jajaja!!! Cuando duele, duele, eh?¿' ajjaaj
Versión para imprimir
:lol:lol:lol:lol:lol
No. Ya en serio, que cada uno opine lo que quiera. Que alguien argumente que la peli no le gusta por tal motivo, no debe ser motivo para desacreditar una opinión.
A mí me parece la pelicula muy sobrevalorada y se le está dando una dimensión que no merece (Hablo como película. Sus efectos visuales no los cuestiono. Si se hubiera estrenado sin 3D no pasaria de una simple peli de entretenimiento)
Yo no se que hablais de copiar si yo lo veo todo original. Yo no he visto en ninguna pelicula bosques con esas iluminacion, animales tan bestiales, la sincronizacion que hay entre los bichos azules y los animales y las plantas entrelazando los pelillos....Yo lo veo todo bastante original la verdad.
El problema no esta en que se responda. Sino en desacreditar, menospreciar y adjetivizar toda opinión desfavorable de la película... SINSENTIDO, BANAL, SIN SABOR... Nunca pensé que mi humilde opinión (mas extensa que la media y posteriormente ampliada) resultara tan gratuita.
Pido disculpas. :suicido
P.D: Estas y otras razones alimentan la inapetencia de muchos usuarios habituales (de gran criterio) a entrar en el apartado CINEFILIA. No es miedo, sino incomodidad ante el menosprecio de personas que eufóricas defienden el fenómeno sociológico-cinematográfico del momento.
Loord, en homenaje te repito mi absurdo criterio por si quieres reírte un poco:
Cita:
Hasta ese punto se ha llegado que se niega lo evidente. Huyámos pues de lo simplista, pues si te parece banal, quizás pueda elaborar mi argumento un poco más. Que yo sepa la falta de originalidad en un argumento no desestima su veracidad. Eso es como si digo que "Havana" de Pollack es remake de Casablanca y me decís que por repetitivo resulta absurdo (SIN SENTIDO).
Los argumentos del personaje de una cultura hegemónica y dominante que tras acercarse a un nuevo mundo demuestra su superioridad sobre otra raza es tan antiguo como arquetipo literario que resulta realmente BANAL volverlo a plantear. Desde Burroughs hasta Kipling, muchos autores han querido dar rienda suelta al más rancio patriotismo, alimentado por simple xenofobia y edulcorado con insípida (SIN SABOR) discriminación positiva.
Trillada sí, evidente también... y Cameron tenía claro que había que repetir la estrategia nada novedosa de crear todo un universo para alimentar la evasión del espectador mediante un hilo conductor, cliché o arquetipo.
Mientras el espectador duda de las intenciones ideológicas, comerciales y artísticas del producto, el autor ya está en casa contando el dinero. Y en espera de un público más preparado que pueda acercarse a la elemental mitología de un Tolkien, mejor recurrir a personas interesadas en: La ecología, la filosofía oriental elemental para occidentales, la autoayuda, la fórmula chico-conoce-chica de diferentes mundos (esto le funcionó en Titanic), temática socio-política de enseñanza secundaria y sobre todo en la acción más descacharrantemente inverosímil. Todo eso, bien envuelto (500 millones) y con buen marketing es de obligatorio visionado para cualquiera que se precie (yo incluído).
Repito que me divirtió pero nada más lejos de la originalidad que su planteamiento. Hasta hace poco consideraba a Cameron un buen guionista que sabía exprimir las fórmulas más sencillas. Lo dicho... hasta hace poco.
mmmm El domingo la vi por fin. Y despues de haber seguido este hilo desde antes de su estreno... creo que ya me da hasta "canguelo" expresar mi opinion... :cortina
De todos modos me alegra ver que una pelicula ha dado tanto de si en los medios. Eso favorece al cine, que al fin y al cabo es lo que a todos nos reune aqui.
Un cordial saludo
Es bonito ver que sabes como piensa el espectador, lo que opina de la película y lo que debe sentir al verla...sinceramente no comparto tu opinión para nada, pero si quieres te digo que si y dejamos de volver, una y otra vez a lo mismo, a mi no me cuesta nada y para ti puede significar un mundo entero.
