Totalmente, y me sorprende que hace 4 o 5 semanas anunciaran que el cuarto título sería el último y ahora tienen más títulos, ¿tan rápido se compran las licencias y los derechos para editar?
Versión para imprimir
Totalmente, y me sorprende que hace 4 o 5 semanas anunciaran que el cuarto título sería el último y ahora tienen más títulos, ¿tan rápido se compran las licencias y los derechos para editar?
Ya sabéis que yo en muchas cosas no estoy de acuerdo aunque en alguna sí.
Yo he valorado desde el principio varias cosas:
1. En primer lugar es la primera editora en mucho tiempo dedicada al terror y cine fantástico. Teníamos Tema distribuciones que abandonó pronto los Blu-ray. Después La aventura sacaba una o dos al mes y ahora no llegan ni a dos ediciones al año.
2. En segundo lugar la capacidad de mejora. Es una distribuidora que escucha los consejos. Es algo que se ha visto a medida que han ido sacando ediciones. Pocas o ninguna lo hacen.
3. Han cometido errores en alguna edición. Para algunos inasumibles y para otros tolerables. Yo a la de El mejor amigo del hombre no le he visto ningún problema. Me pareció más que correcta en audio y sonido. No he visto los datos técnicos, tan sólo le di al play en mi equipo. Magia no puedo juzgarla ya que me llegó hoy. Pero el que traiga con cada copia, un regalo aleatorio sobre Harry Potter ya es un plus que pocas más tienen con sus clientes.
Y el documental de Amityville para mí es oro puro. Es el tipo de extras que me gustan. Un poco al estilo de los que traía la serie Másters of terror con videos caseros de principios de los 80. Prefiero un extra así que las habituales entrevistas repetitivas o actores con un palo y un fondo verde detrás. De hecho ya casi no veo los extras.
4. Sobre los errores, pues yo los tolero más en una editora pequeña como ésta o reel one que en una grande con decadas detrás como Sony(krull, mr robot), fox (el capítulo irreproducible de vikingos), universal (Bates motel, anuncio y cancelación de ediciones como Eliminado:dark web) o Warner (me ha dejado infinidad de series sin completar). Y ya ni nombro a Disney.
Sobre que anunciaran el cierre con 4 ediciones y ahora lleven 6: desconozco los motivos pero en mayo anunciaron que la previsión para este año eran precisamente 6 ediciones.
Supongo que tendrían las dos últimas casi cerradas y las buenas ventas de Amityville y El mejor amigo del hombre en Blu-ray les habrán animado a cerrar esas compras.
Muchos usuarios de esta página se quejan de las ediciones no legales que salen al mes. Ahora teníamos una editora destinada a cubrir ese hueco con eficiones legales y probablemente nos quedemos sin ella. Después nos quejaremos de que Resen, la piratería y Netflix acaban con el mercado físico. En octubre salen Jasón X, jeepers creepers 1 y 2, la mosca 2, la morada del miedo...en ediciones no legales. Pensar que por fin teníamos una editora que iba a coger el relevo legal de este tipo de cine....y encima trayendo películas inéditas en España como Amityville o la noche de los demonios(el gasto extra de doblar les quita casi todo el margen de beneficio). Ni siquiera Reel one, con todo su prestigio ha sido capaz de traer películas nuevas a España.
Sólo hay dos editoras dedicadas exclusivamente al mercado físico: Reel one y gabita. Viven de las ventas de sus ediciones. No estrenan en cines ni pasan por TV o plataformas online. Por eso las apoyo a ambas. Son las únicas a las que les compro de salida precisamente por ese motivo.
Por esta causa, sus precios son más elevados.
Amityville está casi agotada y esta semana han tenido sus tres ediciones entre las 10 más vendidas de Amazon. Si las cifras les compensa espero que sigan. Hay mercado.
Se me ha quedado esto un poco largo...
Diegomp me ha encantado leerte.Un texto muy coherente.Tenemos un pensamiento similar.Yo de Reel One no tengo ni una sola edición puesto que el tipo de Cine que llevan no es mi perfil.Yo soy de Terror,Superheroes,Artes Marciales y/o acción,Cine asiatico y Anime.No arriesgan a editar ningún título inedito y doblado.Gabita al menos se esforzaba en buscar más allá pero bueno,ya sabemos que se acabó.
