+1 Es una utopía dentro de un marco de la Ciencia Ficción.
Versión para imprimir
A ver...pero que leches me decís a mi si yo he dicho eso en respuesta a otra persona que ha sacado como tema lo del rigor científico...:blink
Yo cuando veo una película de ciencia ficción estoy abierto a todo, me la refamfimfla que tenga "rigor científico o no"
Cita:
Por ejemplo, el de las "montañas flotante" es tan sencillo como que la geologia de dichas montañas tengan una magnetismo que generan una repulsión debido a la polaridad magnética con la geologia del planeta, y por eso estan "flotando", lo que científicamente se le llama levitación magnética (como el tren de alta velocidad japonés).
Tan sencillo que es un sistema físicamente inestable.
¡Y qué más da eso!, ...el único motivo que tuvieron para incluir esas montañas en el "guión" fue
LO BONITO QUE LUCIRÁN EN 3D!!!
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=QwdkOpM1oPo[/ame]
Pues si se reestrena el 24 de septiembre. Ya me direis...
Se acaba de abrir la caja de pandora... :sudor
Yo quizas vaya a verla... :mielda
Yo no, esta película no me ha llegado como el resto de su filmografía y verdad que para ver más bichos o rollos amorosos entre na´vis no me interesa lo más mínimo, me compré el BD existente y con ese me quedaré (espero, porque siempre que escupo algo...), me extrañaría cambiar de opinión porque como digo esta película, me gustó como espectáculo y poco más.
Huyendo un poco de las posturas extremas, "Avatar es lo mejor de la historia" vs "Avatar es el mayor timo de la historia" (creo que no es ni lo uno ni lo otro), diré que la decisión de Cameron de volver a estrenar en cines Avatar 9 meses después de su estreno oficial, con el único aliciente de visionar 8 minutos más de película (que poco o nada va a añadir a la historia) me parece de pretencioso para arriba.
Imagino que tratará de venderlo como un homenaje a los fans y una nueva ocasión de que puedan disfrutarla, pero yo lo veo más bien como un ególatra intento de llegar a los 3.000 millones de recaudación (yo me niego a pasar otra vez por taquilla, evidentemente). Por su puesto considero este reestreno innecesario, sobre todo teniendo en cuenta lo que se nos viene encima en años sucesivos con las secuelas cinematográficas de Avatar, y las ediciones, reediciones, ediciones especiales en 2D/3D y de más que nos esperan en BD.
Saludos...
A ver Balboa, si yo voy no sera por esos 8 minutos mas. Yo iria para disfrutar visualmente en 3D en pantallon otra vez. Nada mas alla.
Un saludo
JLennon, mi planteamiento es genérico y en ningún caso quiero particularizarlo en nadie, y en caso de hacerlo lo hago en mí mismo, pues esto es lo que quiero decir: para mí, esos 8 minutos extra no son razón suficiente para volver a pasar por taquilla sólo 9 meses después de su estreno.
Ni que decir tiene que respeto absolutamente a quien quiera volver a verla, naturalmente, faltaría más :agradable
Un saludo, compañero...
He visto todas las peliculas del que era para mí un crack del cine (no cuento Piraña 2), un tio que se "casca" Terminator, Terminator 2 y Aliens sólo se le puede calificar de crack en la dirección. Incluso me parece que su versión de Titanic (tan denostada por muchos) no desmerece al resto de su filmografía.
Pero creo que ha estado demasiado tiempo en el limbo y se ha oxidado un poco, Avatar me decepcionó. Espectacularidad sí claro, acción por supuesto, pero nada más. Sigo creyendo que para que una película sea puro Cameron debe tener una historia, al menos algo de originalidad en alguna parte de esa historia, pero en Avatar no la encontré.
Pienso que está demasiado ocupado con las nuevas tecnologías y no en volver a currarse sus guiones como en sus comienzos. Espero que deje apartado Avatar un tiempo y se curre la adaptación de Alita, donde tiene más miga para exprimir. Vuelve James!!! :ansia
Un saludo.
Y aqui está el contenido de las 6 escenas(resumo en cada punto la traduccion asi a lo rapidooooo ;) ) que ocupan esos 8 minutos extras(recordemos que el bd llevará 16 minutos :O....):
New beasties
Added footage: As Jake, Norm, and Grace (in Na'vi form) all prepare to enter Pandora for the first time in the film, they fly over Pandoran lakes in a gunship with giant purple animals flying alongside them. Grace points out a herd of animals feeding at the lake, and they make a note of their behaviour.