Sin acritud, eeeh!!!
P.D.: Por cierto, no me parece para nada absurdo tu opinión, pero si al decir eso suenas mas convincente, oye...adelante
AVATAR, ya forma parte de la historia del cine, le guste a quien le guste, y le disguste a quien le disguste.
¿Pocajontas? jajaj, es que me meo toa....... sie ese es el mayor y mejor argumento contra la pelicula, apaga y vamonos.
Ay madre, si Hitchcock levantara la cabeza. ..... el que rodaba todas sus peliculas entorno a un "argumento" sin sentido y sin importancia, pues lo que le interesaba (ave DIOS) era COMO CONTAR LA HISTORIA. Y vaya como la contaba (acaso el argumento de la Ventana INdiscreta es "memorable"?????).
SLDS Avatares
LORDD, una cosa es contar la misma historia y otra muy diferente es contarla del mismo modo.
No sé decirte si Pocahontas inventó esta historia, pero diría que sí. De todas formas no me digas que decir que Avatar es Pocahontas 2.0 es banal porque ES QUE LO ES. Han cambiado a los indios por muñecos azules, el oro por una cosa mega chachi y las espadas por naves especiales. Pero es la misma historia contada del mismo modo!!!
Otra cosa sería si te dijera "pues es la misma historia, pero es algo de lo que no te das cuenta hasta llegar a la parte final en la que todo da un giro y te das cuenta de que, en realidad, el chico trabajaba para los malos sin saberlo" pues mira, aún tendría su gracia.
Pero chico llega a nuevo mundo, chico se introduce en el nuevo mundo y conoce chica del otro lado. Chico se enamora de chica y conoce la historia de los habitantes de ese nuevo mundo y se rebela contra los que antes eran sus compañeros... lo que me sorprende es que Cameron no haya llamado al protagonista John Smith. Que nadie dice que haya colado gato por liebre ¿eh?
EDITO PARA QUE SE VEA QUE ES UNA IRONÍA:Cita:
¡Una auténtica secta, es lo que parece esto!
Como dijo McNamara: ¡Lo que tú digas, cariño!:holy
Jajaja, mes fascina esta fijacion con Pocahontas.
Y yo me pregunto, joder, si tan facil es coger esa historia y contarla igual pero cambiando la flora y el espaecto de los personajes..... ¿COMO NO SE LE HABIA OCURRIDO A NADIE ?
Salvad al Soldado Ryan...... mmmm, la historia normalita pero......DIOS, QUE PELICULA
Porque Cameron es un jeta a la hora de contar historias. Pero lo hace bien, te cuenta cosas ya vistas mil veces pero de forma sólida y solvente. Como si a estas alturas no lo supiéramos.Cita:
¿COMO NO SE LE HABIA OCURRIDO A NADIE ?
No hizo que los protagonistas de Titanic murieran envenenados en un acto suicida porque necesitaba que la vieja estuviera en el presente para narrarla en flashback, y así evitar que la gente dijera "ay coño pero ¿esto no es romeo y julieta?" xDD
http://www.spurgeonworld.com/blog/images/groucho.jpg
"la parte contratante de la primera parte sera la parte contratante de la primera parte"
Hubiera sido interesantísimo que Cameron hubiera llevado con esta tecnología, el universo Dune. Una idea muy atractiva y con el suficiente material para recrear una franquicia de futuro.
Y te parecerá gracioso, aparte de no moderar eso de secta, repetirlo tu igualmente... Sinceramente me parece vergonzoso, el problema es que aquí no se sabe hablar de algo sin creer llevar la razón y cuando se pierde los papeles se recurren a cosas, como decir secta, a la gente que no comulga con sus ideas.
Vamos a dejar las cosas claras. Aunque conociendo a más de uno no va a servir de nada porque va a darle la vuelta a este mensaje como le dé la real gana para quedar como el bueno. Pero confío en que el resto de foreros agradezcan esta explicación.
