kenneth Branagh) decide implicarse y hacer las cosas bien (Frankenstein en UHD), porque esta cabreado con lo que hicieron con su obra cuando decidió no supervisar (Hamlet en BD, casi tan filtrada como T2), pues le caen críticas igualmente de ese sector de aficionados a las pantallas/home cinema del que hablabas (no al cine, no cinéfilos), que se quejaron de que Frankenstein en UHD tenía "demasiado grano" (es verdad que tiene más de lo habitual, pero por el tipo de emulsión empleada en el rodaje).


    O sea que, hagan lo que hagan los cineastas, voces discordantes siempre van a existir.
  • 15/12/2023, 11:22
    Muthur
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Por supuesto Muthur, completamente de acuerdo. El problema no somos los aficionados/ consumidores de a pie que, en un momento dado, podamos disfrutar con este tipo de trabajos.

    El verdadero problema es que los críticos/analistas profesionales, en lugar de decir, "si, se ve muy bien en términos generales pero se parece a la peli original como un huevo a una castaña por X razones", te dicen "es una obra maestra, el paradigma de las restauraciones. Y si no lo veis es que estais ciegos".

    Es que eso es lo realmente indignante, y es la práctica habitual: reciben las ediciones gratis y muchas prebendas, a cambio de ensalzar las ediciones, o de ser poco concretos y obviar los problemas. Cuando eso lo hacen el 99% de los supuestos analistas y reviewers profesionales, es cuando es preocupante y un fraude al consumidor. Si un forero o cualquier persona random dice algo así, aunque sea falso, pues no pasa nada realmente, ya que no tienen auctoritas a ojos de nadie. Pero cuando uno se remite a los comentarios y análisis de gente que cobra por ello, y a los que se supone una mínima objetividad, es cuando es grave. Muchos de esos "profesionales" se ganan la vida con ello -algunos muuuy bien- y la gente acude a sus redes sociales y a sus tribunas buscando una opinión argumentada y autorizada. Para que alguien ponga el disco en el reproductor 3 minutos, y diga "mira qué bien se ve, cuanto colorinchi saturado y qué definición tiene esa cara... ¡maravilla de edición!" nos quedamos en un foro, en twitter o en nuestras p*tas casas, para que se me entienda.

    Cita:

    Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Oiga, no. Eso ya es vender la moto/mentir. Y por ahí si que no paso.

    Esa mayoría de analistas cobran de las distribuidoras en metálico, en material gratis, o en ambas cosas. Ahí es imposible que haya objetividad y honestidad.
  • 15/12/2023, 14:07
    willyR
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Ayer la vi la película, y como decís, nunca se ha visto tan bien. Ahora bien, dista mucho de ser perfecta o al menos como se vio en los cines. El vicio que tiene Cameron a usar dnr y que parezcan más muñecos de cera es curioso. Ahora aprecias muchos más detalles pero algunos bajo mi opinión de manera más artificial. Además, cantan más los efectos. Ahora bien, cierto es que nunca se ha visto tan bien la película y es un disfrute único en casa con dolby vision y el equipo 5.1. Disfrutadla y no le deis más vueltas de las que no tiene…
  • 15/12/2023, 14:53
    aragornn
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Ya recibí mi copia:

    https://i.ibb.co/JycKqwB/20231215-150006.jpg

    Y así queda junto al resto de mi colección:

    Spoiler Spoiler:


    https://i.ibb.co/rFkBHSv/mi-coleccio...c-original.jpg
  • 15/12/2023, 15:21
    riobravo59
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por willyR Ver mensaje
    Ayer la vi la película, y como decís, nunca se ha visto tan bien. Ahora bien, dista mucho de ser perfecta o al menos como se vio en los cines. El vicio que tiene Cameron a usar dnr y que parezcan más muñecos de cera es curioso. Ahora aprecias muchos más detalles pero algunos bajo mi opinión de manera más artificial. Además, cantan más los efectos. Ahora bien, cierto es que nunca se ha visto tan bien la película y es un disfrute único en casa con dolby vision y el equipo 5.1. Disfrutadla y no le deis más vueltas de las que no tiene…

    Es lo que tiene gente como Cameron, que a diferencia de muchos otros no es un cineasta especialmente "cinéfilo", y por tanto no demuestra esa obsesión y nostalgia por darle a la película un aspecto cinematográfico, conservar el grano, etc... Él es más bien como un inventor, un científico, siempre más fascinado por los avances técnicos que por contar historias, por tanto si puede hacer que su película se ve más nítida, lo hará y le importa un pimiento la experiencia cinematográfica o preservar el aspecto original.
  • 15/12/2023, 15:36
    Branagh/Doyle
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por riobravo59 Ver mensaje
    Es lo que tiene gente como Cameron, que a diferencia de muchos otros no es un cineasta especialmente "cinéfilo", y por tanto no demuestra esa obsesión y nostalgia por darle a la película un aspecto cinematográfico, conservar el grano, etc... Él es más bien como un inventor, un científico, siempre más fascinado por los avances técnicos que por contar historias, por tanto si puede hacer que su película se ve más nítida, lo hará y le importa un pimiento la experiencia cinematográfica o preservar el aspecto original.