What does it add? James Cameron promised new creatures, and here they are, although it's only a fleeting shot, and to be honest, they looked a lot like the titanotheres that Jake confronts later on. Not much to see here folks.
-O sea el avistamiento de nuevas criaturas durante el primer vuelo de Jake en la primera visita al planeta.
--------------------------------------------------------------------------------
Dr. Augustine's abandoned school
Added footage: After being dropped in the jungle by Trudi's gunship, Jake, Grace, and Norm enter the jungle. Before the scene where Jake is confronted by the titanotheres, we're treated to a glimpse inside Dr. Augustine's derelict schoolhouse, only hinted at in the original version.
What does it add? The look inside the bullet ridden school shack adds depth to the conflict between the humans and the Na'vi, and there is a touching moment where Norm picks up a discarded copy of Dr. Seuss' environmental fable The Lorax. Jake nervously fingers the bullet holes asking Grace, "What happened here?"
-El momento en el que Grace tiene que dejar la escuela por los conflictos entre los navy los humanos,solo mencionado en la version original.
--------------------------------------------------------------------------------
Na'vi hunting
Added footage: Once Jake has bonded with his declan (flying banshee), and following the original exhilarating flight sequence, we're treated to a scene in which the young warriors go out on a hunting sortie. With Tsu'tey and his men hunting from the backs of their direhorses, Tsu'tey proves his worth by felling a mighty titanothere with a spear, before Jake and Neytiri swoop in on their declans, with Jake also making a clean kill.
What does it add? We now have proof that Jake, "was born to do this... death from above" as he claims in the original version. Jake's kill is greeted by a bombastic cry of "Hell yeah" from both Jake and Neytiri, further antagonising the already irked Tsu'tey.
-Una caceria
--------------------------------------------------------------------------------
The sex scene
Added footage: When Jake was accepted as one of the Omaticaya, he confessed his love for Neytiri under the Tree of Souls, and the couple simply kissed and embraced. Now we see the pair joining their ponytail's neural tendrils together with an almost orgasmic dilation of the pupils.
What does it add? After all the hype of the 'added sex scene' it's actually fairly tame. The neural bonding is quite sensual, and Neytiri straddles Jake, but there's no thrusting or eroticism, so you're still quite safe to watch this with your mum.
-la suscitada escena de sexo entre jake y neytiri.
--------------------------------------------------------------------------------
Burning bulldozers
Added footage: With the bulldozers finally reaching the Omaticaya's jungle home and destroying the Tree of Souls, we originally saw Jake smashing up cameras on the front of one of the giant dozers, but now we see the full extent of the Na'vi resistance. With Jake and Grace back in human form and facing off against the military brass about their actions, the scene includes footage of the grunts down on the ground surveying the damage of a Na'vi fight back.
What does it add? With one of their giant yellow bulldozers burning, and six dead men on the ground, the humans now have even more reason to justify the destruction of the Na'vi. Although, interestingly it feels like a 'Greedo shot first moment', almost adding some sympathy to the human cause - perhaps why it was excluded in the first cut.
- Se ve a los grandes buldozers amarillos destruyendo parte del hogar de los navi y la resistencia de los mismos,y se extiende la reaccion contra las acciones de los soldados, de jake y grace al volver a su forma humana
--------------------------------------------------------------------------------
Tsu'tey's death scene
Added footage: Tsu'tey, pretender to the Omaticaya's crown, is felled whilst attacking a gunship high in the air above Pandora. Originally we saw his body freefalling towards the ground, seemingly the end of this proud warrior, but now in the Special Edition, Tsu'tey's noble ending is returned. We see him tumble through the trees, before finally hitting the ground bloodied and bullet-ridden.
Once the final battle is over, and before we see the humans being escorted off in their ships, Tsu'tey is discovered dying on the battlefield by Jake.
What does it add? Jake kneels over Tsu'tey and they make their peace. Tsu'tey says he is proud to have fought alongside Toruk Mato, the Last Shadow, and asks for a warrior's death. As Jake leans over Tsu'tey casting the last shadow (clever innit?), he plunges his blade into the injured Na'vi, giving him an honourable death. Jake's redemption in the eyes of the Na'vi has been given an extra sheen.
-La muerte de Tsu´tey.
--------------------------------------------------------------------------------
El enlace de la fuente:http://uk.movies.ign.com/articles/111/1115814p1.html
Un saludo.
Vamos que no añaden nada de la Tierra hecha una mierda? Pues era la escena a la que más ganas le tenía.
Una pregunta...
He leido que vuelven a estrenar en los cines Avatar en version extendida y quisiera saber cuando van a volver a estrenarla aqui en 3D y si la van a poner en todos los cines, o al ser una version extendida de algo ya estrenado, solo la pondran en algunos cines y hay que estar al loro.
es que mi novia no la vio en 3D y dice que quiere verla asi..... vamos que me la volvere a comer doblada y no me apetece mucho, pero todo por el amor........ que romantico me ha quedao
Va a ser exclusivamente en 3D y la extendida.
La verdad que yo también pienso bastante parecido, "Avatar" me ha supuesto una decepción y contra más pasa el tiempo menos me engancha, lo que menos gracia me hace es que Cameron en lugar de pasar página vaya a centrarse en más partes de "Avatar", si creo que poco nos ha contado no veo que piensa contar ahora con más partes. Para mí, sin ser tan mala como algunos parecen querer ver, si me parece lo peor que ha hecho. (Paso por supuesto de esa cosa infecta titulada "Piraña 2" que no la considero de él).
y dale con lo de que no es original y bla bla bla,yo respeto que a gente le haya decepcionado avatar,o no le haya gustado y punto,pero es que crtiicarla solo porque no es original, cuando el tio ha creado un mundo entero con su fauna,flora etc etc, es que no lo entiendo,cuantas peliculas hay que hablen de algo original? y no por eso van a ser buenas pelis,para mi el tio con avatar ha hecho una peli perfecta,juntando efectos increibles(sobre todo los 3d) una buena historia y la inmersion total en un mundo como pandora,ademas digo yo que el taquillon que ha hecho es por algo,yo personalmente volvere a ir a verla,pero no por esos 8 minutos, si no por que una vez vista en bluray no te metes igual en la historia, me parece que es la primera peli que para disfrutarla por completo ha de ser en 3d, por algo se penso y creo en ese formato.
Es que la originalidad es un mal que no afecta a todas las películas de la misma manera, cuando digo esto me refiero a que puedes ver una película que no tiene nada de original y gustarte mucho, el problema es cuando estás viendo una película y no haces más que pensar que te recuerda a esta o aquella otra película, que es lo que a mí me pasó con "Avatar". E insisto a mí me gustó, pero mucho menos de lo que me esperaba.
No confundamos la "originalidad" del mundo que ha creado (que a mí tampoco me parece tan original, son cuatro bichos y unas cuantas plantas, con reminiscencias de cientos de libros, cómics, películas, videojuegos...) con la "originalidad" de la historia que cuenta.
El envoltorio del chicle puede ser todo lo revolucionario y original que quieras, pero al final lo que hay dentro es chicle igual que el Boomer de toda la vida.
Así que Pandora puede ser la idea más bonita del universo, pero no deja de ser POCAHONTAS. Punto por punto, coma por coma.
Cuando ves una película y sabes qué va a pasar en la siguiente escena (porque es que ya has visto el mismo esquema trescientas veces) es evidente que algo falla.
¿Funciona? Sí. Pero el taquillazo no es un criterio válido para juzgar una película por sus cualidades artísticas. Ejemplo: TORRENTE.
Yo esperaba que Cameron dejara el tema y así poder olvidar este hilo pero veo que va a seguir dando por saco xDDD
Es que un argumento puede no ser original, pero sí el modo de contarlo, las variaciones de personajes, situaciones... el problema de Avatar no es que la historia no sea original, es que TODO (historia, diálogos, situaciones, personajes...) son tópicos súper trillados. En definitiva, además de nada original, el guión es MALO.
Hidroboy...pero deberás crees que Pocahontas o Bailando con Lobos inventaron la rueda y ese tipo de cine e historia?¿?...porque antes que ellas existen un montonazo de películas exactamente con el mismo planteamiento e historia y no he escuchado a nadie decir cuando salieron que Pocahontas o Bailando con Lobos eran iguales a...o cuando salio el ultimo samurai que era un calco de...