Hace unos días en el hilo del cine clásico 2D/3D hubo una pequeña discusión entre varios foreros que acabó (bueno, más bien empezó ahí) con un forero llamando a otros "ignorantes". Ese mensaje se reportó y el equipo de moderación (sí, sí, el equipo) convino en que no era para tanto. Yo participé en ese hilo (porque también soy forero y, fíjate tú) y me posicioné del lado del que había llamado "ignorantes" a los demás, intentado aclarar que no se había utilizado esa palabra de forma despectiva sino como forma de remarcar una falta de conocimientos.
Obviamente los foreros afectados se saltaron todas las normas del foro que quisieron y más, y a parte de quejarse una y otra vez (y llamar gilipollas a más de uno) en ese mismo hilo se han dedicado a ir por cada hilo en el que la temática era más o menos similar a publicitar que alguien les llamó ignorantes y el moderador no hizo nada para evitarlo. Sin darse cuenta de que estaban infringiendo dos normas de este foro: una, la de no participar en un hilo a no ser que vayas a hacer una aportación positiva -aunque hagas una mala crítica- sobre el tema y la otra la de cuestionar las acciones de un moderador en público.
Esta segunda norma no se creó para evitar que a los moderadores nos echen la bronca o tapar nuestros errores, se creó precisamente para evitar lo que ha pasado en este hilo. Porque uno ataca, el otro trata de defenderse y aquí se monta el rosario de la aurora.
Yo, como forero, me he visto metido en esta trifulca de dimes y diretes y ha llegado un punto en el que moralmente no veía conveniente ejercer como moderador para, precisamente, evitar lo que se estaba viendo ya por todo el foro: que un usuario utilizara mis acciones para cuestionar una y otra vez lo que se ha hecho o al imparcialidad del equipo de moderación.
Por eso dejé la tarea en manos de otros moderadores, para evitar males mayores.
Pero está claro que esta situación no puede continuar así. Y, también tengo muy claro, que yo no le he faltado al respeto a nadie y no voy a tolerar que se falte el mío. Porque es muy fácil cuestionar la tarea de un moderador escudándose en que "ya le he mandado un mensaje a otro" sin saber qué se está debatiendo en la sala de moderadores. Precisamente por eso se creó la norma de no cuestionar las decisiones de un moderador en público.
Pero como parece que hay gente que no lo entiende y que lo de que las cosas de palacio vayan despacio no hacen más que perjudicar el foro, toca limpieza de posts y de hilos.
A partir de ahora post que se salga del tema del hilo correspondiente para desvariar en cosas que se deben tratar por privado, se borrará. Así que, por favor, ciñámonos (y esto lo digo por todos, incluído yo) al tema correspondiente.
Y si alguien tiene alguna duda, queja o sugerencia sobre la moderación; que se la haga llegar al moderador que crea conveniente por privado. Os aseguro que todas y cada una de las problemáticas del foro se tratan a conciencia en las salas de moderación. No os aprovechéis de la lentitud de algunas decisiones (porque los moderadores no estamos todos 24 horas conectados) para llenar el foro de quejas y dardos envenenados.
Y, que quede claro, entono el Mea Culpa por haber liado esta trama más de lo debido y por, seguramente, no haber sabido estar a la altura de las circunstancias. Espero no ser el único que lo haga, aunque viendo las actitudes de alguno me imagino que eso no sólo no ocurrirá sino que ahora aún se colgará la medalla.
Al final son los hechos los que ponen a cada uno en su sitio.
Bueno, pero ¿A ti te gusto Avatar o no?
NO LA HE VISTO
:gano
Pues verla cuando tu corazón te lo pida, para que no te influya nadie!!:birra
Confirmada la precuela de Avatar para finales de este año... en forma de novela :juas, escrita directamente por james cameron.
http://www.cinemablend.com/new/Camer...ant-17101.html
Un resumen:
Se tratará sobre la vida de jack antes de ser reclutado y el proceso por el que tuvo que pasar hasta llegar a pandora, la escuela navi de la doctora, la muerte de tommy (el hermano de jack) y también la del coronel malo, como terminó siendo asignado a pandora.
jaja, una critica muy graciosa del artículo se refiere a que cameron se centrará en su peor aspecto, escribir, pero que solo basta que la portada del libro sea un gato humanoide azul desnudo para que venda millones de copias :D.
