Tampoco hay que ser un lince para ver que en la foto oficial pone "First look gameplay"pero igual sorprenden y dan todos los datos que faltan, es decir, precio y día de salida. Pero no creo, eso lo dejarán para el otro evento de junio.
Tampoco hay que ser un lince para ver que en la foto oficial pone "First look gameplay"pero igual sorprenden y dan todos los datos que faltan, es decir, precio y día de salida. Pero no creo, eso lo dejarán para el otro evento de junio.
Última edición por NEXUS6; 30/04/2020 a las 21:00
Tengo la impresión que mucha gente desea juegos exclusivos.
A decir verdad a mi los juegos exclusivos ni me van ni me vienen, deseo buenos juegos por todas partes, con un buen tema, trama, jugabilidad, gráficos, sonido, y sobre todo y por encima de todo, entretenimiento a más no poder como por ejemplo me lo está ofreciendo la duología de Ori, y creo que no es ningún exclusivo, corregirme si me equivoco.
Ori no es exclusivo porque Microsoft ya no tiene exclusivos, todos los juegos que publica (porque precisamente has ido a elegir uno publicado por Microsoft Studios) los publica ya en Xbox y en PC (y este, eventualmente, acabó en Switch). En la época de 360, por ejemplo, probablemente Ori hubiera sido exclusivo, igual que otros indies como pudo ser Shadow Complex en su momento.
El valor de los exclusivos, aunque parece que a algunos les cuesta reparar en ello, es que son juegos que disponen de una financiación y un apoyo a todos los niveles, en general, mucho mayor que la mayoría de los juegos multiplataforma. Ori, sin el respaldo y el dinero de Microsoft, tal vez no fuera el mismo juego, ni la saga Gears, ni la saga Forza, etc, etc... Si en este negocio no hubieran existido exclusividades para respaldar ciertas plataformas, nos habríamos perdido (si no total, parcialmente) varios de los mejores juegos de las últimas decadas.
Por eso comento Samedrug que a mi me da exactamente sean o no son exclusivos.
Si al serlos nos encontramos con unos magnificos juegos pues tanto mejor, entre los que no lo son y los que si más tenemos para disfrutar de grandes títulos, sean de una u otra plataforma o vayan a las distintas existentes.
Microsoft ofrece juegos con una financiación, apoyo y niveles de producción de título exclusivo para un ECOSISTEMA más amplio (sus consolas y servicios, más el PC). CLARO que tiene exclusivos. Son títulos exclusivos de su ecosistema, eso sí, que implica MÁS posibilidades de acceder a ellos ergo beneficia a MÁS GENTE. NO veo el problema por NINGUNA parte. Y ellos TAMPOCO.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
El problema que tiene Microsoft es que sus exclusivos pasan sin pena ni gloria, mientras que los exclusivos de Sony y Nintendo tienen más premios que el Madrid.
Como jugador puedes vivir sin el enésimo Gears o Forza, pero tu vida no será completa hasta que no juegues The Last Of Us, God Of War o Zelda.
ME parece PERFECTO para los que se acomoden a ESE perfil de jugador.
PERO tú ME dices...
Oye, Uncharted 4, GT sports y GOW o Gears 5, Forza y Ori. Y YO ME quedo con los segundos, sin duda. ¿OTROS NO? Genial. Que lo disfruten muchísimo.
El escenario PERFECTO sería poder optar a TODO, por supuesto, pero si hay que elegir pues se elige.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
Si no fuera por los exclusivos nos habríamos perdido grandes juegos. Son los juegos que las compañías hacen o encargan para vender sus consolas por encima de otras y les ponen un cuidado especial.
Todas las marcas de todo tiene productos exclusivos, un BMW y un Mercedes son coches los dos pero no tienen el mismo diseño, los mismos acabados ni se conducen igual.
Si llega el día que no haya exclusivos todos con un PC y la muerte de las consolas.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
Mi opinión y la de crítica, expertos y mercado.
Lo es. ¿Cuántos "juego del año" tiene Microsoft entre sus exclusivos?
Si, montones. Y cada día mas.
Ha pasado con un juego de Sony, uno. Y años después de salir en consola. ¿Pasará con más juegos? Seguro, porque en PC van a vender a saco (vaya con los exclusivos de Sony, que nadie los quiere pero resulta que si).
Pues a mi me parece absurdo tomar esto como un engaño. Yo no compré ni la consola ni el juego bajo la promesa de que sus juegos nunca jamás saldrían en otras plataformas.
El problema es que los juegos como servicios son horribles y un timo grande. Como la mierda que intentó Square Enix con el Final Fantasy XV y se la pegó, y como lo está intentando con el FFV7 pero ese le va a salir bien y van a tener a gente pagando buena pasta durante varios años..
Y a ver, que los juegos BUENOS tardan años en desarollarse, no días. Digo yo que si Microsoft se ha hartado de comprar estudios será por algo, no para tenerlos de relleno.
