Pagina anterior
Versión para imprimir
Pagina anterior
Muchas gracias por las fotos. Impagables. Fotografía apagadísima, tampoco pido una saturación extrema como en los tiempos del technicolor (¿o no?). Pero el Kaminsky con el piloto automático marca de la casa de Soldado Ryan, y Minority Report, y, y, y...Y ya veremos con los "arreglos" musicales... Vamos a flipar -a peor-, al menos yo, con las orquestaciones. Eso sí, el encuadre es brutal.
Pues ya digo que lo leí no sé donde. Es lo que tiene que te financie un estudio que depende ahora de Disney.
EDITO: https://news.avclub.com/disneys-not-...lbe-1834288876
https://www.follownews.com/disney-mi...y-remake-5ntcm
Saludos
todo muy real, claro... y de paso que no se droguen.... claro... pandilleros sanos.
Esto me hace recordar, el tema del tabaco en series y películas, la serie 45 Revoluciones tan denostada por el público, tenía una ambientación muy buena, hacía tiempo que no veía a actores fumar tantísimo.
Demasiadas conclusiones saca el personal de una simple IMAGEN PROMOCIONAL. No es un fotograma ni mucho menos, sólo faltaba que los Jets y los Sharks se pasearan por NY como caravinas de la dulce pareja.
Además, estoy al 100% con Brannagh/Doyle. Cuando supe que el trabajo musical quedaba en manos de David Newman respiré tranquilo. En un principio me había preocupado, sabiendo que no trabajaría en ella el mejor orquestador vivo de musicales, el mismísimo John Williams. Aunque lo esperaba, sabiendo las horas que le habrían retenido en el estudio, demasiadas a su edad.
Ojalá tengas razón. Pero tengo grandes dudas al respecto, planteo en voz alta mis miedos, que no deseos. No tendré ningún reparo en alabar el trabajo de newman si lo merece en mi humilde consideración. Cada uno tendrá la suya, obviamente. Y una prueba de fuego estará en la gran fuga previa a la pelea con navajas, objeto de estudio en muchos conservatorios. Pero es que hasta las danzas sinfónicas del propio Bernstein me parecen muy mejorables y discutibles.
El que esté rodada como dios..,pues claro, para eso la está rodando el mismísimo Dios. :)
Saludos.
Steven Spielberg y Stephen Sondheim, quien ya escribió la partitura original y volverá a encargarse del score en la nueva versión de "West Side Story".
https://i.imgur.com/BIqyDdx.png
First Look Ariana DeBose como ANITA
https://i.imgur.com/1xQhbdr.jpg
Spielberg con un look muy Magnum, muy Hawaiano.
Stranger things marcando tendencia :cuniao
https://pixel.nymag.com/imgs/daily/v....w700.h700.jpg
(que además Hooper también se basa en la forma de vestir de Magnum, personaje encarnado por Tom Selleck y que no permitió a éste ser Indiana Jones)
Saludos
Sí, es lo que he pensado al ver las fotos, de ahí mi comentario :juas
Releyendo el hilo, voy a ser malo... dices que las orquestaciones no debería tocarlas ni Dios (pun intended), y estoy de acuerdo contigo. Pero... corrigeme si me equivoco, creo recordar que las orquestaciones ya sufrieron ligeros cambios con respecto al original de Broadway de 1957 para la grabación de la pelicula de 1961, y también me suena que algunos números musicales y fragmentos de las letras de Sondheim, sufrieron modificaciones. Mi pregunta es... si esto es así, ¿por que antes si y ahora no?
Te comento siempre desde mi humilde opinión, y teniendo en cuenta que aquí pueden haber sensibilidades artísticas y puntos de vista muy variados.