Lo interesante de esto es que para avatar 2 queda descartada la precuela, de eso se encargará esta novela.
No te entendido muy bien, quieres decir que la precuela no llegara a cines? Vendra en novela (libro)? Una novela en 3D??:cuniao :lol
Solo puedo decir una cosa, cada uno tiene sus gustos. Pero lo que nadie puede negar es que Avatar es la película más taquillera de la historia. Y eso una mala película no lo consigue.
Un saludo!
Lo de ser buena o mala no tiene que ver nada a la hora de recaudar. Esta película, ya con el nombre del director y la expectación provocada, se vendía sola. Otra cosa es que guste o no guste particular o generalmente a posteriori, pero si nos cogemos a este argumento INDEPENDENCE DAY o TRANSFORMERS 2 serían también buenas películas... y va a ser que no. Son cine palomitero y eso sí vende, independientemente casi siempre de su calidad.
Bueno, eso depende de como se calcule.
Yo en general prefiero pensar en cual es la peli que ha tenido mas espectadores. No es lo mismo las entradas de lo que el viento se llevó (en centimos) que avatar a 10 euros la entrada...
En todo caso, y aun asi, del top 20, hay 7 que me parecen un coñazo.
Independence Day es mejor que esas dos que nombras, no se si será la época en que la vi, la edad que tenía o que no estaba acostumbrado a ver efectos especiales tan brutales y espectaculares...
Como he dicho cada uno tienes sus gustos. Si el director tiene nombre será por algo y si que tiene mucho que ver. El boca a boca positivo de la gente se ve reflejado en la recaudación total.
Creo que este es el principio para hacer una muy buena saga y compararla a la altura de: Star wars, El señor de los Anillos...
..).
Ok.
Ya veo que no te gustan estos tipos de películas. Para gustos colores...
Cine de Efectos especiales = palomiteros
Pues gracias a lo palomitero vive el cine!
Un saludo.
Para ti sera eso, para mi son obras maestras!
Bueno ya ves...El hombre lobo como siga así no recauda lo que ha costado ni queriendo....y para algunos es un peliculón...en fin...
o
ano
Nunca una demanda establecida por el nombre de un director, de un grupo musical o por el éxito precedente de un producto (es decir, una saga, y en eso Avatar parte de 0, sin fans, de ahí que un Potter 7 o un Shrek 4 podrían tener más salida que Avatar en el primer día/fin de semana).
Titanic o Avatar han sido fenómenos de expansión social (las anécdotas de gente que no suele ir al cine y ha ido a ver esta son numerosas). Ojo, que eso sea por una expectación creada por su éxito inicial, su anunciada revolución y demás, también, pero ya es otro tema.
Y lo contrario, una expectativa inicial (Luna Nueva por ejemplo) puede dar como resultado una salida fulgurante pero no una repetición o exposición social.
Synch
Evidentemente. Y para otros, "Ciudadano Kane" es un truño...
Hay opiniones para todos los gustos.
:rev
LORDD creo que no reflexionas ciertas cosas. Eso no es una verdad absoluta, y sino pregúntate si "Blade Runner" es un pestiño de película, porque sus recaudaciones fueron de risa.
No puedes demostrar que la calidad de una película esté relacionada con la cantidad que haya recaudado.
Ziggys, LAZOS DE GUERRA...
http://www.elseptimoarte.net/cartele..._de_guerra.jpg
Te la recomiendo muchísimo, incluso diría que tiene mas fondo e historia que Salvar al Soldado Ryan, para mi, una película muy buena, la tienes editada en españa, eso si, si la ves, hazlo en original subtitulado :p.