Estoy totalmente ok con vosotros. Pero es cierto que había que mejorar muchas cosas, aunque creo que tenían tiempo de sobra para ello.
Para mi lo peor, mas allá de que las ediciones sean correctas o no, es como han tratado a los clientes de este y otros sites, hablando de forma generalizada y desmedida como nunca, y mira que llevo años por aquí, había visto en una editora. Los foreros a modo personal, para bien o para mal pueden decir de todo, pero una editora no puede ponerse en el mismo nivel jamás. Si lo hacen, que lo hagan bajo un nick de forma anónima.
Por si fuera poco, ya que me llega información de todos lados, es que siguen igual y no han aprendido nada. Es como lo comentado por repopo, el cual hace un análisis el cual no se sale en absoluto de lo que es la edición y ya vimos cual fue la respuesta por parte de ellos.
Por ello mismo, es un comportamiento inaceptable en una editora y me parece peor que editar bien o mal.
Y claro, ya no entremos en la fotito que colgó la amiguita en Mubis, haciéndose pasar como si no les conociera, cuando ya la foto ¡¡estaba realizada en el karaoke que regentan los gabita!!, el rollo patatero que de crío me pegaban (no me extraña) y un sin fin de paridas mas.
He estado mordiéndome la lengua durante estos meses, como se puede ver en este hilo, pero ya me he cansado de que por encima parezcan que son unos corderitos, cuando son todo lo contrario ¿Pero de verdad no veis de que va esta gente? ¿De verdad? :descolocao
Lo de que "escuchan"... jajajajaja.
Si no perjudicara a terceras personas (y también porque no les deseo mal alguno en lo personal) creo que Trek y yo podríamos contar unas cuantas cosas (y colgar algunos privados) que quitarían la piel de cordero a estos, y demostrarían que esas "chapuzas" las llevan en el ADN. Ojalá fueran como algunos creéis, pero lo único que tienen es dinero para gastar. De todo lo demás, van muy escasos, o demasiado sobrados. Y duele pensar que podrían ser muy grandes. Pero son incapaces.
Y para saber de qué adolece "la del perro", id al subforo de reviews. Intenté hacer un análisis en profundidad, marcando todos los puntos a mejorar. Pero cuando llevaba 3/4 hechos, simplemente me di cuenta de que no tenía sentido, porque dijera lo que dijera, en vez de tomar notas o incluso preguntarme por privado (como les he sugerido mil veces) iban a tomárselo muy a las malas (eso es lo que "escuchan" estos las críticas). De todos modos, ahí lo tenéis.
Lo bueno de "heredar" dinero es que si la persona que lo recibe es incompetente, lo termina perdiendo todo y volviendo a la casilla de salida donde estamos los demás que no heredamos dinero.
Es el clásico argumento "Monopoly" que se da en los debates económicos, lo de que una persona que recibe dinero estará en una mejor posición que la que no lo recibe. La realidad nos demuestra que incluso la que no recibe dinero está en mejor posición (no se endeuda, adopta un estilo de vida frugal y basado en el ahorro y no en el capricho y el consumismo).
Que cada palo aguante su vela.
Prefiero seguir comprando en el extranjero a editoras competentes, profesionales y con ediciones realmente cuidadas. Y con un servicio de atención al cliente impecable.
Y están las Escuelas Oficiales de Idiomas con matrículas prácticamente gratuitas para ir aprendiendo y así no depender tanto del idioma a la hora de escoger ediciones.
Buenooooo, ya lo de que vayamos a las escuelas de idiomas es lo máximo jajajajaja. Vaya sobrada, jajaja, como si fuéramos unos paletos.
No por el hecho de que algunos como en mi caso las queramos ver en castellano no hayamos ido a la EOI hasta el final en inglés y alemán como es mi caso. Sin subtítulos me pierdo. Además que soy de verlas en castellano.
