Ahora a probarla con el Xenoblade a 504p
![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
No te olvides de probar el Forza Horizon con HDR que ese también es una maravilla en pantalla.
no he metido miedo a nadie, colega. Que se nombra Oled y ya saltas. Era simplemente un apunte, ya que hoy mismo he leido un hilo de un compañero, y no, no es xontra de las LG en si, sino contra su post venta en el caso de que aparezca lo que solo aparece en 1%...
Que cada uno compre o deje de comprar lo que le da la gana,faltaria mas.
Por cierto heroe,que modelo es
LG led nanocell en 65" (LG65SK8500PLA) con hdmi 2.0, Dolby Visión, HDR varios, etc, etc, etc y no uso nada de ello salvo para videojuegos y películas.
Os aseguro que se ve mejor en vivo que en las diferentes fotos por no saber cómo jugar con la iluminación, pero Sony Playstation perfecta, sin pixeles enormes y además esas lindezas que sólamente van para las CRT.
Saturn por vídeo compuesto y la mar de bien.
Megadrive.
Esperemos que con una C9 o similares obtenga idénticos resultados cuanto menos.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
La verdad es que por la época al haber tenido una CRT Siemens FS958 de 32" en la parte derecha, en diagonal, pues como no molestaba la claridad al coger la esquina del salón sin más puse las siguientes donde se aprecia esta última, aunque es deslizante la dejé centrada y fija, con un estor que es el que posibilita verla a plena luz del día sin molestias. Menos todavía con las puertas de acceso a la terraza cerradas al tener cristales tintados.
Tanto si la tuya es la misma como si fuera un modelo de la gama 7000, inferior, como 9000, superior, y mira que no paro de alabar a la otra en led del 2012 sin tantas opciones últimas como HDR, además con HDMI 1.4, nada más ponerla en funcionamiento en septiembre del 2018 me quedé asombrado con el colorido que ofrece, la naturalidad de ese color, la profundidad, esos negros de los que tanto se mencionan de las OLED y demás, vamos, en resumen, que he vuelto a quedar prendado por segunda vez de la firma LG, además que hoy por hoy monta paneles a Philips, Panasonic, Bang & Olufsen y en monitores también a MSI por mencionar esta marca.
Si es que da la sensación de encontrarse uno en el propio radio de acción, que los protagonistas puedas tocarlos, etc.
Que diferencia hay entre HDR10 y Dolby Vision?
Es que a veces pongo unas series y me aparece el primero, y otras el segundo
Eso sí, los juegos siempre HDR10
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Pasón de pantalla Heroe. Pasón.
Traduzco; increíble y formidable pantalla la serie 9000 si no me equivoco también en led nanocell ¿verdad? Y además integrando ya la norma HDMI 2.1
En efecto: Yo mismo te doy la respuesta.
https://www.lg.com/es/television/lg-49SM9000PLA
Ese mando es el mismo de mi serie y seguramente el de Hallowed.
Por cierto, disdrutando de ese mando desde el 2012 en la led, y va increíble.
https://www.lg.com/es/television/lg-47LM671S
Lo compré opcional frente a otra posibilidad de elección por parte bien de la marca o bien propia del Corte Inglés. Esta costó 1.500 euros y sin ningún inconveniente ni merma de nada.
La del 2018 de momento perfecta, así que, espero que para sólamente también videojuegos una C9/E9 me resulte igual de gratificante que las actuales, con ese OLED y cuya pantalla es la más aclamada del pasado año.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
Héroe, el HDR es estándar normal (ahora están sacando HDR10+ que es parecido al Dolby Vision pero solo está en selectas teles) mientras que el Dolby Vision es otro estandar de HDR licenciado por Dolby Vision. La mayor diferencia, según me han contado, es que el Dolby Vision, tiene la capacidad de tener diferentes colorimetrias a lo largo de la peli según la escena. Porque al fin y al cabo, el HDR son metadatos que le dicen a la tele qué colores poner en pantalla. Mientras que el HDR, es la misma colorimetría durante toda la película.
Casi todos dicen que el Dolby Vision supera mucho al HDR, aunque son lo mismo, solo que Dolby Vision tiene algo más. Personalmente me hubiera gustado que mi tele tuviera Dolby Vision pero no ha podido ser. Las teles con Dolby Vision salian mas caras y mis padres no querian invertir ese extra.
El Forza Horizon no lo he podido probar con consola porque no tengo Xbox, pero si que he puesto vídeos de Youtube del juego con HDR 4k y se ve de maravilla el HDR con ese juego.
Última edición por Ponyo_11; 30/05/2020 a las 00:10
Aaah, por supuesto que hay algo más para usar, pero como bien dices con películas y videojuegos vamos sobrados.
La LG de mi habitación ni conectada a Internet, menos todavía por RF, la del salón por mi madre, sino tampoco.
