Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Entonces los Behringer B2031A son la mejor opción, de entre todas las cajas existentes en el mercado o como es esto?...
Mejor en todo no hay ni una, pero sí es una de las mejores (superando a muchas cpmerciales de renombre de muchos miles da euros)
Hace tiempo probamos de tú a tú unas B2030A vs unas Infinity Beta20. Las Behringer tienen una cobertura más amplia en la zona alta por encima de 13Khz pero la beta20 un poco mas amplia en la zona media (ambas muy amplia a lineal en toda la gama). A nosotros nos gustaron un poco más las Infinity pero las dos son excelentes. Las B2031A todavía no las hemos podido probar bien, pero por el diseño acústico tienen que ser similares en la zona alta a las B2030A, en la media igal o pelín peor; y en graves se comportará mejor al llevar un cono mayor de calidad similar.
Este sistema va dirigido a Krlos que necesita una caja con buena cobertura y que además soporte un SPL alto cortada a 80Hz. Si fuera un sólo oyente situado a 1-2m de las cajas mi recomendacion sería unas Beta20 antes que unas B2030A (al menos hasta que comparemos ls beta20 de tú a tú vs las B2031A), pero en su caso particular el SPL máximo también es importante en un sistema de cine cuyas cajas principales van a estar tan lejos de algunos oyentes. En soporte de SPL las B2031A estarán mejor que las Beta20. Además las Beta20 necestan etapa potente al ser pasivas para llevarlas a su máximo de SPL.
Por eso digo que las B2031A son una cajas muy completas y que se adaptan muy bien para su caso particular. :)
Un saludete
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Deberías abrir un hilo en otros foros extranjeros y pedir opiniones.
También puedes probar aquí:
http://www.hispasonic.com/
Parece un foro de profesionales y estudios de grabación.
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Bueno, y si todo es tan sencillo, cómo puede ser que las Focal Grande Utopia (valen 130000 € ) tengan estos resultados:
http://audio.com.pl/pics/testy/max_j...pia_lab_04.jpg
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Deberías abrir un hilo en otros foros extranjeros y pedir opiniones.
También puedes probar aquí:
http://www.hispasonic.com/
Parece un foro de profesionales y estudios de grabación.
Ese foro "pro" es subjetivo a más no poder... incluso apuestan por la diferencia de calidad de sonido entre cables, amplificaciones, etc.. de los que suenan indistinguibles cuando realizas un "blind test" ja,ja,ja
La mayoría de los que cortan el bacalao en dicho foro son de los de caja barata suena mal; caja cara suena bien... y es que se trata de un foro que tiene intereses comerciales. Varios matrixeros fuimos baneados porque no interesaba lo que comentábamos, hasta el punto de incluso borrar y manipular los mensajes según les interesaba. No se puede ser más rastrero ...
Por desgracia pocos foros hay que sean medianamente objetivos: Casi todo esta podrido :agradable
Un saludete
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
yosepangel
Esa gráfica dependiendo de como se haya medido puede ser relativamente plana: ya lo comenté mensajes más atrás. Por otro lado, en esa gráfica no puedes ver la directividad de la caja, pero se como miden los tweeters que emplea Focal en su serie alta.
Si me preguntas si te cambiaría unas Grand Utopía por mis Beta20 + sub (aunque costaran lo mismo) mi respuesta sería NO. Eso sí, a unas Beta20 + sub no le des MUCHA caña a 4m de distancia del oyente; para esas distancias a alto SPL mejor las Grand Utopía.
Un saludete
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Las focal esas tienen que dar un SPL terrible. Pero también tienen que tragar W por un tubo.
Ni teniendo esa pasta, me lo gastaría en unos altavoces macho.
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Desde luego, si todo lo que comentáis es verdad... y que un altavoz de 137,5€ supera a cajas de 2000€ la unidad, es para echarse a llorar.