Mi respuesta es simple y rápida. Porque me parece un trabajo perfecto, intachable y una cúspide. Soy consciente que hubieron modificaciones respecto al material del musical original, incluso como se ha comentado por aquí algunas "rajadas" del propio Bernstein, así como las han habido posteriormente en múltiples adaptaciones más o menos sinfónicas, más o menos metiendo mano el maestro. De todos los intentos, versiones, desde un punto de vista de análisis, fusión con la obra cinematográfica, me parece un trabajo tan maravilloso.... La orquestación directa (solo 30 músicos me parece un acierto), acidez de los metales y maderas, estridencias, la intensidad, complejidad y claridad de los ritmos, la escritura contrapuntística, tratamiento melódico de los temas, el sonido jazzistico, la fusión "grand band" con sinfonismo europeo, no sé, hay tantos detalles que me encantan. ¿Qué se puede mejorar y adaptar mejor a las circunstancias? Pues como todo, no hay nada imposible. Pero a la historia me remito, y los miedos están ahí. Los profesionales de la música de entonces me parecen infinitamente mucho mejores que los de ahora. Desde los orquestadores, los ingenieros de sonido, los instrumentistas sobre todo. Eso no se puede mantener, obviamente, pero al menos la orquestación. Por eso preferiría no tocar esas orquestaciones y versiones, en definitiva, que me parecen una cumbre musical del siglo XX. Ya he rajado en múltiples ocasiones de las variaciones sinfónicas del propio maestro, que poco me gusta, o con sus intentos operísticos con Carreras y Kiri te Kanawa. Pero, claro, una cosa son mis deseos, me gustaría mantener esa calidad original, pero la realidad será otra bien distinta.
Interesante. Es decir, que con sus cambios (mínimos, pero existentes), prefieres la grabación de la película a la del estreno en Broadway, y también a cualquier grabación posterior, porque te parece sencillamente perfecta. :agradable (estoy de acuerdo ;). De todas maneras, estoy convencido de que David Newman hará un trabajo meritorio, y nos quedará una West Side Story plenamente disfrutable. Al fin y al cabo, y como obra musical que es, West Side Story esta viva; y se seguirá representando y grabando. Y como todo, nos encontraremos con intentos mediocres, decentes y excelsos.
Desde mi punto de vista no conviene, por fantástica, definitiva e inapelable que nos parezca una determinada obra interpretada y dirigida por X e Y, cerrarse a que podamos disfrutar o considerar magníficas otras interpretaciones de la misma.
Al fin y al cabo, ese es uno de los grandes placeres de la música, descubrir diferentes interpretaciones, algunas de ellas muy personales (no hace falta que te ponga ejemplos de las diferentes lecturas que pueden arrojar sobre una misma partitura dos directores de orquesta distintos, por nombrar solo un factor).
De todas maneras, si tu miedo estriba en que destrocen una de las obras cumbre de la composición musical del S XX, yo respiraría tranquilo. Es Leonard Bernstein, y es West Side Story. No va a ocurrir. Bernstein sigue siendo siendo analizado, desmenuzado y reverenciado, tanto en su faceta de compositor como de director de orquesta, en el ámbito academico, cosa que ocurre por una buena razón. Respecto a West Side Story... bueno, no hace falta decir más.
Spielberg y Newman honrarán esto, como hombres de profunda cultura y bagaje musical. No me cabe la menor duda.
:abrazo
Versta2, comentarios de jwfan sobre la partitura como suena en la pelicula de 1961, comparada con el musical de Broadway:
My main gripes are with the music - the whole thing is horribly over-orchestrated (Bernstein hated it) and it's horribly micro-edited all over the place, particularly in the prologue. I'm also not at all convinced by the re-ordering of the songs and the changes to the lyrics (America in particular).
Así que no te preocupes, no eres un purista. :cuniao
:abrazo
¿Has escuchado la grabación original de 1957?. La tienes en Spotify y demás servicios.
Y estoy plenamente de acuerdo con esto:
Also - it's not a remake of the movie - it's a second adaptation of the musical. To many people's thinking, West Side Story is a film that was made in 1961 - but in fact this is equivalent to considering The Magic Flute as a 2006 film directed by Kenneth Branagh. Therefore, much like Mozart's opera, Bernstein and Sondheim's piece is one which can be endlessly interpreted by stage directors and adapted by filmmakers, such as Robert Wise, or Steven Spielberg, or anyone else.
