-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Hola, buenas, este es mi segundo mensaje por el foro, el primero fue para presentarme. Llevo poco en esto del coleccionismo de pelis, y una de las que tenía ganas de pillar era esta edición 4K de Titanic. Me llegó ayer y la estuve viendo anoche, pero he notado una cosa curiosa, que es una tontería, pero no sé si a alguien más le sucede y tampoco creo que sea motivo para devolverla, pero pregunto por curiosidad si os pasa a los que la tenéis.
Esto sucede solo en el disco 4K, cuando empieza, mientras vemos la escena de la gente despidiéndose con fondo amarillo y salen los créditos en blanco, dichos créditos empiezan a temblar y parpadear (pongo el fotograma simplemente por no meter un vídeo). Ya digo, es una tontería, pero no sé si esto puede degenerar en que el disco esté defectuoso o algo por el estilo. ¿Le sucede a alguien más? Gracias.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
JT0W3R5
Hola, buenas, este es mi segundo mensaje por el foro, el primero fue para presentarme. Llevo poco en esto del coleccionismo de pelis, y una de las que tenía ganas de pillar era esta edición 4K de Titanic. Me llegó ayer y la estuve viendo anoche, pero he notado una cosa curiosa, que es una tontería, pero no sé si a alguien más le sucede y tampoco creo que sea motivo para devolverla, pero pregunto por curiosidad si os pasa a los que la tenéis.
Esto sucede solo en el disco 4K, cuando empieza, mientras vemos la escena de la gente despidiéndose con fondo amarillo y salen los créditos en blanco, dichos créditos empiezan a temblar y parpadear (pongo el fotograma simplemente por no meter un vídeo). Ya digo, es una tontería, pero no sé si esto puede degenerar en que el disco esté defectuoso o algo por el estilo. ¿Le sucede a alguien más? Gracias.
Por lo que dices me suena a que tienes activado algún interpolador en el tv y seguramente que la imagen parpadea cuando el título en blanco entra en contacto con el movimiento de las personas que están en sepia, no es ningún problema del disco, esos artefactos si te fijas los verás en detalles de determinadas secuencias donde el tv no es capaz de interpretar correctamente los elementos que se mezclan, para no verlos tienes que desactivar esa opción, entonces verás que la imagen no es tan fluida al mostrar correctamente los fps tal cual.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
Jonesy
Por lo que dices me suena a que tienes activado algún interpolador en el tv y seguramente que la imagen parpadea cuando el título en blanco entra en contacto con el movimiento de las personas que están en sepia, no es ningún problema del disco, esos artefactos si te fijas los verás en detalles de determinadas secuencias donde el tv no es capaz de interpretar correctamente los elementos que se mezclan, para no verlos tienes que desactivar esa opción, entonces verás que la imagen no es tan fluida al mostrar correctamente los fps tal cual.
Wow, no tenía ni idea. ¿Y puede ser que solo pase en ese momento? Es que en el BD no pasa. Tampoco en los segundos anteriores a ese fotograma donde aparece otras letras de crédito. Es lo que me extrañaba. De todas maneras la película no sufre congelaciones ni tirones, como sí me pasaba con "The Batman" en 4K, por ejemplo, y si fuera el disco serían otro tipo de problema, imagino.
Trastearé con la TV, es una oled del año 2021 y creo que utilizo un modo predeterminado, el "filmmaker UHD". De reproductor uso el de la PS5, que ya imagino no es gran cosa.
Muchas gracias por la ayuda.
Edit: edito porque, en efecto, era tema del perfil predefinido de imagen de la TV. Cuando he puesto el modo HDR monitor, que no tiene tanto tratamiento de imagen, no veo el efecto en las letras. Cosas de novatos. Muchas gracias.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Otro palo que le dan a Harris. El post es brillante.
Cita:
Respected Mr. Robert Harris,
I understand why you might prefer the 4K of Titanic, but since your review, there have been countless posts in other forums which have pointed out telltale signs of problems with this transfer. The de-graining done on this film was absolutely unnecessary since the film was shot on the Eastman EXR 50D Film / 5245, 7245, which are described as "micro-fine grain, very high sharpness." There was no need to de-grain the negative scan or add further sharpness. But both these things were done and the results don't look good at all.