    Hombre, los guiones de Cameron son muy sencillos, simples incluso, pero tremendamente efectivos. Si, sus personajes son arquetípicos pero consigue con sus tribulaciones y arcos una gran resonancia emocional. Yo considero, por ejemplo, que Aliens es un prodigio de montaje y de concisión narrativa, y la primera Terminator un prodigio de planificación, lo que contribuye a su claridad expositiva. De modo que yo no diría que Cameron como narrador, como contador de historias, sea chusco. Otra cosa es que sea su máxima prioridad, que no lo es, ahí estoy de acuerdo contigo, su maxima prioridad es crear toda una experiencia audiovisual, un evento. Pero nunca pierde de vista la historia ni los personajes, a diferencia de otros cineastas que si son puro fuego de artificio.


    Lo que pasa es que a menudo a Cameron se le niega el pan y sal por dedicarse exclusivamente a lo que se dedica. Hacer cine comercial de gran calidad. Y lo hace muy bien, son muy buenas películas todas, en mayor o menor medida -Avatar 2 es la primera que considero que no lo es, pero esa es otra cuestión-. ¿Que no se ha aventurado nunca a realizar otro tipo de cine, y es una lástima?. Pues es posible, pero ni falta que le hace tampoco.


    ¿Es un autor, dentro del cine comercial con vocación de blockbuster al que se ha adscrito toda su vida?. Pues no sé. Escribe sus propios guiones y además tiene sus constantes temáticas, narrativas y visuales, así que yo diría que si nos guiamos por la definición francesa del término si que lo es.

    ¿Que no es Wilder, Hawks o Kubrick?. Pues para nada, pero es que tampoco lo pretende. Pero Jim Cameron en lo suyo es un grande, no lo olvidemos.
  • 15/12/2023, 15:37
    Elessar
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Una duda...¿los audiocomentarios están subtitulados en la edición española 4K?
  • 15/12/2023, 18:29
    Jonesy
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Elessar Ver mensaje
    Una duda...¿los audiocomentarios están subtitulados en la edición española 4K?

    No. Al menos yo los he intentado poner y nada.
  • 15/12/2023, 18:29
    deportista
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Elessar Ver mensaje
    Una duda...¿los audiocomentarios están subtitulados en la edición española 4K?

    Me temo que los audiocomentarios de Cameron no están subtitulados.
  • 15/12/2023, 19:04
    Blu-ray Disc
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por deportista Ver mensaje
    La review alemana de Timo es la única que expone los problemas de sharpening, DNR, AI y todo lo relacionado con el sobre procesamiento digital al que han sometido a Titanic, incluso parace estar convencido de que el UHD proviene de un DI 2K, no de un 4K nativo

    https://blu-ray-rezensionen.net/titanic-4k-uhd/

    Más allá de puntuaciones o de preferencias personales sobre si se prefiere bluray o UHD, al menos Timo trata con objetividad los problemas que algunos hemos visto en Titanic, incluso habla precisamente de algunos primeros planos de Rose y Paxton, a los que la AI por momentos no ha tratado demasiado bien.


    Valoración

    Calidad de imagen BD: 70%
    Calidad de imagen UHD: 70%

    El único análisis fiable que he visto de todos. El resto que he visto “todos comprados” poniendo a la imagen a tope de puntuación.
  • 15/12/2023, 19:59
    Branagh/Doyle
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Y aún así es justo. Un 70% de calificación está muy bien, considerando todo lo que le han hecho.
  • 15/12/2023, 20:13
    deportista
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Y aún así es justo. Un 70% de calificación está muy bien, considerando todo lo que le han hecho.

    La puntuación es lo de menos. Lo importante es el texto, y en él Timo aborda todos y cada uno de los defectos y problemas que hemos ido reportando en este hilo los que no hiperventilamos.

    Yo sabía que Timo iba a abordar los problemas, pero también sé que a él le mola lo digital, que se vean guays las cosas por así decirlo. Sin embargo, le honra haber tocado afondo los problemas. A día de hoy es del único que visto lo visto me puedo fiar, el resto uno a uno se me han ido cayendo.
  • 15/12/2023, 20:19
    Branagh/Doyle
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Lo que pretendía decir es que el calificativo de basura infecta tampoco sería adecuado para este trabajo, en mi opinión, y por ello considero que Timo está en el punto justo.


    Pero bueno, ahí ya entra el baremo personal de cada uno.
  • 15/12/2023, 22:31
    Mimbrera
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Lo único que no le compro a Timo es que no vea ningún disco perfecto. Los dos máximos UHDs de este año como Oppenheimer y Spiderman 2 los pone como sobresalientes, pero no les da un 10.

    Que conste que eso no tiene por qué ser malo, pero esos discos son referencia, los mejores de este año y probablemente de los mejores del formato. En 10 años no serán referencia porque habrá avanzado mucho la tecnología, pero a día de hoy son 10 absoluto.
  • 16/12/2023, 00:06
    Fady
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    Cita:

    Iniciado por Elessar Ver mensaje
    Una duda...¿los audiocomentarios están subtitulados en la edición española 4K?

    Solo en el bluray
  • 16/12/2023, 11:34
    deportista
    Re: Titanic (James Cameron, 1997)
    https://i.imgur.com/RaE7q60.png

    https://25.media.tumblr.com/ba8df17a...uo1_r1_400.gif
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 14 de 18 PrimerPrimer Anterior ... 41213141516 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 19:01.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins