Ahora que dices de Henry V, Patrick Doyle aun estando en el negocio del cine debería ser un nombre célebre entre aquellos apasionados melómanos que son devotos de la música clásica. Muy bien considerado en definitiva teniendo su música cualidades operísticas incluso. O sea, olvidado no y con capacidad para atraer a no cinéfilos del todo.
Y sé de buena tinta que es de los intocables en su parcela desde que irrumpió para Tomás Fernández Valentí, que se lo leí en una ocasión, creo que en su reseña de Orient Express en su blog.
Sí que vi Dead Again pero aún no he visto Henry. Si es que improviso sobre la marcha, sería muy malo estableciendo planes de visionados con antelación. Este verano por fin volveré a la biblioteca, que ya era hora. Mientras tanto, de picoteo y Youtube en bastantes casos. Es un "aquí te pillo, aquí te mato". Cuando toca, toca.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
). ¿Habéis leído ese editorial de Conrado titulado "Fernando Velázquez se devalúa"? Hollywood desmembra talentos musicales, diríase de forma un tanto amarillista por el titular. No me olvido de Javier Navarrete, un compositor muy interesante que apenas encuentra sitio actualmente. Si es que víctimas colaterales de prestigio hay muchas.