A movie shot on film should look like film; should have its organic granularity, even if fine-grained and should have the soothing image quality that you get from analog capture as opposed to the often harsh sharpness of digital. Yet, Titanic now looks like hyperclean digital video with excessive sharpness that hurts the eyes. The skin textures look excessively dry and rubbery, especially during closeups. The analogue richness of the film is completely gone. The 4K scan was done in 2012 for the 3D release and all it needed was colour correction and release, not this excessive manipulation. I have seen the raw 4-perf 35mm scans of Titanic as released by Lightstorm during 2012 and they had a beautiful veneer of grain without any of the processed look or artificial sharpness that plagues the 4K.
I am sure you know what Sony, Arrow and Shout factory are doing with 4K restorations. Those are exemplary, with organic grain retained and an overall analogue, filmic presentation that more or less everyone is satisfied with. That's how film restorations should be done. Park Road Post, which did the mastering on Titanic and all of Cameron's upcoming UHD releases (including the heavily condemned True Lies 4K), is notorious for heavily de-graining, artificially sharpening and using AI to alter films to make them look like modern video. This is an unhealthy obsession, I feel.
If such excessively processed mastering becomes the norm for film restorations or if well respected archivists such as yourself give glowing reviews to such shoddy work, then the future of film restoration is in jeopardy, I feel. As someone who has seen Titanic 9 times in theatres, including 35mm, I am appalled by the video quality of this "4K" release. This is a slap to all those fans that wait for authentic-to-source and organic restorations of such classic films. I just cannot reconcile your review with what I and several other have seen. Unfortunately, many viewers seem to prefer clean and grain-free video and so they will probably be happy with this. But this sends the wrong message to filmmakers like Cameron, Jackson and Lucas that they can keep altering their films or spicing it up without consequence. The consequence is the cascading effects on other film restorations and other directors/studios influenced by Cameron, Jackson and Lucas.
A film is a product of its time and must be preserved as close to how it looked back in the day; not transformed into "8K digital" video look. Manipulating movies without making the original unaltered version available, is nothing less than destroying film history and altering memory forever.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
deportista
Otro palo que le dan a Harris. El post es brillante.
No se le puede poner no una coma.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
deportista
Otro palo que le dan a Harris. El post es brillante.
Me gustaría ver la respuesta... en el caso de que la hubiera.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Me gustaría ver la respuesta... en el caso de que la hubiera.
De momento no la hay. Solo la intervención del moderador que a mi personalmente me parece vergonzosa y partidista.
https://www.hometheaterforum.com/com...381082/page-13
Harris lo que ha venido a decir, es que a una distancia prudencial de visionado no se nota. Este argumento es absurdo porque la película ha sido masterizada de esa manera precisamente para que lo veamos, por lo tanto, recurrir a esa argucia de manera recurrente es como agarrarse a un clavo ardiendo. Vamos, que no se la cree ni él.
Es más, Harris, a algunos, entre los que estoy yo, nos pasaba información por mp para que criticaramos en bluray.com la remasterización nueva de Los Padrinos en UHD. ¿Ahí sí por que El Padrino la restauró él con la aprobación de Willis y el nuevo trabajo era más moderno dedicado a la nuevas audiencias aprovechando las nuevas tecnologías? ¿Ahí sí entonces? En ese caso no tiene vergüenza como dice Timo Wolters. Si criticaste El Padrino y filtrabas información, con Titanic no puedes hacer la vista gorda.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
deportista
Ya suponía que no habría contestación alguna; ante tales argumentos directos, no es fácil responder, y como buen "profesional" muy ocupado, es en esos momentos en los que obvia los foros y no les puede dedicar el tiempo que le gustaría... es un hombre muy ocupado (extrañamente hasta ese momento parecía muy ocioso :cuniao).
Y lo del moderador palmero y faldero tampoco me extraña. Eso de que como es su película se la fornican como quieren, es tan ridículo, en un contexto en el que hasta ese momento justificaban todo, que solo puede ser que pretende mantener al personaje conocido como usuario del foro para darle "prestigio", y no quiere que nadie le moleste con impertinencias...