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Desde luego, si todo lo que comentáis es verdad... y que un altavoz de 137,5€ supera a cajas de 2000€ la unidad, es para echarse a llorar.
Para echarse a llorar o para gritar de alegría al no tener que gastarse una fortuna para tener un sonido de la más alta calidad: todo depende de como lo mires ja,ja,ja :D
No es que supere a cajas de 2000 euros la unidad es que supera a muchas de más de 8.000 la pareja....
Unas beta20 son claramente superiores a unas Sonus Faber Guarneri Homage (que en sus tiempos se iban rondando esos 9000. Eso sí, siempre con un poco de lógica: unas cajas de 150 euros pareja, como parte de las citadas en pasivo, no pueden competir en graves con otras con woofers gordotes (tanto de las caras como de las baratas), pero sí pueden superarlas en otros aspectos a ambas. Por eso cuando hablamos de monitores de dos vías de ese tamaño siempre hay que pensar en + sub si las queremos comparar a cajas de muchos miles de euros de las grandotas para que puedan competir en graves
Un saludete
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Aquí las JMLab Focal Utopía (justo la hermana pequeña de la Grand Utopía) que costaba 29.500 $ en el 97 según Stereophile:
Presenta ciertos problemas tanto en la directividad horizontal como en la vertical mas acusados que las citadas baratas:
http://img534.imageshack.us/img534/7647/jmlabutopia.jpg
http://img830.imageshack.us/img830/1937/jmufig6.jpg
Directividad horizontal
http://img571.imageshack.us/img571/3046/jmufig5.jpg
Directividad vertical
http://www.stereophile.com/content/j...rements-part-2
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Pero en un salón comedor de 25-30 metros como tenemos la mayoría yo prefiero columnas a monitores con sub, el volumen y el diseño del recinto de una columna también hará lo suyo, no?
Al margen de marcas audiofilas como Dalí o Sonus faber diseñadas para escuchar clásica, no me negaras Atcing que tus primeras polk audio no rockeaban? Que música escuchas Atcing? Porque da la impresión que los audiofilos y técnicos como tu estáis mas obsesionados con sacar defectos a los altavoces que en disfrutar de la música en si.
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
neken
Pero en un salón comedor de 25-30 metros como tenemos la mayoría yo prefiero columnas a monitores con sub, el volumen y el diseño del recinto de una columna también hará lo suyo, no?
Al margen de marcas audiofilas como Dalí o Sonus faber diseñadas para escuchar clásica, no me negaras Atcing que tus primeras polk audio no rockeaban? Que música escuchas Atcing? Porque da la impresión que los audiofilos y técnicos como tu estáis mas obsesionados con sacar defectos a los altavoces que en disfrutar de la música en si.
Tu primer error, los altavoces siempre hay que cortarlos con un Subwoofer si de verdad quieres tener calidad global en tu sistema. El Subwoofer descargas en el desde 100 o 80hz para abajo, librando de carga a los graves en la torre, esto quiere decir: Menor distorsión, mejor manejo de potencia en la torre o monitor y mayor SPL global en el sistema.
Me parece un completo error hoy día no usar un Subwoofer en un sistema.
Eso de que hay altavoces para un sonido u otro, yo sinceramente no me lo creo.
Una vez ecualizas a a plano las diferencias son mínimas entre altavoces.
Lo que marcan su diferencia, es el diseño, tamaño de drivers y capacidades de SPL así como de su extensión.
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
neken
Pero en un salón comedor de 25-30 metros como tenemos la mayoría yo prefiero columnas a monitores con sub, el volumen y el diseño del recinto de una columna también hará lo suyo, no?
Al margen de marcas audiofilas como Dalí o Sonus faber diseñadas para escuchar clásica, no me negaras Atcing que tus primeras polk audio no rockeaban? Que música escuchas Atcing? Porque da la impresión que los audiofilos y técnicos como tu estáis mas obsesionados con sacar defectos a los altavoces que en disfrutar de la música en si.
Yo prefiero DE LAGO un monitor de dos vías + sub/subs a una columna que tuviera woofers gordos incluso en una sala de 200m2. Eso sí, me pondría a escucharla a 1m de las cajas. Como mucho a 2m. A mi me guista el sonido del directo a pocos metros de os músicos. Así es como me coloco cuando asisto a conciertos en vivo. Nada se parece más al sonido de un directo a corta distancia que un sistema de audio 2.x a corta distancia en una sala relativamente sorda. Otro tema es quien prefiera el sonido de un concierto en directo situándote en la fila 20 (donde hay mucha más reverb.). Entnces se tiene que cnfigurar el sistema pensando en ello.
Y es que NO depende del tamaño de la sala sino de la distancia a las cajas. Yo prefiero de largo "en cuanto a calidad de sonido" el campo cercano, porque el sonido dee sa manera es más puro. Cualquier detalle débil grabado no queda enmascarado por la sala y a dinámica es mayor al aportar nuestra sala menos reverb. sobre la que ya hay grabada; esos matices son parte de la música... de lo que me hacen sentir emoción. :agradable
Sobre tu comentaro sobre la "obsesión" je,je,je ... mira, yo soy MUCHO más melómano que audiófilo (tengo más de 2.500 CD y más de 500 vinilos).. y es que escucho TODO tipo de géneros je,je, je ... otro tema es cuando en un foro se preguna por qué comprar: entonces la técnica es la que manda a la hora de recomendar :)... pero a la hora de escuchar y disfrutar de la música a mi me valen un PC con unos altavoces "cutres" o unos auriculares de botón de "cuatro duros"... de hecho, paso bastante de la calidad del sonido y me centro en la emotividad que me hace sentir la melodía. :agradable
Son dos aficiones diferentes y complementarias
Un saludete
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por Israel_PB12
los altavoces siempre hay que cortarlos con un Subwoofer si de verdad quieres tener calidad global en tu sistema. El Subwoofer descargas en el desde 100 o 80hz para abajo, librando de carga a los graves en la torre, esto quiere decir: Menor distorsión, mejor manejo de potencia en la torre o monitor y mayor SPL global en el sistema.
Coño, ahora entiendo lo de cortar a 80Hz ¡
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Lo de la escucha en campo cercano esta muy bien para un rato, en el despacho tengo los monitores a 1 metro de las orejas y reconozco que se oye muy bien, pero en salas grandes me da la impresión de no cansarme tanto...
Sin ecualizar apreciáis los mismos detalles en voces, cuerdas y percusiones en unas beta 20 que en unas dynaudio, atc, Proac , rogers, etc.? porque mi lado pitufo cerebral no llega a entenderlo.
Tendré en cuenta lo que decís del sub, como se conecta a un ampli stereo normal Marantz o denon? O ha de ser con ampli A/V?
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
neken
Lo de la escucha en campo cercano esta muy bien para un rato, en el despacho tengo los monitores a 1 metro de las orejas y reconozco que se oye muy bien, pero en salas grandes me da la impresión de no cansarme tanto...
Sin ecualizar apreciáis los mismos detalles en voces, cuerdas y percusiones en unas beta 20 que en unas dynaudio, atc, Proac , rogers, etc.? porque mi lado pitufo cerebral no llega a entenderlo.
Tendré en cuenta lo que decís del sub, como se conecta a un ampli stereo normal Marantz o denon? O ha de ser con ampli A/V?
Va a gustos. No he escuchado ni un sólo sistema a 3-4m que me de el sonido que personalmente busco, por muy grande que sea la sala y este trata y ecualziada. El ajuste final del sistema es algo personal y yo busco un tipo de sonoridad que sólo me la ofrece el campo cercano en sala con bastante absorción gruesa en los puntos de primera absorción.
