goran lo de lo sub si van a juego con la marca con los delanteros se oyen mejor por la consonancia del bom , tampoco pasa nada por que sea de otra marca , saludos
Versión para imprimir
goran lo de lo sub si van a juego con la marca con los delanteros se oyen mejor por la consonancia del bom , tampoco pasa nada por que sea de otra marca , saludos
Bueno Atcing, la pelota esta en tu tejado... yo quiero terminar de editar este excel ya :-)
http://escutia.com/temp/compras-cine.gif
Eso que dices no existe, las cajas deben ser de la misma marca por mantener la tímbrica cosa que no existe en los subgraves, porque en los subgraves no hay tímbrica.
Es absolutamente igual la marca, si se suelen conjuntar es por tema de estética y porque se supone que tiene un rendimiento acorde a las cajas que complementa
Hablando de POLK Audio sí que hay un central a juego con 2 woofers de 6,5" que se les puede acoplar.
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/..._CSi_A6_Negro/
Ese mejor que el que yo mencionaba entonces?
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...o_LSi_C_Negro/
Atcing debe estar ocupado destruyendo Wilsons o Martin Logans a motosierra :-)
A mi las Polk no me gustan por la cobertura estrecha en la parte alta (tampoco para central).
Personalmente en vista de los problemas de limitación de espacio me haria con:
-Frontales: Infinity C336 o Primus 360 (la que menos rabia te de)
-Central: Beta C360 (tendremos que buscarlas)
-Laterales y traseros: Behringer B2030A
Entre las B2030A y las Infinity no haya una diferencia tímbrica muy acusada (sobretodo tras la EQ) ya que la directividad de ambas es relativamente parecida y las diferencias de respuesta en eje son ecualizables.
Como micro el Behringer ECM8000 es una apuesta barata que funciona bastante bien; casi todos son suficientemente fiables de 30Hz a 9Khz; de 9Khz a 20Khz pueden haber diferencias acusadas de hasta 7-8dB en casos extremos (aunque la mayoría oscilan dentro de desviaciones no más grandes de 5dB. Lo suyo no obstante sería pedirlo calibrado. Actualmente no se donde lo venden calibrado (con un archivo de calibración para corregir su desviamiento)
Un saludete
Que significa "Cobertura estrecha en la parte alta"?, que los agudos suenan "menos"?. Y si es así, no se puede solventar ecualizando o complementando con otro altavoz más?
goran Es absolutamente igual la marca, si se suelen conjuntar es por tema de estética y porque se supone que tiene un rendimiento acorde a las cajas que complementa
tu mismo lo as dicho que los grabes juegan pero menos con su papela , por supuesto no con la trinbica de los agudos , pero hay algo tan bien que hace el papel a favor , saludos
Significa que en agudos emite con poca energía cuando te vas alejando del eje.
Fíjate en esta gráfica de la directividad horizontal de unas Dali Ikon 6:
http://img835.imageshack.us/img835/1174/706di6fig5.jpg
Aquí puedes ver la directividad horizontal de por ejemplo unas Dali Ikon 6
En el eje horizontal tienes la frecuencia; en el eje profundo al ángulo con el que la mides; y en el eje alto los dB de intensidad.
En esta gráfica en concreto puedes ver que a cero grados(0º) la caja es bastante plana de los 300hz a los 30Khz que marca la gráfica (aunque sólo importa hasta 20Khz) .... pero si te fijas conforme te vas alejando del eje la caída se hace cada vez más acusada, pero no por igual en todas las frecuencias: Los medios altos y agudos caen mucho más que los medios bajos y graves. Esta caja en concreto a por ejemplo + 60 grados o -60 grados (60 grados de ángulo hacia la derecha e izquierda respecto a la medida en eje de 0 grados ) sonará muy apagada se dando una respuesta en freceuncia muy descompensada; eso afecta tanto a lo que le llega a los oyentes que estan lejos del eje de dichas cajas, como también a los que estén sentados en el eje (ya que ambientalmente tampoco suena igual que nos venga rebotado mucha energía de todas las frecuencias casi por igual a que si nos llegue mucha más energía de graves y medios/graves y bien poca de medios/agudos y agudos).