El Harris lleva una temporadita de renuncio en retratado y de retratado en renuncio, que alguien cercano debería decirle que dejase el interné una temporada, que no le trae nada bueno.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Después de hablar tanto de la imagen, hablaré del desastroso audio en castellano;
El Blu-ray (2012) ofrece una pista DTS 5.1 a 768 Kbps y el Blu-ray 4K una pista DTS 5.1 a 1536 Kbps, en castellano.
Cuando estaba viendo la película no podía imaginarme lo que estaba sucediendo…¡Se han cargado la dinámica de la pista en castellano! Ya lo estaba notando en los primeros minutos de la película. Menudo filtro de compresor más malo le ha metido Disney al castellano, parece que estaba viendo una película de una cadena de TV en la que utilizan este horroroso filtro.
Le meten el doble de Kbps a la pista castellana en el Blu-ray 4K para esto…no se donde vamos a llegar, por supuesto al Blu-ray (2012) no le sucede esto teniendo una dinámica muy buena e incluso supongo que también la pista del DVD del (2005) siendo Dolby Digital 5.1 EX.
¿Como se va a escuchar parecido cuando están susurrando que cuando pegan un tiro? En fin…
Y lo peor de todo es que existe la pista en castellano en Dolby Atmos que tuve la suerte de escucharla y es de referencia.
Si ya la imagen tenía sus carencias ahora el doblaje castellano por si fuera poco. Yo no se a donde vamos a llegar.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Qué curioso que repites casi lo mismo que un tal fjavier en Mubis, especialmente la mención de lo que se escucha como en una emisión de la tele, lo que me parece un poco exagerado.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Ah, pues no tenía ni idea, pero desgraciadamente es así. Si pudiésemos ver la gráfica de sonido entre una pista y otra veríamos lo que digo.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
No, si no te estoy negando que lo que dices sea verdad, tan solo me ha parecido curioso que hayas dicho el mismo ejemplo que ese usuario, quizá tan solo lo hayas leído de él y lo has mencionado aquí.
Igualmente, ¿Es de veras tan notable en un visionado y un equipo 5.1?
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Se nota hasta por los altavoces de la tele que el bluray goza de una pista de audio en castellano con más dinámica y contundencia que el 4K/UHD
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cuidado.
Una parte importante de lo que escuches por "los altavoces de la tele" no solamente se debe a la mezcla contenida en el disco, sino al modo como el reproductor y la pantalla procesan el downgrade de 5.1 a 2.0. Y no sirve "es que normalmente se escucha bien". Cada mezcla es un mundo, y dados los pasos intermedios, una manipulación de esta, como sucede al procesarla para rebajar (remezclar) el número de canales, puede dar resultados muy distintos en equipos que sean incluso idénticos, pero por ejemplo estén en salas acusticamente diferentes.
Lo correcto para juzgar una pista de sonido es que la escuchemos en un sistema que respete el número de canales originalmente contenidos en el disco. Hacerlo de otra manera no es muy distinto de juzgar la calidad de imagen de un UHD según su trailer en YouTube.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Personalmente yo veo las películas a través del receptor AV 5.1. Noté que apenas había dinámica en el sonido. Para compararlo puse la misma escena entre el UHD y el Blu-ray (2012). Se nota tela. Yo sinceramente no entiendo lo que ganan haciendo esta chapuza.
Me resulta parecido a lo que pasó con la película “Día de entrenamiento”. Si quieres ver una buena imagen; Blu-ray UHD. Si quieres el mejor sonido; Blu-ray.
Al final no podemos disfrutar de la película audiovisual en condiciones.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Yo también tengo procesador AV marantz compatible Atmos y todas las parafernalias con altavoces Monitor Audio, y además una barra Atmos Samsung Q990C bastante “efectista”, y definitivamente el audio es “peor” en el 4K/UHD que en el bluray. Y fui consciente de ello sin ni siquiera buscarlo ni pretenderlo, solo con estar haciendo innumerables pruebas de imagen entre 4K/UHD y Blu-Ray te das cuenta rápidamente …e incluso llega a ser obvio aunque solo utilices los altavoces de la TV, que ni TV he de decir que no son nada malos.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
¿Habéis escuchado el comentario de los historiadores? ¿Soy el único al que le parece loco, loco, loco, loco que uno de ellos suene siempre por el canal izquierdo y el otro por el derecho? Por cierto, los comentarios incluyen subtítulos en el disco UHD... en inglés.