Un saludete
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
atcing
Krlos eso se ha comentado en el hilo mil y una vez, pero parece que sólo leas los mensajes que escriben algunos ja,ja,ja¡
Lo de el corte a 80Hz?, si miras detalladamente verás que en realidad no... tu por ejemplo has dicho muchas veces que "corte a 80Hz", pero no un motivo claro y entendible, te pasa igual con muchas cosas tío; a veces usar palabras más "llanas" te haría mucho más eficaz cuando intentas transmitir algo, creeme.
Haré un resumen general, con montaje Behringer; a ver si consideras que hay que poner/quitar algo... Por ejemplo en a/v, estos dos modelos tienen la história esa de medición en 32 puntos en lugar de en 9 o como va eso ¿?
Columnas Frontales
2x Bheringer B2031A - Thomann - 275€ la pareja
2x pies de sujección regulables en altura
Central
1x Bheringer B2031A - Thomann - 138€
Laterales
6x Behringer B2030A - Thomann - 239€ la pareja
Subwoofer
2x Behringer B1800D PRO - thomann.de - 411€
A/V
Denon AVR-3311 - Studio22 - 1099€, es 7.2
Marrantz 7005 - Studio22 - 1749€, es 7.2
HTPC
1x HTPC (por determinar)
Reproductor BluRay
1x Oppo 93 (por determinar)
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Lo de el corte a 80Hz?, si miras detalladamente verás que en realidad no... tu por ejemplo has dicho muchas veces que "corte a 80Hz", pero no un motivo claro y entendible, te pasa igual con muchas cosas tío; a veces usar palabras más "llanas" te haría mucho más eficaz cuando intentas transmitir algo, creeme.
Haré un resumen general, con montaje Behringer; a ver si consideras que hay que poner/quitar algo... Por ejemplo en a/v, estos dos modelos tienen la história esa de medición en 32 puntos en lugar de en 9 o como va eso ¿?
Columnas Frontales
2x Bheringer B2031A -
Thomann - 275€ la pareja
2x pies de sujección regulables en altura
Central
1x Bheringer B2031A -
Thomann - 138€
Laterales
6x Behringer B2030A -
Thomann - 239€ la pareja
Subwoofer
2x Behringer B1800D PRO -
thomann.de - 411€
A/V
Denon AVR-3311 -
Studio22 - 1099€, es 7.2
Marrantz 7005 -
Studio22 - 1749€, es 7.2
HTPC
1x HTPC (por determinar)
Reproductor BluRay
1x Oppo 93 (por determinar)
Si que lo he dicho y en lenguaje bien llano para que todo el mundo lo entienda, tanto en este mismo hilo en varias ocasiones, como en otros tanto no se cuantas veces. Una de mis citas sobre ello de este mismo hilo hace varias páginas atrás:
Cita:
atcing escribió:
En un sistema A/V y estéreo 2.1 por regla general sacas más rendimiento si cortas las cajas principales sobre 80Hz y descargas esas freceuncias por debajo de 80hz a los sub de 10" (o mejor aún mayores) ... y no que descarguen sobre los típicos conos de 6" y 8" que llevan por regla general las columnas. Un cono de 6" o 8" no se comporta bien a alto SPL por debajo de 50Hz...
https://www.mundodvd.com/alternativa-a-b-and-w-683-a-86994/7/
Más claro el agua... parece que hablemos diferente idioma ja,ja,ja.
Yo en frontales pondría las B2031A si nunca vas a pober etapas; si algún día tieens pensado ponerlas me iría a por las Primus 260/262 o Classia 366; Lo malo es que tanto la scajas como sumando las etapas saldría mucho más caro y la diferecia no será muy grande respecto a las Behringer. las Primus abren más en la zona media y als bewhringer en la zona alta. Lo que se notaría si ecualziaras ambas a msima curva es en la sInfinity un medios algo más claro,separado y presente, y los midmo en las Behringer en cuanto al agudo.