Las cajas que consiguen mantener una respuesta mas lineal conforme te alejas del eje suenan ambientalmente más abiertas y focalizan mejor (aunque con un EQ igualaras curvas de respuesta para un punto de escucha fijo vs otra que tuviera una cobertura en agudos más estrecha comop el caso de las Dali o las Polk Auydio mencionadas en el hilo).
Por eso las cajas no se pueden clonar totalmente con EQ, aunque sí pueden llegar a sonar relativamente parecidas para un sólo punto fijo (pero NUNCA ambientalmente iguales).
También es importante que no veas muchos altibajos (mucha sierra) en dicha gráfica coinforme te alejas del eje.
Aquí tiene la diretividad horizontal de unas Infinity Primus 360:
http://img710.imageshack.us/img710/5...fin360fig4.jpg
Fíjate como la caída es mucho más progresiva y suave que en las dali; no hay una frecuencia en la que la pendiente de caida sea haga brusca hasta los 13Khz!!!. En cambo en la gráfica de la caja anterior a partir de 5Khz la caída se hace mucho más brusca cuandote alejas del eje. las Prmus mantienen una excelente cobertura hasta los 13Khz y las primeras hasta sólo 5Khz.
Otra observación es que en las Primus apenas hay altibajos (muchos menos que en la gfáfica anterior). Resumiendo: el diseño acústico de las Primus 360 es MUCHO MEJOR y va a dar una imagen superior y una cobetura mucho más coherente en frecuencia. :agradable
Un saludete
Bueno... tanto como MUCHO MEJOR, yo no diría tanto si analizas bien ese gráfico. Simplemente los Khz bajan sensiblemente si tu ángulo de escucha varía considerablemente, eso es lo que se desprende de ahi.
¿Sabes lo que son en la práctica 60 grados con esta distancias?, 60 grados es un triangulo perfecto. Y recuerda que la caja no está a 1m del oyente, adjunto un gráfico para que se aprecie que solo algunos espectadores dejaría de oír (teoricamente), solo algunas de las frecuencias agudas, en la practica y aunque en el mismo momento cambiesen de posición, estoy seguro de que ni se enterarían.
Y este es el motivo por el que las Dalí son las peores cajas del mundo ¿?¿?¿?¿?. Me lo expliquen ¡
http://escutia.com/temp/60grados.gif
Lo que diferencia de un Subwoofer a otro en sonido, es en su capacidad SPL, por diversos factores de construcción. Osea, Tamaño de driver, recinto, extensión y distorsión, olvidaba que su potencia importa también. La única diferencia que vas a encontrar es en la capacidad de SPL y distorsión, esta claro que cuanto antes lleguen al limite, antes sonaran peor. Pero las ondas subsonicas son omnidireccionales y como tal es difícil sus diferencias. Simplemente tienes que aplicar lo que primero mencione.
Se puede equalizar tambien para que lleguen unos agudos más promedios a todos los oyentes, ya que en tu sala habra que tomar varias medidas.
De todas formas descartadas las Dali ¿no?. Las polk audio tienen buena pinta, pq ademas se les pued eponer el central con altavoces de 6,5 cosa que a las infinity parece que no, porque actualmente no lo fabrican.
SI orientas un poco las cajas laterales hacia al oyente, como creo que es mejor hacer te darás cuenta que cubrirá practicamente todos los asientos ese ángulo.
De todas formas como digo al hacer medicion en varios sitios y luego promediar, en unos asientos recibiran algo más de agudos y en otros algo menos, pero todos lo oirán.
De todas formas bajate un generador de tonos por internet y ponte tonos de 12000 que es a partir de donde empiezan a bajar... para que veas realmente qué sonido es.
Ya, ya se... es ridícula la perdida si, completamente imperceptible. Además, efectivamente girando un pelín los altavoces quedaría completamente solucionado; en el gráfico he contado con que estaban alineados.
Creo que serán los Polk si, con unas buenas etapas... alquilen recomienda algunas en concreto ¿?
El caso es que a 60º las Infinty también pierden por completo los tonos agudos extremos. Caer caen un poco más gradualmente seun el angulo pero caen igual.