Si finalmente les diera por continuar espero que sean más selectivos a la hora de comprar licencias, que eso de vender un Telefilm digno ( o indigno ) de A3 a las 4 de la tarde a precio de oro cómo que no.
Yo dedico un 20% de mi presupuesto anual en cine. Con las cuentas personal hay que hacerlo mejor que en el Estado de la Nación. Cierto, la frugalidad sería un 0% en cine.
Si no sabes idiomas, pues te limitas a las ediciones chapuceras de esta gente o las pirateadas, con lo que directamente tragas con lo que te sirvan en el plato.
Bastante de acuerdo en todo lo expuesto, excepto en el punto 2. Lo siento pero esto queda muy lejos de la realidad.
No hay capacidad de mejora, simplemente es que cuando empiezas tan mal, a peor ya no puedes ir. Por poco que que corrijas, ya es algo ganado.
Y lo de escuchar consejos... no.
Sí que es cierto que han intentado dar un producto con una apariencia más "profesional" lanzamiento tras lanzamiento, corrigiendo algunas cosas, pero les ha faltado la capacidad de reacción para, tras los debates generados con Amityville, dar un cambio radical y ofrecer un tercer lanzamiento impecable, cosa que en mi opinión no ha sido.
Y creo que les ha faltado eso, lo "profesional", en todos los aspectos.
Hola. Yo no puedo valorar en sí Magia porque aún no la he visto. Probablemente la vea hoy. Con lo de capacidad de mejora y lo de los consejos lo he puesto precisamente por los comentarios de Repopo en el post de Magia. La ha valorado y ha puesto:
Yo a esto le llamo mejorar.
Y de hecho la principal crítica a magia es que le han cortado escenas no dobladas en españa. Sobre esto ya expuse que no es cierto. Se dobló íntegra y después Antena 3 la recortó por su cuenta (hablo del doblaje y los pases de antena 3). El pase de Antena 3 duró 73 minutos. El bluray de Gabita dura 83 por lo que hay 10 mínutos de película en el bluray que no emitió Antena 3. Incluso me he descargado la versión francesa de Magia sólo para comprobar la duración y también dura 83 minutos.
Si hay otras versiones más largas en Rusia u otros países no lo sé.
Yo es que no veo desastre en esta edición
Correcto. Eso es lo que a todos nos llamó la atención en el primer momento, y parecía venir a llenar un hueco en el que hay una demanda enorme. Probablemente es el género que mejor funcionaría para una editora humilde, pero con ganas. Lo que parecía en un primer momento.
No estoy de acuerdo con nada de lo que hay escrito en este punto. ¿Dónde está la mejora si resuelves el problema del codec, pero lo haces en una película a la que le has cortado escenas porque sí? ¿O qué mejora es anunciar unas pistas de audio que EXISTEN en otras ediciones, pero luego en el disco haces la chapuza que hay en la del perro?
Que haya errores ya abre el camino a la crítica. Y es legítimo decir cuándo algo no te gusta. Es el método de "escuchar" al cliente y de mejorar. El problema es que eso no lo asumen desde la distribuidora. Para ellos siempre defienden que todo está perfecto tal y como está, y todas las críticas o quejas de "gafapastas" han sido motivo de burla o desprecio por su parte en algún momento, porque tal y como estaba, era perfecto.
Ese documental, sobre el papel, es excelente. Pero escuchas las voces, y se te tuerce el gesto. Te das cuenta de que acaba siendo alguien recitando monótonamente sin respirar unos textos muy cargados de información interesante, pero mal organizada y presentada... y eso no tarda en agobiar. Ves la imagen, y cansa y marea (ese judder es lo peor que he visto nunca en una edición oficial, ¿es que nadie más se lo ha puesto?). Incluso los cinco minutos largos de panorámicas sobre el área de Amityville en la actualidad, pasados 30 segundos, carecen de todo interés. Son exactamente lo mismo que ir a casa del cuñado y que te obligue a ver su video de las vacaciones.
Esta editora se ha cargado todas las ediciones que ha lanzado hasta la fecha de un modo u otro. 100% de efectividad.