Avatar es lo que es y si disfrutas con ello, perfecto. Por lo menos intenta dar una idea y un mensaje que a mi, sinceramente, no me importa que se repita cada x tiempo.
Si eso es verdad LORDD, pero cuando yo vi "Bailando con lobos", "Pocahontas", "El último Samurai" y tantas otras, no estaba pensando en que se pareciera a otra película y viendo "Avatar" no podía evitar acordarme constantemente de "Bailando con lobos" (en mi caso) y pensar "ahora pasa esto y ahora lo otro", para mí eso es lo que me estropeo parte del encanto que tiene la película y se me quedó, en un espectáculo visual importante pero sin alma.
respeto todos los planteamientos,pero yo por suerte no sabia que iba a pasar en la proxima escena(vendita ignorancia)ni me parecia un calco de pocahontas,estoy de acuerdo en el parecido por supuesto, tampoco me parece un guion malo ni nucho menos,en cuanto a lo de que solo ha inventado 4 bichos y unas plantas......en fin..yo no se porque no se estrenan 5 pelis como avatar todo los fines de semana con lo facil que es copiar una historia e inventarse 4 bichos,y que nadie se me enfade.
Y hablando de Cameron, "Titanic" me llegó al alma y guión más sencillo y trillado no lo hay, por eso digo que la originalidad, puede ser un problema o no, depende de muchas cosas. Hay basuras muy originales, pero no por ser originales dejan de ser basura.
En mi caso es ver la intro, con la imagen del barco en el puerto y la música de Horner y ya me pongo tonto. Qué PELICULÓN!
Avatar con mejor guión, más atrevimiento, personajes más complejos, algún giro al final... No sé, ALGO más de sustancia, habría sido una película mucho mejor. Y es que visualmente es portentosa.
Synch
Lo que esta claro es que Avatar no deja indiferente a nadie, por suerte, yo cuando vi Avatar no pensé en ninguna otra película, claro esta, que sabia desde el principio y desde antes que se estrenase la película, que sería una de los buenos contra los malos, y que al final ganarían los buenos. Lo único que no me esperaba es que el mundo que había creado Cameron fuese tan majestuoso.
En cambio si voy a ver una película tipo La cinta blanca, pues mi predisposición, no va a ser la misma y voy a esperar que Haneke me sorprenda con escenas muy elaboradas, tanto con diálogos como sin ellos, un guión no lineal, etc... vamos una película que basa su éxito y su calidad en unos patrones cinematográficos muy diferentes a los que usaría una película como Avatar.
Por eso muchas veces pienso que Avatar es tan simple en su concepción, que a muchos les resulta casi imposible creer que algo tan "simple" en su desarrollo pueda llegar a encandilar y gustar a tantos.
Por eso digo, que la comparación con Pocahontas o Bailando con lobos me resulta irrisoria, porque la simple comparación es lógica y evidente y para nada un punto negativo. Yo creo que el fallo para muchos fue "Hypear" demasiado con todo lo nuevo que nos traería Cameron, que si que tiene cosas muy novedosas, pero entregadas sobre una superficie contada mil y una veces y que se seguirá contando durante toda la vida.
Yo si creo que tiene que darse el merito que tiene crear una "vida" como la que crea en Avatar, puede gustar o no gustar, para eso están los gustos, pero no se puede negar que imaginativa tiene y un rato.
Muchos se quejan de que ya saben lo que va a ocurrir, que si cuando la nave lleva la bomba todos sabemos que esa bomba no va a llegar a su destino, pero ¡¡joder!! hasta el maestro Hitchcock lo decía, el espectador tiene que tener información, incluso saber lo que va a pasar, pero temer por si pasa otra cosa y al final, después de crear suspense, terminar como suponía el espectador, al espectador si lo sorprendes con algo muy inesperado tiene una reacción de dos segundos, de la otra manera le tensión es constante y el final reconfortante.
Avatar es mas simple que el salpicadero de un marbella, pero acertada como la que más, otra cosa es que te esperes algo que este tipo de películas no te va a ofrecer.
Un saludo.:gano
Pues totalmente de acuerdo contigo LORDD.
a titanic le colgaron el cartel de peli ñoña y ¨para tias¨ y de ahi que este hasta mal visto que te guste.pero volvemos a lo mismo, a pesar de saber que va a pasar con el barco, eso no hizo que la peli me aburriera,es mas tiene un desarrollo muy interesante,y cameron supo dar interes a una historia que todo el mundo conocia, pues con avatar creo que ha hecho lo mismo,historia ya conocida,se sabe que ganan los buenos como en casi todas las pelis,pero todo lo que envuelve eso es increible.