Personalmente, luces y sombras con esta edición. No deja de ser una simulación de cómo se vería un escaneo de un 35 mm en lugar de un escaneo real. El caso es que, durante la mayor parte del tiempo, se ve muy bien. En determinados planos, el abuso de enfoque digital canta que da gusto. A los planos con efectos digitales (especialmente con personitas digitales) se les ve mucho más el truco que en ediciones anteriores con menor resolución (normal, de hecho recuerdo lo que me saltaron en su día en el cine, hace... muchos años).
Al final le voy a tener que dar la razón a Nolan cuando exige que sus ediciones domésticas partan del escaneo de un interpositivo y se ajuste mínimamente el color a partir de ahí. Con fuentes cinematográficas, te evitas saltos de calidad entre planos, la necesidad de corregir de cero el color (y si te tocan un director y un colorista revisionistas, apaga y vámonos) y procesamiento innecesario para inventar resolución y simular grano. Siendo Titanic una película complicada, yo habría seguido este proceso sin dudar.
Por último, tengo la inquietante sensación de que este disco UHD sale a la venta sin que ningún responsable haya dado un mísero play. Tengo decidido comprar Aliens, Abyss y Mentiras arriesgadas por puro completismo, pero no espero discos de referencia ni por asomo.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
MrLyndon
¿Habéis escuchado el comentario de los historiadores? ¿Soy el único al que le parece loco, loco, loco, loco que uno de ellos suene siempre por el canal izquierdo y el otro por el derecho? Por cierto, los comentarios incluyen subtítulos en el disco UHD... en inglés.
Personalmente, luces y sombras con esta edición. No deja de ser una simulación de cómo se vería un escaneo de un 35 mm en lugar de un escaneo real. El caso es que, durante la mayor parte del tiempo, se ve muy bien. En determinados planos, el abuso de enfoque digital canta que da gusto. A los planos con efectos digitales (especialmente con personitas digitales) se les ve mucho más el truco que en ediciones anteriores con menor resolución (normal, de hecho recuerdo lo que me saltaron en su día en el cine, hace... muchos años).
Al final le voy a tener que dar la razón a Nolan cuando exige que sus ediciones domésticas partan del escaneo de un interpositivo y se ajuste mínimamente el color a partir de ahí. Con fuentes cinematográficas, te evitas saltos de calidad entre planos, la necesidad de corregir de cero el color (y si te tocan un director y un colorista revisionistas, apaga y vámonos) y procesamiento innecesario para inventar resolución y simular grano. Siendo Titanic una película complicada, yo habría seguido este proceso sin dudar.
Por último, tengo la inquietante sensación de que este disco UHD sale a la venta sin que ningún responsable haya dado un mísero play. Tengo decidido comprar Aliens, Abyss y Mentiras arriesgadas por puro completismo, pero no espero discos de referencia ni por asomo.
A los responsables les da igual. Cameron aprueba estos cambios para hacer su película más "actual" y "moderna" y la gente de detrás solo quiere que venda bien para ganar más dinero.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
A mí ya se me han quitado las ganas de comprar Titanic en UHD. Me parece una aberración el tipo de restauración que ha hecho James Cameron. Las películas son obras de arte que deben ser preservadas. A nadie se le ocurriría repintar Las Meninas de Velázquez, para que luzca más actual. Pues lo mismo debe ocurrir con una película. Es muy triste el poco respeto hacia la historia del cine por parte de ciertos cineastas, que son precisamente los primeros que deberían luchar por preservar esa historia.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
La culpa la tiene el Peter Jackson con su IA de mierda y su Park Road.. :lee
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
La culpa la tiene el Peter Jackson con su IA de mierda y su Park Road.. :lee
Tanta culpa como tiene Steve Jobs por inventar el iPhone que usa James Cameron para llamar a Park Road y darles instrucciones.
La "culpa" no es de la herramienta. Es de quien decide utilizarla, y cómo hacerlo.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
Nadal
A nadie se le ocurriría repintar Las Meninas de Velázquez, para que luzca más actual.