Pero incluso así, esos "errores" yo no se los tolero a nadie. Yo mismo he dejado de comprar títulos de majors por cosas muy menores en comparación a que porque sí, te corten trozos de la película y la vendan censurada sin advertirlo de ningún modo (Magia más allá de las palabras). Si te dedicas a sacar un título, el que sea (y mucho peor si es uno que me gusta especialmente), tu edición va a ser "la edición" para casi todo el mundo. Y eso es una responsabilidad. Que me corten escenas por la cara, que me metan un video degradado o manipulado, que me capen un audio 5.1 y lo incluyan a 2.0... pues mira, mejor dedícate a otra cosa y deja de estropear títulos. Lo diré de otro modo. Este hilo lo abrí yo, como muestra de apoyo y porque me hacía mucha ilusión el concepto que se vislumbraba. Pero después de ese mensaje inicial, mi siguiente intervención fue esta. Releída ahora... buffff. Ahora bien, si incluyendo cutreces chinas (que está bien, pero sólo si lo realmente importante ha cumplido) nos compensa el resto de chapuzas, pues bueno. Tendremos lo que nos merecemos.
Sólo me pregunto si, a bandazos, la última que tienen prevista por ahora va a ser al menos igual que la edición USA que tengo desde 2009. Desde hace 11 años. Ya veremos.
Tal y como están sacando estos títulos, por un lado están hundiendo cada título que lanzan, y para mi se han convertido en un sinónimo de chapuza en prácticamente todos los aspectos. Y por otro están legitimando a los piratas, porque aquellos estan pendientes de presentar calidades que son netamente superiores. Es vergonzoso decirlo, pero aquellos, dentro de su alegalidad, sí que trabajan con cariño y escuchando a los clientes. ¿Por qué? Porque tienen más carácter de empresa y entienden cómo cuidar y fidelizar a quienes se gastan el dinero. Mirad el culto que han creado a su alrededor en foros y redes, que va más allá de la "fe ciega" y fanatismos que Gabita cultiva.
Vale. Coincido en parte con lo que dices, pero después de haber probado todos los lanzamientos de ambas, puedo decir que sólo una de ellas se preocupa del producto, y con ello del cliente y su dinero. La otra se dedica a "esparcir mierda" (expresión muy Gabita), al menos para quienes no nos tragamos cualquier cosa mal hecha. En serio, lanzar títulos así, sólo sirve para rebajar la calidad del formato físico en general.
Es más fácil agotar 1000 unidades de este género, rentabilizando toda la publicidad que han sacado por sus pésimas intervenciones públicas, y más si acabas vendiendo los restos de lo que no deja de ser en su mayor parte basura, a un 50% de descuento. Será basura, pero al 50% dejan la impresión de que está regalada, cuando han vendido tanto la moto de que "hay que apoyarles" y tal, pagando el precio de salida.
13€ por Amityville es dejarse robar. 5€ es caro. Es una edición que debió ser retirada y corregida. ¿Alguien, aparte de mi, se lo ha exigido?
Por supuesto que hay mercado para el cine de género. De hecho es el mercado más amplio dentro del coleccionismo físco hoy en día. Pero las ventas han acompañado por dos cosas: la pasión que provoca el género, y la rebaja de Amazon. Ignoro por qué no han pagado un poco más para hacer tiradas más amplias. Me figuro que es porque los derechos tienen un límite de tiempo, o deberán pagar un % extra a partir de la copia número 1001.
Pues anda que a mi... :sudor
Entonces antes de echar la persiana van a mostrar algo de vergüenza torera y a sustituir los discos de Amityville a los incautos compradores o sigue siendo una "edición perfecta" y que " se ve cojonudamente"?
Cuando hagan eso podremos entrar a debatir si diegomp tiene razón o no en sus comentarios sobre el propósito de enmienda, el escuchar al cliente y la "mejora contínua". Mientras tanto lo de diegomp y demás "fans" es un simple brindis al sol... Cuando mean por ti hay que ser mínimamente crítico y no decir que llueve...
Saludos!
En efecto, técnicamente la edición ha mejorado. Incluso me ha sorprendido el menú, que a la vista me hace casi saber con certeza en a quién o quienes debemos agradecer esa mejora. Y no es a nadie de Gabita, no.