Ganas de probar una Series x en la pantalla 4K, porque será extremo placer.
Mirar por dónde estaba viendo Aquaman a 4K (85 gigas que tiene, madreee) hacia la pantalla a 1080p y vamos, vamos y vamos, parecía estar en el fondo del océano batallando contra los malos de turno, un colorido y una naturalidad apoteósica.
Si cuando se hacen bien las cosas aunque pertenezca ya por fechas a generaciones pasadas, en electrónica incluso denominadas obsoletas, los resultados a ofrecer todavía tienen mucho que decir y no mermar calidad alguna, por descontado.
Me estoy pensando en ocasiones el no realizar el cambio por lo que disfruto con la actual, pero si con la nano cell es ya más apoteósica todavía no me hago una idea con OLED según dicen que es el no va más en pantallas de televisión.
Estoy entre el no dejarla y las ansias de la nueva junto a la Series X.
“los últimos (rumores) apuntan a Xbox Series X retrocompatible con Dreamcast como posibilidad o a que, en realidad, Xbox Series S se trate de Xbox Series Sega.”
https://www.somosxbox.com/xbox-serie...s-redes/864915
Que series x tuviera compatibilidad con Dreamcast no estaría mal pero sin más.
Que series x S fuera series x Sega estaría chulo pero sin más.
No se si con la noticia del anuncio de Sega han creado más hype del que van a poder contentar porque eso de que va a revolucionar el mundo de las consolas y de que va a ser un anuncio tan importante como el de ps5...
No creo que Sega vuelva a fabricar consolas pero si de verdad es algo tan importante solo se me ocurre una cosa: Sega RV. Eso si que sería un puntazo que se metan en el mundo de la RV fabricando unas gafas. Y ya que los rumores asocian sega con Xbox quizás podrían ser las gafas de Series X.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
A mi parecer algún buen acuerdo al que han llegado, pero de momento, sigue siendo una gran incógnita.
No es tanto así. Dolby Vision y HDR10+ usan metadata dinámica, que permite modular los nits a nivel de fotograma, mientras que HDR10 es estático y digamos que se adhiere a unos metadatos fijos.
El resultado final es que Dolby Vision ofrece un poco más de precisión en determinados planos donde la metadata fija de HDR10 no llega, porque los dos parámetro usados (MaxFall y MaxCLL) son medias.
En mi blog detallo bastante todo este tema y el estado actual del HDR, básicamente los televisores actuales al usar Metadata Dinámica al vuelo en HDR10, se igualan con Dolby Vision, y más en videojuegos donde por extensión no podrías nunca generar una metadata dinámica pre-bakeada como hace Dolby Vision con las películas.
Por resumir: El HDR en videojuegos es lo que debería ser "norma" en las consolas de nueva generación (y lo será, a tenor del esfuerzo de Microsoft por "remasterizar" títulos que ni siquiera tenían HDR, añadiendoselo de forma que no estropee la intención artística original sino que la potencie), pero no es necesario usar Dolby Vision (solo hay unos pocos títulos bajo PC que lo soportan), pues los televisores actuales (sobre todo el C9, el mejor televisor que existe hoy día a nivel global, y no lo digo yo, ahí están los análisis, las ventas, los foros específicos, etc, etc...son fiel reflejo de lo que es) tienen la capacidad de pasar de esos metadatos fijos y convertirlos en dinámicos, dando como resultado un HDR muy parecido al originalmente concebido en películas, y en videojuegos va más allá aún.
----------------------
Mi Patreon, por si quieres apoyarme
----------------------
http://www.timelapses.es
----------------------
Cada vez más ilusionado con una C9, esperemos que no estropeen a la baja algún parámetro con la nueva que se avecina.
O sea, que según Actpower el uso del HDR en videojuegos supondrá una mayor calidad visual en general.
Todo esto hay que verlo en aparecer esta consolita que tan buenas críticas está obteniendo, pero repito, hasta no verificar sus alabanzas por medio de los correspondientes medios neutrales y sinceros de momento no hay gran cosa.
Pero porque los videojuegos ofrecen la mejor calidad posible. Es imagen sin compresión, con resolución real, hiperdetalle y HDR real sacado en tiempo real del motor del juego. Y eso gusta mucho a un panel que es capaz de darte ORO con esa entrada de información.
Basta ver cualquier juego con HDR bien implementado para flipar más aún que con cualquier película con "miles de nits echados a la cara". Pero por contra, las películas tienen una calidad de imagen que no puede ofrecer los videojuegos (fotorealismo a tope). Esto irá un paso más en la siguiente generación, y veremos juegos que podrían asemejarse a vídeos pre-renderizados.
Hay que ver un juego en la C9 para entenderlo. No ver vídeos grabados con cámaras SDR y de aquella manera. Eso es una mierda.
----------------------
Mi Patreon, por si quieres apoyarme
----------------------
http://www.timelapses.es
----------------------