Pero es que resulta que aquí el pintor sigue vivo. Es diferente. No es "nadie", es el creador y dueño de la obra.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
samuel28591
Pero es que resulta que aquí el pintor sigue vivo. Es diferente. No es "nadie", es el creador y dueño de la obra.
Eso es reescribir la historia.
Del cine en este caso. Una asignatura imprescindible en mi opinión para cualquiera que quiera acercarse a este mundo.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
samuel28591
Pero es que resulta que aquí el pintor sigue vivo. Es diferente. No es "nadie", es el creador y dueño de la obra.
Eso en psrte es verdad. Nos guste mas o menos. Yo las voy a pillar todas, porque Abyss y True Lies no han salido en bluray. Y Aliens la quiero en 4K.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
samuel28591
Pero es que resulta que aquí el pintor sigue vivo. Es diferente. No es "nadie", es el creador y dueño de la obra.
Spielberg también lo esta, se dio cuenta del error y volvió a las escopetas. Que pueda hacerlo, no quiere decir que este bien.
A mi me parece perfecto que saque los inventos que quiera, al igual que los cortes extendidos, del director, ect... pero siempre debería venir el corte cinematográfico adulterado lo mínimo a como en su día se presentó.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Id metiéndooslo en la cabeza, la IA y Park Road han llegado para quedarse, y la mayoría de títulos proceden de celuloide que se remastericen en UHD van a pasar por algoritmos de este tipo. Park Road no es el único estudio de producción/post producción que ya maneja este tipo de procesamiento de imágenes. Es lo que hay, porque es más barato y rápido (y el tiempo es dinero)
Afortunadamente, los títulos quizá más importantes ya se han editado en UHD y creo que en la mayoría de casos se han hecho transferencias correctas, pero en caso de posibles futuras remasterizaciones de estas películas, me temo que lo que nos van a dar es esto. Por ejemplo, de Jaws o Jaws 2, no esperéis nada mejor de lo que ya hay en cuanto a una nueva remasterización, lo que llegue, si es que llega algo, será en forma de chuches o ediciones conmemorativas de aniversarios, etc. pero a nivel de remasterizar la película yo no espero cambios ni mejoras a futuro, y de haberlas, estoy poco menos que convencido de que sería a peor.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
deportista
Id metiéndooslo en la cabeza, la IA y Park Road han llegado para quedarse, y la mayoría de títulos proceden de celuloide que se remastericen en UHD van a pasar por algoritmos de este tipo. Park Road no es el único estudio de producción/post producción que ya maneja este tipo de procesamiento de imágenes. Es lo que hay, porque es más barato y rápido (y el tiempo es dinero)
Afortunadamente, los títulos quizá más importantes ya se han editado en UHD y creo que en la mayoría de casos se han hecho transferencias correctas, pero en caso de posibles futuras remasterizaciones de estas películas, me temo que lo que nos van a dar es esto. Por ejemplo, de Jaws o Jaws 2, no esperéis nada mejor de lo que ya hay en cuanto a una nueva remasterización, lo que llegue, si es que llega algo, será en forma de chuches o ediciones conmemorativas de aniversarios, etc. pero a nivel de remasterizar la película yo no espero cambios ni mejoras a futuro, y de haberlas, estoy poco menos que convencido de que sería a peor.
Yo también creo que ese es el gran peligro inminente. Si la gente no hace ruido y pone el grito en el cielo ante tropelías como éstas, van a asumir que el consumidor traga con estas "remasterizaciones", y entonces tendremos casos similares en absolutamente todos los lanzamientos futuros provenientes de celuloide: Es mucho más barato y rápido darle al botón de Park Road y similares, que re-escanear el material original y procesarlo respetuosamente. Todo aquello que tenga un escaneado o master 2K (o incluso peor) saldrá con un procesado de esta naturaleza, al asumir que la herramienta "reconstruye" suficientemente el detalle que no hay, y que el comprador va a tragar porque los poros de la piel van a parecer maravillosamente contrastados...
O ponemos pie en pared, o esto es lo que tendremos en el futuro sin ninguna duda. :aprende
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Si al final tened claro que esto no se restaura con nosotros en mente. Esto se restaura para las plataformas digitales y para que el consumidor actual vea todo bien digital a juego con Avatar 2, que es lo que conoce el personal hoy en día de Cameron. Aliens, Mentiras Arriesgadas, Abyss...la gente no sabe ni que existen.