Pero en el resto de aspectos, sigue siendo una chapuza. Por lo que dice la información técnica del video (y algunas fuentes externas que tengo y controlan mucho más que yo de esto de los metadatos y tal... me lo han confirmado), las escenas "eliminadas" formaban parte del metraje que se envió a Gabita desde la productora (o sea la fuente que sea que han empleado para el disco final). Estaban incluídas en la película, que en efecto ronda los 90 minutos, y Gabita las extrajo. Todo muy absurdo, si era por cuestión de doblaje, y se contrató un nuevo doblaje. Y no olvides el detalle de que el video parece que está manipulado (hay trazas del software empleado para ello en los metadatos, y es un software y procedimiento de todo menos profesional muy, muy cutre), pero como no se puede probar técnicamente, no lo he querido sacar del terreno de la suposición.
Oh, y añado un detalle: la carátula del próximo lanzamiento (Night of the Demons) me gusta mucho. Pero mucho, mucho.
Yo es que a lo de perdonar errores por ser primerizo como que no le encuentro ningún sentido, porque cuando uno decide que va a ofrecer un servicio profesional, es porque es lo suficientemente profesional como para dedicarse a ello. ¿Alguno perdonaría a un electricista o un fontanero que te destroce la instalación de tu casa porque está empezando? Se puede hacer la vista gorda con un subtitulado apenas desincronizado, un códec que ha fallado puntualmente en algún frame que otro, no haber conseguido un metraje íntegro en lugar de otro existente oficial (siempre y cuando se avise y se expongan los motivos)... Pero un absoluto despropósito como Amityville, que presenta formato alterado, frame ratio y duración cambiada, subtitulado atroz... debería haber sido retirado y cambiado por otro en condiciones, y no haber tratado de defenderlo a capa y espada y pretender hacer pasar al cliente exigente como mentiroso, conspirador o prepotente (se han cavado su tumba enfrentándose con él, porque ése es el que más agusto se gasta los veintipico euros del producto si cumple).
Lo peor es que es tremendamente evidente que no poseen los conocimientos técnicos suficientes para dedicarse a esto, y está claro que eso perjudica al sector. Soy el primero que cree necesario apoyar a las iniciativas nacionales, pero ojo, siempre a cambio de profesionalidad. No puede ser que la formación del personal se vaya haciendo sobre la marcha, financiada por el cliente a ciegas mientras por el camino van quedando títulos editados en pésimas condiciones. De verdad que es una lástima y una ofensa para el aficionado.
Yo creo en el apoyo total a la iniciativa empresarial local, pero también en el concepto capitalista y darwiniano de la supervivencia de los más aptos. Si uno no vale para esto y la competencia lo hace mejor, de forma natural acabas desapareciendo. Sinceramente, creo que esta gente no está capacitada ni formada ni tiene la actitud adecuada para editar cine en condiciones. Es mejor que empleen su dinero en otros negocios que les reporten mayor satisfacción y les exija menos dedicación técnica. Lo cierto es que si se van no les voy a extrañar ni me voy a sentir culpable por su desaparición; es una consecuencia lógica de no entender bien lo que haces. Amo el cine y creo que es una responsabilidad que debe estar en buenas manos.
Y como se dice, que lleven tanta paz como descanso dejan.
Más o menos dijeron eso en su momento. Y es todo una verdad como un casa. Pero eso es de todo, menos profesional. A mi me niega la opción de tener la película en condiciones, y marca un precedente claro sobre su fiabilidad en caso de que haya problemas.
Ni es profesional, ni es serio.
Bueno, en cuanto a las mil alusiones del porqué escribimos en todas partes menos aquí: resulta obvio que nuestra relación con repopo es insostenible. Entre otras cosas porque cuando dijo que MAGIA tenía el metraje inédito subtitulado y no habló del redoblaje nos pareció pretencioso... se olía un nuevo intento de desprestigio desde el más absoluto desconocimiento.