A veces me da la sensación de que estoy hablando con piedras :descolocao:descolocao:descolocao. EN EL MENSAJE ANTERIOR TE HE EXPLICADO QUE AUNQUE EL OYENTE ESTÉ EN EJE AMBIENTALMENTE NO SUENA IGUAL CUANDO LA CAJA TIENE COBERTURA ESTRECHA. LOS MOTIVOS SE HAN EXPLICADO DURANTE EL HILO MUCHAS VECES PERO PARECE QUE O NO SE LEE O SI SE HACE NO SE QUIERE ENTENDER.
Para alguien que no entiende nada pede que al ver esas gráficas vea poca diferencia pero en realidad las diferencias entre esas dos cajas SON GRANDES.
Mi consejo es que te compres unas Wilson Audio y te saquen todos los cuartos que puedan: así serás feliz! :cigarro
Yo me apeo de este hilo donde ni se lee, ni se quiere razonar; prefiero perder el tiempo donde otro tipo de personas se molesten en al menos leer los enlaces e intentar comprenderlos. :agradable
Un saludete
A mi también me da la sensación de que hablo con una piedra rellena de ego, que le vamos a hacer... Si no te sigo la corriente ya no me ajuntas?, pues perfect ¡
Y no insistas en que no entiendo, o que no leo, etc... por que si que lo hago. Y por eso pienso lo que pienso.
No eres coherente con lo que dices de un día para otro, ni con el hecho de recomendar una marca por encima de otra cuando en los mismos gráficos, de la misma web de donde los coges critican cierto aspecto de las Dalí y el mismo o peor de las Infnity y sin embargo esas si son buena compra, por que?, por que son baratas?.
Para mi no es suficiente motivo que sean "baratas", de hecho una mala elección te puede salir muy cara, deberías saberlo.
Respecto al tema Polk, que la hayas criticado con tanta dureza y sin motivo aparente excepto "Ni de coña"... sinceramente me dan ganas de comprarlas YA.
:ceja
De pillada nada, Como he citado antes estoy escribiendo con el ordenador de Miguel y su nick ja,ja,ja.
Lo que no voy a hacer es escribir con su IP y mi nick. Ya lo he indicado en tu otro hilo sobre la sala. Sólo a los niños pequeños se le tienen que repetir las cosas tantas veces JUAS!!!!!!!!!! ;D ;D ;D :D
Krlos, no sólo no tienes ni idea, sino que además ni siquiera sabes leer. No voy a repetirte más lo que eres incapaz de entender. A mi lo que te compres me da lo mismo. Por mi como si te quieres gastar 30.000 euros en una caja pésima, solo tú eres quien va a salir perdiendo :ceja
Un saludete
Ok, perfecto... no me expliques nada más por favor; ya que como dices no tengo ni idea y no leo.
Y por cierto aqui nadie se va a gastar más dinero del necesario, de hecho va a salir algo más barato que tus Behringer.
Chaval relajate un poco y no faltes, cuando te ves acorralado sales por la "tangente" majo. ¿Lo segundo donde lo especificas?
Y por tercero, ultimo y ultima vez que me dirijo a ti si es quien creo que eres, por que ahora ya no lo se la verdad, Explica esto:
http://img5.imageshack.us/img5/4026/...cingysuami.jpg
Si es que no hay mas que ver las fechas y los nombres de los hilos....
Majo no te molestes, ya has quedado como la gocha Antona y seguir hundiéndote en el charco es seguir humillándote.
Ahora con tu ultima palabra deleitanos a todos, total yo no voy a perder el tiempo mas contigo. (ahora ya si que tengo claro a quien no pedir consejo ni hablar mas)
sin palabras juas
saludos
Y qué tiene de raro lo de atcing? Ya comentó en el hilo de la Sala de 60 personas que estaba escribiendo desde la casa de mach16 con la cuenta de él ...
https://www.mundodvd.com/sala-de-cine-charlas-60-personas-74161/11/
Y sobre las Polk ... pues posiblemente sean peores que las Infinity, por ejemplo, pero al final las diferencias una vez ecualizadas ya se ha dicho que serán sutiles, y en cine aún más sutiles que en música, así que mi opinión es que pongas lo que pongas, vas a estar contento.
Pero lo de la dispersión no es tan sencillo como girarlas un poco y ya está, como dices, ya que el sonido que llega al punto de escucha no es sólo sonido directo, sino también sonido reflejado en las paredes, techo y suelo.
Saludos.