El formato físico no creo que le importe gran cosa. Si le importará algo no llevaríamos siglos sin una edición de Abyss por ejemplo. Es un daño colateral que sufrimos los 4 frikis de turno.
Lo que no entiendo es que les costaría dejar el máster quietecito, y editarlo tal cual junto con su nueva visión. No sé, si fuese un director aunque con el tiempo cambiará mi forma de rodar y tuviera una visión diferente de como es óptimo que se vea una película, le tendría siempre un mínimo aprecio a lo que rode en su día y como lo rode, creo yo.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Pongo el último mensaje de Harris que, por decirlo suavemente, me llega a parecer hasta ciertamente surrealista cuando puso a parir El Padrino, y marco en negrita las partes del mensaje que me han parecido más llamativas. No tiene desperdicio. HTF se está cubriendo de gloria con las remasterizaciones de las películas de Cameron. Espero que les vaya a merecer la pena.
Cita:
And yet…
This is precisely what the filmmakers desire the film to be seen in 4k. As I’ve said, the release is a bit of a balancing act.
Long shots pick up measurable detail and overall resolution, while close-ups appear a bit overly processed, and far more detailed than necessary.
This is all duly noted and examined one foot or less from the screen.
And yet…
View the 4k from that NSD and all appears well.
I find it to be an interesting experiment, that taken 10% further could be a failure in my eyes.
This is not a film that begins to fall apart with grain removal as many do. The image remains cohesive.
This band of brothers that pray at the shrine of original grain can survive these occasional incursions.
What we’re seeing here is not created by error or unprofessionalism. I believe it to be a purposeful experiment by the filmmakers in an attempt to get closer to the film as it could not be created way back in the analogue world.
Go a bit further, and cross that line that returns us to the world of Patton, Gangs of New York, and The Longest Day, and that will push things over the edge for me.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
¿Y de American Graffiti que dijo Harris? ¿Y el foro ese?
Será que Universal no tiene el caché de Disney.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Eso es reescribir la historia.
Del cine en este caso. Una asignatura imprescindible en mi opinión para cualquiera que quiera acercarse a este mundo.
No es reescribir nada. Es una edición nueva, que no se ha visto nunca; es la edición 4K de esa película.
La historia está ahí. Y el Bluray de Titanic de la década pasada sigue ahí.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
samuel28591
No es reescribir nada. Es una edición nueva, que no se ha visto nunca; es la edición 4K de esa película.
La historia está ahí. Y el Bluray de Titanic de la década pasada sigue ahí.
Pues para mi si.
Casi al nivel de las tropelías de Lucas y Storaro.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Yo también creo que ese es el gran peligro inminente. Si la gente no hace ruido y pone el grito en el cielo ante tropelías como éstas, van a asumir que el consumidor traga con estas "remasterizaciones", y entonces tendremos casos similares en absolutamente todos los lanzamientos futuros provenientes de celuloide: Es mucho más barato y rápido darle al botón de Park Road y similares, que re-escanear el material original y procesarlo respetuosamente. Todo aquello que tenga un escaneado o master 2K (o incluso peor) saldrá con un procesado de esta naturaleza, al asumir que la herramienta "reconstruye" suficientemente el detalle que no hay, y que el comprador va a tragar porque los poros de la piel van a parecer maravillosamente contrastados...
O ponemos pie en pared, o esto es lo que tendremos en el futuro sin ninguna duda. :aprende
Mi hijo mayor (brillante cabecita la suya, y no lo digo porque sea mi hijo, pero tiene más peligro que una caja de bombas), se está meando de risa con todo este asunto (porque te tienes que reír, dice, es eso o ir a por la escopeta). Cómo quiere que lo comparta, aquí lo dejo.
Tomando como base la reseña de True Lies de Home Theater Forum que enlazó deportista, pero lo aplica a todos sus lanzamientos en 4K (en la medida que se pueda).
Vamos a ver, que no sé yo si es que me están tomando por gilipollas o que cojones pasa aquí.