Paso a explicar donde está el desconocimiento: GABITA entrega los materiales de sus dos primeros lanzamientos a SONILAB. Ellos se encargan de sus autorías, codificaciones, etc. Puedes exigir más pero el resultado final depende de la empresa que eliges. En nuestro caso, nuestros dos primeros lanzamientos, SONILAB. Para continuar hemos cambiado tanto de estudio de doblaje como de autoría y de diseñador... sí, ahora los nuevos lanzamientos los lleva un usuario de MUNDODVD. Pero lo más importante para empujarnos a escribir aquí una vez más es agradecer a DIEGO y el resto de supporters todo el esfuerzo que estáis haciendo, desmintiendo cosas y aclarando asuntos que están muy lejos de la realidad ('Dijeron que sacaban 4...' cuando hablamos desde un primer momento de cuatro más dos en negociación y eso suman 6 de toda la vida). El porqué nos vamos? Ser una distribuidora legal y pagar derechos pero no fallar a nadie resulta difícil. La prueba está en AMITY (unos agradecen más imagen en el AR, otros condenan haber desvirtuado el AR original) , otros condenan que ya no saquemos DVD pero el DVD no se ha vendido apenas , otros condenan 24h de oferta.. es muy difícil querer seguir así. Luego lees cosas como 'Les sobra el dinero' 'A uno de los dueños le pegaban en el colegio y no me extraña' o psicopaticidades del estilo soltadas en un foro público sin despeinarse.. y, bueno, ya sabemos que hay que mostrar mucha valentía para defender algo que salga de Gabita Barbieri sin que te llamen 'familia' , 'clienta del karaoke' o 'que te regalan copias'. Desde el gremio de 'CLIENTE' se ha llegado a criticar hasta el modo en el que contestamos a vuestras vicisitudes... como si lo habitual fuera que la distribuidora contestara como el cliente quiere (el 95% no contestan, directamente).
Cada letra que escribamos en este foro será perseguida por los cuatro de siempre, de ahí que no queramos casi explicar nada aquí y sea el resto de páginas cinematográficas las que tengan la información de nuestras ediciones. Fuera de todo esto, existen cientos de registros en el Ministerio de Cultura para saber que el 31 de Octubre, Gabita Barbieri Films será historia. El futuro aplastará nuestra historia... o no. Un abrazo y gracias a todos los que habéis apoyado este proyecto desde el principio.
Ah, por aclarar: Las licencias con las que interrumpimos negociación fueron SILENT HILL 2, THE DESCENT 2, CEMENTERIO VIVIENTE 2, HELLRAISER 10, Los Chicos del Maiz (El Remake) y MARTYRS.
Para seguir aclarando: Amityville, El Origen ha sido readquirida con el mismo AR y DOBLAJE que seleccionó Gabita Barbieri Films.
Por continuar: Nunca han pegado a los propietarios de la distribuidora por su orientación o el color de su estuche pero apoyamos cien por cien a todo aquel que haya podido sentir acoso infantil, laboral o de cualquier índole. Y no nos avergüenza estar a vuestro lado.
Penúltimo: Repopo amenaza con exponer correos privados. No te cortes. De verdad. Que cada uno pueda sacar sus conclusiones.
Y para terminar: Diego... si en este lugar hay solamente cosas negativas contra Gabita Barbieri Films, parece desértico. Si lo mezclamos con opiniones positivas, vuelve a dar que hablar, vuelvo a verme obligado a contestar por lealtad hacia vosotros, los valientes defensores, y por ende, alimentamos algo que, sinceramente, lo veo insano y desagradable.
Agradecería a todo supporter de Gabita, en el mes de vida que pueda quedar, cortar de raíz que pueda seguir haciendo sangre nadie. Un abrazo a tod@s
¿Para La matanza de Texas: La nueva generación se le han comprado los derechos a Sony?
https://sede.mcu.gob.es/CatalogoICAA...licula=5794040
¿Por qué necesariamente a Sony? Sony la trajo en video en el 99, pero los derechos perfectamente le han podido caducar (porque no es una producción del Columbia, ni una de las empresas del grupo).