Este hilo parece el dia de la marmota
Pero tu puedes optar a ello al igual que yo, tienes Switch y un ordenador potente, si te pillas PS5 en vez de Xbox, puedes jugar A TODO.
No comprendo porque te limitas, encima tu eres jugador de PC...
Yo si fuese al revés sin duda me pillaría Xbox y lo de Sony en PC, para poder jugar a todo. Y eso que prefiero la consola al PC...
Por mucho que un “crítico” diga que mi vida no estará completa sin jugar TLOU u otros (me da la risa solo de oírlo) no deja de ser la opinión de una persona, muchas veces con intereses económicos mediante.
Cada día más exclusivos temporales. Horizon y Death Stranding son dos, no uno. De momento.
La promesa estaba ahi, implícita. Yo compré la Ps4 exclusivamente por sus exclusivos, valga la redundancia. No soy usuario de PC pero si lo fuera y ahora empiezan a sacar sus “exclusivos” en PC tendría todo el derecho a sentirme engañado.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
¿Engañado como? Hay que admitirlo, que la exclusiva la siguen teniendo, solo que temporal. Lo que jode a los fanáticos es no tener algo con lo que fardar 'MIRAD LO QUE TENGO QUE PEDAZO DE JUEGO Y ES SOLO MÍO, MÍO" Y tampoco ahora hay ninguna regla que diga que todos los putos juegos que haga Sony y todos lo que saquen ahora va a ir a PC si o si. Yo diría que como Microsoft, le dan la opción al equipo que desarolla el juego por libertad y ellos deciden.
Me faltan las fechas de lanzamiento para PC de The Last of Us, Uncharted, Infamous, God of War, Bloodborne, GTSports, The Last Guardian, Ghost of Tsushima, Driveclub, The Order, Gravity Rush, Until Dawn, Wipeout, Spiderman, Ratchet and Clanck, Astrobot, Days Gone, Everybody's Golf, Dreams, Little Big Planet, The Order, Shadow of the Colossus, Knack y Killzone.
Hay que dejar de echarle la culpa de todo a los fanáticos y a los haters, todo sea dicho que también son consumidores y tienen los mismos derechos que otros. Fardar fardamos todos y las exclusividades nos gustan a todos, en una u otra cosa. Volviendo a los coches ahí tenemos el ejemplo de Joyla fardando de sus asientos calefactables![]()
Todos sentimos preferencias por unas marcas u otras y eso es por las exclusividades que tiene cada marca.
Lo de sentirse engañado lo acabo de explicar no hace falta decir mucho más.
Y por supuesto que no hay nada escrito de que todos los exclusivos de Sony vayan a ir a parar al PC, pero con que lo hagan algunos ya tendrán que empezar a anunciarlos como exclusivos temporales y no como solo exclusivos.
Y tampoco creo que lo dejen a elección de las compañías. Aquí está todo por escrito y firmado que los videojuegos mueven mucha pasta. Si un juego de una third party firma para ser exclusivo se lleva un dinero de Sony. Si esa compañía quiere que su juego salga más tarde en pc es Sony la que le va a pedir dinero. Y si lo tienen arreglado desde el primer momento pues lo dicho: que lo anuncien como exclusiva temporal.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Por cierto que ya hay rumores de Bloodborne y Dreams para PC.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
De Bloodborne lleva habiendo rumores desde que salió, hace cinco años. Dreams es un juego que se adaptaría como un guante a PC, sería una gran idea publicarlo ahí y mezclar comunidades de ambas plataformas. Como ejemplo de apoyo a este tipo de propuestas desde Microsoft, ahí tenéis el espectacular éxito y respaldo que se le brindó a Project Spark.
También lo dicen los usuarios. Yo mismo digo que todo jugador que se precie debe experimentar TLOU. Y digo que, el que no lo haga, se ha perdido un momento muy importante del videojuego, un punto de inflexión. ¿Tengo yo también intereses económicos en esto?
Se supo que Death Stranding saldría en PC casi desde el primer día, por no decir el primero. De hecho, gracias a que se supo eso nos enteramos de que Death Stranding y Horizon Zero Dawn compartían motor (Decima) y que este motor se desarrolló para PC desde el primer día. Por otro lado, Death Stranding estaba producido por Sony pero nunca fue una IP propia. Así que tenemos UN exclusivo de Sony que ha pasado a PC y, por cierto, años después de salir en consola.
Pues yo compré PS4 por sus exclusivos, lo mismo hice con PS3 y PS2 e incluso con PS1 a la larga y no me siento engañado de ninguna manera. Es mas, si sacasen los juegos en PC el mismo día que en PS5 tampoco me sentiría engañado, es ridículo. Me parecería una mala idea, eso si, pero ese es mi problema. De igual forma, me parece una buena idea lo que han hecho con HZD y lo que harán con otros. Van a pescar usuarios para su ecosistema y, de paso, a ganarse unos cuantos millones.