La mayoría de gente a los que no nos ha gustado nos ha dejado fríos, indiferentes, llámalo como quieras. Una demo de casi tres horas de efectos digitales 3-D me deja indiferente. Leyendo este hilo, hay muchos indiferentes. Porque "Avatar" ni siquiera tiene chicha para indignarse o para odiarla.
No creo que nadie critique Avatar porque la juzgue con parámetros de cine de autor. Nadie esperaba "La cinta blanca". Yo iba a ver un espectáculo de cine comercial. Hay miles de ejemplos de películas comerciales de planteamiento simple que me encantan. Pero es que Avatar no sólo es simple, es mala.Cita:
En cambio si voy a ver una película tipo La cinta blanca, pues mi predisposición, no va a ser la misma y voy a esperar que Haneke me sorprenda con escenas muy elaboradas, tanto con diálogos como sin ellos, un guión no lineal, etc... vamos una película que basa su éxito y su calidad en unos patrones cinematográficos muy diferentes a los que usaría una película como Avatar.
Por eso muchas veces pienso que Avatar es tan simple en su concepción, que a muchos les resulta casi imposible creer que algo tan "simple" en su desarrollo pueda llegar a encandilar y gustar a tantos.
Poner Avatar como ejemplo de suspense me parece un poco disparate, con todos los respetos. El suspense consiste precisamente en que el público se pregunte qué va a pasar, que se preocupe por los personajes.Cita:
Muchos se quejan de que ya saben lo que va a ocurrir, que si cuando la nave lleva la bomba todos sabemos que esa bomba no va a llegar a su destino, pero ¡¡joder!! hasta el maestro Hitchcock lo decía, el espectador tiene que tener información, incluso saber lo que va a pasar, pero temer por si pasa otra cosa y al final, después de crear suspense, terminar como suponía el espectador, al espectador si lo sorprendes con algo muy inesperado tiene una reacción de dos segundos, de la otra manera le tensión es constante y el final reconfortante.
Cuando Hitchcock habla de que el espectador tenga más información que el personaje se refiere al recurso del suspense en escenas concretas (es preferible que sepan que una bomba va a estallar a que estalle de imprevisto) pero precisamente lo previsible de la trama de Avatar (y del guión, secuencia a secuencia, situación a situación) no deja ni rastro de suspense.
Básicamente, porque Avatar ha costado una burrada hacerla, a nivel técnico y a nivel monetario. La película ha sido una revolución tecnológica pero a nivel creativo es plana como una nadadora olímpica: personajes estereotipados, historia mil veces contada -y lo que es peor, mil veces mejor-, diseños efectivos y bonitos pero también más vistos que el TBO.Cita:
yo no se porque no se estrenan 5 pelis como avatar todo los fines de semana con lo facil que es copiar una historia e inventarse 4 bichos,y que nadie se me enfade.
Pues bendito tú que puedes desconectar de esa manera. Yo es que es decirle al prota "tienes que infiltrarte en la tribu para que podamos conseguir el mineral preciado" y de repente ver a John Smith besando a Pocahontas porque el malo malísimo quiere Oro.Cita:
Lo que esta claro es que Avatar no deja indiferente a nadie, por suerte, yo cuando vi Avatar no pensé en ninguna otra película, claro esta,
Pero es que esa no es la cuestión: hay miles de películas que se basan en la lucha buenos contra malos y ganan los buenos. La cuestión es si todos te cuentan lo mismo de la misma forma o alguna le añade algún giro de guión que la haga interesante.Cita:
que sabia desde el principio y desde antes que se estrenase la película, que sería una de los buenos contra los malos, y que al final ganarían los buenos.
Avatar está contada exactamente igual que te contaron tantas otras: sustituyendo indios o nativos americanos por alienígenas, espadas por robots y amor por trenzas de colores.
Sigo sin ver esa majestuosidad. Es bonito, sí. Está bien hecho, sin duda. Pero no dejan de ser unos bichos azules que van a caballo, panteras de plástico negro, dinosaurios y polen volador.Cita:
Lo único que no me esperaba es que el mundo que había creado Cameron fuese tan majestuoso.