(que me disculpen en el foro por mi lenguaje)
Dicen (cito):
A new 4K digital intermediate has been created for this release by scanning the original camera negative in 4K
¡Bien! Vamos bien, joder. Así se hacen las cosas. Un nuevo DI partiendo de un escaneo del negativo. Esto promete.
and then cleaned up and processed using artificial intelligence algorithms at Park Road Post in New Zealand
¿Qué?. ¿Qué demonios?. O sea, escaneas el negativo a 4K, y luego lo pasas por algoritmos y filtros?. ¿Por qué?. ¡Si se rodó en 35mm!. Todo el detalle, el grano, textura y color original se preservará en un volcado digital a 4K, y luego lo único que hay que hacer es eliminar impurezas del negativo (manchas, rayas...) y corregir el color. Listo, master a 4K de referencia. ¿Que necesidad hay de procesar nada?.
¿Eh?Ah, si, espera.
Que lo procesas porque una vez finalizado el escaneo, al reproducir el archivo resultante a 4K, don James Cameron comprueba con horror que hay textura y detalle, si, pero también grano, en ocasiones algo denso.
Primer procesado, eliminamos el grano original. ¡Mierda, la textura ha desaparecido!. Segundo procesado, le pasamos un programa de IA que restituya la textura tomando como referencia el grano original que acabamos de eliminar. Para ello, le suministramos una muestra. ¡Mierda, aún no es suficiente!. Tercer procesado, le indicamos al programa de IA que incremente el detalle fino selectivamente en aquellos frames donde considere, según los parametros introducidos previamente, que no se ve lo suficientemente nítido.
Pero oiga, que hay inconsistencias. Que el algoritmo no es perfecto porque incluso en un mismo plano muchas veces no puede decidirse entre si aplicar nitidez o suavidad, con lo cual tenemos una aberración amorfa, artificial e inconsistente. Cuarto procesado, le indicamos al programa de IA que restituya algo similar a la densidad proporcionada por el grano original, tomando como referencia la muestra anteriormente suministrada.
Pero oiga, que esto se ve plasticoso y, uhm, ¿que necesidad había?. Podía haberse usted ahorrado todo este dinero extra en procesamientos innecesarios, que ya tenía el negativo a 4K, y, ehm...
Calle, coño. Se ven mejor de lo que nunca se habían visto. ¡El objetivo son imagenes limpias y detalladas, ¿me ha entendido?. LIMPIAS Y DETALLADAS.
Vamos a ver señor Cameron, que a mi Avatar 1 me parece un peliculón (la secuela ya es otra historia), pero es que se rodó en digital, con cámaras HD de Sony concretamente, y como usted comprenderá, no puede pretender unificar toda su filmografía visualmente porque...
LIMPIEZA Y DETALLE, PERKINS. IA mediante. Es el futuro, y revolucionaré el sector de las restauraciones cinematográficas como lo hice con el campo de los efectos especiales (T2), y el Mo cap y el 3D (Avatar y Avatar 2). ¡SOY JIM CAMERON!
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Bola extra.
Ah, y lo de Robert Harris cabreadísimo con lo que le han hecho al Padrino en 4K pero siendo indulgente con las restauraciones de Cameron tiene una explicación muy sencilla para mí.
Lo primero le jode porque atenta directamente contra un trabajo suyo (y de su equipo), hecho codo con codo con el dire de foto de las películas, que aún vivía en 2007. Entonces, como lo de ahora se caga en ese trabajo, pues a Harris le hierve la sangre.
¿Por qué es indulgente con Jim Cameron, e incluso lo justifica?. Primero, el no ha estado involucrado en el proceso de restauración. Y segundo, y esto ya es cosecha mía, pensará que como el cine de Cameron son películas de entretenimiento y acción sin mayor trascendencia, pues que no pasa nada si se experimenta o se es revisionista en sus ediciones domésticas.
Si en vez de Aliens (por ejemplo), le hubiesen hecho lo mismo a Ciudadano Kane, veréis como si que pondría el grito en el cielo.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Nueva publicación de Harris. A ver qué os parece. De nuevo, no tiene desperdicio:
Cita:
Viable Facts:
The new 4k UHD of Titanic is Not the 1997 film, and as such, a question might arise as to whether certain awards are still applicable to marketing of the disc.
The new 4k should be viewed as an experimental vision, and a new, very different, yet potentially non-copyrightable asset.