Para traseras más de lo msmo, Si no tienes pensado poner estapas me iria a por las B2030A; la otra opciñon serñía buscar unaa Beta20 (de tamaño similar de mid/woofer) +etapas externas (otra vez una opción algo más cara (aunque siempre puedes mirar una o dos etapas multicanal y aprovecharla para todos los canales. las diferencias entre las B2030A y las beta20 son parecidas a las que he comentado habría entre las B2031A y las Infinity de columna.
Igualmente cualquiera de ellas son muy buenas y abren bastante en toda la gama.
El resto de componentes no me parece una mala combinación aunque personalmente pienso que los A/V y sobretodo el OPPO son pagar de más... pero cada uno es libre de gastarse lo que quiera :agradable
Un saludete
Respuesta: Alternativa a B&W 683
No entiendo lo que comentas de abrir mas en zona media y agudos si decimos que cuando se ecualiza se escuchan todas por igual.... es algo contradictorio creo yo... Además para que necesita etapas de potencia? le hace falta mas chica a esas cajas de la que da un A/V normal? si van a ir ecualizadas no?
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Jaimemlg
No entiendo lo que comentas de abrir mas en zona media y agudos si decimos que cuando se ecualiza se escuchan todas por igual.... es algo contradictorio creo yo... Además para que necesita etapas de potencia? le hace falta mas chica a esas cajas de la que da un A/V normal? si van a ir ecualizadas no?
joer jaime parece que estas enpanado , aun as estas alturas no sabes como le gusta al amigo antig con sus etapas y ecualizadores etc , , saludos
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Jaimemlg
No entiendo lo que comentas de abrir mas en zona media y agudos si decimos que cuando se ecualiza se escuchan todas por igual.... es algo contradictorio creo yo... Además para que necesita etapas de potencia? le hace falta mas chica a esas cajas de la que da un A/V normal? si van a ir ecualizadas no?
Una cosa es tener respuesta plana en todas los altavoces y otra como las ondas de sonido las dispersa el altavoz, al parecer no hay un altavoz que sea igual que otro en ese aspecto.
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Jaimemlg
No entiendo lo que comentas de abrir mas en zona media y agudos si decimos que cuando se ecualiza se escuchan todas por igual.... es algo contradictorio creo yo... Además para que necesita etapas de potencia? le hace falta mas chica a esas cajas de la que da un A/V normal? si van a ir ecualizadas no?
Vaya lío que tienes :agradable
A ver si me explico mejor: Cuando te pones enfrente de una caja (se llama respuesta en eje o respuesta a 0 grados), un sistema neutro debe medir plano en todas las frecuencias, es decir, debe emitir con misma intensidad en todas las frecuencias cuando le pasamos un "ruido rosa" (que es un ruido que tiene esas características), luego la caja sería es fiel a la señal. Pero qué ocurre cuando te sitúas a 45º del eje, bien sea hacia la izquierda o hacia la derecha? pues que dependiendo de como irradie según ángulo cada altavoz de la caja y el diseño acústico de ésta (corte elegido, guía de ondas, etc. ...que incluyen en ello) te va a seguir llegando un sonido coherente/lineal o por contra un sonido totalmente descompensado en frecuencia. Con un EQ puedes hacer que mida plano para un punto de escucha determinado fijado (donde colocas el micro), pero si la caja emite ciertas frecuencia con intensidad muy diferente según ángulo, esa respuesta será muy desequilibrada para otras zonas diferente a la zona para la cual has ecualizado. En el caso de Krlos las cajas laterales tienen que tener una cobertura horizontal muy amplia, ya que su sala tiene 11 m de largo (por lo menos tendrá que cubrir sobre 9m)...peroy no sólo eso, también tienen que tener una cobertura vertical buena, ya que las cajas están colocadas más altas que la altura del oido. Un EQ no puede varíar la cobertura de la caja para varios puntos de la sala; Si lo corrigue para uno en otros medirá diferente, mas diferente cuanto peor cobertura tenga la caja.