One of the issues Lenny had with the movie adaptation (in which he hadn't any role whatsoever) was the "beefed up" Hollywood-ized orchestrations supervised by Saul Chaplin and Johnny Green (even though Sid Ramin and Irwin Kostal, who were Lenny's orchestrators for West Side Story, also had a helping hand). I'm sure Spielberg and Lenny's estate will want to stay faithful to his original orchestrations
Ojo, habla Sondheim (letrista):
The script by Tony Kushner is absolutely brilliant as far as I'm concerned. It's quite different, not in plot and not the characters but in terms of treatment -- influenced, of course, by Spielberg and his imagination.
Es que cómo se tolera la enésima versión de Hamlet y se llora porque readapatan West Side Story... El teatro es teatro. En verso, en prosa, revista, musical, opera u opereta. Y VIVE de las representaciones. Esa es su sangre. Ser interpretado por varios actores y directores como obra ya terminada que para eso existe. Como una buena partitura. Para ser tocada.
El otro día me metí en el hilo de la última versión de MacBeth, la de Fassbender, a ver si podía ver los mismos lagrimones de cocodrilo escocío y solo vi semen...
Versta2, supongo que habrás visto esto:
https://www.youtube.com/watch?v=C01aS6jnN08
Bueno, como todo en esta vida. No estoy para nada de acuerdo con jwfan. Las dos versiones son magníficas, pero musicalmente me parece superior la de 1961. No sólo desde el punto de vista de orquestación sino de interpretación (por ejemplo, peores intérpretes, el quinteto tiene menos emoción y estructura rítmica, menos marcadas las síncopas y eso en esta música es crítico, Maria es demasiado operística y menos natural que en el film de 1961, algunos desajustes rítmicos en el prólogo y así otras. Sin embargo, la danza en el gimnasio versión Broadway es fabulosa). Pero es mi punto de vista, naturalmente. Los cambios de orquestación son menos evidentes entre ambas que lo que yo me espero en esta nueva versión. Por eso tengo miedo, ahora, además, con peores mimbres tenemos que lidiar. Sinceramente, no sé si le tengo más miedo a la re-orquestación o a la interpretación. Me temo que suavizarán las aristas, los ángulos muertos, menos agresividad, dinámicas y colores más aburridos. Ya sé que estoy haciendo de Bruja Lola. Querido BD, tú confías en Newmann. Te envidio, ojalá tengas razón.
Como se suele decir, siempre nos quedarán las versiones anteriores. Pero ya sabes cómo funciona esto, en la memoria colectiva siempre queda lo último, lo más cool.
Muchos saludos.
Claro, como todo en la vida. Y para que veas...
Estoy de acuerdo contigo en West Side Story. Sin embargo por ejemplo en Sweeny Todd, donde Sondheim esta vez componía, orquestaba y se encargaba de las letras, a mi juicio nada superará la grabación original con Angela Lansbury y Len Cariou. Por supuesto, la partitura no es tan compleja e intelectualmente interesante como la de Bernstein, pero el "clasicismo" (para que la gente me entienda), y la relativa sencillez de Sondheim resultan maravillosos en su ejecución y aplicación.
Adoro a Sondheim como compositor, que se que no es lo habitual. Se le suele tener en un pedestal como letrista, y aunque es magnífico, me quedo con su faceta compositiva.
Es una foto montaje total. Es un montaje de varias fotos, se ve claramente.
Estoy realmente intrigado con esta película. En un principio pensé que sería West Side Story pero transcurriendo en la actualidad. Al ver que la época iba a ser casi la misma, ya eso me hizo desorientarme. No me puedo imaginar un West Side Story de Spielberg. Tengo gan mentido en la cabeza la película original...
Parece que María repite el estilo de vestido que usaba Natalie Wood en el film original para la escena del baile. No es el mismo pero es la misma idea.
https://live.staticflickr.com/7875/4...c504f0ea_b.jpg
Spoiler:
First Look oficial de la pelicula, cortesia de la revista Vanity Fair
https://www.vanityfair.com/hollywood...est-side-story
https://i.imgur.com/tqpPSvM.jpg
https://i.imgur.com/t0dRws0.jpg
https://i.imgur.com/Z0NRfgz.jpg
https://i.imgur.com/qs8UMyF.jpg
https://i.imgur.com/DSXowz7.jpg
https://i.imgur.com/zH26DDF.jpg
https://i.imgur.com/CMT8ath.jpg
In Kaminski We Trust!