It is not a restoration. Restorations cannot gain a new copyright In and of themselves. But it is not being marketed as such. Nor is it being marketed as the re-visualization, that it is.
This leaves an empty skew which might well be filled by another 4k UHD disc that digitally mimics the look and textures of the original without heavy processing.
I would buy one of this and allow it to sit to the left of the re-visualization.
Non-Facts:
My personal thoughts do not come into play. This is the filmmaker(s) new vision.
Had I the ability to control the discs fate, which I do not - motion pictures are neither controlled by fans nor should they be, by archivists - I would have split the appearance of the film into effects shots adding new higher resolution, and imagery of non-digital humans left as they were in 1997, all matching the grain structure of the original, or if necessary in order to attain the highest resolution for said effects shots, slightly finer, mimicking the structure of a print or IP, and not the negative.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
The new 4k UHD of Titanic is Not the 1997 film, and as such, a question might arise as to whether certain awards are still applicable to marketing of the disc.
The new 4k should be viewed as an experimental vision, and a new, very different, yet potentially non-copyrightable asset.
It is not a restoration. Restorations cannot gain a new copyright In and of themselves. But it is not being marketed as such. Nor is it being marketed as the re-visualization, that it is.
En esto lleva razón. Ni este es el film de 1997, ni debería llamarse restauración, puesto que no refleja lo que se estrenó en 1997. Esto, ciertamente, es un experimento.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Es que al final no le ha quedado más remedio que admitir la realidad. O sea, te está diciendo con total descaro y desvergüenza que con el 4K/UHD de Titanic no estás comprando ni remotamente cerca una más o menos fiel aproximación de la película original en vídeo casero, sino una especie de experimento. Bienvenidos al laboratorio del doctor Frankenstein en Park Road Post manejado por los doctores Jackson y Cameron.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
deportista
Es que al final no le ha quedado más remedio que admitir la realidad. O sea, te está diciendo con total descaro y desvergüenza que con el 4K/UHD de Titanic no estás comprando ni remotamente cerca una más o menos fiel aproximación de la película original en vídeo casero, sino una especie de experimento. Bienvenidos al laboratorio del doctor Frankenstein en Park Road Post manejado por los doctores Jackson y Cameron.
Lo que incluso cualquier cantamañanas como yo venimos diciendo desde que se vio lo que venía... Si es que hasta a estos popes del sector, lo único que hay que hacer es dejarlos hablar... con el tiempo, ellos mismos empiezan a "matizar" sus propias palabras, y en poco tiempo, lo que dijeron/escribieron en un primer momento y lo que dicen/escriben ahora, no se parece absolutamente en nada.
La ventana de Overton de toda la vida, que no tiene copyright de ningún partido político (a pesar de la especialización y maestría de alguno), y que puede aplicarse a casi todo, en esta vida.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Cita:
Iniciado por
deportista
Id metiéndooslo en la cabeza, la IA y Park Road han llegado para quedarse, y la mayoría de títulos proceden de celuloide que se remastericen en UHD van a pasar por algoritmos de este tipo. Park Road no es el único estudio de producción/post producción que ya maneja este tipo de procesamiento de imágenes. Es lo que hay, porque es más barato y rápido (y el tiempo es dinero)
Afortunadamente, los títulos quizá más importantes ya se han editado en UHD y creo que en la mayoría de casos se han hecho transferencias correctas, pero en caso de posibles futuras remasterizaciones de estas películas, me temo que lo que nos van a dar es esto. Por ejemplo, de Jaws o Jaws 2, no esperéis nada mejor de lo que ya hay en cuanto a una nueva remasterización, lo que llegue, si es que llega algo, será en forma de chuches o ediciones conmemorativas de aniversarios, etc. pero a nivel de remasterizar la película yo no espero cambios ni mejoras a futuro, y de haberlas, estoy poco menos que convencido de que sería a peor.
Eso es lo peor. Es que estas son las ediciones "definitivas" No van a sacar nuevos masters ni nada de eso porque los propios directores ya han dado el visto bueno a este y cuando salga una nueva tecnología ya estarán criando malvas.
-
Re: Titanic (James Cameron, 1997)
Me está quedando clarinete que no compro TITANIC ni aunque me la regalen.