En el tema potencia más de lo mismo. Como he explicado anteriormente, el SPL (nivel de presión sonora) varía con la distancia. Es tan sencillo de comprobar como poner el equipo a un volumen fijo determinado y pegarte a la caja e irte alejando. Puedes comprobar como ese SPL disminuye conforme aumenta la distancia y no precisamente de manera sutil.
Todas las cajas de dos vías que llevan al menos un mid/woofer de 6" suelen soportar más de los típicos 60-80W reales que suelen dar la mayoría de A/V cuando están todos los canales funcionando a la vez. Cada vez que doblas potencia de amplificador ganas 3dB (ambos a tope).
La música y el cine no no son una curva lineal que no varía de intensidad, sino que las frecuenciass oscilan en intensidad según frecuencia enrte los fragmentos suaves y los fuertes. En los picos altos se produce una demanda de potencia que si el amplificador no es capaz de dar el amplificador distorsionará. y eso es lo que oiremos por las cajas (aunque éstas todavía soportaran más potencia; es decir, en este caso el amplificador sería el que nos limita el SPL del sistemsa por quedarse corto).
Por ejemplo: si uno se situa a 1m de las cajas con un amplificador de 50W tope y caja típica entre 88 dB y 92dB tiene potencia de sobra para poder escuchar a un nivel de presión sonora alto, pero en el momento en el que te vas alejando de la caja para que te llegue la misma intensidad de presión sonora necesitas mucha más potencia. Esa dferencia no es precisamente sutil. Para que te hagas una idea:
Si estuvieras en un campo abierto (es decir sin recinto), para que a 4m te llegara la misma intensidad que a 1m te haría falta subir 12dB (que ya en campo abierto cada vez que doblas distancia pierdes unos 6dB y de 1m a 4m van dos veces el doble, luego 12dB ya que ). 12dB de diferencia equivalen en W a 16 veces de potencia, ya que cada vez que doblas la potencia ganas sólo 3dB de intensidad... luego si a 1m con 50W tenían una intensidad "X" para que te llegue la misma inetnsidad a 4m necesitarías 16 veces "X". En una recinto (una sala) esa diferencia de pérdida de intensidad no es tan acusada pero la demanda de potencia sigue siendo muy importante cuando te vas alegando de las cajas. Lo suyo es que el amplificador SIEMPRE tenga igual o más potencia que la máxima que soporta de pico la caja, para que puedes exprimir al máximo la caja sin que la amplificación la limite, ya que como ves en el momento en el que te alejas de caja conseguir altas presiones requiere de un amplificador potente.
Un saludete
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Atcing no puedo mas que expresarte mis felicitaciones por todas las explicaciones que estas aportando a este y otros hilos y encima como esta ultiima explicacion que hasta yo la he entendido,ni en un libro lo hubiera compredido mejor sigue asi que habemos muchos que de esto no entendemos ni J pero nos gusta leer a los que sabeis,gracias
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Pues estoy de acuerdo con Ragarsa, es la mejor explicación de Atcing en varios hilos; así si tío, así si.
Por cierto las Behringer 2031 miden 29cm de ancho?, esto supone un problema para mi... tendré que medir milimetricamente a ver si me caben.
Y por cierto ¿Cuanto influye que el altavoz esté pegado a la pared?, es decir altavoz, pantalla, altavoz; sin distancia de altavoces a los lados.
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Pues estoy de acuerdo con Ragarsa, es la mejor explicación de Atcing en varios hilos; así si tío, así si.
Por cierto las Behringer 2031 miden 29cm de ancho?, esto supone un problema para mi... tendré que medir milimetricamente a ver si me caben.
Y por cierto ¿Cuanto influye que el altavoz esté pegado a la pared?, es decir altavoz, pantalla, altavoz; sin distancia de altavoces a los lados.
¿Te queda espacio debajo de la pantalla?.
Es que es mejor alejarlos de las paredes si es posible .