De verdad, que hasta en Las Crónicas de Riddick había este nivel de imaginación (y no te digo ya en según qué videojuegos) y no le damos premios a todo el mundo por imaginarse de repente un animal carnívoro que corre mucho, pesa tres toneladas, tiene tres ojos, colores turquesa y que gruñe como un tiranosaurio. (De hecho, gruñe IGUAL que el tiranosaurio de Parque Jurásico).
Presuponer que aquellos a los que no nos ha gustado esperábamos encontrar algo más es un error. Esperábamos encontrar lo que hemos encontrado, sólo que mejor.Cita:
vamos una película que basa su éxito y su calidad en unos patrones cinematográficos muy diferentes a los que usaría una película como Avatar.
Pues no, precisamente es esa simpleza la que hace que encandile. Porque es más simple que el mecanismo de un botijo, pero es un botijo muy bonito. Es la misma razón porque la Los40 es líder de audiencia y la misma razón por la que la canción de El Club del Chiste ha sido un exitazo este verano. De hecho Avatar y esa canción tienen mucho en común: son una copia descarada de otra cosa que ya funcionó anteriormente.Cita:
Por eso muchas veces pienso que Avatar es tan simple en su concepción, que a muchos les resulta casi imposible creer que algo tan "simple" en su desarrollo pueda llegar a encandilar y gustar a tantos.
Es que no se trata de comparar el argumento, sino la estructura. No es que cuenten la misma historia: ES QUE LA CUENTA IGUAL. Y es por eso que es muy fácil saber qué escena va a venir tras la que estás viendo: si ahora el chico habla con la doctora, en la siguiente el coronel malo le dirá que se olvide de esas tonterías y recuerde que es un soldado y en la siguiente él sufrirá mucho y en la siguiente besará a la chica y en la siguiente se decidirá a luchar.Cita:
Por eso digo, que la comparación con Pocahontas o Bailando con lobos me resulta irrisoria, porque la simple comparación es lógica y evidente y para nada un punto negativo.
Es A-B-C elemental. Y ahí está el problema de Avatar: no se trata de que sea igual que Pocahontas porque cuenta lo mismo: es que ES IGUAL QUE POCAHONTAS. El desarrollo es exactamente el mismo.
Repito: es como esa canción que utiliza la misma estructura y notas y melodía que una canción exitosa. Como todos esas copias de Lady Gaga que van saliendo utilizando las mismas producciones y los mismos recursos.
¿Son malas canciones? No todas. Pero tienen originalidad 0. Por mucho que los bichos del videoclip sean "imaginativos".
probablemente, pero no es mi caso (por ejemplo).Cita:
Yo creo que el fallo para muchos fue "Hypear" demasiado con todo lo nuevo que nos traería Cameron, que si que tiene cosas muy novedosas, pero entregadas sobre una superficie contada mil y una veces y que se seguirá contando durante toda la vida.
Sí, la tiene. Pero ya te digo que es la misma imaginativa que puede tener un cómic, una novela ilustrada, un videojuego... No es nada especial realmente.Cita:
Yo si creo que tiene que darse el merito que tiene crear una "vida" como la que crea en Avatar, puede gustar o no gustar, para eso están los gustos, pero no se puede negar que imaginativa tiene y un rato.
Estoy seguro de que Cameron pensaba en Hitchcock cuando escribía el guión. ¿Quieres una prueba de lo que decía Hitchock?Cita:
pero ¡¡joder!! hasta el maestro Hitchcock lo decía,
La escena final de El Escritor, de Polanski. Sabes perfectamente lo que va a pasar, pero es la FORMA en que pasa lo que te hace mantenerte en tensión: el encuadre, los actores, la banda sonora, el tempo... todo te lleva a esa tensión constante.
Si tú me dices que en Avatar realmente has sufrido y temido por si pasaba algo que no tenía que pasar, apaga y vámonos. Porque lo único que le falta a la película es poner un cartel sobre los personajes que van a morir para dejártelo más claro aún, por ponerte un ejemplo.
Repito: es el mismo argumento de siempre. "Es que esperábais algo que no os ofrece".Cita:
Avatar es mas simple que el salpicadero de un marbella, pero acertada como la que más, otra cosa es que te esperes algo que este tipo de películas no te va a ofrecer.
Claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro :fiu