Esto lo digo como aclaración en cuanto a quien estrena algo de lo que compra derechos y lo compra por un determinado número de años. Todos hemos visto como El Señor de los Anillos ha sido editada por Warner recientemente y no por ello le ha tenido que comprar los derechos a Aurum/eOne. Simplemente esos derechos caducaron y quedaron libres.
Así que nadie entienda esto como un beneplacito a ninguna editora y a ser supporter de nada. Es simple y llanamente INFORMACION, de la que por cierto en este foro hay mucha aunque a veces sea entendida como opinión.
Lo que ha quedado claro y diáfano es que otra cosa no, pero chulería tenéis para regalar... Meses después seguís en vuestra huida hacia adelante sin reconocer los numerosos y graves errores de vuestro primer lanzamiento. En lugar de aceptar las quejas y RECONOCER que es una edición deficiente, preferís quemar las naves y echar la persiana al negocio. No tengo ni idea de quienes sois ni he tenido ninguna polémica en privado ni referencias "extra-foriles", pero tendréis que reconocer que esa actitud de soberbia es -normalmente- directamente proporcional al tamaño del colchón económico que uno tiene, para poder escoger el cerrar un negocio antes que reconocer errores y cambiar la actitud.
Mayoritariamente no se os va a echar de menos mucho por aquí, esa es la verdad. Pero tampoco se acaba el mundo por ello, y seguro que podréis emprender en otro campo y seguramente con mejor suerte. Esperemos que en un futuro surja alguna iniciativa con los mismos medios económicos y las mismas ganas, pero con mucha más humildad y profesionalidad.
¡Aquí paz y después gloria!
Por eso, es exactamente lo que pensaba, por ello les hacía la pregunta a los actuales poseedores de la licencia, de cómo la han adquirido y a quién.
Es mejor que sigan inéditos a que salgan de forma patética.
Por cierto se te olvida REDRUM y TEMA que, aunque solo las saquen en streaming o en el canal DARK, al menos cumplen con los criterios de calidad.
No tengo el canal Dark ni Planet Horror.A mi lo que me interesa es su edición en Dvd/Bluray para eso estoy en este Foro.Asi que no me olvido de ellos que como repito de nuevo le ha importado cero estos títulos y eso es una evidencia.No hablamos de titulos de 2019... A ver quien nos trae Martyrs,Livide,Triangle,Frontieres,Silent Hill 2,Jeepers Creepers 3,The Descent 2,I split on your grave,Aux yeux des vivants...
Gabita habran hecho cosas mal,es innegable,pero pintaba bien la cosa para los Fans del Terror en fisico
Mucho ánimo y fuerza para todos aquellos que lo están pasando tan mal con esta editora...:cuniao
Tenéis que crear una plataforma de afectados por las ediciones de Gabita...
¿qué pintaba bien la cosa? Traer los títulos pero editarlos en condiciones pésimas (formato amputado, video MPEG-2, recorte de metraje, subtítulos deficientes, me dejo algo?) es peor que el que NO EXISTAN.
Prefiero el streaming y la opción de compra digital por parte de una editora competente antes que en formato físico y de esta manera.
Que decida el mercado.
Ahora bien, A CONTRACORRIENTE me va a oír bien y voy a gritar el nombre del cerdo (en todas sus RRSS y email) como se atreva a poner Amityville Murders en formato open matte sabiendo lo que sabe de este foro. Para que luego os quejéis de que somos parciales.
Yo prefiero no comerme una manzana, cuando está podrida.
Si se me permite dar ideas a Gabita Barbieri u otra compañia legal de ediciones de contenido terror /fantastico que se necesitan en HD.(En condiciones aceptables, no chapuzas)
Yo dejaria las siguientes peticiones que creo no existen en BD castellano pero si en DVD, alguna ni eso:
La semilla de Chucky
Leatherface
La matanza de texas 3D
jason X
hellraiser VI hellseeker
Aracnofobia
Mandibulas
Queda patente que no todos digerimos la mierda igual de bien, aunque puedo entender que cuando es tu plato principal, al final uno se acostumbre.
PD. ¿Está ya penado con cárcel comparar a esta distribuidora con arrow o aún no? Porque hay quien se lo dice a los gabis y aún se lo van a creer.
:mparto :mparto :mparto